SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE CTS (Ciencia - Tecnologia - Sociedad)
CONTAMINACION
AMBIENTAL
EQUIPO 6: DAGMA
Sara Camila Sepulveda V.
Samanta Perea Giraldo
Isabela Rozo Villagomez
Maria del Mar Posada G.
Leidi Caterin Caro D.
Sara Gongora Villaquiran
¿Qué es la
Contaminación
Ambiental?
Se entiende por contaminación ambiental
cuando existe la presencia de sustancias
nocivas en el agua, aire o suelo. Las
sustancias nocivas son lo que llamamos
contaminantes ambientales, pudiendo
tener diferente origen. Además, se
encuentran en diferentes concentraciones
y en diferentes lugares.
Es la presencia que existe en el aire de pequeñas
partículas o productos secundarios gaseosos que pueden
implicar riesgo, daño o molestia para las personas,
plantas y animales de dicho ambiente
Contaminación atmosferica
Tipos de
contaminación
Ocurre cuando sustancias nocivas (sustancias químicas
o microorganismos) estan presentes en un río, un
océano, un acuífero u otra masa de agua, degradando la
calidad del agua y haciéndola tóxica
Contaminación del agua
Contaminación del suelo
Es la degradación de la calidad del suelo asociada a la
presencia de sustancias químicas.​Se define como el
aumento en la concentración de compuestos químicos,
que provoca cambios perjudiciales y reduce su empleo
potencial,
Sector centro de Cali Agosto 2023
Mientras las personas conozcan la manera adecuada de separar los residuos
sólidos, se realiza una gran contribución para reducir la emisión de gases de efecto
invernadero, que aumentan el calentamiento global, y disminuir la contaminación en
el aire, el suelo y el agua.
Nuestro hogar requiere de nuestra protección, y el primer paso para contrarrestar el
grave daño es la conciencia de las personas para empezar a generar pequeños
grandes cambios.
¿Por qué es importante crear
conciencia en la gente?
Pregunta Esencial
Rio aguacatal contaminado (2023)
¿QUÉ SE ESTÁ
HACIENDO PARA EL
MEJORAMIENTO
AMBIENTAL EN LA
CIUDAD DE CALI?
Además del Parque Ambiental Corazón de Pance,
el Dagma tiene entre sus proyectos movilizadores
el Parque de la Juventud y el proyecto Corredor
San Fernando-Cristo Rey, que aunque se
encuentra a cargo de la Secretaría de Vivienda,
como los otros dos, tiene un concepto ambiental de
características similares.
Este último es el más adelantado, ya que cuenta
con diseños en fase tres y la obra de los senderos
que conectan con el Parque Cristo Rey diseñada
en detalle, por lo que iniciarán los procesos de
licitación y construcción.
Parque corazon pance
“Nuestras metas obviamente están en clave de
cambio climático y dentro de estas se destaca
el Parque Ambiental Corazón de Pance...’’
Liberacion de
1249m3 de residuos
Las principales problematicas generafas a partir del
mal manejo de los residuos solidos son la Alta
contaminación por aguas servidas de las corrientes
superficiales las cuales tributan al Río Cauca,
principal fuente de consumo humano de más de 4
millones de habitantes.
El progresivo deterioro de las cuencas
abastecedoras de acueducto, debido principalmente
a la urbanización. La pérdida gradual de la calidad
de aire ocasionada por la contaminación de
partículas de fuentes móviles.
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS
RESIDUOS SOLIDOS DE CALI
El impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali, como
en cualquier ciudad, es significativo y abarca diversas áreas
Nos comprometeríamos a tomar medidas concretas para abordar la
situación de contaminación ambiental en nuestra ciudad. En primer
lugar, organizaríamos campañas de concienciación para informar a
nuestros compañeros y a la comunidad sobre los efectos negativos de la
contaminación y la importancia de reducir nuestra huella ecológica.
¿Que harian para mejorar
en torno a esta
situacion?
Además, promoveríamos la adopción de prácticas sostenibles, como el
reciclaje, la reducción del consumo de energía y la utilización del
transporte público o la bicicleta en lugar de vehículos personales. También
nos involucraríamos en actividades de limpieza de espacios públicos,
como parques, para contribuir a la mejora de nuestro entorno.
Como grupo estudiantil
Colaboremos con las autoridades locales en proyectos que
promuevan un ambiente más limpio y saludable para todos.
Manejo integral de
residuos sólidos
urbanos
El manejo integral de los residuos sólidos implica la
planeación y cobertura de las actividades relacionadas
con los residuos, desde su generación hasta su última
etapa de procesamiento. Propone minimizar los
impactos asociados a los costos de manejo de los
residuos con la finalidad de gestionar los potenciales y
graves daños que causa tanto para el hombre como
para el ambiente.
Aprovechables: Desechos que pueden ser reutilizados a
través de procesos industriales o domésticos de reciclaje.
(papel, cartón, vidrio, plástico)
No aprovechables: los desechos sin potencial de ser
reciclados o reintegrados en la producción. (pañales, toallas
higiénicas, papel con recubrimiento plástico o metalizado)
Orgánicos: Materiales que se descomponen naturalmente y
rápidamente gracias a procesos biológicos. (Desechos de
alimentos, restos de poda y jardinería)
Separacion de la fuente
La separación en la fuente es un método eficaz para
reducir el impacto negativo de los desechos sólidos en
el entorno y prolongar la vida útil de los vertederos.
La práctica de la separación en la fuente contribuye de manera significativa
al medio ambiente y beneficia a quienes se encargan de la recolección de
desechos y a los recicladores, al evitar que grandes cantidades de material
aprovechable se depositen en vertederos
Acción individual
Pequeñas acciones, para un gran cambio
Reducción del
consumo de plástico
Evita los plásticos de un solo uso
como las pajitas de las bebidas · Si
vas a hacer la compra, no te
olvides de llevar una bolsa de tela
Uso eficiente de la
energía
Es decir, con la misma
cantidad de energía o con
menos, obtener los mismos
resultados.
Elección de
transporte sostenible
Hablar de transporte sostenible
es hablar de electrificación y
energías limpias, pero también
de planificación urbana y de
transformaciones sociales.
Abastecimie
nto de Agua
Biodiversidad
Educación y
Conciencia
Ambientalr
Generación de
Empleo
Agricultura y
Producción de
Alimentos
.¿En qué radica la importancia
de nuestros recursos?
A lo largo de los años cali es una ciudad como todas las
ciudades del mundo que se ha abastecido en los recursos
naturales como lo son:
Regulacón
del Clima
Turismo y
reacreacion
Recreación y
bienestra
Para mitigar estos impactos, es
crucial implementar medidas de
gestión de residuos sólidos
efectivas, como la promoción
del reciclaje, la compostaje de
residuos orgánicos, la
reducción de la generación de
residuos y la implementación
de sistemas de recolección y
disposición adecuados.
También es importante
promover la educación
ambiental y la conciencia
ciudadana sobre la importancia
de una gestión responsable de
los residuos.
1. Quema de combustibles fósiles en la generación de energía y transporte.
2. Emisiones de gases de efecto invernadero.
3. Producción industrial y liberación de productos químicos tóxicos.
4. Deforestación y degradación del suelo.
5. Uso de productos plásticos desechables.
6. Agricultura intensiva y el uso excesivo de pesticidas y fertilizantes.
7. Vertido de desechos sólidos y líquidos en cuerpos de agua.
8. Actividades mineras y extracción de recursos naturales.
9. Contaminación del aire por vehículos y procesos industriales.
10. Mal manejo de residuos y falta de infraestructura de reciclaje.
Causas de la contaminación
Estos factores contribuyen a la contaminación del aire, agua y
suelo, teniendo un impacto negativo en el medio ambiente y la
salud humana.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Contaminación y Medio Ambiente Papel Rasgado Recortes Verde.pdf

Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
Jairo Andres Espinosa Silva
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
daryluzdiazgomez
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
angie franco
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Presentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdf
Presentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdfPresentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdf
Presentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdf
LauraGuerrero291900
 
Tecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodoTecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodo
Juan Lopez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Fabio Antonio Diosa
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
angie nathalia yanguatin londoño
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
Eliza Camacho Benitez
 
Tecnología preguntas
Tecnología preguntasTecnología preguntas
Tecnología preguntas
christianpana1
 
Cvc
CvcCvc
Tecnología.pdf
Tecnología.pdfTecnología.pdf
Tecnología.pdf
JuandaMonroy
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Juanda Mosquera
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
danielabolaos17
 
Contaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en CaliContaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en Cali
Ana Viafara
 
Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.
jean19977
 

Similar a Presentación Contaminación y Medio Ambiente Papel Rasgado Recortes Verde.pdf (20)

Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Presentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdf
Presentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdfPresentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdf
Presentación Universitaria Medio Ambiente Ilustraciones Flat Verde.pdf
 
Tecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodoTecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
Tecnología preguntas
Tecnología preguntasTecnología preguntas
Tecnología preguntas
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
Tecnología.pdf
Tecnología.pdfTecnología.pdf
Tecnología.pdf
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
 
Contaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en CaliContaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en Cali
 
Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.
 

