SlideShare una empresa de Scribd logo
12 DINERO DOMINGO, 13 SEPTIEMBRE 2015 LA VANGUARDIA
ENTREVISTA IÑAKI AMATE
Lo físico y lo digital se están fusionando, pero no todo es digitalizable ni hay
que perder de vista el factor humano y las barreras culturales. Iñaki Amate,
directivo de Fjord, resume las grandes tendencias de la transformación digital
Iñaki Amate ha sido enviado recientemente a dirigir la oficina de Hong Kong de la empresa Fjord con la misión de desarrollar el mercado chino PATI GAGARIN
“A veces no vendría mal
ponernos a dieta digital”
Norberto Gallego
E
n el discurso del sector
tecnológico abunda la
expresión transforma­
ción digital como para­
guasquecubresuoferta
deproductosy,sobretodo,servi­
cios. Abunda tanto que se puede
temer que el marketing la con­
viertaenunclichémás,peroaun
así es un hecho que la digitaliza­
ciónesuncomponentedelaacti­
vidad económica. La empresa
Fjord, fundada en el 2001, pre­
sente en 15 países y con más de
300 clientes [Vodafone, Skype,
Adidas, BBC, BBVA, Banco Sa­
badell...]fueadquiridaenel2013
porAccenture.Seautodefineco­
mo especialista en Service De­
sign, actividad que entiende co­
mo “creación de experiencias y
serviciosdigitalesymejoradelos
existentes, enfocados desde el
puntodevistadelaspersonas”.
Iñaki Amate nació en Zarago­
za pero ha vivido muchos años
enFinlandia,dondeseincorporó
aFjordenel2004.Hasido,desde
la oficina de Madrid, responsa­
ble de la compañía en España y
América Latina, hasta que re­
cientemente pasó a dirigir la ofi­
cinadeHongKong,conlamisiónde
desarrollarelmercadochino.
¿Podría resumir las grandes tenden­
cias de la transformación digital en
menosdemediahora?
Hay varios niveles. La transforma­
ción puede ser radical para los ta­
xistas, que no habían sentido la ne­
cesidad de digitalizar su trabajo y a
losqueUberhapilladoacontrapié.
O puede consistir en una reinven­
ción para quienes se digitalizaron
haceañosyahoradescubrenquese
han quedado obsoletos, como los
bancos[...]
Eseejemplomeinteresa.
Muchos bancos aceleraron su digi­
talización con la crisis, pensando
que era el momento de optimizar
procesos, bajar costes, reducir ofi­
cinas y plantillas... Pero la cuestión
clave es que se encontraron con un
cambio de escenario. Los usuarios
comparan las prestaciones de un
bancoconsupropiaexperienciade
otrosserviciosquesondigitalespor
naturalezaoconotrosquehansabi­
do adaptarse a tiempo. No les pasa
sóloalosbancos:todaindustriaestá
bajolapresiónderepensarlasnue­
vasformasdecompetir.
Entonces, ¿cuáles son las grandes ten­
denciasdelatransformación?
Laprimeraeslafusiónentrelofísi­
co y lo digital, algo que se ve muy
bien en el comercio. Empresas tra­
dicionalmentefísicasestándigitali­
zando sus servicios a marchas for­
zadas, y esto crea un caldo de culti­
vo para abordar nuevos negocios.
La segunda gran tendencia es la di­
ficultad de sorprender a las nuevas
generaciones:todohadeseraccesi­
bledelaformamásrápida.Laterce­
raeselsurgimientodeloquehemos
llamadointerfacesemocionales.
Bueno,notodoesdigitalizable.
Desdeluego,elfactorhumanodebe
estar presente. El problema de mu­
chas iniciativas digitales es que no
han sabido subrayar el papel de las
personas para interactuar con el
usuariofinal.Fíjeseenloquehapa­
sadoconloscentrosdellamadas:al­
gunos se han dejado llevar por la
ilusión de una robotización que ha
sidomalrecibida.
Barrerasculturales....
