SlideShare una empresa de Scribd logo
Puntaje   Puntaje    NOTA
                                                             ideal     obtenido
                                                                33




                                  Evaluación de Contenidos. Nº 4
                        Historia, Geografía y Ciencias Sociales. II Semestre

Nombre completo: _________________________________________________

Curso: __________________________ Fecha: ____________________

Objetivo de la evaluación: Evaluar los contenidos entregados de la Unidad 4.

  I.        Selección múltiple(33 puntos en total)

       1.   Esta representación de Chile corresponde a un mapa de tipo:
       a)   político
       b)   económico
       c)   turístico
       d)   físico




       2.   La puesta del sol en Chile indica el punto cardinal:
       a)   este
       b)   norte
       c)   oeste
       d)   sur

       3. Indica en la rosa de los vientos a qué puntos cardinales corresponden los
          puntos 1, 2 y 3.

       a)   1: norte,    2: sur,     3: este.
       b)   1: sur,      2: norte,    3: este.
       c)   1: norte,    2: este,    3: sur.
       d)   1: sur,      2: este,    3: norte.
4.   ¿Cómo es la forma de nuestro planeta?
   a)   Larga y angosta.
   b)   Esférica y achatada en los polos.
   c)   Ovalada.
   d)   Angosta y alargada en los polos.

   5.   ¿Cuál es el Océano que se encuentra entre América y Europa?
   a)   Pacífico.
   b)   Índico.
   c)   Atlántico.
   d)   Glacial Antártico.

   6.   Las dos formas de representar la totalidad de nuestro planeta son:
   a)   el Planisferio y el Globo Terráqueo.
   b)   el plano simple y el Globo Terráqueo.
   c)   el mapa y el Planisferio.
   d)   el Globo Terráqueo

   7. Si tuvieras que ubicar en que calle se encuentra el hospital de Puerto Montt.
         ¿Que deberías consultar?
   a) Mapamundi
   b) Libro de historia
   c) Plano
   d) Globo Terráqueo

   8. Observa con atención:

Chile limita al Este con:

   a)   Argentina.
   b)   Océano Pacífico.
   c)   Perú y Bolivia.
   d)   Océano Atlántico.




   9. El océano que baña las costas de Chile
      es:
          a) Atlántico
          b) Índico
          c) Glacial Ártico
          d) Pacífico
10. La imagen que observas corresponde
    a:
        a) Mapa físico de América del Sur
        b) Mapa político de América del Sur
        c) Mapamundi de América del Sur
        d) Plano físico de América del Sur




11. Observa con atención y responde las actividades Nº 12 y 13:
Manuel sale de la escuela y se va caminando por la calle Miguel Carrera directo hacia la
plaza. Según la información que aparece en el plano ¿hacia dónde debe caminar Manuel?

   a)   Hacia el Norte y luego al Este.
   b)   Hacia el Sur y luego al Este.
   c)   Hacia el Sur y luego al Oeste.
   d)   Hacia el Norte y luego al Oeste.

   12. La imagen anterior corresponde a:
           a) Mapa
           b) Plano
           c) Globo terráqueo
           d) Planisferio

Observa las siguientes imágenes y responde las actividades 14,15 y 1




   13. ¿Cuál corresponde a mapamundi o planisferio?
          a) 2
          b) 1
          c) 4
          d) 3

   14. ¿Cuál corresponde a un mapa?
          a) 2
          b) 1
          c) 4
          d) 3

   15. ¿Cuál corresponde a un plano?
          a) 2
          b) 1
          c) 4
          d) 3
Observa la siguiente imagen y responde las actividades 17 y 18.




   16. ¿Qué números corresponden a América y Oceanía?
         a) 1 y 5
         b) 1 y 2
         c) 3 y 4
         d) 5 y 3

   17. ¿Qué números corresponden a Europa y Antártica?
         a) 6 y 4
         b) 4 y 2
         c) 3 y 6
         d) 3 y 5

Observa la siguiente imagen y responde las actividades 19 y 20.
18. ¿Qué número corresponde al Océano Pacifico?
      a) 1 y 2
      b) 2
      c) 3
      d) 1

19. ¿Qué número corresponde al Océano Índico?
      a) 1 y 2
      b) 2
      c) 3
      d) 1

   Observa la siguiente imagen y responde las actividades 21 y 22.

