SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1. Concepto:
Sin duda alguna que la parte más hermosa de una planta es la flor. Las flores
pueden ser de múltiples formas, tamaños y colores. Pero todas tienen la misma
función.las flores sirven para que la planta pueda reproducirse y formar nuevas
plantas.
Casi todas las flores se componen de cuatro partes: los sépalos, los pétalos, el
pistilo y los estambres.
2. Partes de la flor
2.1. Los sépalos.- son una especie de hojitas de color verde que cubren y
protegen a la flor cuando está todavía cerrada formando el capullo floral.
2.2. los pétalos.- son las partes coloreadas de la flor esto hace que los
insectos se sientan atraídos por los llamativos colores de las flores y, al
posarse sobre ellas, su cuerpo se impregne de polen, lo transporten a otras
flores y ayuden a que se produzca la fecundación.
2.3. el pistilo.- también llamado gineceo, es la parte femenina de la flor
encargada de producir los óvulos el pistilo tiene forma de botella y presenta
tres partes: el estigma, el estilo y el ovario.
2.4. Estigma: cuerpo glanduloso, colocado en la parte superior del pistilo
destinado a recibir el polen.
2.5. Estilo: parte del pistilo que sostiene el estigma.
2.6. Ovario: Parte inferior del pistilo que contiene el rudimento de la semilla.
2
2.7. Los estambres.-es el aparato reproductor masculino de las flores, un
estambre es un órgano muy fino, como un hilo, en cuyo extremo hay un
abultamiento: La antera; en las anteras se producen los granos de polen
- 2 - Estos granos de polen son las células sexuales masculinas.
 Hay flores que son masculinas, con estambres y sin pistilo.
 Otras son femeninas, con pistilo y sin estambres.
 Y hay flores que tienen los dos aparatos reproductores: El masculino y el femenino.
 El pedúnculo floral es un tallito que une la flor al tallo de la planta. sépalos, pistilo y estambres.
- 3 -1. ¿Como se reproducen?
En primer lugar, los granos de polen tienen que llegar hasta el pistilo de otra flor. El transporte del polen desde el estambre hasta
el pistilo recibe el nombre de polinización en algunos plantas el viento es el encargado de realizar este transporte en otras son los
insectos, los insectos, los pájaros o los murciélagos los que llevan a cabo la polinización.
 Ornitofilia; cuando es transportado por los pájaros
4
.
 Entomófila; cuando es transportado por los insectos.
 Anemófila; cuando es transportado por el viento.
A
 hidrófila; cuando es transportada por el agua.
B
 Artificial; cuando lo realiza el hombre.
3
2. Clases de flores
Las flores se clasifican por su sexo:
 Hermafrodita; cuando tiene estambres o pistilos.
 Masculina; cuando solamente tienen estambres.
iv
 Femenina; cuando solamente tienen pistilos.
v
 Dioico; cuando en una planta hay flores unisexuales masculinas y, en otra planta flores unisexuales femeninas.
6
 Monoico; cuando en la misma planta hay flores masculinas y femeninas pero
a distinta altura.
Las flores también se clasifican según la forma de la corola o pétalo y se
denominan:
Cinta, arveja, labio, cruz, estrellada, plato, vaso, urna, tubo, bandeja, trompeta,
campana, etc.
3. Inflorescencias
Se da este nombre a la forma como se agrupan las flores en el tallo se dividen en
dos grupos: racimosas y amosas.
 A. Inflorescencias racimosas: son las que tienen el eje principal más robusto
b que los ejes secundarios, pueden ser de varias clases
racimo.-cuando las flores tienen pedúnculo y están colocadas a lo largo del eje principal: alhelí.
racimo compuesto.-cuando en los ejes secundarios se forman nuevos racimos: la vid.
espiga.-cuando las flores no tienen pedúnculo y entonces se encuentran sentadas a lo largo del eje principal: verbena
espádice.-es una espiga con eje carnoso: flor del cartucho.
espiga compuesta.-cuando a lo largo del eje principal en vez de flores se encuentran pequeñas espigas: trigo, cebada
umbela.-cuando en el extremo del eje principal nacen flores con pedúnculos iguales, en un mismo plano: cerezo
umbela compuesta.-cuando en el extremo del eje principal nacen ejes secundarios, que en vez de terminar en flor, re matan
en pequeñas umbelas: zanahoria
cabezuelas.- cuando el extremo del eje principal es grueso y sobre éste hay numerosas flores sentadas: manzanilla.
B.- Inflorescencias cimosas: Son aquellas en que el eje principal termina en flor, y debajo de éste nace otro eje que también
termina en flor y pueden ser, uníparas y bíparas.
Utilidad de las flores.-se pueden utilizar de la sgte manera:
 Flores ornamentales.- usadas en la floristería por su vistosidad.
 Flores industriales.- de ellas se extraen esencias que son usadas en perfumería y cosmética.
 Flores nutricionales.- son las que proveen un alto valor nutritivo.
4. Función de la flor.
Las flores contienen las estructuras necesarias para la reproducción sexual.
c A. el estambre: es la parte masculina formado por el filamento y la antera.
La parte femenina; el carpelo, incluye el estigma, que recoge el polen, el ovario que contiene el óvulo, y el estilo, un tubo que
conecta el estigma con el ovario.
 B. el polen es producido en la antera.
4
 C. cuando está maduro es liberado.
 D. cada grano de polen contiene dos gametos masculinos, cuando tiene lugar
la autopolinización el polen llega al estigma de la misma flor, pero en las
plantas con polinización cruzada (la mayoría), el polen es trasportado por le
aire, el agua, los insectos o pequeños animales hasta una flor distinta.
Si el polen alcanza el estigma de una flor de la misma especie, se forma un tubo
polínico que crece hacia abajo por el estilo y transporta loa gametos masculinos
hacia el óvulo
 E. dentro del saco embrionario del óvulo, un gameto masculino fecunda la
ovocélula y forma un cigoto que da lugar al embrión.
El segundo gameto masculino se une a dos células del saco embrionario llamados
núcleos polares para formar el endospermo que rodea el embrión de la semilla.
¿
¿Como se reproducen?............................................2
C
Clases de flores..........................................................5
Concepto: ....................................................................1
F
Función de la flor .......................................................8
I
Inflorescencias ...........................................................7
P
Partes de la flor ..........................................................1
Contenido
Concepto:.........................................................................................................................................1
1) Partes de la flor.......................................................................................................................1
¿Como se reproducen?............................................................................................................- 3 -
Clases de flores..............................................................................................................................3
Inflorescencias ...............................................................................................................................6
Función de la flor. ..........................................................................................................................b
Texto Volumen
Tesis 1
5
Revistas 3
Blocs de notas 1
Carpetas de papel 1
Plumas 3
Lápices 2
Marcador de resaltado 2 colores
Tijeras 1 par

