SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.
COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD.
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
SECCIÓN 2.
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA
TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
DOCENTE: ANA LIVIERE VARGAS VIZUET
HISTORIA DE LA MARIHUANA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
• DOMÍNGUEZ DE LA CRUZ MERCEDES
• LEAL SÁNCHEZ ELIZABETH
• TEJEDA GALINDO FÁTIMA
OBJETIVOS
GENERAL
• Dar a conocer a los jóvenes la historia de la
marihuana para poder hacer referencia a
los aspectos éticos de la misma y los
distintos usos que ha tenido en el mundo a
través del tiempo.
ESPECÍFICO
• Conocer la sustancia activa de la
marihuana y su receptor en el cuerpo
humano
JUSTIFICACIÓN.
Históricamente las inquietudes y los temores de la humanidad han criticado el
uso de las drogas, en este caso de la marihuana. Pero a pesar de ello ha estado
presente en muchos aspectos importantes de la vida y la sociedad. Dada estas
circunstancias es importante conocer más a fondo los antecedentes de la
marihuana para así poder dar una opinión bien sustentada sobre las posibles
propiedades terapéuticas que puede tener la marihuana.
LA MARIHUANA
es un cáñamo índico cuyo nombre científico es cannabis
sativa.
Hay dos grandes variedades de cannabis sativa
1.Masculina
2.Femenina
EMPLEO DE CANNABIS SATIVA EN DISTINTOS LUGARES
A TRAVÉS DEL TIEMPO
Empleo recreativo
o narcótico
En china shen Nung afirma que el cáñamo tomado en exceso hace ver
monstruos, si se usa largo tiempo comunica con los espíritus y aligera el cuerpo.
En India la tradición brahmanica cree que agiliza la mente, otorga larga vida y
deseos sexuales potenciados.
Empleo místico
En Mesopotamia se hace mención de su empleo como un incienso ceremonial, el
bracero abierto era ya frecuente entre los ascitas, arrojaban grandes trozos de
cannabis sativa sobre piedras calentadas y sellaban el recinto para impedir la
salida de humo
Empleo
beneficioso
En la Medicina Tradicional China, el cannabis ha sido utilizado para tratar el
paludismo, el reuma, los constipados.
En culturas africanas, se ha usado contra la disentería, el paludismo, la fiebre.
En el budismo celebran las virtudes del cannabis sativa en usos médicos la planta
forma parte de tratamientos para oftalmia, fiebre, insomnio, tos seca y disentería.
En 1839 el doctor O´shaughnessy, profesor británico que enseñaba en Calcuta
India, publicó el primer artículo sobre propiedades analgésicos antiespasmódicos
y relajantes musculares del cannabis.
SUSTANCIA ACTIVA DE LA MARIHUANA
La principal sustancia psicoactiva es el delta-9-
tetrahidrocannabinol (THC), que se encuentra principalmente
en las flores y hojas en concentraciones que oscilan entre
0,5%-5%, además del THC el cannabis contiene, el cannabidiol
(CBD) el Cannabicidol y el cannabigerol (CBG), en cantidades
que pueden modificar los efectos del THC o causar efectos por
si mismos.
Los receptores específicos con los cuales interaccionan los
cannabinoides, el CB1 localizado en el SNC y el CB2 que ha
sido identificado en células inmaduras del sistema linfoide
(bazo y macrófagos)
DESCUBRIMIENTOS DEL SIGLOS XX
SOBRE CANNABIS SATIVA
el químico mechoulande la
universidad de jerusalén,
en 1964, aisló el principio
activo vegetal, el
tetrahidrocanabidiol (thc),
logrando explicar sus,
mecanismos de reacción
Para 1971 algunos
documentos secretos dejaron
de ser materia reservada y se
reiniciaron investigaciones
acerca del THC, al cual se le
responsabiliza de la mayoría
de los caracteres psicoactivos
del cannabis.
CONCLUSIÓN
El conocimiento de los efectos de
cannabis sobre el sistema
endocannabiniode en los últimos
tiempos, ha permitido revalorizar su uso
en el tratamiento médico
Es por ello que cannabis sativa puede
ser empleado con fines terapéuticos y
ser beneficiosa para la sociedad siempre
y cuando su uso no sea desviado a fines
de lucro.
BIBLIOGRAFIA
1. José, H., Fernando, O. H., y Tangarife. (2009). Cannabis, una
opción terapéutica / Cannabis, a therapeutic option. Biosalud.
Dec 2009 8(1):166-177. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S16
57-95502009000100019&lng=en&tlng=en
2. CL, E. (2003). El Cannabis en la práctica Clínica. Revista De La
Facultad De Medicina, (2), 127.Recuperado de:
http://www.bibliocatalogo.buap.mx:4461/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0798-04692003000200010&lng=en&tlng=en
3. Molina, H, M. M. (2008). el cannabis en la historia: pasado y
presente. Recuperado.
http://l.php?u=http%3A%2F%2F200.21.104.25%2Fculturaydroga
%2Fdownloads%2Fculturaydroga13(15)_7.pdf&h=XAQHX8CGu
Historia de la marihuana

