SlideShare una empresa de Scribd logo
DAGMA
DEPARTAMENTO
ADMINISTRATIVO DE GESTION
MEDIO AMBIENTAL
Institucion Educativa Liceo Departamental
El mejor momento para cuidar el planeta Tierra es hoy
Algunos datos importantes
02
625.830 tONELADAS
DE RESIDUOS SOLIDOS
01 04
03
93%
Alrededor del 93 % de la
polución en la ciudad la
generan los vehículos,
especialmente las motos.
Muchas de estas unidades
circulan emitiendo gases de
tono oscuro, generando un
mayor daño al medio
ambiente.
1 Arbol cada 8
habitantes
INCENDIOS
FORESTALES
En 2022, en Cali, se dispusieron
625.830 toneladas de residuos
sólidos por parte de los operadores
en la ciudad, cifra 3,1% menor
respecto al año anterior. Ademas,
las toneladas de residuos sólidos
de aprovechamiento (reciclados)
disminuyeron en 2022 un 8,8%
,frente a 2021
103,44 Hectáreas han sido
deforestadas por el
incendio del año 2018 en
Cristo Rey , 600 Incendios
en promedio se generan en
épocas de sequia. De los
cuales el 90% son
generados por acciones
vandálicas.
Según los datos del
censo arbóreo del año
2015 (en actualización),
Santiago de Cali cuenta
con 291.098 arboles para
un promedio de 1 árbol
cada 8 habitantes.
MISIÓN
El Departamento Administrativo de Gestión
del Medio Ambiente es la máxima
autoridad ambiental en el Municipio de Cali
y, como tal, será el organismo técnico
director de la gestión del medio ambiente y
de los recursos naturales, responsable de
la política y de la acción ambiental
encargada de aplicar las normas de la
Constitución Política
-Séneca, filósofo, político y orador.
“COMPRE SÓLO LO NECESARIO, NO LO
CONVENIENTE. LO INNECESARIO, AUNQUE CUESTE
UN SOLO CÉNTIMO, SALE CARO”
CUIDADO DEL MEDIO
AMBIENTE
Para cuidar el medio ambiente de
manera sencilla, puedes comenzar por
reducir el consumo de agua y energía
en tu hogar, reciclar y reutilizar
materiales siempre que sea posible,
reducir el uso de plásticos
desechables, optar por el transporte
público, bicicleta o caminar en lugar
de usar el automóvil, y ser consciente
de tus hábitos de consumo,
favoreciendo productos sostenibles y
locales.
grupos que integran el dagma
GESTION DE FLORA RECURSO HIDRICO GESTION DE RECURSOS
SOLIDOS
CALIDAD DEL AIRE
Realizar el
mantenimiento a la
cobertura arbórea y la
cobertura vegetal de
bajo porte de las zonas
verdes públicas de las
22 comunas
Control a la Calidad del
Agua Superficial.
Control a la Calidad del
Agua Subterránea.
Laboratorio Ambiental.
Inspección, Vigilancia y Control
de Residuos sólidos Urbanos.
Inspección, Vigilancia y Control
a la Gestión de los RCD de
grandes y pequeños
generadores.
Monitorear, analizar y reportar
permanentemente el
comportamiento de
Contaminantes Atmosféricos y
Meteorología. Realizar el Control
y Seguimiento a las Fuentes
Móviles.
Dirección: Centro
Administrativo Municipal (CAM)
Avenida 2 Norte #10 - 70.
Santiago de Cali .
Horario atención presencial:
lunes a viernes de 8:00 a.m. a
11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:30
p.m
Líneas Locales: 195
- (60+2) 887 9020

Más contenido relacionado

Similar a DAGMA.pdf

Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
Santiago Rancruel
 
Tecno convertido
Tecno convertidoTecno convertido
Tecno convertido
William Hilamo
 
desechosslidos-130504211039-phpapp01.ppt
desechosslidos-130504211039-phpapp01.pptdesechosslidos-130504211039-phpapp01.ppt
desechosslidos-130504211039-phpapp01.ppt
JackelynMontalvoDaga
 
RECUPERACION_DESECHOS_SOLIDOS_MSPAS.ppt
RECUPERACION_DESECHOS_SOLIDOS_MSPAS.pptRECUPERACION_DESECHOS_SOLIDOS_MSPAS.ppt
RECUPERACION_DESECHOS_SOLIDOS_MSPAS.ppt
alexander525537
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Maria fernanda Ortega Losada
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
VictoriaRamirez226626
 
