SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué estamos comiendo?
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área
Campo
temático
Competencias y
capacidades
Desempeños
Criterios de
evaluación
Evidencia
Instr. de
evaluación
Enfoque transversal búsqueda de la excelencia.
-
PS ¿Qué
estamos
comiendo?
Construye su
identidad.
- Se valora a sí
mismo.
- Autorregula sus
emociones.
- Reflexiona y
argumenta
éticamente.
- Vive su
sexualidad de
manera integral y
responsable de
acuerdo a su
etapa de
desarrollo y
madurez.
- Comparte con sus
compañeros las
costumbres y
actividades de su
familia e institución
educativa
explicando su
participación en
ellas.
- Menciona acciones
cotidianas que
considera buenas o
malas, a partir de
sus propias
experiencias.
- Reconoce
que alimentos
consume
cuales son
nutritivos y
cuáles no.
- Explica la
importancia
de los
alimentos que
debes
consumir para
mantenerse
saludable.
Propone
comidas
nutritivas que
pueden
preparar en
familia.
Completan en
tablas alimentos
saludables y no
saludables
Escala de
valoración
INICIO
Motivación
 Observa la siguiente imagen de una familia y comentan en la clase.
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
Saberes previos
 Dialogamos respondiendo a la pregunta. La familia de la imagen, ¿Estará
consumiendo alimentos saludables?
 ¿Quiénes están en la imagen?
 ¿Qué alimentos saludables observas en la imagen?
Conflicto cognitivo
 Pregunta: ¿Cómo sabemos si los alimentos son saludables?
 El propósito del día de hoy es:
Reconocer qué alimentos nos ayudan a estar saludables y proponer cuales
consumir para cuidar nuestra salud.
 Planteamos las normas de convivencia en forma conjunta:
DESARROLLO
Problematización
 Les cuento esta historia.
La mamá llama a Mario anunciándole que
hizo lentejitas con ensalada esta lista el
almuerzo he preparado arroz con
lentejas, ensalada de lechuga, sopita de
verduras y agüita de cebada Mario,
¿Dónde estás?
Mario apareció y le dijo a su
mamá en el colegio me invitaron
una hamburguesa y un
heladito; mami no me gustan las
lentejas.
A Mario no le gustan las verduras, las frutas y,
menos aún, las lentejas; en cambio, prefiere
comer muchas hamburguesas, muchos
dulces y gaseosas. Ha subido de peso y
cuando camina o juega se cansa rápido.
Además, le han empezado a doler los dientes.
 Lee la historia de Mario. Luego, responde las preguntas: ¿Qué prefiere comer
Mario? ¿Los alimentos que prefieren les ayudaran a cuidar su salud? ¿Qué crees
que pase si Mario continúa comiendo solo lo que prefiere? ¿Por qué? ¿Cómo
debería ser su alimentación?
Análisis de información.
 Lee otro caso:
 Dialogamos en macrogrupo respondiendo las preguntas en el cuaderno de personal
social:
 ¿Qué alimentos consumen los abuelitos de Ariel?
 ¿Por qué los abuelitos de Ariel casi no se enferman?
 ¿A qué se refiere el abuelito de Ariel al decir que antes la alimentación era
más saludable?
 ¿Qué alimentos consumen con más frecuencia en tu casa?
 ¿Todos los alimentos que consumen en casa son saludables?
 Escriben una lista de alimentos saludables.
 Lee la siguiente información:
Acuerdo o toma de decisiones:
Hay alimentos que, por ser nutritivos, debemos consumirlos con
frecuencia, ya que nos ayudan a mantenernos sanos.
Otros alimentos, si se consumen en exceso, pueden dañar
nuestro organismo.
Los alimentos nutritivos son necesarios, ya que
nos brindan energía para realizar nuestras
actividades, como jugar, correr, estudiar con
ánimo, etc.
Las frutas y verduras tienen vitaminas y otros nutrientes
que ayudan al buen funcionamiento de nuestro cuerpo y
a prevenir enfermedades. Las carnes, como el pollo o
pescado, contienen hierro y proteínas que nos ayudan a
crecer fuertes y reparan los tejidos del cuerpo si nos
lastimamos. Las menestras son fuente de proteínas y nos aportan energía.
Existen algunos alimentos que dañan nuestra salud si los
consumimos en exceso y de manera muy frecuente; pueden
ocasionar sobrepeso o diversas enfermedades, como la
diabetes o enfermedades del corazón. Por ejemplo, es
importante no excederse en el consumo de gaseosas, galletas,
caramelos, frituras, ya que contienen mucha azúcar y grasas.
Ningún alimento por sí solo tiene todos los
nutrientes que necesita nuestro cuerpo, por ello,
debemos comer variado y en las proporciones
adecuadas.
 Después de leer la informacion , revisan la lista que escribieron de los alimentos que
consumen con más frecuencia y reflexionan a partir de la siguiente pregunta:
¿Debes cambiar la forma como te alimentas?
 Escribe un compromiso individual.
 Clasifican los alimentos en saludables y no saludables.
 Colocan los alimentos saludables al plato rosa y los que no son saludables al plato
amarillo.
CIERRE
 Los estudiantes indican los alimentos saludables y la importancia de los hábitos de
higiene.
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la
siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Reconoce que alimentos consume
cuales son nutritivos y cuáles no.
Explica la importancia de los alimentos
que debes consumir para mantenerse
saludable.
Propone comidas nutritivas que pueden
preparar en familia.
FICHA
1. Dialoga con tu familia y escriban juntas y juntos un compromiso para
consumir alimentos que benefician su salud.
2. Elaboran un listado de alimentos saludables.
La familia ________________________________
Nos comprometemos ________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
3. Selecciona los alimentos que sean saludables.
4. Elige los alimentos que hacen bien a nuestros dientes.
5. Elige los alimentos que hacen daño a nuestros dientes.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
- Competencia: Construye su identidad.
Capacidades:
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente.
- Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y
madurez.
Nº Nombres y Apellidos de los
estudiantes
Criterios de evaluación
Reconoce que
alimentos
consume cuales
son nutritivos y
cuáles no.
Explica la
importancia de
los alimentos que
debes consumir
para mantenerse
saludable.
Propone comidas
nutritivas que
pueden preparar
en familia.
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.

