SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Bicentenario del Perú 200 años de Independencia”
III CICLO
Identificaré aquello
que beneficia mi
bienestar físico,
emocional y social.
Marca las actividades que son buenas para tu bienestar con un y
menciona por qué lo son. También menciona por qué algunas de ellas son
perjudiciales para tu bienestar.
Comer muchos
dulces o comida
chatarra
Hacer
ejercicios o
deportes
Pelear
Recibir y dar
afecto
Tener tus cosas
en desorden
Comer frutas
y verduras
Lee atentamente con el apoyo de un familiar
Comer demasiados dulces
y comida chatarra puede
causarte dolor de
estómago, dañar tus
dientes y no te alimenta.
El desorden no ayuda a
encontrar fácilmente lo que
necesitas, te distrae y hace
que no te sientas bien.
Pelear daña nuestras
relaciones con las demás
personas; lo mejor es
dialogar y llegar a acuerdos
que beneficien a todas y
todos.
Realizar ejercicios o
deportes fortalece tu
cuerpo y te brinda
energía.
Comer frutas o
verduras mantiene tu
cuerpo sano y lo
protege de
enfermedades.
Recibir y dar afecto
hace que te sientas
una persona amada,
respetada y feliz.
Cuidamos nuestro
cuerpo
Regulamos nuestras
emociones para
sentirnos bien.
Nos relacionamos
positivamente con los
demás.
Identifica lo que le hace bien a tu cuerpo, lo que hace que te sientas bien y lo que te ayuda a
convivir en armonía. Une, con una línea, la imagen con el cartel que le corresponda:
Soluciono
conflictos
dialogando.
Mantengo mi
higiene
personal.
Disfruto
jugando con mis
amigas y
amigos.
Cuido mi
cuerpo.
Me ayuda a
vivir en
armonía.
Me hace
sentir bien.
Para mantener nuestro
bienestar necesitamos cuidar
nuestro cuerpo, regular
nuestras emociones, realizar
actividades que nos hagan
sentir bien y relacionarnos
en armonía con los demás.
Recuerda que es
responsabilidad de cada
una y de cada uno
tratarnos con cariño,
buscar nuestro bienestar
y el de las y los demás.
Ahora te toca a ti pensar en aquello que es bueno para tu bienestar
¿Cómo cuido mi
cuerpo?
¿Qué me da
alegría?
¿Cómo cuido mis
relaciones con los
demás?
• Piensa en aquello que te hace sentir bien y responde a las preguntas
Dialoga con tu profesora o profesor sobre lo que has aprendido en esta
actividad.
Comparte con tus compañeras y compañeros lo que han trabajo y
dialoguen sobre todo aquello que es bueno para su bienestar
Conversen en familia sobre lo que hacen para
sentirse bien, para cuidar su cuerpo y para
llevarse bien. Identifiquen una actividad (pintar,
bailar, cantar, caminar, entre otras) que las y los
haga sentirse bien y anímense a vivenciarla
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS
APRENDIZAJES
LO LOGRÉ
LO ESTOY
INTENTANDO
NECESITO
APOYO
Señalé aquellas actividades que son buenas o
no, para mi bienestar y mencioné por qué lo son.
Identifiqué lo que me hace bien a mi cuerpo, lo
que hace que me sienta bien y lo que me ayuda a
convivir en armonía.
Expliqué y dialogué sobre todo aquello que es
bueno para mi bienestar.

Más contenido relacionado

Similar a D5_TUTORIA.pptx

Salud mental en mujeres.pptx
Salud mental en mujeres.pptxSalud mental en mujeres.pptx
Salud mental en mujeres.pptx
ArelyJanethCantorCar
 
Harvard curso mayor_felicidad (1)
Harvard curso mayor_felicidad (1)Harvard curso mayor_felicidad (1)
Harvard curso mayor_felicidad (1)
enquica
 
Salud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacionSalud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacion
mbmariyas
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
mbmariyas
 
Harvard curso mayor_felicidad (1)
Harvard curso mayor_felicidad (1)Harvard curso mayor_felicidad (1)
Harvard curso mayor_felicidad (1)
enquica
 
Harvard curso mayor_felicidad (1)
Harvard curso mayor_felicidad (1)Harvard curso mayor_felicidad (1)
Harvard curso mayor_felicidad (1)
enquica
 
Harvard curso mayor_felicidad
Harvard curso mayor_felicidadHarvard curso mayor_felicidad
Harvard curso mayor_felicidad
enquica
 
