SlideShare una empresa de Scribd logo
Metrología
Definición, Tipos y
Procedimientos para tomar
medidas con Calibrador Pie de
Rey
Bachillerato Técnico
Electromecánica Automotriz
Introducción
El calibrador también denominado pie de
rey o vernier, es uno de los instrumentos de
medición más usados en el campo Industrial.
Este instrumento permite la medición de espesores, huecos y
profundidades, mediante sus diversos modos operativos. La
medición se realiza a partir del desplazamiento de una escala
móvil sobre otra fija.
Calibrador Pie de Rey
Un calibrador es un instrumento muy utilizado y apropiado para medir longitudes, espesores,
diámetros interiores, diámetros exteriores y profundidades en una pieza. Consiste en una regla
graduada, con una barra fija sobre la cual se desliza un cursor. El calibrador estándar es
ampliamente usado.
Partes del Calibrador Pie de Rey
1. Mordazas para medidas exteriores.
2. Mordazas para medidas interiores.
3. Sonda para medida de profundidades.
4. Escala con divisiones en centímetros y milímetros.
5. Escala con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgada.
6. Nonio para la lectura de las fracciones de milímetros en que esté dividido.
7. Nonio para la lectura de las fracciones de pulgada en que esté dividido.
8. Botón de deslizamiento y freno.
Tipos de Calibrador Pie de Rey
Procedimiento para tomar medidas
en el Calibrador pie de Rey Universal
1. Abra (aleje las caras de contacto) del calibre un poco mas que el objeto a ser medido
2. Coloque el objeto en la abertura
3. Cierre cuidadosamente el instrumento hasta que haya contacto entre las caras y el objeto
4. Asegúrese que ellos están paralelos, un pequeño movimiento puede cambiar esto
5. Haga la lectura e interprete la medida
6. Abra el calibre y retire el objeto
7. Coloque ambos en un lugar adecuado
8. Repita la operación para confirmar la medida
Evidentemente, es necesario adaptar este procedimento para cada tipo de medición, por ejemplo, es
posible mover el calibre antes de que la lectura en medición de profundidad o resaltos, o para mediciones
internas el primer paso es abrir el instrumento un poco menos que el agujero a ser medido y el sexto paso
es cerrar el instrumento antes de retirar del agujero.
Medición Externa
Permita que el calibre se alinee con el objeto que está siendo medido, esto es
posible asegurando ambos sin apretar.
Posicione el objeto cerca de la escala principal, sin tocarla, ejemplo 1
ejemplo 1
Medición Interna
ejemplo 2
Permita que el calibre se alinee con el agujero o rasgo que esté siendo medida, esto
es posible asegurando ambos sin apretar.
Posicione el objeto lo mas cerca posible del cursor, ejemplo 2
Medición de Profundidad
Permita que la varilla de profundidad del calibre se alinee paralelamente con el
agujero o rasgo que va a ser medido, esto es posible asegurando ambos sin apretar,
tal como se muestra en el ejemplo 3.
ejemplo 3
Medición de Resaltos
Algunos fabricantes de calibre adicionaron una característica muy interesante, que permite la medición de resaltos. El
tope del cursor y de la escala principal son coplanares. De este modo, el puede ser utilizado para medir resaltos con
una precisión mucho mayor que la obtenida cuando usamos la varilla de profundidad, ejemplo 4.
ejemplo 4
Consideraciones Finales
A manera de cierre podríamos decir que el
calibrador/ pie de rey es un instrumento de
medida de precisión muy utilizado en la
mecánica y otras carreras técnicas, los hay
de diferentes tipos (tradicionales,
analógicos, digitales), y de diferentes
precisiones.
El calibrador/ pie de rey, en función de sus
características, permite medir tamaños que
van desde centímetros hasta fracciones de
milímetro y de pulgadas a fracciones de
pulgada, además se pueden tomar diversas
medidas como las externas, internas y todo
tipo de profundidades.
Referencias
Almanza Zerda, A. (2019). Plan de asignatura Metrología Plan de unidad de unidad de aprendizaje El calibrador
vernier. http://ddigital.umss.edu.bo:8080/jspui/handle/123456789/14116
Stefanelli, E. J. (2017, enero 23). Calibrador virtual - Simulador en fracciones de pulgada. Prof. Eduardo J.
Stefanelli. https://www.stefanelli.eng.br/es/calibre-virtual• fracciones-pu lgada-si m ul ador/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetroEl uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
Juan José Rodríguez Díaz
 
trabajo de manufactura
trabajo de manufactura trabajo de manufactura
trabajo de manufactura
YeseniaChLopez
 
