SlideShare una empresa de Scribd logo
U – Perú Living
Conditions S.A.C.
PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT)
NIVELACION, ALINEAMIENTO Y
VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS
TEMPORALES
PROCEDIMIENTO
Doc.:02070-GEN-QUA-UPL-
02-023
Rev.: 00
Página 1 de9
NIVELACION ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD
02070-GEN-QUA-UPL-02-023
Rev.N° Fecha Descripción Comentarios Preparado Aprobado Revisado
00 Para Revision
U – Perú Living
Conditions S.A.C.
PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT)
NIVELACION, ALINEAMIENTO Y
VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS
TEMPORALES
PROCEDIMIENTO
Doc.:02070-GEN-QUA-UPL-
02-023
Rev.: 00
Página 2 de9
CONTENIDOS.
1.- OBJETIVO.
2.- ALCANCE.
3.- NORMAS DE REFERENCIA / DOCUMENTOS.
4.- EQUIPOS DE VERIFICACION.
5.- INSPECCION DE PERNOS DE ANCLAJE, COLUMNAS
6.- INSPECCION DE ESTRUCTURAS PRE-ARMADAS .
7.- VERIFICACION DE ELEMENTOS DE IZADO.
8.- NIVELACION DE ESTRUCTURAS.
9.- TOLERANCIAS DE NIVELACION, ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD
10.- ELEMENTOSDIFERENTES A COLUMNA.
11.- ELEMENTOSANEXADOS.
12.- ANEXOS
U – Perú Living
Conditions S.A.C.
PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT)
NIVELACION, ALINEAMIENTO Y
VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS
TEMPORALES
PROCEDIMIENTO
Doc.:02070-GEN-QUA-UPL-
02-023
Rev.: 00
Página 3 de9
1.0 OBJETIVO.
El propósito de este procedimiento es definir el correcto alineamiento, nivelación y verticalidad
durante el montaje de las estructuras metálicas del proyecto “EDIFICIOS DE OFICINAS
PETROPERU, TÉCNICAS REUNIDAS, POLIVALENTEY MANTENIMIENTO”,
cumpliendo con los estándares establecidos.
2.0 ALCANCE.
Este procedimiento cubre la preparación, instalación e inspección de Las estructuras durante el
desarrollo del montaje.
3.0 NORMAS DE REFERENCIA / DOCUMENTACION.

 STRUCTURAL WELDING CODE STEEL
 AMERICAN ISTITUTE OF STEEL CONSTRUCTION INC - AISC.
 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROYECTO.
 NTE 090
4.0 EQUIPOS DE VERIFICACION.

