SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es la legalización de drogas la solución a
la delincuencia y adicciones en México?
Por Matus Perdomo Diego




                       Universidad Veracruzana
     Habilidades del pensamiento crítico y creativo
                  Facilitador: Aguilar Castillo Gildardo




                                 06 de Junio de 2012
¿Es la legalización de drogas la solución a la delincuencia
y adicciones en México?

                                                                                 Matus Perdomo Diego

                                                Resumen

      La legalización de las drogas es un tema muy controversial en los últimos
      tiempos, pues hay quienes afirman que es la mejor solución para terminar de
      una vez por todas con la guerra del narcotráfico que solo trae consigo
      violencia y muerte, mientras que otros opinan que si se llega a adoptar esta
      medida se empeorará la situación actual. Yo concuerdo con la forma de
      pensar de quienes están en contra de la despenalización del uso de
      estupefacientes, pues se pueden elegir otras alternativas que ayuden a
      combatir el narcotráfico y prevenir el consumo de drogas en México.

      Palabras clave: Drogas, narcotráfico, violencia, adicciones, legalización


Introducción

La importancia de hablar sobre la legalización de drogas es el debate que ha surgido
últimamente sobre este tema entre partidarios políticos y de la sociedad en general
acerca de una posible solución para los problemas de salud y delincuencia
ocasionados por las drogas en nuestro país.

       Abordaremos las posturas existentes y sus ideas sobre como beneficiaria o
perjudicaría a México una posible despenalización del uso de drogas., así como un
análisis acerca de las posibles consecuencias de esta decisión. Se plantean otras
nuevas opciones para ayudar a buscar una solución a este problema sin arriesgar
demasiado al país, e incluso se dan algunas alternativas que buscan establecer un
punto de equilibrio entre las diversas opiniones tratando de no hacer más crítico el
asunto en caso de que las medidas tomadas no fueran efectivas. Cabe aclarar que
en ningún momento se pretende favorecer una legalización completa de las drogas,
pues la idea es hacer conciencia en la sociedad para que piense, opine y actué de
manera razonable sobre este tema tan delicado.




¿Es la legalización de las drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México?            1
Diego Matus Perdomo
Posturas sobre el tema

Hablar de la despenalización de drogas en México abarca más que dos simples
posturas, pues no solo se puede decir que se está a favor o en contra, existen
quienes se encuentran neutrales en este tema, los que piensan que sólo debería ser
legalizado cierto tipo de droga e incluso los que piensan que debe ser legalizada
pero                  con                 demasiadas                 restricciones.

      Todos los involucrados dan a conocer sus ideas de la manera más
convincente posible:

Los que se encuentran a favor de la despenalización argumentan, por ejemplo, que
el precio de la droga bajaría de manera drástica. Eso implica muchísimas cosas.
Entre ellas, que ya no sería un negocio tan bueno para las mafias, o que los adictos
no tendrían que robar o hasta matar para conseguirlas. De igual forma existen
posturas como la del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que sostiene el
hacer legal solo el uso de la Marihuana pues afirman que no es más dañino que
consumo              de           alcohol          o            el            fumar.

       También se existen los que buscan una legalización “regulada”, es decir, que
el gobierno cuente con un sistema de control para la disponibilidad de drogas, lo que
implicaría etiquetar las dosis con advertencias, restringir la publicidad, limitaciones de
edad, restricciones en la cantidad a comprar, prohibición de venta a personas ebrias,
entro           otras          medidas           para            su           distribución.


       Los que se encuentran en contra, por su parte, opinan que el legalizar las
drogas convertiría a México en un país de adictos y no frenaría la delincuencia, pues
incluso se corre el riesgo de aumentar agravios por parte de los consumidores de
drogas u ocasionar accidentes.

        Por último los que se mantienen de forma neutral en este asunto sólo
comentan que es necesario poner a debate esta situación, pues no se puede tomar
una decisión de esta magnitud de manera acelerada, hay que analizarla una y otra
vez y llegar a un acuerdo mutuo entre los distintos puntos de vista.