Por eso se habla de transformación
y no sólo de digitalización. Pero sí,
es cierto que el adjetivo digital
puede quedarse corto de signifi­
cado. En realidad, estamos hablan­
do de transformar las organiza­
ciones, las estrategias, las culturas
corporativas, el planteamiento de
losnegocios.
Hay una sensación cada vez más ex­
tendida de saturación, fatiga digital...
quesirecibodemasiadoscorreoselec­
trónicos,quesielmóvilnomedejatra­
bajar,queestoyhartodealertas[...]
Mandar más alertas a los usuarios
no significa que la interacción se
traduciráendinero.Habríaqueen­
tender cuándo empiezas a empujar
demasiado. Porque si te excedes,
desactivarán tu aplicación y aban­
donarántuservicio[...]
Habríaquepensarloantes¿no?
El consejo que damos es que cuan­
do se diseña un servicio hay que
involucrar a los usuarios. Muchas
veces, lo que se presenta como una
herramientaqueayudaráatrabajar
o colaborar, puede descentrar a los
individuos. A veces no vendría mal
ponernosunadietadigital.
¿Cómosehaceparabajarelcolesterol
digital?
[risas]Losadultoslonotamosporla
saturación de alertas que recibi­
mos, el volumen de correo que fil­
trar. Los más jóvenes lo ven de otra
forma,peronoesseguroqueseaasí
para siempre. En todas las gene­
raciones hay gente que se siente
desbordadaporlacontinuaexposi­
ción on line. Están apareciendo
“curas de desintoxicación” [...] en
Singapur, donde parece imposible
vivir desconectado, han premiado
una aplicación que desincentiva el
usocontinuodelossmartphones.
¿A qué llaman interfaces emocio­
nales?
Se generalizan nuevas formas de
lenguaje, como los emojis o emoti­
conos.Haygentequenosabeintro­
ducirunmatizemocionalensuspa­
labras... han asumido como propio
ellímitede140caracteresmarcado
por Twitter. Hasta la Casa Blanca
ha empezado a usar emoticonos en
su comunicación para llegar a los
millennials.
La digitalización estimula la automa­
tización, y esta sacrifica posibilidades
de comunicación... Ahora que el mun­
do físico está lleno de sensores, que
haysoftwareembebidoentodoocasi
todo, los humanos seguimos interac­
tuandofísicamente...
Depende. Nosotros creemos que
cuando lo físico sea más fácil para
los usuarios, seguirán prefiriendo
lo físico. Pero no podemos olvidar
que los servicios son cada vez más
dependientes de los datos. Las em­
presas que sean capaces de extraer
lainformacióncontenidaenlosda­
tos serán más capaces de interpre­
tarcomportamientosydeanticipar
loquevaaocurrir.
Ha tocado el tema de las aplicaciones,
hay millones disponibles. ¿No es un
excesodeapps?
Enesoestamosdeacuerdo.Apartir
de finales de los noventa, quien no
tenía una página web estaba fuera
de juego; luego resultó que muchas
eran contraproducentes. Algo pa­
recido puede estar ocurriendo con
los usos corporativos de Facebook
[...] Lo que recomendamos a nues­
tros clientes es la importancia de
pensar qué relación quieren tener
con los usuarios. Lo importante no
estenerunaappsinosaberparaqué
setiene.Sinoseconcibencomoele­
mento de un servicio, se incurre en
elriesgodefatigadigital.
Empresas
tradicionalmente físicas
se están digitalizando a
marchas forzadas, y esto
crea un caldo de cultivo
para nuevos negocios”
Lo importante no es
tener una app sino
saber para qué se tiene.
Si no se conciben como
un servicio, se incurre en
el riesgo de fatiga digital”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004juanui1
 
