SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología superior en desarrollo infantil integral
Tema: Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente
Integrantes: Karla Zambrano
Nivel: 3 semestre
Docente: Cristhian Escobar
Santo Domingo - Ecuador
Índice
1. Introducción...........................................................................................................3
2. Objetivos ...............................................................................................................4
3. Desarrollo..............................................................................................................5
3.1 . las tics en el medio ambiente.......................................................................5
4. Conclusión.............................................................................................................7
5. Bibliografía............................................................................................................8
1. Introducción
Para poder entender la relación que se establece entre la tecnología y el medio ambiente,
es importante tener en cuenta que ésta es una relación interconectada para que se pueda trabajar
en el beneficio mutuo. Aunque la gran mayoría de personas conozca el impacto negativo de la
tecnología en el medio ambiente, es importante destacar que la nueva tecnología no sólo puede
afectar negativamente al medio ambiente.
Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida (UNESCO, 2014), bajo este argumento los
países buscan contar con políticas, estrategias y herramientas que permitan elaborar una figura
para la protección de la diversidad biológica y cultural, a corto y largo plazo.
La tecnología es en general la causa de diversos problemas medioambientales y, a la
vez, la clave que permite solucionarlos. Las tecnologías contaminantes están minando nuestros
recursos vitales básicos: el agua limpia, el aire fresco y el suelo fértil. Ahora bien, en todos los
sectores (económicos, transporte, energía, industria y agricultura), hay nuevas tecnologías
medioambientales disponibles o están naciendo para remediar esto. En la última década, gracias
a nuevas soluciones técnicas, se ha podido eliminar gradualmente materiales peligrosos,
nocivos o escasos y sustituirlos por otros menos escasos y más seguros (Cotec, 2003).
Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación son los recursos y
herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la información a
través de elementos tecnológicos El auge por la innovación, el desarrollo tecnológico y el
consumo parece no tener fin; cada día se producen miles de dispositivos y partes electrónicas
que facilitan nuestra vida, pues estamos inmersos en la era de las nuevas versiones, nuevos
modelos y nuevas funcionalidades tecnológicas, sin reparar en las consecuencias ambientales y
sociales que esto conlleva, generando un conflicto medio ambiental al aumentar
desmedidamente los residuos tecnológicos.
2. Objetivos
Objetivo general
 Determinar que las tecnologías medioambientales son, a menudo, doblemente positivas
y permiten a la vez un aumento de la actuación medioambiental y una mejora del
rendimiento económico.
Objetivo especifico
 Informar que para la reducción de emisiones atmosféricas industriales se disponen de
tecnologías medioambientales (TMA), algunas implantadas ya comercialmente y otras
en desarrollo
 Exponer algunas consideraciones y reflexiones acerca del impacto de las innovaciones
tecnológicas y lo que generan al medio ambiente y a sus actividades.
3. Desarrollo
3.1. Los tics en el medio ambiente
Las tecnologías medioambientales son tan comunes y diversas en nuestra economía, que
es muy difícil definirlas con precisión. La definición varía con el tiempo, debido a que toda
tecnología que mejora la actuación medioambiental existente es una tecnología
medioambiental. Las tecnologías medioambientales se ven principalmente impulsadas por
planteamientos medioambientales, entre ellos la legislación.
Actualmente, la contaminación provocada por las TIC (Tecnologías de la Información
y Comunicación) ronda el 4 % del total de las emisiones mundiales de gases de efecto
invernadero, sobrepasando la de la aviación civil (aunque su impacto en el calentamiento global
es mayor). Al actual ritmo de crecimiento, este porcentaje se duplicará para el año 2025,
llegando al equivalente de los automóviles en la actualidad
También podemos decir que cada día, surgen nuevos dispositivos tecnológicos que nos
facilitan el día a día y nos ofrecen un mayor número de servicios, pero seguro que no nos
paramos a pensar lo que sucede con los artefactos tecnológicos que ya no usamos, que han
quedado en desuso y se han convertido en chatarra. Desde lo más simple, pasando por lo
cotidiano, hasta nuestro mundo digital, producen un gran impacto en el medio ambiente.
Cada uno de estos accesorios ha sido construido con plaquetas que contienen pequeñas
cantidades de plomo, que arrojadas al suelo y no dándoles un tratamiento adecuado pueden
llegar a causar contaminaciones de grandes consecuencias ecológicas. La solución de este
problema no nos es muy lejana, pues no es demasiado complicada la separación adecuada de
desechos; utilizando los come-baterías para arrojar viejas baterías que son enormemente
contaminantes y separando todos los artefactos tecnológicos para luego poder llevarlos a un
centro de reciclado especializado o incluso fábricas, donde
se pueden volver a reutilizar esas placas sin tener que finalizar en un basurero a cielo abierto,
siendo incinerados y dañando enormemente nuestra capa de ozono.
Siendo las tecnologías ambientales las que preserva la biodiversidad del ecosistema a
través de la aplicación tanto de alta como baja tecnología, cuya utilización sea menos dañina
desde el punto de vista medioambiental que las alternativas pertinentes. En el marco del
desarrollo sostenible, potenciar el grado de tecnología inherente a las aplicaciones de baja
tecnología es tan importante como potenciarlo en las aplicaciones que ya son de alta tecnología.
La tecnología verde no es una moda sino es una alternativa para poder ahorrar más energía y
poder consumir menos, no solamente en ahorrarnos dinero sino para poder reducir los impactos
ambientales en el modo de ayudarnos a reducir pequeñas masas de CO2.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han evolucionado a través
de una continua innovación y la gente ha comenzado a reconocer el papel facilitado que éstas
desempeñan para resolver los problemas ambientales. En el pasado, las TIC contribuyeron a la
sociedad principalmente mejorando la eficiencia del uso de los recursos y la energía. Hoy en
día, la capacidad facilita-dora de las TIC va más allá de la eficiencia para abarcar el amplio
poder de procesamiento de las tecnologías en sí mismas.” (Zambrano, 2010)
A si mismo podemos decir que el tic también ayuda en los sistemas de climatización e
iluminación en este ámbito, las TIC permiten la motorización de parámetros como la
temperatura, humedad o luz en tiempo real mediante la instalación de sensores. Se pueden
lograr ahorros energéticos enormes en calefacción confiriendo una automatización en edificios
residenciales.
4. Conclusión
En conclusión, podemos decir que se han creado herramientas y sistemas para la
reducción del impacto ambiental que pueden ser utilizados por cualquier empresa o particular.
Los cambios culturales y humanos son importantes para los supuestos de estas medidas de
ahorro energético, las tecnologías por sí solas no bastan, hay que aprovecharlas y ver su
potencial para el bien común, hay que apostar por cambios de lógica empresarial, administrativa
y ciudadana.
5. Bibliografía
Cintia, R. C. (07 de julio de 2012). impacto ambiental. Obtenido de
http://impactoamiental.impactoamien
Pascuas-Rengifo, Y., González, M., & Perdomo, K. (2016). Estrategias tecnológicas para el
fomento de la conservación ambiental. Revista científica, 26, 29-36.
Zambrano, F. C. (27 de setiembre de 2010). tic en la salud y medio ambiente . Obtenido de
http://www.slideshare.net/myvitalworld/tic-salud-en-medio-ambiente-5302687
https://grupounidouac.wordpress.com/tecnologia/impacto-de-las-tics-en-el-medio-ambiente/
https://linksharing.samsungcloud.com/zFAcSkrMqKG4

