SlideShare una empresa de Scribd logo
D6: Implementar y validar soluciones
A).- Para la implementación de la medida de prevención del alcoholímetro se tendrá
que aplicar el siguiente protocolo con el objetivo de contribuir un método
estandarizado para la planificación, operación y evaluación de los puntos de control
de alcohol, que permita implementar acciones estandarizadas en la carretera
Toluca-Tenango. Cabe mencionar que la instalación de controles de alcoholimetría
en dicha carretera debe tenerse en cuenta características específicas, esto debido
a las condiciones de seguridad y visibilidad para su instalación, por lo cual se
desarrollará y se integrará con oportunidad a este Protocolo.
El Protocolo está dividido en apartados, en donde se recomienda cuáles son los
puntos que deben ser considerados:
• Planificación. Se describen las consideraciones para la eficaz instalación de los
puntos de control.
• Implementación. En este apartado se establece la operatividad de los puntos de
control.
• Análisis de datos. La información es fundamental para el diagnóstico de la
situación, así como para la continuidad de las acciones y su evaluación.
• Difusión de acciones. Que permita la modificación de las conductas de riesgo y la
legitimidad de los programas.-
B).- Para la ejecución e instalación de «reductores de velocidad (RDV) una
velocidad reducida de circulación a lo largo de ciertos tramos.
Reductor tipo «lomo de asno» in situ Las dimensiones del reductor de velocidad tipo
«lomo de asno» ejecutado in situ, que tendrá sección transversal de segmento
circular, serán:
— Altura: 6 cm ± 1 cm.
— Longitud: 4 m ± 0,20 m.
Montaje
Los reductores prefabricados se componen generalmente de módulos que se
ensamblan y fijan al pavimento in situ. Las operaciones de almacenamiento,
transporte, acopio y montaje se realizarán con el cuidado suficiente para no
provocar deterioros ni solicitaciones excesivas que pudieran dañar los distintos
elementos. Si tras los controles oportunos se detectaran módulos con defectos que
pudieran repercutir negativamente en sus condiciones resistentes, de estabilidad o
de comportamiento, serían rechazados. En el montaje se realizará el ensamblaje de
los distintos módulos, de modo que el conjunto resultante se adapte a la forma
prevista para el dispositivo a instalar. Los módulos y, por tanto, el dispositivo en su
conjunto, se fijarán al pavimento mediante tornillos o adhesivos químicos,
respetando las tolerancias relativas a los bordes de entrada (los cuales se indican
en el apartado siguiente) y garantizando la estabilidad y el comportamiento de los
dispositivos frente al impacto de las ruedas de los vehículos al pasar sobre ellos.
Los tornillos de fijación quedarán perfectamente embutidos en el reductor sin que
sobresalga elemento o parte alguna de los mismos con respecto a la superficie del
RDV.

Más contenido relacionado

Destacado

How to Use Video to Increase Enrollment for Private and Higher Education
How to Use Video to Increase Enrollment for Private and Higher EducationHow to Use Video to Increase Enrollment for Private and Higher Education
How to Use Video to Increase Enrollment for Private and Higher Education
StoryTeller Media + Communications
 
10 Blogging Tips
10 Blogging Tips10 Blogging Tips
10 Blogging Tips
flerika
 
Why Site Selectors Hate Your Marketing
Why Site Selectors Hate Your Marketing Why Site Selectors Hate Your Marketing
Why Site Selectors Hate Your Marketing
Atlas Integrated
 
Travail individuel 3
Travail individuel 3Travail individuel 3
Travail individuel 3
Valentin Favre
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
Fel Feria
 
Slidebulimia (2)
Slidebulimia (2)Slidebulimia (2)
Slidebulimia (2)
Claudia Luna
 
Ses
SesSes
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografiasMateus01123
 
Memoria compartida distribuida expo grupo #8
Memoria compartida distribuida expo grupo #8Memoria compartida distribuida expo grupo #8
Memoria compartida distribuida expo grupo #8elianicorrea
 

Destacado (11)

How to Use Video to Increase Enrollment for Private and Higher Education
How to Use Video to Increase Enrollment for Private and Higher EducationHow to Use Video to Increase Enrollment for Private and Higher Education
How to Use Video to Increase Enrollment for Private and Higher Education
 
10 Blogging Tips
10 Blogging Tips10 Blogging Tips
10 Blogging Tips
 
Why Site Selectors Hate Your Marketing
Why Site Selectors Hate Your Marketing Why Site Selectors Hate Your Marketing
Why Site Selectors Hate Your Marketing
 
Travail individuel 3
Travail individuel 3Travail individuel 3
Travail individuel 3
 
La salud integral
La salud integralLa salud integral
La salud integral
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
 
Slidebulimia (2)
Slidebulimia (2)Slidebulimia (2)
Slidebulimia (2)
 
