SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Natalia Palomino
Comunicadora social
Nombre completo Natalia Rosa Palomino Castañeda
Edad 29 años
Domicilio Calle Caracas 2215, Int: 302. Jesús María – Lima
Contacto 4615953 (domicilio) | 999401607 (móvil)
npalominocas@gmail.com
about.me/nataliapalomino
npalominocas.wordpress.com
linkedin.com/in/natapalomino/
Cuento con 05 años de experiencia profesional en diagnósticos, campañas y estrategias de comunicación para el desarrollo;
gestión, asesoría y capacitación a equipos en comunicación estratégica; en líneas como prensa, debate público, redacción
creativa, diseño gráfico y redes sociales.
Fui responsable de asistencia técnica para la creación de eventos
académicos y desarrollo estrategias comunicacionales para instituciones
nacionales e internacionales con proyectos de desarrollo. Participé en la
investigación, diseño y gestión de planes de comunicación interna y
externa para más de diez instituciones e iniciativas asociadas a temas
sociales (con ONG, Estado y empresa). Coordiné sondeos ciudadanos y
monitoreo de medios, líneas base y sistematizaciones para iniciativas
nacionales e internacionales en temas de desarrollo. Impulsé y coordiné a
través de equipos eventos como ferias, foros, semanas temáticas, tours
de prensa, etc. A la fecha he dictado varios talleres sobre redes sociales
para causas sociales.
En los últimos años ejercí la docencia universitaria, realicé consultorías
independientes, coordiné equipos de voluntariado en comunicación
(cobertura, contenidos, investigación, etc.) y fui voluntaria en
organizaciones sin fines de lucro. A la fecha, he atendido requerimientos
de más de veinte clientes y contrapartes del sector público y privado,
aportando desde la labor de consultoría, comunicación institucional y
proyectos de desarrollo.
“En los últimos años he ejercido un rol de
coordinación en comunicaciones asumiendo el
liderazgo en 06 iniciativas y
campañas de comunicación en
Lima y regiones, incluyendo los temas de
salud, violencia de género y derechos sexuales
reproductivos, agroecología, participación
ciudadana, imagen de la sociedad civil y
gestión del cambio; llegando a prensa nacional
y autoridades.”
1. Formación académica
• Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 2006-2012. Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación. Mención en
Comunicación para el Desarrollo. Ganadora de concurso del Concurso de Iniciativas Estudiantiles de Responsabilidad Social y
de la iniciativa Comunidades de Aprendizaje (voluntariados). Representante ante Consejo Universitario.
• PUCP. Estudiante en la Maestría de Gerencia Social (2017-2018). Postulante al Doble Grado en Gerencia de Empresas Sociales
para la Innovación y el Desarrollo Local con la Universidad EAFIT.
• USMP. Egresada del X Programa de Especialización en RRPP y Comunicación Corporativa (2015).
• UCAL. Egresada del Diploma Integral Técnicas del Diseño Gráfico (2014-2015).
• CCL. Egresada del Diploma en Marketing (2012-2013).
2
2. Actualización profesional
✓ Curso Elaboración y evaluación de proyectos sociales
(CCPUCP, 2009)
✓ Taller Calidad e imaginación en la investigación
cualitativa (Fac. Ciencias Sociales-PUCP, 2011)
✓ Seminario-taller Análisis cualitativo usando ATLAS.ti
(CISEPA-PUCP, 2013)
✓ Workshop Insights & Planning (Consumer Insights, 2014)
✓ Curso Visualización de datos e infografía (Centro Knight de
Periodismo en las Américas-U. Texas, 2016)
✓ Curso Gestión de Comunidades Virtuales (USMP, 2016)
✓ Curso Redacción Periodística (Universidad Jaime Bausate
y Meza, 2015)
✓ Certificado Wordpress Designer (Faraday, Hootsuite y
Benchmark, 2017)
✓ Gamification Day (Lobo Creativo, 2017)
✓ Full Day de Innovacción (Geosys, 2017)
✓ Curso de video para Facebook (Mott, 2018)
*ICPNA: Nivel de inglés Avanzado (incompleto)
3. Experiencia laboral
Asociación de Comunicadores Sociales Calandria
03/17-12/17 Comunicadora en Área de Consultorías
1. Sistematizar buenas prácticas, elaborar contenidos y metodologías institucionales para fines comunicativos y de marketing
institucional.
2. Elaborar y participar de las propuestas de consultorías en investigación (perfil de público, auditoría, estudios de fuentes
secundarias, líneas base, sondeos, validaciones) y estrategias (incidencia, información de resultados, comunicación interna,
movilización, identidad, etc.)
3. Diseñar y gestionar estrategias comunicativas para clientes de Estado, Cooperación Internacional y para el nivel institucional.
