SlideShare una empresa de Scribd logo
La invención de la Imprenta e Internet supusieron una importante
transformación de la sociedad y fueron catalizadores de cambios de
trascendencia.
 Ambos procesos han hecho posible el acceso a la información y al
conocimiento, fomentando la igualdad entre las personas.
 Existen importantes semejanzas en las implicaciones sociales de
ambos.
 La Imprenta posibilitó que las personas con baja
posición en la jerarquía social y cultural accedieran al
conocimiento. Extiende el derecho a la información
entre clases sociales.
 Internet posibilita que todas las personas accedan a la
información en todas partes del mundo, hasta en los
países más remotos. Extiende el derecho a la
información a nivel mundial.
 IMPRENTA:
 Escribas: veían amenazado su puesto de trabajo
 Clérigos: que temían que al extenderse el acceso a textos sagrados ya no
se dependiese de las autoridades.
 INTERNET:
 Industria editorial: ven en peligro de vulneración su derecho de propiedad
intelectual.
 Industria musical: ante los efectos de la piratería y descargas ilegales de
sus canciones.
 Industria cinematográfica: ante la copia y distribución de sus producciones
a través de la red o en redes P2P
 En el siglo XVI existía superfluidad de libros de imprenta de modo que,
según Juan Calvino, “Los libros eran un bosque en el que los lectores
podían perderse".
Surgen los catálogos en las bibliotecas para encontrar los libros.
 En Internet, existe tanta información sobre todos los temas que los
cibernautas tienen dificultades, se sienten bombardeados y aturdidos por la
ingente cantidad de información.
Surgen los motores de búsqueda como Google, que permiten delimitar la
información y especificar lo que se quiere encontrar.
 Efecto horizontal: pone el conocimiento al alcance de un público
más extenso. El efecto de la imprenta se ve limitado por el
analfabetismo y la incapacidad de leer y escribir de la mayoría de la
población. Internet , supone un acceso al conocimiento casi infinito
por el volumen de información, pero limitado por la brecha digital y
el desconocimiento de las nuevas tecnologías de algunos sectores
de población.
 Efecto vertical: da a las generaciones posteriores la oportunidad de
construir sobre el trabajo intelectual de las anteriores.
Imprenta
 IMPRESORES
 LIBREROS
 BIBLIOTECARIOS
 TRANSPORTISTAS
DE LIBROS
 DISEÑADORES DE WEB
 EMPRESARIOS ONLINE
 INFORMÁTICOS
 INGENIEROS DE
TELECOMUNICACIONES
Internet
 Los viejos y los nuevos medios de comunicación coexisten,
compiten y se complementan entre sí.
 Imprenta: coexistía con los manuscritos, cartas y rumores como
medio de expresión oral.
 Internet: coexiste con los libros impresos, cartas, telefonía,
televisión o radio.
 Revolución de la comunicación de las personas a través de las redes
sociales. La creación de Facebook, Tuenti, Twitter, Linked In,
myspace.com, hi5, entre otras, ha supuesto una nueva forma de
desarrollar las relaciones interpersonales.
 La capacidad de estar conectado de forma permanente con personas
de todo el mundo, de forma instantánea, gratuita y en cualquier
momento.
 Han hecho posible movilizaciones sociales a través de las redes
capaces de convocar a millones de personas. Movilizaciones, que
posteriormente se han extendido por todo el mundo.
 La imprenta e internet forjan la transformación del camino hacia la actual
sociedad del conocimiento universal, acceso a la información casi ilimitado
y generador de igualdad entre todas las personas.
 La imprenta reduce las diferencias de acceso a la información entre las
clases sociales e internet destruye las barreras físicas y temporales.
 Las redes sociales crean un nuevo modo de comunicación y de relaciones
interpersonales.
 Era de la imprenta y era de internet: Dos eras que marcan un hito en la
historia de la humanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imprenta versus internet
Imprenta versus internetImprenta versus internet
Imprenta versus internet
Maria Teresa Lázaro Cuenca
 
Imprenta e internet
Imprenta e internetImprenta e internet
Imprenta e internet
mrossemp
 
La evolución de las comunicaciones
La evolución de las comunicacionesLa evolución de las comunicaciones
La evolución de las comunicaciones
Silvina Britos
 
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
JuanOropeza90
 
Historia de los medios digitales
Historia de los medios digitalesHistoria de los medios digitales
Historia de los medios digitales
Maria Martinez
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicosEvolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
Merlys Escarpeta
 
las diferentes tecnologías de la información y la comunicación en la actualidad.
las diferentes tecnologías de la información y la comunicación en la actualidad.las diferentes tecnologías de la información y la comunicación en la actualidad.
las diferentes tecnologías de la información y la comunicación en la actualidad.
Asdrubal Rodriguez
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesFanny Dudevant
 