Más contenido relacionado

Similar a Historia de la marihuana

Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula final
gabriel_zg
 
Cannabis I.pdf
Cannabis I.pdfCannabis I.pdf
Cannabis I.pdf
FelipeDeJessAvilaSol
 
Cannabinoides.docx
Cannabinoides.docxCannabinoides.docx
Cannabinoides.docx
Flor Huanambal Guevara
 
Cannabis Medicinal Iván López
Cannabis Medicinal Iván LópezCannabis Medicinal Iván López
Cannabis Medicinal Iván López
IvnLpez64
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
Eduardo Espinoza
 
Marihuana exp. oral y escrita.
Marihuana exp. oral y escrita.Marihuana exp. oral y escrita.
Marihuana exp. oral y escrita.
Alison Cerda
 
Exp. oral y escrita.
Exp. oral y escrita.Exp. oral y escrita.
Exp. oral y escrita.
Alison Cerda
 
Farmacología Indígena
Farmacología IndígenaFarmacología Indígena
Farmacología Indígena
Curación Esotérica
 
Curso aromaterapia listo
Curso aromaterapia listoCurso aromaterapia listo
Curso aromaterapia listo
paulale
 
La marihuana
La marihuanaLa marihuana
La marihuana
Beto del Real
 
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacologíaTema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Anika Villaverde
 
Art32
Art32Art32
Diagrama clase #1.pdf
Diagrama clase #1.pdfDiagrama clase #1.pdf
Diagrama clase #1.pdf
IsraelJarquin3
 
taller legalizacion marihuana
taller legalizacion marihuanataller legalizacion marihuana
taller legalizacion marihuana
AlexanderCamacho24
 
PRODUCTOS-NATURALES
PRODUCTOS-NATURALESPRODUCTOS-NATURALES
PRODUCTOS-NATURALES
CarloVonKleist
 
20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales
20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales
20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales
Gloria Enersalud
 
Marihuana medicicnal
Marihuana medicicnalMarihuana medicicnal
Marihuana medicicnal
Polita Henríquez
 
TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...
TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO  DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO  DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...
TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...
ALONSO CHAVERRIA FLORES
 
MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL
MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL
MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL
Carol Gonzales Valverde
 
Libro de las Esencias Florales
Libro de las Esencias FloralesLibro de las Esencias Florales
Libro de las Esencias Florales
Dra.Josefina Labastida Núñez
 

Similar a Historia de la marihuana (20)

Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula final
 
Cannabis I.pdf
Cannabis I.pdfCannabis I.pdf
Cannabis I.pdf
 
Cannabinoides.docx
Cannabinoides.docxCannabinoides.docx
Cannabinoides.docx
 
Cannabis Medicinal Iván López
Cannabis Medicinal Iván LópezCannabis Medicinal Iván López
Cannabis Medicinal Iván López
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
Marihuana exp. oral y escrita.
Marihuana exp. oral y escrita.Marihuana exp. oral y escrita.
Marihuana exp. oral y escrita.
 
Exp. oral y escrita.
Exp. oral y escrita.Exp. oral y escrita.
Exp. oral y escrita.
 
Farmacología Indígena
Farmacología IndígenaFarmacología Indígena
Farmacología Indígena
 
Curso aromaterapia listo
Curso aromaterapia listoCurso aromaterapia listo
Curso aromaterapia listo
 
La marihuana
La marihuanaLa marihuana
La marihuana
 
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacologíaTema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
 
Art32
Art32Art32
Art32
 
Diagrama clase #1.pdf
Diagrama clase #1.pdfDiagrama clase #1.pdf
Diagrama clase #1.pdf
 
taller legalizacion marihuana
taller legalizacion marihuanataller legalizacion marihuana
taller legalizacion marihuana
 
PRODUCTOS-NATURALES
PRODUCTOS-NATURALESPRODUCTOS-NATURALES
PRODUCTOS-NATURALES
 
20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales
20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales
20012659 g-u-r-u-d-a-s-el-libro-de-las-esencia-florales
 
Marihuana medicicnal
Marihuana medicicnalMarihuana medicicnal
Marihuana medicicnal
 
TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...
TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO  DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO  DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...
TESINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIPLOMADO EN HERBOLARIA MEXICANA PROGRA...
 
MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL
MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL
MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL
 
Libro de las Esencias Florales
Libro de las Esencias FloralesLibro de las Esencias Florales
Libro de las Esencias Florales
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Historia de la marihuana

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD. MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. SECCIÓN 2. DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DOCENTE: ANA LIVIERE VARGAS VIZUET HISTORIA DE LA MARIHUANA INTEGRANTES DEL EQUIPO: • DOMÍNGUEZ DE LA CRUZ MERCEDES • LEAL SÁNCHEZ ELIZABETH • TEJEDA GALINDO FÁTIMA
  • 2. OBJETIVOS GENERAL • Dar a conocer a los jóvenes la historia de la marihuana para poder hacer referencia a los aspectos éticos de la misma y los distintos usos que ha tenido en el mundo a través del tiempo. ESPECÍFICO • Conocer la sustancia activa de la marihuana y su receptor en el cuerpo humano
  • 3. JUSTIFICACIÓN. Históricamente las inquietudes y los temores de la humanidad han criticado el uso de las drogas, en este caso de la marihuana. Pero a pesar de ello ha estado presente en muchos aspectos importantes de la vida y la sociedad. Dada estas circunstancias es importante conocer más a fondo los antecedentes de la marihuana para así poder dar una opinión bien sustentada sobre las posibles propiedades terapéuticas que puede tener la marihuana.
  • 4. LA MARIHUANA es un cáñamo índico cuyo nombre científico es cannabis sativa. Hay dos grandes variedades de cannabis sativa 1.Masculina 2.Femenina
  • 5. EMPLEO DE CANNABIS SATIVA EN DISTINTOS LUGARES A TRAVÉS DEL TIEMPO Empleo recreativo o narcótico En china shen Nung afirma que el cáñamo tomado en exceso hace ver monstruos, si se usa largo tiempo comunica con los espíritus y aligera el cuerpo. En India la tradición brahmanica cree que agiliza la mente, otorga larga vida y deseos sexuales potenciados. Empleo místico En Mesopotamia se hace mención de su empleo como un incienso ceremonial, el bracero abierto era ya frecuente entre los ascitas, arrojaban grandes trozos de cannabis sativa sobre piedras calentadas y sellaban el recinto para impedir la salida de humo
  • 6. Empleo beneficioso En la Medicina Tradicional China, el cannabis ha sido utilizado para tratar el paludismo, el reuma, los constipados. En culturas africanas, se ha usado contra la disentería, el paludismo, la fiebre. En el budismo celebran las virtudes del cannabis sativa en usos médicos la planta forma parte de tratamientos para oftalmia, fiebre, insomnio, tos seca y disentería. En 1839 el doctor O´shaughnessy, profesor británico que enseñaba en Calcuta India, publicó el primer artículo sobre propiedades analgésicos antiespasmódicos y relajantes musculares del cannabis.
  • 7. SUSTANCIA ACTIVA DE LA MARIHUANA La principal sustancia psicoactiva es el delta-9- tetrahidrocannabinol (THC), que se encuentra principalmente en las flores y hojas en concentraciones que oscilan entre 0,5%-5%, además del THC el cannabis contiene, el cannabidiol (CBD) el Cannabicidol y el cannabigerol (CBG), en cantidades que pueden modificar los efectos del THC o causar efectos por si mismos.
  • 8. Los receptores específicos con los cuales interaccionan los cannabinoides, el CB1 localizado en el SNC y el CB2 que ha sido identificado en células inmaduras del sistema linfoide (bazo y macrófagos)
  • 9. DESCUBRIMIENTOS DEL SIGLOS XX SOBRE CANNABIS SATIVA el químico mechoulande la universidad de jerusalén, en 1964, aisló el principio activo vegetal, el tetrahidrocanabidiol (thc), logrando explicar sus, mecanismos de reacción Para 1971 algunos documentos secretos dejaron de ser materia reservada y se reiniciaron investigaciones acerca del THC, al cual se le responsabiliza de la mayoría de los caracteres psicoactivos del cannabis.
  • 10. CONCLUSIÓN El conocimiento de los efectos de cannabis sobre el sistema endocannabiniode en los últimos tiempos, ha permitido revalorizar su uso en el tratamiento médico Es por ello que cannabis sativa puede ser empleado con fines terapéuticos y ser beneficiosa para la sociedad siempre y cuando su uso no sea desviado a fines de lucro.
  • 11. BIBLIOGRAFIA 1. José, H., Fernando, O. H., y Tangarife. (2009). Cannabis, una opción terapéutica / Cannabis, a therapeutic option. Biosalud. Dec 2009 8(1):166-177. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S16 57-95502009000100019&lng=en&tlng=en 2. CL, E. (2003). El Cannabis en la práctica Clínica. Revista De La Facultad De Medicina, (2), 127.Recuperado de: http://www.bibliocatalogo.buap.mx:4461/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0798-04692003000200010&lng=en&tlng=en 3. Molina, H, M. M. (2008). el cannabis en la historia: pasado y presente. Recuperado. http://l.php?u=http%3A%2F%2F200.21.104.25%2Fculturaydroga %2Fdownloads%2Fculturaydroga13(15)_7.pdf&h=XAQHX8CGu