 Estación Total Electrónica.
 Teodolito Electrónico/Mecánico.
 Nivel de Mano.
 Flexómetro.
 Nivel Automático.
5.0 INSPECCION DE PERNOS DE ANCLAJE DE COLUMNASY PILOTES.
El topógrafo realizará la verificación correcta de niveles, alineamiento y verticalidad de la
instalación de los anclajes, respetando las tolerancias durante el proceso constructivo e
instalación de las Obras Civiles.
La instalación de los pernos embebidos en concreto será de acuerdo a los planos emitidos para
construcción.
De encontrarse incompatibilidad con la Ingeniería de detalle referente a la ubicación y
encontrándose fuera de tolerancia, se realizará nuevos procedimientos para absolver cualquier
incompatibilidad de la parte civil para la instalación de las estructuras.
U – Perú Living
Conditions S.A.C.
PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT)
NIVELACION, ALINEAMIENTO Y
VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS
TEMPORALES
PROCEDIMIENTO
Doc.:02070-GEN-QUA-UPL-
02-023
Rev.: 00
Página 4 de9
6.0 INSPECCION DE ESTRUCTURAS PRE ARMADAS
Las estructuras que se programan para el montaje , serán inspeccionadas por el inspector de
Control de calidad, antes de iniciar las maniobras de pre ensamble o estando las estructuras ya
pre armadas, pero antes del izaje . Verificará que tienen instalado correctamente , todos los
componentes de diseño estructural. El alcance de la inspección comprende identificar el
paralelismo , la orientación de los componentes de conexión , cantidad y diámetro de las baterías
de agujeros . La verificación se hará con los planos de montaje del proyecto.
7.0 VERIFICACION DE ELEMENTOSDE IZADO.
Afín de tomar previsiones estrictamente de seguridad , antes del inicio de las maniobras ; los
pórticos , paneles pre armados , columnas o vigas , que están preparadas para izaje , deben ser
inspeccionadas por el Técnico residente de obra y el supervisor de prevención de riesgos.
Las consideraciones de la inspección corresponden :
 Verificación del correcto ensamblaje de columnas con pórticos vigas y arriostres.
 Identificación de las conexiones empernadas correctamente pretensadas.
 Verificación de la correcta distribución de carga para estrobo o eslinga.
 Verificación de capacidad de carga y sanidad de los equipos de izaje a usar (estrobos ,
eslingas).
 Paneles o pórticos ensamblados correctamente rigidizados.
8.0 NIVELACION DE ESTRUCTURAS.
Antes de proceder al inicio del montaje de estructuras, se debe controlar los elementos y partes
del sistema de montaje, identificándolos (tubo, conectores, polines, y elementos de sujeción), este
control se realiza en conformidad con los planos de montaje y de marcas. Si hubiese algún
elemento dañado ya sea por transporte y/o manipuleo se tomara acción inmediata identificándolo
para verificar la implicancia en el proceso de montaje.
Durante el montaje se realizará la verificación y ubicación de los códigos de elementos
correspondiente a los Planos de Montaje.
U – Perú Living
Conditions S.A.C.
PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT)
NIVELACION, ALINEAMIENTO Y
VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS
TEMPORALES
PROCEDIMIENTO
Doc.:02070-GEN-QUA-UPL-
02-023
Rev.: 00
Página 5 de9
En el proceso de montaje se verificará con el Nivel Automático la nivelación de las placas bases
de las columnas y planchas de anclaje de vigas. Las columnas individuales se consideran
niveladas en un mismo plano de base, si la desviación angular (de la pendiente) entre ellas, con
relación al eje de referencia de montaje no excede 1:500, y se mantiene dentro los márgenes de
tolerancia de montaje de la norma AISC.
8.1 Preparación de la Placa Base.
Para el alineamiento y nivelación de las columnas se utilizaran “Tuercas de Nivelación”,
para regular el nivel y verticalidad de las bases manteniéndolas dentro de los márgenes de
tolerancia normados. El uso de las tuercas nivelantes, es parte del proceso constructivo;
permitirá calibrar la pendiente de las bases de concreto y el nivel de instalación que por
diseño le corresponde a las columnas de acero del edificio.
La lechada o grout nivelante a usarse, será de acuerdo a los requisitos de la especificación
técnica y se aplicará posterior a la liberación topográfica de las
estructuras montadas.
Las bases de concreto deberán de ser repicadas para que cuando se aplique el grout este
tenga la adherencia suficiente para que pueda llegar a su resistencia requerida. Para Las
dimensiones (altura), Si hubiese la necesidad de utilizar placas de nivelación estas serán de
espesores comprendidos entre 1/4” hasta 1”, las cuales quedaran adheridas a la base de
concreto con grout.
Para la calzadura de las columnas, las placas que estarán en contacto directo con el grout
no deben tener ninguna aplicación de pintura.
Para la instalación de los pernos de anclaje se tendrá en cuenta:
La diferencia de la altura final de los pernos de anclaje no será mayor a 150mm entre todos
pernos de anclaje.
U – Perú Living
Conditions S.A.C.
PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT)
NIVELACION, ALINEAMIENTO Y
VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS
TEMPORALES
PROCEDIMIENTO
Doc.:02070-GEN-QUA-UPL-
02-023
Rev.: 00
Página 6 de9
8.2 Señalización de zona de montaje
Antes del inicio del izaje de las estructuras, se debe restringir el acceso a la zona,
cercando y señalizando con cintas de seguridad el área o perímetro de alcance de las
maniobras.
El Ingeniero residente de obra , el asistente de residencia de obra y el supervisor de
prevención de riesgos deben verificar que se haya cumplido la delimitación indicada,
tomando en cuenta que durante el izaje no debe haber en el área restringida ningún
personal ajeno a la actividad que se está realizando en esos momentos.
Los equipo de montaje, por la carga, debe ser relacionada con la capacidad de izaje de la
grúa o camión grúa. Los elementos estructurales serán izados de acuerdo a la secuencia de
montaje, planificada. La estructura debe estabilizarse con cuerdas mientras ésta adquiere
suficiente longitud para ser estable por sí misma.
8.4 Verificación Topográfica.
El topógrafo verificará la posición de los elementos de montaje. Si se detecta alguna
desviación producto de la fabricación de elementos y/o obra civil se comunicará al cliente,
esto quedará registrado en el protocolo de topografía, posteriormente marcará los niveles
de referencias tanto de alineación, verticalidad y nivelación, según plano.
Esta medición será aprobada a su vez por el topógrafo del cliente, Quedando registrado en
el protocolo de topografía.
El ajuste final se realiza de la mano con el control topográfico, este se hará para las
correcciones de alguna desviación que no esté dentro de las tolerancias permitidas.
8.5 Conexiones Empernadas.
Para el ajuste de los pernos, éstos deben estar libres de óxido y de cualquier medio
agresivo.
El valor de ajuste será dado respetando las características de los pernos (material,
grado,diámetro). El valor de torque a utilizar para los pernos de conexión instalados será de
acuerdo a lo especificado en la ficha técnica de los certificados de calidad del fabricante.
El ajuste de los pernos de anclajes de la estructura se realizará después de terminado el
tiempo de curado del grout nivelante.
U – Perú Living
Conditions S.A.C.
PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT)
NIVELACION, ALINEAMIENTO Y
VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS
TEMPORALES
PROCEDIMIENTO
Doc.:02070-GEN-QUA-UPL-
02-023
Rev.: 00
Página 7 de9
El cuerpo expuesto de los pernos de anclaje debe mantenerse protegidos de cualquier
medio agresivo externo (oxido, polvo, los hilos no deben estar rotos, dañados, ni con
salpicaduras de grout, etc.).
Los valores para el ajuste de los pernos de anclaje será proporcionado por ingeniería y
están de acuerdo a la Specification for Structural Joints Using High-Strength Bolts (RCSC).
8.6 Conexiones Soldadas.
Si alguna estructura requiriese de soldadura esta se hará tomando como código de
calificación la norma AWS D1.1 respetando los criterios de inspección visual que dicha
norma exige.
9.0 TOLERANCIAS DE NIVELACION, ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD
Serán referenciadas de la siguiente manera:
Las columnas individuales se consideran aplomadas y niveladas si la desviación del eje de trabajo
no excede 1:500, sujeta a las siguientes limitaciones:
a) Para columnas soldadas y vigas armadas principales, sin tener en cuenta la sección
transversal, la variación de rectitud admisible será:
Largo < 10 000 mm (10 m) = 1mm x largo total de viga (m)
Largo = 10 000 mm (10 m) y = 15 000 mm (15 m) = 10 mm.
10.0 ELEMENTOSDIFERENTES A COLUMNA.
a) El alineamiento de elementos consistentes de una sola pieza recta sin empalmes de obra,
excepto elementos en volado, es considerado aceptable si la variación en alineamiento es
causada solamente por la variación del alineamiento de columnas y/o por el alineamiento de
elementos soportantes principales dentro de los límites permisibles para la fabricación y montaje
de tales elementos.
b) La elevación de elementos conectados a columnas es considerada aceptable si la distancia
desde el punto de trabajo del elemento a la línea superior de empalme de la columna no se
desvía más de 5 mm o menos de 8 mm de la distancia especificada en los planos.
U – Perú Living
Conditions S.A.C.
PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT)
NIVELACION, ALINEAMIENTO Y
VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS
TEMPORALES
PROCEDIMIENTO
Doc.:02070-GEN-QUA-UPL-
02-023
Rev.: 00
Página 8 de9
c) La elevación de elementos distintos a los conectados a columnas, los cuales consisten de
piezas individuales, se considera aceptable si la variación en la elevación real es causada
solamente por la variación en elevación de los elementos de soporte, los cuales están dentro de
los límites permisibles para la fabricación y montaje de tales elementos.
d) Piezas individuales, las que son partes de unidades ensambladas en obra y contienen
empalmes de obra entre puntos de apoyo, se consideran aplomadas, niveladas y alineadas si la
variación angular del eje de trabajo de cada pieza relativa al plano de alineamiento no excede
1:500.
e) La elevación y alineamiento de elementos en volado será considerada aplomada, nivelada y
alineada si la variación angular del eje de trabajo desde una línea recta extendida en la dirección
plana desde el punto de trabajo a su extremo de apoyo no excede 1: 500.
f) La elevación y alineamiento de elementos de forma irregular será considerada aplomada,
nivelada y alineada si los elementos fabricados están dentro de sus tolerancias y sus elementos
de apoyo o elementos están dentro de las tolerancias especificadas por la norma AISC.
11.0 ELEMENTOSANEXADOS.
Las tolerancias en posición y alineamiento de elementos anexados como dinteles, apoyo de
muros, ángulos de borde y similares serán como sigue:
a) Los elementos anexados se consideran propiamente ubicados en su posición vertical
cuando su ubicación está dentro de 9 mm de la ubicación establecida desde la línea
superior de empalme de la columna más cercana a la ubicación del apoyo como se
especifique en los planos.
b) Los elementos anexados se consideran propiamente ubicados en su posición horizontal
cuando su ubicación está dentro de 9 mm de la correcta ubicación relativa al eje de acabado
establecido en cualquier piso particular.
c) Los extremos de elementos anexados se consideran propiamente ubicados cuando están
alineados dentro de 5 mm entre uno y otro vertical y horizontalmente.
U – Perú Living
Conditions S.A.C.
PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT)
NIVELACION, ALINEAMIENTO Y
VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS
TEMPORALES
PROCEDIMIENTO
Doc.:02070-GEN-QUA-UPL-
02-023
Rev.: 00
Página 9 de9
12.0 ANEXOS.
Formatos Adjuntos en el anexo III
- Registro de Nivelación.
- Registro de Alineamiento.
- Registro de Verticalidad FT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivoBase granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivo
Jorge Silva
 
Prueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desaguePrueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desague
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Enfierraduras
EnfierradurasEnfierraduras
coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento
johana casallas
 
Manual de diseño angulos estructurales aza
Manual de diseño angulos estructurales azaManual de diseño angulos estructurales aza
Manual de diseño angulos estructurales azaClemente Santillana
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
GRUPO LIA PERU SAC
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaOder Moretta
 
Tablas-consumo-electrodos
 Tablas-consumo-electrodos Tablas-consumo-electrodos
Tablas-consumo-electrodos
Alberto Beto
 
Diseño drywall
Diseño drywallDiseño drywall
Diseño drywall
RUBEN TINOCO
 
Análisis de Precio Unitario - APU
Análisis de Precio Unitario - APUAnálisis de Precio Unitario - APU
Análisis de Precio Unitario - APU
Jonathan Delgado
 
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDFMANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
RonaldAltamiranoEche
 
Método lrfd publicado por luis quispe apaza
Método lrfd  publicado por luis quispe apazaMétodo lrfd  publicado por luis quispe apaza
Método lrfd publicado por luis quispe apaza
luis41977826
 
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas mina paragsha
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas   mina paragshaPlan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas   mina paragsha
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas mina paragsha
Alejandro Castro Arroyo
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
dussan yagual
 
Qué es un dossier de Calidad
Qué es un dossier de CalidadQué es un dossier de Calidad
Qué es un dossier de Calidad
Daniel Correa
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
RobinsonGermn
 
Manual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberiaManual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberia
Felix Yaranga Guillen
 
Detalle refuerzo acero
Detalle refuerzo aceroDetalle refuerzo acero
Detalle refuerzo acero
Eduar Paz Tantaquispe
 

La actualidad más candente (20)

Base granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivoBase granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivo
 
Prueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desaguePrueba hidraulica en el lineas de desague
Prueba hidraulica en el lineas de desague
 
Enfierraduras
EnfierradurasEnfierraduras
Enfierraduras
 
coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento
 
Manual de diseño angulos estructurales aza
Manual de diseño angulos estructurales azaManual de diseño angulos estructurales aza
Manual de diseño angulos estructurales aza
 
N ch0353 2000_cubicaci_n
N ch0353 2000_cubicaci_nN ch0353 2000_cubicaci_n
N ch0353 2000_cubicaci_n
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
 
Tablas-consumo-electrodos
 Tablas-consumo-electrodos Tablas-consumo-electrodos
Tablas-consumo-electrodos
 
Diseño drywall
Diseño drywallDiseño drywall
Diseño drywall
 
Análisis de Precio Unitario - APU
Análisis de Precio Unitario - APUAnálisis de Precio Unitario - APU
Análisis de Precio Unitario - APU
 