Coordinar campañas de comunicación, orientar y/o implementar líneas de trabajo respectivas: prensa, redes sociales, diseño
gráfico y contenidos; elaborar los materiales de sistematización, informes finales y reportes de monitoreo; y mantener la
relación con los clientes. Representar a la institución en espacios académicos y con contrapartes. Clientes: Programa Juntos,
MINEDU, COECCI, Asociación Nacional de Centros, Brot für die Welt, OPS, PCM.
4. Asesorar y co-ejecutar con el Área de Comunicaciones en el manejo de redes sociales y producción de materiales
comunicativos de carácter corporativo y de proyectos de género.
5. Coordinar y dar seguimiento al proceso de elaboración de plan estratégico institucional que impulse la dirección ejecutiva.
Hitos
• Coordinación de las campañas de comunicación interna “Atrévete a cambiar” y “Reto Región” en 12
Gobiernos Regionales, por encargo del MEF en un contexto de gestión del cambio (mayo, 2016-febrero,2017)
• Coordinación de la campaña de educación ciudadana “Vence a la diabetes” en 07 regiones, por encargo de la
Organización Panamericana de Salud con actividades en prensa y ferias (octubre-noviembre, 2017)
• Coordinación y formulación de la Línea base para el proyecto “Comunicación pública y empoderamiento
ciudadano para la Igualdad social y de género” (Calandria).
• Dictado de talleres de comunicación digital y asistencia técnica en comunicación estratégica para contrapartes
de Brot für die Welt en Perú y de taller en comunicación creativa del Programa Juntos.
• Elaboración de materiales informativos para el proceso de Reconstrucción con cambios (PCM) y manuales para
comunicadores del Programa Juntos.
01/15-12/16 Coordinadora del Área de Comunicaciones
1. Participar en investigaciones para consultorías de comunicación (coordinación y/o ejecución de diagnósticos, auditorías, perfil
de públicos y validación de materiales, diseño de instrumentos, realización de entrevistas y grupos focales; supervisión,
sistematización y análisis de bases de datos, realización de informes). Clientes: PCM, SIS, SBS, MEF y UE.
2. Diseñar, coordinar y supervisar estrategias, planes y actividades de comunicación en consultorías (varios temas), proyectos
(género y educación) y para fines institucionales (ej. cobertura, briefs y conceptos creativos, coordinación de equipos,
estrategia en redes, en campañas, de visibilidad, etc.)
3. Desarrollar contenidos para recursos comunicativos (posts, guiones, brochures, notas informativas, infografías, etc.),
arquitectura de páginas web y protocolos del área.
3
4. Capacitar y ejecutar asistencia técnica a líderes de proyectos, áreas de comunicación y público de proyectos, en temas de
diagnóstico y estrategia de comunicación, así como de comunicación digital (dictado de talleres, elaboración de manuales,
orientación, etc). Representar a la institución en espacios académicos y con contrapartes. Clientes: Brot für die Welt y UE.
Hitos
• Coordinación del componente comunicacional de las iniciativas Sociedad Civil en Acción (UE) en el año
2015 y de la estrategia de visibilidad para el Programa de Apoyo Presupuestario EUROECOTRADE (MEF-
MINAM-MINCETUR-PROMPERÚ) en el año 2016.
• Dictado de talleres de comunicación digital y asistencia técnica en comunicación estratégica para
contrapartes de Brot für die Welt y Unión Europea.
• Coordinación del Monitoreo Mundial de Medios (edición Perú, 2015), iniciativa de la WACC.
• Gestión del convenio para el desarrollo de iniciativas académicas Calandria-UCAL 2016-2018.
• Conceptualización de campaña sobre violencia sexual en niñas y adolescentes “Ya no es secreto” (2016)
Intrapreneur. Cambio & Gerencia Consultores
01/12-08/13 Consultora Junior del equipo de consultorías
1. Diseñar y sistematizar diagnósticos y propuestas de cultura, clima y comunicación interna (diseño instrumentos cualitativos,
levantamiento de información, sistematización, consolidar información, redactar informes). Trabajé con MINSUR, Aceros
Arequipa, InnovaSchools, Saga, Prosegur, Banbif, BCP, Banco Continental, Mi Banco, Conecta, Grupo Albis, Hersil, Clínica
Cayetano Heredia, OSIPTEL, EsSalud, ONP e INSN; entre otros.
2. Generar contenidos para manuales dirigidos a líderes y colaboradores; en atención al cliente y equipos de alto rendimiento.
3. Apoyar en el diseño de contenidos para programas, presentaciones y modelos de trabajo
4. Apoyar en la coordinación con consultores senior y clientes para logística y contenidos de talleres.
Hitos
• Diseñé y participé de la implementación en diagnósticos y estrategias de cultura y comunicación interna para