Más contenido relacionado

Similar a Deber de tics.docx

Impacto de las Tic's.docx
Impacto de las Tic's.docxImpacto de las Tic's.docx
Impacto de las Tic's.docx
ERIKADUQUEPANCHEZ
 
TICS.pdf
TICS.pdfTICS.pdf
Ecotecnologias
Ecotecnologias Ecotecnologias
Ecotecnologias
Andry Gonzalez
 
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia. Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
Andry Gonzalez
 
Contaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmpContaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmp
linacuy802
 
Contaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologicaContaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologica
linitacuyra
 
Impacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docx
Impacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docxImpacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docx
Impacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docx
DAYANASEGOVIAVIZUETE
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
StefanyMichellParraT
 
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
alfonso2escobar
 
IMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdf
IMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdfIMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdf
IMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdf
AlejandraMarn20
 
Programas de investigacion tic
Programas de investigacion ticProgramas de investigacion tic
Programas de investigacion tic
estefhania osorio
 
INFORME.pdf
INFORME.pdfINFORME.pdf
INFORME.pdf
KERLYGRACIACABEZAS
 
Actividad 3,
Actividad 3,Actividad 3,
Actividad 3,
Juan Lopez
 
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdfEnsayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
SIRLENDYLEONESCAGUA
 
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdfImpacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
VeruskaBurbano
 
Contaminación tecnologica
Contaminación tecnologicaContaminación tecnologica
Contaminación tecnologica
Danni Caballero
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
Pedro Abinadi Funes Castro
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
Pedro Abinadi Funes Castro
 
