SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO 
TRABAJO DE INFORMATICA 
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: WASHINGTON ANDRES ROMERO CHERREZ 
CURSO: CUARTO "A" MEDICINA 
FECHA: 10/10/14 
TEMA: HARDWARE Y SOFTWARE 
-Hardware. - Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. 
+Hardware de entrada.- Son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento. Ejemplos: 
-El teclado 
-El mouse 
-El joystick 
-La cámara web 
-El micrófono 
-El escáner 
-Lápiz óptico 
+Hardware de salida.- Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente 
receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Ejemplos: 
-El monitor 
-Las bocinas 
-La impresora 
-Audífonos
-Altavoces 
-Plotters 
+Hardware de entra y salida.- Son aquellos que tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como permitir la salida. Ejemplos: 
-Scanner 
-Pantalla Táctil 
-Casco virtual 
-Impresora multifunción 
+Hardware de almacenamiento.- Son aparatos que escriben y leen datos en un soporte. Estos dispositivos, por lo tanto, trabajan en conjunto 
con todos los medios donde se almacenan los archivos de una computadora u otro sistema informático, tanto lógica como físicamente. Ejemplos: 
-Disco duro externo 
-Memoria USB 
-Unidad Zip 
-Disco de 3.5 
-CD 
-DVD 
-Software.- Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software 
abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes. 
+Software de base.- En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en un software que 
sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en 
contraposición del llamado software de aplicación. Ejemplos: 
>Sistemas operativos 
- Windows
-Linux 
-Ubuntu 
-Mac OSx Lion 
>BIOS 
-Room Bios 
-Shadow Bios 
-Flash Bios 
-PnP Bios 
>Hipervisor 
-Tipo 1 (VMware ESXi Free, VMware ESX , Xen , Citrix XenServer, Microsoft Hyper-VServer , Oracle VM ) 
-Tipo 2(Oracle, VMware: Workstation, Server, Player, QEMU , Microsoft: Virtual PC, Virtual Server) 
>Programas Utilitarios 
-Style XP 
-Unlocker 
-Nero Star Smart 
-Norton Partition Magic 
>Lineas de Comando 
-Bourne 
-CMD 
-NewShell 
-Matlab 
>Interfaz Gráfica de Usuario 
-Apple Lisa, Macintosh, Apple II GS
- GUI's y Zooming user interface 
-Interfaz de usuario de pantalla táctil 
-Interfaz Natural de Usuario 
+Software de Aplicación.- Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad 
susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. 
>Aplicaciones Ofimáticas 
-Google Docs 
-Zoho 
-ThinkFree Online 
-OfficeZilla 
>Software Educativo 
-Virtual lab 
-Omega Chemical 
-Omega Physical 
-GeoGebra 
>Bases de Datos 
-Base de datos de red 
-Bases de datos transaccionales 
-Bases de datos relacionales 
-Bases de datos multidimensionales
>Software Médico 
-Mad Scientist Software 
-Digital Jacket 
-HyperTox Get toxicology data 
-ChemoTracker 
>Videojuegos 
-Darksiders 
-Splinter cell convictions 
-Crysis 
-Bioshock 2 
Netgrafía: 
 http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/unidad02_componentes_ordenador/teoria/teoria1.htm 
 http://www.informaticamoderna.com/Tip_hard.htm 
 http://fccea.unicauca.edu.co/old/software.htm
TRABAJO NUMERO UNO DE INFORMATICA 
GENERACION TECNOLOGIA PARTE FISICA EJEMPLOS IMAGEN 
PRIMERA 
SEGUNDA 
TERCERA 
CUARTA 
QUINTA 
SEXTA 
-Funcionaban con válvulas 
-Usaban tarjetas perforadas 
-Usaban cilindros magnéticos para 
almacenar información 
-Eran sumamente grandes 
-Eran demasiado lentas 
- Utilizaban gran cantidad de energía 
-1946 ENIAC 
-1949 EDVAC 
-1953 IBM 701 
-Uso transistores para procesar 
información y pequeños anillos 
magnéticos para guardarla 
- Uso de lenguajes de 
programación 
-Producían gran cantidad de calor 
-Eran sumamente lentas 
-1956 RAMAC 
- 1960 mainframe IBM 1620 
-1964 IBM 360 
-Utiliza circuitos integrados 
- Circuitos permitieron abaratar 
costos y mejorar la capacidad de 
procesamiento 
- Multiprogramacion 
-Se redujo el tamaño de las máquinas 
-Menor consumo de energía 
- 1965 IBM serie Edgar 
-IBM 650 
-Integración sobre los 
componentes electrónicos 
-Se colocan circuitos dentro de un 
"chip -Uso de memoria de "chip" 
- Se desarrollan las 
microcomputadoras o PC 
-Se desarrollan las 
supercomputadoras 
-Intel Pentium Pro 
- PowerPC 620 
-UltraSparc-II 
- Conocida por siglas en 
ingles, FGCS 
-Utilizarían tecnologías inteligente 
artificial hardware y software 
- Uso el lenguaje Prolog 
-Computadoras personales, más 
livianas y ligeras 
- Mayor velocidady m ayor 
miniaturización de los elementos. 
- PSI-I: 30 KLIPS 
-PIM-D 
-Multi-PSI 
-Arquitecturas combinadas 
(Paralelo Vectorial) 
-Cientos de microprocesadores 
- Utiliza medios de comunicación 
-Implementación de pantallas LED 
- Uso de mouse inalambrico 
- Desarrollo de herramientas táctiles 
- Lenovo ThinkPad X1 
-Horizon 2 
-HP Slate21 Pro AiO 
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: WASHINGTON ANDRES ROMERO CHERREZ 
CURSO: CUARTO "A" MEDICINA 
FECHA: 10/10/14 
NETGRAFIA: 
-http://www.informatica-hoy.com.ar/hardware-pc-desktop/Generaciones-de-la-computadora.php 
-http://www.larevistainformatica.com/GENERACION-COMPUTADORAS.HTML 
-http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm
Deber informatica 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aneth
AnethAneth
Preparatorio parcial
Preparatorio parcial Preparatorio parcial
Preparatorio parcial
carolinaquevedorojas
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
JhonnyMJ
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
sebasloa56
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
sanchezmassella
 
