SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación
U.E. ¨Colegio Generalisímo Francisco de Miranda¨
Barinas. Estado. Barinas
C I E N C I A S D E L A T I E R R AC I E N C I A S D E L A T I E R R A
Y S U SY S U S I M P L I C A C I O N E S
Alumna
• Marquez Gisell
Docente
• Urquiola
Yusmary Año / Sección
• 5to ¨D¨Barinas, enero de 2018
I n t r o d u c c i ó n
La tierra, con el pasar del tiempo a aportado diferentes
recursos, los cuáles han ayudado al hombre, y con esto
se quiere decir que a abierto pasó a una evolución
bastante considerable, al igual que recursos, se han
experimentado distintos fenómenos que con el pasar
del tiempo se han logrado identificar y adquirir más
conocimientos de los mismos.
Son aquellos cuya cantidad puede mantenerse
o aumentar en el tiempo.
R e c u r s o s r e n o v a b l e s
Plantas Aire Animales Suelo
1) Son respetuosas con el medio ambiente, no
contaminan y representan la alternativa de energía
más limpia hasta el momento.
2) Desarrolla la industria y la economía de la región
en la que se instala.
3) Genera gran cantidad de puestos de trabajo, los
que se prevén en un
1) La disponibilidad puede ser un problema actual, no
siempre se dispone de ellas y se debe esperar que
haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una
estrecha relación con el hecho de que están
comenzando a ser cada vez más populares.
Ventajas
Desventajas
R e c u r s o s n o r e n o v a b l e s
Existen en cantidades determinadas,
no pueden aumentar con el paso del
tiempo y va disminuyendo con su
uso.
Metales Gas natural Minerales Petróleo
1) Son fáciles de extraer.
2) Su gran disponibilidad.
3) Su gran continuidad.
4) 4. Son baratas, en comparación con otras
fuentes de energía.
Ventajas
Desventajas 1) Su uso produce la emisión de gases que contaminan la
atmósfera y resultan tóxicos para la vida.
2) Se produce un agotamiento de las reservas a corto o
mediano plazo.
P l a c a s t e c t ó n i c a s
Las placas tectónicas o placas litosféricas son
planchas rígidas de roca sólida flotando sobre una
capa semifluida (astenosfera). La litosfera o el
conjunto de placas que forman la litosfera
flotando sobre la astenosfera, son las placas
tectónicas.
El total de placas de
nuestro planeta es
de 28
M o v i m i e n t o d e l a s p l a c a s
t e c t ó n i c a s
El movimiento de las placas lo estudia la
llamada Tectónica de Placas.
Movimiento Divergente: Es cuando dos placas se separan y producen lo
que se llama una falla (agujero en la tierra) o una cadena montañosa
submarina.
Movimiento Convergente: Es cuando dos placas se juntan, la placa más
delgada se hunde sobre la más gruesa. Esto produce las cadenas
montañosas.
Movimiento Transformante: Las dos placas se deslizan o resbalan en
direcciones contrarias. También provocan fallas.
C o n s e c u e n c i a s
Sismicidad o terremotos en las zonas donde dos placas colisionan, o se
deslizan una junto a la otra.
Vulcanismo tanto en las zonas de rift como en las zonas de subducción.
Subducción o hundimiento de la litosfera. Esto hace que disminuya la
extensión de océano cuyo borde está subduciendo.
Plegamiento y fracturación de las rocas que forman la litosfera, debido a
las grandes presiones que ejercen los empujes de unas placas sobre otras.
Formación de relieves. El plegamiento de la litosfera provoca su
engrosamiento y origina cadena de montañas.
P r e s e r v a c i ó n d e l a e s p e c i e
h u m a n a
La preservación, es un concepto con una gran
amplitud, puede abarcar desde proteger los
paisajes y animales que nos rodean, hasta aplicarlo
para nosotros los seres humanos.
Cuidar determinadas especies ( Incluyendo la
nuestra ) y por ejemplo facilitar su reproducción.
También se intentan cuidar algunos paisajes que
están siendo dañados por el cambio climático o
incluso por la propia mano del hombre, como los
paisajes con problemas de deforestación.
La importancia de la preservación reside en que sin ella,
muchos de los bienes materiales y naturales con los que
cuenta nuestra sociedad actualmente, no existirían en el
futuro.
Por tanto, como seres racionales que somos, debemos
incluir esta preservación del patrimonio como una de
nuestras prioridades morales, siendo cuidadosos con el
patrimonio histórico, cultural y natural que a nosotros
mismos nos dejaron anteriores generaciones.
I m p o r t a n c i a
C o n c l u s i ó n
Para concluir, es importante acotar qué los recursos renovales son
importantes y de cierta manera influyen al igual que los no
renovables, ambos son tomados en cuenta y contribuyen al
desarrollo y evolución del hombre. Por otro lado, se dio a conocer las
placas tectónicas y sus movimientos, además de las consecuencias
que producen las mismas, cómo pueden ser fallas ó terremotos. De
la mano de este tema, podemos llegar a la preservación, la cuál es
importante, debido a que sin la misma no gozaríamos de los
beneficios y privilegios con los que contamos actualmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolano
amppp
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierra
Luis Ortega
 