Avances tecnológicos 1
Avances tecnológicos 1Avances tecnológicos 1
Avances tecnológicos 1
dianastefaniavaldivieso
 
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
Evolución de los Medios Electronicos y DigitalesEvolución de los Medios Electronicos y Digitales
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
andresmatta
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
alexito11
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiSantiago Coloma
 
Historia de la comunicación digital
Historia de la comunicación digitalHistoria de la comunicación digital
Historia de la comunicación digitalbaco1023
 
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años Laura Alcivar
 
La libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de lasLa libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de lasjuan carlos
 
Origen y evolucion de los medios de comunicacion
Origen y evolucion de los medios de comunicacionOrigen y evolucion de los medios de comunicacion
Origen y evolucion de los medios de comunicacionJulieth Marcela Gil
 
La evolución de la comunicación power
La evolución de la comunicación powerLa evolución de la comunicación power
La evolución de la comunicación power
karina Durán
 

La actualidad más candente (19)

Imprenta versus internet
Imprenta versus internetImprenta versus internet
Imprenta versus internet
 
Imprenta e internet
Imprenta e internetImprenta e internet
Imprenta e internet
 
La evolución de las comunicaciones
La evolución de las comunicacionesLa evolución de las comunicaciones
La evolución de las comunicaciones
 
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
 
Historia de los medios digitales
Historia de los medios digitalesHistoria de los medios digitales
Historia de los medios digitales
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicosEvolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
 
las diferentes tecnologías de la información y la comunicación en la actualidad.
las diferentes tecnologías de la información y la comunicación en la actualidad.las diferentes tecnologías de la información y la comunicación en la actualidad.
las diferentes tecnologías de la información y la comunicación en la actualidad.
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicaciones
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Avances tecnológicos 1
Avances tecnológicos 1Avances tecnológicos 1
Avances tecnológicos 1
 
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
Evolución de los Medios Electronicos y DigitalesEvolución de los Medios Electronicos y Digitales
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxi
 
Historia de la comunicación digital
Historia de la comunicación digitalHistoria de la comunicación digital
Historia de la comunicación digital
 
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
 
La libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de lasLa libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de las
 
Origen y evolucion de los medios de comunicacion
Origen y evolucion de los medios de comunicacionOrigen y evolucion de los medios de comunicacion
Origen y evolucion de los medios de comunicacion
 
La evolución de la comunicación power
La evolución de la comunicación powerLa evolución de la comunicación power
La evolución de la comunicación power
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Similar a De la lectura a los nuevos alfabetismos

Bte sesion 2-imprenta-internet
Bte sesion 2-imprenta-internetBte sesion 2-imprenta-internet
Bte sesion 2-imprenta-internetnayerra
 
De la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internetDe la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internetnurialera
 
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
luaribeel
 
Evolución de la tecnología.pdf
Evolución de la tecnología.pdfEvolución de la tecnología.pdf
Evolución de la tecnología.pdf
Douglas339372
 
La era de la imprenta
La era de la imprentaLa era de la imprenta
La era de la imprentanurialera
 
Internet es un bien común 3
Internet es un bien común 3Internet es un bien común 3
Internet es un bien común 3
Isabel I de Castilla
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediacionescarolinagb
 
Guillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1bGuillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1b
andreaguillenv
 
La lectura multimedia
La lectura multimediaLa lectura multimedia
La lectura multimedia
Vladimir Ferro González
 
Internet frente a la imprenta
Internet  frente a la imprentaInternet  frente a la imprenta
Internet frente a la imprentacmargenta
 
Imprenta e internet
Imprenta e internetImprenta e internet
Imprenta e internet
sarucagr
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
HipermediacionesXJAIMEAX
 
Hipermediaciones (25 30) Diapositivas
Hipermediaciones (25   30) DiapositivasHipermediaciones (25   30) Diapositivas
Hipermediaciones (25 30) DiapositivasXJAIMEAX
 
Sociedadconocimiento
SociedadconocimientoSociedadconocimiento
Sociedadconocimiento
Mauricio Barrios
 
Desarrollo de entornos virtuales u2 a2sigler
Desarrollo de entornos virtuales u2 a2siglerDesarrollo de entornos virtuales u2 a2sigler
Desarrollo de entornos virtuales u2 a2sigler
EduardoSiglerIslas
 
La mujer y el inmigrante en Internet
La mujer y el inmigrante en InternetLa mujer y el inmigrante en Internet
La mujer y el inmigrante en Internet
IntegraLocal
 
