SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA BASICA PARTICULAR N.º 890
COLEGIO SANTA MARÍA LA FLORIDA
Guía n°6 de reforzamiento(solucioario)
HISTORIIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
TERCERO BÁSICO
NOMBRE: CURSO:
RUN: FECHA: PTJE:
IMPORTANTE:
Le informamos a los apoderados que la idea de estas guías es imprimirlas (en lo posible) y guardarlas después de
haberlas desarrollado en una carpeta de la asignatura; de no poder imprimir, trabajarlas en el cuaderno con letra
clara, consignando el N° de la guía y el n° de la actividad desarrollada, para presentarlas cuando podamos retomar
las clases presenciales.
Reiteramos la importancia de ir guardando el material trabajado, ya sea en alguna carpeta o en el cuaderno, según
las indicaciones dadas por el profesor.
Para aclarar cualquier duda el correo de los docentes que imparten la asignatura, claudialillostmf@gmail.com se
atenderán consultas en el horario dado por el colegio 10:00 a 13:00 horas.
Debes realizar pruebas en la plataforma aprendo libre, para ver tus avances.
Objetivos cumplidos al término de la unidad.
OA6: Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales.
OA7: Distinguir hemisferios, Círculo del Ecuador, trópicos, polos y océanos del planeta en mapas y globo terráqueo.
OA8: Identificar y ubicar en mapas las principales zonas climáticas del mundo, y dar ejemplos de distintos paisajes que pueden
encontrarse en estas zonas y de cómo las personas han elaborado diferentes estrategias para habitarlos.
Saludos para ti y tu familia, esperando que se encuentren todos bien.
I. Selección Única: Lee atentamente cada enunciado. Encierra la letra de la alternativa correcta.
1) Una ventaja del planisferio por sobre el globo terráqueo es que:
a) El planisferio conserva la forma de la Tierra.
b) El planisferio permite ver toda la superficie terrestre.
c) El globo terráqueo no representa toda la superficie terrestre.
d) El globo terráqueo no respeta la forma de la Tierra.
2) Indica en la rosa de los vientos, a qué puntos cardinales corresponden los puntos 1, 2 y 3.
a) 1: norte, 2: sur, 3: este.
b) 1: norte, 2: este, 3: sur.
c) 1: sur, 2: este, 3: norte.
d) 1: sur, 2: oeste, 3: norte.
3) ¿Cómo es la forma de nuestro planeta?
a) Esférica.
b) Larga y angosta.
c) Angosta y achatada en los polos.
d) Esférica y achatada en los polos, es decir geoide.
4) Para llegar a la plaza ¿qué camino recorrió Pedro?
a) 2 cuadras al este, 2 al norte, 1 al este y 1 al norte.
b) 2 cuadras al oeste, 2 al sur, 1 al oeste y 1 al sur.
c) 2 cuadras al este, 2 al sur, 2 al este y 1 al sur.
d) 2 cuadras al oeste, 2 al norte, 1 al este y 1 al norte.
5) ¿Por qué existen diferentes zonas climáticas en nuestro planeta?
a) Por la distancia que hay entre la Tierra y el Sol.
b) Por la forma de nuestro planeta.
c) Por la inclinación en que caen los rayos del sol a la Tierra.
d) Porque nuestro planeta se mueve.
6) ¿En qué zona climática la temperatura es muy baja?
a) En la zona templada.
b) En la zona cálida.
c) En la zona fría.
d) En la zona tropical.
7) ¿A qué zona climática corresponde esta descripción?
a) Zona fría.
b) Zona polar.
c) Zona templada.
d) Zona cálida.
Los rayos del sol llegan en forma
perpendicular a la superficie de la Tierra.
Las temperaturas son muy altas, lo que
dificulta la vida humana en esta zona.
• Observa el esquema y responde las preguntas 8, 9 y 10.
1 1
2 2
3
3
8) El número 1 indica la zona climática:
a) Fría.
b) Templada.
c) Cálida.
d) Tropical.
9) El número 2, indica la línea imaginaria que divide a la Tierra en hemisferio norte y sur. Nos referimos
a:
a) El meridiano de Greenwich.
b) Al trópico de cáncer.
c) La línea del Ecuador.
d) Al círculo polar Ártico.
10) El número 3 indica la zona climática:
a) Fría.
b) Cálida.
c) Templada.
d) Tropical.
11) “Debido a la presencia de las cuatro estaciones del año y las buenas condiciones para desarrollar la
ganadería y la agricultura, es la zona del planeta con mayor cantidad de habitantes”. Nos referimos
a la zona climática:
a) Polar.
b) Cálida.
c) Templada.
d) Fría.
12) ¿A qué zona climática corresponde esta imagen?
a) Tropical.
b) Cálida.
c) Fría.
d) Templada.
II. DESARROLLO
1) Debes definir los siguientes conceptos:
a) Paralelos:
Líneas imaginarias que van de este hacia el oeste, estás indican la latitud en
grados, (de 0° a 90°). Forman parte de las coordenadas geográficas y se usan para ubicar con
exactitud un lugar en el planeta.
b) Meridianos:
Líneas imaginarias que van desde el polo norte hasta el polo sur, indican longitud en grados, (de
0° a 180°). Forman parte de las coordenadas geográficas y se usan para ubicar con exactitud un
lugar en el planeta Tierra.
1) Explica para qué nos sirven los puntos cardinales y las líneas imaginarias que forman la red de
coordenadas geográficas.
_Los puntos cardinales se utilizan en cualquier parte del mundo para ubicarse (orientarse), las líneas
imaginarias o red de coordenadas geográficas permiten ubicar con exactitud cualquier lugar de la
tierra considerando que las líneas dividen el planeta en hemisferios norte, sur, este, oeste
utilizando los puntos cardinales para orientarse.
2) En el siguiente planisferio:
- Marca con amarillo el meridiano de Greenwich y con rojo la línea del ecuador.
- Escribe el nombre de los paralelos más importantes.
Pinta las zonas climáticas:
Frío: celeste. Cálida: anaranjado Templadas: verde.
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
Loreto Martinez
 
