SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
ORIENTACIÓN PARA EL USO DE LAS
TIC EN EL AULA
Actividad Nº 7
Responsable: Ever Hugo Cardozo Molinas
Entorno Personal
de Aprendizaje (PLE)
Los Entornos Personales de Aprendizaje
(PLE, por sus siglas en Inglés de Personal
Learning Environment) son sistemas que
ayudan a los estudiantes a tomar el control
y gestión de su propio aprendizaje. Un PLE
puede estar compuesto de uno o varios
subsistemas: así, puede tratarse de una
aplicación de escritorio o bienestar
compuestos por uno o más servicios web.
El PLE se basa en 3 características que
son: Fuentes de información, Modificación o
Reflexión y Con quien aprendo.
Ventajas
 Los estudiantes fijan sus propios objetivos de
aprendizaje.
 Ayuda a gestionar el aprendizaje, la gestión de
los contenidos y procesos
 Comunicación interactiva con otros en el
proceso de aprendizaje
Desventajas
 Requiere de una muy buena conexión a
internet para su administración
 Conocimiento de administración de portales y
herramientas de navegación web
 Requiere habilidades en las distintas
herramientas TICs.
LMS
Learning Management System
 Un sistema de gestión de aprendizaje es un software
instalado en un servidor web que se emplea para administrar,
distribuir y controlar las actividades de formación no
presencial (o aprendizaje electrónico) de una institución u
organización.
 Las principales funciones del sistema de gestión de
aprendizaje son: gestionar usuarios, recursos así como
materiales y actividades de formación, administrar el acceso,
controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje,
realizar evaluaciones, generar informes, gestionar servicios
de comunicación como foros de discusión, videoconferencias,
entre otros.
 Un sistema de gestión de aprendizaje generalmente no
incluye posibilidades de autoría (crear sus propios
contenidos), sino que se focaliza en gestionar contenidos
creados por fuentes diferentes. La labor de crear los
contenidos para los cursos se desarrolla mediante un
Learning Content Management System (LCMS).
Ventajas y Desventajas del
LMS
Ventajas del LMS
 Economizar en el cuerpo docente, especialmente cuando están
involucrados en investigación y administración.
 Proporcionar un servicio para los estudiantes que miran cada vez más al
Internet como medio natural para encontrar información y recursos.
 Asegurar que los requerimientos de control de calidad sean reunidos,
proporcionando a su vez un estándar para colectar la información
requerida.
 Facilitar la integración de la educación a distancia y la educación
tradicional, además del aprendizaje a través de otros medios.
Desventajas del LMS
 Motivación. El hecho de que el alumno asuma la responsabilidad de su
propio aprendizaje implica que, si no encuentra una motivación para
seguir o el curso no está bien diseñado, opte por la renuncia.
 Economía. Aunque es considerada una ventaja del e-Learning, la
accesibilidad representa también una enorme desventaja, sobre todo en
nuestro país, donde la mayoría de la población no tiene acceso a
internet.
 Cultura. En muchas partes del mundo, todavía se tiene la mentalidad
de que para aprender hay que ir a la escuela, sentarse y escuchar a los
MOOC
MOOC es el acrónimo en inglés de Massive
Online Open Course, traducido al
castellano como Cursos Online Masivos
en Abierto. Estos son cursos de pre grado
ofrecidos gratuitamente a través de
plataformas educativas en Internet. La
filosofía de los MOOC's es la liberación del
conocimiento para que este llegue a un
público más amplio. El término MOOC fue
acuñado en el año 2008 por Dave Cormier y
Bryan Alexander cuando el número de
inscritos a su curso Connectivism and
Connective Knowledge(CCK08) aumento a
casi dos mil trecientos (2300) estudiantes.
Para que la enseñanza a distancia pueda
ser considerada MOOC debe cumplir los
siguientes requisitos:
◦ Ser un curso: Debe contar con una estructura
orientada al aprendizaje, que suele conllevar
una serie de pruebas o de evaluaciones para
acreditar el conocimiento adquirido.
◦ Tener carácter masivo: El número de posibles
matriculados es, en principio, ilimitado, o bien
en una cantidad muy superior a la que podría
contarse en un curso presencial. El alcance es
global.
◦ En línea: El curso es a distancia, e Internet es
el principal medio de comunicación. No requiere
la asistencia a un aula.
◦ Abierto: Los materiales son accesibles de
forma gratuita en Internet. Ello no implica que
puedan ser reutilizados en otros cursos.
Ventajas y Desventajas de
MOOC
Ventajas de los cursos mooc
 No tienen costo.
 Los participantes colaboran y genera
un plus adicional en cuanto al
aprendizaje.
Desventajas de los cursos mooc
 Dificultad para la certificación y
problemas con la evaluación de los
conocimientos adquiridos.
Aulas del futuro
En este sentido la tecnología será la nota
dominante en las aulas, con conexión wifi, pizarras
digitales y ordenadores con acceso a Internet.
Cabe destacar que en los próximos años, las aulas
se caracterizarán por un rasgo: la innovación. De la
mano de la tecnología, los alumnos ampliarán sus
posibilidades de aprendizaje gracias a la conexión
wifi, las pizarras digitales y los ordenadores con
acceso a Internet.
Algunos de estos factores, de hecho, ya son
habituales en algunos centros. Así se conforman
las denominadas aulas interactivas, donde el
alumno gana protagonismo y potencia su tarea
investigadora, con acceso inmediato a la
El uso de las pizarras
digitales.
La Pizarra Digital es uno de los avances más
resaltantes en la actualidad ya que consiste en
un ordenador conectado a un video proyector,
que muestra la señal de dicho ordenador sobre
una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o
no, desde la que se puede controlar el
ordenador, hacer anotaciones manuscritas
sobre cualquier imagen proyectada, así como
guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo
electrónico y exportarlas a diversos formatos.
En el Paraguay su utilización es aún muy
reducida por lo que sería una muy buena
herramienta de aplicación en las aulas.
Esperemos que se incursione su uso desde el
MEC mismo así como también en las escuelas
que tengan la posibilidad de acceder a ella a
través de la autogestión.