la Clínica Cayetano Heredia, Innova Schools, Aceros Arequipa y OSIPTEL.
• Participé en el diseño y validación de propuestas para lograr equipos de alto rendimiento en Conecta Hersil
y Prosegur.
• Sistematicé la metodología de trabajo para los servicios de consultoría, para fines comerciales.
4. Consultorías y encargos independientes
FOVIDA
09/17-10/17 Consultora responsable del proceso de validación, formulación de lema y mensajes para campaña del proyecto
“Mujeres en acción frente al Cambio Climático
Asociación de Comunicadores Sociales Calandria
05/14-10/14 Coordinadora de campaña de comunicación ciudadana “Buenos ciudadanos, mejores candidatos” en Lima,
San Martín, Piura, Cusco y Huancavelica para el proceso electoral 2014. Coordinación de talleres con
periodistas, gestión de prensa, ferias, producción de material, sondeos de opinión y vocería en medios.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
06/14-08/14 Asistente de consultoría para Dirección General de Familia y Comunidad / Diagnóstico para la intervención
comunicacional del Estado en el tema de familia
11/13-12/13 Asistente de consultoría para Dirección de Personas Adultas Mayores / Diseño de la Estrategia
Comunicacional Multisectorial para el Plan Nacional de Personas Adultas Mayores 2013-2017
4
Marka. Cultura & Marketing
08/13-11/13 Consultora para Sistematización de planes estratégicos 2014-2016 de PromPerú. Comisiones de:
Agronegocios, manufacturas, vestimenta y decoración, productos pesqueros, exportación de servicios.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
05/14-06/14 Asistente de consultoría para Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones / Informe de
especialista Proyectos de Comunicación.
5. Experiencia académica
Pontificia Universidad Católica del Perú
08/16-12/16 Jefa de Prácticas del curso Recursos Comunicacionales (especialidad de Comunicación para el Desarrollo) en
la Fac. de Ciencias y Artes de la Comunicación (dictado y asesoría en pregrado)
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
08/14-06/15 Asistente de Coordinación académica del Diplomado en Gestión de la Comunicación Ciudadana (orientación
a alumnos, soporte a docentes y cobertura de eventos)
Pontificia Universidad Católica del Perú
07/10-05/11 Asistente de Secretaría Académica en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación (orientación a
alumnos)
Talleresdictados
● Taller de capacitación en Diagnóstico de comunicación para la acción (módulo de redes sociales y tendencias) a
contrapartes de Pan para el mundo. Agosto, 2017.
● Taller de capacitación en estrategia comunicacional dirigido a comunicadores del Programa Juntos (módulo de
recursos creativos). Noviembre, 2017.
● Taller de capacitación en Comunicación Estratégica (módulo de redes sociales) a contrapartes de la Unión Europea
en Perú. Agosto, 2015
● Taller de capacitación en incidencia público-política (módulo de redes sociales) a contrapartes de la agencia de
Cooperación internacional Pan para el Mundo. Junio, 2016
● Talleres de capacitación sobre metodología de Monitoreo Mundial de Medios, dirigido al equipo de Comunicaciones
Aliadas, CNR, ACS Calandria y voluntarios. Marzo, 2015. Apoyo a la iniciativa Monitoreo Mundial de Medios,
edición Perú, ejecutado por Comunicaciones Aliadas, Coordinadora Nacional de Radio y ACS Calandria.
● Taller de incidencia pública y vigilancia ciudadana para escolares, en el marco del Proyecto “Escuelas Libres de
Violencia”. Apoyo al proyecto “Escuelas Libres de Violencia”, sobre violencia escolar, en alianza con las ONGs
FOVIDA y Alternativa. 29 de agosto, 2015.
● Taller de Web 2.0 para lideresas sociales y regidoras en Lima Sur. Agosto-Setiembre, 2016.
Ponencias
● Ponencia en Foro Internacional “Imagen institucional y posicionamiento de las ONG en su entorno” – Mesa “Buenas
prácticas en gestión de la comunicación digital”, organizado por Pan para el Mundo y Calandria. Setiembre, 2017.
● Ponencia en IV Encuentro Internacional de Cine Comunitario "Chacchando Sueños” – Mesa Plataformas digitales
para democratizar los medios, proceso de la radio y TV comunitaria, organizado por el Grupo Chaski. Octubre,
2017
● Ponencia en la mesa “Espacios de comunicadores y espacios dedicados a adolescentes” del Foro “Importancia de los
medios de comunicación para prevención del embarazo en adolescentes”, organizado por el Ministerio de Salud.
Como parte de las actividades de la Red de Comunicadores comprometidos con la Prevención del Embarazo
Adolescente (CEPESJU). Setiembre, 2015.
Referencias a solicitud