Diseño de conexiones
Diseño de conexionesDiseño de conexiones
Diseño de conexiones
 
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDFMANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
 
Método lrfd publicado por luis quispe apaza
Método lrfd  publicado por luis quispe apazaMétodo lrfd  publicado por luis quispe apaza
Método lrfd publicado por luis quispe apaza
 
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas mina paragsha
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas   mina paragshaPlan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas   mina paragsha
Plan de trabajo portico de grua puente 28 toneladas mina paragsha
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
 
Qué es un dossier de Calidad
Qué es un dossier de CalidadQué es un dossier de Calidad
Qué es un dossier de Calidad
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
 
Manual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberiaManual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberia
 
Detalle refuerzo acero
Detalle refuerzo aceroDetalle refuerzo acero
Detalle refuerzo acero
 

Destacado

러쉬파퍼『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 러쉬파퍼판매, 러쉬파퍼효과,러쉬파퍼정품구입,러쉬파퍼부작용,러쉬파퍼지속시간
러쉬파퍼『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 러쉬파퍼판매, 러쉬파퍼효과,러쉬파퍼정품구입,러쉬파퍼부작용,러쉬파퍼지속시간러쉬파퍼『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 러쉬파퍼판매, 러쉬파퍼효과,러쉬파퍼정품구입,러쉬파퍼부작용,러쉬파퍼지속시간
러쉬파퍼『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 러쉬파퍼판매, 러쉬파퍼효과,러쉬파퍼정품구입,러쉬파퍼부작용,러쉬파퍼지속시간
무우 단
 
Manual de redes. equipo 5
Manual de redes. equipo 5Manual de redes. equipo 5
Manual de redes. equipo 5
Mariana Cruz Zepeda
 
러브젤『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 러브젤판매,러브젤약효,러브젤구입처,러브젤구매처,러브젤파는곳
러브젤『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 러브젤판매,러브젤약효,러브젤구입처,러브젤구매처,러브젤파는곳러브젤『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 러브젤판매,러브젤약효,러브젤구입처,러브젤구매처,러브젤파는곳
러브젤『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 러브젤판매,러브젤약효,러브젤구입처,러브젤구매처,러브젤파는곳
무우 단
 
Mi infografia greidy añez
Mi infografia greidy añezMi infografia greidy añez
Mi infografia greidy añezGREIDY01
 
La montaña 9 giugno 2016 il mio angelo
La montaña 9 giugno 2016   il mio angeloLa montaña 9 giugno 2016   il mio angelo
La montaña 9 giugno 2016 il mio angelo
MSFitalia
 
Quando informarsi non basta: Fatti e opinioni all'epoca della complessità
Quando informarsi non basta: Fatti e opinioni all'epoca della complessitàQuando informarsi non basta: Fatti e opinioni all'epoca della complessità
Quando informarsi non basta: Fatti e opinioni all'epoca della complessità
Anna Galluzzi
 
หลักสูตรการศึกษาขั้นพื้นฐาน 5
หลักสูตรการศึกษาขั้นพื้นฐาน 5หลักสูตรการศึกษาขั้นพื้นฐาน 5
หลักสูตรการศึกษาขั้นพื้นฐาน 5
CC Nakhon Pathom Rajabhat University
 
Licenciatura en matemáticas y física
Licenciatura en matemáticas y físicaLicenciatura en matemáticas y física
Licenciatura en matemáticas y física
fabian0712
 
Valvular heart disease kay johnstone
Valvular heart disease   kay johnstoneValvular heart disease   kay johnstone
Valvular heart disease kay johnstone
Dr. Johnstone Kay
 
Step by step guide to build ionic hybrid app using cordova android
Step by step guide to build ionic hybrid app using cordova androidStep by step guide to build ionic hybrid app using cordova android
Step by step guide to build ionic hybrid app using cordova android
swagat parida
 
Umanisti in cerca d’editore
Umanisti in cerca d’editoreUmanisti in cerca d’editore
Treball jonatan dani
Treball jonatan daniTreball jonatan dani
Treball jonatan dani
ciclesuperiorpm
 
Hakikat supervisi kependidikan 2
Hakikat supervisi kependidikan 2Hakikat supervisi kependidikan 2
Hakikat supervisi kependidikan 2
Asrifida Juwita Tanjung
 

Destacado (13)

러쉬파퍼『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 러쉬파퍼판매, 러쉬파퍼효과,러쉬파퍼정품구입,러쉬파퍼부작용,러쉬파퍼지속시간
러쉬파퍼『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 러쉬파퍼판매, 러쉬파퍼효과,러쉬파퍼정품구입,러쉬파퍼부작용,러쉬파퍼지속시간러쉬파퍼『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 러쉬파퍼판매, 러쉬파퍼효과,러쉬파퍼정품구입,러쉬파퍼부작용,러쉬파퍼지속시간
러쉬파퍼『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 러쉬파퍼판매, 러쉬파퍼효과,러쉬파퍼정품구입,러쉬파퍼부작용,러쉬파퍼지속시간
 
Manual de redes. equipo 5
Manual de redes. equipo 5Manual de redes. equipo 5
Manual de redes. equipo 5
 
러브젤『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 러브젤판매,러브젤약효,러브젤구입처,러브젤구매처,러브젤파는곳
러브젤『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 러브젤판매,러브젤약효,러브젤구입처,러브젤구매처,러브젤파는곳러브젤『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 러브젤판매,러브젤약효,러브젤구입처,러브젤구매처,러브젤파는곳
러브젤『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 러브젤판매,러브젤약효,러브젤구입처,러브젤구매처,러브젤파는곳
 