Informática y medio ambiente
Informática y medio ambiente Informática y medio ambiente
Informática y medio ambiente
Nataliaizquierdo1294
 
Monografia cruda 2
Monografia cruda 2Monografia cruda 2
Monografia cruda 2
anto09947019574
 

Similar a Deber de tics.docx (20)

Impacto de las Tic's.docx
Impacto de las Tic's.docxImpacto de las Tic's.docx
Impacto de las Tic's.docx
 
TICS.pdf
TICS.pdfTICS.pdf
TICS.pdf
 
Ecotecnologias
Ecotecnologias Ecotecnologias
Ecotecnologias
 
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia. Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
 
Contaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmpContaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmp
 
Contaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologicaContaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologica
 
Impacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docx
Impacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docxImpacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docx
Impacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docx
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
 
IMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdf
IMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdfIMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdf
IMPACTOS DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE YESENIA Y MAIRA.pdf
 
Programas de investigacion tic
Programas de investigacion ticProgramas de investigacion tic
Programas de investigacion tic
 
INFORME.pdf
INFORME.pdfINFORME.pdf
INFORME.pdf
 
Actividad 3,
Actividad 3,Actividad 3,
Actividad 3,
 
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdfEnsayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
 
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdfImpacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
 
Contaminación tecnologica
Contaminación tecnologicaContaminación tecnologica
Contaminación tecnologica
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
 
Informática y medio ambiente
Informática y medio ambiente Informática y medio ambiente
Informática y medio ambiente
 
Monografia cruda 2
Monografia cruda 2Monografia cruda 2
Monografia cruda 2
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Deber de tics.docx

