SlideShare una empresa de Scribd logo
Eduardo Daniel Santos Granados

                                   1
Técnicas de Recolección de Datos
E                S                  Q                  U                   E                  M                    A
Cuestionario                                                 Cedulas Formularios                      Tablas de Muestreo Técnica Estadística



                                                 Técnicas de Recolección de Datos

 Entrevista Cualitativa                                                                                                  Grupos de Enfoque


      Entrevistas                                                                                                        Reuniones de Grupo
                            Consulta a Sistemas de Información             Investigación Documental (archivo)
     Individuales
           Y                                                                                                            Pequeños o Medianos
     Subgrupales                          Acceso a los sistemas          Estadísticas
                                          informáticos para ampliar      Organigramas
                                          y fortalecer los               Cuadros de procesos                                    Temas
                                          contenidos de estudio          Estudios anteriores



               Observación de Campo


                Observación Directa
                                               Llamada                         Necesario

                                                           Observación Cualitativa                         Tomar Notas


                                                                                           Anotaciones de la Observación Directa
                                                                                                                                Análisis

                                                                                                                                                2
                 Observación Social

               Mantener
                                                                                Anotaciones Interpretativas            Anotaciones Personales
                      Rol Activo
Mantener                                   Mantenerse
                                                                                                      Anotaciones Temáticas
Reflexión Permanente           Pendiente de los Detalles
                                                                         Propósitos



 Explorar Ambientes            Descubrir Sociedades           Comprender Procesos              Identificar Problemas        Generar Hipótesis



           E                S                  Q                  U                   E                  M                    A

Más contenido relacionado

Destacado

Plasticos i ecci (1)
Plasticos i ecci (1)Plasticos i ecci (1)
Plasticos i ecci (1)
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Génesis (materialismo)
Génesis (materialismo)Génesis (materialismo)
Génesis (materialismo)
Génesis Rodríguez Pelaza
 
Dự án Đông ấm đan yêu thương
Dự án Đông ấm đan yêu thươngDự án Đông ấm đan yêu thương
Dự án Đông ấm đan yêu thương
Nguyen Thanh Huyen
 
Unidad 2 3ºeso Los Plásticos
Unidad 2 3ºeso Los PlásticosUnidad 2 3ºeso Los Plásticos
Unidad 2 3ºeso Los Plásticos
Javier Tecnologia
 
Happiness 1
Happiness 1Happiness 1
Análisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexanoAnálisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexano
Rodolfo Alvarez Manzo
 
MY HOUSE, MY PLACE
MY HOUSE, MY PLACEMY HOUSE, MY PLACE
MY HOUSE, MY PLACE
Paola Forero Salamanca
 
Caballos finos presentacion
Caballos finos presentacionCaballos finos presentacion
Caballos finos presentacion
Maria fernanda Napoles Abad
 
Coloracion Del Cabello 2008
Coloracion Del Cabello 2008Coloracion Del Cabello 2008
Coloracion Del Cabello 2008ocorrea
 

Destacado (13)

referral- PDC
referral- PDCreferral- PDC
referral- PDC
 
Plasticos i ecci (1)
Plasticos i ecci (1)Plasticos i ecci (1)
Plasticos i ecci (1)
 
Génesis (materialismo)
Génesis (materialismo)Génesis (materialismo)
Génesis (materialismo)
 
Dự án Đông ấm đan yêu thương
Dự án Đông ấm đan yêu thươngDự án Đông ấm đan yêu thương
Dự án Đông ấm đan yêu thương
 
Unidad 2 3ºeso Los Plásticos
Unidad 2 3ºeso Los PlásticosUnidad 2 3ºeso Los Plásticos
Unidad 2 3ºeso Los Plásticos
 
Phylum gusanos
Phylum  gusanosPhylum  gusanos
Phylum gusanos
 
Happiness 1
Happiness 1Happiness 1
Happiness 1
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Análisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexanoAnálisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexano
 
MY HOUSE, MY PLACE
MY HOUSE, MY PLACEMY HOUSE, MY PLACE
MY HOUSE, MY PLACE
 
Biosíntesis de policétidos
Biosíntesis de policétidosBiosíntesis de policétidos
Biosíntesis de policétidos
 
Caballos finos presentacion
Caballos finos presentacionCaballos finos presentacion
Caballos finos presentacion
 
Coloracion Del Cabello 2008
Coloracion Del Cabello 2008Coloracion Del Cabello 2008
Coloracion Del Cabello 2008
 

