SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROPROCESADORESOrganización de Computadoras Ing. Claudia Yadira Luna Carrasco
MICROPROCESADORES Cuando las primeras computadoras hicieron su aparición, estas eran solo programables por sus diseñadores, puesto que ellos eran los que conocían su diseño y la forma en que debían ser programadas. Con el avance del tiempo, las computadoras fueron siendo diseñadas bajo arquitecturas similares, lo que facilitó su programación, aunque el grupo de personas que podía realizar esta labor era pequeño, puesto que se debía tener un amplio conocimiento sobre esta labor. 	La información que hace que el hardware de la computadora realice una determinada actividad de llama instrucción. Por consiguiente una instrucción es un conjunto de unos y ceros.  En una computadora está contenido un chip o circuito llamado microprocesador. Todas las computadoras tienen por lo menos dos partes básicas, la unidad de control y la unidad aritmético-lógica.
MICROPROCESADORES Todos los recursos de la computadora son administrados desde la unidad de control, cuya función es coordinar todas las actividades de la computadora. La unidad de control contiene las instrucciones del procesador para llevar a cabo comandos.  El conjunto de instrucciones, que está incluido dentro de los circuitos de la unidad de control, es una lista de todas las operaciones que realiza el procesador. Cada instrucción en el conjunto de instrucciones es acompañado por un microcódigo, que son instrucciones muy básicas que le dicen al procesador cómo ejecutar las instrucciones.
MICROPROCESADORES Cuando la computadora corre un programa, busca los comandos del programa dentro del conjunto de instrucciones del procesador y las ejecuta en orden.  La unidad aritmético-lógico (ALU) se encarga de ejecutar las instrucciones que involucran aritmética o lógica. La ALU incluye un grupo de registros, es decir, memoria construida directamente en el procesador que se usa para guardar datos que están siendo procesados por la instrucción actual.  Los procesadores modernos contienen más de 20 millones de transistores y pequeños de tamaño, mientras que en sus inicios contenían solo 2000 transistores y el tamaño era considerable.
MICROPROCESADORES El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para ejecutar programas, con tecnología semiconductora. Se eslabona desde los 50´s pero la tecnología se fusiona en los 70´s.  Anteriormente se usaban tubos al vacío (bulbos) como componentes electrónicos activos. En 1948 en los laboratorios de Bell crearon el Transistor (material de silicio de bajo costo) para reemplazar al tubo al vacío. De esta forma comienzan a surgir los circuitos digitales que llevan a la reducción de la tecnología a un circuito integrado llamado microprocesador.
MICROPROCESADORES Actualmente la capacidad de integración y el abaratamiento de las tecnologías permite que casi cualquier empresa pueda contar con una capacidad de cómputo antes inimaginable para las tareas que necesita.  Se prevé que la capacidad de integración llegue a un techo tecnológico, en el cual se necesite un nuevo paradigma para poder seguir incrementando la capacidad de procesamiento de las máquinas. En la siguiente tabla se muestran algunos de los procesadores del mercado, la fecha en la que fueron presentados al mercado, la velocidad promedio que alcanzaban, el ancho de bus que contenían, un aproximado de transistores y la memoria interna de cada uno de ellos.
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES La Unidad central de proceso o CPU, se puede definir como un circuito (chip) que interpreta y ejecuta instrucciones. El microprocesador se ocupa del control y el proceso de datos en los ordenadores. Habitualmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador de la CPU está formado por una unidad aritmético lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones. Para aceptar órdenes del usuario, acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica a través de un conjunto de circuitos o conexiones llamado bus. El bus conecta la CPU a los dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de entrada (por ejemplo, un teclado o un ratón) y los dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una impresora).
MICROPROCESADORES Elementos que la componen: Unidad de control: controla el funcionamiento de la CPU y por tanto de el computador. Unidad aritmético-lógica (ALU): encargada de llevar a cabo las funciones de procesamiento de datos del computador. Registros: proporcionan almacenamiento interno a la CPU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
Jomicast
 
Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]
jfcorreaquiroz
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
SuGely Gálvez
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
power point de C.P.U.
power point de C.P.U.power point de C.P.U.
power point de C.P.U.
guest095a2
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A Microprocesadores
Daniel Remondegui
 
Trabajo de informatca
Trabajo de informatcaTrabajo de informatca
Trabajo de informatca
oangelajaramillo
 
Microprocesadores y estructura
Microprocesadores y estructuraMicroprocesadores y estructura
Microprocesadores y estructura
jaimeinformatica
 
El Procesador
El ProcesadorEl Procesador
El Procesador
marthaaranibar
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
tefadianis
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
tefadianis
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
AnGelitto LosaDa
 
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Joshua Aleman
 
Powerpoint informática cpu
Powerpoint informática  cpuPowerpoint informática  cpu
Powerpoint informática cpu
Elenaedb7
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
Joseft Dávila Marroquín
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
cesarjmm1
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
rolandopilco
 
Tema 2 microprocesadores
Tema 2 microprocesadoresTema 2 microprocesadores
Tema 2 microprocesadores
duartheres
 
Digitalizacion apuntes
Digitalizacion apuntesDigitalizacion apuntes
Digitalizacion apuntes
Claudia Gonzalez
 
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Arquitectura de Computadores: Generaciones de ComputadoresArquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Luis Fernando Aguas Bucheli
 

La actualidad más candente (20)

El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
 
Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores[1]
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
power point de C.P.U.
power point de C.P.U.power point de C.P.U.
power point de C.P.U.
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A Microprocesadores
 
Trabajo de informatca
Trabajo de informatcaTrabajo de informatca
Trabajo de informatca
 
Microprocesadores y estructura
Microprocesadores y estructuraMicroprocesadores y estructura
Microprocesadores y estructura
 
El Procesador
El ProcesadorEl Procesador
El Procesador
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
 
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
 
Powerpoint informática cpu
Powerpoint informática  cpuPowerpoint informática  cpu
Powerpoint informática cpu
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Tema 2 microprocesadores
Tema 2 microprocesadoresTema 2 microprocesadores
Tema 2 microprocesadores
 
Digitalizacion apuntes
Digitalizacion apuntesDigitalizacion apuntes
Digitalizacion apuntes
 
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Arquitectura de Computadores: Generaciones de ComputadoresArquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
Arquitectura de Computadores: Generaciones de Computadores
 

Similar a Unidad 3 microprocesadores

Unidad 4 rt
Unidad 4 rtUnidad 4 rt
Unidad 4 rt
elizikid
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
Geos1984
 
El computador y_microprocesador
El computador y_microprocesadorEl computador y_microprocesador
El computador y_microprocesador
henryjimeovi
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
AlexisDorante
 
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesarMicoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Universidad Popular Del Cesar
 
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
Trabajo final  investigacion de las 4 unidadesTrabajo final  investigacion de las 4 unidades
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
Alejandra Luna
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
Azul Restrepo
 
Microprocesador luisito
Microprocesador luisitoMicroprocesador luisito
Microprocesador luisito
Luis89Garcia
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
ibiyuly2012
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
Carlos Esau Moreno Tapia
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
Ricardo Villicaña Goméz
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
garfil
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
meminpinguin33
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
Alan Yahir Trinidad Tapia
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
Alan Yahir Trinidad Tapia
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
Medardo Domínguez
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
sanchezariass
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
sanchezariass
 

Similar a Unidad 3 microprocesadores (20)

Unidad 4 rt
Unidad 4 rtUnidad 4 rt
Unidad 4 rt
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
 
El computador y_microprocesador
El computador y_microprocesadorEl computador y_microprocesador
El computador y_microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesarMicoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
Micoprocesador, Facultad de ingenierías, universidad popular del cesar
 
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
Trabajo final  investigacion de las 4 unidadesTrabajo final  investigacion de las 4 unidades
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
 