20. “La mano de Pipo tiene un círculo y apunta al __________________”.
       a) Poniente
       b) Oriente
       c) Norte
       d) Oeste




21. “La mano de Pipo tiene un círculo y
    apunta al __________________”.
       a) Noroeste
       b) Sureste
       c) Suroeste
       d) Noreste

   En relación a los paralelos y meridianos, observa el círculo y el cuadrado en
   la siguiente imagen y responde las actividades 23 y 24.
22. El círculo corresponde a:
        a) Meridianos
        b) Paralelos
        c) Continentes
        d) Antártica

23. El cuadrado corresponde a:
        a) Meridianos
        b) Paralelos
        c) Continentes
        d) Antártica

24. El principal Meridiano, se llama:
        a) Trópico de cáncer
        b) Trópico de capricornio
        c) Greenwich
        d) Línea del ecuador

25. El principal Paralelo, se llama:

       a)   Trópico de cáncer
       b)   Trópico de capricornio
       c)   Greenwich
       d)   Línea del ecuador

26. Los paralelos y meridianos se miden en números y grados. El de Greenwich
    y la línea del ecuador, poseen la numeración:

       a)   0º y 5º
       b)   0º y 0º
       c)   20º y 20º
       d)   180º y 90º

27. Los números 1 y 2, indican:
      a) Zonas tropicales
      b) Zonas Tórridas
      c) Zonas frías
      d) Zonas templadas




28. Los números 3 y 4, indican:
      a) Zona tropical y zona templada
      b) Zona tropical y zona fría
      c) Zona templada y zona fría
      d) Zona tórrida y zona fría
29. El polo Norte es:
        a) de clima cálido
        b) de clima frío
        c) de clima templado
        d) de clima templado y frío


   30. Según su vestuario, ¿en qué zona geográfica vive el niño que está en la
       imagen?
        a) Zona cálida
        b) Zona templada
        c) Zona fría
        d) Ninguna de las anteriores



   31. Juan esta preparando su maleta para viajar a una ciudad tropical. ¿Qué ropa
       le conviene llevar?

        a)    Chaleco de lana, pantalón grueso y paraguas.
        b)    Chaleco de lana, pantalón grueso y gorro de lana.
        c)    Polera, pantalón corto y gorro de lana.
        d)    Polera, pantalón corto y paraguas.

   32. La Zona tropical se encuentra entre:
          a) Círculo polar antártico – Trópico de Cáncer
          b) Círculo polar ártico –Trópico de Capricornio
          c) Trópico de Cáncer – Trópico de Capricornio
          d) Círculo polar antártico – Trópico de Capricornio

   33. La característica que no corresponde a la Zona templada es:

             a)   Poca, casi nula vegetación
             b)   Altas temperaturas en verano
             c)   Lluvias en invierno
             d)   Rayos solares semi-inclinados

                         AUTOEVALUACIÓN

En forma sincera marca con una cruz                    SI         NO

Estudie mucho para la evaluación

Estudie solamente un día antes de la evaluación

No estudie para la evaluación
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
Muriel Toledo
 
prueba historia 2 bas chile en el mapa.docx
prueba historia 2 bas chile en el mapa.docxprueba historia 2 bas chile en el mapa.docx
prueba historia 2 bas chile en el mapa.docx
SONIAHERNANDEZ113
 
Prueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro paísPrueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro país
Jessica Paillán
 
Prueba marzo
Prueba marzoPrueba marzo
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Sarita Muñoz
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoArlen Carola Villagran
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
vale ri
 
Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2
carlos chamorro
 
Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
Gemma Carvacho
 
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
Laura Romero Flores
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
universiadad san sebastian
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones1
 
Cs 1ro estudiante_ubicacion_espacial
Cs 1ro estudiante_ubicacion_espacialCs 1ro estudiante_ubicacion_espacial
Cs 1ro estudiante_ubicacion_espacial
Cinthia Riquelme
 
