SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Gamificación?
La Gamificación es hacer que algo aburrido sea más ameno mediante el uso de los
elementos de juego, cómo los puntos, los retos, los niveles, la diversión y la
competencia.
¿Por qué aplicarla en la gestión de la SST?
Con estas herramientas podemos hacer que los trabajadores vean la Seguridad y
Salud en el Trabajo de una más agradable, que cumplan las normas por convicción
y no solo por obligación.
Mire este video en el que se explica un ejemplo:
https://youtu.be/lMXfVp0-XGY
¿Cuál es el Objetivo de este curso?
Brindar las competencias formativas para poder aplicar los elementos de los juegos
en la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo a fin de que podamos motivar a
los trabajadores a que se involucren en el desarrollo de una cultura de trabajo
seguro.
¿Qué aprenderá el participante?
Conocerá técnicas para crear estrategias que motiven al trabajador a:
- Comportarse de forma segura.
- Intervenir a un compañero si lo observa cometiendo un acto inseguro.
- Reportar condiciones inseguras e incidentes sin lesión.
- Proponer oportunidades de mejora de SST
- Asistir y participar activamente en las capacitaciones de SST.
¿Cómo se dictará el curso?
Será de forma virtual pero sincrónico (en vivo) a través de una plataforma de
webinars. En caso de que no pueda asistir a alguna clase, podrá acceder a la
grabación del video. Podrá hacer preguntas a través del chat, correo electrónico o
whatsapp.
¿Quién será el docente que impartirá el curso?
Pablo Pinto
 Máster en Gamification y Storytelling
 Máster en Seguridad e Higiene
 Ingeniero Ambiental
 Creador de LudoPrevención
 Docente de la Maestría Internacional
en SST de la UCSUR
 CoAutor del Libro: Manual del
Entrenador Lúdico en SST.
 CoAutor del Libro: Guía para
implementar la normativa de SST del
Perú.
 Autor del Libro: Preven-Innovación y
Segur-Creatividad.
 Editor de la Revista El Prevencionista.
https://pe.linkedin.com/in/pablo-josé-pinto-ariza-0318b2ab
¿Se recibirá un certificado?
Sí,
Certificación emitida por
www.apdr.org.pe
http://www.ludoprevencion.com/
¿Quiénes pueden asistir al curso?
Técnicos y Profesionales con estudios y experiencia en prevención de riesgos
laborales que deseen aprender estrategias de motivación para trabajadores a través
de la Gamificación.
¿Por qué debería participar en este curso?
Según varios estudios la principal causa de los accidentes de trabajo se debe
a los Actos Subestándares o Inseguros que comenten los trabajadores: descuido,
negligencia, incompetencia, imprudencia, temeridad, etc. Cada acción
subestándar/insegura tiene una explicación. Hay algo que lleva a la persona a
cometer esa acción. A ese factor que explica las acciones subestándares lo
llamamos factor personal, los cuales se pueden resumir en 3 tipos:
1.- Falta de conocimiento (no sabe)
2.- Falta de capacidad física o mental (no puede)
3.- Falta de motivación o actitud indebida. (no quiere)
El primer caso, cuando el trabajador no sabe, es muy poco frecuente, debido
a que la mayoría de las empresas tienen como requisito que los trabajadores tengan
la formación y experiencia necesaria para realizar una labor. La falta de
conocimiento o de habilidad se produce cuando la persona se ha seleccionado mal
para el cargo a ejecutar, no es el trabajador adecuado, no se le ha enseñado o no
ha practicado lo suficiente.
En el segundo caso, cuando el trabajador no puede, también es poco
frecuente, debido a que en la mayoría de las empresas se hace un examen o
evaluación medico ocupacional para determinar si la persona es apta para ese
puesto de trabajo. La falta de capacidad puede ser física o mental y se produce
cuando la persona se ha seleccionado mal para el cargo a ejecutar, no es el
trabajador adecuado, la persona ha visto disminuida su capacidad física o mental.
El control de estos factores personales se puede hacer con selección de personal,
entrenamiento, controles médicos y otras prácticas de buena administración.
El tercer caso, cuando el trabajador no quiere, es el más frecuente, debido
a que muchas veces los trabajadores tratan de ahorrar tiempo, de evitar esfuerzos,
de evitar incomodidades o de ganar un prestigio mal entendido. Cuando se
presentan estos casos, la solución es mucho más compleja, requiere mayor análisis,
demanda largos plazos y la intervención de varias áreas.
Debido a este panorama, se infiere que la clave para la disminución de los
accidentes de trabajo está en lograr que los trabajadores quieran hacer su trabajo
de forma segura, es decir: que estén motivados. Por eso aprender Gamificación le
ayudará a poder motivar y hacer que los trabajadores quieran trabajar de forma
segura.
Datos adicionales
Las clases serán el 19 de junio, 3 de julio y 10 de julio de
2017
De 6:30pm a 8:30pm (Hora de Perú)
59 Dólares.
Inscripciones: contacto@ludoprevencion.com