  • 1. Tecnología superior en desarrollo infantil integral Tema: Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente Integrantes: Karla Zambrano Nivel: 3 semestre Docente: Cristhian Escobar Santo Domingo - Ecuador
  • 2. Índice 1. Introducción...........................................................................................................3 2. Objetivos ...............................................................................................................4 3. Desarrollo..............................................................................................................5 3.1 . las tics en el medio ambiente.......................................................................5 4. Conclusión.............................................................................................................7 5. Bibliografía............................................................................................................8
  • 3. 1. Introducción Para poder entender la relación que se establece entre la tecnología y el medio ambiente, es importante tener en cuenta que ésta es una relación interconectada para que se pueda trabajar en el beneficio mutuo. Aunque la gran mayoría de personas conozca el impacto negativo de la tecnología en el medio ambiente, es importante destacar que la nueva tecnología no sólo puede afectar negativamente al medio ambiente. Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida (UNESCO, 2014), bajo este argumento los países buscan contar con políticas, estrategias y herramientas que permitan elaborar una figura para la protección de la diversidad biológica y cultural, a corto y largo plazo. La tecnología es en general la causa de diversos problemas medioambientales y, a la vez, la clave que permite solucionarlos. Las tecnologías contaminantes están minando nuestros recursos vitales básicos: el agua limpia, el aire fresco y el suelo fértil. Ahora bien, en todos los sectores (económicos, transporte, energía, industria y agricultura), hay nuevas tecnologías medioambientales disponibles o están naciendo para remediar esto. En la última década, gracias a nuevas soluciones técnicas, se ha podido eliminar gradualmente materiales peligrosos, nocivos o escasos y sustituirlos por otros menos escasos y más seguros (Cotec, 2003). Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación son los recursos y herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos El auge por la innovación, el desarrollo tecnológico y el consumo parece no tener fin; cada día se producen miles de dispositivos y partes electrónicas que facilitan nuestra vida, pues estamos inmersos en la era de las nuevas versiones, nuevos modelos y nuevas funcionalidades tecnológicas, sin reparar en las consecuencias ambientales y sociales que esto conlleva, generando un conflicto medio ambiental al aumentar desmedidamente los residuos tecnológicos.
  • 4. 2. Objetivos Objetivo general  Determinar que las tecnologías medioambientales son, a menudo, doblemente positivas y permiten a la vez un aumento de la actuación medioambiental y una mejora del rendimiento económico. Objetivo especifico  Informar que para la reducción de emisiones atmosféricas industriales se disponen de tecnologías medioambientales (TMA), algunas implantadas ya comercialmente y otras en desarrollo  Exponer algunas consideraciones y reflexiones acerca del impacto de las innovaciones tecnológicas y lo que generan al medio ambiente y a sus actividades.
  • 5. 3. Desarrollo 3.1. Los tics en el medio ambiente Las tecnologías medioambientales son tan comunes y diversas en nuestra economía, que es muy difícil definirlas con precisión. La definición varía con el tiempo, debido a que toda tecnología que mejora la actuación medioambiental existente es una tecnología medioambiental. Las tecnologías medioambientales se ven principalmente impulsadas por planteamientos medioambientales, entre ellos la legislación. Actualmente, la contaminación provocada por las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) ronda el 4 % del total de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, sobrepasando la de la aviación civil (aunque su impacto en el calentamiento global es mayor). Al actual ritmo de crecimiento, este porcentaje se duplicará para el año 2025, llegando al equivalente de los automóviles en la actualidad También podemos decir que cada día, surgen nuevos dispositivos tecnológicos que nos facilitan el día a día y nos ofrecen un mayor número de servicios, pero seguro que no nos paramos a pensar lo que sucede con los artefactos tecnológicos que ya no usamos, que han quedado en desuso y se han convertido en chatarra. Desde lo más simple, pasando por lo cotidiano, hasta nuestro mundo digital, producen un gran impacto en el medio ambiente. Cada uno de estos accesorios ha sido construido con plaquetas que contienen pequeñas cantidades de plomo, que arrojadas al suelo y no dándoles un tratamiento adecuado pueden llegar a causar contaminaciones de grandes consecuencias ecológicas. La solución de este problema no nos es muy lejana, pues no es demasiado complicada la separación adecuada de desechos; utilizando los come-baterías para arrojar viejas baterías que son enormemente
  • 6. contaminantes y separando todos los artefactos tecnológicos para luego poder llevarlos a un centro de reciclado especializado o incluso fábricas, donde se pueden volver a reutilizar esas placas sin tener que finalizar en un basurero a cielo abierto, siendo incinerados y dañando enormemente nuestra capa de ozono. Siendo las tecnologías ambientales las que preserva la biodiversidad del ecosistema a través de la aplicación tanto de alta como baja tecnología, cuya utilización sea menos dañina desde el punto de vista medioambiental que las alternativas pertinentes. En el marco del desarrollo sostenible, potenciar el grado de tecnología inherente a las aplicaciones de baja tecnología es tan importante como potenciarlo en las aplicaciones que ya son de alta tecnología. La tecnología verde no es una moda sino es una alternativa para poder ahorrar más energía y poder consumir menos, no solamente en ahorrarnos dinero sino para poder reducir los impactos ambientales en el modo de ayudarnos a reducir pequeñas masas de CO2. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han evolucionado a través de una continua innovación y la gente ha comenzado a reconocer el papel facilitado que éstas desempeñan para resolver los problemas ambientales. En el pasado, las TIC contribuyeron a la sociedad principalmente mejorando la eficiencia del uso de los recursos y la energía. Hoy en día, la capacidad facilita-dora de las TIC va más allá de la eficiencia para abarcar el amplio poder de procesamiento de las tecnologías en sí mismas.” (Zambrano, 2010) A si mismo podemos decir que el tic también ayuda en los sistemas de climatización e iluminación en este ámbito, las TIC permiten la motorización de parámetros como la temperatura, humedad o luz en tiempo real mediante la instalación de sensores. Se pueden
  • 7. lograr ahorros energéticos enormes en calefacción confiriendo una automatización en edificios residenciales. 4. Conclusión En conclusión, podemos decir que se han creado herramientas y sistemas para la reducción del impacto ambiental que pueden ser utilizados por cualquier empresa o particular. Los cambios culturales y humanos son importantes para los supuestos de estas medidas de ahorro energético, las tecnologías por sí solas no bastan, hay que aprovecharlas y ver su potencial para el bien común, hay que apostar por cambios de lógica empresarial, administrativa y ciudadana.
  • 8. 5. Bibliografía Cintia, R. C. (07 de julio de 2012). impacto ambiental. Obtenido de http://impactoamiental.impactoamien Pascuas-Rengifo, Y., González, M., & Perdomo, K. (2016). Estrategias tecnológicas para el fomento de la conservación ambiental. Revista científica, 26, 29-36. Zambrano, F. C. (27 de setiembre de 2010). tic en la salud y medio ambiente . Obtenido de http://www.slideshare.net/myvitalworld/tic-salud-en-medio-ambiente-5302687 https://grupounidouac.wordpress.com/tecnologia/impacto-de-las-tics-en-el-medio-ambiente/ https://linksharing.samsungcloud.com/zFAcSkrMqKG4