Prueba de historia emblemas patrios
Prueba de historia emblemas patriosPrueba de historia emblemas patrios
Prueba de historia emblemas patrios
Luis Peredo
 
Mapa de Chile - Primero Básico
Mapa de Chile - Primero Básico Mapa de Chile - Primero Básico
Mapa de Chile - Primero Básico
Valentín Valenzuela
 
Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico
Ruth Mariely Arteaga Cisternas
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
Oscar Silva
 
Prueba historia 1 puntos cardinales
Prueba historia 1 puntos cardinalesPrueba historia 1 puntos cardinales
Prueba historia 1 puntos cardinales
MARIELA ARANCIBIA
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
kr3ng
 
Prueba 2° básico de Lenguaje
Prueba 2° básico de LenguajePrueba 2° básico de Lenguaje
Prueba 2° básico de Lenguaje
Edith Arriagada
 

La actualidad más candente (20)

Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
 
prueba historia 2 bas chile en el mapa.docx
prueba historia 2 bas chile en el mapa.docxprueba historia 2 bas chile en el mapa.docx
prueba historia 2 bas chile en el mapa.docx
 
Prueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro paísPrueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro país
 
Prueba marzo
Prueba marzoPrueba marzo
Prueba marzo
 
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
 
Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2
 
Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
 
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
 
Cs 1ro estudiante_ubicacion_espacial
Cs 1ro estudiante_ubicacion_espacialCs 1ro estudiante_ubicacion_espacial
Cs 1ro estudiante_ubicacion_espacial
 
Prueba de historia emblemas patrios
Prueba de historia emblemas patriosPrueba de historia emblemas patrios
Prueba de historia emblemas patrios
 
Mapa de Chile - Primero Básico
Mapa de Chile - Primero Básico Mapa de Chile - Primero Básico
Mapa de Chile - Primero Básico
 
Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
 
Prueba historia 1 puntos cardinales
Prueba historia 1 puntos cardinalesPrueba historia 1 puntos cardinales
Prueba historia 1 puntos cardinales
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
 
Prueba 2° básico de Lenguaje
Prueba 2° básico de LenguajePrueba 2° básico de Lenguaje
Prueba 2° básico de Lenguaje
 

Destacado

Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básicoPrueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
Colegio Las Acacias
 
Guias zonas de chile
Guias zonas de chileGuias zonas de chile
Guias zonas de chile
leidyvivirincon26
 
Guia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad iiGuia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad ii
Colegio netlandschool
 
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chilenoPrueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
Francisco Chavez
 
Guia de trabajo division politica y administrativa
Guia de trabajo division politica y administrativaGuia de trabajo division politica y administrativa
Guia de trabajo division politica y administrativa
dpradorios
 
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De ChilePrueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Cynthia Fernández
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficasgiova77
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2cindypedabasic
 
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficasEvaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficasClara Gonzalez
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoRolando Chaparro Gehren
 
Guía clase 3
Guía clase 3Guía clase 3
Guía clase 3
marcelafigueroaa
 
Sistema económico nacional
Sistema económico nacionalSistema económico nacional
Sistema económico nacionalPancho Henriquez
 
Ejercicios periodo prehispanico
Ejercicios periodo prehispanicoEjercicios periodo prehispanico
Ejercicios periodo prehispanicoAndrea Aguilera
 
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
Geografia 4
Johnny Puente
 
Prueba 4° mes_mayo_Florencia_en_su_parque_de_diversiones_2015
Prueba 4° mes_mayo_Florencia_en_su_parque_de_diversiones_2015Prueba 4° mes_mayo_Florencia_en_su_parque_de_diversiones_2015
Prueba 4° mes_mayo_Florencia_en_su_parque_de_diversiones_2015
karin Carrillo
 

Destacado (20)

Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básicoPrueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
 
Guias zonas de chile
Guias zonas de chileGuias zonas de chile
Guias zonas de chile
 
Guia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad iiGuia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad ii
 
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
Geografia 4
 
Guia 3 geografia
Guia 3  geografiaGuia 3  geografia
Guia 3 geografia
 
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chilenoPrueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
 
Guia de trabajo division politica y administrativa
Guia de trabajo division politica y administrativaGuia de trabajo division politica y administrativa
Guia de trabajo division politica y administrativa
 
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De ChilePrueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
 
Tema 3 zonas geograficas de chile
Tema 3 zonas geograficas de chileTema 3 zonas geograficas de chile
Tema 3 zonas geograficas de chile
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
 
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficasEvaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
 
Guía clase 3
Guía clase 3Guía clase 3
Guía clase 3
 
Sistema económico nacional
Sistema económico nacionalSistema económico nacional
Sistema económico nacional
 
Guia puntos cardinales
Guia puntos cardinalesGuia puntos cardinales
Guia puntos cardinales
 
Ejercicios periodo prehispanico
Ejercicios periodo prehispanicoEjercicios periodo prehispanico
Ejercicios periodo prehispanico
 
Guía de trabajo clase 1
Guía de trabajo clase 1 Guía de trabajo clase 1
Guía de trabajo clase 1
 
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
Geografia 4
 
Prueba 4° mes_mayo_Florencia_en_su_parque_de_diversiones_2015
Prueba 4° mes_mayo_Florencia_en_su_parque_de_diversiones_2015Prueba 4° mes_mayo_Florencia_en_su_parque_de_diversiones_2015
Prueba 4° mes_mayo_Florencia_en_su_parque_de_diversiones_2015
 

Similar a Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012

Zonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestadoZonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestadoSantos Rivera
 
C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales
C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas ConvencionalesC Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales
C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales
yopendragon
 
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacialPrueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Otilia Silva
 
EVAL NUESTRO CONTINENTE.doc
EVAL NUESTRO CONTINENTE.docEVAL NUESTRO CONTINENTE.doc
EVAL NUESTRO CONTINENTE.doc
rosario palomino
 
Practica 1 version1 seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Practica 1 version1  seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...Practica 1 version1  seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Practica 1 version1 seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Geografía Científica
 
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.EMILY CARRERAS
 
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdfTercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
GaribeGonzlez
 
Taller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºbTaller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºb
alvaro enrique amaya polanco
 
de prueba naturales uni1 3º (2) (AutoRecovered).doc
de prueba naturales uni1 3º (2) (AutoRecovered).docde prueba naturales uni1 3º (2) (AutoRecovered).doc
de prueba naturales uni1 3º (2) (AutoRecovered).doc
luisartemirMaldonado
 
teorias para 1er año
teorias para 1er añoteorias para 1er año
teorias para 1er año
sahidaaymecuba
 
Prueba de diagnóstico quinto
Prueba de diagnóstico quintoPrueba de diagnóstico quinto
Prueba de diagnóstico quinto
mamerto vargas ttito
 
Los mapas de la tierra
Los mapas de la tierraLos mapas de la tierra
Los mapas de la tierraSantos Rivera
 
Prueba-derechos-y-deberes 5
 Prueba-derechos-y-deberes 5  Prueba-derechos-y-deberes 5
Prueba-derechos-y-deberes 5
patriciacornejogarci1
 
Latitud, longitud y altitud
Latitud, longitud y altitudLatitud, longitud y altitud
Latitud, longitud y altitudSantos Rivera
 
Deberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierraDeberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierraKata Nuñez
 
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
Ale Profe
 
Guía de geografía primer bimestre
Guía de geografía primer bimestreGuía de geografía primer bimestre
Guía de geografía primer bimestremaestranydia
 
Requisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinarioRequisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinario
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 

Similar a Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012 (20)

Zonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestadoZonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestado
 
Zonas térmicas
Zonas térmicasZonas térmicas
Zonas térmicas
 
C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales
C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas ConvencionalesC Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales
C Del Medio6 Espacio Tiempo Y Unidades De Medidas Convencionales
 
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacialPrueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
 
EVAL NUESTRO CONTINENTE.doc
EVAL NUESTRO CONTINENTE.docEVAL NUESTRO CONTINENTE.doc
EVAL NUESTRO CONTINENTE.doc
 
Practica 1 version1 seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Practica 1 version1  seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...Practica 1 version1  seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
Practica 1 version1 seminario de geografia repaso y anual unsmm noviembre-di...
 