Más contenido relacionado

Similar a Curso virtual Gamificación aplicada a la SST

Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
jesus poma
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST en Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST en LimaCertificación Entrenador Lúdico en SST en Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST en Lima
LudoPrevencion
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST LimaCertificación Entrenador Lúdico en SST Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST Lima
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST de LimaCertificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Certificación de Entrenador Lúdico en SST en Colombia
Certificación de Entrenador Lúdico en SST en ColombiaCertificación de Entrenador Lúdico en SST en Colombia
Certificación de Entrenador Lúdico en SST en Colombia
LudoPrevencion
 
Certificación Entrenador Lúdico en Prevención en Santiago
Certificación Entrenador Lúdico en Prevención en SantiagoCertificación Entrenador Lúdico en Prevención en Santiago
Certificación Entrenador Lúdico en Prevención en Santiago
LudoPrevencion
 
Guía para Evaluación de Riesgos Psicosociales 2016
Guía para Evaluación de Riesgos Psicosociales 2016Guía para Evaluación de Riesgos Psicosociales 2016
Guía para Evaluación de Riesgos Psicosociales 2016
Nelson Leiva®
 
Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgos
Daviid Orozco
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST Barranquilla
Certificación Entrenador Lúdico en SST BarranquillaCertificación Entrenador Lúdico en SST Barranquilla
Certificación Entrenador Lúdico en SST Barranquilla
LudoPrevencion
 
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Francisco Vergara Carpio
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST Bogotá
Certificación Entrenador Lúdico en SST BogotáCertificación Entrenador Lúdico en SST Bogotá
Certificación Entrenador Lúdico en SST Bogotá
LudoPrevencion
 
Revista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava EdiciónRevista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava Edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Trabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laborales Trabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laborales
JanaDanielaGuerreroO
 
Trabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laboralesTrabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laborales
KarenTatianaBarahona
 
RESPONSABILODADES SEGUN NIVEL 001.pptx
RESPONSABILODADES SEGUN NIVEL 001.pptxRESPONSABILODADES SEGUN NIVEL 001.pptx
RESPONSABILODADES SEGUN NIVEL 001.pptx
MaribelSantiago21
 
Presentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptxPresentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptx
PaletaAguirre
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Carley Cordero
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
Roxana Ruiz
 
Etica en la_prevencion_de_riesgos_2014 (1)
Etica en la_prevencion_de_riesgos_2014 (1)Etica en la_prevencion_de_riesgos_2014 (1)
Etica en la_prevencion_de_riesgos_2014 (1)
Jazmin Zambrano
 
Taller Cómo mejorar tu implementación de SBC
Taller Cómo mejorar tu implementación de SBCTaller Cómo mejorar tu implementación de SBC
Taller Cómo mejorar tu implementación de SBC
LudoPrevencion
 

Similar a Curso virtual Gamificación aplicada a la SST (20)

Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST en Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST en LimaCertificación Entrenador Lúdico en SST en Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST en Lima
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST LimaCertificación Entrenador Lúdico en SST Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST Lima
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST de LimaCertificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
 
Certificación de Entrenador Lúdico en SST en Colombia
Certificación de Entrenador Lúdico en SST en ColombiaCertificación de Entrenador Lúdico en SST en Colombia
Certificación de Entrenador Lúdico en SST en Colombia
 
Certificación Entrenador Lúdico en Prevención en Santiago
Certificación Entrenador Lúdico en Prevención en SantiagoCertificación Entrenador Lúdico en Prevención en Santiago
Certificación Entrenador Lúdico en Prevención en Santiago
 
