SlideShare una empresa de Scribd logo
Un paseo por el mundo de Internet Hipermediaciones.
La joven generación de estudiosos de los videojuegos está intentando construir una nueva teoría llamada ludología. Ludología. Electronicgames, nuevo campo donde la interactividad s cruza con lo lúdico dentro de un entorno digital, el jugador está obligado a interactuar en un entorno respetando las reglas elaboradas por su creador.
¿Nuevas tecnologías para los nuevos medios? El campo discursivo cibercultural integra relatos de ficción, discursos teóricos, prácticas contraculturales, perspectivas utópicas, ansiedades posmodernas y estrategias de mercadotecnia dentro de una misma red de conversaciones. Narratología Cibercultura Ergonomía Sociología Psicología
Durante muchos años estuvo prohibido hablar de tecnología dentro de las teorías de la comunicación. El primer salto en la reflexión cibercultural lo podemos situar a principios de los años ochenta, en pocos años nada sería igual. Nuevas maquinas se combinaron entre sí para remodelar la red sociotécnica.
WwW Tres vías privilegiadas de acercamiento científico a la WorldWide Web: los análisis discursivos o retóricos –que se centran en el contenido de los sitios-, los estudios estructurales –que se centran en la arquitectura y los enlaces- y las investigaciones de tipo sociocultural –interesadas por los aspectos etnográficos de la web-.
Decir “internet” es como decir “el mundo” Generación de investigadores nativos digitales. Manovich, se queja por la proliferación de “especulaciones sobre el futuro” en vez de “teorías sobre el presente”. Wakeford propone recuperar “las técnicas desarrolladas para estudiar otras formas
Como se sabe, unos medios como la televisión y el cine en su aspecto actual, no están al servicio de la comunicación, No permiten ninguna influencia recíproca entre el transmisor y el receptor: reducen el feedback al nivel mínimo que permite el sistema.
La burocracia soviética está obligada a “renunciar casi por completo a uno de los más elementales medios de organización, la fotocopiadora automática, dado que este aparato convierte a cualquier individuo en un impresor en potencia”.
Los nuevos medios son igualitarios, “cualquier persona puede participar en ellos”. Los programas son “inmateriales y reproducibles a voluntad”. Los medios están orientados hacia la acción, no hacia la contemplación; hacia el presente, no hacia la tradición.
Mientras permanezca aislado, el individuo sólo “puede hacer uso de tales aparatos como aficionado, pero nunca le servirán para convertirse en productor”. Enzensberger, “el programa que el aficionado aislado produce, será en todo momento una copia pésima y ya superada de lo que él recibe
Los medios no producen objetos almacenables y subastables. Acaban por completo con la “propiedad intelectual” y liquidan la “herencia”, es decir, la transmisión de capital inmaterial, específico de clase. Marshall McLuhan, Hans Magnus Enzensberger, tuvieron la capacidad de percibir la tercera ola que se les venía encima. Estamos condenados a releer todas las teorías de la comunicación de masas desde lo digital.
N. NEGROPONTE Ser digital nos proporciona motivos para ser optimistas.Como ocurre con las fuerzas de la naturaleza,no podemos negar o interrumpir la era digital.Posee cuatro cualidades muy poderosas que la harán triunfar:es descentralizadora, globalizadora,armonizadora y permisiva