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
Mayka Porras Moreno
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores250621
 
La flor
La florLa flor
La florvalalb
 
Flores descripcion
Flores descripcionFlores descripcion
Flores descripcion
auroradolz
 
Ciencias Naturales la Flor por Victoria Cañar y Yadira Guerrero
Ciencias Naturales la Flor por Victoria Cañar y Yadira Guerrero Ciencias Naturales la Flor por Victoria Cañar y Yadira Guerrero
Ciencias Naturales la Flor por Victoria Cañar y Yadira Guerrero
VickyFlow
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
NORMITAMON
 
LAS FLORES
LAS FLORESLAS FLORES
LAS FLORES
taguajesica
 
LAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesLAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesCAROLINAMARTIN
 
Las flores partes, funciones y tipos
Las flores partes, funciones y tiposLas flores partes, funciones y tipos
Las flores partes, funciones y tipos
Chuval Perez
 
6 reproduccion vegetativa_2
6 reproduccion vegetativa_26 reproduccion vegetativa_2
6 reproduccion vegetativa_2
antoniobraganza
 
Tema 10 la flor
Tema 10 la florTema 10 la flor
Tema 10 la flor
INSTITUTO
 
Guia estructura y función de la flor
Guia estructura y función de la florGuia estructura y función de la flor
Guia estructura y función de la florMichael Castillo
 
La flor y sus partes
La flor y sus partesLa flor y sus partes
La flor y sus partes
tatyga
 