Lo alarmante de la situación
Actualmente se ha pensado seriamente en optar por la despenalización del uso de
drogas pensando que es la única salida por la que nuestro país se salvaría de los
problemas del narcotráfico, pero siendo realistas, el adoptar esta medida, además de

¿Es la legalización de las drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México?   2
Diego Matus Perdomo
traer consigo otros problemas, no garantiza que por lo menos solucione los ya
existentes.

       Hasta ahora se castiga el tráfico y consumo de drogas, lo que trae muchos
problemas de violencia e inseguridad, es cierto, pero no hay justificación para pensar
que el cambiar estos problemas por otros distintos sea la mejor solución.


¿Qué pienso al respecto?

Antes que nada pienso que se debería optar por probar otras alternativas antes de
tomar una decisión de esta magnitud. Se pueden tomar en cuenta opiniones
fundamentadas que apoyen el combate al narcotráfico o la prevención y tratamiento
de drogas, otorgar más recursos de lo que se destinan actualmente para este sector
y reforzar medidas de seguridad para evitar su distribución. Aunque la
despenalización de las drogas apunte a ser una mejor opción para nuestro país,
debemos estar consientes de que no es seguro que vaya a mejorar la situación
actual, por lo que opino que en ultima instancia, si se llegara a tomar en cuenta esta
medida, sea de una forma controlada, regulada y temporal, aplicable a una parte del
país para observar de que manera afecta positiva o negativamente a la sociedad y
así evaluar los riesgos que se corren al optar por esta medida en todo el país.

Acerca de la legalización

Si se legalizan las drogas, el precio tan alto que tienen se reduciría, pero liberar
totalmente el mercado de drogas e incluso la propia reducción de su precio, son dos
factores que van a impulsar a millones de jóvenes a consumir

Además al despenalizar el uso de drogas, los niños de nuestro país las percibirían
como algo permitido y se acercarían a ellas más fácilmente, lo cual sería inquietante
para todos nosotros.

La lucha contra el narcotráfico y ayuda a pacientes con problemas de drogadicción
pueden ser una mejor alternativa, que aunque no solucionen totalmente los
problemas con los que vivimos, ayudaran a reducir los estragos causados por las
drogas        y        no         empeorarán          más      la       situación.
Si se realizan más campañas de prevención y tratamiento de drogas se logrará
reducir la demanda que hasta ahora tiene el narcotráfico.




¿Es la legalización de las drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México?   3
Diego Matus Perdomo
Razones para una NO LEGALIZACIÓN

Analicemos                  la               situación                más                 detenidamente.

        Si vemos la despenalización desde un trasfondo moral, se puede fácilmente
clarificar el problema formulando la siguiente pregunta: ¿Es bueno para un hombre,
el padecer voluntariamente la alteración o la pérdida de su capacidad de percibir,
conocer, juzgar y decidir libremente en vista de un placer específico que se obtiene
mediante las drogas?

      Y también esta otra: ¿Es moralmente bueno adquirir una dependencia tal que
no sólo no se pueda vivir sin ella, sino que de algún modo se viva para ella?

      Las dos preguntas obtienen fácilmente una respuesta negativa. La mayor
parte de la gente se siente inclinada a afirmar: "No es bueno consumir drogas”.

        Ahora al analizar el tema desde un contexto de salud social, al legalizar las
drogas lo que se trata es de terminar con todo el comercio ilegal de las mafias que la
distribuyen y que el consumo o no de las mismas, sea decisión del propio
consumidor, asumiendo bajo su total responsabilidad los daños que pueda causar a
su salud, pero en ningún momento se está presuponiendo que éstas no causen
grandes daños.


Comparemos
Comparemos la legalización y sus consecuencias con un vendedor. Supongamos
que esta persona se dedica a comercializar verduras, las cuales vende muy bien y le
deja considerable ganancia. Un día llegan otros vendedores de verduras y se
establecen junto a él. El primer vendedor tiene que reducir sus precios para competir
con los demás comerciantes, lo cual le deja ahora menos ganancia y se comienza a
dar cuenta que ya no es tan buen negocio como antes, por lo que decide dejar de
vender verduras y se dedica a trabajar otros producto que le dejen más ganancia. No
por el hecho de que ya no pueda vender igual verduras por la competencia, quiere
decir que el vendedor va a dejar de trabajar, al contrario, tiene que buscar otra forma
de seguir obteniendo buenos ingresos.

       Lo mismo pasaría al legalizar las drogas, habría una mayor competencia en el
mercado, pues al ser algo permitido, los fabricantes y vendedores aumentarían y se
reducirían considerablemente sus ganancias, tanto que ya no sería un buen negocio
para las mafias (acostumbradas a obtener grandes cantidades de dinero por su

¿Es la legalización de las drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México?               4
Diego Matus Perdomo
trabajo, a diferencia de otras personas que puedan involucrarse por vez primera en
este sector). Esto no quiere decir que las mafias se acabarían, sino que cambiarían
de giro. Ahora en vez de traficar con drogas, pues podrían cambiarse y/o fortalecerse
al mercado de tráfico de órganos, secuestros, asesinatos, explotación de menores.
Esto es que las personas malas no se acabarán legalizando las drogas, solo se
cambiarán su forma de obtener los ingresos.

Contraejemplo

“Si las drogas son buenas o malas no es la cuestión. Muchas cosas que sí son
legales son malas. Por ejemplo, la carne de puerco es malísima para la salud debido
a las grasas saturadas que contienen. El sol en exceso causa el cáncer. Hay muchas
cosas que son malas pero no quiere decir que deberían ser ilegales. ¿Por qué?
Porque es un derecho humano fundamental el poder decidir lo que uno hace con su
propio cuerpo. Si yo quiero comer mal, el gobierno no tiene ningún derecho de
quitarme      el derecho como humano de escoger lo que consumo”.

      Es cierto que cada quien toma decisiones sobre sí mismo, pero si pensamos
que dañar nuestro cerebro, memoria, sistema de locomoción y estado psíquico no es
importante, demostramos que estamos ante un grave problema y es el no querernos
como personas, y si de igual forma no consideramos que al consumir drogas o
fomentando su consumo, podemos dañar a terceros, entonces, ni siquiera existe un
respeto                     por                    el                     prójimo.


Conclusión

En conclusión puedo decir que cada persona trata de exponer cual sería la mejor
solución de acuerdo a su experiencia en este tema tan controversial, cada quien da a
conocer sus motivos del porque está o no a favor y de la manera en que se debería
actuar. En lo personal considero como una posible solución a este problema, el
profundizar las campañas y acciones en contra del consumo y tráfico de drogas,
otorgar más recursos de los actualmente destinados y tratar de generar conciencia
en la sociedad para que comprendamos la gravedad de este asunto y las
consecuencias que puede tener para nosotros mismos y para las personas que nos
rodean                el               uso                de                 drogas.

En base a lo expuesto a lo largo de este ensayo sólo me queda preguntar: ¿Estamos
preparados como sociedad para que se despenalice el uso de las drogas? Yo creo
que en definitiva la respuesta es no.


¿Es la legalización de las drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México?   5
Diego Matus Perdomo
Referencias

Redacción Central (2010). La legalización de las drogas en debate. Edo. De México:
Autor.
Fox, Vicente (2010). Drogadicción, crimen organizado y SEGURIDAD: MOMENTO
DE REFLEXIÓN Y PROPUESTAS. Edo. De México: Vicente Fox Quesada Blog.