Mi infografia greidy añez
Mi infografia greidy añezMi infografia greidy añez
Mi infografia greidy añez
 
La montaña 9 giugno 2016 il mio angelo
La montaña 9 giugno 2016   il mio angeloLa montaña 9 giugno 2016   il mio angelo
La montaña 9 giugno 2016 il mio angelo
 
Quando informarsi non basta: Fatti e opinioni all'epoca della complessità
Quando informarsi non basta: Fatti e opinioni all'epoca della complessitàQuando informarsi non basta: Fatti e opinioni all'epoca della complessità
Quando informarsi non basta: Fatti e opinioni all'epoca della complessità
 
หลักสูตรการศึกษาขั้นพื้นฐาน 5
หลักสูตรการศึกษาขั้นพื้นฐาน 5หลักสูตรการศึกษาขั้นพื้นฐาน 5
หลักสูตรการศึกษาขั้นพื้นฐาน 5
 
Licenciatura en matemáticas y física
Licenciatura en matemáticas y físicaLicenciatura en matemáticas y física
Licenciatura en matemáticas y física
 
Valvular heart disease kay johnstone
Valvular heart disease   kay johnstoneValvular heart disease   kay johnstone
Valvular heart disease kay johnstone
 
Step by step guide to build ionic hybrid app using cordova android
Step by step guide to build ionic hybrid app using cordova androidStep by step guide to build ionic hybrid app using cordova android
Step by step guide to build ionic hybrid app using cordova android
 
Umanisti in cerca d’editore
Umanisti in cerca d’editoreUmanisti in cerca d’editore
Umanisti in cerca d’editore
 
Treball jonatan dani
Treball jonatan daniTreball jonatan dani
Treball jonatan dani
 
Hakikat supervisi kependidikan 2
Hakikat supervisi kependidikan 2Hakikat supervisi kependidikan 2
Hakikat supervisi kependidikan 2
 

Similar a Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad

Proc. instalacion de anclajes quimicos en montaje de oficinas temporales
Proc. instalacion de anclajes quimicos en montaje de oficinas temporalesProc. instalacion de anclajes quimicos en montaje de oficinas temporales
Proc. instalacion de anclajes quimicos en montaje de oficinas temporales
javer_7
 
Metal mecanica
Metal mecanicaMetal mecanica
Metal mecanica
javer_7
 
Proc. fabricacion y montaje ver.00
Proc. fabricacion y montaje ver.00Proc. fabricacion y montaje ver.00
Proc. fabricacion y montaje ver.00
javer_7
 
Procedimiento+dureza+ipn comimsa(ultimo)
Procedimiento+dureza+ipn comimsa(ultimo)Procedimiento+dureza+ipn comimsa(ultimo)
Procedimiento+dureza+ipn comimsa(ultimo)
Laura Damaris Merino Ortiz
 
D6
D6D6
03 et estructuras
03 et estructuras03 et estructuras
03 et estructuras
eduardinho123
 
4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx
4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx
4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx
PedorLopez1
 
1. ESPECIFICACIONES TECNICAS CARRETERA.docx
1. ESPECIFICACIONES TECNICAS CARRETERA.docx1. ESPECIFICACIONES TECNICAS CARRETERA.docx
1. ESPECIFICACIONES TECNICAS CARRETERA.docx
JOHANCHAHUARAPEREZ1
 
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
Roberto González
 
Procedimiento y recomendaciones para el control de obras
Procedimiento y recomendaciones para el control de obrasProcedimiento y recomendaciones para el control de obras
Procedimiento y recomendaciones para el control de obras
Robin Gomez Peña
 
Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007
Carlos Pajuelo
 
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...Robert Cumpa Condori
 
Giuliano bozzo
Giuliano bozzoGiuliano bozzo
Giuliano bozzo
Giulianno Bozzo
 
4.0 ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
4.0 ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx4.0 ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
4.0 ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
JHONNYNICOLASDELACRU1
 
Especificaciones tecnicas desague
Especificaciones tecnicas   desagueEspecificaciones tecnicas   desague
Especificaciones tecnicas desague
Cristianalexander27
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Liz
 
09 pavimento falta
09 pavimento falta09 pavimento falta
09 pavimento falta
Luis Portilla Jave
 
ESPECIFICACIONES TECNICA ALCANTARILLADO.doc
ESPECIFICACIONES TECNICA  ALCANTARILLADO.docESPECIFICACIONES TECNICA  ALCANTARILLADO.doc
ESPECIFICACIONES TECNICA ALCANTARILLADO.doc
kleibercarranzacruz
 
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docxPROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
Cristian Adanaque
 

Similar a Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad (20)

Proc. instalacion de anclajes quimicos en montaje de oficinas temporales
Proc. instalacion de anclajes quimicos en montaje de oficinas temporalesProc. instalacion de anclajes quimicos en montaje de oficinas temporales
Proc. instalacion de anclajes quimicos en montaje de oficinas temporales
 
Metal mecanica
Metal mecanicaMetal mecanica
Metal mecanica
 
Proc. fabricacion y montaje ver.00
Proc. fabricacion y montaje ver.00Proc. fabricacion y montaje ver.00
Proc. fabricacion y montaje ver.00
 
Procedimiento+dureza+ipn comimsa(ultimo)
Procedimiento+dureza+ipn comimsa(ultimo)Procedimiento+dureza+ipn comimsa(ultimo)
Procedimiento+dureza+ipn comimsa(ultimo)
 
D6
D6D6
D6
 
03 et estructuras
03 et estructuras03 et estructuras
03 et estructuras
 
4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx
4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx
4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx
 
1. ESPECIFICACIONES TECNICAS CARRETERA.docx
1. ESPECIFICACIONES TECNICAS CARRETERA.docx1. ESPECIFICACIONES TECNICAS CARRETERA.docx
1. ESPECIFICACIONES TECNICAS CARRETERA.docx
 
