SlideShare una empresa de Scribd logo
“Conocimiento de América, progresando en las habilidades de
orientación espacial, y usando mapas y coordenadas geográficas
para localizar lugares”.
“Paralelos
y Meridianos”.
Colegio Santa Marta
Curso: 4ro Básico.
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Mes: Abril 2020
Evelyn Vergara A.
Jennifer Barrera T.
“Recordando lo aprendido”.
¿Qué son los Puntos Cardinales?
¿Cuáles son? Nómbralos
¿Para qué sirven los Puntos Cardinales?
¿Cuántos y cuáles son los continentes?
 ¿Cuántos y cuáles son los océanos?
 ¿Qué son los polos?
 ¿Qué son los hemisferios?
¿Qué son los Paralelos y Meridianos?
 ¿Para qué sirven? ¿Qué miden?
¿Cómo se diferencian paralelos y meridianos?
¿Cuál es el Paralelo 0°?
¿Cuál es el Meridiano 0°?
LOS PARALELOS…
 Líneas horizontales que van de este a oeste, son círculos que
rodean toda la tierra.
 Indican la latitud, es decir, la distancia medida en grados que
hay entre cualquier punto de la Tierra y la Línea del ecuador.
 El paralelo cero recibe el nombre de ecuador que significa
igualar, y que divide la tierra en dos.
LOS PARALELOS…
 Los Paralelos más importantes son los círculos polares y los
trópicos. El círculo polar Ártico esta en el Hemisferio Norte y el
círculo polar Antártico esta en el Hemisferio sur.
LOS PARALELOS…
 El trópico de Cáncer se encuentra en el Hemisferio Norte y el
trópico de Capricornio en el Hemisferio Sur.
PARALELOS Y LATITUD
LOS MERIDIANOS…
Divide la tierra en dos mitades iguales. El
hemisferio oeste (occidental) y el hemisferio este
(oriental).
Indican la longitud, es decir, la distancia medida en
grados que hay entre cualquier punto de la Tierra y
el meridiano de Greenwich. Se conoce como
longitud oeste y longitud este.
LOS MERIDIANOS…
 Los Meridianos están enumerados del 0° al 180° hacia el este y
completando los 360° hacia el Oeste.
Meridianos y Longitud
Observar, Describir y Comentar
Unidad Unidad I. “Conocimiento de América, progresando en las habilidades de orientación espacial, y
usando mapas y coordenadas geográficas para localizar lugares”.
Objetivo de Aprendizaje (OA 6) Ubicar lugares en un mapa, utilizando coordenadas geográficas como referencia
(paralelos y meridianos).
Indicador de Evaluación Distinguen paralelos y meridianos en un mapa o en un globo terráqueo, y reconocen las
principales líneas de referencia de la Tierra (meridiano cero o de Greenwich, círculo del
entre otras).
Identifican las principales características de los paralelos y los meridianos.
Dibujan paralelos y meridianos en un mapa, en un planisferio o en una maqueta.
INSTRUCCCIONES: Lee cuidadosamente antes de responder.
I. Observa el siguiente mapa y luego sigue las instrucciones.
A. Dibujen y marquen en el mapa el paralelo más
importante con color rojo y el meridiano más importante
con color azul.
II. Completen las siguientes oraciones.
 El círculo polar Ártico y el trópico de Cáncer se encuentran en el hemisferio
__________________________.
 La línea imaginaria que divide a la Tierra en hemisferio norte y sur es
_________________________.
 El meridiano cero es _____________________________.
 El círculo polar Antártico y el trópico de Capricornio se encuentran en el hemisferio
__________________________.
III. Respondan las siguientes preguntas.
1. ¿Qué son los paralelos?
2. ¿Cuántos paralelos son?
3. ¿Cuál es el nombre del principal paralelo?
4. ¿Cuáles son los paralelos más importantes?
5. ¿Cómo divide a nuestro planeta el paralelo 0º?
 6. ¿Qué son los meridianos?
 7. ¿Cuántos meridianos son?
 8. ¿Cuál es el nombre del principal meridiano?
 9. ¿Cómo divide a nuestro planeta el meridiano 0º?
 10. ¿Qué relación tienen los paralelos y meridianos con los puntos cardinales?
Responde:
1. Al oeste del hotel se encuentra : ______________________
2. Al este de la Academia musical se encuentra:
______________________
Estudia apoyándote, también, en el libro entregado por
el Mineduc.
Revisa estos links para reforzar y ampliar lo
aprendido.
 https://www.youtube.com/watch?v=2wKsgM2QZfg
 https://www.youtube.com/watch?v=MmgsSD1am9w
 https://www.youtube.com/watch?v=iOXD5JfJ4_8
 https://www.youtube.com/watch?v=VxM9SL6JBQk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º Civilización U8º VA: Guerras civiles entre los españoles
2º Civilización U8º VA: Guerras civiles entre los españoles2º Civilización U8º VA: Guerras civiles entre los españoles
2º Civilización U8º VA: Guerras civiles entre los españoles
ebiolibros
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
Felix Antonio Garcia Santos
 
lineas geodesias
lineas geodesiaslineas geodesias
lineas geodesias
grupo san marcos
 
Generalidades de europa mapa conceptual
Generalidades de europa mapa conceptualGeneralidades de europa mapa conceptual
Generalidades de europa mapa conceptual
Luis Vasquez
 
Presentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
Florencia Minelli
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
KAtiRojChu
 
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRELÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
mario edwin jorge chambilla
 
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básicoPaisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Orlando Medina
 
Clase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginariasClase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginarias
Carolina Maldonado
 
Usos Y Horarios
Usos Y HorariosUsos Y Horarios
Usos Y Horarios
guest458a8b
 
Banco de preguntas historia
Banco de preguntas historiaBanco de preguntas historia
Banco de preguntas historia
willmarguillermo
 
El descubrimiento de America Dani H
El descubrimiento de America Dani HEl descubrimiento de America Dani H
El descubrimiento de America Dani H
Yoli Barragan
 
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Jose A. Franco Giraldo
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
TeresaLosada
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
AGROELI
 
La orientación
La orientaciónLa orientación
La orientación
Marta De Cos Villanueva
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
KAtiRojChu
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
Malenamimi
 
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listoGuía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
Tamara Olivares Narvaez
 
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARROSEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

2º Civilización U8º VA: Guerras civiles entre los españoles
2º Civilización U8º VA: Guerras civiles entre los españoles2º Civilización U8º VA: Guerras civiles entre los españoles
2º Civilización U8º VA: Guerras civiles entre los españoles
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
 
lineas geodesias
lineas geodesiaslineas geodesias
lineas geodesias
 
Generalidades de europa mapa conceptual
Generalidades de europa mapa conceptualGeneralidades de europa mapa conceptual
Generalidades de europa mapa conceptual
 
Presentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRELÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
 
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básicoPaisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
 
Clase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginariasClase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginarias
 
Usos Y Horarios
Usos Y HorariosUsos Y Horarios
Usos Y Horarios
 
Banco de preguntas historia
Banco de preguntas historiaBanco de preguntas historia
Banco de preguntas historia
 
El descubrimiento de America Dani H
El descubrimiento de America Dani HEl descubrimiento de America Dani H
El descubrimiento de America Dani H
 
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
 
La orientación
La orientaciónLa orientación
La orientación
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
 
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listoGuía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
 
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARROSEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
 

Similar a HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx

Trabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOS
Trabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOSTrabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOS
Trabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOS
elikrocv
 
GUIA7.docx
GUIA7.docxGUIA7.docx
GUIA7.docx
Maria del Pilar MQ
 
Guìa historia-4c2b0b
Guìa historia-4c2b0bGuìa historia-4c2b0b
Guìa historia-4c2b0b
Danixa Ramos Sanzana
 
Sistema De Coordenadas Geograficas
Sistema De Coordenadas GeograficasSistema De Coordenadas Geograficas
Sistema De Coordenadas Geograficas
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
LUZ MARINA MORENO
 
