SlideShare una empresa de Scribd logo
De la independencia de nueva Galicia a la consolidación del
estado de Jalisco.
1808 – la inquietud de las autoridades de la nueva Galicia creció cada vez
más.
1810 - la guerra de independencia se inicia el 16 de septiembre.
1811 – Hidalgo sufrió una desastrosa derrota. Hubo continuas rebeliones en
contra de los realistas
1812 – la resistencia en la isla Mezcala.
1813 – los realistas decidieron establecer un bloqueo y atacaron con mayor
fuerza.
1815 – José de navarro fue sustituido por el coronel Gaspar, quien logro
apoderarse de un depósito de alimento.
1817 – siguieron más triunfos realistas. Llego el pintor José María Uriate
para fundar la academia de bellas artes de Guadalajara.
1821 – problemas del comercio y la industria. Tuvo dos causas principales:
internas y externas.
1822 – después de la coronación de Iturbide Quintanar fue nombrado jefe
político y militar
1823 – se expatrio voluntaria mente México.
1824 – quedo integrada por 272 artículos agrupados en siete capítulos.
Jalisco adquirió el nombre de estado “libre y soberano de jalisco”
1825 – tomo posesión como primer gobernador constitucional prisciliano
Sánchez.
1829 – José Ignacio Cañedo propicio una tremenda crisis en la religión.
1834 - proclamo el plan de Cuernavaca y las autoridades del estado de
Jalisco ofrecieron asilo político al congreso nacional.
1835 – se promulgaron las bases consecutivas que facultaba al presidente
de la república.
1836 – la nueva organización territorial fue dada a conocer por Antonio
Escobedo.
1839 – los tapatíos pedían nuevo presidente.
1843 – Santa Anna nombro a Antonio Escobedo como gobernador de
Jalisco.
1848 – el partido liberal de Jalisco sufría una gran desunión.
1849 – destacados jóvenes participaron en la vida política.
1852 – López portillo abandona la ciudad y se refugia en Zapotlanejo.
1853 – José María Ortega, asume el cargo como gobernador de Jalisco.
1854 – el escenario político sufrió otro cambio al sureste del país.
1857 – surgió en forma definitiva la constitución pública.
1860 – se desarrolló en México la guerra de reforma. Sólo subsistían 19
escuelas oficiales en Guadalajara.
1862 – las tropas francesas desembarcaron en Veracruz.
1863 – Pedro Ogazón regresa al poder.
1865 – López portillo ascendió a comisario del departamento de Jalisco.
1867 – Guadalajara no contaba con más de 11 planteles municipales.
1869 – la primera sociedad filarmónica jalisciense.
1873 – Vallarta promulgo la obligatoriedad de la instrucción primaria en
Jalisco, para todos los niños de entre 5 y 12 años.
1874 – Jesús Leandro Camarena fue elegido gobernador del estado.
1877 – Jalisco reconocía el gobierno provisional de Porfirio Díaz.
1877- 1878 – hubo en Jalisco tres gobernadores.
1880 – Jalisco se distinguía por ocupar el tercer lugar a nivel nacional por las
pequeñas industrias.
1885 – ramón corona había regresado de España.
1886 – se fundó la unión literaria.
1887 – promulgo el reglamento de instrucción primaria.
1888 – se introdujo el ferrocarril a la ciudad de Guadalajara.
1889 – se establece la ley orgánica de instrucción pública.
1895-1903 – Luis carmel curiel gobernó por casi durante 11 años.
1896 – se inauguró la línea ferroviaria que unía a Guadalajara con Ameca. La
arquitectura francesa estaba en su pleno apogeo
1897 –se inicia la construcción del templo expiatorio.
1900 – El comercio, tanto agrícola no tenía mercado ni en la localidad
1907 - fundo en Guadalajara, una escuela Normal de Música.
1909 – Madero inicia su campaña.
1916 – la primera orquesta sinfónica.
1924 – reorganización de la educación primaria.
1925 – La fundación de la universidad de Guadalajara.
De la independencia de nueva galicia a la consolidación del estado de jalisco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
guest58651c
 