Para muchos de sus profetas parecería que la única religión posible es la del chip, la única ética es la del upgrade y el único advenimiento que podemos esperar es la llegada de la versión 3.0. El teléfono ya no sonará siempre, sino que recibirá, se leccionará y tal vez responderá a las llamadas, como un mayordomo inglés bien entrenado.
Las escuelas se transformarán en museos y salas de juegos para que los niños estructuren sus ideas y se relacionen con niños de todo el mundo.  El planeta digital parecerá tan pequeño como la cabeza de un alfiler.
Al digitalizarse, la televisión se fragmentará en miles de emisiones personalizadas: la televisión se convertirá en un medio de acceso aleatorio, más como un libro o un periódico, que se podrá hojear y cambiar, y será independiente del día, de la hora o del tiempo que se necesite para su distribución.
Hoy, cualquier empresa exitosa es un sofisticado mecanismo digital de gestión de la información. Lo mismo puede decirse de cualquier otro ámbito de la actividad humana permeado por las tecnologías digitales e interactivas.
La adopción de internet no es tan acelerada si la comparamos con los otros medios. Gracias a la articulación de un discurso que evidencia la necesidad de “seguir el ritmo del desarrollo para no quedar atrasados” y carga las tintas sobre la “velocidad” de ese proceso, termina siendo funcional respecto al sistema.
Casi todos los meses alguna tecnología alcanza su masa crítica. Mientras una tecnología se encuentra en fase de crecimiento y busca alcanzar su masa crítica, las principales transformaciones se producen dentro de ella, Una vez alcanzado el punto de inflexión.
No es lo mismo viajar siguiendo las indicaciones de un mapa impreso o de los carteles que tener junto al volante un mapa interactivo que nos habla y dice por dónde debemos ir, qué caminos cabe evitar o a qué hora llegaremos.
La WorldWide Web y el sistema musical,  transformando las formas tradicionales de distribuir y consumir las canciones.
La actual propaganda implica que las mejoras tecnológicasdentro de la sociedad de la información conducirán a un estado de perfeccióndonde todos los deseos de los consumidores serán satisfechos.K. KARM
Ellul- “La técnica no elimina las tendencias religiosas sino que las subordina a sus propios objetivos; encarna el sentido del misterio que algún vez fue terreno de la religión”
Conversar sobre las hipermediaciones Las nuevas tecnologías prometían más contenidos en diferentes soportes y lenguajes, más interacción entre los usuarios y la información y una creciente desmasificación de los medios y de las experiencias comunicativas.
Blog Los usuarios de la comunicación digital interactiva no están condenados a ser simples “receptores”. Algunos medios interactivos como los blogs están arrastrando más gente hacia la producción de contenidos que cualquier otro medio en la historia de la humanidad.
El ciberespacio, no solo es el lugar de la comunicación sino también un generador de discursos, un espacio enunciativo donde una variedad de intereses declaman sus orígenes, mitos y tendencias futuras. La llegada del nuevo siglo ha consolidado una serie de cambios en el ecosistema digital y generado nuevas conversaciones científicas.
Los investigadores deben desarrollar una metodologías crítica visual para entender las modalidades que poseen las páginas web en tanto imágenes: tecnológicas, composicionales y sociales”
Cibercultura y comunicación contemporánea Comunicación Social y PeriodismoUniversidad CentralCarolina Gil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narrativas tecnológico-mediáticas
Narrativas tecnológico-mediáticasNarrativas tecnológico-mediáticas
Narrativas tecnológico-mediáticasFernanda Vales
 