la momia del salar actividades.pdf
la momia del salar actividades.pdfla momia del salar actividades.pdf
la momia del salar actividades.pdf
MARCELAALEJANDRASEPU
 
Prueba de barcos que vuelan
Prueba de barcos que vuelanPrueba de barcos que vuelan
Prueba de barcos que vuelan
Nela Acevedo
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticas
Marcela Osses
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
Paulina Pizarro
 
Control quique hache (2)
Control quique hache (2)Control quique hache (2)
Control quique hache (2)
Haidi Haupt
 
prueba ubiicar a chile en mapa.docx
prueba ubiicar a chile en mapa.docxprueba ubiicar a chile en mapa.docx
prueba ubiicar a chile en mapa.docx
Andrea M Julio
 
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Sarita Muñoz
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
Marcela Canales
 
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
 prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
carolian4
 
La cama mágica de bartolo
La cama mágica de bartoloLa cama mágica de bartolo
La cama mágica de bartolo
jamilita2
 
Prueba de como domesticar a tus padres
Prueba de como domesticar a tus padresPrueba de como domesticar a tus padres
Prueba de como domesticar a tus padres
Gema Galaz
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
Arlen Carola Villagran
 
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero   copiaEvaluacion de historia zonas climaticas tercero   copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Lorena Aravena Henriquez
 
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacialPrueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Otilia Silva
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
kr3ng
 
Papelucho detective
Papelucho detectivePapelucho detective
Papelucho detective
noelia rodriguez
 
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
Cristina Oyarzo
 
Guia 2 descubrimiento de américa
Guia 2 descubrimiento de américaGuia 2 descubrimiento de américa
Guia 2 descubrimiento de américa
MaryVG
 
Prueba de comprensión lectora ¡ No funciona la tele !
Prueba de comprensión lectora ¡ No funciona la tele !Prueba de comprensión lectora ¡ No funciona la tele !
Prueba de comprensión lectora ¡ No funciona la tele !
Paula Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
 
la momia del salar actividades.pdf
la momia del salar actividades.pdfla momia del salar actividades.pdf
la momia del salar actividades.pdf
 
Prueba de barcos que vuelan
Prueba de barcos que vuelanPrueba de barcos que vuelan
Prueba de barcos que vuelan
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticas
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
 
Control quique hache (2)
Control quique hache (2)Control quique hache (2)
Control quique hache (2)
 
prueba ubiicar a chile en mapa.docx
prueba ubiicar a chile en mapa.docxprueba ubiicar a chile en mapa.docx
prueba ubiicar a chile en mapa.docx
 
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
 
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
 prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
 
La cama mágica de bartolo
La cama mágica de bartoloLa cama mágica de bartolo
La cama mágica de bartolo
 
Prueba de como domesticar a tus padres
Prueba de como domesticar a tus padresPrueba de como domesticar a tus padres
Prueba de como domesticar a tus padres
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
 
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero   copiaEvaluacion de historia zonas climaticas tercero   copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
 
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacialPrueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
 
Papelucho detective
Papelucho detectivePapelucho detective
Papelucho detective
 
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
 
Guia 2 descubrimiento de américa
Guia 2 descubrimiento de américaGuia 2 descubrimiento de américa
Guia 2 descubrimiento de américa
 
Prueba de comprensión lectora ¡ No funciona la tele !
Prueba de comprensión lectora ¡ No funciona la tele !Prueba de comprensión lectora ¡ No funciona la tele !
Prueba de comprensión lectora ¡ No funciona la tele !
 