Guía para Evaluación de Riesgos Psicosociales 2016
Guía para Evaluación de Riesgos Psicosociales 2016Guía para Evaluación de Riesgos Psicosociales 2016
Guía para Evaluación de Riesgos Psicosociales 2016
 
Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgos
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST Barranquilla
Certificación Entrenador Lúdico en SST BarranquillaCertificación Entrenador Lúdico en SST Barranquilla
Certificación Entrenador Lúdico en SST Barranquilla
 
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST Bogotá
Certificación Entrenador Lúdico en SST BogotáCertificación Entrenador Lúdico en SST Bogotá
Certificación Entrenador Lúdico en SST Bogotá
 
Revista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava EdiciónRevista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava Edición
 
Trabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laborales Trabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laborales
 
Trabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laboralesTrabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laborales
 
RESPONSABILODADES SEGUN NIVEL 001.pptx
RESPONSABILODADES SEGUN NIVEL 001.pptxRESPONSABILODADES SEGUN NIVEL 001.pptx
RESPONSABILODADES SEGUN NIVEL 001.pptx
 
Presentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptxPresentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptx
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
 
Etica en la_prevencion_de_riesgos_2014 (1)
Etica en la_prevencion_de_riesgos_2014 (1)Etica en la_prevencion_de_riesgos_2014 (1)
Etica en la_prevencion_de_riesgos_2014 (1)
 
Taller Cómo mejorar tu implementación de SBC
Taller Cómo mejorar tu implementación de SBCTaller Cómo mejorar tu implementación de SBC
Taller Cómo mejorar tu implementación de SBC
 

Más de Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos

Revista El Prevencionista 49 Edición
Revista El Prevencionista 49 EdiciónRevista El Prevencionista 49 Edición
Revista El Prevencionista 49 Edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Revista El Prevencionista Edición 37
Revista El Prevencionista Edición 37Revista El Prevencionista Edición 37
Revista El Prevencionista Edición 37
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Revista El Prevencionista Edición 36
Revista El Prevencionista Edición 36Revista El Prevencionista Edición 36
Revista El Prevencionista Edición 36
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Nivel 2 certificación de entrenador lúdico en SST
Nivel 2 certificación de entrenador lúdico en SSTNivel 2 certificación de entrenador lúdico en SST
Nivel 2 certificación de entrenador lúdico en SST
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Simposio de Innovación en SST
Simposio de Innovación en SSTSimposio de Innovación en SST
Congreso de Innovación en SST
Congreso de Innovación en SSTCongreso de Innovación en SST
Certificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST de LimaCertificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
2do Congreso de Innovación en SST Lima 2017
2do Congreso de Innovación en SST Lima 20172do Congreso de Innovación en SST Lima 2017
2do Congreso de Innovación en SST Lima 2017
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Curso Virtual de Marketing aplicado a la SST
Curso Virtual de Marketing aplicado a la SSTCurso Virtual de Marketing aplicado a la SST
Curso Virtual de Marketing aplicado a la SST
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Revista El Prevencionista 25°
Revista El Prevencionista 25°Revista El Prevencionista 25°
Revista el Prevencionista ed 24
Revista el Prevencionista ed 24Revista el Prevencionista ed 24
Revista el Prevencionista ed 24
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Revista El Prevencionista 23ava edición
Revista El Prevencionista 23ava ediciónRevista El Prevencionista 23ava edición
Revista El Prevencionista 23ava edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Revista el prevencionista 22ava edición
Revista el prevencionista 22ava ediciónRevista el prevencionista 22ava edición
Revista el prevencionista 22ava edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Revista El Prevencionista 21ava Edición
Revista El Prevencionista 21ava EdiciónRevista El Prevencionista 21ava Edición
Revista El Prevencionista 21ava Edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Revista El Prevencionista 20ava Edición
Revista El Prevencionista 20ava EdiciónRevista El Prevencionista 20ava Edición
Revista El Prevencionista 20ava Edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Revista El Prevencionista 19ava Edición
Revista El Prevencionista 19ava EdiciónRevista El Prevencionista 19ava Edición
Revista El Prevencionista 19ava Edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Revista El Prevencionista 18ava Edición
Revista El Prevencionista 18ava EdiciónRevista El Prevencionista 18ava Edición
Revista El Prevencionista 18ava Edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Revista El Prevencionista Edición 17
Revista El Prevencionista Edición 17Revista El Prevencionista Edición 17
Revista El Prevencionista Edición 17
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST
Certificación Entrenador Lúdico en SST Certificación Entrenador Lúdico en SST
Certificación Entrenador Lúdico en SST
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Congreso Internacional de Innovación en SSTColombia
Congreso Internacional de Innovación en SSTColombiaCongreso Internacional de Innovación en SSTColombia
Congreso Internacional de Innovación en SSTColombia
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 

Más de Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos (20)

Revista El Prevencionista 49 Edición
Revista El Prevencionista 49 EdiciónRevista El Prevencionista 49 Edición
Revista El Prevencionista 49 Edición
 
Revista El Prevencionista Edición 37
Revista El Prevencionista Edición 37Revista El Prevencionista Edición 37
Revista El Prevencionista Edición 37
 
Revista El Prevencionista Edición 36
Revista El Prevencionista Edición 36Revista El Prevencionista Edición 36
Revista El Prevencionista Edición 36
 
Nivel 2 certificación de entrenador lúdico en SST
Nivel 2 certificación de entrenador lúdico en SSTNivel 2 certificación de entrenador lúdico en SST
Nivel 2 certificación de entrenador lúdico en SST
 
Simposio de Innovación en SST
Simposio de Innovación en SSTSimposio de Innovación en SST
Simposio de Innovación en SST
 
Congreso de Innovación en SST
Congreso de Innovación en SSTCongreso de Innovación en SST
Congreso de Innovación en SST
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST de LimaCertificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
 
2do Congreso de Innovación en SST Lima 2017
2do Congreso de Innovación en SST Lima 20172do Congreso de Innovación en SST Lima 2017
2do Congreso de Innovación en SST Lima 2017
 
Curso Virtual de Marketing aplicado a la SST
Curso Virtual de Marketing aplicado a la SSTCurso Virtual de Marketing aplicado a la SST
Curso Virtual de Marketing aplicado a la SST
 
Revista El Prevencionista 25°
Revista El Prevencionista 25°Revista El Prevencionista 25°
Revista El Prevencionista 25°
 
Revista el Prevencionista ed 24
Revista el Prevencionista ed 24Revista el Prevencionista ed 24
Revista el Prevencionista ed 24
 
Revista El Prevencionista 23ava edición
Revista El Prevencionista 23ava ediciónRevista El Prevencionista 23ava edición
Revista El Prevencionista 23ava edición
 
Revista el prevencionista 22ava edición
Revista el prevencionista 22ava ediciónRevista el prevencionista 22ava edición
Revista el prevencionista 22ava edición
 
Revista El Prevencionista 21ava Edición
Revista El Prevencionista 21ava EdiciónRevista El Prevencionista 21ava Edición
Revista El Prevencionista 21ava Edición
 
Revista El Prevencionista 20ava Edición
Revista El Prevencionista 20ava EdiciónRevista El Prevencionista 20ava Edición
Revista El Prevencionista 20ava Edición
 
Revista El Prevencionista 19ava Edición
Revista El Prevencionista 19ava EdiciónRevista El Prevencionista 19ava Edición
Revista El Prevencionista 19ava Edición
 
Revista El Prevencionista 18ava Edición
Revista El Prevencionista 18ava EdiciónRevista El Prevencionista 18ava Edición
Revista El Prevencionista 18ava Edición
 
Revista El Prevencionista Edición 17
Revista El Prevencionista Edición 17Revista El Prevencionista Edición 17
Revista El Prevencionista Edición 17
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST
Certificación Entrenador Lúdico en SST Certificación Entrenador Lúdico en SST
Certificación Entrenador Lúdico en SST
 
Congreso Internacional de Innovación en SSTColombia
Congreso Internacional de Innovación en SSTColombiaCongreso Internacional de Innovación en SSTColombia
Congreso Internacional de Innovación en SSTColombia
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Curso virtual Gamificación aplicada a la SST