Unidad 3 microprocesadores
Unidad 3  microprocesadoresUnidad 3  microprocesadores
Unidad 3 microprocesadores
claulink
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
SaulSAES
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
Sebastian Rios
 
Estructura de una PC
Estructura  de una PCEstructura  de una PC
Trabajo de software y hardware
Trabajo de software y hardwareTrabajo de software y hardware
Trabajo de software y hardware
cristian19988
 
Chuli
ChuliChuli
Chuli
tatii2011
 
Ordenadores
OrdenadoresOrdenadores
Universidad técnica del norte 10 04 2017
Universidad técnica del norte 10 04 2017Universidad técnica del norte 10 04 2017
Universidad técnica del norte 10 04 2017
Zayri Baldeon
 
Compo.
Compo.Compo.
Compo.
Wen18f
 
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1  introducción a la arquitectura de computadoresUnidad 1  introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
Antonio Hernandez Mendiola
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Kelly Tenorio
 

La actualidad más candente (17)

Aneth
AnethAneth
Aneth
 
Preparatorio parcial
Preparatorio parcial Preparatorio parcial
Preparatorio parcial
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Unidad 3 microprocesadores
Unidad 3  microprocesadoresUnidad 3  microprocesadores
Unidad 3 microprocesadores
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 
Estructura de una PC
Estructura  de una PCEstructura  de una PC
Estructura de una PC
 
Trabajo de software y hardware
Trabajo de software y hardwareTrabajo de software y hardware
Trabajo de software y hardware
 
Chuli
ChuliChuli
Chuli
 
Ordenadores
OrdenadoresOrdenadores
Ordenadores
 
Universidad técnica del norte 10 04 2017
Universidad técnica del norte 10 04 2017Universidad técnica del norte 10 04 2017
Universidad técnica del norte 10 04 2017
 
Compo.
Compo.Compo.
Compo.
 