Saber y Cultura en la Era Digital
Saber y Cultura en la Era DigitalSaber y Cultura en la Era Digital
Saber y Cultura en la Era Digital
Alex Tapasco
 
Power point comunicacion y multimedia
Power point comunicacion y multimediaPower point comunicacion y multimedia
Power point comunicacion y multimedia
JavierGomezPerez01
 

Similar a De la lectura a los nuevos alfabetismos (20)

Bte sesion 2-imprenta-internet
Bte sesion 2-imprenta-internetBte sesion 2-imprenta-internet
Bte sesion 2-imprenta-internet
 
De la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internetDe la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internet
 
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
 
Evolución de la tecnología.pdf
Evolución de la tecnología.pdfEvolución de la tecnología.pdf
Evolución de la tecnología.pdf
 
La era de la imprenta
La era de la imprentaLa era de la imprenta
La era de la imprenta
 
Power Point Tdci Final
Power Point Tdci FinalPower Point Tdci Final
Power Point Tdci Final
 
Internet es un bien común 3
Internet es un bien común 3Internet es un bien común 3
Internet es un bien común 3
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Guillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1bGuillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1b
 
La lectura multimedia
La lectura multimediaLa lectura multimedia
La lectura multimedia
 
Internet frente a la imprenta
Internet  frente a la imprentaInternet  frente a la imprenta
Internet frente a la imprenta
 
Imprenta e internet
Imprenta e internetImprenta e internet
Imprenta e internet
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Hipermediaciones (25 30) Diapositivas
Hipermediaciones (25   30) DiapositivasHipermediaciones (25   30) Diapositivas
Hipermediaciones (25 30) Diapositivas
 
Sociedadconocimiento
SociedadconocimientoSociedadconocimiento
Sociedadconocimiento
 
Desarrollo de entornos virtuales u2 a2sigler
Desarrollo de entornos virtuales u2 a2siglerDesarrollo de entornos virtuales u2 a2sigler
Desarrollo de entornos virtuales u2 a2sigler
 
La mujer y el inmigrante en Internet
La mujer y el inmigrante en InternetLa mujer y el inmigrante en Internet
La mujer y el inmigrante en Internet
 
Saber y Cultura en la Era Digital
Saber y Cultura en la Era DigitalSaber y Cultura en la Era Digital
Saber y Cultura en la Era Digital
 
La Mediamorfosis
La MediamorfosisLa Mediamorfosis
La Mediamorfosis
 
Power point comunicacion y multimedia
Power point comunicacion y multimediaPower point comunicacion y multimedia
Power point comunicacion y multimedia
 

Más de MPagaza ..

Nuevos procesos de enseñanza aprendizaje
Nuevos procesos de enseñanza aprendizajeNuevos procesos de enseñanza aprendizaje
Nuevos procesos de enseñanza aprendizaje
MPagaza ..
 
Nuevos procesos educativos
Nuevos procesos  educativosNuevos procesos  educativos
Nuevos procesos educativosMPagaza ..
 
Modelo teórico de alfabetización digital
Modelo teórico de alfabetización digitalModelo teórico de alfabetización digital
Modelo teórico de alfabetización digitalMPagaza ..
 
Empresa 2.0 gestión del cambio
Empresa  2.0  gestión del cambioEmpresa  2.0  gestión del cambio
Empresa 2.0 gestión del cambio
MPagaza ..
 
Sistema educativo en suiza
Sistema educativo en suizaSistema educativo en suiza
Sistema educativo en suiza
MPagaza ..
 
Aprendizaje digital
Aprendizaje digitalAprendizaje digital
Aprendizaje digital
MPagaza ..
 
Movimientos articulares
Movimientos articularesMovimientos articulares
Movimientos articulares
MPagaza ..
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
MPagaza ..
 
Oficios y profesiones
Oficios y profesionesOficios y profesiones
Oficios y profesionesMPagaza ..
 
La astronomía en la antigüedad
La astronomía en la antigüedadLa astronomía en la antigüedad
La astronomía en la antigüedadMPagaza ..
 
Casas y materiales de construcción
Casas y materiales de construcciónCasas y materiales de construcción
Casas y materiales de construcciónMPagaza ..
 

