SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES Unidad nº 1 3º
Alumna:……………………………………………………….. curso:……………………..
Puntaje Ideal: puntos. Puntaje obtenido: dificultad: 60% Nota :---
I. Marca la alternativa correcta. 1p. c/u.-
1.- ¿CUALES SON LOS 4 PUNTOS CARDINALES?
. NORTE, SUR, ESTE, OESTE
. IZQUIERDA, DERECHA, ARRIBA Y ABAJO
2.- ¿PARA QUE NOS SIRVEN LOS PUNTOS CARDINALES?
. OBSERVAR
. ORIENTERNOS EN LA DIRECCION CORRECTA
. NO SON UTILES
3.- ¿POR QUE PUNTO CARDINAL SALE EL SOL?
. NORTE
. ESTE
II.-Observa el dibujo y realiza las actividades
propuestas:
a) Señala en el dibujo los puntos cardinales.
b) ¿Por qué punto cardinal aparece el
Sol cuando amanece?
.........................................................
c) ¿Por qué punto cardinal desaparece
el Sol cuando anochece?
.........................................................
III.- Completemos los puntos cardinales que faltan .
PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES Unidad nº 1 3º
II-. Une los conceptos según corresponda.
Columna Horizontal
Fila Vertical
III-. Observa la siguiente cuadricula y escribe las coordenadas de los animales.
1.- Las coordenadas geográficas son:
a. Sólo un conjunto de líneas imaginarias que no presentan ninguna importancia.
b. Un conjunto de líneas reales que permiten ubicar con exactitud un lugar en la superficie terrestre.
c. Un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar en la superficie terrestre.
d. Ninguna de las anteriores.
2. La rosa de los vientos determina los:
a. Paralelos. b. Solo el norte y sur. c. Los puntos cardinales. d. Meridianos.
3. La línea del Ecuador, divide la tierra en dos hemisferios:
a. Oeste y norte. b. Sur y este. c. Este y norte. d. Norte y sur.
4. El paralelo más importante que se ubica en el hemisferio norte del planeta es:
a. El trópico de Capricornio. b. El trópico de Acuario.
c. El trópico de Cáncer. d. El trópico del Ecuador.
5. El Trópico de Capricornio se ubica en el:
a) Hemisferio Norte. b) Hemisferio Sur. c) En el Ártico
6. La línea del Ecuador, los trópicos y los círculos polares son:
a) Líneas dibujadas realmente en la Tierra.
b) Líneas imaginarias representadas en globos terráqueos y mapas.
c) Líneas dibujadas solo en globos terráqueos.
7) ¿Por qué existendiferentes zonas climáticas en nuestro planeta?
a) Por la distancia que hay entre la Tierra y el Sol. b) Por la forma de nuestro planeta.
c) Por la inclinación en que caen los rayos del sol a la Tierra.
d) Porque nuestro planeta se mueve.
PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES Unidad nº 1 3º
8) ¿En qué zona climática la temperatura es muy baja?
a) En la zona templada. b) En la zona cálida.
c) En la zona fría. d) En la zona tropical.
9) “Debido a la presencia de las cuatro estaciones del año y las buenas condiciones para
desarrollar la ganadería y la agricultura, es la zona del planeta con mayor cantidad de habitantes”.
Nos referimos a la zona climática:
a) Polar. b) Cálida. c) Templada. d) Fría.
10.- Escribe de forma correcta las líneas de la tierra. 1p. c/u.-
PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES Unidad nº 1 3º

Más contenido relacionado

Similar a de prueba naturales uni1 3º (2) (AutoRecovered).doc

Cs sociales 1 unidad
Cs sociales 1 unidadCs sociales 1 unidad
Cs sociales 1 unidad
ingridsaldanasaez
 
EVAL NUESTRO CONTINENTE.doc
EVAL NUESTRO CONTINENTE.docEVAL NUESTRO CONTINENTE.doc
EVAL NUESTRO CONTINENTE.doc
rosario palomino
 
C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales
C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas ConvencionalesC Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales
C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales
yopendragon
 
Recuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºesoRecuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºeso
javiervalenzuelaarco63
 
Prueba marzo
Prueba marzoPrueba marzo
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdfTercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
GaribeGonzlez
 
Evaluació.. de ciencias 3°
Evaluació..   de  ciencias  3°Evaluació..   de  ciencias  3°
Evaluació.. de ciencias 3°
Maria Medina
 
Examen parcial de momento Primer Bloque.
Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.
Examen parcial de momento Primer Bloque.
Igor de la Rosa
 
Historia
HistoriaHistoria
Deberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierraDeberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierra
Kata Nuñez
 
Taller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºbTaller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºb
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºbTaller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºb
alvaro enrique amaya polanco
 
teorias para 1er año
teorias para 1er añoteorias para 1er año
teorias para 1er año
sahidaaymecuba
 
HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx
HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptxHIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx
HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx
rosario palomino
 
Geografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierraGeografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierra
Maria Margarita Bucarei Ramirez
 
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
Ale Profe
 
Cie3u5b
Cie3u5bCie3u5b
Zonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestadoZonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestado
Santos Rivera
 
Zonas térmicas
Zonas térmicasZonas térmicas
Zonas térmicas
Santos Rivera
 
Taller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficasTaller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficas
Diana Monsalve
 

Similar a de prueba naturales uni1 3º (2) (AutoRecovered).doc (20)

Cs sociales 1 unidad
Cs sociales 1 unidadCs sociales 1 unidad
Cs sociales 1 unidad
 
EVAL NUESTRO CONTINENTE.doc
EVAL NUESTRO CONTINENTE.docEVAL NUESTRO CONTINENTE.doc
EVAL NUESTRO CONTINENTE.doc
 
C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales
C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas ConvencionalesC Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales
C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales
 
Recuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºesoRecuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºeso
 
Prueba marzo
Prueba marzoPrueba marzo
Prueba marzo
 
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdfTercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
 
Evaluació.. de ciencias 3°
Evaluació..   de  ciencias  3°Evaluació..   de  ciencias  3°
Evaluació.. de ciencias 3°
 
Examen parcial de momento Primer Bloque.
Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.
Examen parcial de momento Primer Bloque.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Deberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierraDeberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierra
 
Taller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºbTaller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºb
 
Taller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºbTaller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºb
 
teorias para 1er año
teorias para 1er añoteorias para 1er año
teorias para 1er año
 
HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx
HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptxHIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx
HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx
 
Geografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierraGeografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierra
 
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
 
Cie3u5b
Cie3u5bCie3u5b
Cie3u5b
 
Zonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestadoZonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestado
 
Zonas térmicas
Zonas térmicasZonas térmicas
Zonas térmicas
 
Taller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficasTaller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficas
 

Más de luisartemirMaldonado

Ed. fisica n 4.doc
Ed. fisica n 4.docEd. fisica n 4.doc
Ed. fisica n 4.doc
luisartemirMaldonado
 
Protocolo de Actuación frente a situaciones de Violencia Escolar.docx
Protocolo de Actuación frente a situaciones de Violencia Escolar.docxProtocolo de Actuación frente a situaciones de Violencia Escolar.docx
Protocolo de Actuación frente a situaciones de Violencia Escolar.docx
luisartemirMaldonado
 
EVALUACION ECUACIONES.docx
EVALUACION  ECUACIONES.docxEVALUACION  ECUACIONES.docx
EVALUACION ECUACIONES.docx
luisartemirMaldonado
 
3º.doc
3º.doc3º.doc
comprensión lectora 3° y 4° basico..pdf
comprensión lectora 3° y 4° basico..pdfcomprensión lectora 3° y 4° basico..pdf
comprensión lectora 3° y 4° basico..pdf
luisartemirMaldonado
 
GUIA DE EDUCACION MATEMATICA 1º básico figuas 2d y 3d..docx
GUIA DE EDUCACION MATEMATICA         1º básico  figuas 2d y 3d..docxGUIA DE EDUCACION MATEMATICA         1º básico  figuas 2d y 3d..docx
GUIA DE EDUCACION MATEMATICA 1º básico figuas 2d y 3d..docx
luisartemirMaldonado
 
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdfCuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdf
luisartemirMaldonado
 
Comunicado para justificar proyecto..docx
Comunicado para justificar proyecto..docxComunicado para justificar proyecto..docx
Comunicado para justificar proyecto..docx
luisartemirMaldonado
 
cuadernillo-trabajamos-los-numeros-1-al-10.pdf
cuadernillo-trabajamos-los-numeros-1-al-10.pdfcuadernillo-trabajamos-los-numeros-1-al-10.pdf
cuadernillo-trabajamos-los-numeros-1-al-10.pdf
luisartemirMaldonado
 
Ejercicio c,s,z.docx
Ejercicio c,s,z.docxEjercicio c,s,z.docx
Ejercicio c,s,z.docx
luisartemirMaldonado
 
Ejercicio c,s,z.docx
Ejercicio c,s,z.docxEjercicio c,s,z.docx
Ejercicio c,s,z.docx
luisartemirMaldonado
 

Más de luisartemirMaldonado (11)

Ed. fisica n 4.doc
Ed. fisica n 4.docEd. fisica n 4.doc
Ed. fisica n 4.doc
 
Protocolo de Actuación frente a situaciones de Violencia Escolar.docx
Protocolo de Actuación frente a situaciones de Violencia Escolar.docxProtocolo de Actuación frente a situaciones de Violencia Escolar.docx
Protocolo de Actuación frente a situaciones de Violencia Escolar.docx
 
EVALUACION ECUACIONES.docx
EVALUACION  ECUACIONES.docxEVALUACION  ECUACIONES.docx
EVALUACION ECUACIONES.docx
 
3º.doc
3º.doc3º.doc
3º.doc
 
comprensión lectora 3° y 4° basico..pdf
comprensión lectora 3° y 4° basico..pdfcomprensión lectora 3° y 4° basico..pdf
comprensión lectora 3° y 4° basico..pdf
 