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
329825020-Procedimiento-de-Montaje-de-Estanques-Ac-Carbono-Rev-a.pdf
 
Procedimiento y recomendaciones para el control de obras
Procedimiento y recomendaciones para el control de obrasProcedimiento y recomendaciones para el control de obras
Procedimiento y recomendaciones para el control de obras
 
Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007
 
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
 
Giuliano bozzo
Giuliano bozzoGiuliano bozzo
Giuliano bozzo
 
4.0 ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
4.0 ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx4.0 ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
4.0 ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
 
Especificaciones tecnicas desague
Especificaciones tecnicas   desagueEspecificaciones tecnicas   desague
Especificaciones tecnicas desague
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
09 pavimento falta
09 pavimento falta09 pavimento falta
09 pavimento falta
 
ESPECIFICACIONES TECNICA ALCANTARILLADO.doc
ESPECIFICACIONES TECNICA  ALCANTARILLADO.docESPECIFICACIONES TECNICA  ALCANTARILLADO.doc
ESPECIFICACIONES TECNICA ALCANTARILLADO.doc
 
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
 
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docxPROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
 

Más de javer_7

Proc. resane de pintura en montaje de oficinas temporales
Proc. resane de pintura en montaje de oficinas temporalesProc. resane de pintura en montaje de oficinas temporales
Proc. resane de pintura en montaje de oficinas temporales
javer_7
 
Proc. penecons
Proc. peneconsProc. penecons
Proc. penecons
javer_7
 
Proc. montaje enmedue 80%
Proc. montaje enmedue 80%Proc. montaje enmedue 80%
Proc. montaje enmedue 80%
javer_7
 
Parte de manual_constructivo
Parte de manual_constructivoParte de manual_constructivo
Parte de manual_constructivo
javer_7
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
javer_7
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
javer_7
 
Manual acero deck_sencico
Manual acero deck_sencicoManual acero deck_sencico
Manual acero deck_sencico
javer_7
 
Examen mensual de ciencia y ambiente 1ero
Examen mensual de ciencia y ambiente 1eroExamen mensual de ciencia y ambiente 1ero
Examen mensual de ciencia y ambiente 1ero
javer_7
 

Más de javer_7 (8)

Proc. resane de pintura en montaje de oficinas temporales
Proc. resane de pintura en montaje de oficinas temporalesProc. resane de pintura en montaje de oficinas temporales
Proc. resane de pintura en montaje de oficinas temporales
 
Proc. penecons
Proc. peneconsProc. penecons
Proc. penecons
 
Proc. montaje enmedue 80%
Proc. montaje enmedue 80%Proc. montaje enmedue 80%
Proc. montaje enmedue 80%
 
Parte de manual_constructivo
Parte de manual_constructivoParte de manual_constructivo
Parte de manual_constructivo
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
 
Manual acero deck_sencico
Manual acero deck_sencicoManual acero deck_sencico
Manual acero deck_sencico
 
Examen mensual de ciencia y ambiente 1ero
Examen mensual de ciencia y ambiente 1eroExamen mensual de ciencia y ambiente 1ero
Examen mensual de ciencia y ambiente 1ero
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad

  • 1. U – Perú Living Conditions S.A.C. PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT) NIVELACION, ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS TEMPORALES PROCEDIMIENTO Doc.:02070-GEN-QUA-UPL- 02-023 Rev.: 00 Página 1 de9 NIVELACION ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD 02070-GEN-QUA-UPL-02-023 Rev.N° Fecha Descripción Comentarios Preparado Aprobado Revisado 00 Para Revision
  • 2. U – Perú Living Conditions S.A.C. PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT) NIVELACION, ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS TEMPORALES PROCEDIMIENTO Doc.:02070-GEN-QUA-UPL- 02-023 Rev.: 00 Página 2 de9 CONTENIDOS. 1.- OBJETIVO. 2.- ALCANCE. 3.- NORMAS DE REFERENCIA / DOCUMENTOS. 4.- EQUIPOS DE VERIFICACION. 5.- INSPECCION DE PERNOS DE ANCLAJE, COLUMNAS 6.- INSPECCION DE ESTRUCTURAS PRE-ARMADAS . 7.- VERIFICACION DE ELEMENTOS DE IZADO. 8.- NIVELACION DE ESTRUCTURAS. 9.- TOLERANCIAS DE NIVELACION, ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD 10.- ELEMENTOSDIFERENTES A COLUMNA. 11.- ELEMENTOSANEXADOS. 12.- ANEXOS
  • 3. U – Perú Living Conditions S.A.C. PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT) NIVELACION, ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS TEMPORALES PROCEDIMIENTO Doc.:02070-GEN-QUA-UPL- 02-023 Rev.: 00 Página 3 de9 1.0 OBJETIVO. El propósito de este procedimiento es definir el correcto alineamiento, nivelación y verticalidad durante el montaje de las estructuras metálicas del proyecto “EDIFICIOS DE OFICINAS PETROPERU, TÉCNICAS REUNIDAS, POLIVALENTEY MANTENIMIENTO”, cumpliendo con los estándares establecidos. 2.0 ALCANCE. Este procedimiento cubre la preparación, instalación e inspección de Las estructuras durante el desarrollo del montaje. 3.0 NORMAS DE REFERENCIA / DOCUMENTACION.   STRUCTURAL WELDING CODE STEEL  AMERICAN ISTITUTE OF STEEL CONSTRUCTION INC - AISC.  ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROYECTO.  NTE 090 4.0 EQUIPOS DE VERIFICACION.   Estación Total Electrónica.  Teodolito Electrónico/Mecánico.  Nivel de Mano.  Flexómetro.  Nivel Automático. 5.0 INSPECCION DE PERNOS DE ANCLAJE DE COLUMNASY PILOTES. El topógrafo realizará la verificación correcta de niveles, alineamiento y verticalidad de la instalación de los anclajes, respetando las tolerancias durante el proceso constructivo e instalación de las Obras Civiles. La instalación de los pernos embebidos en concreto será de acuerdo a los planos emitidos para construcción. De encontrarse incompatibilidad con la Ingeniería de detalle referente a la ubicación y encontrándose fuera de tolerancia, se realizará nuevos procedimientos para absolver cualquier incompatibilidad de la parte civil para la instalación de las estructuras.
  • 4. U – Perú Living Conditions S.A.C. PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT) NIVELACION, ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS TEMPORALES PROCEDIMIENTO Doc.:02070-GEN-QUA-UPL- 02-023 Rev.: 00 Página 4 de9 6.0 INSPECCION DE ESTRUCTURAS PRE ARMADAS Las estructuras que se programan para el montaje , serán inspeccionadas por el inspector de Control de calidad, antes de iniciar las maniobras de pre ensamble o estando las estructuras ya pre armadas, pero antes del izaje . Verificará que tienen instalado correctamente , todos los componentes de diseño estructural. El alcance de la inspección comprende identificar el paralelismo , la orientación de los componentes de conexión , cantidad y diámetro de las baterías de agujeros . La verificación se hará con los planos de montaje del proyecto. 7.0 VERIFICACION DE ELEMENTOSDE IZADO. Afín de tomar previsiones estrictamente de seguridad , antes del inicio de las maniobras ; los pórticos , paneles pre armados , columnas o vigas , que están preparadas para izaje , deben ser inspeccionadas por el Técnico residente de obra y el supervisor de prevención de riesgos. Las consideraciones de la inspección corresponden :  Verificación del correcto ensamblaje de columnas con pórticos vigas y arriostres.  Identificación de las conexiones empernadas correctamente pretensadas.  Verificación de la correcta distribución de carga para estrobo o eslinga.  Verificación de capacidad de carga y sanidad de los equipos de izaje a usar (estrobos , eslingas).  Paneles o pórticos ensamblados correctamente rigidizados. 8.0 NIVELACION DE ESTRUCTURAS. Antes de proceder al inicio del montaje de estructuras, se debe controlar los elementos y partes del sistema de montaje, identificándolos (tubo, conectores, polines, y elementos de sujeción), este control se realiza en conformidad con los planos de montaje y de marcas. Si hubiese algún elemento dañado ya sea por transporte y/o manipuleo se tomara acción inmediata identificándolo para verificar la implicancia en el proceso de montaje. Durante el montaje se realizará la verificación y ubicación de los códigos de elementos correspondiente a los Planos de Montaje.
  • 5. U – Perú Living Conditions S.A.C. PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT) NIVELACION, ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS TEMPORALES PROCEDIMIENTO Doc.:02070-GEN-QUA-UPL- 02-023 Rev.: 00 Página 5 de9 En el proceso de montaje se verificará con el Nivel Automático la nivelación de las placas bases de las columnas y planchas de anclaje de vigas. Las columnas individuales se consideran niveladas en un mismo plano de base, si la desviación angular (de la pendiente) entre ellas, con relación al eje de referencia de montaje no excede 1:500, y se mantiene dentro los márgenes de tolerancia de montaje de la norma AISC. 8.1 Preparación de la Placa Base. Para el alineamiento y nivelación de las columnas se utilizaran “Tuercas de Nivelación”, para regular el nivel y verticalidad de las bases manteniéndolas dentro de los márgenes de tolerancia normados. El uso de las tuercas nivelantes, es parte del proceso constructivo; permitirá calibrar la pendiente de las bases de concreto y el nivel de instalación que por diseño le corresponde a las columnas de acero del edificio. La lechada o grout nivelante a usarse, será de acuerdo a los requisitos de la especificación técnica y se aplicará posterior a la liberación topográfica de las estructuras montadas. Las bases de concreto deberán de ser repicadas para que cuando se aplique el grout este tenga la adherencia suficiente para que pueda llegar a su resistencia requerida. Para Las dimensiones (altura), Si hubiese la necesidad de utilizar placas de nivelación estas serán de espesores comprendidos entre 1/4” hasta 1”, las cuales quedaran adheridas a la base de concreto con grout. Para la calzadura de las columnas, las placas que estarán en contacto directo con el grout no deben tener ninguna aplicación de pintura. Para la instalación de los pernos de anclaje se tendrá en cuenta: La diferencia de la altura final de los pernos de anclaje no será mayor a 150mm entre todos pernos de anclaje.