Fundamentos y características de la tectónica de placas
Fundamentos y características de la tectónica de placasFundamentos y características de la tectónica de placas
Fundamentos y características de la tectónica de placas
Monica Lara
 
La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela
amppp
 
Movimientos de la corteza terrestre
Movimientos de la corteza terrestreMovimientos de la corteza terrestre
Movimientos de la corteza terrestre
Mónica López
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la teoria de la tectonica de placas
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placasFundamentos de la teoria de la tectonica de placas
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placas
 
Cambios Terrestres
Cambios TerrestresCambios Terrestres
Cambios Terrestres
 
Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolano
 
Soberanía cultural venezolana
Soberanía cultural venezolanaSoberanía cultural venezolana
Soberanía cultural venezolana
 
Cambios Terrestres
Cambios TerrestresCambios Terrestres
Cambios Terrestres
 
Geociencias
GeocienciasGeociencias
Geociencias
 
Presentación de los datos de población de Venezuela.
Presentación de los datos  de población de Venezuela.Presentación de los datos  de población de Venezuela.
Presentación de los datos de población de Venezuela.
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierra
 
Fundamentos y características de la tectónica de placas
Fundamentos y características de la tectónica de placasFundamentos y características de la tectónica de placas
Fundamentos y características de la tectónica de placas
 
Cambios terrestres
Cambios terrestresCambios terrestres
Cambios terrestres
 
La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela
 
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta .. Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
 
Guayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gograficoGuayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gografico
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
 
La naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planetaLa naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planeta
 
Fuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuelaFuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuela
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Lengua 4to año
Lengua 4to añoLengua 4to año
Lengua 4to año
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
 
Movimientos de la corteza terrestre
Movimientos de la corteza terrestreMovimientos de la corteza terrestre
Movimientos de la corteza terrestre
 

Similar a Ciencias de la tierra y sus implicaciones

Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturalesValorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Josue Jimenez Thorrens
 
Webquest de silvia mamani
Webquest de silvia mamaniWebquest de silvia mamani
Webquest de silvia mamani
Reyna Arce
 
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planetaT6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
Ángel González Olinero
 

Similar a Ciencias de la tierra y sus implicaciones (20)

Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptxBloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
 
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturalesValorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
 
Mapa curricular ciencias_unidad 4.5
Mapa curricular ciencias_unidad 4.5Mapa curricular ciencias_unidad 4.5
Mapa curricular ciencias_unidad 4.5
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Ciencias de la tierra todas las guias juntas
Ciencias de la tierra todas las guias juntasCiencias de la tierra todas las guias juntas
Ciencias de la tierra todas las guias juntas
 
WEBQUEST OCEANOS Y MARES
WEBQUEST OCEANOS Y MARESWEBQUEST OCEANOS Y MARES
WEBQUEST OCEANOS Y MARES
 
Webquest de silvia mamani
Webquest de silvia mamaniWebquest de silvia mamani
Webquest de silvia mamani
 
Webquest de Oceanos y mares
Webquest de Oceanos y maresWebquest de Oceanos y mares
Webquest de Oceanos y mares
 
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
 
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadaniaCAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
 
los seres vivos
los seres vivos los seres vivos
los seres vivos
 
7575382 teoria-catastrofica-de-venezuela
7575382 teoria-catastrofica-de-venezuela7575382 teoria-catastrofica-de-venezuela
7575382 teoria-catastrofica-de-venezuela
 
Geologia daniel canchari_ciclodelasrocas
Geologia daniel canchari_ciclodelasrocasGeologia daniel canchari_ciclodelasrocas
Geologia daniel canchari_ciclodelasrocas
 
Geologia ciclodelasrocas
Geologia ciclodelasrocasGeologia ciclodelasrocas
Geologia ciclodelasrocas
 
Diario de clase bii 141116
Diario de clase bii 141116Diario de clase bii 141116
Diario de clase bii 141116
 
Que es-medio-ambiente
Que es-medio-ambienteQue es-medio-ambiente
Que es-medio-ambiente
 
La construcción del ambiente
La construcción del ambienteLa construcción del ambiente
La construcción del ambiente
 
Cuestionario de ecosistemas
Cuestionario de ecosistemasCuestionario de ecosistemas
Cuestionario de ecosistemas
 
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planetaT6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
 
Ecologia val 4
Ecologia val 4Ecologia val 4
Ecologia val 4
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Ciencias de la tierra y sus implicaciones

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación U.E. ¨Colegio Generalisímo Francisco de Miranda¨ Barinas. Estado. Barinas C I E N C I A S D E L A T I E R R AC I E N C I A S D E L A T I E R R A Y S U SY S U S I M P L I C A C I O N E S Alumna • Marquez Gisell Docente • Urquiola Yusmary Año / Sección • 5to ¨D¨Barinas, enero de 2018
  • 2. I n t r o d u c c i ó n La tierra, con el pasar del tiempo a aportado diferentes recursos, los cuáles han ayudado al hombre, y con esto se quiere decir que a abierto pasó a una evolución bastante considerable, al igual que recursos, se han experimentado distintos fenómenos que con el pasar del tiempo se han logrado identificar y adquirir más conocimientos de los mismos.
  • 3. Son aquellos cuya cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo. R e c u r s o s r e n o v a b l e s Plantas Aire Animales Suelo
  • 4. 1) Son respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia hasta el momento. 2) Desarrolla la industria y la economía de la región en la que se instala. 3) Genera gran cantidad de puestos de trabajo, los que se prevén en un 1) La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha relación con el hecho de que están comenzando a ser cada vez más populares. Ventajas Desventajas
  • 5. R e c u r s o s n o r e n o v a b l e s Existen en cantidades determinadas, no pueden aumentar con el paso del tiempo y va disminuyendo con su uso. Metales Gas natural Minerales Petróleo
  • 6. 1) Son fáciles de extraer. 2) Su gran disponibilidad. 3) Su gran continuidad. 4) 4. Son baratas, en comparación con otras fuentes de energía. Ventajas Desventajas 1) Su uso produce la emisión de gases que contaminan la atmósfera y resultan tóxicos para la vida. 2) Se produce un agotamiento de las reservas a corto o mediano plazo.
  • 7. P l a c a s t e c t ó n i c a s Las placas tectónicas o placas litosféricas son planchas rígidas de roca sólida flotando sobre una capa semifluida (astenosfera). La litosfera o el conjunto de placas que forman la litosfera flotando sobre la astenosfera, son las placas tectónicas. El total de placas de nuestro planeta es de 28
  • 8. M o v i m i e n t o d e l a s p l a c a s t e c t ó n i c a s El movimiento de las placas lo estudia la llamada Tectónica de Placas. Movimiento Divergente: Es cuando dos placas se separan y producen lo que se llama una falla (agujero en la tierra) o una cadena montañosa submarina. Movimiento Convergente: Es cuando dos placas se juntan, la placa más delgada se hunde sobre la más gruesa. Esto produce las cadenas montañosas. Movimiento Transformante: Las dos placas se deslizan o resbalan en direcciones contrarias. También provocan fallas.
  • 9. C o n s e c u e n c i a s Sismicidad o terremotos en las zonas donde dos placas colisionan, o se deslizan una junto a la otra. Vulcanismo tanto en las zonas de rift como en las zonas de subducción. Subducción o hundimiento de la litosfera. Esto hace que disminuya la extensión de océano cuyo borde está subduciendo. Plegamiento y fracturación de las rocas que forman la litosfera, debido a las grandes presiones que ejercen los empujes de unas placas sobre otras. Formación de relieves. El plegamiento de la litosfera provoca su engrosamiento y origina cadena de montañas.
  • 10. P r e s e r v a c i ó n d e l a e s p e c i e h u m a n a La preservación, es un concepto con una gran amplitud, puede abarcar desde proteger los paisajes y animales que nos rodean, hasta aplicarlo para nosotros los seres humanos. Cuidar determinadas especies ( Incluyendo la nuestra ) y por ejemplo facilitar su reproducción. También se intentan cuidar algunos paisajes que están siendo dañados por el cambio climático o incluso por la propia mano del hombre, como los paisajes con problemas de deforestación.
  • 11. La importancia de la preservación reside en que sin ella, muchos de los bienes materiales y naturales con los que cuenta nuestra sociedad actualmente, no existirían en el futuro. Por tanto, como seres racionales que somos, debemos incluir esta preservación del patrimonio como una de nuestras prioridades morales, siendo cuidadosos con el patrimonio histórico, cultural y natural que a nosotros mismos nos dejaron anteriores generaciones. I m p o r t a n c i a
  • 12. C o n c l u s i ó n Para concluir, es importante acotar qué los recursos renovales son importantes y de cierta manera influyen al igual que los no renovables, ambos son tomados en cuenta y contribuyen al desarrollo y evolución del hombre. Por otro lado, se dio a conocer las placas tectónicas y sus movimientos, además de las consecuencias que producen las mismas, cómo pueden ser fallas ó terremotos. De la mano de este tema, podemos llegar a la preservación, la cuál es importante, debido a que sin la misma no gozaríamos de los beneficios y privilegios con los que contamos actualmente.