Notimex (2010). Debate para legalizar las drogas, Inútil: PRI y PAN. México, D.F:
Editora de la Laguna

Blickman, Tom y Jelsma, Martin (2009). La reforma de las políticas de drogas:
Experiencias alternativas en Europa y Estados Unidos: Nueva Sociedad


El país (2010). El debate sobre la legalización de las drogas enfrenta a presidente y
ex presidente en México. Madrid: Autor.

Grupo Milenio (2010). Legalización de las drogas a debate. Monterrey: Autor.


Covarrubias Sandoval, Adriana (2010). Castañeda a favor de legalización de drogas.
Acapulco: El universal.




¿Es la legalización de las drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México?   6
Diego Matus Perdomo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)
José Zamora Olvera
 
Método deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplosMétodo deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplos
Diego D Jesus Martinez
 
Relaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras cienciasRelaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras ciencias
Marco Salas
 
Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudEnsayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventud
Sammy Sanchez
 
Ensayo drogadiccion
Ensayo drogadiccionEnsayo drogadiccion
Ensayo drogadiccion
MiiLeer Paatron Lugoo
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto) Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Javier HV
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
Nadia2309
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
AbelPerezD
 
Ensayo marihuana
Ensayo marihuanaEnsayo marihuana
Ensayo marihuana
Axel Herrera
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
maryanali
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
AndresCobacango
 
Ensayo de adicciones
Ensayo de adiccionesEnsayo de adicciones
Ensayo de adicciones
Juan Luis Gallo
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Bárbara DurAn R
 
Proyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogasProyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogas
melaniadejesus
 
Importancia de la filosofia en mi vida
Importancia  de la filosofia en mi vidaImportancia  de la filosofia en mi vida
Importancia de la filosofia en mi vida
jairvevo
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
kristel munayco
 
10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico
Rigoberto Sebastian Alejo
 
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
AriMaya900
 
Etica relacionado con las ciencias
Etica relacionado con las cienciasEtica relacionado con las ciencias
Etica relacionado con las ciencias
Tania Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)Legalización de la Marihuana (Presentación)
Legalización de la Marihuana (Presentación)
 
Método deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplosMétodo deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplos
 
Relaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras cienciasRelaciones de la lógica con otras ciencias
Relaciones de la lógica con otras ciencias
 
Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudEnsayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventud
 
Ensayo drogadiccion
Ensayo drogadiccionEnsayo drogadiccion
Ensayo drogadiccion
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto) Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
 
Ensayo marihuana
Ensayo marihuanaEnsayo marihuana
Ensayo marihuana
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
Ensayo de adicciones
Ensayo de adiccionesEnsayo de adicciones
Ensayo de adicciones
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Proyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogasProyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogas
 
Importancia de la filosofia en mi vida
Importancia  de la filosofia en mi vidaImportancia  de la filosofia en mi vida
Importancia de la filosofia en mi vida
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
 
10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico
 
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
 
Etica relacionado con las ciencias
Etica relacionado con las cienciasEtica relacionado con las ciencias
Etica relacionado con las ciencias
 

Destacado

Trabajo especial 2. legalizacion de las drogas en méxico. en acuerdo o en de...
Trabajo especial 2.  legalizacion de las drogas en méxico. en acuerdo o en de...Trabajo especial 2.  legalizacion de las drogas en méxico. en acuerdo o en de...
Trabajo especial 2. legalizacion de las drogas en méxico. en acuerdo o en de...
Marina Olivas Osti
 
Legalización de las drogas final
Legalización de las drogas finalLegalización de las drogas final
Legalización de las drogas final
valega3
 
Legalizacion de las Drogas
Legalizacion de las Drogas Legalizacion de las Drogas
Legalizacion de las Drogas
Anthony Valdez
 
Legalizacion de las drogas
Legalizacion de las drogasLegalizacion de las drogas
Legalizacion de las drogas
acuariod
 
Legalizacion de drogas
Legalizacion de drogasLegalizacion de drogas
Legalizacion de drogas
Rod030796
 
La legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el peruLa legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el peru
jaldanam
 

Destacado (6)

Trabajo especial 2. legalizacion de las drogas en méxico. en acuerdo o en de...
Trabajo especial 2.  legalizacion de las drogas en méxico. en acuerdo o en de...Trabajo especial 2.  legalizacion de las drogas en méxico. en acuerdo o en de...
Trabajo especial 2. legalizacion de las drogas en méxico. en acuerdo o en de...
 