Más contenido relacionado

Similar a PLE,LMS y MOOC

Entramiento virtual continuo
Entramiento virtual continuoEntramiento virtual continuo
Entramiento virtual continuomaekma
 
Proyecto de e learning
Proyecto de e learningProyecto de e learning
Proyecto de e learning
misael moreno avila
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
misael moreno avila
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning PresentacionBilly Marquina
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacionkattya88
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
guest798bd1
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N Gguest798bd1
 
E-LEARNING ACCESIBLE
E-LEARNING ACCESIBLEE-LEARNING ACCESIBLE
E-LEARNING ACCESIBLE
FRANCISCO
 
LMS
LMSLMS
Elearning
ElearningElearning
Uso del aula virtual institucional.
Uso del aula virtual institucional.Uso del aula virtual institucional.
Uso del aula virtual institucional.
AnaKSanchez
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A DistanciaeLearningGchu
 
trabajo de plataformas educativas
trabajo de plataformas educativastrabajo de plataformas educativas
trabajo de plataformas educativasAlex Caiza
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
rqcarbajal
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
rqcarbajal
 
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizajeC21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
cassandra miranda
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Fabian Espinosa
 
Sistemas de aprendizaje
Sistemas de aprendizajeSistemas de aprendizaje
Sistemas de aprendizaje
Laura Valentina
 
Deber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivasDeber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivas
leoinaid
 

Similar a PLE,LMS y MOOC (20)

Entramiento virtual continuo
Entramiento virtual continuoEntramiento virtual continuo
Entramiento virtual continuo
 
Proyecto de e learning
Proyecto de e learningProyecto de e learning
Proyecto de e learning
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
 
E-LEARNING ACCESIBLE
E-LEARNING ACCESIBLEE-LEARNING ACCESIBLE
E-LEARNING ACCESIBLE
 
LMS
LMSLMS
LMS
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
Uso del aula virtual institucional.
Uso del aula virtual institucional.Uso del aula virtual institucional.
Uso del aula virtual institucional.
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
 
trabajo de plataformas educativas
trabajo de plataformas educativastrabajo de plataformas educativas
trabajo de plataformas educativas
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizajeC21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Sistemas de aprendizaje
Sistemas de aprendizajeSistemas de aprendizaje
Sistemas de aprendizaje
 
Deber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivasDeber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivas
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

PLE,LMS y MOOC

  • 1. CURSO: ORIENTACIÓN PARA EL USO DE LAS TIC EN EL AULA Actividad Nº 7 Responsable: Ever Hugo Cardozo Molinas
  • 2. Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés de Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Un PLE puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse de una aplicación de escritorio o bienestar compuestos por uno o más servicios web. El PLE se basa en 3 características que son: Fuentes de información, Modificación o Reflexión y Con quien aprendo.
  • 3. Ventajas  Los estudiantes fijan sus propios objetivos de aprendizaje.  Ayuda a gestionar el aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos  Comunicación interactiva con otros en el proceso de aprendizaje Desventajas  Requiere de una muy buena conexión a internet para su administración  Conocimiento de administración de portales y herramientas de navegación web  Requiere habilidades en las distintas herramientas TICs.
  • 4. LMS Learning Management System  Un sistema de gestión de aprendizaje es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial (o aprendizaje electrónico) de una institución u organización.  Las principales funciones del sistema de gestión de aprendizaje son: gestionar usuarios, recursos así como materiales y actividades de formación, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes, gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencias, entre otros.  Un sistema de gestión de aprendizaje generalmente no incluye posibilidades de autoría (crear sus propios contenidos), sino que se focaliza en gestionar contenidos creados por fuentes diferentes. La labor de crear los contenidos para los cursos se desarrolla mediante un Learning Content Management System (LCMS).
  • 5. Ventajas y Desventajas del LMS Ventajas del LMS  Economizar en el cuerpo docente, especialmente cuando están involucrados en investigación y administración.  Proporcionar un servicio para los estudiantes que miran cada vez más al Internet como medio natural para encontrar información y recursos.  Asegurar que los requerimientos de control de calidad sean reunidos, proporcionando a su vez un estándar para colectar la información requerida.  Facilitar la integración de la educación a distancia y la educación tradicional, además del aprendizaje a través de otros medios. Desventajas del LMS  Motivación. El hecho de que el alumno asuma la responsabilidad de su propio aprendizaje implica que, si no encuentra una motivación para seguir o el curso no está bien diseñado, opte por la renuncia.  Economía. Aunque es considerada una ventaja del e-Learning, la accesibilidad representa también una enorme desventaja, sobre todo en nuestro país, donde la mayoría de la población no tiene acceso a internet.  Cultura. En muchas partes del mundo, todavía se tiene la mentalidad de que para aprender hay que ir a la escuela, sentarse y escuchar a los
  • 6. MOOC MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course, traducido al castellano como Cursos Online Masivos en Abierto. Estos son cursos de pre grado ofrecidos gratuitamente a través de plataformas educativas en Internet. La filosofía de los MOOC's es la liberación del conocimiento para que este llegue a un público más amplio. El término MOOC fue acuñado en el año 2008 por Dave Cormier y Bryan Alexander cuando el número de inscritos a su curso Connectivism and Connective Knowledge(CCK08) aumento a casi dos mil trecientos (2300) estudiantes.
  • 7. Para que la enseñanza a distancia pueda ser considerada MOOC debe cumplir los siguientes requisitos: ◦ Ser un curso: Debe contar con una estructura orientada al aprendizaje, que suele conllevar una serie de pruebas o de evaluaciones para acreditar el conocimiento adquirido. ◦ Tener carácter masivo: El número de posibles matriculados es, en principio, ilimitado, o bien en una cantidad muy superior a la que podría contarse en un curso presencial. El alcance es global. ◦ En línea: El curso es a distancia, e Internet es el principal medio de comunicación. No requiere la asistencia a un aula. ◦ Abierto: Los materiales son accesibles de forma gratuita en Internet. Ello no implica que puedan ser reutilizados en otros cursos.
  • 8. Ventajas y Desventajas de MOOC Ventajas de los cursos mooc  No tienen costo.  Los participantes colaboran y genera un plus adicional en cuanto al aprendizaje. Desventajas de los cursos mooc  Dificultad para la certificación y problemas con la evaluación de los conocimientos adquiridos.
  • 9. Aulas del futuro En este sentido la tecnología será la nota dominante en las aulas, con conexión wifi, pizarras digitales y ordenadores con acceso a Internet. Cabe destacar que en los próximos años, las aulas se caracterizarán por un rasgo: la innovación. De la mano de la tecnología, los alumnos ampliarán sus posibilidades de aprendizaje gracias a la conexión wifi, las pizarras digitales y los ordenadores con acceso a Internet. Algunos de estos factores, de hecho, ya son habituales en algunos centros. Así se conforman las denominadas aulas interactivas, donde el alumno gana protagonismo y potencia su tarea investigadora, con acceso inmediato a la
  • 10. El uso de las pizarras digitales. La Pizarra Digital es uno de los avances más resaltantes en la actualidad ya que consiste en un ordenador conectado a un video proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. En el Paraguay su utilización es aún muy reducida por lo que sería una muy buena herramienta de aplicación en las aulas. Esperemos que se incursione su uso desde el MEC mismo así como también en las escuelas que tengan la posibilidad de acceder a ella a través de la autogestión.