Más contenido relacionado

Similar a CV Natalia Palomino / Comunicadora social

Funcion del relacionista publico
Funcion del relacionista publicoFuncion del relacionista publico
Funcion del relacionista publico
Cristhy Gómez
 
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
Polo Apolo
 

Similar a CV Natalia Palomino / Comunicadora social (20)

CV Alex Castillo 2015
CV Alex Castillo 2015CV Alex Castillo 2015
CV Alex Castillo 2015
 
Mario Murillo Morales
Mario Murillo MoralesMario Murillo Morales
Mario Murillo Morales
 
María Elena Melgar
María Elena MelgarMaría Elena Melgar
María Elena Melgar
 
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la JuventudPrograma de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
 
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
 
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIAPRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
 
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - ActualizadoDossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
 
Funcion del relacionista publico
Funcion del relacionista publicoFuncion del relacionista publico
Funcion del relacionista publico
 
Servicios de marketing y social media
Servicios de marketing y social mediaServicios de marketing y social media
Servicios de marketing y social media
 
Hdv andres felipeburiticavargas_2010[2]
Hdv andres felipeburiticavargas_2010[2]Hdv andres felipeburiticavargas_2010[2]
Hdv andres felipeburiticavargas_2010[2]
 
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativaEl gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
 
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
M2 t1 planificador_aamtic octubre 8
 
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
 
M2 t1 planificador_aamtic 2.1 a 3
M2 t1 planificador_aamtic  2.1 a 3M2 t1 planificador_aamtic  2.1 a 3
M2 t1 planificador_aamtic 2.1 a 3
 
M2 t1 planificador_aamtic 4. a 4.5
M2 t1 planificador_aamtic  4. a 4.5M2 t1 planificador_aamtic  4. a 4.5
M2 t1 planificador_aamtic 4. a 4.5
 
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
 
M2 t1 planificador_aamtic con retroalimentación version noviembre 3 con numer...
M2 t1 planificador_aamtic con retroalimentación version noviembre 3 con numer...M2 t1 planificador_aamtic con retroalimentación version noviembre 3 con numer...
M2 t1 planificador_aamtic con retroalimentación version noviembre 3 con numer...
 