Internet y las interrogantes (objeciones) . WSI drivebiz Slide Básica
Internet y las interrogantes (objeciones) . WSI drivebiz Slide BásicaInternet y las interrogantes (objeciones) . WSI drivebiz Slide Básica
Internet y las interrogantes (objeciones) . WSI drivebiz Slide BásicaRicardo Delgado
 
Ud 2 estudio de caso 2
Ud 2 estudio de caso 2Ud 2 estudio de caso 2
Ud 2 estudio de caso 2Belén Gil
 
Empresa 20: Uso profesional del entorno 2.0
Empresa 20: Uso profesional del entorno 2.0Empresa 20: Uso profesional del entorno 2.0
Empresa 20: Uso profesional del entorno 2.0Laura Rosillo Cascante
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Entrevistas
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. EntrevistasCetelem Observatorio eCommerce 2014. Entrevistas
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. EntrevistasCetelem
 
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 201911 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019J MARIN Labs
 
11 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 201911 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 2019J MARIN Labs
 
Start up cafe.colombia
Start up cafe.colombiaStart up cafe.colombia
Start up cafe.colombiaLily Malone
 
Presentacion Genios360
Presentacion Genios360Presentacion Genios360
Presentacion Genios360genios360
 
El futuro inteligente: Mobile, Wearables and Internet of Things
El futuro inteligente: Mobile, Wearables and Internet of ThingsEl futuro inteligente: Mobile, Wearables and Internet of Things
El futuro inteligente: Mobile, Wearables and Internet of ThingsGlobant
 
Encuentro asegurador 2017
Encuentro asegurador 2017Encuentro asegurador 2017
Encuentro asegurador 2017Enrique Mesones
 

La actualidad más candente (20)

Web 20 para empresarios
Web 20 para empresariosWeb 20 para empresarios
Web 20 para empresarios
 
La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
 
La tecnología en colombia
La tecnología en colombiaLa tecnología en colombia
La tecnología en colombia
 
Desafíos RRHH en la transformación digital
Desafíos RRHH en la transformación digitalDesafíos RRHH en la transformación digital
Desafíos RRHH en la transformación digital
 
Modulo1_HabilidadesDigitales.pdf
Modulo1_HabilidadesDigitales.pdfModulo1_HabilidadesDigitales.pdf
Modulo1_HabilidadesDigitales.pdf
 
Internet y las interrogantes (objeciones) . WSI drivebiz Slide Básica
Internet y las interrogantes (objeciones) . WSI drivebiz Slide BásicaInternet y las interrogantes (objeciones) . WSI drivebiz Slide Básica
Internet y las interrogantes (objeciones) . WSI drivebiz Slide Básica
 
Ud 2 estudio de caso 2
Ud 2 estudio de caso 2Ud 2 estudio de caso 2
Ud 2 estudio de caso 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Empresa 20: Uso profesional del entorno 2.0
Empresa 20: Uso profesional del entorno 2.0Empresa 20: Uso profesional del entorno 2.0
Empresa 20: Uso profesional del entorno 2.0
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Entrevistas
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. EntrevistasCetelem Observatorio eCommerce 2014. Entrevistas
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Entrevistas
 
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 201911 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
 
11 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 201911 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 2019
 
Start up cafe.colombia
Start up cafe.colombiaStart up cafe.colombia
Start up cafe.colombia
 
Presentacion Genios360
Presentacion Genios360Presentacion Genios360
Presentacion Genios360
 
El futuro inteligente: Mobile, Wearables and Internet of Things
El futuro inteligente: Mobile, Wearables and Internet of ThingsEl futuro inteligente: Mobile, Wearables and Internet of Things
El futuro inteligente: Mobile, Wearables and Internet of Things
 
Revolucion Informatica
Revolucion InformaticaRevolucion Informatica
Revolucion Informatica
 
Digital Lending
Digital LendingDigital Lending
Digital Lending
 
Internet y los negocios
Internet y los negociosInternet y los negocios
Internet y los negocios
 
Encuentro asegurador 2017
Encuentro asegurador 2017Encuentro asegurador 2017
Encuentro asegurador 2017
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 

Destacado (12)

Owc training pp
Owc training ppOwc training pp
Owc training pp
 
Sistema Web de Correo Directo EASY MAILING
Sistema Web de Correo Directo EASY MAILINGSistema Web de Correo Directo EASY MAILING
Sistema Web de Correo Directo EASY MAILING
 
APPLICATION OF HISTORICAL MOBILITY TESTING TO SENSOR-BASED ROBOTIC PERFORMANCE
APPLICATION OF HISTORICAL MOBILITY TESTING TO SENSOR-BASED ROBOTIC PERFORMANCEAPPLICATION OF HISTORICAL MOBILITY TESTING TO SENSOR-BASED ROBOTIC PERFORMANCE
APPLICATION OF HISTORICAL MOBILITY TESTING TO SENSOR-BASED ROBOTIC PERFORMANCE
 
Ronaq cv OR
Ronaq cv ORRonaq cv OR
Ronaq cv OR
 
beBroad Position Paper
beBroad Position PaperbeBroad Position Paper
beBroad Position Paper
 