Mantenimiento predictivo torno fresadora
Mantenimiento predictivo torno fresadoraMantenimiento predictivo torno fresadora
Mantenimiento predictivo torno fresadora
HebertAlexMamaniSalo
 
Unidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserradoUnidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserrado
selin68
 
Reloj comparador
Reloj comparadorReloj comparador
Reloj comparador
Patricio Ardouin
 
Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3
FernandooCuestas
 
Guia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metalesGuia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metales
Francisco Vargas
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
Jose Mecanico
 
Equipos e Instrumentos de Medición.pptx
Equipos e Instrumentos de Medición.pptxEquipos e Instrumentos de Medición.pptx
Equipos e Instrumentos de Medición.pptx
YESENIAYANINATOSCANO
 
Taladros (2)
Taladros (2)Taladros (2)
Taladros (2)
carloslosa
 
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun materialDibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Beyron Fernandez
 
Velocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadorasVelocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadoras
jpsanchezcapriles
 
Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01
Facebook en Español
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
Carlos Arcaya
 
Normas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánicoNormas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánico
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Procedimiento de uso del vernier
Procedimiento de uso  del vernierProcedimiento de uso  del vernier
Procedimiento de uso del vernier
Abraham Zavala
 
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
ivan escobar contreras
 
Ajustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicasAjustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicas
Antonio Barraf
 
Mecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completaMecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completa
carloslosa
 
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)  Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Nicolas Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetroEl uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
 
trabajo de manufactura
trabajo de manufactura trabajo de manufactura
trabajo de manufactura
 
Mantenimiento predictivo torno fresadora
Mantenimiento predictivo torno fresadoraMantenimiento predictivo torno fresadora
Mantenimiento predictivo torno fresadora
 
Unidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserradoUnidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserrado
 
Reloj comparador
Reloj comparadorReloj comparador
Reloj comparador
 
Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3
 
Guia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metalesGuia 3 sierras para corte de metales
Guia 3 sierras para corte de metales
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
 
Equipos e Instrumentos de Medición.pptx
Equipos e Instrumentos de Medición.pptxEquipos e Instrumentos de Medición.pptx
Equipos e Instrumentos de Medición.pptx
 
Taladros (2)
Taladros (2)Taladros (2)
Taladros (2)
 
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun materialDibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun material
 
Velocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadorasVelocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadoras
 
Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Normas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánicoNormas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánico
 
Procedimiento de uso del vernier
Procedimiento de uso  del vernierProcedimiento de uso  del vernier
Procedimiento de uso del vernier
 
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
 
Ajustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicasAjustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicas
 
Mecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completaMecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completa
 
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)  Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
 

Similar a Definición, Tipos y Procedimientos para tomar medidas con Calibrador Pie de Rey.pptx

Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdfActividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
DamianoPantaleo
 
Presentación roll estudiante
Presentación roll estudiantePresentación roll estudiante
Presentación roll estudiante
Betty Rugeles
 
_micrometro.pptx
_micrometro.pptx_micrometro.pptx
_micrometro.pptx
INMA385851
 
PresentacióN Roll Estudiante 2
PresentacióN Roll Estudiante 2PresentacióN Roll Estudiante 2
PresentacióN Roll Estudiante 2
claudia barajas
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
agustin ruezga
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
agustin ruezga
 
Guia metrología
Guia metrologíaGuia metrología
Guia metrología
HeidiYasmir
 
Informe de laboratorio Calibrador.docx
Informe de laboratorio Calibrador.docxInforme de laboratorio Calibrador.docx
Informe de laboratorio Calibrador.docx
vladimirroca2
 
Práctica 2 Física I Mediciones de Longitud
Práctica 2 Física I  Mediciones de LongitudPráctica 2 Física I  Mediciones de Longitud
Práctica 2 Física I Mediciones de Longitud
CARMENCONCEPCINLEDEZ
 
Práctica 2 Física I Mediciones de Longitud
Práctica 2 Física I Mediciones de LongitudPráctica 2 Física I Mediciones de Longitud
Práctica 2 Física I Mediciones de Longitud
CARMENCONCEPCINLEDEZ
 
tipos de instrumentos de medicion
tipos de instrumentos de mediciontipos de instrumentos de medicion
tipos de instrumentos de medicion
Rodrigo Rosas
 
laboratorio de medidas pequeñas n-3.docx
laboratorio de medidas pequeñas n-3.docxlaboratorio de medidas pequeñas n-3.docx
laboratorio de medidas pequeñas n-3.docx
Vanessa996677
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Emmanuel Dohma
 
Calibración
CalibraciónCalibración
Calibración
Gladdyz M Tarco C
 
Metrología 2/3
Metrología 2/3Metrología 2/3
Metrología 2/3
CEMEX
 
El Vernier
El VernierEl Vernier
El Vernier
Jorgecego
 
Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
Tony Mendez
 
Lab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docx
Lab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docxLab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docx
Lab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docx
Claudia Ramos
 
Beaa e iv..
Beaa e iv..Beaa e iv..
Beaa e iv..
chispazon
 

Similar a Definición, Tipos y Procedimientos para tomar medidas con Calibrador Pie de Rey.pptx (20)

Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdfActividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
Actividad, Evaluación 20% 1er Corte.pdf
 
Presentación roll estudiante
Presentación roll estudiantePresentación roll estudiante
Presentación roll estudiante
 
_micrometro.pptx
_micrometro.pptx_micrometro.pptx
_micrometro.pptx
 
PresentacióN Roll Estudiante 2
PresentacióN Roll Estudiante 2PresentacióN Roll Estudiante 2
PresentacióN Roll Estudiante 2
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
 
Guia metrología
Guia metrologíaGuia metrología
Guia metrología
 
Informe de laboratorio Calibrador.docx
Informe de laboratorio Calibrador.docxInforme de laboratorio Calibrador.docx
Informe de laboratorio Calibrador.docx
 
Práctica 2 Física I Mediciones de Longitud
Práctica 2 Física I  Mediciones de LongitudPráctica 2 Física I  Mediciones de Longitud
Práctica 2 Física I Mediciones de Longitud
 
Práctica 2 Física I Mediciones de Longitud
Práctica 2 Física I Mediciones de LongitudPráctica 2 Física I Mediciones de Longitud
Práctica 2 Física I Mediciones de Longitud
 
tipos de instrumentos de medicion
tipos de instrumentos de mediciontipos de instrumentos de medicion
tipos de instrumentos de medicion
 
laboratorio de medidas pequeñas n-3.docx
laboratorio de medidas pequeñas n-3.docxlaboratorio de medidas pequeñas n-3.docx
laboratorio de medidas pequeñas n-3.docx
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Calibración
CalibraciónCalibración
Calibración
 
Metrología 2/3
Metrología 2/3Metrología 2/3
Metrología 2/3
 
El Vernier
El VernierEl Vernier
El Vernier
 
Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
 
Lab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docx
Lab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docxLab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docx
Lab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docx
 
Beaa e iv..
Beaa e iv..Beaa e iv..
Beaa e iv..
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Definición, Tipos y Procedimientos para tomar medidas con Calibrador Pie de Rey.pptx

  • 1. Metrología Definición, Tipos y Procedimientos para tomar medidas con Calibrador Pie de Rey Bachillerato Técnico Electromecánica Automotriz
  • 2. Introducción El calibrador también denominado pie de rey o vernier, es uno de los instrumentos de medición más usados en el campo Industrial. Este instrumento permite la medición de espesores, huecos y profundidades, mediante sus diversos modos operativos. La medición se realiza a partir del desplazamiento de una escala móvil sobre otra fija.
  • 3. Calibrador Pie de Rey Un calibrador es un instrumento muy utilizado y apropiado para medir longitudes, espesores, diámetros interiores, diámetros exteriores y profundidades en una pieza. Consiste en una regla graduada, con una barra fija sobre la cual se desliza un cursor. El calibrador estándar es ampliamente usado.
  • 4. Partes del Calibrador Pie de Rey 1. Mordazas para medidas exteriores. 2. Mordazas para medidas interiores. 3. Sonda para medida de profundidades. 4. Escala con divisiones en centímetros y milímetros. 5. Escala con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgada. 6. Nonio para la lectura de las fracciones de milímetros en que esté dividido. 7. Nonio para la lectura de las fracciones de pulgada en que esté dividido. 8. Botón de deslizamiento y freno.
  • 5. Tipos de Calibrador Pie de Rey
  • 6. Procedimiento para tomar medidas en el Calibrador pie de Rey Universal 1. Abra (aleje las caras de contacto) del calibre un poco mas que el objeto a ser medido 2. Coloque el objeto en la abertura 3. Cierre cuidadosamente el instrumento hasta que haya contacto entre las caras y el objeto 4. Asegúrese que ellos están paralelos, un pequeño movimiento puede cambiar esto 5. Haga la lectura e interprete la medida 6. Abra el calibre y retire el objeto 7. Coloque ambos en un lugar adecuado 8. Repita la operación para confirmar la medida Evidentemente, es necesario adaptar este procedimento para cada tipo de medición, por ejemplo, es posible mover el calibre antes de que la lectura en medición de profundidad o resaltos, o para mediciones internas el primer paso es abrir el instrumento un poco menos que el agujero a ser medido y el sexto paso es cerrar el instrumento antes de retirar del agujero.
  • 7. Medición Externa Permita que el calibre se alinee con el objeto que está siendo medido, esto es posible asegurando ambos sin apretar. Posicione el objeto cerca de la escala principal, sin tocarla, ejemplo 1 ejemplo 1 Medición Interna ejemplo 2 Permita que el calibre se alinee con el agujero o rasgo que esté siendo medida, esto es posible asegurando ambos sin apretar. Posicione el objeto lo mas cerca posible del cursor, ejemplo 2
  • 8. Medición de Profundidad Permita que la varilla de profundidad del calibre se alinee paralelamente con el agujero o rasgo que va a ser medido, esto es posible asegurando ambos sin apretar, tal como se muestra en el ejemplo 3. ejemplo 3 Medición de Resaltos Algunos fabricantes de calibre adicionaron una característica muy interesante, que permite la medición de resaltos. El tope del cursor y de la escala principal son coplanares. De este modo, el puede ser utilizado para medir resaltos con una precisión mucho mayor que la obtenida cuando usamos la varilla de profundidad, ejemplo 4. ejemplo 4
  • 9. Consideraciones Finales A manera de cierre podríamos decir que el calibrador/ pie de rey es un instrumento de medida de precisión muy utilizado en la mecánica y otras carreras técnicas, los hay de diferentes tipos (tradicionales, analógicos, digitales), y de diferentes precisiones. El calibrador/ pie de rey, en función de sus características, permite medir tamaños que van desde centímetros hasta fracciones de milímetro y de pulgadas a fracciones de pulgada, además se pueden tomar diversas medidas como las externas, internas y todo tipo de profundidades.
  • 10. Referencias Almanza Zerda, A. (2019). Plan de asignatura Metrología Plan de unidad de unidad de aprendizaje El calibrador vernier. http://ddigital.umss.edu.bo:8080/jspui/handle/123456789/14116 Stefanelli, E. J. (2017, enero 23). Calibrador virtual - Simulador en fracciones de pulgada. Prof. Eduardo J. Stefanelli. https://www.stefanelli.eng.br/es/calibre-virtual• fracciones-pu lgada-si m ul ador/