Taller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicaciónTaller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicación
 
Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
 
M2 t1 planificador_aamtic version final noviembre 10 de 2015
M2 t1 planificador_aamtic  version final noviembre 10 de 2015M2 t1 planificador_aamtic  version final noviembre 10 de 2015
M2 t1 planificador_aamtic version final noviembre 10 de 2015
 

Más de Natalia Palomino

Más de Natalia Palomino (6)

Más allá de las redes sociales
Más allá de las redes socialesMás allá de las redes sociales
Más allá de las redes sociales
 
TICs y redes sociales para ONGs
TICs y redes sociales para ONGsTICs y redes sociales para ONGs
TICs y redes sociales para ONGs
 
De la plaza a las redes: lecciones aprendidas haciendo comunicación
De la plaza a las redes: lecciones aprendidas haciendo comunicaciónDe la plaza a las redes: lecciones aprendidas haciendo comunicación
De la plaza a las redes: lecciones aprendidas haciendo comunicación
 
La ruta creativa para una comunicación efectiva
La ruta creativa para una comunicación efectivaLa ruta creativa para una comunicación efectiva
La ruta creativa para una comunicación efectiva
 
DDSSRR de la mujer en radio, prensa y TV
DDSSRR de la mujer en radio, prensa y TVDDSSRR de la mujer en radio, prensa y TV
DDSSRR de la mujer en radio, prensa y TV
 
Más allá de las denuncias: comentarios sobre el modelo de gestión del program...
Más allá de las denuncias: comentarios sobre el modelo de gestión del program...Más allá de las denuncias: comentarios sobre el modelo de gestión del program...
Más allá de las denuncias: comentarios sobre el modelo de gestión del program...
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (9)

Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 

CV Natalia Palomino / Comunicadora social

  • 1. 1 Natalia Palomino Comunicadora social Nombre completo Natalia Rosa Palomino Castañeda Edad 29 años Domicilio Calle Caracas 2215, Int: 302. Jesús María – Lima Contacto 4615953 (domicilio) | 999401607 (móvil) npalominocas@gmail.com about.me/nataliapalomino npalominocas.wordpress.com linkedin.com/in/natapalomino/ Cuento con 05 años de experiencia profesional en diagnósticos, campañas y estrategias de comunicación para el desarrollo; gestión, asesoría y capacitación a equipos en comunicación estratégica; en líneas como prensa, debate público, redacción creativa, diseño gráfico y redes sociales. Fui responsable de asistencia técnica para la creación de eventos académicos y desarrollo estrategias comunicacionales para instituciones nacionales e internacionales con proyectos de desarrollo. Participé en la investigación, diseño y gestión de planes de comunicación interna y externa para más de diez instituciones e iniciativas asociadas a temas sociales (con ONG, Estado y empresa). Coordiné sondeos ciudadanos y monitoreo de medios, líneas base y sistematizaciones para iniciativas nacionales e internacionales en temas de desarrollo. Impulsé y coordiné a través de equipos eventos como ferias, foros, semanas temáticas, tours de prensa, etc. A la fecha he dictado varios talleres sobre redes sociales para causas sociales. En los últimos años ejercí la docencia universitaria, realicé consultorías independientes, coordiné equipos de voluntariado en comunicación (cobertura, contenidos, investigación, etc.) y fui voluntaria en organizaciones sin fines de lucro. A la fecha, he atendido requerimientos de más de veinte clientes y contrapartes del sector público y privado, aportando desde la labor de consultoría, comunicación institucional y proyectos de desarrollo. “En los últimos años he ejercido un rol de coordinación en comunicaciones asumiendo el liderazgo en 06 iniciativas y campañas de comunicación en Lima y regiones, incluyendo los temas de salud, violencia de género y derechos sexuales reproductivos, agroecología, participación ciudadana, imagen de la sociedad civil y gestión del cambio; llegando a prensa nacional y autoridades.” 1. Formación académica • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 2006-2012. Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación. Mención en Comunicación para el Desarrollo. Ganadora de concurso del Concurso de Iniciativas Estudiantiles de Responsabilidad Social y de la iniciativa Comunidades de Aprendizaje (voluntariados). Representante ante Consejo Universitario. • PUCP. Estudiante en la Maestría de Gerencia Social (2017-2018). Postulante al Doble Grado en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación y el Desarrollo Local con la Universidad EAFIT. • USMP. Egresada del X Programa de Especialización en RRPP y Comunicación Corporativa (2015). • UCAL. Egresada del Diploma Integral Técnicas del Diseño Gráfico (2014-2015). • CCL. Egresada del Diploma en Marketing (2012-2013).
  • 2. 2 2. Actualización profesional ✓ Curso Elaboración y evaluación de proyectos sociales (CCPUCP, 2009) ✓ Taller Calidad e imaginación en la investigación cualitativa (Fac. Ciencias Sociales-PUCP, 2011) ✓ Seminario-taller Análisis cualitativo usando ATLAS.ti (CISEPA-PUCP, 2013) ✓ Workshop Insights & Planning (Consumer Insights, 2014) ✓ Curso Visualización de datos e infografía (Centro Knight de Periodismo en las Américas-U. Texas, 2016) ✓ Curso Gestión de Comunidades Virtuales (USMP, 2016) ✓ Curso Redacción Periodística (Universidad Jaime Bausate y Meza, 2015) ✓ Certificado Wordpress Designer (Faraday, Hootsuite y Benchmark, 2017) ✓ Gamification Day (Lobo Creativo, 2017) ✓ Full Day de Innovacción (Geosys, 2017) ✓ Curso de video para Facebook (Mott, 2018) *ICPNA: Nivel de inglés Avanzado (incompleto) 3. Experiencia laboral Asociación de Comunicadores Sociales Calandria 03/17-12/17 Comunicadora en Área de Consultorías 1. Sistematizar buenas prácticas, elaborar contenidos y metodologías institucionales para fines comunicativos y de marketing institucional. 