Antropologia y tic
Antropologia y ticAntropologia y tic
Antropologia y tic
elmorsa
 
Cultura digital. ejes y características s c
Cultura digital. ejes y características s cCultura digital. ejes y características s c
Cultura digital. ejes y características s c
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
U1 - Transmedia y la era de la interactividad.
U1 - Transmedia y la era de la interactividad.U1 - Transmedia y la era de la interactividad.
U1 - Transmedia y la era de la interactividad.
Cátedra Tecnoculturas
 
Clase virtual relato digital
Clase virtual relato digitalClase virtual relato digital
Clase virtual relato digital
nohemilugo
 
La tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento criticoLa tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento critico
Eddras Coutiño Cruz
 
Relatoría p septiembre
Relatoría p septiembreRelatoría p septiembre
Relatoría p septiembre
π -
 
Presentacion de la materia
Presentacion de  la materiaPresentacion de  la materia
Presentacion de la materia
Cátedra Tecnoculturas
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
Cultura De La Convergencia
Cultura De La ConvergenciaCultura De La Convergencia
Cultura De La Convergencia
l_robles
 
Determinismo Tecnológico Vs Determinismo Cultural
Determinismo Tecnológico Vs Determinismo CulturalDeterminismo Tecnológico Vs Determinismo Cultural
Determinismo Tecnológico Vs Determinismo Culturalgimetaravella
 
Pensadores cibercultura
Pensadores ciberculturaPensadores cibercultura
Pensadores cibercultura
nohemilugo
 
Pedagogía y comunicación en la era del aburrimiento.
Pedagogía y comunicación en la era del aburrimiento. Pedagogía y comunicación en la era del aburrimiento.
Pedagogía y comunicación en la era del aburrimiento.
Pablo Mendes
 
Twitter y yo
Twitter y yoTwitter y yo
Twitter y yo
Espacio Público
 

La actualidad más candente (16)

Narrativas tecnológico-mediáticas
Narrativas tecnológico-mediáticasNarrativas tecnológico-mediáticas
Narrativas tecnológico-mediáticas
 
Antropologia y tic
Antropologia y ticAntropologia y tic
Antropologia y tic
 
Cultura digital. ejes y características s c
Cultura digital. ejes y características s cCultura digital. ejes y características s c
Cultura digital. ejes y características s c
 
U1 - Transmedia y la era de la interactividad.
U1 - Transmedia y la era de la interactividad.U1 - Transmedia y la era de la interactividad.
U1 - Transmedia y la era de la interactividad.
 
Clase virtual relato digital
Clase virtual relato digitalClase virtual relato digital
Clase virtual relato digital
 
La tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento criticoLa tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento critico
 
Relatoría p septiembre
Relatoría p septiembreRelatoría p septiembre
Relatoría p septiembre
 
Presentacion de la materia
Presentacion de  la materiaPresentacion de  la materia
Presentacion de la materia
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
Cibercultura
 
Cultura De La Convergencia
Cultura De La ConvergenciaCultura De La Convergencia
Cultura De La Convergencia
 
Determinismo Tecnológico Vs Determinismo Cultural
Determinismo Tecnológico Vs Determinismo CulturalDeterminismo Tecnológico Vs Determinismo Cultural
Determinismo Tecnológico Vs Determinismo Cultural
 
Pensadores cibercultura
Pensadores ciberculturaPensadores cibercultura
Pensadores cibercultura
 
Pedagogía y comunicación en la era del aburrimiento.
Pedagogía y comunicación en la era del aburrimiento. Pedagogía y comunicación en la era del aburrimiento.
Pedagogía y comunicación en la era del aburrimiento.
 
Twitter y yo
Twitter y yoTwitter y yo
Twitter y yo
 
Power
PowerPower
Power
 
Power
PowerPower
Power
 

Similar a Hipermediaciones

Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
HipermediacionesXJAIMEAX
 
Hipermediaciones (25 30) Diapositivas
Hipermediaciones (25   30) DiapositivasHipermediaciones (25   30) Diapositivas
Hipermediaciones (25 30) DiapositivasXJAIMEAX
 
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTETic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
delfirodriguez
 
Tic y cultura_actual (2)
Tic y cultura_actual (2)Tic y cultura_actual (2)
Tic y cultura_actual (2)
delfinarodriguez17
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Epistemología de la Comunicación
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionalminocar
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionalminocar
 
PresentacióN David Casacuberta
PresentacióN David CasacubertaPresentacióN David Casacuberta
PresentacióN David CasacubertaSol Munguía
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
ctetbo
 
TICs y cultura
TICs y culturaTICs y cultura
TICs y culturaTIC0002
 
TIC y cultura
TIC y culturaTIC y cultura
TIC y culturaTIC0002
 
Silvestre Tp Interdisciplinar
Silvestre Tp InterdisciplinarSilvestre Tp Interdisciplinar
Silvestre Tp Interdisciplinar
socazu
 
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet deReseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
linda07garcia05
 
Exposición final tics
Exposición final ticsExposición final tics
Exposición final tics
Mela Lopez
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sandra3494
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
pedagtic
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Cecii9425
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Pia1934
 