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1  introducción a la arquitectura de computadoresUnidad 1  introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Similar a Deber informatica 1

00032135
0003213500032135
00032135
elaugusto1
 
Generaciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y SoftwareGeneraciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y Software
Thalía León
 
TUTORIAL COMPUTARIZADO
TUTORIAL COMPUTARIZADOTUTORIAL COMPUTARIZADO
TUTORIAL COMPUTARIZADO
olyshernandez
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
YeritzaGracia
 
Antecedentes de la Computacion
Antecedentes de la ComputacionAntecedentes de la Computacion
Antecedentes de la Computacion
Ricardo_SP
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
miguelgmgi23
 
Universidad De Los Andes
Universidad De Los AndesUniversidad De Los Andes
Universidad De Los Andes
Ivis Araujo
 
Ingenieria del Software
Ingenieria del SoftwareIngenieria del Software
Ingenieria del Software
karen-gi
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
belentrivino4a
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
loachaminyesenia
 
El ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes ticEl ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes tic
altee24
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
Miguel Barajas
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
VeRo Merchán
 
Informática de 4º
Informática de 4ºInformática de 4º
Informática de 4º
hernandezveronica
 
Informática de 4º
Informática de 4ºInformática de 4º
Informática de 4º
hernandezveronica
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
MarioRobles66
 
Unidad 1 La sociedad de la Información
Unidad 1 La sociedad de la InformaciónUnidad 1 La sociedad de la Información
Unidad 1 La sociedad de la Información
Nadia Gonzalez
 
Tic hipervinculos
Tic  hipervinculos Tic  hipervinculos
Tic hipervinculos
chaime2
 
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to aFressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
ROSASFRESSIA
 

Similar a Deber informatica 1 (20)

00032135
0003213500032135
00032135
 
Generaciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y SoftwareGeneraciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y Software
 
TUTORIAL COMPUTARIZADO
TUTORIAL COMPUTARIZADOTUTORIAL COMPUTARIZADO
TUTORIAL COMPUTARIZADO
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 
Antecedentes de la Computacion
Antecedentes de la ComputacionAntecedentes de la Computacion
Antecedentes de la Computacion
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
 
Universidad De Los Andes
Universidad De Los AndesUniversidad De Los Andes
Universidad De Los Andes
 
Ingenieria del Software
Ingenieria del SoftwareIngenieria del Software
Ingenieria del Software
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes ticEl ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes tic
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Informática de 4º
Informática de 4ºInformática de 4º
Informática de 4º
 
Informática de 4º
Informática de 4ºInformática de 4º
Informática de 4º
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
 
Unidad 1 La sociedad de la Información
Unidad 1 La sociedad de la InformaciónUnidad 1 La sociedad de la Información
Unidad 1 La sociedad de la Información
 
Tic hipervinculos
Tic  hipervinculos Tic  hipervinculos
Tic hipervinculos
 
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to aFressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Deber informatica 1

