SlideShare una empresa de Scribd logo
DIA DEL PLANETA 2015
Día del planeta tierra
La historia de la Tierra comprende 4570 millones de años desde su formación a
partir de la nebulosa protosolar. Ese tiempo es aproximadamente un tercio del
total transcurrido desde el Big Bang, el cual se estima que tuvo lugar hace
13 700 Ma.2 Este artículo es un resumen de las principales teorías científicas
de la evolución de nuestro planeta a lo largo de su existencia.
DIA DEL PLANETA 2015
Historia
La Tierra se originó hace unos 4.500 m.a., pocos millones de años después de
que se formase el Sol. Se formó a partir de una nebulosa inicial, al tiempo que
lo hacía el resto de planetas de nuestro Sistema. La materia de la nebulosa se
colocó según su densidad alrededor del Sol por su atracción gravitatoria, de
manera que la materia más ligera se alejó del Sol, y la más densa quedó más
cerca. Esta última es la que sirvió para formar la Tierra. Los fragmentos de esa
materia densa (planetesimales) empezaron a acumularse por atracción
gravitatoria y se originó una enorme masa de material incandescente y
fundido, por efecto de los choques: la proto Tierra.
Los materiales terrestres se acoplaron según su densidad: los más densos se
hundieron hacia el interior del planeta y los más ligeros se fueron hacia el
exterior. De este modo la proto Tierra quedó estratificada en varias capas,
siendo la más externa la gaseosa.
Hace unos 4.500 m.a. ya existía la Tierra. Estaba muy caliente y rodeada de
una primitiva atmósfera en la que comenzó un proceso químico que culminó
con la aparición de la vida. En ese momento, con la disminución de choques de
meteoritos, la superficie terrestre comenzó a enfriarse lo suficiente como para
que se formaran los primeros océanos terrestres, apareciendo a su vez las
primeras rocas de tipo ígneo. La evolución biológica, responsable de la
aparición y desaparición de los seres vivos sobre la Tierra.
DIA DEL PLANETA 2015
Bandera del planeta Tierra
La bandera de la Tierra es una bandera ficticia, ya que no ha sido adoptada de
manera oficial por ningún organismo internacional. Representa al planeta tierra
como entidad geográfica sin más, sin acepciones políticas, religiosas ni
demográficas.
Existen diferentes propuestas.
La propuesta más conocida es la diseñada por el
activista del pacifismo norteamericano John Mc Connell. En ella, sobre
paño azul oscuro, figura una imagen del planeta obtenida por la NASA el 7 de
diciembre de1972. Esta bandera está asociada con el Día de la Tierra con el
que se intenta concienciar a la población de los problemas medioambientales.
Ha sido utilizada desde la cuarta celebración del Día de la Tierra, que tuvo
lugar el 22 de abril de 1973. Dicho festival se ha celebrado desde el 22 de abril
de 1970.
En 2008, el español Pedro Manuel Quesada López presentó una nueva
propuesta en el XXIII Congreso Nacional de Vexilología de España, celebrado
en Basauri. Se trata de una bandera de proporciones 2:3 (aunque se podría
adaptar a las proporciones características de cada nación para ondear juntas),
compuesta de cuatro franjas verticales: desde el asta hacia el batiente, una
franja azul oscuro (B+) de un ancho equivalente a 3/4 del largo de la bandera
(el 75% del paño), otra franja de color verde oscuro (V+) de un ancho
equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), otra franja de
color marrón (M) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el
10% del paño), y, finalmente otra franja de color naranja (O), de un ancho
equivalente a 1/20 del largo de la bandera (el 5% del paño).
DIA DEL PLANETA 2015
Carta de la Tierra.
La Tierra, nuestro hogar La humanidad es parte de un vasto universo
evolutivo. La Tierra, nuestro hogar, está viva con una comunidad singular de
vida. Las fuerzas de la naturaleza promueven a que la existencia sea una
aventura exigente e incierta, pero la Tierra ha brindado las condiciones
esenciales para la evolución de la vida.
La capacidad de recuperación de la comunidad de vida y el bienestar de la
humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable, con todos
sus sistemas ecológicos, una rica variedad de plantas y animales, tierras
fértiles, aguas puras y aire limpio. El medio ambiente global, con sus recursos
finitos, es una preocupación común para todos los pueblos. La protección de la
vitalidad, la diversidad y la belleza de la Tierra es un deber sagrado.
La situación global; Los patrones dominantes de producción y consumo están
causando devastación ambiental, agotamiento de recursos y una extinción
masiva de especies. Las comunidades están siendo destruidas. Los beneficios
del desarrollo no se comparten equitativamente y la brecha entre ricos y
pobres se está ensanchando.
La injusticia, la pobreza, la ignorancia y los conflictos violentos se manifiestan
por doquier y son la causa de grandes sufrimientos. Un aumento sin
precedentes de la población humana ha sobrecargado los sistemas ecológicos y
sociales. Los fundamentos de la seguridad global están siendo amenazados.
Estas tendencias son peligrosas, pero no inevitables.
Los retos venideros La elección es nuestra: formar una sociedad global para
cuidar la Tierra y cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a la destrucción de
nosotros mismos y de la diversidad de la vida. Se necesitan cambios
fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida. Debemos
darnos cuenta de que, una vez satisfechas las necesidades básicas, el
desarrollo humano se refiere primordialmente a ser más, no a tener más.
Poseemos el conocimiento y la tecnología necesarios para proveer a todos y
para reducir nuestros impactos sobre el medio ambiente. El surgimiento de
una sociedad civil global, está creando nuevas oportunidades para construir un
mundo democrático y humanitario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
galvezlucas
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
Celenita Yls
 