Similar a Hipermediaciones (20)

Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Hipermediaciones (25 30) Diapositivas
Hipermediaciones (25   30) DiapositivasHipermediaciones (25   30) Diapositivas
Hipermediaciones (25 30) Diapositivas
 
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTETic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
 
Tic y cultura_actual (2)
Tic y cultura_actual (2)Tic y cultura_actual (2)
Tic y cultura_actual (2)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
PresentacióN David Casacuberta
PresentacióN David CasacubertaPresentacióN David Casacuberta
PresentacióN David Casacuberta
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
TICs y cultura
TICs y culturaTICs y cultura
TICs y cultura
 
TIC y cultura
TIC y culturaTIC y cultura
TIC y cultura
 
Silvestre Tp Interdisciplinar
Silvestre Tp InterdisciplinarSilvestre Tp Interdisciplinar
Silvestre Tp Interdisciplinar
 
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet deReseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
 
Exposición final tics
Exposición final ticsExposición final tics
Exposición final tics
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Hipermediaciones

  • 1. Un paseo por el mundo de Internet Hipermediaciones.
  • 2. La joven generación de estudiosos de los videojuegos está intentando construir una nueva teoría llamada ludología. Ludología. Electronicgames, nuevo campo donde la interactividad s cruza con lo lúdico dentro de un entorno digital, el jugador está obligado a interactuar en un entorno respetando las reglas elaboradas por su creador.
  • 3. ¿Nuevas tecnologías para los nuevos medios? El campo discursivo cibercultural integra relatos de ficción, discursos teóricos, prácticas contraculturales, perspectivas utópicas, ansiedades posmodernas y estrategias de mercadotecnia dentro de una misma red de conversaciones. Narratología Cibercultura Ergonomía Sociología Psicología
  • 4. Durante muchos años estuvo prohibido hablar de tecnología dentro de las teorías de la comunicación. El primer salto en la reflexión cibercultural lo podemos situar a principios de los años ochenta, en pocos años nada sería igual. Nuevas maquinas se combinaron entre sí para remodelar la red sociotécnica.
  • 5. WwW Tres vías privilegiadas de acercamiento científico a la WorldWide Web: los análisis discursivos o retóricos –que se centran en el contenido de los sitios-, los estudios estructurales –que se centran en la arquitectura y los enlaces- y las investigaciones de tipo sociocultural –interesadas por los aspectos etnográficos de la web-.
  • 6. Decir “internet” es como decir “el mundo” Generación de investigadores nativos digitales. Manovich, se queja por la proliferación de “especulaciones sobre el futuro” en vez de “teorías sobre el presente”. Wakeford propone recuperar “las técnicas desarrolladas para estudiar otras formas
  • 7. Como se sabe, unos medios como la televisión y el cine en su aspecto actual, no están al servicio de la comunicación, No permiten ninguna influencia recíproca entre el transmisor y el receptor: reducen el feedback al nivel mínimo que permite el sistema.
  • 8. La burocracia soviética está obligada a “renunciar casi por completo a uno de los más elementales medios de organización, la fotocopiadora automática, dado que este aparato convierte a cualquier individuo en un impresor en potencia”.
  • 9. Los nuevos medios son igualitarios, “cualquier persona puede participar en ellos”. Los programas son “inmateriales y reproducibles a voluntad”. Los medios están orientados hacia la acción, no hacia la contemplación; hacia el presente, no hacia la tradición.
  • 10. Mientras permanezca aislado, el individuo sólo “puede hacer uso de tales aparatos como aficionado, pero nunca le servirán para convertirse en productor”. Enzensberger, “el programa que el aficionado aislado produce, será en todo momento una copia pésima y ya superada de lo que él recibe