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO TRABAJO DE INFORMATICA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: WASHINGTON ANDRES ROMERO CHERREZ CURSO: CUARTO "A" MEDICINA FECHA: 10/10/14 TEMA: HARDWARE Y SOFTWARE -Hardware. - Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. +Hardware de entrada.- Son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento. Ejemplos: -El teclado -El mouse -El joystick -La cámara web -El micrófono -El escáner -Lápiz óptico +Hardware de salida.- Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Ejemplos: -El monitor -Las bocinas -La impresora -Audífonos
  • 2. -Altavoces -Plotters +Hardware de entra y salida.- Son aquellos que tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como permitir la salida. Ejemplos: -Scanner -Pantalla Táctil -Casco virtual -Impresora multifunción +Hardware de almacenamiento.- Son aparatos que escriben y leen datos en un soporte. Estos dispositivos, por lo tanto, trabajan en conjunto con todos los medios donde se almacenan los archivos de una computadora u otro sistema informático, tanto lógica como físicamente. Ejemplos: -Disco duro externo -Memoria USB -Unidad Zip -Disco de 3.5 -CD -DVD -Software.- Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes. +Software de base.- En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en un software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Ejemplos: >Sistemas operativos - Windows
  • 3. -Linux -Ubuntu -Mac OSx Lion >BIOS -Room Bios -Shadow Bios -Flash Bios -PnP Bios >Hipervisor -Tipo 1 (VMware ESXi Free, VMware ESX , Xen , Citrix XenServer, Microsoft Hyper-VServer , Oracle VM ) -Tipo 2(Oracle, VMware: Workstation, Server, Player, QEMU , Microsoft: Virtual PC, Virtual Server) >Programas Utilitarios -Style XP -Unlocker -Nero Star Smart -Norton Partition Magic >Lineas de Comando -Bourne -CMD -NewShell -Matlab >Interfaz Gráfica de Usuario -Apple Lisa, Macintosh, Apple II GS
  • 4. - GUI's y Zooming user interface -Interfaz de usuario de pantalla táctil -Interfaz Natural de Usuario +Software de Aplicación.- Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. >Aplicaciones Ofimáticas -Google Docs -Zoho -ThinkFree Online -OfficeZilla >Software Educativo -Virtual lab -Omega Chemical -Omega Physical -GeoGebra >Bases de Datos -Base de datos de red -Bases de datos transaccionales -Bases de datos relacionales -Bases de datos multidimensionales
  • 5. >Software Médico -Mad Scientist Software -Digital Jacket -HyperTox Get toxicology data -ChemoTracker >Videojuegos -Darksiders -Splinter cell convictions -Crysis -Bioshock 2 Netgrafía:  http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/unidad02_componentes_ordenador/teoria/teoria1.htm  http://www.informaticamoderna.com/Tip_hard.htm  http://fccea.unicauca.edu.co/old/software.htm
  • 6. TRABAJO NUMERO UNO DE INFORMATICA GENERACION TECNOLOGIA PARTE FISICA EJEMPLOS IMAGEN PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA QUINTA SEXTA -Funcionaban con válvulas -Usaban tarjetas perforadas -Usaban cilindros magnéticos para almacenar información -Eran sumamente grandes -Eran demasiado lentas - Utilizaban gran cantidad de energía -1946 ENIAC -1949 EDVAC -1953 IBM 701 -Uso transistores para procesar información y pequeños anillos magnéticos para guardarla - Uso de lenguajes de programación -Producían gran cantidad de calor -Eran sumamente lentas -1956 RAMAC - 1960 mainframe IBM 1620 -1964 IBM 360 -Utiliza circuitos integrados - Circuitos permitieron abaratar costos y mejorar la capacidad de procesamiento - Multiprogramacion -Se redujo el tamaño de las máquinas -Menor consumo de energía - 1965 IBM serie Edgar -IBM 650 -Integración sobre los componentes electrónicos -Se colocan circuitos dentro de un "chip -Uso de memoria de "chip" - Se desarrollan las microcomputadoras o PC -Se desarrollan las supercomputadoras -Intel Pentium Pro - PowerPC 620 -UltraSparc-II - Conocida por siglas en ingles, FGCS -Utilizarían tecnologías inteligente artificial hardware y software - Uso el lenguaje Prolog -Computadoras personales, más livianas y ligeras - Mayor velocidady m ayor miniaturización de los elementos. - PSI-I: 30 KLIPS -PIM-D -Multi-PSI -Arquitecturas combinadas (Paralelo Vectorial) -Cientos de microprocesadores - Utiliza medios de comunicación -Implementación de pantallas LED - Uso de mouse inalambrico - Desarrollo de herramientas táctiles - Lenovo ThinkPad X1 -Horizon 2 -HP Slate21 Pro AiO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: WASHINGTON ANDRES ROMERO CHERREZ CURSO: CUARTO "A" MEDICINA FECHA: 10/10/14 NETGRAFIA: -http://www.informatica-hoy.com.ar/hardware-pc-desktop/Generaciones-de-la-computadora.php -http://www.larevistainformatica.com/GENERACION-COMPUTADORAS.HTML -http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm