SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad No.1: Factores de
riesgo o peligros laborales
David Esteban Gómez Alba
Bacteria
Este riesgo está presente en las siguientes actividades:
➢ Ser el encargado de limpieza de la instalación.
➢ Tocar superficies sucias.
➢ Ingerir alimentos u objetos que no estén en un estado de limpieza completo.
La empresa para prevenir este tipo de riesgo optó por:
➢ Lavado de manos antes y después de cada procedimiento.
➢ Instalaciones para la limpieza.
➢ Desinfección o destrucción en caso de necesidad, de la ropa de trabajo.
Uso de la Voz
Este riesgo está presente en las siguientes actividades:
➢ Al dar una indicación general y no manejar bien la voz.
➢ Adoptar una mala posición en la silla.
➢ Ingerir alimentos que estén a una temperatura alta.
La empresa para prevenir este tipo de riesgo optó por:
➢ Establecer un manejo de voz adecuado.
➢ Establecer la evasión de temperaturas altas en la comida al ingerirla.
➢ Hidratación durante la jornada laboral.
Contacto con Macroorganismos
Este riesgo está presente en las siguientes actividades:
➢ Ser el encargado de limpieza en la instalación.
➢ Permanecer en un sitio donde no haya control de plagas.
➢ Sacar la basura.
La empresa para prevenir este tipo de riesgo optó por:
➢ Lavado de manos antes y después de cada procedimiento.
➢ Instalaciones para la limpieza
➢ Control de plagas.
Contacto Eléctrico
Este riesgo está presente en las siguientes actividades:
➢ Tocar algún generador eléctrico teniendo algún fluido en la piel.
➢ Tocar objetos que mantengan una carga eléctrica potente.
➢ Al conectar algún electrodoméstico.
La empresa para prevenir este tipo de riesgo optó por:
➢ Aislamiento de fuentes potentes de electricidad.
➢ Reparaciones eléctricas si se requieren por personal autorizado.
➢ Mantenimiento de redes y equipos eléctricos.
Caída a cualquier nivel
Este riesgo está presente en las siguientes actividades:
➢ Caminar sobre una superficie mojada.
➢ Ascender o descender en una escalera.
➢ Estar dentro de un ascensor.
La empresa para prevenir este tipo de riesgo optó por:
➢ Todo local o lugar de trabajo debe contar con buena iluminación.
➢ La anchura mínima de los pasillos interiores de trabajo será de 1,20 metros.
➢ La distancia entre máquinas, aparatos, equipos, etc., no será menor en ningún caso de 0,80 metros.
Incendio/Explosión
Este riesgo está presente en las siguientes actividades:
➢ Usando un objeto que genere ignición.
➢ Ser el encargado de preparar comida.
➢ Acercar algún objeto eléctrico o carburante a una fuente de fuego.
La empresa para prevenir este tipo de riesgo optó por:
➢ Separación de calor por enfriamiento.
➢ Separación del combustible.
➢ Interrupción de la reacción en cadena.
Intervención del Comité Paritario de Salud
Ocupacional
El Gobierno nacional reglamentó el comité paritario como una forma de vigilar, promocionar, controlar y servir
de intermediario entre el trabajador y el empleador, para el desarrollo de las actividades mínimas del sistema de
gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, orientadas a proteger la salud de los trabajadores. Es por eso que el
Comité Paritario de Salud Ocupacional tiene la misión de proponer a la administración de la empresa la
adopción de medidas de prevención y control de los riesgos laborales, colaborar en la capacitación en salud
ocupacional, realizar inspecciones planeadas de seguridad y participar en la investigación de los accidentes de
trabajo, entre otras.
El Comité intervino en cada riesgo realizando una charla acerca de los riesgos laborales que se presentan ya sea
frecuente u ocasionalmente en las empresas, para adoctrinar a los empleados para que prevengan cualquier
riesgo que se reconozca al momento de trabajar.
Bibliografía
Recuperado (22/08/2020) de:
➢ https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/tipos-de-peligros-y-riesgos
➢ https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf
➢ https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Bacteria
➢ https://www.freepik.es/foto-gratis/primer-plano-chica-abriendo-
boca_913080.htm#page=1&query=boca%20mujer&position=28
➢ https://es.123rf.com/photo_16079350_la-ilustraci%C3%B3n-muestra-una-mosca-y-la-rata-en-capas-
separadas-.html
➢ https://es.123rf.com/photo_17616666_tri%C3%A1ngulo-de-se%C3%B1al-con-el-s%C3%ADmbolo-de-
alto-voltaje-aislado-en-blanco.html
➢ https://es.123rf.com/photo_73426930_vector-de-dibujos-animados-stickman-hombre-ca%C3%ADda-
tropezar-viaje-sobre-piedra.html
➢ https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2020-08-21/marbella-incendio-hotel-desalojado-
edificio_2721131/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos para el portafolio grado 8
Documentos para el portafolio grado 8Documentos para el portafolio grado 8
Documentos para el portafolio grado 8
Dora Zulima Cortés Zamora
 
pentagono
pentagonopentagono
pentagono
NatalyGarcia60
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Celene Romero
 
plaguicidas
 plaguicidas plaguicidas
plaguicidasLaura
 
Blagova selimova irena_dtu_global_1
Blagova selimova irena_dtu_global_1Blagova selimova irena_dtu_global_1
Blagova selimova irena_dtu_global_1Irenaselimova
 

La actualidad más candente (6)

Documentos para el portafolio grado 8
Documentos para el portafolio grado 8Documentos para el portafolio grado 8
Documentos para el portafolio grado 8
 
pentagono
pentagonopentagono
pentagono
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
 
plaguicidas
 plaguicidas plaguicidas
plaguicidas
 
Blagova selimova irena_dtu_global_1
Blagova selimova irena_dtu_global_1Blagova selimova irena_dtu_global_1
Blagova selimova irena_dtu_global_1
 
El diafragma (método anticonceptivo)
El diafragma (método anticonceptivo)El diafragma (método anticonceptivo)
El diafragma (método anticonceptivo)
 

Similar a David Gómez Actividad 1

Factores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laboralesFactores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laborales
Valentina Arias Mora
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Juan Camilo Bocanegra Guevara
 
induccion curso recortado y emjorado a la salud.pptx
induccion curso recortado y emjorado a la salud.pptxinduccion curso recortado y emjorado a la salud.pptx
induccion curso recortado y emjorado a la salud.pptx
EduardoJonathanGarci
 
power de comunicacion seguridad e higiene
power de comunicacion seguridad e higienepower de comunicacion seguridad e higiene
power de comunicacion seguridad e higiene
soldtutti
 
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
arieldavidurquijomor
 
Riesgos laborales. Actividad No. 3
Riesgos laborales. Actividad No. 3Riesgos laborales. Actividad No. 3
Riesgos laborales. Actividad No. 3
TataLeon15
 
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptxPresentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
FreddyCondoriMenende
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
KaterineBautista
 
Enfermedades y riesgos en empresas de pintura
Enfermedades y riesgos en empresas de pinturaEnfermedades y riesgos en empresas de pintura
Enfermedades y riesgos en empresas de pinturaAndres Rodriguez
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
SantiagoNarvaezContr
 
Afiche sensibl1
Afiche sensibl1Afiche sensibl1
Afiche sensibl1
estherrurush
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
LeidyAguilera4
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
LeidyAguilera4
 
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptxHOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
PabloCastillo481164
 
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
EdwardEstebanMoratoR
 
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
Higiene y seguridad industrial  (1).pdfHigiene y seguridad industrial  (1).pdf
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
AlejandraMartnez952978
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricosdanielavelez
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricosdanielavelez
 

Similar a David Gómez Actividad 1 (20)

Factores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laboralesFactores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laborales
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
 
Matarife
MatarifeMatarife
Matarife
 
induccion curso recortado y emjorado a la salud.pptx
induccion curso recortado y emjorado a la salud.pptxinduccion curso recortado y emjorado a la salud.pptx
induccion curso recortado y emjorado a la salud.pptx
 
power de comunicacion seguridad e higiene
power de comunicacion seguridad e higienepower de comunicacion seguridad e higiene
power de comunicacion seguridad e higiene
 
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
factor de riesgo o peligros laborales en una panadería
 
Riesgos laborales. Actividad No. 3
Riesgos laborales. Actividad No. 3Riesgos laborales. Actividad No. 3
Riesgos laborales. Actividad No. 3
 
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptxPresentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
Enfermedades y riesgos en empresas de pintura
Enfermedades y riesgos en empresas de pinturaEnfermedades y riesgos en empresas de pintura
Enfermedades y riesgos en empresas de pintura
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
 
Afiche sensibl1
Afiche sensibl1Afiche sensibl1
Afiche sensibl1
 
REVISTA.pdf
REVISTA.pdfREVISTA.pdf
REVISTA.pdf
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
 
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptxHOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
HOMBRE NUEVO inducción PLANTA 2015.pptx
 
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
Higiene y seguridad industrial  (1).pdfHigiene y seguridad industrial  (1).pdf
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (16)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