Más contenido relacionado

Similar a Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.

Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
CONSUMIMOS ALIMENTOS SALUDABLES EN FAMILIA.pptx
CONSUMIMOS ALIMENTOS SALUDABLES EN FAMILIA.pptxCONSUMIMOS ALIMENTOS SALUDABLES EN FAMILIA.pptx
CONSUMIMOS ALIMENTOS SALUDABLES EN FAMILIA.pptx
ssuser3d76221
 
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docxEDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
Gerson434083
 
Ficha 2 semana 7 iv ciclo
Ficha 2 semana 7 iv cicloFicha 2 semana 7 iv ciclo
Ficha 2 semana 7 iv ciclo
IselaGuerreroPacheco1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
1siulegna
 
CONOCIENDO MIS HÁBITOS ALIMENTICIOS
CONOCIENDO MIS HÁBITOS ALIMENTICIOSCONOCIENDO MIS HÁBITOS ALIMENTICIOS
CONOCIENDO MIS HÁBITOS ALIMENTICIOS
1siulegna
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
DianaKatherineGalean
 
Nos alimentamos bien
Nos alimentamos bienNos alimentamos bien
Nos alimentamos bien
Monica Ollino
 
Nos alimentamos bien...
Nos alimentamos bien...Nos alimentamos bien...
Nos alimentamos bien...
Monica Ollino
 
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docxSESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
josetorresarevalo
 
Cambio de hábitos
Cambio de hábitosCambio de hábitos
Cambio de hábitos
Dámaris Barrón
 
Porquevitarelconsumo
PorquevitarelconsumoPorquevitarelconsumo
Porquevitarelconsumo
almabarajas057
 
Planeación argumentada 2
Planeación argumentada 2Planeación argumentada 2
Planeación argumentada 2
Zulema Ortiz
 
Cuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpoCuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpo
Verónica Chong
 
Proyecto los alimentos
Proyecto los alimentosProyecto los alimentos
Proyecto los alimentos
Sara Herminia Herrera Montero
 
Jornadas de protección de la salud - prevención
Jornadas de protección de la salud - prevenciónJornadas de protección de la salud - prevención
Jornadas de protección de la salud - prevención
federacionsurco
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Erica Couly
 