Tugas bab 1 baru
Tugas bab 1 baruTugas bab 1 baru
Tugas bab 1 baru
 
Ses
SesSes
Ses
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
 
Memoria compartida distribuida expo grupo #8
Memoria compartida distribuida expo grupo #8Memoria compartida distribuida expo grupo #8
Memoria compartida distribuida expo grupo #8
 

Similar a D6

Actividad 01 mecatronica automotriz 2016
Actividad 01 mecatronica automotriz 2016Actividad 01 mecatronica automotriz 2016
Actividad 01 mecatronica automotriz 2016
Franklin Ticuña
 
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidadProc. nivelacion alineamiento y verticalidad
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad
javer_7
 
Wbn ep-01-2019
Wbn ep-01-2019Wbn ep-01-2019
Wbn ep-01-2019
Nain Aguado Q
 
Manual para el control de tránsito
Manual para el control de tránsito Manual para el control de tránsito
Manual para el control de tránsito
Edwin Casas
 
Vallejo Lozano, Clara: Normativa de referncia de andamios
Vallejo Lozano, Clara: Normativa de referncia de andamiosVallejo Lozano, Clara: Normativa de referncia de andamios
Vallejo Lozano, Clara: Normativa de referncia de andamios
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Manual Control Transito ministerio de obras publicas panama
Manual Control Transito ministerio de obras publicas panamaManual Control Transito ministerio de obras publicas panama
Manual Control Transito ministerio de obras publicas panama
isaiasbosquez
 
Mantenimiento para puentes grúas
Mantenimiento para puentes grúasMantenimiento para puentes grúas
Mantenimiento para puentes grúas
lucasdaniel5396
 
1.3 estandar control de fatalidades (ecf) 20 - puntos de vaciado y chimeneas
1.3   estandar control de fatalidades (ecf) 20 - puntos de vaciado y chimeneas1.3   estandar control de fatalidades (ecf) 20 - puntos de vaciado y chimeneas
1.3 estandar control de fatalidades (ecf) 20 - puntos de vaciado y chimeneas
Sergio Alberto Soto Oberreuter
 
Fia tverificacion carroserias
Fia tverificacion carroseriasFia tverificacion carroserias
Fia tverificacion carroseriasBARBASTRO
 
Manual de operacion floculacion.
Manual de operacion floculacion.Manual de operacion floculacion.
Manual de operacion floculacion.
davidalzate17
 
Diagnóstico de daños.pptx
Diagnóstico de daños.pptxDiagnóstico de daños.pptx
Diagnóstico de daños.pptx
RubnSampedroAlves
 
246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll
246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll
246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll
carlosreyescastillo1
 
19.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador1
19.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador119.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador1
19.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador1
Sierra Francisco Justo
 
19.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador1
19.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador119.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador1
19.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador1
Sierra Francisco Justo
 
Reductores de-velocidad-tipo-resalto-para-el-sistema-nacional-de-carreteras-1...
Reductores de-velocidad-tipo-resalto-para-el-sistema-nacional-de-carreteras-1...Reductores de-velocidad-tipo-resalto-para-el-sistema-nacional-de-carreteras-1...
Reductores de-velocidad-tipo-resalto-para-el-sistema-nacional-de-carreteras-1...
Yoshiro BM
 
Dispositivo para generar sismos a escala
Dispositivo para generar sismos a escalaDispositivo para generar sismos a escala
Dispositivo para generar sismos a escalaDiego Eslava
 
567753414-BASCULAS-DINAMICAS.ppt
567753414-BASCULAS-DINAMICAS.ppt567753414-BASCULAS-DINAMICAS.ppt
567753414-BASCULAS-DINAMICAS.ppt
JimsPomaVilcahuaman1
 

Similar a D6 (20)

Actividad 01 mecatronica automotriz 2016
Actividad 01 mecatronica automotriz 2016Actividad 01 mecatronica automotriz 2016
Actividad 01 mecatronica automotriz 2016
 
TEMA 4.pptx
TEMA 4.pptxTEMA 4.pptx
TEMA 4.pptx
 
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidadProc. nivelacion alineamiento y verticalidad
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad
 
Wbn ep-01-2019
Wbn ep-01-2019Wbn ep-01-2019
Wbn ep-01-2019
 
Manual para el control de tránsito
Manual para el control de tránsito Manual para el control de tránsito
Manual para el control de tránsito
 
Vallejo Lozano, Clara: Normativa de referncia de andamios
Vallejo Lozano, Clara: Normativa de referncia de andamiosVallejo Lozano, Clara: Normativa de referncia de andamios
Vallejo Lozano, Clara: Normativa de referncia de andamios
 
Manual Control Transito ministerio de obras publicas panama
Manual Control Transito ministerio de obras publicas panamaManual Control Transito ministerio de obras publicas panama
Manual Control Transito ministerio de obras publicas panama
 
