SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TSA`CHILA
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL
INTEGRAL
NIVEL: TERCERO B
ASIGNATURA: TIC`S
TEMA: IMPACTO DE LAS TIC’S A FAVOR DE MEDIO AMBIENTE.
AUTOR: JISSELA DAYANA TORRES LOPEZ
TUTOR: CRISTHIAN ESCOBAR
FECHA:14/01/2023
PERIODO ACADÉMICO: II-2022
Contenido
1. INTRODUCCION.................................................................................................................3
1.1 Objetivo general............................................................................................................5
2. desarrollo.............................................................................................................................6
2.1 ¿Cómo ayuda la tecnología al medio ambiente?...........................................................6
2.1.1 5 vías tecnológicas que ayudan a la naturaleza.....................................................6
2.2 Cómo las TIC pueden ayudar a ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO......................7
3. conclusiones........................................................................................................................9
4. Referencias BIBLIOGRAFICAS .........................................................................................10
1
1. INTRODUCCION
El presente informe es para dar a conocer sobre como el impacto de las TIC`S ayuda al
medio ambiente primeramente se dará a conocer un pequeño concepto sobre TIC`s.
Según Salinas (2008):
Las TIC son cambiantes, siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos y en un
marco de globalización económica y cultural, contribuyen a que los conocimientos sea
efímeros y a la continua emergencia de nuevos valores, provocando cambios en nuestras
estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de
nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión
económica, el diseño industrial y artístico, el ocio, la comunicación, la información,
nuestra forma de percibir la realidad y de pensar, la organización de las empresas e
instituciones, sus métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la
calidad de vida, la educación… Su gran impacto en todos los ámbitos de nuestra vida
hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas.
También podemos decir que la tecnología en general es la causa de algunos problemas
ambientales, pero a su ves es la opción para solucionarlos. Las tecnologías contaminantes están
agotando nuestros recursos más esenciales: agua limpia, aire fresco y suelo fértil. Todos los
sectores (economía, transporte, energía, industria y agricultura) ya tienen o pronto desarrollarán
nuevas tecnologías ambientales para solucionar este problema. Durante la última década, gracias
a las nuevas soluciones tecnológicas, ha sido posible eliminar gradualmente los materiales
peligrosos, dañinos o escasos y reemplazarlos con materiales menos restringidos y más seguros
(Peñaloza Acosta, Arévalo Cohén , & Daza Suárez, 2009).
2
Siendo las tecnologías ambientales las que preserva la biodiversidad del ecosistema a
través de la aplicación tanto de alta como baja tecnología, cuya utilización sea menos dañina
desde el punto de vista medioambiental que las alternativas pertinentes.
En el marco del desarrollo sostenible, potenciar el grado de tecnología inherente a las
aplicaciones de baja tecnología es tan importante como potenciarlo en las aplicaciones que ya
son de alta tecnología.
Las tecnologías medioambientales son tan comunes y diversas en nuestra economía, que
es muy difícil definirlas con precisión. La definición varía con el tiempo, debido a que
toda tecnología que mejora la actuación medioambiental existente es una tecnología
medioambiental. Las tecnologías medioambientales se ven principalmente impulsadas
por planteamientos medioambientales, entre ellos la legislación. (Peñaloza Acosta,
Arévalo Cohén , & Daza Suárez, 2009)
3
1.1 OBJETIVO GENERAL
Explicar como el impactó de las tics ayuda al medio ambiente.
4
2. DESARROLLO
2.1¿CÓMO AYUDA LA TECNOLOGÍA AL MEDIO AMBIENTE?
La tecnología ha generado un impacto profundo en la sociedad y el medio
ambiente.Según Escuela Europea de excelncia (2021), “Esta es una clave con la que mejorar la
forma en la que nuestras actividades diarias afectan al medio ambiente, aportando herramientas
