SlideShare una empresa de Scribd logo
Comparamos los aparatos
tecnológicos para la
comunicación de ayer y hoy
Describir los cambios
que se dieron en los
aparatos tecnológicos
para comunicarse en
la familia o
comunidad.
Lee el siguiente diálogo con ayuda de un familiar:
Sandra quiso conocer un poco más sobre los objetos que encontró en la casa de la
abuela y cómo estos cambiaron hasta ahora y se puso a conversar con ella.
1. Conversa con un familiar y, con su ayuda, responde las siguientes preguntas:
¿Por qué crees que el pututo se sigue usando?
¿Qué aparatos tecnológicos para la comunicación
utilizaban antes y qué utilizan ahora en tu
familia y comunidad?
¿Por qué son importantes los aparatos
tecnológicos para la vida de las personas?
¡Recuerda!
Cuando no existían los teléfonos, las familias se comunicaban con instrumentos de su
comunidad, como el pututo, manguaré, waqrapuku, entre otros
Con el pasar del tiempo, aparecieron nuevos instrumentos para comunicarse a larga
distancia, por ejemplo, el telégrafo, el teléfono y otros más.
El telégrafo permitía comunicarse través de mensajes escritos utilizando códigos.
Los primeros teléfonos eran con cables, los colocaban en lugares públicos y
funcionaban con monedas. Actualmente, con la evolución de la tecnología, existe una
variedad de teléfonos
1. A continuación, lee la siguiente pregunta:
¿Qué cambió y qué permanece igual en los aparatos tecnológicos que utilizan en tu familia o
comunidad para comunicarse?
CAMBIÓ PERMANECE IGUAL
1. Observa y lee el cuadro que elaboró Sandra para describir los cambios que se dieron en uno
de los aparatos tecnológicos para la comunicación que utiliza su familia.
Responde las siguientes preguntas:
¿En qué se parecen el teléfono inalámbrico de
Sandra con el que tiene su abuelita?
¿Qué ha cambiado en el teléfono con el paso del
tiempo?
¿Sabías que…? La era de la comunicación electrónica
se inició con el telégrafo inventado por Samuel Morse
hace más de dos siglos atrás (más de doscientos años).
Este invento permitió que las personas de distintos
lugares se puedan comunicar. Un siglo equivale a cien años
1. Dialoga con tu familia sobre los aparatos tecnológicos para la comunicación que
existían y que existen en tu familia o comunidad. Luego, compara y describe los
cambios que se han dado con el pasar del tiempo. Puedes emplear la siguiente tabla,
tal como lo hizo Sandra.
Antes Ahora
¿Cómo es?
¿Qué no ha cambiado?
¿Qué ha cambiado?
¿Existe un objeto similar que
cumpla la misma función?
Existen varios aparatos tecnológicos para comunicarnos y
mantenernos informados, como el teléfono, el celular, la televisión, la
radio, entre otros; pero cada día estos recursos sufren cambios ante
la necesidad de una mejor comunicación.
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS
APRENDIZAJES
LO
LOGRÉ
LO ESTOY
INTENTANDO
NECESITO
APOYO
Describí los cambios que se dieron en
los instrumentos o aparatos
tecnológicos para comunicarse en la
familia o comunidad.

Más contenido relacionado

Similar a D2_PS.pptx (20)

741
741741
741
 
741
741741
741
 
Lectura tecnologia
Lectura tecnologiaLectura tecnologia
Lectura tecnologia
 
Exp8 primaria-5y6-exploramos-act1
Exp8 primaria-5y6-exploramos-act1Exp8 primaria-5y6-exploramos-act1
Exp8 primaria-5y6-exploramos-act1
 
Tp 3 de tejiendo redes
Tp 3 de tejiendo redesTp 3 de tejiendo redes
Tp 3 de tejiendo redes
 
Diapositivas power point
Diapositivas power pointDiapositivas power point
Diapositivas power point
 
Diapositivas power point
Diapositivas power pointDiapositivas power point
Diapositivas power point
 
1
11
1
 
trabajoo de informatica
trabajoo de informatica trabajoo de informatica
trabajoo de informatica
 
Diapositivas power point
Diapositivas power pointDiapositivas power point
Diapositivas power point
 