Estrategias-nutricionales.pdf
Estrategias-nutricionales.pdfEstrategias-nutricionales.pdf
Estrategias-nutricionales.pdf
Dayana699004
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
ROSALINDA BARRIOS IBARRA
 
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdf
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdfEducación Cívica QUINTO GRADO.pdf
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdf
ElizabethLpez634570
 

Similar a Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento. (20)

Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
 
CONSUMIMOS ALIMENTOS SALUDABLES EN FAMILIA.pptx
CONSUMIMOS ALIMENTOS SALUDABLES EN FAMILIA.pptxCONSUMIMOS ALIMENTOS SALUDABLES EN FAMILIA.pptx
CONSUMIMOS ALIMENTOS SALUDABLES EN FAMILIA.pptx
 
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docxEDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
 
Ficha 2 semana 7 iv ciclo
Ficha 2 semana 7 iv cicloFicha 2 semana 7 iv ciclo
Ficha 2 semana 7 iv ciclo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
CONOCIENDO MIS HÁBITOS ALIMENTICIOS
CONOCIENDO MIS HÁBITOS ALIMENTICIOSCONOCIENDO MIS HÁBITOS ALIMENTICIOS
CONOCIENDO MIS HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
 
Nos alimentamos bien
Nos alimentamos bienNos alimentamos bien
Nos alimentamos bien
 
Nos alimentamos bien...
Nos alimentamos bien...Nos alimentamos bien...
Nos alimentamos bien...
 
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docxSESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
 
Cambio de hábitos
Cambio de hábitosCambio de hábitos
Cambio de hábitos
 
Porquevitarelconsumo
PorquevitarelconsumoPorquevitarelconsumo
Porquevitarelconsumo
 
Planeación argumentada 2
Planeación argumentada 2Planeación argumentada 2
Planeación argumentada 2
 
Cuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpoCuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpo
 
Proyecto los alimentos
Proyecto los alimentosProyecto los alimentos
Proyecto los alimentos
 
Jornadas de protección de la salud - prevención
Jornadas de protección de la salud - prevenciónJornadas de protección de la salud - prevención
Jornadas de protección de la salud - prevención
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Estrategias-nutricionales.pdf
Estrategias-nutricionales.pdfEstrategias-nutricionales.pdf
Estrategias-nutricionales.pdf
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdf
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdfEducación Cívica QUINTO GRADO.pdf
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.