Mantenimiento para puentes grúas
Mantenimiento para puentes grúasMantenimiento para puentes grúas
Mantenimiento para puentes grúas
 
1.3 estandar control de fatalidades (ecf) 20 - puntos de vaciado y chimeneas
1.3   estandar control de fatalidades (ecf) 20 - puntos de vaciado y chimeneas1.3   estandar control de fatalidades (ecf) 20 - puntos de vaciado y chimeneas
1.3 estandar control de fatalidades (ecf) 20 - puntos de vaciado y chimeneas
 
Andamios
AndamiosAndamios
Andamios
 
Ftp14 andamios colgados[1]
Ftp14 andamios colgados[1]Ftp14 andamios colgados[1]
Ftp14 andamios colgados[1]
 
Fia tverificacion carroserias
Fia tverificacion carroseriasFia tverificacion carroserias
Fia tverificacion carroserias
 
Manual de operacion floculacion.
Manual de operacion floculacion.Manual de operacion floculacion.
Manual de operacion floculacion.
 
Diagnóstico de daños.pptx
Diagnóstico de daños.pptxDiagnóstico de daños.pptx
Diagnóstico de daños.pptx
 
246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll
246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll
246107113 supervision-de-obras-viales-caminos-ll
 
19.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador1
19.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador119.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador1
19.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador1
 
19.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador1
19.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador119.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador1
19.1 trb sr323 2017 evaluación rendimientoextremobaranda borrador1
 
Reductores de-velocidad-tipo-resalto-para-el-sistema-nacional-de-carreteras-1...
Reductores de-velocidad-tipo-resalto-para-el-sistema-nacional-de-carreteras-1...Reductores de-velocidad-tipo-resalto-para-el-sistema-nacional-de-carreteras-1...
Reductores de-velocidad-tipo-resalto-para-el-sistema-nacional-de-carreteras-1...
 
Dispositivo para generar sismos a escala
Dispositivo para generar sismos a escalaDispositivo para generar sismos a escala
Dispositivo para generar sismos a escala
 
567753414-BASCULAS-DINAMICAS.ppt
567753414-BASCULAS-DINAMICAS.ppt567753414-BASCULAS-DINAMICAS.ppt
567753414-BASCULAS-DINAMICAS.ppt
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

D6

  • 1. D6: Implementar y validar soluciones A).- Para la implementación de la medida de prevención del alcoholímetro se tendrá que aplicar el siguiente protocolo con el objetivo de contribuir un método estandarizado para la planificación, operación y evaluación de los puntos de control de alcohol, que permita implementar acciones estandarizadas en la carretera Toluca-Tenango. Cabe mencionar que la instalación de controles de alcoholimetría en dicha carretera debe tenerse en cuenta características específicas, esto debido a las condiciones de seguridad y visibilidad para su instalación, por lo cual se desarrollará y se integrará con oportunidad a este Protocolo. El Protocolo está dividido en apartados, en donde se recomienda cuáles son los puntos que deben ser considerados: • Planificación. Se describen las consideraciones para la eficaz instalación de los puntos de control. • Implementación. En este apartado se establece la operatividad de los puntos de control. • Análisis de datos. La información es fundamental para el diagnóstico de la situación, así como para la continuidad de las acciones y su evaluación. • Difusión de acciones. Que permita la modificación de las conductas de riesgo y la legitimidad de los programas.- B).- Para la ejecución e instalación de «reductores de velocidad (RDV) una velocidad reducida de circulación a lo largo de ciertos tramos. Reductor tipo «lomo de asno» in situ Las dimensiones del reductor de velocidad tipo «lomo de asno» ejecutado in situ, que tendrá sección transversal de segmento circular, serán: — Altura: 6 cm ± 1 cm. — Longitud: 4 m ± 0,20 m. Montaje Los reductores prefabricados se componen generalmente de módulos que se ensamblan y fijan al pavimento in situ. Las operaciones de almacenamiento, transporte, acopio y montaje se realizarán con el cuidado suficiente para no
  • 2. provocar deterioros ni solicitaciones excesivas que pudieran dañar los distintos elementos. Si tras los controles oportunos se detectaran módulos con defectos que pudieran repercutir negativamente en sus condiciones resistentes, de estabilidad o de comportamiento, serían rechazados. En el montaje se realizará el ensamblaje de los distintos módulos, de modo que el conjunto resultante se adapte a la forma prevista para el dispositivo a instalar. Los módulos y, por tanto, el dispositivo en su conjunto, se fijarán al pavimento mediante tornillos o adhesivos químicos, respetando las tolerancias relativas a los bordes de entrada (los cuales se indican en el apartado siguiente) y garantizando la estabilidad y el comportamiento de los dispositivos frente al impacto de las ruedas de los vehículos al pasar sobre ellos. Los tornillos de fijación quedarán perfectamente embutidos en el reductor sin que sobresalga elemento o parte alguna de los mismos con respecto a la superficie del RDV.