El planeta tierra nuestro hogar
El planeta tierra nuestro hogarEl planeta tierra nuestro hogar
El planeta tierra nuestro hogar
luzadarraga
 
dia del planeta
dia del planeta dia del planeta
dia del planeta
beatrtriz2013
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
renzozapata412
 
Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICOHome.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
Carola68
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
reimaria
 
DIA DEL PLANETA TIERRA
DIA DEL PLANETA TIERRADIA DEL PLANETA TIERRA
DIA DEL PLANETA TIERRA
cinthyamarcela
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
Mafe Agudelo Duque
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Ciencias de la tierra y sus implicaciones
Ciencias de la tierra y sus implicacionesCiencias de la tierra y sus implicaciones
Ciencias de la tierra y sus implicaciones
Gisell Marquez
 
Trabajo anguie 2
Trabajo anguie 2Trabajo anguie 2
Trabajo anguie 2
anguie2458
 
EL DIA DE LA TIERRA
EL DIA DE LA TIERRA EL DIA DE LA TIERRA
EL DIA DE LA TIERRA
albertodon
 
Trabajo anguie 2
Trabajo anguie 2Trabajo anguie 2
Trabajo anguie 2
anguie2458
 
Trabajo anguie
Trabajo anguieTrabajo anguie
Trabajo anguie
anguie2458
 
Futuro de la tierra
Futuro de la tierraFuturo de la tierra
Futuro de la tierra
Joshua Emmanuel
 

La actualidad más candente (16)

Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
El planeta tierra nuestro hogar
El planeta tierra nuestro hogarEl planeta tierra nuestro hogar
El planeta tierra nuestro hogar
 
dia del planeta
dia del planeta dia del planeta
dia del planeta
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICOHome.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
DIA DEL PLANETA TIERRA
DIA DEL PLANETA TIERRADIA DEL PLANETA TIERRA
DIA DEL PLANETA TIERRA
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Ciencias de la tierra y sus implicaciones
Ciencias de la tierra y sus implicacionesCiencias de la tierra y sus implicaciones
Ciencias de la tierra y sus implicaciones
 
Trabajo anguie 2
Trabajo anguie 2Trabajo anguie 2
Trabajo anguie 2
 
EL DIA DE LA TIERRA
EL DIA DE LA TIERRA EL DIA DE LA TIERRA
EL DIA DE LA TIERRA
 
Trabajo anguie 2
Trabajo anguie 2Trabajo anguie 2
Trabajo anguie 2
 
Trabajo anguie
Trabajo anguieTrabajo anguie
Trabajo anguie
 
Futuro de la tierra
Futuro de la tierraFuturo de la tierra
Futuro de la tierra
 

Similar a Día del-planeta-tierra

Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
mpastorl
 
El día de la tierra
El día de la tierraEl día de la tierra
El día de la tierra
leydy17
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
llamocca
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
llamocca
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
llamocca
 
dia del planeta tierra
dia del planeta tierradia del planeta tierra
dia del planeta tierra
_mayi21
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
YarethCardenas
 
El día internacional de la tierra
El día internacional de la tierraEl día internacional de la tierra
El día internacional de la tierra
cruzvel
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
Jhenny Villanueva Valdez
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
evy5
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
evy05
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
kathyJH
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
Bryan962
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Anabenites1993
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Jose Alvarado
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
kevin2295
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
JanineStef
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Melany_12
 
Veronica vidal ordinola (planeta tierra)
Veronica vidal ordinola (planeta tierra)Veronica vidal ordinola (planeta tierra)
Veronica vidal ordinola (planeta tierra)
Verónica Vidal Ordinola
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Melany_12
 

Similar a Día del-planeta-tierra (20)

Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
El día de la tierra
El día de la tierraEl día de la tierra
El día de la tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
dia del planeta tierra
dia del planeta tierradia del planeta tierra
dia del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
El día internacional de la tierra
El día internacional de la tierraEl día internacional de la tierra
El día internacional de la tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Veronica vidal ordinola (planeta tierra)
Veronica vidal ordinola (planeta tierra)Veronica vidal ordinola (planeta tierra)
Veronica vidal ordinola (planeta tierra)
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Día del-planeta-tierra