2. Elaborar y participar de las propuestas de consultorías en investigación (perfil de público, auditoría, estudios de fuentes secundarias, líneas base, sondeos, validaciones) y estrategias (incidencia, información de resultados, comunicación interna, movilización, identidad, etc.) 3. Diseñar y gestionar estrategias comunicativas para clientes de Estado, Cooperación Internacional y para el nivel institucional. Coordinar campañas de comunicación, orientar y/o implementar líneas de trabajo respectivas: prensa, redes sociales, diseño gráfico y contenidos; elaborar los materiales de sistematización, informes finales y reportes de monitoreo; y mantener la relación con los clientes. Representar a la institución en espacios académicos y con contrapartes. Clientes: Programa Juntos, MINEDU, COECCI, Asociación Nacional de Centros, Brot für die Welt, OPS, PCM. 4. Asesorar y co-ejecutar con el Área de Comunicaciones en el manejo de redes sociales y producción de materiales comunicativos de carácter corporativo y de proyectos de género. 5. Coordinar y dar seguimiento al proceso de elaboración de plan estratégico institucional que impulse la dirección ejecutiva. Hitos • Coordinación de las campañas de comunicación interna “Atrévete a cambiar” y “Reto Región” en 12 Gobiernos Regionales, por encargo del MEF en un contexto de gestión del cambio (mayo, 2016-febrero,2017) • Coordinación de la campaña de educación ciudadana “Vence a la diabetes” en 07 regiones, por encargo de la Organización Panamericana de Salud con actividades en prensa y ferias (octubre-noviembre, 2017) • Coordinación y formulación de la Línea base para el proyecto “Comunicación pública y empoderamiento ciudadano para la Igualdad social y de género” (Calandria). • Dictado de talleres de comunicación digital y asistencia técnica en comunicación estratégica para contrapartes de Brot für die Welt en Perú y de taller en comunicación creativa del Programa Juntos. • Elaboración de materiales informativos para el proceso de Reconstrucción con cambios (PCM) y manuales para comunicadores del Programa Juntos. 01/15-12/16 Coordinadora del Área de Comunicaciones 1. Participar en investigaciones para consultorías de comunicación (coordinación y/o ejecución de diagnósticos, auditorías, perfil de públicos y validación de materiales, diseño de instrumentos, realización de entrevistas y grupos focales; supervisión, sistematización y análisis de bases de datos, realización de informes). Clientes: PCM, SIS, SBS, MEF y UE. 2. Diseñar, coordinar y supervisar estrategias, planes y actividades de comunicación en consultorías (varios temas), proyectos (género y educación) y para fines institucionales (ej. cobertura, briefs y conceptos creativos, coordinación de equipos, estrategia en redes, en campañas, de visibilidad, etc.) 3. Desarrollar contenidos para recursos comunicativos (posts, guiones, brochures, notas informativas, infografías, etc.), arquitectura de páginas web y protocolos del área.
  • 3. 3 4. Capacitar y ejecutar asistencia técnica a líderes de proyectos, áreas de comunicación y público de proyectos, en temas de diagnóstico y estrategia de comunicación, así como de comunicación digital (dictado de talleres, elaboración de manuales, orientación, etc). Representar a la institución en espacios académicos y con contrapartes. Clientes: Brot für die Welt y UE. Hitos • Coordinación del componente comunicacional de las iniciativas Sociedad Civil en Acción (UE) en el año 2015 y de la estrategia de visibilidad para el Programa de Apoyo Presupuestario EUROECOTRADE (MEF- MINAM-MINCETUR-PROMPERÚ) en el año 2016. • Dictado de talleres de comunicación digital y asistencia técnica en comunicación estratégica para contrapartes de Brot für die Welt y Unión Europea. • Coordinación del Monitoreo Mundial de Medios (edición Perú, 2015), iniciativa de la WACC. • Gestión del convenio para el desarrollo de iniciativas académicas Calandria-UCAL 2016-2018. • Conceptualización de campaña sobre violencia sexual en niñas y adolescentes “Ya no es secreto” (2016) Intrapreneur. Cambio & Gerencia Consultores 01/12-08/13 Consultora Junior del equipo de consultorías 1. Diseñar y sistematizar diagnósticos y propuestas de cultura, clima y comunicación interna (diseño instrumentos cualitativos, levantamiento de información, sistematización, consolidar información, redactar informes). Trabajé con MINSUR, Aceros Arequipa, InnovaSchools, Saga, Prosegur, Banbif, BCP, Banco Continental, Mi Banco, Conecta, Grupo Albis, Hersil, Clínica Cayetano Heredia, OSIPTEL, EsSalud, ONP e INSN; entre otros. 2. Generar contenidos para manuales dirigidos a líderes y colaboradores; en atención al cliente y equipos de alto rendimiento. 