Residuos wiki8
Residuos wiki8Residuos wiki8
Residuos wiki8
Tatiana Echeverri
 
CAPACITACION DE USO RACIONAL DE RECURSOS subir.pptx
CAPACITACION DE USO RACIONAL DE RECURSOS subir.pptxCAPACITACION DE USO RACIONAL DE RECURSOS subir.pptx
CAPACITACION DE USO RACIONAL DE RECURSOS subir.pptx
DisearqAyacucho
 
Plan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura ceroPlan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura cero
Oswaldo Cañizales
 
Tecnología preguntas
Tecnología preguntasTecnología preguntas
Tecnología preguntas
christianpana1
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
CvcCvc
CVC
CVCCVC
Cvc
CvcCvc
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
TVPerú
 
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptxTarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
ChristianPanduroVela
 
Calentamiento global(2)
Calentamiento global(2)Calentamiento global(2)
Calentamiento global(2)
nataliagr87
 
Calentamiento global(2)
Calentamiento global(2)Calentamiento global(2)
Calentamiento global(2)
nataliagr87
 
Plan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura ceroPlan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura cero
Oswaldo Cañizales
 
Tecnología.pdf
Tecnología.pdfTecnología.pdf
Tecnología.pdf
JuandaMonroy
 

Similar a DAGMA.pdf (20)

Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
 
Tecno convertido
Tecno convertidoTecno convertido
Tecno convertido
 
desechosslidos-130504211039-phpapp01.ppt
desechosslidos-130504211039-phpapp01.pptdesechosslidos-130504211039-phpapp01.ppt
desechosslidos-130504211039-phpapp01.ppt
 
RECUPERACION_DESECHOS_SOLIDOS_MSPAS.ppt
RECUPERACION_DESECHOS_SOLIDOS_MSPAS.pptRECUPERACION_DESECHOS_SOLIDOS_MSPAS.ppt
RECUPERACION_DESECHOS_SOLIDOS_MSPAS.ppt
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
 
Residuos wiki8
Residuos wiki8Residuos wiki8
Residuos wiki8
 
CAPACITACION DE USO RACIONAL DE RECURSOS subir.pptx
CAPACITACION DE USO RACIONAL DE RECURSOS subir.pptxCAPACITACION DE USO RACIONAL DE RECURSOS subir.pptx
CAPACITACION DE USO RACIONAL DE RECURSOS subir.pptx
 
Plan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura ceroPlan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura cero
 
Tecnología preguntas
Tecnología preguntasTecnología preguntas
Tecnología preguntas
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
CVC
CVCCVC
CVC
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
 
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptxTarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
 
Calentamiento global(2)
Calentamiento global(2)Calentamiento global(2)
Calentamiento global(2)
 
Calentamiento global(2)
Calentamiento global(2)Calentamiento global(2)
Calentamiento global(2)
 
Plan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura ceroPlan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura cero
 
Tecnología.pdf
Tecnología.pdfTecnología.pdf
Tecnología.pdf
 

Más de isabelarozovillagmez

Presentación Contaminación y Medio Ambiente Papel Rasgado Recortes Verde.pdf
Presentación Contaminación y Medio Ambiente Papel Rasgado Recortes Verde.pdfPresentación Contaminación y Medio Ambiente Papel Rasgado Recortes Verde.pdf
Presentación Contaminación y Medio Ambiente Papel Rasgado Recortes Verde.pdf
isabelarozovillagmez
 
Informe Derechos de Autor Cecolda.pdf
Informe Derechos de Autor Cecolda.pdfInforme Derechos de Autor Cecolda.pdf
Informe Derechos de Autor Cecolda.pdf
isabelarozovillagmez
 
ESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdf
ESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdfESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdf
ESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdf
isabelarozovillagmez
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
isabelarozovillagmez
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
isabelarozovillagmez
 
Practica No. 2.docx
Practica No. 2.docxPractica No. 2.docx
Practica No. 2.docx
isabelarozovillagmez
 
Practica Lavadora.docx
Practica Lavadora.docxPractica Lavadora.docx
Practica Lavadora.docx
isabelarozovillagmez
 
Informe escrito sobre energia
Informe escrito sobre energiaInforme escrito sobre energia
Informe escrito sobre energia
isabelarozovillagmez
 
Proyecto de la Micro:bit
Proyecto de la Micro:bitProyecto de la Micro:bit
Proyecto de la Micro:bit
isabelarozovillagmez
 
Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)
isabelarozovillagmez
 
Podcast educativo
Podcast educativoPodcast educativo
Podcast educativo
isabelarozovillagmez
 

Más de isabelarozovillagmez (11)

Presentación Contaminación y Medio Ambiente Papel Rasgado Recortes Verde.pdf
Presentación Contaminación y Medio Ambiente Papel Rasgado Recortes Verde.pdfPresentación Contaminación y Medio Ambiente Papel Rasgado Recortes Verde.pdf
Presentación Contaminación y Medio Ambiente Papel Rasgado Recortes Verde.pdf
 
Informe Derechos de Autor Cecolda.pdf
Informe Derechos de Autor Cecolda.pdfInforme Derechos de Autor Cecolda.pdf
Informe Derechos de Autor Cecolda.pdf
 
ESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdf
ESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdfESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdf
ESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
 
Practica No. 2.docx
Practica No. 2.docxPractica No. 2.docx
Practica No. 2.docx
 
Practica Lavadora.docx
Practica Lavadora.docxPractica Lavadora.docx
Practica Lavadora.docx
 
Informe escrito sobre energia
Informe escrito sobre energiaInforme escrito sobre energia
Informe escrito sobre energia
 
Proyecto de la Micro:bit
Proyecto de la Micro:bitProyecto de la Micro:bit
Proyecto de la Micro:bit
 
Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)
 
Podcast educativo
Podcast educativoPodcast educativo
Podcast educativo
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

DAGMA.pdf

  • 1. DAGMA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTION MEDIO AMBIENTAL Institucion Educativa Liceo Departamental El mejor momento para cuidar el planeta Tierra es hoy Algunos datos importantes 02 625.830 tONELADAS DE RESIDUOS SOLIDOS 01 04 03 93% Alrededor del 93 % de la polución en la ciudad la generan los vehículos, especialmente las motos. Muchas de estas unidades circulan emitiendo gases de tono oscuro, generando un mayor daño al medio ambiente. 1 Arbol cada 8 habitantes INCENDIOS FORESTALES En 2022, en Cali, se dispusieron 625.830 toneladas de residuos sólidos por parte de los operadores en la ciudad, cifra 3,1% menor respecto al año anterior. Ademas, las toneladas de residuos sólidos de aprovechamiento (reciclados) disminuyeron en 2022 un 8,8% ,frente a 2021 103,44 Hectáreas han sido deforestadas por el incendio del año 2018 en Cristo Rey , 600 Incendios en promedio se generan en épocas de sequia. De los cuales el 90% son generados por acciones vandálicas. Según los datos del censo arbóreo del año 2015 (en actualización), Santiago de Cali cuenta con 291.098 arboles para un promedio de 1 árbol cada 8 habitantes. MISIÓN El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente es la máxima autoridad ambiental en el Municipio de Cali y, como tal, será el organismo técnico director de la gestión del medio ambiente y de los recursos naturales, responsable de la política y de la acción ambiental encargada de aplicar las normas de la Constitución Política -Séneca, filósofo, político y orador. “COMPRE SÓLO LO NECESARIO, NO LO CONVENIENTE. LO INNECESARIO, AUNQUE CUESTE UN SOLO CÉNTIMO, SALE CARO” CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Para cuidar el medio ambiente de manera sencilla, puedes comenzar por reducir el consumo de agua y energía en tu hogar, reciclar y reutilizar materiales siempre que sea posible, reducir el uso de plásticos desechables, optar por el transporte público, bicicleta o caminar en lugar de usar el automóvil, y ser consciente de tus hábitos de consumo, favoreciendo productos sostenibles y locales. grupos que integran el dagma GESTION DE FLORA RECURSO HIDRICO GESTION DE RECURSOS SOLIDOS CALIDAD DEL AIRE Realizar el mantenimiento a la cobertura arbórea y la cobertura vegetal de bajo porte de las zonas verdes públicas de las 22 comunas Control a la Calidad del Agua Superficial. Control a la Calidad del Agua Subterránea. Laboratorio Ambiental. Inspección, Vigilancia y Control de Residuos sólidos Urbanos. Inspección, Vigilancia y Control a la Gestión de los RCD de grandes y pequeños generadores. Monitorear, analizar y reportar permanentemente el comportamiento de Contaminantes Atmosféricos y Meteorología. Realizar el Control y Seguimiento a las Fuentes Móviles. Dirección: Centro Administrativo Municipal (CAM) Avenida 2 Norte #10 - 70. Santiago de Cali . Horario atención presencial: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m Líneas Locales: 195 - (60+2) 887 9020