Grupo #4 revista (auto recovered)
Grupo #4 revista (auto recovered)Grupo #4 revista (auto recovered)
Grupo #4 revista (auto recovered)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ricardo perez porras.pdf
Ricardo perez porras.pdfRicardo perez porras.pdf
Ricardo perez porras.pdf
 
Paula9
Paula9Paula9
Paula9
 
La Evolucion de la Comunicacion
La Evolucion de la ComunicacionLa Evolucion de la Comunicacion
La Evolucion de la Comunicacion
 
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologíasDe las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
 
Tecnoautobiografia Rosana Irigoitia
Tecnoautobiografia Rosana IrigoitiaTecnoautobiografia Rosana Irigoitia
Tecnoautobiografia Rosana Irigoitia
 
Ud1.La evolución de la tecnología
Ud1.La evolución de la tecnologíaUd1.La evolución de la tecnología
Ud1.La evolución de la tecnología
 
Más Dóciles y más Cobardes
Más Dóciles y más Cobardes Más Dóciles y más Cobardes
Más Dóciles y más Cobardes
 
guia taller 1 de sexto.doc
guia taller 1 de sexto.docguia taller 1 de sexto.doc
guia taller 1 de sexto.doc
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

D2_PS.pptx

  • 1. Comparamos los aparatos tecnológicos para la comunicación de ayer y hoy
  • 2. Describir los cambios que se dieron en los aparatos tecnológicos para comunicarse en la familia o comunidad.
  • 3. Lee el siguiente diálogo con ayuda de un familiar: Sandra quiso conocer un poco más sobre los objetos que encontró en la casa de la abuela y cómo estos cambiaron hasta ahora y se puso a conversar con ella.
  • 4. 1. Conversa con un familiar y, con su ayuda, responde las siguientes preguntas: ¿Por qué crees que el pututo se sigue usando? ¿Qué aparatos tecnológicos para la comunicación utilizaban antes y qué utilizan ahora en tu familia y comunidad? ¿Por qué son importantes los aparatos tecnológicos para la vida de las personas?
  • 5. ¡Recuerda! Cuando no existían los teléfonos, las familias se comunicaban con instrumentos de su comunidad, como el pututo, manguaré, waqrapuku, entre otros Con el pasar del tiempo, aparecieron nuevos instrumentos para comunicarse a larga distancia, por ejemplo, el telégrafo, el teléfono y otros más. El telégrafo permitía comunicarse través de mensajes escritos utilizando códigos. Los primeros teléfonos eran con cables, los colocaban en lugares públicos y funcionaban con monedas. Actualmente, con la evolución de la tecnología, existe una variedad de teléfonos 1. A continuación, lee la siguiente pregunta: ¿Qué cambió y qué permanece igual en los aparatos tecnológicos que utilizan en tu familia o comunidad para comunicarse? CAMBIÓ PERMANECE IGUAL
  • 6. 1. Observa y lee el cuadro que elaboró Sandra para describir los cambios que se dieron en uno de los aparatos tecnológicos para la comunicación que utiliza su familia.
  • 7. Responde las siguientes preguntas: ¿En qué se parecen el teléfono inalámbrico de Sandra con el que tiene su abuelita? ¿Qué ha cambiado en el teléfono con el paso del tiempo? ¿Sabías que…? La era de la comunicación electrónica se inició con el telégrafo inventado por Samuel Morse hace más de dos siglos atrás (más de doscientos años). Este invento permitió que las personas de distintos lugares se puedan comunicar. Un siglo equivale a cien años
  • 8. 1. Dialoga con tu familia sobre los aparatos tecnológicos para la comunicación que existían y que existen en tu familia o comunidad. Luego, compara y describe los cambios que se han dado con el pasar del tiempo. Puedes emplear la siguiente tabla, tal como lo hizo Sandra. Antes Ahora ¿Cómo es? ¿Qué no ha cambiado? ¿Qué ha cambiado? ¿Existe un objeto similar que cumpla la misma función?
  • 9. Existen varios aparatos tecnológicos para comunicarnos y mantenernos informados, como el teléfono, el celular, la televisión, la radio, entre otros; pero cada día estos recursos sufren cambios ante la necesidad de una mejor comunicación. CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ LO ESTOY INTENTANDO NECESITO APOYO Describí los cambios que se dieron en los instrumentos o aparatos tecnológicos para comunicarse en la familia o comunidad.