Legalización de las drogas final
Legalización de las drogas finalLegalización de las drogas final
Legalización de las drogas final
 
Legalizacion de las Drogas
Legalizacion de las Drogas Legalizacion de las Drogas
Legalizacion de las Drogas
 
Legalizacion de las drogas
Legalizacion de las drogasLegalizacion de las drogas
Legalizacion de las drogas
 
Legalizacion de drogas
Legalizacion de drogasLegalizacion de drogas
Legalizacion de drogas
 
La legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el peruLa legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el peru
 

Similar a Legalización de las drogas

Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
zarbred
 
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
zarbred
 
Ensayo oswaldo
Ensayo   oswaldoEnsayo   oswaldo
Ensayo oswaldo
Oswald SanGa
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
claubriela
 
Legalizacion de la marihuana-ensayo
Legalizacion de la marihuana-ensayoLegalizacion de la marihuana-ensayo
Legalizacion de la marihuana-ensayo
Fernanda Duran
 
Fiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogasFiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogas
David Millan
 
Informe : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distinta
Informe : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distintaInforme : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distinta
Informe : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distinta
Walter Martello
 
Legalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxicoLegalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxico
Ferrock Garduño
 
legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico
Alee Vazquez
 
Cómo hacer prevención
Cómo hacer prevenciónCómo hacer prevención
CóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer PrevencionCóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer Prevencion
maelimm36
 
Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO
Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO
Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO
Marilyn M. LuNa
 
Subir a slideshare
Subir a slideshareSubir a slideshare
Subir a slideshare
posedi
 
legalizacion de la marihuana en san luis potosi
legalizacion de la marihuana en san luis potosilegalizacion de la marihuana en san luis potosi
legalizacion de la marihuana en san luis potosi
seeck
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
posedi
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
Jokbd TC
 
Fiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-país
Fiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-paísFiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-país
Fiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-país
Paola L. Sánchez
 
Ensayo... 1
Ensayo... 1Ensayo... 1
Ensayo... 1
Paola L. Sánchez
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Alejandro Tonix
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Alejandro Tonix
 

Similar a Legalización de las drogas (20)

Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
 
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
 
Ensayo oswaldo
Ensayo   oswaldoEnsayo   oswaldo
Ensayo oswaldo
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
Legalizacion de la marihuana-ensayo
Legalizacion de la marihuana-ensayoLegalizacion de la marihuana-ensayo
Legalizacion de la marihuana-ensayo
 
Fiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogasFiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogas
 
Informe : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distinta
Informe : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distintaInforme : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distinta
Informe : Tribunales Tratamientos de Drogas: Una mirada distinta
 
Legalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxicoLegalización de las drogas en méxico
Legalización de las drogas en méxico
 
legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico legalizacion de la marihuana en mexico
legalizacion de la marihuana en mexico
 
Cómo hacer prevención
Cómo hacer prevenciónCómo hacer prevención
Cómo hacer prevención
 
CóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer PrevencionCóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer Prevencion
 
Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO
Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO
Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO
 
Subir a slideshare
Subir a slideshareSubir a slideshare
Subir a slideshare
 
legalizacion de la marihuana en san luis potosi
legalizacion de la marihuana en san luis potosilegalizacion de la marihuana en san luis potosi
legalizacion de la marihuana en san luis potosi
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
Fiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-país
Fiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-paísFiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-país
Fiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-país
 
Ensayo... 1
Ensayo... 1Ensayo... 1
Ensayo... 1
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Legalización de las drogas