inteligentes que nos ayuden a minimizar nuestra huella en el planeta”
2.1.1 5 VÍAS TECNOLÓGICAS QUE AYUDAN A LA NATURALEZA
La manipulación del funcionamiento de objetos y dispositivos actuales, para adaptarlos y
hacerlos más responsables con las necesidades del entorno natural y las nuevas alternativas de
cambio con tecnología verde, está ayudando mucho a cambiar un escenario que se prevé difícil
para el medio ambiente. Según Escuela Europea de excelncia (2021):
Transformación digital: organizaciones y personas se encuentra reduciendo la cantidad
de papel utilizada gracias a los almacenamientos en sistemas de memoria y en la nube. El
correo, las notas y las agendas ahora están archivados en el mundo digital, ayudando a
reducir la deforestación.
Coches eléctricos: se está trabajando meticulosamente en minimizar la contaminación
que producen los vehículos, haciendo que cada vez sean más sostenibles. El volumen de
coches eléctricos e híbridos ha aumentado y se están reduciendo sus precios para
fomentar este tipo de consumo.
Casas y edificios inteligentes: tanto el hogar como el lugar de trabajo consumen mucha
energía. La tecnología está cambiando todo esto, minimizándola mucho, gracias a los
5
nuevos dispositivos como los termostatos y las luces inteligentes que se regulan de forma
única cuando es necesario.
Energías renovables: la conocida energía limpia se pone cada vez más y también es
mucho más eficiente. Su diseño es a la par de más atractivo y accesible para facilitar este
cambio por el bien del entorno natural.
Control ambiental: la tecnología es muy útil para garantizar que la legislación y las
normativas que protegen el entorno se cumplan. Ya existen drones que vigilan áreas de
flora y fauna, dispositivos y sistemas que analizan el nivel de contaminación del aire,
además del control tecnológico muy meticuloso que pone a prueba la calidad de cualquier
tipo de producto que llegue al mercado.
2.2 CÓMO LAS TIC PUEDEN AYUDAR A ENFRENTAR EL CAMBIO
CLIMÁTICO
Actualmente es imposible pensar en un mundo sin tecnologías de la información y de las
comunicaciones (TIC`s). Según Malcolm (2011) :
Su uso cada vez más generalizado ha cambiado la vida de mucha gente e impulsado el
crecimiento económico, pero su contribución a las emisiones de gases de efecto
invernadero (GEI) sigue creciendo. No obstante, el uso de las TIC brinda grandes
oportunidades de reducir estas emisiones, sobre todo en industrias como las de
generación de energía, eliminación de desechos, construcción y transporte. Las TIC
también reducen necesidades en el sector manufacturero al reemplazar bienes materiales
por productos virtuales, como las descargas de música en línea. Por medio de las TICS se
pueden celebrar reuniones virtuales (para reemplazar o reducir viajes) y crear sistemas de
transporte inteligentes para disminuir las emisiones y la congestión vehicular. Las TICS
6
son parte de mallas eléctricas inteligentes que ayudan a distribuir y usar la energía de
manera más eficiente y a integrar fuentesde energía renovables. Sobre ellas se sustentan
proyectos de gobernanza, salud y educación electrónicos que logran llegar a muchos más
miembros de la comunidad; además, son muy útiles en el monitoreo ambiental climático,
incluido el pronóstico del tiempo, y fundamentales para las comunicaciones de alerta
temprana y mitigación en caso de catástrofes. (p.3)
7
3. CONCLUSIONES
1. El uso de las TIC`s favorece al medio ambiente ya que con ellas ayuda a reducir
la contaminación ambiental.
2. La tecnología ayuda a resolver los problemas medioambientales.
8
4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Escuela Europea de excelncia. (18 de Enero de 2021). Nueva iso. Obtenido de Nueva iso:
https://www.nueva-iso-14001.com/2021/01/como-ayuda-la-tecnologia-al-medio-
ambiente/
Malcolm, J. (2011). TIC y medio ambiente. Ecuador.
Peñaloza Acosta, M., Arévalo Cohén , F., & Daza Suárez, R. (Junio de 2009). Impacto de la
gestión tecnológica en el medio ambiente.
Salinas, J. (2008). Usecim intenacional magazine. Obtenido de Usecim intenacional magazine:
https://usecim.net/2020/12/22/la-guia-definitiva-sobre-las-tecnologias-de-la-informacion-
y-
comunicacion/#:~:text=Thompson%20y%20Strickland%20(2004)%20definen,crecimient
o%20econ%C3%B3mico%20de%20cualquier%20organizaci%C3%B3n.
8

Más contenido relacionado

Similar a TICS.pdf

El impacto de las tic en el medio ambiente
El impacto de las tic en el medio ambienteEl impacto de las tic en el medio ambiente
El impacto de las tic en el medio ambiente
VIVIANANATALI
 
INFORME.pdf
INFORME.pdfINFORME.pdf
INFORME.pdf
KERLYGRACIACABEZAS
 
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdfINFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
Alisson Dayana Murillo
 
Impacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docx
Impacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docxImpacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docx
Impacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docx
DAYANASEGOVIAVIZUETE
 
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdfBANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
MADELINCARRASCOVACA
 
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdfBANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
MADELINCARRASCOVACA
 
Ecotecnologias
Ecotecnologias Ecotecnologias
Ecotecnologias
Andry Gonzalez
 
TICS EN MEDIO AMBIENTE.pdf
TICS EN MEDIO AMBIENTE.pdfTICS EN MEDIO AMBIENTE.pdf
TICS EN MEDIO AMBIENTE.pdf
EzequielIntriago1
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
StefanyMichellParraT
 
ENSAYO-TICS.pdf
ENSAYO-TICS.pdfENSAYO-TICS.pdf
ENSAYO-TICS.pdf
LissethCaizaDavila
 
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia. Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
Andry Gonzalez
 
Contaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmpContaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmp
linacuy802
 
Contaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologicaContaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologica
linitacuyra
 
Evaluación Ambiental (Aparatos Tecnológicos)
Evaluación Ambiental (Aparatos Tecnológicos)Evaluación Ambiental (Aparatos Tecnológicos)
Evaluación Ambiental (Aparatos Tecnológicos)
FranciscoChang6
 
Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
DenisseRL
 
Actividad 3,
Actividad 3,Actividad 3,
Actividad 3,
Juan Lopez
 
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdfImpacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
VeruskaBurbano
 
Trifoliar
TrifoliarTrifoliar
Programas de investigacion tic
Programas de investigacion ticProgramas de investigacion tic
Programas de investigacion tic
estefhania osorio
 
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
alfonso2escobar
 

Similar a TICS.pdf (20)

El impacto de las tic en el medio ambiente
El impacto de las tic en el medio ambienteEl impacto de las tic en el medio ambiente
El impacto de las tic en el medio ambiente
 
INFORME.pdf
INFORME.pdfINFORME.pdf
INFORME.pdf
 
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdfINFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Impacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docx
Impacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docxImpacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docx
Impacto que tiene la Tic en el medio ambiente (1).docx dayana s.docx
 
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdfBANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
 
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdfBANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
BANCO DE PREGUNTAS_MADELIN CARRASCO.pdf
 
Ecotecnologias
Ecotecnologias Ecotecnologias
Ecotecnologias
 
TICS EN MEDIO AMBIENTE.pdf
TICS EN MEDIO AMBIENTE.pdfTICS EN MEDIO AMBIENTE.pdf
TICS EN MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
ENSAYO-TICS.pdf
ENSAYO-TICS.pdfENSAYO-TICS.pdf
ENSAYO-TICS.pdf
 
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia. Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
 
Contaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmpContaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmp
 
Contaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologicaContaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologica
 
Evaluación Ambiental (Aparatos Tecnológicos)
Evaluación Ambiental (Aparatos Tecnológicos)Evaluación Ambiental (Aparatos Tecnológicos)
Evaluación Ambiental (Aparatos Tecnológicos)
 
Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
 
Actividad 3,
Actividad 3,Actividad 3,
Actividad 3,
 
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdfImpacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
Impacto de la TICS en el medio ambiente.pdf
 
Trifoliar
TrifoliarTrifoliar
Trifoliar
 
Programas de investigacion tic
Programas de investigacion ticProgramas de investigacion tic
Programas de investigacion tic
 
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 

TICS.pdf

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TSA`CHILA TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL NIVEL: TERCERO B ASIGNATURA: TIC`S TEMA: IMPACTO DE LAS TIC’S A FAVOR DE MEDIO AMBIENTE. AUTOR: JISSELA DAYANA TORRES LOPEZ TUTOR: CRISTHIAN ESCOBAR FECHA:14/01/2023 PERIODO ACADÉMICO: II-2022
  • 2. Contenido 1. INTRODUCCION.................................................................................................................3 1.1 Objetivo general............................................................................................................5 2. desarrollo.............................................................................................................................6 2.1 ¿Cómo ayuda la tecnología al medio ambiente?...........................................................6 2.1.1 5 vías tecnológicas que ayudan a la naturaleza.....................................................6 2.2 Cómo las TIC pueden ayudar a ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO......................7 3. conclusiones........................................................................................................................9 4. Referencias BIBLIOGRAFICAS .........................................................................................10
  • 3. 1 1. INTRODUCCION El presente informe es para dar a conocer sobre como el impacto de las TIC`S ayuda al medio ambiente primeramente se dará a conocer un pequeño concepto sobre TIC`s. Según Salinas (2008): Las TIC son cambiantes, siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos y en un marco de globalización económica y cultural, contribuyen a que los conocimientos sea efímeros y a la continua emergencia de nuevos valores, provocando cambios en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión económica, el diseño industrial y artístico, el ocio, la comunicación, la información, nuestra forma de percibir la realidad y de pensar, la organización de las empresas e instituciones, sus métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la calidad de vida, la educación… Su gran impacto en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas. También podemos decir que la tecnología en general es la causa de algunos problemas ambientales, pero a su ves es la opción para solucionarlos. Las tecnologías contaminantes están agotando nuestros recursos más esenciales: agua limpia, aire fresco y suelo fértil. Todos los sectores (economía, transporte, energía, industria y agricultura) ya tienen o pronto desarrollarán nuevas tecnologías ambientales para solucionar este problema. Durante la última década, gracias a las nuevas soluciones tecnológicas, ha sido posible eliminar gradualmente los materiales peligrosos, dañinos o escasos y reemplazarlos con materiales menos restringidos y más seguros (Peñaloza Acosta, Arévalo Cohén , & Daza Suárez, 2009).
  • 4. 2 Siendo las tecnologías ambientales las que preserva la biodiversidad del ecosistema a través de la aplicación tanto de alta como baja tecnología, cuya utilización sea menos dañina desde el punto de vista medioambiental que las alternativas pertinentes. En el marco del desarrollo sostenible, potenciar el grado de tecnología inherente a las aplicaciones de baja tecnología es tan importante como potenciarlo en las aplicaciones que ya son de alta tecnología. Las tecnologías medioambientales son tan comunes y diversas en nuestra economía, que es muy difícil definirlas con precisión. La definición varía con el tiempo, debido a que toda tecnología que mejora la actuación medioambiental existente es una tecnología medioambiental. Las tecnologías medioambientales se ven principalmente impulsadas por planteamientos medioambientales, entre ellos la legislación. (Peñaloza Acosta, Arévalo Cohén , & Daza Suárez, 2009)
  • 5. 3 1.1 OBJETIVO GENERAL Explicar como el impactó de las tics ayuda al medio ambiente.
  • 6. 4 2. DESARROLLO 2.1¿CÓMO AYUDA LA TECNOLOGÍA AL MEDIO AMBIENTE? La tecnología ha generado un impacto profundo en la sociedad y el medio ambiente.Según Escuela Europea de excelncia (2021), “Esta es una clave con la que mejorar la forma en la que nuestras actividades diarias afectan al medio ambiente, aportando herramientas inteligentes que nos ayuden a minimizar nuestra huella en el planeta” 2.1.1 5 VÍAS TECNOLÓGICAS QUE AYUDAN A LA NATURALEZA La manipulación del funcionamiento de objetos y dispositivos actuales, para adaptarlos y hacerlos más responsables con las necesidades del entorno natural y las nuevas alternativas de cambio con tecnología verde, está ayudando mucho a cambiar un escenario que se prevé difícil para el medio ambiente. Según Escuela Europea de excelncia (2021): Transformación digital: organizaciones y personas se encuentra reduciendo la cantidad de papel utilizada gracias a los almacenamientos en sistemas de memoria y en la nube. El correo, las notas y las agendas ahora están archivados en el mundo digital, ayudando a reducir la deforestación. Coches eléctricos: se está trabajando meticulosamente en minimizar la contaminación que producen los vehículos, haciendo que cada vez sean más sostenibles. El volumen de coches eléctricos e híbridos ha aumentado y se están reduciendo sus precios para fomentar este tipo de consumo. Casas y edificios inteligentes: tanto el hogar como el lugar de trabajo consumen mucha energía. La tecnología está cambiando todo esto, minimizándola mucho, gracias a los
  • 7. 5 nuevos dispositivos como los termostatos y las luces inteligentes que se regulan de forma única cuando es necesario. Energías renovables: la conocida energía limpia se pone cada vez más y también es mucho más eficiente. Su diseño es a la par de más atractivo y accesible para facilitar este cambio por el bien del entorno natural. Control ambiental: la tecnología es muy útil para garantizar que la legislación y las normativas que protegen el entorno se cumplan. Ya existen drones que vigilan áreas de flora y fauna, dispositivos y sistemas que analizan el nivel de contaminación del aire, además del control tecnológico muy meticuloso que pone a prueba la calidad de cualquier tipo de producto que llegue al mercado. 2.2 CÓMO LAS TIC PUEDEN AYUDAR A ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Actualmente es imposible pensar en un mundo sin tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC`s). Según Malcolm (2011) : Su uso cada vez más generalizado ha cambiado la vida de mucha gente e impulsado el crecimiento económico, pero su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) sigue creciendo. No obstante, el uso de las TIC brinda grandes oportunidades de reducir estas emisiones, sobre todo en industrias como las de generación de energía, eliminación de desechos, construcción y transporte. Las TIC también reducen necesidades en el sector manufacturero al reemplazar bienes materiales por productos virtuales, como las descargas de música en línea. Por medio de las TICS se pueden celebrar reuniones virtuales (para reemplazar o reducir viajes) y crear sistemas de transporte inteligentes para disminuir las emisiones y la congestión vehicular. Las TICS
  • 8. 6 son parte de mallas eléctricas inteligentes que ayudan a distribuir y usar la energía de manera más eficiente y a integrar fuentesde energía renovables. Sobre ellas se sustentan proyectos de gobernanza, salud y educación electrónicos que logran llegar a muchos más miembros de la comunidad; además, son muy útiles en el monitoreo ambiental climático, incluido el pronóstico del tiempo, y fundamentales para las comunicaciones de alerta temprana y mitigación en caso de catástrofes. (p.3)
  • 9. 7 3. CONCLUSIONES 1. El uso de las TIC`s favorece al medio ambiente ya que con ellas ayuda a reducir la contaminación ambiental. 2. La tecnología ayuda a resolver los problemas medioambientales.
  • 10. 8 4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Escuela Europea de excelncia. (18 de Enero de 2021). Nueva iso. Obtenido de Nueva iso: https://www.nueva-iso-14001.com/2021/01/como-ayuda-la-tecnologia-al-medio- ambiente/ Malcolm, J. (2011). TIC y medio ambiente. Ecuador. Peñaloza Acosta, M., Arévalo Cohén , F., & Daza Suárez, R. (Junio de 2009). Impacto de la gestión tecnológica en el medio ambiente. Salinas, J. (2008). Usecim intenacional magazine. Obtenido de Usecim intenacional magazine: https://usecim.net/2020/12/22/la-guia-definitiva-sobre-las-tecnologias-de-la-informacion- y- comunicacion/#:~:text=Thompson%20y%20Strickland%20(2004)%20definen,crecimient o%20econ%C3%B3mico%20de%20cualquier%20organizaci%C3%B3n.
  • 11. 8