Investigación sobre flores para el curso intd 3355
Investigación sobre flores para el curso intd 3355Investigación sobre flores para el curso intd 3355
Investigación sobre flores para el curso intd 3355
arsani
 
La flor
La florLa flor
Laflor
LaflorLaflor
Laflor
UTPL
 
La Flor por Evelin Rivera
La Flor por Evelin RiveraLa Flor por Evelin Rivera
La Flor por Evelin Rivera
evevanessarivera
 

La actualidad más candente (20)

Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Flores descripcion
Flores descripcionFlores descripcion
Flores descripcion
 
Ciencias Naturales la Flor por Victoria Cañar y Yadira Guerrero
Ciencias Naturales la Flor por Victoria Cañar y Yadira Guerrero Ciencias Naturales la Flor por Victoria Cañar y Yadira Guerrero
Ciencias Naturales la Flor por Victoria Cañar y Yadira Guerrero
 
Modulo 3 la flor
Modulo 3 la flor Modulo 3 la flor
Modulo 3 la flor
 
La Flor (Walter)
La Flor (Walter)La Flor (Walter)
La Flor (Walter)
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
 
LAS FLORES
LAS FLORESLAS FLORES
LAS FLORES
 
LAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesLAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funciones
 
Las flores partes, funciones y tipos
Las flores partes, funciones y tiposLas flores partes, funciones y tipos
Las flores partes, funciones y tipos
 
6 reproduccion vegetativa_2
6 reproduccion vegetativa_26 reproduccion vegetativa_2
6 reproduccion vegetativa_2
 
Tema 10 la flor
Tema 10 la florTema 10 la flor
Tema 10 la flor
 
Guia estructura y función de la flor
Guia estructura y función de la florGuia estructura y función de la flor
Guia estructura y función de la flor
 
La flor y sus partes
La flor y sus partesLa flor y sus partes
La flor y sus partes
 
Lectura la flor
Lectura la florLectura la flor
Lectura la flor
 
Investigación sobre flores para el curso intd 3355
Investigación sobre flores para el curso intd 3355Investigación sobre flores para el curso intd 3355
Investigación sobre flores para el curso intd 3355
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Laflor
LaflorLaflor
Laflor
 
La Flor por Evelin Rivera
La Flor por Evelin RiveraLa Flor por Evelin Rivera
La Flor por Evelin Rivera
 

Similar a LAS FLORES

LAS FORES...
LAS FORES...LAS FORES...
LAS FORES...
taguajesica
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
lizmh_9631
 
5.la reproduccion de_las_plantas
5.la reproduccion de_las_plantas5.la reproduccion de_las_plantas
5.la reproduccion de_las_plantas
Claudia Patricia Muñoz Meléndez
 
Institución educativa liceo departamental
Institución educativa liceo  departamentalInstitución educativa liceo  departamental
Institución educativa liceo departamental
CamilaV1169
 
Institución educativa liceo departamental
Institución educativa liceo  departamentalInstitución educativa liceo  departamental
Institución educativa liceo departamental
CamilaV1169
 
Tipos de flores y frutos
Tipos de flores y frutosTipos de flores y frutos
Tipos de flores y frutos
Maryely Lopez Ibarra
 
Flores
FloresFlores
Flor x luis escobar
Flor x luis escobarFlor x luis escobar
Flor x luis escobar
FerchoEscobar
 
Las flores
Las floresLas flores
Las floresDaise21
 
Reproduccion en plantas
Reproduccion en plantasReproduccion en plantas
Reproduccion en plantas
karinaLeal0909
 
Presentación.67del estado representan124457849484
Presentación.67del estado representan124457849484Presentación.67del estado representan124457849484
Presentación.67del estado representan124457849484
AhunerAsarelNuezMatu
 
Tema 1 sito
Tema 1 sitoTema 1 sito
Tema 1 sito
irix
 
Tema 1 los seres vivos se reproducen
Tema 1 los seres vivos se reproducenTema 1 los seres vivos se reproducen
Tema 1 los seres vivos se reproducenRaularineroserna
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion finalYara96
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasjuanfrah
 

Similar a LAS FLORES (20)

LAS FORES...
LAS FORES...LAS FORES...
LAS FORES...
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
5.la reproduccion de_las_plantas
5.la reproduccion de_las_plantas5.la reproduccion de_las_plantas
5.la reproduccion de_las_plantas
 