Más de isabelarozovillagmez

Informe Derechos de Autor Cecolda.pdf
Informe Derechos de Autor Cecolda.pdfInforme Derechos de Autor Cecolda.pdf
Informe Derechos de Autor Cecolda.pdf
isabelarozovillagmez
 
DAGMA.pdf
DAGMA.pdfDAGMA.pdf
ESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdf
ESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdfESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdf
ESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdf
isabelarozovillagmez
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
isabelarozovillagmez
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
isabelarozovillagmez
 
Practica No. 2.docx
Practica No. 2.docxPractica No. 2.docx
Practica No. 2.docx
isabelarozovillagmez
 
Practica Lavadora.docx
Practica Lavadora.docxPractica Lavadora.docx
Practica Lavadora.docx
isabelarozovillagmez
 
Informe escrito sobre energia
Informe escrito sobre energiaInforme escrito sobre energia
Informe escrito sobre energia
isabelarozovillagmez
 
Proyecto de la Micro:bit
Proyecto de la Micro:bitProyecto de la Micro:bit
Proyecto de la Micro:bit
isabelarozovillagmez
 
Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)
isabelarozovillagmez
 
Podcast educativo
Podcast educativoPodcast educativo
Podcast educativo
isabelarozovillagmez
 

Más de isabelarozovillagmez (11)

Informe Derechos de Autor Cecolda.pdf
Informe Derechos de Autor Cecolda.pdfInforme Derechos de Autor Cecolda.pdf
Informe Derechos de Autor Cecolda.pdf
 
DAGMA.pdf
DAGMA.pdfDAGMA.pdf
DAGMA.pdf
 
ESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdf
ESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdfESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdf
ESCARAPELAS GRUPO Dagma.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL _230816_065847.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
 
Practica No. 2.docx
Practica No. 2.docxPractica No. 2.docx
Practica No. 2.docx
 
Practica Lavadora.docx
Practica Lavadora.docxPractica Lavadora.docx
Practica Lavadora.docx
 
Informe escrito sobre energia
Informe escrito sobre energiaInforme escrito sobre energia
Informe escrito sobre energia
 
Proyecto de la Micro:bit
Proyecto de la Micro:bitProyecto de la Micro:bit
Proyecto de la Micro:bit
 
Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)
 