Historia de mexico 1800 a 1824
Historia de mexico 1800 a 1824Historia de mexico 1800 a 1824
Historia de mexico 1800 a 1824
JUAN CARLOS LARA MORENO
 
La independencia de américa latina
La independencia de américa latinaLa independencia de américa latina
La independencia de américa latina
Jorge Amaya
 
Comics historico-proyectos
Comics historico-proyectosComics historico-proyectos
Comics historico-proyectos
Andy Cruz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
helenjies
 
Causas internas y externas historia
Causas internas y externas historiaCausas internas y externas historia
Causas internas y externas historia
JUANA MARIA RUIZ RAMIREZ
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
Botarguitas
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
Historia de mexico
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
Profesandi
 
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolas
baltag
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Andrea Becerril
 
Causas internas y externas.
Causas internas y externas.Causas internas y externas.
Causas internas y externas.
manchi16
 
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
Causas Internas y Externas de la Independencia de MéxicoCausas Internas y Externas de la Independencia de México
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
itzhelthiflorez
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
aidamuriel
 
Revolución Hispanoamericana
Revolución HispanoamericanaRevolución Hispanoamericana
Revolución Hispanoamericana
bloghistoria5h7
 
La independencia de México. Antecedentes
La independencia de México. AntecedentesLa independencia de México. Antecedentes
La independencia de México. Antecedentes
SW México Preparatoria
 
Surgimiento de jalisco
Surgimiento de jaliscoSurgimiento de jalisco
Surgimiento de jalisco
Carlos Parra
 
Diapositiva historia 1
Diapositiva historia 1Diapositiva historia 1
Diapositiva historia 1
Eduardo McIntyre
 
Independencia de ecuador
Independencia de ecuadorIndependencia de ecuador
Independencia de ecuador
Andrés Rojas
 
Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico
Arkan Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
 
Historia de mexico 1800 a 1824
Historia de mexico 1800 a 1824Historia de mexico 1800 a 1824
Historia de mexico 1800 a 1824
 
La independencia de américa latina
La independencia de américa latinaLa independencia de américa latina
La independencia de américa latina
 
Comics historico-proyectos
Comics historico-proyectosComics historico-proyectos
Comics historico-proyectos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Causas internas y externas historia
Causas internas y externas historiaCausas internas y externas historia
Causas internas y externas historia
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
 
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolas
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Causas internas y externas.
Causas internas y externas.Causas internas y externas.
Causas internas y externas.
 
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
Causas Internas y Externas de la Independencia de MéxicoCausas Internas y Externas de la Independencia de México
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
 
Revolución Hispanoamericana
Revolución HispanoamericanaRevolución Hispanoamericana
Revolución Hispanoamericana
 
La independencia de México. Antecedentes
La independencia de México. AntecedentesLa independencia de México. Antecedentes
La independencia de México. Antecedentes
 
Surgimiento de jalisco
Surgimiento de jaliscoSurgimiento de jalisco
Surgimiento de jalisco
 
Diapositiva historia 1
Diapositiva historia 1Diapositiva historia 1
Diapositiva historia 1
 
Independencia de ecuador
Independencia de ecuadorIndependencia de ecuador
Independencia de ecuador
 
Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico
 

Destacado

Historia: Guerra de los Pasteles
Historia: Guerra de los PastelesHistoria: Guerra de los Pasteles
Historia: Guerra de los Pasteles
Cristina Vega
 
La guerra de los pasteles (1838)
La guerra de los pasteles (1838)La guerra de los pasteles (1838)
La guerra de los pasteles (1838)
Alexz Sanchez Silvan
 
Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
Marisol Prado
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
Francy salazar
 
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Danny Villegas
 
Causas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independenciaCausas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independencia
Isabel Velez
 

Destacado (6)

Historia: Guerra de los Pasteles
Historia: Guerra de los PastelesHistoria: Guerra de los Pasteles
Historia: Guerra de los Pasteles
 