  • 1. ¿Es la legalización de drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México? Por Matus Perdomo Diego Universidad Veracruzana Habilidades del pensamiento crítico y creativo Facilitador: Aguilar Castillo Gildardo 06 de Junio de 2012
  • 2. ¿Es la legalización de drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México? Matus Perdomo Diego Resumen La legalización de las drogas es un tema muy controversial en los últimos tiempos, pues hay quienes afirman que es la mejor solución para terminar de una vez por todas con la guerra del narcotráfico que solo trae consigo violencia y muerte, mientras que otros opinan que si se llega a adoptar esta medida se empeorará la situación actual. Yo concuerdo con la forma de pensar de quienes están en contra de la despenalización del uso de estupefacientes, pues se pueden elegir otras alternativas que ayuden a combatir el narcotráfico y prevenir el consumo de drogas en México. Palabras clave: Drogas, narcotráfico, violencia, adicciones, legalización Introducción La importancia de hablar sobre la legalización de drogas es el debate que ha surgido últimamente sobre este tema entre partidarios políticos y de la sociedad en general acerca de una posible solución para los problemas de salud y delincuencia ocasionados por las drogas en nuestro país. Abordaremos las posturas existentes y sus ideas sobre como beneficiaria o perjudicaría a México una posible despenalización del uso de drogas., así como un análisis acerca de las posibles consecuencias de esta decisión. Se plantean otras nuevas opciones para ayudar a buscar una solución a este problema sin arriesgar demasiado al país, e incluso se dan algunas alternativas que buscan establecer un punto de equilibrio entre las diversas opiniones tratando de no hacer más crítico el asunto en caso de que las medidas tomadas no fueran efectivas. Cabe aclarar que en ningún momento se pretende favorecer una legalización completa de las drogas, pues la idea es hacer conciencia en la sociedad para que piense, opine y actué de manera razonable sobre este tema tan delicado. ¿Es la legalización de las drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México? 1 Diego Matus Perdomo
  • 3. Posturas sobre el tema Hablar de la despenalización de drogas en México abarca más que dos simples posturas, pues no solo se puede decir que se está a favor o en contra, existen quienes se encuentran neutrales en este tema, los que piensan que sólo debería ser legalizado cierto tipo de droga e incluso los que piensan que debe ser legalizada pero con demasiadas restricciones. Todos los involucrados dan a conocer sus ideas de la manera más convincente posible: Los que se encuentran a favor de la despenalización argumentan, por ejemplo, que el precio de la droga bajaría de manera drástica. Eso implica muchísimas cosas. Entre ellas, que ya no sería un negocio tan bueno para las mafias, o que los adictos no tendrían que robar o hasta matar para conseguirlas. De igual forma existen posturas como la del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que sostiene el hacer legal solo el uso de la Marihuana pues afirman que no es más dañino que consumo de alcohol o el fumar. También se existen los que buscan una legalización “regulada”, es decir, que el gobierno cuente con un sistema de control para la disponibilidad de drogas, lo que implicaría etiquetar las dosis con advertencias, restringir la publicidad, limitaciones de edad, restricciones en la cantidad a comprar, prohibición de venta a personas ebrias, entro otras medidas para su distribución. Los que se encuentran en contra, por su parte, opinan que el legalizar las drogas convertiría a México en un país de adictos y no frenaría la delincuencia, pues incluso se corre el riesgo de aumentar agravios por parte de los consumidores de drogas u ocasionar accidentes. Por último los que se mantienen de forma neutral en este asunto sólo comentan que es necesario poner a debate esta situación, pues no se puede tomar una decisión de esta magnitud de manera acelerada, hay que analizarla una y otra vez y llegar a un acuerdo mutuo entre los distintos puntos de vista. Lo alarmante de la situación Actualmente se ha pensado seriamente en optar por la despenalización del uso de drogas pensando que es la única salida por la que nuestro país se salvaría de los problemas del narcotráfico, pero siendo realistas, el adoptar esta medida, además de ¿Es la legalización de las drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México? 2 Diego Matus Perdomo
  • 4. traer consigo otros problemas, no garantiza que por lo menos solucione los ya existentes. Hasta ahora se castiga el tráfico y consumo de drogas, lo que trae muchos problemas de violencia e inseguridad, es cierto, pero no hay justificación para pensar que el cambiar estos problemas por otros distintos sea la mejor solución. ¿Qué pienso al respecto? Antes que nada pienso que se debería optar por probar otras alternativas antes de tomar una decisión de esta magnitud. Se pueden tomar en cuenta opiniones fundamentadas que apoyen el combate al narcotráfico o la prevención y tratamiento de drogas, otorgar más recursos de lo que se destinan actualmente para este sector y reforzar medidas de seguridad para evitar su distribución. Aunque la despenalización de las drogas apunte a ser una mejor opción para nuestro país, debemos estar consientes de que no es seguro que vaya a mejorar la situación actual, por lo que opino que en ultima instancia, si se llegara a tomar en cuenta esta medida, sea de una forma controlada, regulada y temporal, aplicable a una parte del país para observar de que manera afecta positiva o negativamente a la sociedad y así evaluar los riesgos que se corren al optar por esta medida en todo el país. Acerca de la legalización Si se legalizan las drogas, el precio tan alto que tienen se reduciría, pero liberar totalmente el mercado de drogas e incluso la propia reducción de su precio, son dos factores que van a impulsar a millones de jóvenes a consumir Además al despenalizar el uso de drogas, los niños de nuestro país las percibirían como algo permitido y se acercarían a ellas más fácilmente, lo cual sería inquietante para todos nosotros. La lucha contra el narcotráfico y ayuda a pacientes con problemas de drogadicción pueden ser una mejor alternativa, que aunque no solucionen totalmente los problemas con los que vivimos, ayudaran a reducir los estragos causados por las drogas y no empeorarán más la situación. Si se realizan más campañas de prevención y tratamiento de drogas se logrará reducir la demanda que hasta ahora tiene el narcotráfico. ¿Es la legalización de las drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México? 3 Diego Matus Perdomo
  • 5. Razones para una NO LEGALIZACIÓN Analicemos la situación más detenidamente. Si vemos la despenalización desde un trasfondo moral, se puede fácilmente clarificar el problema formulando la siguiente pregunta: ¿Es bueno para un hombre, el padecer voluntariamente la alteración o la pérdida de su capacidad de percibir, conocer, juzgar y decidir libremente en vista de un placer específico que se obtiene mediante las drogas? Y también esta otra: ¿Es moralmente bueno adquirir una dependencia tal que no sólo no se pueda vivir sin ella, sino que de algún modo se viva para ella? Las dos preguntas obtienen fácilmente una respuesta negativa. La mayor parte de la gente se siente inclinada a afirmar: "No es bueno consumir drogas”. Ahora al analizar el tema desde un contexto de salud social, al legalizar las drogas lo que se trata es de terminar con todo el comercio ilegal de las mafias que la distribuyen y que el consumo o no de las mismas, sea decisión del propio consumidor, asumiendo bajo su total responsabilidad los daños que pueda causar a su salud, pero en ningún momento se está presuponiendo que éstas no causen grandes daños. Comparemos Comparemos la legalización y sus consecuencias con un vendedor. Supongamos que esta persona se dedica a comercializar verduras, las cuales vende muy bien y le deja considerable ganancia. Un día llegan otros vendedores de verduras y se establecen junto a él. El primer vendedor tiene que reducir sus precios para competir con los demás comerciantes, lo cual le deja ahora menos ganancia y se comienza a dar cuenta que ya no es tan buen negocio como antes, por lo que decide dejar de vender verduras y se dedica a trabajar otros producto que le dejen más ganancia. No por el hecho de que ya no pueda vender igual verduras por la competencia, quiere decir que el vendedor va a dejar de trabajar, al contrario, tiene que buscar otra forma de seguir obteniendo buenos ingresos. Lo mismo pasaría al legalizar las drogas, habría una mayor competencia en el mercado, pues al ser algo permitido, los fabricantes y vendedores aumentarían y se reducirían considerablemente sus ganancias, tanto que ya no sería un buen negocio para las mafias (acostumbradas a obtener grandes cantidades de dinero por su ¿Es la legalización de las drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México? 4 Diego Matus Perdomo
  • 6. trabajo, a diferencia de otras personas que puedan involucrarse por vez primera en este sector). Esto no quiere decir que las mafias se acabarían, sino que cambiarían de giro. Ahora en vez de traficar con drogas, pues podrían cambiarse y/o fortalecerse al mercado de tráfico de órganos, secuestros, asesinatos, explotación de menores. Esto es que las personas malas no se acabarán legalizando las drogas, solo se cambiarán su forma de obtener los ingresos. Contraejemplo “Si las drogas son buenas o malas no es la cuestión. Muchas cosas que sí son legales son malas. Por ejemplo, la carne de puerco es malísima para la salud debido a las grasas saturadas que contienen. El sol en exceso causa el cáncer. Hay muchas cosas que son malas pero no quiere decir que deberían ser ilegales. ¿Por qué? Porque es un derecho humano fundamental el poder decidir lo que uno hace con su propio cuerpo. Si yo quiero comer mal, el gobierno no tiene ningún derecho de quitarme el derecho como humano de escoger lo que consumo”. Es cierto que cada quien toma decisiones sobre sí mismo, pero si pensamos que dañar nuestro cerebro, memoria, sistema de locomoción y estado psíquico no es importante, demostramos que estamos ante un grave problema y es el no querernos como personas, y si de igual forma no consideramos que al consumir drogas o fomentando su consumo, podemos dañar a terceros, entonces, ni siquiera existe un respeto por el prójimo. Conclusión En conclusión puedo decir que cada persona trata de exponer cual sería la mejor solución de acuerdo a su experiencia en este tema tan controversial, cada quien da a conocer sus motivos del porque está o no a favor y de la manera en que se debería actuar. En lo personal considero como una posible solución a este problema, el profundizar las campañas y acciones en contra del consumo y tráfico de drogas, otorgar más recursos de los actualmente destinados y tratar de generar conciencia en la sociedad para que comprendamos la gravedad de este asunto y las consecuencias que puede tener para nosotros mismos y para las personas que nos rodean el uso de drogas. En base a lo expuesto a lo largo de este ensayo sólo me queda preguntar: ¿Estamos preparados como sociedad para que se despenalice el uso de las drogas? Yo creo que en definitiva la respuesta es no. ¿Es la legalización de las drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México? 5 Diego Matus Perdomo
  • 7. Referencias Redacción Central (2010). La legalización de las drogas en debate. Edo. De México: Autor. Fox, Vicente (2010). Drogadicción, crimen organizado y SEGURIDAD: MOMENTO DE REFLEXIÓN Y PROPUESTAS. Edo. De México: Vicente Fox Quesada Blog. Notimex (2010). Debate para legalizar las drogas, Inútil: PRI y PAN. México, D.F: Editora de la Laguna Blickman, Tom y Jelsma, Martin (2009). La reforma de las políticas de drogas: Experiencias alternativas en Europa y Estados Unidos: Nueva Sociedad El país (2010). El debate sobre la legalización de las drogas enfrenta a presidente y ex presidente en México. Madrid: Autor. Grupo Milenio (2010). Legalización de las drogas a debate. Monterrey: Autor. Covarrubias Sandoval, Adriana (2010). Castañeda a favor de legalización de drogas. Acapulco: El universal. ¿Es la legalización de las drogas la solución a la delincuencia y adicciones en México? 6 Diego Matus Perdomo