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETALA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
EMILY CARRERAS
 
Karen suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñezKaren suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñez
maikol1234567
 
Presentaciones mapa mundial geografico
Presentaciones mapa mundial geograficoPresentaciones mapa mundial geografico
Presentaciones mapa mundial geografico
Eggie Colon
 
Exposicion coordenadas
Exposicion coordenadasExposicion coordenadas
Exposicion coordenadas
Cristhiam Montalvan Coronel
 
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
ivantattoo
 
Representaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básicoRepresentaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básico
Guillermo Martínez Belloni
 
Cartografía
CartografíaCartografía
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptLINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
hansisuizamacedo
 
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierraClase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Geodesia I Movimiento de rotación.docx
Geodesia I Movimiento de rotación.docxGeodesia I Movimiento de rotación.docx
Geodesia I Movimiento de rotación.docx
César Ascencio Vargas Lavado
 
Geodesia I Movimiento de rotación.docx
Geodesia I Movimiento de rotación.docxGeodesia I Movimiento de rotación.docx
Geodesia I Movimiento de rotación.docx
César Ascencio Vargas Lavado
 
Representación de la tierra
Representación de la tierra Representación de la tierra
Representación de la tierra
Mª Angeles Núñez Corbal
 
Red cartografica
Red cartograficaRed cartografica
Guía n° 3 4° básico historia
Guía n° 3  4° básico historiaGuía n° 3  4° básico historia
Guía n° 3 4° básico historia
VickyEstrada6
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
Alfonso Gutiérrez de Bárcenas
 

Similar a HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx (20)

Trabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOS
Trabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOSTrabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOS
Trabajo de enseñanza PARALELOS Y MERIDIANOS
 
GUIA7.docx
GUIA7.docxGUIA7.docx
GUIA7.docx
 
Guìa historia-4c2b0b
Guìa historia-4c2b0bGuìa historia-4c2b0b
Guìa historia-4c2b0b
 
Sistema De Coordenadas Geograficas
Sistema De Coordenadas GeograficasSistema De Coordenadas Geograficas
Sistema De Coordenadas Geograficas
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
 
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETALA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
 
Karen suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñezKaren suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñez
 
Presentaciones mapa mundial geografico
Presentaciones mapa mundial geograficoPresentaciones mapa mundial geografico
Presentaciones mapa mundial geografico
 
Exposicion coordenadas
Exposicion coordenadasExposicion coordenadas
Exposicion coordenadas
 
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
 
Representaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básicoRepresentaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básico
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptLINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
 
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierraClase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
 
Geodesia I Movimiento de rotación.docx
Geodesia I Movimiento de rotación.docxGeodesia I Movimiento de rotación.docx
Geodesia I Movimiento de rotación.docx
 
Geodesia I Movimiento de rotación.docx
Geodesia I Movimiento de rotación.docxGeodesia I Movimiento de rotación.docx
Geodesia I Movimiento de rotación.docx
 
Representación de la tierra
Representación de la tierra Representación de la tierra
Representación de la tierra
 
Red cartografica
Red cartograficaRed cartografica
Red cartografica
 
Guía n° 3 4° básico historia
Guía n° 3  4° básico historiaGuía n° 3  4° básico historia
Guía n° 3 4° básico historia
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