La guerra de los pasteles (1838)
La guerra de los pasteles (1838)La guerra de los pasteles (1838)
La guerra de los pasteles (1838)
 
Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
 
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
 
Causas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independenciaCausas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independencia
 

Similar a De la independencia de nueva galicia a la consolidación del estado de jalisco

CS_U2_A3_VIPC.docx
CS_U2_A3_VIPC.docxCS_U2_A3_VIPC.docx
CS_U2_A3_VIPC.docx
VctorPrez71
 
Actividad Integradora Marissa Sede Tula
Actividad Integradora Marissa Sede TulaActividad Integradora Marissa Sede Tula
Actividad Integradora Marissa Sede Tula
marissa
 
Actividad Integradora Marissa Sede Tula
Actividad Integradora Marissa Sede TulaActividad Integradora Marissa Sede Tula
Actividad Integradora Marissa Sede Tula
marissa
 
España en el siglo xix Pablo Martínez
España en el siglo xix Pablo MartínezEspaña en el siglo xix Pablo Martínez
España en el siglo xix Pablo Martínez
4ABRodrigocaro
 
España en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
España en el siglo xix Pablo Miguel MartínezEspaña en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
España en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
4ABRodrigocaro
 
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
4crodrigo
 
ivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºcivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºc
4crodrigo
 
ivan + pedro
ivan + pedroivan + pedro
ivan + pedro
4crodrigo
 
Exposicion original
Exposicion originalExposicion original
Exposicion original
estresdiana
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
GUDELIAA
 
Independ sexto
Independ sextoIndepend sexto
Independ sexto
Francisco Valdés Perez
 
Presentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza librePresentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza libre
Erik Hernandez Hdz
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
heiderfabian
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
heiderfabian
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
heiderfabian
 
Metodologías para el aprendizaje de la historia
Metodologías para el aprendizaje de la historiaMetodologías para el aprendizaje de la historia
Metodologías para el aprendizaje de la historia
karla079
 
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chileApunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
felipepm81
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
degada123
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
España en el siglo XIX, MARTA CANTERO
España en el siglo XIX, MARTA CANTEROEspaña en el siglo XIX, MARTA CANTERO
España en el siglo XIX, MARTA CANTERO
4ABRodrigocaro
 

Similar a De la independencia de nueva galicia a la consolidación del estado de jalisco (20)

CS_U2_A3_VIPC.docx
CS_U2_A3_VIPC.docxCS_U2_A3_VIPC.docx
CS_U2_A3_VIPC.docx
 
Actividad Integradora Marissa Sede Tula
Actividad Integradora Marissa Sede TulaActividad Integradora Marissa Sede Tula
Actividad Integradora Marissa Sede Tula
 
Actividad Integradora Marissa Sede Tula
Actividad Integradora Marissa Sede TulaActividad Integradora Marissa Sede Tula
Actividad Integradora Marissa Sede Tula
 
España en el siglo xix Pablo Martínez
España en el siglo xix Pablo MartínezEspaña en el siglo xix Pablo Martínez
España en el siglo xix Pablo Martínez
 
España en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
España en el siglo xix Pablo Miguel MartínezEspaña en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
España en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
 
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
 
ivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºcivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºc
 
ivan + pedro
ivan + pedroivan + pedro
ivan + pedro
 
Exposicion original
Exposicion originalExposicion original
Exposicion original
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
 
Independ sexto
Independ sextoIndepend sexto
Independ sexto
 
Presentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza librePresentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza libre
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
Metodologías para el aprendizaje de la historia
Metodologías para el aprendizaje de la historiaMetodologías para el aprendizaje de la historia
Metodologías para el aprendizaje de la historia
 
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chileApunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
 
España en el siglo XIX, MARTA CANTERO
España en el siglo XIX, MARTA CANTEROEspaña en el siglo XIX, MARTA CANTERO
España en el siglo XIX, MARTA CANTERO
 