Harvard curso mayor_felicidad
Harvard curso mayor_felicidadHarvard curso mayor_felicidad
Harvard curso mayor_felicidad
enquica
 
"Mayor felicidad", curso más exitoso de Harvard
"Mayor felicidad", curso más exitoso de Harvard"Mayor felicidad", curso más exitoso de Harvard
"Mayor felicidad", curso más exitoso de Harvard
Carlos
 
Alternativas que mejoran la salud contenido
Alternativas que mejoran la salud contenidoAlternativas que mejoran la salud contenido
Alternativas que mejoran la salud contenido
motputae
 
7 herramientas para tener una vida plena
7 herramientas para tener una vida plena7 herramientas para tener una vida plena
7 herramientas para tener una vida plena
Baltazar Pérez Alfaro
 
La calidad de vida
La calidad de vidaLa calidad de vida
La calidad de vida
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Desarollo personal 21.doc
Desarollo personal 21.docDesarollo personal 21.doc
Desarollo personal 21.doc
ElioHuntherRoqueLaur
 
PLANIFICADOR SEMANA 27-2020docx.pdf
PLANIFICADOR SEMANA 27-2020docx.pdfPLANIFICADOR SEMANA 27-2020docx.pdf
PLANIFICADOR SEMANA 27-2020docx.pdf
Paul Enrique Narvaez Paredes
 
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
juan23xpx
 
Cuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpoCuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpo
Dalia Melissa Mayta Huaccha
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptxhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
albaflorezsahipre1y2
 
¡¡¡¡MAYOR FELICIDAD!!!!!
¡¡¡¡MAYOR FELICIDAD!!!!!¡¡¡¡MAYOR FELICIDAD!!!!!
¡¡¡¡MAYOR FELICIDAD!!!!!
pipis397
 
Como tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mentalComo tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mental
alex gerardo cardona aceituno
 
Que Es La Salud
Que Es La SaludQue Es La Salud
Que Es La Salud
mauren
 

Similar a D5_TUTORIA.pptx (20)

Salud mental en mujeres.pptx
Salud mental en mujeres.pptxSalud mental en mujeres.pptx
Salud mental en mujeres.pptx
 
Harvard curso mayor_felicidad (1)
Harvard curso mayor_felicidad (1)Harvard curso mayor_felicidad (1)
Harvard curso mayor_felicidad (1)
 
Salud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacionSalud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacion
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Harvard curso mayor_felicidad (1)
Harvard curso mayor_felicidad (1)Harvard curso mayor_felicidad (1)
Harvard curso mayor_felicidad (1)
 
Harvard curso mayor_felicidad (1)
Harvard curso mayor_felicidad (1)Harvard curso mayor_felicidad (1)
Harvard curso mayor_felicidad (1)
 
Harvard curso mayor_felicidad
Harvard curso mayor_felicidadHarvard curso mayor_felicidad
Harvard curso mayor_felicidad
 
Harvard curso mayor_felicidad
Harvard curso mayor_felicidadHarvard curso mayor_felicidad
Harvard curso mayor_felicidad
 
"Mayor felicidad", curso más exitoso de Harvard
"Mayor felicidad", curso más exitoso de Harvard"Mayor felicidad", curso más exitoso de Harvard
"Mayor felicidad", curso más exitoso de Harvard
 
Alternativas que mejoran la salud contenido
Alternativas que mejoran la salud contenidoAlternativas que mejoran la salud contenido
Alternativas que mejoran la salud contenido
 
7 herramientas para tener una vida plena
7 herramientas para tener una vida plena7 herramientas para tener una vida plena
7 herramientas para tener una vida plena
 
La calidad de vida
La calidad de vidaLa calidad de vida
La calidad de vida
 
Desarollo personal 21.doc
Desarollo personal 21.docDesarollo personal 21.doc
Desarollo personal 21.doc
 
PLANIFICADOR SEMANA 27-2020docx.pdf
PLANIFICADOR SEMANA 27-2020docx.pdfPLANIFICADOR SEMANA 27-2020docx.pdf
PLANIFICADOR SEMANA 27-2020docx.pdf
 
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
 
Cuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpoCuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpo
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptxhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
 
¡¡¡¡MAYOR FELICIDAD!!!!!
¡¡¡¡MAYOR FELICIDAD!!!!!¡¡¡¡MAYOR FELICIDAD!!!!!
¡¡¡¡MAYOR FELICIDAD!!!!!
 