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
 
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdfTercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
 
Taller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºbTaller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºb
 
Taller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºbTaller sociales 4ºb
Taller sociales 4ºb
 
de prueba naturales uni1 3º (2) (AutoRecovered).doc
de prueba naturales uni1 3º (2) (AutoRecovered).docde prueba naturales uni1 3º (2) (AutoRecovered).doc
de prueba naturales uni1 3º (2) (AutoRecovered).doc
 
teorias para 1er año
teorias para 1er añoteorias para 1er año
teorias para 1er año
 
Prueba de diagnóstico quinto
Prueba de diagnóstico quintoPrueba de diagnóstico quinto
Prueba de diagnóstico quinto
 
Los mapas de la tierra
Los mapas de la tierraLos mapas de la tierra
Los mapas de la tierra
 
Prueba-derechos-y-deberes 5
 Prueba-derechos-y-deberes 5  Prueba-derechos-y-deberes 5
Prueba-derechos-y-deberes 5
 
Latitud, longitud y altitud
Latitud, longitud y altitudLatitud, longitud y altitud
Latitud, longitud y altitud
 
Deberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierraDeberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierra
 
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
 
Guía de geografía primer bimestre
Guía de geografía primer bimestreGuía de geografía primer bimestre
Guía de geografía primer bimestre
 
Requisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinarioRequisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinario
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012