3. Apoyar en el diseño de contenidos para programas, presentaciones y modelos de trabajo 4. Apoyar en la coordinación con consultores senior y clientes para logística y contenidos de talleres. Hitos • Diseñé y participé de la implementación en diagnósticos y estrategias de cultura y comunicación interna para la Clínica Cayetano Heredia, Innova Schools, Aceros Arequipa y OSIPTEL. • Participé en el diseño y validación de propuestas para lograr equipos de alto rendimiento en Conecta Hersil y Prosegur. • Sistematicé la metodología de trabajo para los servicios de consultoría, para fines comerciales. 4. Consultorías y encargos independientes FOVIDA 09/17-10/17 Consultora responsable del proceso de validación, formulación de lema y mensajes para campaña del proyecto “Mujeres en acción frente al Cambio Climático Asociación de Comunicadores Sociales Calandria 05/14-10/14 Coordinadora de campaña de comunicación ciudadana “Buenos ciudadanos, mejores candidatos” en Lima, San Martín, Piura, Cusco y Huancavelica para el proceso electoral 2014. Coordinación de talleres con periodistas, gestión de prensa, ferias, producción de material, sondeos de opinión y vocería en medios. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 06/14-08/14 Asistente de consultoría para Dirección General de Familia y Comunidad / Diagnóstico para la intervención comunicacional del Estado en el tema de familia 11/13-12/13 Asistente de consultoría para Dirección de Personas Adultas Mayores / Diseño de la Estrategia Comunicacional Multisectorial para el Plan Nacional de Personas Adultas Mayores 2013-2017
  • 4. 4 Marka. Cultura & Marketing 08/13-11/13 Consultora para Sistematización de planes estratégicos 2014-2016 de PromPerú. Comisiones de: Agronegocios, manufacturas, vestimenta y decoración, productos pesqueros, exportación de servicios. Ministerio de Transportes y Comunicaciones 05/14-06/14 Asistente de consultoría para Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones / Informe de especialista Proyectos de Comunicación. 5. Experiencia académica Pontificia Universidad Católica del Perú 08/16-12/16 Jefa de Prácticas del curso Recursos Comunicacionales (especialidad de Comunicación para el Desarrollo) en la Fac. de Ciencias y Artes de la Comunicación (dictado y asesoría en pregrado) Universidad Antonio Ruiz de Montoya 08/14-06/15 Asistente de Coordinación académica del Diplomado en Gestión de la Comunicación Ciudadana (orientación a alumnos, soporte a docentes y cobertura de eventos) Pontificia Universidad Católica del Perú 07/10-05/11 Asistente de Secretaría Académica en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación (orientación a alumnos) Talleresdictados ● Taller de capacitación en Diagnóstico de comunicación para la acción (módulo de redes sociales y tendencias) a contrapartes de Pan para el mundo. Agosto, 2017. ● Taller de capacitación en estrategia comunicacional dirigido a comunicadores del Programa Juntos (módulo de recursos creativos). Noviembre, 2017. ● Taller de capacitación en Comunicación Estratégica (módulo de redes sociales) a contrapartes de la Unión Europea en Perú. Agosto, 2015 ● Taller de capacitación en incidencia público-política (módulo de redes sociales) a contrapartes de la agencia de Cooperación internacional Pan para el Mundo. Junio, 2016 ● Talleres de capacitación sobre metodología de Monitoreo Mundial de Medios, dirigido al equipo de Comunicaciones Aliadas, CNR, ACS Calandria y voluntarios. Marzo, 2015. Apoyo a la iniciativa Monitoreo Mundial de Medios, edición Perú, ejecutado por Comunicaciones Aliadas, Coordinadora Nacional de Radio y ACS Calandria. ● Taller de incidencia pública y vigilancia ciudadana para escolares, en el marco del Proyecto “Escuelas Libres de Violencia”. Apoyo al proyecto “Escuelas Libres de Violencia”, sobre violencia escolar, en alianza con las ONGs FOVIDA y Alternativa. 29 de agosto, 2015. ● Taller de Web 2.0 para lideresas sociales y regidoras en Lima Sur. Agosto-Setiembre, 2016. Ponencias ● Ponencia en Foro Internacional “Imagen institucional y posicionamiento de las ONG en su entorno” – Mesa “Buenas prácticas en gestión de la comunicación digital”, organizado por Pan para el Mundo y Calandria. Setiembre, 2017. ● Ponencia en IV Encuentro Internacional de Cine Comunitario "Chacchando Sueños” – Mesa Plataformas digitales para democratizar los medios, proceso de la radio y TV comunitaria, organizado por el Grupo Chaski. Octubre, 2017 ● Ponencia en la mesa “Espacios de comunicadores y espacios dedicados a adolescentes” del Foro “Importancia de los medios de comunicación para prevención del embarazo en adolescentes”, organizado por el Ministerio de Salud. Como parte de las actividades de la Red de Comunicadores comprometidos con la Prevención del Embarazo Adolescente (CEPESJU). Setiembre, 2015. Referencias a solicitud