Como tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mentalComo tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mental
 
Que Es La Salud
Que Es La SaludQue Es La Salud
Que Es La Salud
 

Más de LiliaReginaRuizRodri

COMUNICACION .pptx
COMUNICACION .pptxCOMUNICACION .pptx
COMUNICACION .pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
D1_COM_III.pptx
D1_COM_III.pptxD1_COM_III.pptx
D1_COM_III.pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
D4_MAT (3).pptx
D4_MAT (3).pptxD4_MAT (3).pptx
D4_MAT (3).pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
Los simbolos patrios para colegas.pptx
Los simbolos patrios para colegas.pptxLos simbolos patrios para colegas.pptx
Los simbolos patrios para colegas.pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
D3_CYT.pptx
D3_CYT.pptxD3_CYT.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_06_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_06_DE_ABRIL.pptx2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_06_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_06_DE_ABRIL.pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
D3_CyT_III.pptx
D3_CyT_III.pptxD3_CyT_III.pptx
D3_CyT_III.pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
S25_AyC_III (1).pptx
S25_AyC_III (1).pptxS25_AyC_III (1).pptx
S25_AyC_III (1).pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
SANTA ROSA DE LIMA HISTORIA (1).pptx
SANTA ROSA DE LIMA HISTORIA (1).pptxSANTA ROSA DE LIMA HISTORIA (1).pptx
SANTA ROSA DE LIMA HISTORIA (1).pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
ciencia (1).pptx
ciencia (1).pptxciencia (1).pptx
ciencia (1).pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
MATEMATICAS 29 DE OCTUBRE.pptx
MATEMATICAS 29 DE OCTUBRE.pptxMATEMATICAS 29 DE OCTUBRE.pptx
MATEMATICAS 29 DE OCTUBRE.pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
PPT ACTIVIDAD 3-MATEMATICAS.pptx
PPT ACTIVIDAD 3-MATEMATICAS.pptxPPT ACTIVIDAD 3-MATEMATICAS.pptx
PPT ACTIVIDAD 3-MATEMATICAS.pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
S17_DIA2 III_PyS.pptx
S17_DIA2 III_PyS.pptxS17_DIA2 III_PyS.pptx
S17_DIA2 III_PyS.pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
Comunicación 3er bimestre _'v.pptx
Comunicación 3er bimestre _'v.pptxComunicación 3er bimestre _'v.pptx
Comunicación 3er bimestre _'v.pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
CIENCIA_III.pptx
CIENCIA_III.pptxCIENCIA_III.pptx
CIENCIA_III.pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
D4_MAT.pptx
D4_MAT.pptxD4_MAT.pptx
día del campesino (1).pptx
día del campesino (1).pptxdía del campesino (1).pptx
día del campesino (1).pptx
LiliaReginaRuizRodri
 
comunicacion dia 15.pptx
comunicacion  dia 15.pptxcomunicacion  dia 15.pptx
comunicacion dia 15.pptx
LiliaReginaRuizRodri
 

Más de LiliaReginaRuizRodri (19)

COMUNICACION .pptx
COMUNICACION .pptxCOMUNICACION .pptx
COMUNICACION .pptx
 
D1_COM_III.pptx
D1_COM_III.pptxD1_COM_III.pptx
D1_COM_III.pptx
 
D4_MAT (3).pptx
D4_MAT (3).pptxD4_MAT (3).pptx
D4_MAT (3).pptx
 
Los simbolos patrios para colegas.pptx
Los simbolos patrios para colegas.pptxLos simbolos patrios para colegas.pptx
Los simbolos patrios para colegas.pptx
 
D3_CYT.pptx
D3_CYT.pptxD3_CYT.pptx
D3_CYT.pptx
 
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx
 
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_06_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_06_DE_ABRIL.pptx2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_06_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_06_DE_ABRIL.pptx
 
D3_CyT_III.pptx
D3_CyT_III.pptxD3_CyT_III.pptx
D3_CyT_III.pptx
 
S25_AyC_III (1).pptx
S25_AyC_III (1).pptxS25_AyC_III (1).pptx
S25_AyC_III (1).pptx
 
SANTA ROSA DE LIMA HISTORIA (1).pptx
SANTA ROSA DE LIMA HISTORIA (1).pptxSANTA ROSA DE LIMA HISTORIA (1).pptx
SANTA ROSA DE LIMA HISTORIA (1).pptx
 
ciencia (1).pptx
ciencia (1).pptxciencia (1).pptx
ciencia (1).pptx
 
MATEMATICAS 29 DE OCTUBRE.pptx
MATEMATICAS 29 DE OCTUBRE.pptxMATEMATICAS 29 DE OCTUBRE.pptx
MATEMATICAS 29 DE OCTUBRE.pptx
 