Manual 2 dfd
Manual 2 dfdManual 2 dfd
Manual 2 dfd
 
Journeys in North China, Manchuria, and Eastern Mongolia
Journeys in North China, Manchuria, and Eastern MongoliaJourneys in North China, Manchuria, and Eastern Mongolia
Journeys in North China, Manchuria, and Eastern Mongolia
 
PROOF ALL OF YOUR DEBT IS PREPAID
PROOF ALL OF YOUR DEBT IS PREPAIDPROOF ALL OF YOUR DEBT IS PREPAID
PROOF ALL OF YOUR DEBT IS PREPAID
 
Ingenieria griega
Ingenieria griegaIngenieria griega
Ingenieria griega
 
PREAMBLE BANK OF NORTH AMERICA
PREAMBLE BANK OF NORTH AMERICA PREAMBLE BANK OF NORTH AMERICA
PREAMBLE BANK OF NORTH AMERICA
 
Rocker bogie 1
Rocker bogie 1Rocker bogie 1
Rocker bogie 1
 
Observation Post & Floating Sea Barrier
Observation Post & Floating Sea BarrierObservation Post & Floating Sea Barrier
Observation Post & Floating Sea Barrier
 

Similar a D130915esp

La Venda Analogica - III Edición Conect@2 - La Verdad de Murcia
La Venda Analogica - III Edición Conect@2 - La Verdad de MurciaLa Venda Analogica - III Edición Conect@2 - La Verdad de Murcia
La Venda Analogica - III Edición Conect@2 - La Verdad de MurciaAbel Linares Palacios
 
¿Qué está pasando? Transformación Digital, #3RI y #4RI
¿Qué está pasando? Transformación Digital, #3RI y #4RI¿Qué está pasando? Transformación Digital, #3RI y #4RI
¿Qué está pasando? Transformación Digital, #3RI y #4RIAbel Linares Palacios
 
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...Dominique Gross
 
Libro tecnologia aumentada
Libro tecnologia aumentadaLibro tecnologia aumentada
Libro tecnologia aumentadaBetto Dávila
 
Whitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro Alfonso
Whitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro AlfonsoWhitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro Alfonso
Whitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro AlfonsoAlvaro Alfonso
 
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...Laura Rosillo Cascante
 
El futuro de las tecnologias en las organizaciones
El futuro de las tecnologias en las organizacionesEl futuro de las tecnologias en las organizaciones
El futuro de las tecnologias en las organizacionesMitzi Linares Vizcarra
 
Avancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptx
Avancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptxAvancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptx
Avancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptxJuanEstebanCaicedo1
 
Avancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptx
Avancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptxAvancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptx
Avancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptxJuanEstebanCaicedo1
 
Innovación en Comunicación
Innovación en ComunicaciónInnovación en Comunicación
Innovación en ComunicaciónFernando Polo
 
ABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas DigitalesABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas DigitalesCamilo Espeleta
 
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB EspañaABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB EspañaJuan Carlos Mejía Llano
 
ABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas DigitalesABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas DigitalesIAB Spain
 
Relevancia dela tecnología en el entorno
Relevancia dela tecnología en el entornoRelevancia dela tecnología en el entorno
Relevancia dela tecnología en el entornofadryxluna
 

Similar a D130915esp (20)

La revolucion digital - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
La revolucion digital - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.La revolucion digital - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
La revolucion digital - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
 
La Venda Analogica - III Edición Conect@2 - La Verdad de Murcia
La Venda Analogica - III Edición Conect@2 - La Verdad de MurciaLa Venda Analogica - III Edición Conect@2 - La Verdad de Murcia
La Venda Analogica - III Edición Conect@2 - La Verdad de Murcia
 
¿Qué está pasando? Transformación Digital, #3RI y #4RI
¿Qué está pasando? Transformación Digital, #3RI y #4RI¿Qué está pasando? Transformación Digital, #3RI y #4RI
¿Qué está pasando? Transformación Digital, #3RI y #4RI
 
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
 
Libro tecnologia aumentada
Libro tecnologia aumentadaLibro tecnologia aumentada
Libro tecnologia aumentada
 
Whitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro Alfonso
Whitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro AlfonsoWhitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro Alfonso
Whitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro Alfonso
 