  • 1. ¿Qué es la Gamificación? La Gamificación es hacer que algo aburrido sea más ameno mediante el uso de los elementos de juego, cómo los puntos, los retos, los niveles, la diversión y la competencia. ¿Por qué aplicarla en la gestión de la SST? Con estas herramientas podemos hacer que los trabajadores vean la Seguridad y Salud en el Trabajo de una más agradable, que cumplan las normas por convicción y no solo por obligación. Mire este video en el que se explica un ejemplo: https://youtu.be/lMXfVp0-XGY ¿Cuál es el Objetivo de este curso? Brindar las competencias formativas para poder aplicar los elementos de los juegos en la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo a fin de que podamos motivar a los trabajadores a que se involucren en el desarrollo de una cultura de trabajo seguro. ¿Qué aprenderá el participante? Conocerá técnicas para crear estrategias que motiven al trabajador a: - Comportarse de forma segura. - Intervenir a un compañero si lo observa cometiendo un acto inseguro. - Reportar condiciones inseguras e incidentes sin lesión.
  • 2. - Proponer oportunidades de mejora de SST - Asistir y participar activamente en las capacitaciones de SST. ¿Cómo se dictará el curso? Será de forma virtual pero sincrónico (en vivo) a través de una plataforma de webinars. En caso de que no pueda asistir a alguna clase, podrá acceder a la grabación del video. Podrá hacer preguntas a través del chat, correo electrónico o whatsapp. ¿Quién será el docente que impartirá el curso? Pablo Pinto  Máster en Gamification y Storytelling  Máster en Seguridad e Higiene  Ingeniero Ambiental  Creador de LudoPrevención  Docente de la Maestría Internacional en SST de la UCSUR  CoAutor del Libro: Manual del Entrenador Lúdico en SST.  CoAutor del Libro: Guía para implementar la normativa de SST del Perú.  Autor del Libro: Preven-Innovación y Segur-Creatividad.  Editor de la Revista El Prevencionista. https://pe.linkedin.com/in/pablo-josé-pinto-ariza-0318b2ab ¿Se recibirá un certificado? Sí, Certificación emitida por www.apdr.org.pe http://www.ludoprevencion.com/
  • 3. ¿Quiénes pueden asistir al curso? Técnicos y Profesionales con estudios y experiencia en prevención de riesgos laborales que deseen aprender estrategias de motivación para trabajadores a través de la Gamificación. ¿Por qué debería participar en este curso? Según varios estudios la principal causa de los accidentes de trabajo se debe a los Actos Subestándares o Inseguros que comenten los trabajadores: descuido, negligencia, incompetencia, imprudencia, temeridad, etc. Cada acción subestándar/insegura tiene una explicación. Hay algo que lleva a la persona a cometer esa acción. A ese factor que explica las acciones subestándares lo llamamos factor personal, los cuales se pueden resumir en 3 tipos: 1.- Falta de conocimiento (no sabe) 2.- Falta de capacidad física o mental (no puede) 3.- Falta de motivación o actitud indebida. (no quiere) El primer caso, cuando el trabajador no sabe, es muy poco frecuente, debido a que la mayoría de las empresas tienen como requisito que los trabajadores tengan la formación y experiencia necesaria para realizar una labor. La falta de conocimiento o de habilidad se produce cuando la persona se ha seleccionado mal
  • 4. para el cargo a ejecutar, no es el trabajador adecuado, no se le ha enseñado o no ha practicado lo suficiente. En el segundo caso, cuando el trabajador no puede, también es poco frecuente, debido a que en la mayoría de las empresas se hace un examen o evaluación medico ocupacional para determinar si la persona es apta para ese puesto de trabajo. La falta de capacidad puede ser física o mental y se produce cuando la persona se ha seleccionado mal para el cargo a ejecutar, no es el trabajador adecuado, la persona ha visto disminuida su capacidad física o mental. El control de estos factores personales se puede hacer con selección de personal, entrenamiento, controles médicos y otras prácticas de buena administración. El tercer caso, cuando el trabajador no quiere, es el más frecuente, debido a que muchas veces los trabajadores tratan de ahorrar tiempo, de evitar esfuerzos, de evitar incomodidades o de ganar un prestigio mal entendido. Cuando se presentan estos casos, la solución es mucho más compleja, requiere mayor análisis, demanda largos plazos y la intervención de varias áreas. Debido a este panorama, se infiere que la clave para la disminución de los accidentes de trabajo está en lograr que los trabajadores quieran hacer su trabajo de forma segura, es decir: que estén motivados. Por eso aprender Gamificación le ayudará a poder motivar y hacer que los trabajadores quieran trabajar de forma segura. Datos adicionales Las clases serán el 19 de junio, 3 de julio y 10 de julio de 2017 De 6:30pm a 8:30pm (Hora de Perú) 59 Dólares. Inscripciones: contacto@ludoprevencion.com