  • 6. U – Perú Living Conditions S.A.C. PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT) NIVELACION, ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS TEMPORALES PROCEDIMIENTO Doc.:02070-GEN-QUA-UPL- 02-023 Rev.: 00 Página 6 de9 8.2 Señalización de zona de montaje Antes del inicio del izaje de las estructuras, se debe restringir el acceso a la zona, cercando y señalizando con cintas de seguridad el área o perímetro de alcance de las maniobras. El Ingeniero residente de obra , el asistente de residencia de obra y el supervisor de prevención de riesgos deben verificar que se haya cumplido la delimitación indicada, tomando en cuenta que durante el izaje no debe haber en el área restringida ningún personal ajeno a la actividad que se está realizando en esos momentos. Los equipo de montaje, por la carga, debe ser relacionada con la capacidad de izaje de la grúa o camión grúa. Los elementos estructurales serán izados de acuerdo a la secuencia de montaje, planificada. La estructura debe estabilizarse con cuerdas mientras ésta adquiere suficiente longitud para ser estable por sí misma. 8.4 Verificación Topográfica. El topógrafo verificará la posición de los elementos de montaje. Si se detecta alguna desviación producto de la fabricación de elementos y/o obra civil se comunicará al cliente, esto quedará registrado en el protocolo de topografía, posteriormente marcará los niveles de referencias tanto de alineación, verticalidad y nivelación, según plano. Esta medición será aprobada a su vez por el topógrafo del cliente, Quedando registrado en el protocolo de topografía. El ajuste final se realiza de la mano con el control topográfico, este se hará para las correcciones de alguna desviación que no esté dentro de las tolerancias permitidas. 8.5 Conexiones Empernadas. Para el ajuste de los pernos, éstos deben estar libres de óxido y de cualquier medio agresivo. El valor de ajuste será dado respetando las características de los pernos (material, grado,diámetro). El valor de torque a utilizar para los pernos de conexión instalados será de acuerdo a lo especificado en la ficha técnica de los certificados de calidad del fabricante. El ajuste de los pernos de anclajes de la estructura se realizará después de terminado el tiempo de curado del grout nivelante.
  • 7. U – Perú Living Conditions S.A.C. PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT) NIVELACION, ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS TEMPORALES PROCEDIMIENTO Doc.:02070-GEN-QUA-UPL- 02-023 Rev.: 00 Página 7 de9 El cuerpo expuesto de los pernos de anclaje debe mantenerse protegidos de cualquier medio agresivo externo (oxido, polvo, los hilos no deben estar rotos, dañados, ni con salpicaduras de grout, etc.). Los valores para el ajuste de los pernos de anclaje será proporcionado por ingeniería y están de acuerdo a la Specification for Structural Joints Using High-Strength Bolts (RCSC). 8.6 Conexiones Soldadas. Si alguna estructura requiriese de soldadura esta se hará tomando como código de calificación la norma AWS D1.1 respetando los criterios de inspección visual que dicha norma exige. 9.0 TOLERANCIAS DE NIVELACION, ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD Serán referenciadas de la siguiente manera: Las columnas individuales se consideran aplomadas y niveladas si la desviación del eje de trabajo no excede 1:500, sujeta a las siguientes limitaciones: a) Para columnas soldadas y vigas armadas principales, sin tener en cuenta la sección transversal, la variación de rectitud admisible será: Largo < 10 000 mm (10 m) = 1mm x largo total de viga (m) Largo = 10 000 mm (10 m) y = 15 000 mm (15 m) = 10 mm. 10.0 ELEMENTOSDIFERENTES A COLUMNA. a) El alineamiento de elementos consistentes de una sola pieza recta sin empalmes de obra, excepto elementos en volado, es considerado aceptable si la variación en alineamiento es causada solamente por la variación del alineamiento de columnas y/o por el alineamiento de elementos soportantes principales dentro de los límites permisibles para la fabricación y montaje de tales elementos. b) La elevación de elementos conectados a columnas es considerada aceptable si la distancia desde el punto de trabajo del elemento a la línea superior de empalme de la columna no se desvía más de 5 mm o menos de 8 mm de la distancia especificada en los planos.
  • 8. U – Perú Living Conditions S.A.C. PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT) NIVELACION, ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS TEMPORALES PROCEDIMIENTO Doc.:02070-GEN-QUA-UPL- 02-023 Rev.: 00 Página 8 de9 c) La elevación de elementos distintos a los conectados a columnas, los cuales consisten de piezas individuales, se considera aceptable si la variación en la elevación real es causada solamente por la variación en elevación de los elementos de soporte, los cuales están dentro de los límites permisibles para la fabricación y montaje de tales elementos. d) Piezas individuales, las que son partes de unidades ensambladas en obra y contienen empalmes de obra entre puntos de apoyo, se consideran aplomadas, niveladas y alineadas si la variación angular del eje de trabajo de cada pieza relativa al plano de alineamiento no excede 1:500. e) La elevación y alineamiento de elementos en volado será considerada aplomada, nivelada y alineada si la variación angular del eje de trabajo desde una línea recta extendida en la dirección plana desde el punto de trabajo a su extremo de apoyo no excede 1: 500. f) La elevación y alineamiento de elementos de forma irregular será considerada aplomada, nivelada y alineada si los elementos fabricados están dentro de sus tolerancias y sus elementos de apoyo o elementos están dentro de las tolerancias especificadas por la norma AISC. 11.0 ELEMENTOSANEXADOS. Las tolerancias en posición y alineamiento de elementos anexados como dinteles, apoyo de muros, ángulos de borde y similares serán como sigue: a) Los elementos anexados se consideran propiamente ubicados en su posición vertical cuando su ubicación está dentro de 9 mm de la ubicación establecida desde la línea superior de empalme de la columna más cercana a la ubicación del apoyo como se especifique en los planos. b) Los elementos anexados se consideran propiamente ubicados en su posición horizontal cuando su ubicación está dentro de 9 mm de la correcta ubicación relativa al eje de acabado establecido en cualquier piso particular. c) Los extremos de elementos anexados se consideran propiamente ubicados cuando están alineados dentro de 5 mm entre uno y otro vertical y horizontalmente.
  • 9. U – Perú Living Conditions S.A.C. PROYECTO MODERNIZACION REFINERIA TALARA (PMRT) NIVELACION, ALINEAMIENTO Y VERTICALIDAD EN MONTAJE DE OFICINAS TEMPORALES PROCEDIMIENTO Doc.:02070-GEN-QUA-UPL- 02-023 Rev.: 00 Página 9 de9 12.0 ANEXOS. Formatos Adjuntos en el anexo III - Registro de Nivelación. - Registro de Alineamiento. - Registro de Verticalidad FT.