  • 1. DIA DEL PLANETA 2015 Día del planeta tierra La historia de la Tierra comprende 4570 millones de años desde su formación a partir de la nebulosa protosolar. Ese tiempo es aproximadamente un tercio del total transcurrido desde el Big Bang, el cual se estima que tuvo lugar hace 13 700 Ma.2 Este artículo es un resumen de las principales teorías científicas de la evolución de nuestro planeta a lo largo de su existencia.
  • 2. DIA DEL PLANETA 2015 Historia La Tierra se originó hace unos 4.500 m.a., pocos millones de años después de que se formase el Sol. Se formó a partir de una nebulosa inicial, al tiempo que lo hacía el resto de planetas de nuestro Sistema. La materia de la nebulosa se colocó según su densidad alrededor del Sol por su atracción gravitatoria, de manera que la materia más ligera se alejó del Sol, y la más densa quedó más cerca. Esta última es la que sirvió para formar la Tierra. Los fragmentos de esa materia densa (planetesimales) empezaron a acumularse por atracción gravitatoria y se originó una enorme masa de material incandescente y fundido, por efecto de los choques: la proto Tierra. Los materiales terrestres se acoplaron según su densidad: los más densos se hundieron hacia el interior del planeta y los más ligeros se fueron hacia el exterior. De este modo la proto Tierra quedó estratificada en varias capas, siendo la más externa la gaseosa. Hace unos 4.500 m.a. ya existía la Tierra. Estaba muy caliente y rodeada de una primitiva atmósfera en la que comenzó un proceso químico que culminó con la aparición de la vida. En ese momento, con la disminución de choques de meteoritos, la superficie terrestre comenzó a enfriarse lo suficiente como para que se formaran los primeros océanos terrestres, apareciendo a su vez las primeras rocas de tipo ígneo. La evolución biológica, responsable de la aparición y desaparición de los seres vivos sobre la Tierra.
  • 3. DIA DEL PLANETA 2015 Bandera del planeta Tierra La bandera de la Tierra es una bandera ficticia, ya que no ha sido adoptada de manera oficial por ningún organismo internacional. Representa al planeta tierra como entidad geográfica sin más, sin acepciones políticas, religiosas ni demográficas. Existen diferentes propuestas. La propuesta más conocida es la diseñada por el activista del pacifismo norteamericano John Mc Connell. En ella, sobre paño azul oscuro, figura una imagen del planeta obtenida por la NASA el 7 de diciembre de1972. Esta bandera está asociada con el Día de la Tierra con el que se intenta concienciar a la población de los problemas medioambientales. Ha sido utilizada desde la cuarta celebración del Día de la Tierra, que tuvo lugar el 22 de abril de 1973. Dicho festival se ha celebrado desde el 22 de abril de 1970. En 2008, el español Pedro Manuel Quesada López presentó una nueva propuesta en el XXIII Congreso Nacional de Vexilología de España, celebrado en Basauri. Se trata de una bandera de proporciones 2:3 (aunque se podría adaptar a las proporciones características de cada nación para ondear juntas), compuesta de cuatro franjas verticales: desde el asta hacia el batiente, una franja azul oscuro (B+) de un ancho equivalente a 3/4 del largo de la bandera (el 75% del paño), otra franja de color verde oscuro (V+) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), otra franja de color marrón (M) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), y, finalmente otra franja de color naranja (O), de un ancho equivalente a 1/20 del largo de la bandera (el 5% del paño).
  • 4. DIA DEL PLANETA 2015 Carta de la Tierra. La Tierra, nuestro hogar La humanidad es parte de un vasto universo evolutivo. La Tierra, nuestro hogar, está viva con una comunidad singular de vida. Las fuerzas de la naturaleza promueven a que la existencia sea una aventura exigente e incierta, pero la Tierra ha brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida. La capacidad de recuperación de la comunidad de vida y el bienestar de la humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable, con todos sus sistemas ecológicos, una rica variedad de plantas y animales, tierras fértiles, aguas puras y aire limpio. El medio ambiente global, con sus recursos finitos, es una preocupación común para todos los pueblos. La protección de la vitalidad, la diversidad y la belleza de la Tierra es un deber sagrado. La situación global; Los patrones dominantes de producción y consumo están causando devastación ambiental, agotamiento de recursos y una extinción masiva de especies. Las comunidades están siendo destruidas. Los beneficios del desarrollo no se comparten equitativamente y la brecha entre ricos y pobres se está ensanchando. La injusticia, la pobreza, la ignorancia y los conflictos violentos se manifiestan por doquier y son la causa de grandes sufrimientos. Un aumento sin precedentes de la población humana ha sobrecargado los sistemas ecológicos y sociales. Los fundamentos de la seguridad global están siendo amenazados. Estas tendencias son peligrosas, pero no inevitables. Los retos venideros La elección es nuestra: formar una sociedad global para cuidar la Tierra y cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a la destrucción de nosotros mismos y de la diversidad de la vida. Se necesitan cambios fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida. Debemos darnos cuenta de que, una vez satisfechas las necesidades básicas, el desarrollo humano se refiere primordialmente a ser más, no a tener más. Poseemos el conocimiento y la tecnología necesarios para proveer a todos y para reducir nuestros impactos sobre el medio ambiente. El surgimiento de una sociedad civil global, está creando nuevas oportunidades para construir un mundo democrático y humanitario.