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actual
 
El futuro de las tecnologias en las organizaciones
El futuro de las tecnologias en las organizacionesEl futuro de las tecnologias en las organizaciones
El futuro de las tecnologias en las organizaciones
 
Abc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitalesAbc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitales
 
Avancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptx
Avancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptxAvancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptx
Avancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptx
 
Avancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptx
Avancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptxAvancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptx
Avancesntecnologicosnennpandemiann1n___28655294a77fb83___.pptx
 
El banco ideal para Los Millennials
El banco ideal para Los MillennialsEl banco ideal para Los Millennials
El banco ideal para Los Millennials
 
Innovación en Comunicación
Innovación en ComunicaciónInnovación en Comunicación
Innovación en Comunicación
 
Abc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitalesAbc agencias creativas digitales
Abc agencias creativas digitales
 
ABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas DigitalesABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas Digitales
 
Abc agencias creativas_v2
Abc agencias creativas_v2Abc agencias creativas_v2
Abc agencias creativas_v2
 
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB EspañaABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
ABC para Agencias Creativas Digitales por IAB España
 
ABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas DigitalesABC de Agencias Creativas Digitales
ABC de Agencias Creativas Digitales
 
Relevancia dela tecnología en el entorno
Relevancia dela tecnología en el entornoRelevancia dela tecnología en el entorno
Relevancia dela tecnología en el entorno
 