Similar a Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf

teorias para 1er año
teorias para 1er añoteorias para 1er año
teorias para 1er año
sahidaaymecuba
 
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
EMILY CARRERAS
 
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Pilar Garcia
 
Qué-es-la-Longitud-Para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Qué-es-la-Longitud-Para-Cuarto-de-Primaria.pdfQué-es-la-Longitud-Para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Qué-es-la-Longitud-Para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Luisa CV
 
Deberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierraDeberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierra
Kata Nuñez
 
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptxGF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
eduardocourt2
 
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnadoC soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
dragdeco
 
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETALA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
EMILY CARRERAS
 
Zonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestadoZonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestado
Santos Rivera
 
Zonas térmicas
Zonas térmicasZonas térmicas
Zonas térmicas
Santos Rivera
 
Latitud y longitud
Latitud y longitudLatitud y longitud
Latitud y longitud
Monica Aliaga
 
Guía n° 3 4° básico historia
Guía n° 3  4° básico historiaGuía n° 3  4° básico historia
Guía n° 3 4° básico historia
VickyEstrada6
 
Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacial
Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacialCs 3ro estudiante_ubicacion_espacial
Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacial
Javier Vasquez
 
Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacial c. sociales unidad 1
Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacial c. sociales unidad 1Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacial c. sociales unidad 1
Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacial c. sociales unidad 1
Leoypily Díaz Fuentes
 
Practica 1 version1 seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Practica 1 version1  seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...Practica 1 version1  seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Practica 1 version1 seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Geografía Científica
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
Jose Angel Martínez
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
Hacer Educación
 
Examen parcial de momento Primer Bloque.
Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.
Examen parcial de momento Primer Bloque.
Igor de la Rosa
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
LUZ MARINA MORENO
 
Unidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero uno
Unidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero unoUnidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero uno
Unidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero uno
CarlosHernanMontoyab2
 

Similar a Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf (20)

teorias para 1er año
teorias para 1er añoteorias para 1er año
teorias para 1er año
 
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
 
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
 
Qué-es-la-Longitud-Para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Qué-es-la-Longitud-Para-Cuarto-de-Primaria.pdfQué-es-la-Longitud-Para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Qué-es-la-Longitud-Para-Cuarto-de-Primaria.pdf
 
Deberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierraDeberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierra
 
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptxGF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
 
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnadoC soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
 
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETALA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
 
Zonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestadoZonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestado
 
Zonas térmicas
Zonas térmicasZonas térmicas
Zonas térmicas
 
Latitud y longitud
Latitud y longitudLatitud y longitud
Latitud y longitud
 
Guía n° 3 4° básico historia
Guía n° 3  4° básico historiaGuía n° 3  4° básico historia
Guía n° 3 4° básico historia
 
Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacial
Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacialCs 3ro estudiante_ubicacion_espacial
Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacial
 
Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacial c. sociales unidad 1
Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacial c. sociales unidad 1Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacial c. sociales unidad 1
Cs 3ro estudiante_ubicacion_espacial c. sociales unidad 1
 
Practica 1 version1 seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Practica 1 version1  seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...Practica 1 version1  seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Practica 1 version1 seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
 
Examen parcial de momento Primer Bloque.
Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.Examen  parcial de  momento Primer  Bloque.
Examen parcial de momento Primer Bloque.
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
 
Unidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero uno
Unidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero unoUnidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero uno
Unidad 1 -guia 1-Historia.pdf de la unidad numero uno
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf

  • 1. ESCUELA BASICA PARTICULAR N.º 890 COLEGIO SANTA MARÍA LA FLORIDA Guía n°6 de reforzamiento(solucioario) HISTORIIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES TERCERO BÁSICO NOMBRE: CURSO: RUN: FECHA: PTJE: IMPORTANTE: Le informamos a los apoderados que la idea de estas guías es imprimirlas (en lo posible) y guardarlas después de haberlas desarrollado en una carpeta de la asignatura; de no poder imprimir, trabajarlas en el cuaderno con letra clara, consignando el N° de la guía y el n° de la actividad desarrollada, para presentarlas cuando podamos retomar las clases presenciales. Reiteramos la importancia de ir guardando el material trabajado, ya sea en alguna carpeta o en el cuaderno, según las indicaciones dadas por el profesor. Para aclarar cualquier duda el correo de los docentes que imparten la asignatura, claudialillostmf@gmail.com se atenderán consultas en el horario dado por el colegio 10:00 a 13:00 horas. Debes realizar pruebas en la plataforma aprendo libre, para ver tus avances. Objetivos cumplidos al término de la unidad. OA6: Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales. OA7: Distinguir hemisferios, Círculo del Ecuador, trópicos, polos y océanos del planeta en mapas y globo terráqueo. OA8: Identificar y ubicar en mapas las principales zonas climáticas del mundo, y dar ejemplos de distintos paisajes que pueden encontrarse en estas zonas y de cómo las personas han elaborado diferentes estrategias para habitarlos. Saludos para ti y tu familia, esperando que se encuentren todos bien. I. Selección Única: Lee atentamente cada enunciado. Encierra la letra de la alternativa correcta. 1) Una ventaja del planisferio por sobre el globo terráqueo es que: a) El planisferio conserva la forma de la Tierra. b) El planisferio permite ver toda la superficie terrestre. c) El globo terráqueo no representa toda la superficie terrestre. d) El globo terráqueo no respeta la forma de la Tierra. 2) Indica en la rosa de los vientos, a qué puntos cardinales corresponden los puntos 1, 2 y 3. a) 1: norte, 2: sur, 3: este. b) 1: norte, 2: este, 3: sur. c) 1: sur, 2: este, 3: norte. d) 1: sur, 2: oeste, 3: norte. 3) ¿Cómo es la forma de nuestro planeta? a) Esférica. b) Larga y angosta. c) Angosta y achatada en los polos. d) Esférica y achatada en los polos, es decir geoide.
  • 2. 4) Para llegar a la plaza ¿qué camino recorrió Pedro? a) 2 cuadras al este, 2 al norte, 1 al este y 1 al norte. b) 2 cuadras al oeste, 2 al sur, 1 al oeste y 1 al sur. c) 2 cuadras al este, 2 al sur, 2 al este y 1 al sur. d) 2 cuadras al oeste, 2 al norte, 1 al este y 1 al norte. 5) ¿Por qué existen diferentes zonas climáticas en nuestro planeta? a) Por la distancia que hay entre la Tierra y el Sol. b) Por la forma de nuestro planeta. c) Por la inclinación en que caen los rayos del sol a la Tierra. d) Porque nuestro planeta se mueve. 6) ¿En qué zona climática la temperatura es muy baja? a) En la zona templada. b) En la zona cálida. c) En la zona fría. d) En la zona tropical. 7) ¿A qué zona climática corresponde esta descripción? a) Zona fría. b) Zona polar. c) Zona templada. d) Zona cálida. Los rayos del sol llegan en forma perpendicular a la superficie de la Tierra. Las temperaturas son muy altas, lo que dificulta la vida humana en esta zona.
  • 3. • Observa el esquema y responde las preguntas 8, 9 y 10. 1 1 2 2 3 3 8) El número 1 indica la zona climática: a) Fría. b) Templada. c) Cálida. d) Tropical. 9) El número 2, indica la línea imaginaria que divide a la Tierra en hemisferio norte y sur. Nos referimos a: a) El meridiano de Greenwich. b) Al trópico de cáncer. c) La línea del Ecuador. d) Al círculo polar Ártico. 10) El número 3 indica la zona climática: a) Fría. b) Cálida. c) Templada. d) Tropical. 11) “Debido a la presencia de las cuatro estaciones del año y las buenas condiciones para desarrollar la ganadería y la agricultura, es la zona del planeta con mayor cantidad de habitantes”. Nos referimos a la zona climática: a) Polar. b) Cálida. c) Templada. d) Fría.
  • 4. 12) ¿A qué zona climática corresponde esta imagen? a) Tropical. b) Cálida. c) Fría. d) Templada. II. DESARROLLO 1) Debes definir los siguientes conceptos: a) Paralelos: Líneas imaginarias que van de este hacia el oeste, estás indican la latitud en grados, (de 0° a 90°). Forman parte de las coordenadas geográficas y se usan para ubicar con exactitud un lugar en el planeta. b) Meridianos: Líneas imaginarias que van desde el polo norte hasta el polo sur, indican longitud en grados, (de 0° a 180°). Forman parte de las coordenadas geográficas y se usan para ubicar con exactitud un lugar en el planeta Tierra. 1) Explica para qué nos sirven los puntos cardinales y las líneas imaginarias que forman la red de coordenadas geográficas. _Los puntos cardinales se utilizan en cualquier parte del mundo para ubicarse (orientarse), las líneas imaginarias o red de coordenadas geográficas permiten ubicar con exactitud cualquier lugar de la tierra considerando que las líneas dividen el planeta en hemisferios norte, sur, este, oeste utilizando los puntos cardinales para orientarse.
  • 5. 2) En el siguiente planisferio: - Marca con amarillo el meridiano de Greenwich y con rojo la línea del ecuador. - Escribe el nombre de los paralelos más importantes. Pinta las zonas climáticas: Frío: celeste. Cálida: anaranjado Templadas: verde.