Similar a Daniel Santos Técnicas de Recolección de Datos

Presentación de la investigacion accion 2
Presentación de la investigacion   accion 2Presentación de la investigacion   accion 2
Presentación de la investigacion accion 2tatiii20
 
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusqueCuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
reanpabe0306
 
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusqueCuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusquereanpabe0306
 
Mapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleoMapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleoWeenn Dy
 
Metodología de la Investigación. Tema 2. El proceso de investigación.
Metodología de la Investigación. Tema 2. El proceso de investigación.Metodología de la Investigación. Tema 2. El proceso de investigación.
Metodología de la Investigación. Tema 2. El proceso de investigación.Universidad de Málaga
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualDaniC26
 
Mapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleoMapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleoCHaparra Jojoj
 
Mapa Tecnicas y procedimientos generales de la investigación
Mapa Tecnicas y procedimientos generales de la investigaciónMapa Tecnicas y procedimientos generales de la investigación
Mapa Tecnicas y procedimientos generales de la investigaciónDianaRL9
 
El desempeño idóneo
El desempeño idóneoEl desempeño idóneo
El desempeño idóneoFRENE
 
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNmariangelespc
 
El desempeño idoneo
El desempeño idoneoEl desempeño idoneo
El desempeño idoneoSonia Mancera
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalOne Mengo
 
Andamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡a
Andamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡aAndamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡a
Andamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡aPavel Vargas
 

Similar a Daniel Santos Técnicas de Recolección de Datos (20)

Presentación de la investigacion accion 2
Presentación de la investigacion   accion 2Presentación de la investigacion   accion 2
Presentación de la investigacion accion 2
 
Propuesta de monitoreo y supervisión docente
Propuesta de monitoreo y supervisión docentePropuesta de monitoreo y supervisión docente
Propuesta de monitoreo y supervisión docente
 
Mapas conceptuales del equipo
Mapas conceptuales del equipoMapas conceptuales del equipo
Mapas conceptuales del equipo
 
Mapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleoMapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleo
 
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusqueCuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
 
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusqueCuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
Cuatro polos de la investigacion cualitativa. rusque
 
Mapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleoMapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleo
 
Continuacion 2
Continuacion 2Continuacion 2
Continuacion 2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Marco teorico MC
Marco teorico MCMarco teorico MC
Marco teorico MC
 
Metodología de la Investigación. Tema 2. El proceso de investigación.
Metodología de la Investigación. Tema 2. El proceso de investigación.Metodología de la Investigación. Tema 2. El proceso de investigación.
Metodología de la Investigación. Tema 2. El proceso de investigación.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleoMapa conceptual nucleo
Mapa conceptual nucleo
 
Mapa Tecnicas y procedimientos generales de la investigación
Mapa Tecnicas y procedimientos generales de la investigaciónMapa Tecnicas y procedimientos generales de la investigación
Mapa Tecnicas y procedimientos generales de la investigación
 
El desempeño idóneo
El desempeño idóneoEl desempeño idóneo
El desempeño idóneo
 
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
El desempeño idoneo
El desempeño idoneoEl desempeño idoneo
El desempeño idoneo
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación Documental
 
Andamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡a
Andamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡aAndamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡a
Andamio cognitivo n ¦ 3 pedagog+¡a
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Daniel Santos Técnicas de Recolección de Datos

  • 1. Eduardo Daniel Santos Granados 1 Técnicas de Recolección de Datos
  • 2. E S Q U E M A Cuestionario Cedulas Formularios Tablas de Muestreo Técnica Estadística Técnicas de Recolección de Datos Entrevista Cualitativa Grupos de Enfoque Entrevistas Reuniones de Grupo Consulta a Sistemas de Información Investigación Documental (archivo) Individuales Y Pequeños o Medianos Subgrupales Acceso a los sistemas Estadísticas informáticos para ampliar Organigramas y fortalecer los Cuadros de procesos Temas contenidos de estudio Estudios anteriores Observación de Campo Observación Directa Llamada Necesario Observación Cualitativa Tomar Notas Anotaciones de la Observación Directa Análisis 2 Observación Social Mantener Anotaciones Interpretativas Anotaciones Personales Rol Activo Mantener Mantenerse Anotaciones Temáticas Reflexión Permanente Pendiente de los Detalles Propósitos Explorar Ambientes Descubrir Sociedades Comprender Procesos Identificar Problemas Generar Hipótesis E S Q U E M A