D130915esp

  • 1. 12 DINERO DOMINGO, 13 SEPTIEMBRE 2015 LA VANGUARDIA ENTREVISTA IÑAKI AMATE Lo físico y lo digital se están fusionando, pero no todo es digitalizable ni hay que perder de vista el factor humano y las barreras culturales. Iñaki Amate, directivo de Fjord, resume las grandes tendencias de la transformación digital Iñaki Amate ha sido enviado recientemente a dirigir la oficina de Hong Kong de la empresa Fjord con la misión de desarrollar el mercado chino PATI GAGARIN “A veces no vendría mal ponernos a dieta digital” Norberto Gallego E n el discurso del sector tecnológico abunda la expresión transforma­ ción digital como para­ guasquecubresuoferta deproductosy,sobretodo,servi­ cios. Abunda tanto que se puede temer que el marketing la con­ viertaenunclichémás,peroaun así es un hecho que la digitaliza­ ciónesuncomponentedelaacti­ vidad económica. La empresa Fjord, fundada en el 2001, pre­ sente en 15 países y con más de 300 clientes [Vodafone, Skype, Adidas, BBC, BBVA, Banco Sa­ badell...]fueadquiridaenel2013 porAccenture.Seautodefineco­ mo especialista en Service De­ sign, actividad que entiende co­ mo “creación de experiencias y serviciosdigitalesymejoradelos existentes, enfocados desde el puntodevistadelaspersonas”. Iñaki Amate nació en Zarago­ za pero ha vivido muchos años enFinlandia,dondeseincorporó aFjordenel2004.Hasido,desde la oficina de Madrid, responsa­ ble de la compañía en España y América Latina, hasta que re­ cientemente pasó a dirigir la ofi­ cinadeHongKong,conlamisiónde desarrollarelmercadochino. ¿Podría resumir las grandes tenden­ cias de la transformación digital en menosdemediahora? Hay varios niveles. La transforma­ ción puede ser radical para los ta­ xistas, que no habían sentido la ne­ cesidad de digitalizar su trabajo y a losqueUberhapilladoacontrapié. O puede consistir en una reinven­ ción para quienes se digitalizaron haceañosyahoradescubrenquese han quedado obsoletos, como los bancos[...] Eseejemplomeinteresa. Muchos bancos aceleraron su digi­ talización con la crisis, pensando que era el momento de optimizar procesos, bajar costes, reducir ofi­ cinas y plantillas... Pero la cuestión clave es que se encontraron con un cambio de escenario. Los usuarios comparan las prestaciones de un bancoconsupropiaexperienciade otrosserviciosquesondigitalespor naturalezaoconotrosquehansabi­ do adaptarse a tiempo. No les pasa sóloalosbancos:todaindustriaestá bajolapresiónderepensarlasnue­ vasformasdecompetir. Entonces, ¿cuáles son las grandes ten­ denciasdelatransformación? Laprimeraeslafusiónentrelofísi­ co y lo digital, algo que se ve muy bien en el comercio. Empresas tra­ dicionalmentefísicasestándigitali­ zando sus servicios a marchas for­ zadas, y esto crea un caldo de culti­ vo para abordar nuevos negocios. La segunda gran tendencia es la di­ ficultad de sorprender a las nuevas generaciones:todohadeseraccesi­ bledelaformamásrápida.Laterce­ raeselsurgimientodeloquehemos llamadointerfacesemocionales. Bueno,notodoesdigitalizable. Desdeluego,elfactorhumanodebe estar presente. El problema de mu­ chas iniciativas digitales es que no han sabido subrayar el papel de las personas para interactuar con el usuariofinal.Fíjeseenloquehapa­ sadoconloscentrosdellamadas:al­ gunos se han dejado llevar por la ilusión de una robotización que ha sidomalrecibida. Barrerasculturales.... Por eso se habla de transformación y no sólo de digitalización. Pero sí, es cierto que el adjetivo digital puede quedarse corto de signifi­ cado. En realidad, estamos hablan­ do de transformar las organiza­ ciones, las estrategias, las culturas corporativas, el planteamiento de losnegocios. Hay una sensación cada vez más ex­ tendida de saturación, fatiga digital... quesirecibodemasiadoscorreoselec­ trónicos,quesielmóvilnomedejatra­ bajar,queestoyhartodealertas[...] Mandar más alertas a los usuarios no significa que la interacción se traduciráendinero.Habríaqueen­ tender cuándo empiezas a empujar demasiado. Porque si te excedes, desactivarán tu aplicación y aban­ donarántuservicio[...] Habríaquepensarloantes¿no? El consejo que damos es que cuan­ do se diseña un servicio hay que involucrar a los usuarios. Muchas veces, lo que se presenta como una herramientaqueayudaráatrabajar o colaborar, puede descentrar a los individuos. A veces no vendría mal ponernosunadietadigital. ¿Cómosehaceparabajarelcolesterol digital? [risas]Losadultoslonotamosporla saturación de alertas que recibi­ mos, el volumen de correo que fil­ trar. Los más jóvenes lo ven de otra forma,peronoesseguroqueseaasí para siempre. En todas las gene­ raciones hay gente que se siente desbordadaporlacontinuaexposi­ ción on line. Están apareciendo “curas de desintoxicación” [...] en Singapur, donde parece imposible vivir desconectado, han premiado una aplicación que desincentiva el usocontinuodelossmartphones. ¿A qué llaman interfaces emocio­ nales? Se generalizan nuevas formas de lenguaje, como los emojis o emoti­ conos.Haygentequenosabeintro­ ducirunmatizemocionalensuspa­ labras... han asumido como propio ellímitede140caracteresmarcado por Twitter. Hasta la Casa Blanca ha empezado a usar emoticonos en su comunicación para llegar a los millennials. La digitalización estimula la automa­ tización, y esta sacrifica posibilidades de comunicación... Ahora que el mun­ do físico está lleno de sensores, que haysoftwareembebidoentodoocasi todo, los humanos seguimos interac­ tuandofísicamente... Depende. Nosotros creemos que cuando lo físico sea más fácil para los usuarios, seguirán prefiriendo lo físico. Pero no podemos olvidar que los servicios son cada vez más dependientes de los datos. Las em­ presas que sean capaces de extraer lainformacióncontenidaenlosda­ tos serán más capaces de interpre­ tarcomportamientosydeanticipar loquevaaocurrir. Ha tocado el tema de las aplicaciones, hay millones disponibles. ¿No es un excesodeapps? Enesoestamosdeacuerdo.Apartir de finales de los noventa, quien no tenía una página web estaba fuera de juego; luego resultó que muchas eran contraproducentes. Algo pa­ recido puede estar ocurriendo con los usos corporativos de Facebook [...] Lo que recomendamos a nues­ tros clientes es la importancia de pensar qué relación quieren tener con los usuarios. Lo importante no estenerunaappsinosaberparaqué setiene.Sinoseconcibencomoele­ mento de un servicio, se incurre en elriesgodefatigadigital. Empresas tradicionalmente físicas se están digitalizando a marchas forzadas, y esto crea un caldo de cultivo para nuevos negocios” Lo importante no es tener una app sino saber para qué se tiene. Si no se conciben como un servicio, se incurre en el riesgo de fatiga digital”