David Gómez Actividad 1

  • 1. Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales David Esteban Gómez Alba
  • 2. Bacteria Este riesgo está presente en las siguientes actividades: ➢ Ser el encargado de limpieza de la instalación. ➢ Tocar superficies sucias. ➢ Ingerir alimentos u objetos que no estén en un estado de limpieza completo. La empresa para prevenir este tipo de riesgo optó por: ➢ Lavado de manos antes y después de cada procedimiento. ➢ Instalaciones para la limpieza. ➢ Desinfección o destrucción en caso de necesidad, de la ropa de trabajo.
  • 3. Uso de la Voz Este riesgo está presente en las siguientes actividades: ➢ Al dar una indicación general y no manejar bien la voz. ➢ Adoptar una mala posición en la silla. ➢ Ingerir alimentos que estén a una temperatura alta. La empresa para prevenir este tipo de riesgo optó por: ➢ Establecer un manejo de voz adecuado. ➢ Establecer la evasión de temperaturas altas en la comida al ingerirla. ➢ Hidratación durante la jornada laboral.
  • 4. Contacto con Macroorganismos Este riesgo está presente en las siguientes actividades: ➢ Ser el encargado de limpieza en la instalación. ➢ Permanecer en un sitio donde no haya control de plagas. ➢ Sacar la basura. La empresa para prevenir este tipo de riesgo optó por: ➢ Lavado de manos antes y después de cada procedimiento. ➢ Instalaciones para la limpieza ➢ Control de plagas.
  • 5. Contacto Eléctrico Este riesgo está presente en las siguientes actividades: ➢ Tocar algún generador eléctrico teniendo algún fluido en la piel. ➢ Tocar objetos que mantengan una carga eléctrica potente. ➢ Al conectar algún electrodoméstico. La empresa para prevenir este tipo de riesgo optó por: ➢ Aislamiento de fuentes potentes de electricidad. ➢ Reparaciones eléctricas si se requieren por personal autorizado. ➢ Mantenimiento de redes y equipos eléctricos.
  • 6. Caída a cualquier nivel Este riesgo está presente en las siguientes actividades: ➢ Caminar sobre una superficie mojada. ➢ Ascender o descender en una escalera. ➢ Estar dentro de un ascensor. La empresa para prevenir este tipo de riesgo optó por: ➢ Todo local o lugar de trabajo debe contar con buena iluminación. ➢ La anchura mínima de los pasillos interiores de trabajo será de 1,20 metros. ➢ La distancia entre máquinas, aparatos, equipos, etc., no será menor en ningún caso de 0,80 metros.
  • 7. Incendio/Explosión Este riesgo está presente en las siguientes actividades: ➢ Usando un objeto que genere ignición. ➢ Ser el encargado de preparar comida. ➢ Acercar algún objeto eléctrico o carburante a una fuente de fuego. La empresa para prevenir este tipo de riesgo optó por: ➢ Separación de calor por enfriamiento. ➢ Separación del combustible. ➢ Interrupción de la reacción en cadena.
  • 8. Intervención del Comité Paritario de Salud Ocupacional El Gobierno nacional reglamentó el comité paritario como una forma de vigilar, promocionar, controlar y servir de intermediario entre el trabajador y el empleador, para el desarrollo de las actividades mínimas del sistema de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, orientadas a proteger la salud de los trabajadores. Es por eso que el Comité Paritario de Salud Ocupacional tiene la misión de proponer a la administración de la empresa la adopción de medidas de prevención y control de los riesgos laborales, colaborar en la capacitación en salud ocupacional, realizar inspecciones planeadas de seguridad y participar en la investigación de los accidentes de trabajo, entre otras. El Comité intervino en cada riesgo realizando una charla acerca de los riesgos laborales que se presentan ya sea frecuente u ocasionalmente en las empresas, para adoctrinar a los empleados para que prevengan cualquier riesgo que se reconozca al momento de trabajar.
  • 9. Bibliografía Recuperado (22/08/2020) de: ➢ https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/tipos-de-peligros-y-riesgos ➢ https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf ➢ https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Bacteria ➢ https://www.freepik.es/foto-gratis/primer-plano-chica-abriendo- boca_913080.htm#page=1&query=boca%20mujer&position=28 ➢ https://es.123rf.com/photo_16079350_la-ilustraci%C3%B3n-muestra-una-mosca-y-la-rata-en-capas- separadas-.html ➢ https://es.123rf.com/photo_17616666_tri%C3%A1ngulo-de-se%C3%B1al-con-el-s%C3%ADmbolo-de- alto-voltaje-aislado-en-blanco.html ➢ https://es.123rf.com/photo_73426930_vector-de-dibujos-animados-stickman-hombre-ca%C3%ADda- tropezar-viaje-sobre-piedra.html ➢ https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2020-08-21/marbella-incendio-hotel-desalojado- edificio_2721131/