Más de MPagaza .. (11)

Nuevos procesos de enseñanza aprendizaje
Nuevos procesos de enseñanza aprendizajeNuevos procesos de enseñanza aprendizaje
Nuevos procesos de enseñanza aprendizaje
 
Nuevos procesos educativos
Nuevos procesos  educativosNuevos procesos  educativos
Nuevos procesos educativos
 
Modelo teórico de alfabetización digital
Modelo teórico de alfabetización digitalModelo teórico de alfabetización digital
Modelo teórico de alfabetización digital
 
Empresa 2.0 gestión del cambio
Empresa  2.0  gestión del cambioEmpresa  2.0  gestión del cambio
Empresa 2.0 gestión del cambio
 
Sistema educativo en suiza
Sistema educativo en suizaSistema educativo en suiza
Sistema educativo en suiza
 
Aprendizaje digital
Aprendizaje digitalAprendizaje digital
Aprendizaje digital
 
Movimientos articulares
Movimientos articularesMovimientos articulares
Movimientos articulares
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
 
Oficios y profesiones
Oficios y profesionesOficios y profesiones
Oficios y profesiones
 
La astronomía en la antigüedad
La astronomía en la antigüedadLa astronomía en la antigüedad
La astronomía en la antigüedad
 
Casas y materiales de construcción
Casas y materiales de construcciónCasas y materiales de construcción
Casas y materiales de construcción
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

De la lectura a los nuevos alfabetismos

  • 1.
  • 2. La invención de la Imprenta e Internet supusieron una importante transformación de la sociedad y fueron catalizadores de cambios de trascendencia.  Ambos procesos han hecho posible el acceso a la información y al conocimiento, fomentando la igualdad entre las personas.  Existen importantes semejanzas en las implicaciones sociales de ambos.
  • 3.  La Imprenta posibilitó que las personas con baja posición en la jerarquía social y cultural accedieran al conocimiento. Extiende el derecho a la información entre clases sociales.  Internet posibilita que todas las personas accedan a la información en todas partes del mundo, hasta en los países más remotos. Extiende el derecho a la información a nivel mundial.
  • 4.  IMPRENTA:  Escribas: veían amenazado su puesto de trabajo  Clérigos: que temían que al extenderse el acceso a textos sagrados ya no se dependiese de las autoridades.  INTERNET:  Industria editorial: ven en peligro de vulneración su derecho de propiedad intelectual.  Industria musical: ante los efectos de la piratería y descargas ilegales de sus canciones.  Industria cinematográfica: ante la copia y distribución de sus producciones a través de la red o en redes P2P
  • 5.  En el siglo XVI existía superfluidad de libros de imprenta de modo que, según Juan Calvino, “Los libros eran un bosque en el que los lectores podían perderse". Surgen los catálogos en las bibliotecas para encontrar los libros.  En Internet, existe tanta información sobre todos los temas que los cibernautas tienen dificultades, se sienten bombardeados y aturdidos por la ingente cantidad de información. Surgen los motores de búsqueda como Google, que permiten delimitar la información y especificar lo que se quiere encontrar.
  • 6.  Efecto horizontal: pone el conocimiento al alcance de un público más extenso. El efecto de la imprenta se ve limitado por el analfabetismo y la incapacidad de leer y escribir de la mayoría de la población. Internet , supone un acceso al conocimiento casi infinito por el volumen de información, pero limitado por la brecha digital y el desconocimiento de las nuevas tecnologías de algunos sectores de población.  Efecto vertical: da a las generaciones posteriores la oportunidad de construir sobre el trabajo intelectual de las anteriores.
  • 7. Imprenta  IMPRESORES  LIBREROS  BIBLIOTECARIOS  TRANSPORTISTAS DE LIBROS  DISEÑADORES DE WEB  EMPRESARIOS ONLINE  INFORMÁTICOS  INGENIEROS DE TELECOMUNICACIONES Internet
  • 8.  Los viejos y los nuevos medios de comunicación coexisten, compiten y se complementan entre sí.  Imprenta: coexistía con los manuscritos, cartas y rumores como medio de expresión oral.  Internet: coexiste con los libros impresos, cartas, telefonía, televisión o radio.
  • 9.  Revolución de la comunicación de las personas a través de las redes sociales. La creación de Facebook, Tuenti, Twitter, Linked In, myspace.com, hi5, entre otras, ha supuesto una nueva forma de desarrollar las relaciones interpersonales.  La capacidad de estar conectado de forma permanente con personas de todo el mundo, de forma instantánea, gratuita y en cualquier momento.  Han hecho posible movilizaciones sociales a través de las redes capaces de convocar a millones de personas. Movilizaciones, que posteriormente se han extendido por todo el mundo.
  • 10.  La imprenta e internet forjan la transformación del camino hacia la actual sociedad del conocimiento universal, acceso a la información casi ilimitado y generador de igualdad entre todas las personas.  La imprenta reduce las diferencias de acceso a la información entre las clases sociales e internet destruye las barreras físicas y temporales.  Las redes sociales crean un nuevo modo de comunicación y de relaciones interpersonales.  Era de la imprenta y era de internet: Dos eras que marcan un hito en la historia de la humanidad.