  • 1. Qué estamos comiendo? 1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Área Campo temático Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia Instr. de evaluación Enfoque transversal búsqueda de la excelencia. - PS ¿Qué estamos comiendo? Construye su identidad. - Se valora a sí mismo. - Autorregula sus emociones. - Reflexiona y argumenta éticamente. - Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. - Comparte con sus compañeros las costumbres y actividades de su familia e institución educativa explicando su participación en ellas. - Menciona acciones cotidianas que considera buenas o malas, a partir de sus propias experiencias. - Reconoce que alimentos consume cuales son nutritivos y cuáles no. - Explica la importancia de los alimentos que debes consumir para mantenerse saludable. Propone comidas nutritivas que pueden preparar en familia. Completan en tablas alimentos saludables y no saludables Escala de valoración INICIO Motivación  Observa la siguiente imagen de una familia y comentan en la clase. ÁREA: PERSONAL SOCIAL
  • 2. Saberes previos  Dialogamos respondiendo a la pregunta. La familia de la imagen, ¿Estará consumiendo alimentos saludables?  ¿Quiénes están en la imagen?  ¿Qué alimentos saludables observas en la imagen? Conflicto cognitivo  Pregunta: ¿Cómo sabemos si los alimentos son saludables?  El propósito del día de hoy es: Reconocer qué alimentos nos ayudan a estar saludables y proponer cuales consumir para cuidar nuestra salud.  Planteamos las normas de convivencia en forma conjunta: DESARROLLO Problematización
  • 3.  Les cuento esta historia. La mamá llama a Mario anunciándole que hizo lentejitas con ensalada esta lista el almuerzo he preparado arroz con lentejas, ensalada de lechuga, sopita de verduras y agüita de cebada Mario, ¿Dónde estás? Mario apareció y le dijo a su mamá en el colegio me invitaron una hamburguesa y un heladito; mami no me gustan las lentejas. A Mario no le gustan las verduras, las frutas y, menos aún, las lentejas; en cambio, prefiere comer muchas hamburguesas, muchos dulces y gaseosas. Ha subido de peso y cuando camina o juega se cansa rápido. Además, le han empezado a doler los dientes.  Lee la historia de Mario. Luego, responde las preguntas: ¿Qué prefiere comer Mario? ¿Los alimentos que prefieren les ayudaran a cuidar su salud? ¿Qué crees que pase si Mario continúa comiendo solo lo que prefiere? ¿Por qué? ¿Cómo debería ser su alimentación? Análisis de información.
  • 4.  Lee otro caso:  Dialogamos en macrogrupo respondiendo las preguntas en el cuaderno de personal social:  ¿Qué alimentos consumen los abuelitos de Ariel?  ¿Por qué los abuelitos de Ariel casi no se enferman?  ¿A qué se refiere el abuelito de Ariel al decir que antes la alimentación era más saludable?  ¿Qué alimentos consumen con más frecuencia en tu casa?  ¿Todos los alimentos que consumen en casa son saludables?  Escriben una lista de alimentos saludables.  Lee la siguiente información: Acuerdo o toma de decisiones: Hay alimentos que, por ser nutritivos, debemos consumirlos con frecuencia, ya que nos ayudan a mantenernos sanos. Otros alimentos, si se consumen en exceso, pueden dañar nuestro organismo.
  • 5. Los alimentos nutritivos son necesarios, ya que nos brindan energía para realizar nuestras actividades, como jugar, correr, estudiar con ánimo, etc. Las frutas y verduras tienen vitaminas y otros nutrientes que ayudan al buen funcionamiento de nuestro cuerpo y a prevenir enfermedades. Las carnes, como el pollo o pescado, contienen hierro y proteínas que nos ayudan a crecer fuertes y reparan los tejidos del cuerpo si nos lastimamos. Las menestras son fuente de proteínas y nos aportan energía. Existen algunos alimentos que dañan nuestra salud si los consumimos en exceso y de manera muy frecuente; pueden ocasionar sobrepeso o diversas enfermedades, como la diabetes o enfermedades del corazón. Por ejemplo, es importante no excederse en el consumo de gaseosas, galletas, caramelos, frituras, ya que contienen mucha azúcar y grasas. Ningún alimento por sí solo tiene todos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo, por ello, debemos comer variado y en las proporciones adecuadas.  Después de leer la informacion , revisan la lista que escribieron de los alimentos que consumen con más frecuencia y reflexionan a partir de la siguiente pregunta: ¿Debes cambiar la forma como te alimentas?  Escribe un compromiso individual.  Clasifican los alimentos en saludables y no saludables.
  • 6.  Colocan los alimentos saludables al plato rosa y los que no son saludables al plato amarillo.
  • 7. CIERRE  Los estudiantes indican los alimentos saludables y la importancia de los hábitos de higiene. Metacognición:  Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste?  ¿Cómo lo aprendiste?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Reconoce que alimentos consume cuales son nutritivos y cuáles no.
  • 8. Explica la importancia de los alimentos que debes consumir para mantenerse saludable. Propone comidas nutritivas que pueden preparar en familia.
  • 9. FICHA 1. Dialoga con tu familia y escriban juntas y juntos un compromiso para consumir alimentos que benefician su salud. 2. Elaboran un listado de alimentos saludables. La familia ________________________________ Nos comprometemos ________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________
  • 10. 3. Selecciona los alimentos que sean saludables.
  • 11. 4. Elige los alimentos que hacen bien a nuestros dientes.
  • 12. 5. Elige los alimentos que hacen daño a nuestros dientes.
  • 13. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESCALA DE VALORACIÓN - Competencia: Construye su identidad. Capacidades: - Se valora a sí mismo. - Autorregula sus emociones. - Reflexiona y argumenta éticamente. - Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Reconoce que alimentos consume cuales son nutritivos y cuáles no. Explica la importancia de los alimentos que debes consumir para mantenerse saludable. Propone comidas nutritivas que pueden preparar en familia. Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10