PPT ACTIVIDAD 3-MATEMATICAS.pptx
PPT ACTIVIDAD 3-MATEMATICAS.pptxPPT ACTIVIDAD 3-MATEMATICAS.pptx
PPT ACTIVIDAD 3-MATEMATICAS.pptx
 
S17_DIA2 III_PyS.pptx
S17_DIA2 III_PyS.pptxS17_DIA2 III_PyS.pptx
S17_DIA2 III_PyS.pptx
 
Comunicación 3er bimestre _'v.pptx
Comunicación 3er bimestre _'v.pptxComunicación 3er bimestre _'v.pptx
Comunicación 3er bimestre _'v.pptx
 
CIENCIA_III.pptx
CIENCIA_III.pptxCIENCIA_III.pptx
CIENCIA_III.pptx
 
D4_MAT.pptx
D4_MAT.pptxD4_MAT.pptx
D4_MAT.pptx
 
día del campesino (1).pptx
día del campesino (1).pptxdía del campesino (1).pptx
día del campesino (1).pptx
 
comunicacion dia 15.pptx
comunicacion  dia 15.pptxcomunicacion  dia 15.pptx
comunicacion dia 15.pptx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

D5_TUTORIA.pptx

  • 1. “Año del Bicentenario del Perú 200 años de Independencia” III CICLO
  • 2. Identificaré aquello que beneficia mi bienestar físico, emocional y social.
  • 3. Marca las actividades que son buenas para tu bienestar con un y menciona por qué lo son. También menciona por qué algunas de ellas son perjudiciales para tu bienestar. Comer muchos dulces o comida chatarra Hacer ejercicios o deportes Pelear Recibir y dar afecto Tener tus cosas en desorden Comer frutas y verduras
  • 4. Lee atentamente con el apoyo de un familiar Comer demasiados dulces y comida chatarra puede causarte dolor de estómago, dañar tus dientes y no te alimenta. El desorden no ayuda a encontrar fácilmente lo que necesitas, te distrae y hace que no te sientas bien. Pelear daña nuestras relaciones con las demás personas; lo mejor es dialogar y llegar a acuerdos que beneficien a todas y todos. Realizar ejercicios o deportes fortalece tu cuerpo y te brinda energía. Comer frutas o verduras mantiene tu cuerpo sano y lo protege de enfermedades. Recibir y dar afecto hace que te sientas una persona amada, respetada y feliz.
  • 5. Cuidamos nuestro cuerpo Regulamos nuestras emociones para sentirnos bien. Nos relacionamos positivamente con los demás.
  • 6. Identifica lo que le hace bien a tu cuerpo, lo que hace que te sientas bien y lo que te ayuda a convivir en armonía. Une, con una línea, la imagen con el cartel que le corresponda: Soluciono conflictos dialogando. Mantengo mi higiene personal. Disfruto jugando con mis amigas y amigos. Cuido mi cuerpo. Me ayuda a vivir en armonía. Me hace sentir bien.
  • 7. Para mantener nuestro bienestar necesitamos cuidar nuestro cuerpo, regular nuestras emociones, realizar actividades que nos hagan sentir bien y relacionarnos en armonía con los demás. Recuerda que es responsabilidad de cada una y de cada uno tratarnos con cariño, buscar nuestro bienestar y el de las y los demás.
  • 8. Ahora te toca a ti pensar en aquello que es bueno para tu bienestar ¿Cómo cuido mi cuerpo? ¿Qué me da alegría? ¿Cómo cuido mis relaciones con los demás? • Piensa en aquello que te hace sentir bien y responde a las preguntas Dialoga con tu profesora o profesor sobre lo que has aprendido en esta actividad. Comparte con tus compañeras y compañeros lo que han trabajo y dialoguen sobre todo aquello que es bueno para su bienestar
  • 9. Conversen en familia sobre lo que hacen para sentirse bien, para cuidar su cuerpo y para llevarse bien. Identifiquen una actividad (pintar, bailar, cantar, caminar, entre otras) que las y los haga sentirse bien y anímense a vivenciarla CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ LO ESTOY INTENTANDO NECESITO APOYO Señalé aquellas actividades que son buenas o no, para mi bienestar y mencioné por qué lo son. Identifiqué lo que me hace bien a mi cuerpo, lo que hace que me sienta bien y lo que me ayuda a convivir en armonía. Expliqué y dialogué sobre todo aquello que es bueno para mi bienestar.