De la independencia de nueva galicia a la consolidación del estado de jalisco

  • 1. De la independencia de nueva Galicia a la consolidación del estado de Jalisco. 1808 – la inquietud de las autoridades de la nueva Galicia creció cada vez más. 1810 - la guerra de independencia se inicia el 16 de septiembre. 1811 – Hidalgo sufrió una desastrosa derrota. Hubo continuas rebeliones en contra de los realistas 1812 – la resistencia en la isla Mezcala. 1813 – los realistas decidieron establecer un bloqueo y atacaron con mayor fuerza. 1815 – José de navarro fue sustituido por el coronel Gaspar, quien logro apoderarse de un depósito de alimento. 1817 – siguieron más triunfos realistas. Llego el pintor José María Uriate para fundar la academia de bellas artes de Guadalajara. 1821 – problemas del comercio y la industria. Tuvo dos causas principales: internas y externas. 1822 – después de la coronación de Iturbide Quintanar fue nombrado jefe político y militar 1823 – se expatrio voluntaria mente México. 1824 – quedo integrada por 272 artículos agrupados en siete capítulos. Jalisco adquirió el nombre de estado “libre y soberano de jalisco” 1825 – tomo posesión como primer gobernador constitucional prisciliano Sánchez. 1829 – José Ignacio Cañedo propicio una tremenda crisis en la religión.
  • 2. 1834 - proclamo el plan de Cuernavaca y las autoridades del estado de Jalisco ofrecieron asilo político al congreso nacional. 1835 – se promulgaron las bases consecutivas que facultaba al presidente de la república. 1836 – la nueva organización territorial fue dada a conocer por Antonio Escobedo. 1839 – los tapatíos pedían nuevo presidente. 1843 – Santa Anna nombro a Antonio Escobedo como gobernador de Jalisco. 1848 – el partido liberal de Jalisco sufría una gran desunión. 1849 – destacados jóvenes participaron en la vida política. 1852 – López portillo abandona la ciudad y se refugia en Zapotlanejo. 1853 – José María Ortega, asume el cargo como gobernador de Jalisco. 1854 – el escenario político sufrió otro cambio al sureste del país. 1857 – surgió en forma definitiva la constitución pública. 1860 – se desarrolló en México la guerra de reforma. Sólo subsistían 19 escuelas oficiales en Guadalajara. 1862 – las tropas francesas desembarcaron en Veracruz. 1863 – Pedro Ogazón regresa al poder. 1865 – López portillo ascendió a comisario del departamento de Jalisco. 1867 – Guadalajara no contaba con más de 11 planteles municipales. 1869 – la primera sociedad filarmónica jalisciense.
  • 3. 1873 – Vallarta promulgo la obligatoriedad de la instrucción primaria en Jalisco, para todos los niños de entre 5 y 12 años. 1874 – Jesús Leandro Camarena fue elegido gobernador del estado. 1877 – Jalisco reconocía el gobierno provisional de Porfirio Díaz. 1877- 1878 – hubo en Jalisco tres gobernadores. 1880 – Jalisco se distinguía por ocupar el tercer lugar a nivel nacional por las pequeñas industrias. 1885 – ramón corona había regresado de España. 1886 – se fundó la unión literaria. 1887 – promulgo el reglamento de instrucción primaria. 1888 – se introdujo el ferrocarril a la ciudad de Guadalajara. 1889 – se establece la ley orgánica de instrucción pública. 1895-1903 – Luis carmel curiel gobernó por casi durante 11 años. 1896 – se inauguró la línea ferroviaria que unía a Guadalajara con Ameca. La arquitectura francesa estaba en su pleno apogeo 1897 –se inicia la construcción del templo expiatorio. 1900 – El comercio, tanto agrícola no tenía mercado ni en la localidad 1907 - fundo en Guadalajara, una escuela Normal de Música. 1909 – Madero inicia su campaña. 1916 – la primera orquesta sinfónica. 1924 – reorganización de la educación primaria. 1925 – La fundación de la universidad de Guadalajara.