  • 11. Los medios no producen objetos almacenables y subastables. Acaban por completo con la “propiedad intelectual” y liquidan la “herencia”, es decir, la transmisión de capital inmaterial, específico de clase. Marshall McLuhan, Hans Magnus Enzensberger, tuvieron la capacidad de percibir la tercera ola que se les venía encima. Estamos condenados a releer todas las teorías de la comunicación de masas desde lo digital.
  • 12. N. NEGROPONTE Ser digital nos proporciona motivos para ser optimistas.Como ocurre con las fuerzas de la naturaleza,no podemos negar o interrumpir la era digital.Posee cuatro cualidades muy poderosas que la harán triunfar:es descentralizadora, globalizadora,armonizadora y permisiva
  • 13. Para muchos de sus profetas parecería que la única religión posible es la del chip, la única ética es la del upgrade y el único advenimiento que podemos esperar es la llegada de la versión 3.0. El teléfono ya no sonará siempre, sino que recibirá, se leccionará y tal vez responderá a las llamadas, como un mayordomo inglés bien entrenado.
  • 14. Las escuelas se transformarán en museos y salas de juegos para que los niños estructuren sus ideas y se relacionen con niños de todo el mundo. El planeta digital parecerá tan pequeño como la cabeza de un alfiler.
  • 15. Al digitalizarse, la televisión se fragmentará en miles de emisiones personalizadas: la televisión se convertirá en un medio de acceso aleatorio, más como un libro o un periódico, que se podrá hojear y cambiar, y será independiente del día, de la hora o del tiempo que se necesite para su distribución.
  • 16. Hoy, cualquier empresa exitosa es un sofisticado mecanismo digital de gestión de la información. Lo mismo puede decirse de cualquier otro ámbito de la actividad humana permeado por las tecnologías digitales e interactivas.
  • 17. La adopción de internet no es tan acelerada si la comparamos con los otros medios. Gracias a la articulación de un discurso que evidencia la necesidad de “seguir el ritmo del desarrollo para no quedar atrasados” y carga las tintas sobre la “velocidad” de ese proceso, termina siendo funcional respecto al sistema.
  • 18. Casi todos los meses alguna tecnología alcanza su masa crítica. Mientras una tecnología se encuentra en fase de crecimiento y busca alcanzar su masa crítica, las principales transformaciones se producen dentro de ella, Una vez alcanzado el punto de inflexión.
  • 19. No es lo mismo viajar siguiendo las indicaciones de un mapa impreso o de los carteles que tener junto al volante un mapa interactivo que nos habla y dice por dónde debemos ir, qué caminos cabe evitar o a qué hora llegaremos.
  • 20. La WorldWide Web y el sistema musical, transformando las formas tradicionales de distribuir y consumir las canciones.
  • 21. La actual propaganda implica que las mejoras tecnológicasdentro de la sociedad de la información conducirán a un estado de perfeccióndonde todos los deseos de los consumidores serán satisfechos.K. KARM
  • 22. Ellul- “La técnica no elimina las tendencias religiosas sino que las subordina a sus propios objetivos; encarna el sentido del misterio que algún vez fue terreno de la religión”
  • 23. Conversar sobre las hipermediaciones Las nuevas tecnologías prometían más contenidos en diferentes soportes y lenguajes, más interacción entre los usuarios y la información y una creciente desmasificación de los medios y de las experiencias comunicativas.
  • 24. Blog Los usuarios de la comunicación digital interactiva no están condenados a ser simples “receptores”. Algunos medios interactivos como los blogs están arrastrando más gente hacia la producción de contenidos que cualquier otro medio en la historia de la humanidad.
  • 25. El ciberespacio, no solo es el lugar de la comunicación sino también un generador de discursos, un espacio enunciativo donde una variedad de intereses declaman sus orígenes, mitos y tendencias futuras. La llegada del nuevo siglo ha consolidado una serie de cambios en el ecosistema digital y generado nuevas conversaciones científicas.
  • 26. Los investigadores deben desarrollar una metodologías crítica visual para entender las modalidades que poseen las páginas web en tanto imágenes: tecnológicas, composicionales y sociales”
  • 27. Cibercultura y comunicación contemporánea Comunicación Social y PeriodismoUniversidad CentralCarolina Gil