HIS PARALELOS Y MERIDIANOS.pptx

  • 1. “Conocimiento de América, progresando en las habilidades de orientación espacial, y usando mapas y coordenadas geográficas para localizar lugares”. “Paralelos y Meridianos”. Colegio Santa Marta Curso: 4ro Básico. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Mes: Abril 2020 Evelyn Vergara A. Jennifer Barrera T.
  • 2. “Recordando lo aprendido”. ¿Qué son los Puntos Cardinales? ¿Cuáles son? Nómbralos ¿Para qué sirven los Puntos Cardinales?
  • 3. ¿Cuántos y cuáles son los continentes?  ¿Cuántos y cuáles son los océanos?  ¿Qué son los polos?  ¿Qué son los hemisferios?
  • 4. ¿Qué son los Paralelos y Meridianos?  ¿Para qué sirven? ¿Qué miden?
  • 5. ¿Cómo se diferencian paralelos y meridianos?
  • 6. ¿Cuál es el Paralelo 0°? ¿Cuál es el Meridiano 0°?
  • 7. LOS PARALELOS…  Líneas horizontales que van de este a oeste, son círculos que rodean toda la tierra.  Indican la latitud, es decir, la distancia medida en grados que hay entre cualquier punto de la Tierra y la Línea del ecuador.  El paralelo cero recibe el nombre de ecuador que significa igualar, y que divide la tierra en dos.
  • 8. LOS PARALELOS…  Los Paralelos más importantes son los círculos polares y los trópicos. El círculo polar Ártico esta en el Hemisferio Norte y el círculo polar Antártico esta en el Hemisferio sur.
  • 9. LOS PARALELOS…  El trópico de Cáncer se encuentra en el Hemisferio Norte y el trópico de Capricornio en el Hemisferio Sur.
  • 11. LOS MERIDIANOS… Divide la tierra en dos mitades iguales. El hemisferio oeste (occidental) y el hemisferio este (oriental). Indican la longitud, es decir, la distancia medida en grados que hay entre cualquier punto de la Tierra y el meridiano de Greenwich. Se conoce como longitud oeste y longitud este.
  • 12. LOS MERIDIANOS…  Los Meridianos están enumerados del 0° al 180° hacia el este y completando los 360° hacia el Oeste.
  • 15. Unidad Unidad I. “Conocimiento de América, progresando en las habilidades de orientación espacial, y usando mapas y coordenadas geográficas para localizar lugares”. Objetivo de Aprendizaje (OA 6) Ubicar lugares en un mapa, utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos). Indicador de Evaluación Distinguen paralelos y meridianos en un mapa o en un globo terráqueo, y reconocen las principales líneas de referencia de la Tierra (meridiano cero o de Greenwich, círculo del entre otras). Identifican las principales características de los paralelos y los meridianos. Dibujan paralelos y meridianos en un mapa, en un planisferio o en una maqueta.
  • 16. INSTRUCCCIONES: Lee cuidadosamente antes de responder. I. Observa el siguiente mapa y luego sigue las instrucciones. A. Dibujen y marquen en el mapa el paralelo más importante con color rojo y el meridiano más importante con color azul.
  • 17.
  • 18. II. Completen las siguientes oraciones.  El círculo polar Ártico y el trópico de Cáncer se encuentran en el hemisferio __________________________.  La línea imaginaria que divide a la Tierra en hemisferio norte y sur es _________________________.  El meridiano cero es _____________________________.  El círculo polar Antártico y el trópico de Capricornio se encuentran en el hemisferio __________________________.
  • 19. III. Respondan las siguientes preguntas. 1. ¿Qué son los paralelos? 2. ¿Cuántos paralelos son? 3. ¿Cuál es el nombre del principal paralelo? 4. ¿Cuáles son los paralelos más importantes? 5. ¿Cómo divide a nuestro planeta el paralelo 0º?
  • 20.  6. ¿Qué son los meridianos?  7. ¿Cuántos meridianos son?  8. ¿Cuál es el nombre del principal meridiano?  9. ¿Cómo divide a nuestro planeta el meridiano 0º?  10. ¿Qué relación tienen los paralelos y meridianos con los puntos cardinales?
  • 21. Responde: 1. Al oeste del hotel se encuentra : ______________________ 2. Al este de la Academia musical se encuentra: ______________________
  • 22. Estudia apoyándote, también, en el libro entregado por el Mineduc. Revisa estos links para reforzar y ampliar lo aprendido.  https://www.youtube.com/watch?v=2wKsgM2QZfg  https://www.youtube.com/watch?v=MmgsSD1am9w  https://www.youtube.com/watch?v=iOXD5JfJ4_8  https://www.youtube.com/watch?v=VxM9SL6JBQk