GUIA DE EDUCACION MATEMATICA 1º básico figuas 2d y 3d..docx
GUIA DE EDUCACION MATEMATICA         1º básico  figuas 2d y 3d..docxGUIA DE EDUCACION MATEMATICA         1º básico  figuas 2d y 3d..docx
GUIA DE EDUCACION MATEMATICA 1º básico figuas 2d y 3d..docx
 
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdfCuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdf
Cuaderno Lenguaje y Comunicación Tercer Grado Primaria.pdf
 
Comunicado para justificar proyecto..docx
Comunicado para justificar proyecto..docxComunicado para justificar proyecto..docx
Comunicado para justificar proyecto..docx
 
cuadernillo-trabajamos-los-numeros-1-al-10.pdf
cuadernillo-trabajamos-los-numeros-1-al-10.pdfcuadernillo-trabajamos-los-numeros-1-al-10.pdf
cuadernillo-trabajamos-los-numeros-1-al-10.pdf
 
Ejercicio c,s,z.docx
Ejercicio c,s,z.docxEjercicio c,s,z.docx
Ejercicio c,s,z.docx
 
Ejercicio c,s,z.docx
Ejercicio c,s,z.docxEjercicio c,s,z.docx
Ejercicio c,s,z.docx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

de prueba naturales uni1 3º (2) (AutoRecovered).doc

  • 1. PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES Unidad nº 1 3º Alumna:……………………………………………………….. curso:…………………….. Puntaje Ideal: puntos. Puntaje obtenido: dificultad: 60% Nota :--- I. Marca la alternativa correcta. 1p. c/u.- 1.- ¿CUALES SON LOS 4 PUNTOS CARDINALES? . NORTE, SUR, ESTE, OESTE . IZQUIERDA, DERECHA, ARRIBA Y ABAJO 2.- ¿PARA QUE NOS SIRVEN LOS PUNTOS CARDINALES? . OBSERVAR . ORIENTERNOS EN LA DIRECCION CORRECTA . NO SON UTILES 3.- ¿POR QUE PUNTO CARDINAL SALE EL SOL? . NORTE . ESTE II.-Observa el dibujo y realiza las actividades propuestas: a) Señala en el dibujo los puntos cardinales. b) ¿Por qué punto cardinal aparece el Sol cuando amanece? ......................................................... c) ¿Por qué punto cardinal desaparece el Sol cuando anochece? ......................................................... III.- Completemos los puntos cardinales que faltan .
  • 2. PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES Unidad nº 1 3º II-. Une los conceptos según corresponda. Columna Horizontal Fila Vertical III-. Observa la siguiente cuadricula y escribe las coordenadas de los animales. 1.- Las coordenadas geográficas son: a. Sólo un conjunto de líneas imaginarias que no presentan ninguna importancia. b. Un conjunto de líneas reales que permiten ubicar con exactitud un lugar en la superficie terrestre. c. Un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar en la superficie terrestre. d. Ninguna de las anteriores. 2. La rosa de los vientos determina los: a. Paralelos. b. Solo el norte y sur. c. Los puntos cardinales. d. Meridianos. 3. La línea del Ecuador, divide la tierra en dos hemisferios: a. Oeste y norte. b. Sur y este. c. Este y norte. d. Norte y sur. 4. El paralelo más importante que se ubica en el hemisferio norte del planeta es: a. El trópico de Capricornio. b. El trópico de Acuario. c. El trópico de Cáncer. d. El trópico del Ecuador. 5. El Trópico de Capricornio se ubica en el: a) Hemisferio Norte. b) Hemisferio Sur. c) En el Ártico 6. La línea del Ecuador, los trópicos y los círculos polares son: a) Líneas dibujadas realmente en la Tierra. b) Líneas imaginarias representadas en globos terráqueos y mapas. c) Líneas dibujadas solo en globos terráqueos. 7) ¿Por qué existendiferentes zonas climáticas en nuestro planeta? a) Por la distancia que hay entre la Tierra y el Sol. b) Por la forma de nuestro planeta. c) Por la inclinación en que caen los rayos del sol a la Tierra. d) Porque nuestro planeta se mueve.
  • 3. PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES Unidad nº 1 3º 8) ¿En qué zona climática la temperatura es muy baja? a) En la zona templada. b) En la zona cálida. c) En la zona fría. d) En la zona tropical. 9) “Debido a la presencia de las cuatro estaciones del año y las buenas condiciones para desarrollar la ganadería y la agricultura, es la zona del planeta con mayor cantidad de habitantes”. Nos referimos a la zona climática: a) Polar. b) Cálida. c) Templada. d) Fría. 10.- Escribe de forma correcta las líneas de la tierra. 1p. c/u.-
  • 4. PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES Unidad nº 1 3º