Podcast educativo
Podcast educativoPodcast educativo
Podcast educativo
 

Último

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 

Presentación Contaminación y Medio Ambiente Papel Rasgado Recortes Verde.pdf

  • 1. ENFOQUE CTS (Ciencia - Tecnologia - Sociedad) CONTAMINACION AMBIENTAL EQUIPO 6: DAGMA Sara Camila Sepulveda V. Samanta Perea Giraldo Isabela Rozo Villagomez Maria del Mar Posada G. Leidi Caterin Caro D. Sara Gongora Villaquiran
  • 2. ¿Qué es la Contaminación Ambiental? Se entiende por contaminación ambiental cuando existe la presencia de sustancias nocivas en el agua, aire o suelo. Las sustancias nocivas son lo que llamamos contaminantes ambientales, pudiendo tener diferente origen. Además, se encuentran en diferentes concentraciones y en diferentes lugares.
  • 3. Es la presencia que existe en el aire de pequeñas partículas o productos secundarios gaseosos que pueden implicar riesgo, daño o molestia para las personas, plantas y animales de dicho ambiente Contaminación atmosferica Tipos de contaminación Ocurre cuando sustancias nocivas (sustancias químicas o microorganismos) estan presentes en un río, un océano, un acuífero u otra masa de agua, degradando la calidad del agua y haciéndola tóxica Contaminación del agua Contaminación del suelo Es la degradación de la calidad del suelo asociada a la presencia de sustancias químicas.​Se define como el aumento en la concentración de compuestos químicos, que provoca cambios perjudiciales y reduce su empleo potencial, Sector centro de Cali Agosto 2023
  • 4. Mientras las personas conozcan la manera adecuada de separar los residuos sólidos, se realiza una gran contribución para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, que aumentan el calentamiento global, y disminuir la contaminación en el aire, el suelo y el agua. Nuestro hogar requiere de nuestra protección, y el primer paso para contrarrestar el grave daño es la conciencia de las personas para empezar a generar pequeños grandes cambios. ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? Pregunta Esencial
  • 5. Rio aguacatal contaminado (2023) ¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO PARA EL MEJORAMIENTO AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE CALI?
  • 6. Además del Parque Ambiental Corazón de Pance, el Dagma tiene entre sus proyectos movilizadores el Parque de la Juventud y el proyecto Corredor San Fernando-Cristo Rey, que aunque se encuentra a cargo de la Secretaría de Vivienda, como los otros dos, tiene un concepto ambiental de características similares. Este último es el más adelantado, ya que cuenta con diseños en fase tres y la obra de los senderos que conectan con el Parque Cristo Rey diseñada en detalle, por lo que iniciarán los procesos de licitación y construcción. Parque corazon pance “Nuestras metas obviamente están en clave de cambio climático y dentro de estas se destaca el Parque Ambiental Corazón de Pance...’’ Liberacion de 1249m3 de residuos
  • 7. Las principales problematicas generafas a partir del mal manejo de los residuos solidos son la Alta contaminación por aguas servidas de las corrientes superficiales las cuales tributan al Río Cauca, principal fuente de consumo humano de más de 4 millones de habitantes. El progresivo deterioro de las cuencas abastecedoras de acueducto, debido principalmente a la urbanización. La pérdida gradual de la calidad de aire ocasionada por la contaminación de partículas de fuentes móviles. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DE CALI El impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali, como en cualquier ciudad, es significativo y abarca diversas áreas
  • 8. Nos comprometeríamos a tomar medidas concretas para abordar la situación de contaminación ambiental en nuestra ciudad. En primer lugar, organizaríamos campañas de concienciación para informar a nuestros compañeros y a la comunidad sobre los efectos negativos de la contaminación y la importancia de reducir nuestra huella ecológica. ¿Que harian para mejorar en torno a esta situacion? Además, promoveríamos la adopción de prácticas sostenibles, como el reciclaje, la reducción del consumo de energía y la utilización del transporte público o la bicicleta en lugar de vehículos personales. También nos involucraríamos en actividades de limpieza de espacios públicos, como parques, para contribuir a la mejora de nuestro entorno. Como grupo estudiantil Colaboremos con las autoridades locales en proyectos que promuevan un ambiente más limpio y saludable para todos.
  • 9. Manejo integral de residuos sólidos urbanos El manejo integral de los residuos sólidos implica la planeación y cobertura de las actividades relacionadas con los residuos, desde su generación hasta su última etapa de procesamiento. Propone minimizar los impactos asociados a los costos de manejo de los residuos con la finalidad de gestionar los potenciales y graves daños que causa tanto para el hombre como para el ambiente.
  • 10. Aprovechables: Desechos que pueden ser reutilizados a través de procesos industriales o domésticos de reciclaje. (papel, cartón, vidrio, plástico) No aprovechables: los desechos sin potencial de ser reciclados o reintegrados en la producción. (pañales, toallas higiénicas, papel con recubrimiento plástico o metalizado) Orgánicos: Materiales que se descomponen naturalmente y rápidamente gracias a procesos biológicos. (Desechos de alimentos, restos de poda y jardinería) Separacion de la fuente La separación en la fuente es un método eficaz para reducir el impacto negativo de los desechos sólidos en el entorno y prolongar la vida útil de los vertederos. La práctica de la separación en la fuente contribuye de manera significativa al medio ambiente y beneficia a quienes se encargan de la recolección de desechos y a los recicladores, al evitar que grandes cantidades de material aprovechable se depositen en vertederos
  • 11. Acción individual Pequeñas acciones, para un gran cambio Reducción del consumo de plástico Evita los plásticos de un solo uso como las pajitas de las bebidas · Si vas a hacer la compra, no te olvides de llevar una bolsa de tela Uso eficiente de la energía Es decir, con la misma cantidad de energía o con menos, obtener los mismos resultados. Elección de transporte sostenible Hablar de transporte sostenible es hablar de electrificación y energías limpias, pero también de planificación urbana y de transformaciones sociales.
  • 12. Abastecimie nto de Agua Biodiversidad Educación y Conciencia Ambientalr Generación de Empleo Agricultura y Producción de Alimentos .¿En qué radica la importancia de nuestros recursos? A lo largo de los años cali es una ciudad como todas las ciudades del mundo que se ha abastecido en los recursos naturales como lo son: Regulacón del Clima Turismo y reacreacion Recreación y bienestra
  • 13. Para mitigar estos impactos, es crucial implementar medidas de gestión de residuos sólidos efectivas, como la promoción del reciclaje, la compostaje de residuos orgánicos, la reducción de la generación de residuos y la implementación de sistemas de recolección y disposición adecuados. También es importante promover la educación ambiental y la conciencia ciudadana sobre la importancia de una gestión responsable de los residuos.
  • 14. 1. Quema de combustibles fósiles en la generación de energía y transporte. 2. Emisiones de gases de efecto invernadero. 3. Producción industrial y liberación de productos químicos tóxicos. 4. Deforestación y degradación del suelo. 5. Uso de productos plásticos desechables. 6. Agricultura intensiva y el uso excesivo de pesticidas y fertilizantes. 7. Vertido de desechos sólidos y líquidos en cuerpos de agua. 8. Actividades mineras y extracción de recursos naturales. 9. Contaminación del aire por vehículos y procesos industriales. 10. Mal manejo de residuos y falta de infraestructura de reciclaje. Causas de la contaminación Estos factores contribuyen a la contaminación del aire, agua y suelo, teniendo un impacto negativo en el medio ambiente y la salud humana.