  • 1. Puntaje Puntaje NOTA ideal obtenido 33 Evaluación de Contenidos. Nº 4 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. II Semestre Nombre completo: _________________________________________________ Curso: __________________________ Fecha: ____________________ Objetivo de la evaluación: Evaluar los contenidos entregados de la Unidad 4. I. Selección múltiple(33 puntos en total) 1. Esta representación de Chile corresponde a un mapa de tipo: a) político b) económico c) turístico d) físico 2. La puesta del sol en Chile indica el punto cardinal: a) este b) norte c) oeste d) sur 3. Indica en la rosa de los vientos a qué puntos cardinales corresponden los puntos 1, 2 y 3. a) 1: norte, 2: sur, 3: este. b) 1: sur, 2: norte, 3: este. c) 1: norte, 2: este, 3: sur. d) 1: sur, 2: este, 3: norte.
  • 2. 4. ¿Cómo es la forma de nuestro planeta? a) Larga y angosta. b) Esférica y achatada en los polos. c) Ovalada. d) Angosta y alargada en los polos. 5. ¿Cuál es el Océano que se encuentra entre América y Europa? a) Pacífico. b) Índico. c) Atlántico. d) Glacial Antártico. 6. Las dos formas de representar la totalidad de nuestro planeta son: a) el Planisferio y el Globo Terráqueo. b) el plano simple y el Globo Terráqueo. c) el mapa y el Planisferio. d) el Globo Terráqueo 7. Si tuvieras que ubicar en que calle se encuentra el hospital de Puerto Montt. ¿Que deberías consultar? a) Mapamundi b) Libro de historia c) Plano d) Globo Terráqueo 8. Observa con atención: Chile limita al Este con: a) Argentina. b) Océano Pacífico. c) Perú y Bolivia. d) Océano Atlántico. 9. El océano que baña las costas de Chile es: a) Atlántico b) Índico c) Glacial Ártico d) Pacífico
  • 3. 10. La imagen que observas corresponde a: a) Mapa físico de América del Sur b) Mapa político de América del Sur c) Mapamundi de América del Sur d) Plano físico de América del Sur 11. Observa con atención y responde las actividades Nº 12 y 13:
  • 4. Manuel sale de la escuela y se va caminando por la calle Miguel Carrera directo hacia la plaza. Según la información que aparece en el plano ¿hacia dónde debe caminar Manuel? a) Hacia el Norte y luego al Este. b) Hacia el Sur y luego al Este. c) Hacia el Sur y luego al Oeste. d) Hacia el Norte y luego al Oeste. 12. La imagen anterior corresponde a: a) Mapa b) Plano c) Globo terráqueo d) Planisferio Observa las siguientes imágenes y responde las actividades 14,15 y 1 13. ¿Cuál corresponde a mapamundi o planisferio? a) 2 b) 1 c) 4 d) 3 14. ¿Cuál corresponde a un mapa? a) 2 b) 1 c) 4 d) 3 15. ¿Cuál corresponde a un plano? a) 2 b) 1 c) 4 d) 3
  • 5. Observa la siguiente imagen y responde las actividades 17 y 18. 16. ¿Qué números corresponden a América y Oceanía? a) 1 y 5 b) 1 y 2 c) 3 y 4 d) 5 y 3 17. ¿Qué números corresponden a Europa y Antártica? a) 6 y 4 b) 4 y 2 c) 3 y 6 d) 3 y 5 Observa la siguiente imagen y responde las actividades 19 y 20.
  • 6. 18. ¿Qué número corresponde al Océano Pacifico? a) 1 y 2 b) 2 c) 3 d) 1 19. ¿Qué número corresponde al Océano Índico? a) 1 y 2 b) 2 c) 3 d) 1 Observa la siguiente imagen y responde las actividades 21 y 22. 20. “La mano de Pipo tiene un círculo y apunta al __________________”. a) Poniente b) Oriente c) Norte d) Oeste 21. “La mano de Pipo tiene un círculo y apunta al __________________”. a) Noroeste b) Sureste c) Suroeste d) Noreste En relación a los paralelos y meridianos, observa el círculo y el cuadrado en la siguiente imagen y responde las actividades 23 y 24.
  • 7. 22. El círculo corresponde a: a) Meridianos b) Paralelos c) Continentes d) Antártica 23. El cuadrado corresponde a: a) Meridianos b) Paralelos c) Continentes d) Antártica 24. El principal Meridiano, se llama: a) Trópico de cáncer b) Trópico de capricornio c) Greenwich d) Línea del ecuador 25. El principal Paralelo, se llama: a) Trópico de cáncer b) Trópico de capricornio c) Greenwich d) Línea del ecuador 26. Los paralelos y meridianos se miden en números y grados. El de Greenwich y la línea del ecuador, poseen la numeración: a) 0º y 5º b) 0º y 0º c) 20º y 20º d) 180º y 90º 27. Los números 1 y 2, indican: a) Zonas tropicales b) Zonas Tórridas c) Zonas frías d) Zonas templadas 28. Los números 3 y 4, indican: a) Zona tropical y zona templada b) Zona tropical y zona fría c) Zona templada y zona fría d) Zona tórrida y zona fría
  • 8. 29. El polo Norte es: a) de clima cálido b) de clima frío c) de clima templado d) de clima templado y frío 30. Según su vestuario, ¿en qué zona geográfica vive el niño que está en la imagen? a) Zona cálida b) Zona templada c) Zona fría d) Ninguna de las anteriores 31. Juan esta preparando su maleta para viajar a una ciudad tropical. ¿Qué ropa le conviene llevar? a) Chaleco de lana, pantalón grueso y paraguas. b) Chaleco de lana, pantalón grueso y gorro de lana. c) Polera, pantalón corto y gorro de lana. d) Polera, pantalón corto y paraguas. 32. La Zona tropical se encuentra entre: a) Círculo polar antártico – Trópico de Cáncer b) Círculo polar ártico –Trópico de Capricornio c) Trópico de Cáncer – Trópico de Capricornio d) Círculo polar antártico – Trópico de Capricornio 33. La característica que no corresponde a la Zona templada es: a) Poca, casi nula vegetación b) Altas temperaturas en verano c) Lluvias en invierno d) Rayos solares semi-inclinados AUTOEVALUACIÓN En forma sincera marca con una cruz SI NO Estudie mucho para la evaluación Estudie solamente un día antes de la evaluación No estudie para la evaluación