Institución educativa liceo departamental
Institución educativa liceo  departamentalInstitución educativa liceo  departamental
Institución educativa liceo departamental
 
Institución educativa liceo departamental
Institución educativa liceo  departamentalInstitución educativa liceo  departamental
Institución educativa liceo departamental
 
Tipos de flores y frutos
Tipos de flores y frutosTipos de flores y frutos
Tipos de flores y frutos
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Las partes de la flor
Las partes de la florLas partes de la flor
Las partes de la flor
 
Las partes de la flor
Las partes de la florLas partes de la flor
Las partes de la flor
 
Flor x luis escobar
Flor x luis escobarFlor x luis escobar
Flor x luis escobar
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Reproduccion en plantas
Reproduccion en plantasReproduccion en plantas
Reproduccion en plantas
 
Presentación.67del estado representan124457849484
Presentación.67del estado representan124457849484Presentación.67del estado representan124457849484
Presentación.67del estado representan124457849484
 
Tema 1 sito
Tema 1 sitoTema 1 sito
Tema 1 sito
 
Tema 1 los seres vivos se reproducen
Tema 1 los seres vivos se reproducenTema 1 los seres vivos se reproducen
Tema 1 los seres vivos se reproducen
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
 
La reproduccion de las plantas
La reproduccion de las plantasLa reproduccion de las plantas
La reproduccion de las plantas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

LAS FLORES

  • 1. 1 1. Concepto: Sin duda alguna que la parte más hermosa de una planta es la flor. Las flores pueden ser de múltiples formas, tamaños y colores. Pero todas tienen la misma función.las flores sirven para que la planta pueda reproducirse y formar nuevas plantas. Casi todas las flores se componen de cuatro partes: los sépalos, los pétalos, el pistilo y los estambres. 2. Partes de la flor 2.1. Los sépalos.- son una especie de hojitas de color verde que cubren y protegen a la flor cuando está todavía cerrada formando el capullo floral. 2.2. los pétalos.- son las partes coloreadas de la flor esto hace que los insectos se sientan atraídos por los llamativos colores de las flores y, al posarse sobre ellas, su cuerpo se impregne de polen, lo transporten a otras flores y ayuden a que se produzca la fecundación. 2.3. el pistilo.- también llamado gineceo, es la parte femenina de la flor encargada de producir los óvulos el pistilo tiene forma de botella y presenta tres partes: el estigma, el estilo y el ovario. 2.4. Estigma: cuerpo glanduloso, colocado en la parte superior del pistilo destinado a recibir el polen. 2.5. Estilo: parte del pistilo que sostiene el estigma. 2.6. Ovario: Parte inferior del pistilo que contiene el rudimento de la semilla.
  • 2. 2 2.7. Los estambres.-es el aparato reproductor masculino de las flores, un estambre es un órgano muy fino, como un hilo, en cuyo extremo hay un abultamiento: La antera; en las anteras se producen los granos de polen
  • 3. - 2 - Estos granos de polen son las células sexuales masculinas.  Hay flores que son masculinas, con estambres y sin pistilo.  Otras son femeninas, con pistilo y sin estambres.  Y hay flores que tienen los dos aparatos reproductores: El masculino y el femenino.  El pedúnculo floral es un tallito que une la flor al tallo de la planta. sépalos, pistilo y estambres.
  • 4. - 3 -1. ¿Como se reproducen? En primer lugar, los granos de polen tienen que llegar hasta el pistilo de otra flor. El transporte del polen desde el estambre hasta el pistilo recibe el nombre de polinización en algunos plantas el viento es el encargado de realizar este transporte en otras son los insectos, los insectos, los pájaros o los murciélagos los que llevan a cabo la polinización.  Ornitofilia; cuando es transportado por los pájaros
  • 5. 4 .  Entomófila; cuando es transportado por los insectos.  Anemófila; cuando es transportado por el viento.
  • 6. A  hidrófila; cuando es transportada por el agua.
  • 7. B  Artificial; cuando lo realiza el hombre.
  • 8. 3 2. Clases de flores Las flores se clasifican por su sexo:  Hermafrodita; cuando tiene estambres o pistilos.  Masculina; cuando solamente tienen estambres.
  • 9. iv  Femenina; cuando solamente tienen pistilos.
  • 10. v  Dioico; cuando en una planta hay flores unisexuales masculinas y, en otra planta flores unisexuales femeninas.
  • 11. 6  Monoico; cuando en la misma planta hay flores masculinas y femeninas pero a distinta altura. Las flores también se clasifican según la forma de la corola o pétalo y se denominan: Cinta, arveja, labio, cruz, estrellada, plato, vaso, urna, tubo, bandeja, trompeta, campana, etc. 3. Inflorescencias Se da este nombre a la forma como se agrupan las flores en el tallo se dividen en dos grupos: racimosas y amosas.  A. Inflorescencias racimosas: son las que tienen el eje principal más robusto
  • 12. b que los ejes secundarios, pueden ser de varias clases racimo.-cuando las flores tienen pedúnculo y están colocadas a lo largo del eje principal: alhelí. racimo compuesto.-cuando en los ejes secundarios se forman nuevos racimos: la vid. espiga.-cuando las flores no tienen pedúnculo y entonces se encuentran sentadas a lo largo del eje principal: verbena espádice.-es una espiga con eje carnoso: flor del cartucho. espiga compuesta.-cuando a lo largo del eje principal en vez de flores se encuentran pequeñas espigas: trigo, cebada umbela.-cuando en el extremo del eje principal nacen flores con pedúnculos iguales, en un mismo plano: cerezo umbela compuesta.-cuando en el extremo del eje principal nacen ejes secundarios, que en vez de terminar en flor, re matan en pequeñas umbelas: zanahoria cabezuelas.- cuando el extremo del eje principal es grueso y sobre éste hay numerosas flores sentadas: manzanilla. B.- Inflorescencias cimosas: Son aquellas en que el eje principal termina en flor, y debajo de éste nace otro eje que también termina en flor y pueden ser, uníparas y bíparas. Utilidad de las flores.-se pueden utilizar de la sgte manera:  Flores ornamentales.- usadas en la floristería por su vistosidad.  Flores industriales.- de ellas se extraen esencias que son usadas en perfumería y cosmética.  Flores nutricionales.- son las que proveen un alto valor nutritivo. 4. Función de la flor. Las flores contienen las estructuras necesarias para la reproducción sexual.
  • 13. c A. el estambre: es la parte masculina formado por el filamento y la antera. La parte femenina; el carpelo, incluye el estigma, que recoge el polen, el ovario que contiene el óvulo, y el estilo, un tubo que conecta el estigma con el ovario.  B. el polen es producido en la antera.
  • 14. 4  C. cuando está maduro es liberado.  D. cada grano de polen contiene dos gametos masculinos, cuando tiene lugar la autopolinización el polen llega al estigma de la misma flor, pero en las plantas con polinización cruzada (la mayoría), el polen es trasportado por le aire, el agua, los insectos o pequeños animales hasta una flor distinta. Si el polen alcanza el estigma de una flor de la misma especie, se forma un tubo polínico que crece hacia abajo por el estilo y transporta loa gametos masculinos hacia el óvulo  E. dentro del saco embrionario del óvulo, un gameto masculino fecunda la ovocélula y forma un cigoto que da lugar al embrión. El segundo gameto masculino se une a dos células del saco embrionario llamados núcleos polares para formar el endospermo que rodea el embrión de la semilla. ¿ ¿Como se reproducen?............................................2 C Clases de flores..........................................................5 Concepto: ....................................................................1 F Función de la flor .......................................................8 I Inflorescencias ...........................................................7 P Partes de la flor ..........................................................1 Contenido Concepto:.........................................................................................................................................1 1) Partes de la flor.......................................................................................................................1 ¿Como se reproducen?............................................................................................................- 3 - Clases de flores..............................................................................................................................3 Inflorescencias ...............................................................................................................................6 Función de la flor. ..........................................................................................................................b Texto Volumen Tesis 1
  • 15. 5 Revistas 3 Blocs de notas 1 Carpetas de papel 1 Plumas 3 Lápices 2 Marcador de resaltado 2 colores Tijeras 1 par