Microprocesador luisito
Microprocesador luisitoMicroprocesador luisito
Microprocesador luisito
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Unidad 3 microprocesadores

  • 1. MICROPROCESADORESOrganización de Computadoras Ing. Claudia Yadira Luna Carrasco
  • 2. MICROPROCESADORES Cuando las primeras computadoras hicieron su aparición, estas eran solo programables por sus diseñadores, puesto que ellos eran los que conocían su diseño y la forma en que debían ser programadas. Con el avance del tiempo, las computadoras fueron siendo diseñadas bajo arquitecturas similares, lo que facilitó su programación, aunque el grupo de personas que podía realizar esta labor era pequeño, puesto que se debía tener un amplio conocimiento sobre esta labor. La información que hace que el hardware de la computadora realice una determinada actividad de llama instrucción. Por consiguiente una instrucción es un conjunto de unos y ceros. En una computadora está contenido un chip o circuito llamado microprocesador. Todas las computadoras tienen por lo menos dos partes básicas, la unidad de control y la unidad aritmético-lógica.
  • 3. MICROPROCESADORES Todos los recursos de la computadora son administrados desde la unidad de control, cuya función es coordinar todas las actividades de la computadora. La unidad de control contiene las instrucciones del procesador para llevar a cabo comandos. El conjunto de instrucciones, que está incluido dentro de los circuitos de la unidad de control, es una lista de todas las operaciones que realiza el procesador. Cada instrucción en el conjunto de instrucciones es acompañado por un microcódigo, que son instrucciones muy básicas que le dicen al procesador cómo ejecutar las instrucciones.
  • 4. MICROPROCESADORES Cuando la computadora corre un programa, busca los comandos del programa dentro del conjunto de instrucciones del procesador y las ejecuta en orden. La unidad aritmético-lógico (ALU) se encarga de ejecutar las instrucciones que involucran aritmética o lógica. La ALU incluye un grupo de registros, es decir, memoria construida directamente en el procesador que se usa para guardar datos que están siendo procesados por la instrucción actual. Los procesadores modernos contienen más de 20 millones de transistores y pequeños de tamaño, mientras que en sus inicios contenían solo 2000 transistores y el tamaño era considerable.
  • 5. MICROPROCESADORES El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para ejecutar programas, con tecnología semiconductora. Se eslabona desde los 50´s pero la tecnología se fusiona en los 70´s. Anteriormente se usaban tubos al vacío (bulbos) como componentes electrónicos activos. En 1948 en los laboratorios de Bell crearon el Transistor (material de silicio de bajo costo) para reemplazar al tubo al vacío. De esta forma comienzan a surgir los circuitos digitales que llevan a la reducción de la tecnología a un circuito integrado llamado microprocesador.
  • 6. MICROPROCESADORES Actualmente la capacidad de integración y el abaratamiento de las tecnologías permite que casi cualquier empresa pueda contar con una capacidad de cómputo antes inimaginable para las tareas que necesita. Se prevé que la capacidad de integración llegue a un techo tecnológico, en el cual se necesite un nuevo paradigma para poder seguir incrementando la capacidad de procesamiento de las máquinas. En la siguiente tabla se muestran algunos de los procesadores del mercado, la fecha en la que fueron presentados al mercado, la velocidad promedio que alcanzaban, el ancho de bus que contenían, un aproximado de transistores y la memoria interna de cada uno de ellos.
  • 8. MICROPROCESADORES La Unidad central de proceso o CPU, se puede definir como un circuito (chip) que interpreta y ejecuta instrucciones. El microprocesador se ocupa del control y el proceso de datos en los ordenadores. Habitualmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador de la CPU está formado por una unidad aritmético lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones. Para aceptar órdenes del usuario, acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica a través de un conjunto de circuitos o conexiones llamado bus. El bus conecta la CPU a los dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de entrada (por ejemplo, un teclado o un ratón) y los dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una impresora).
  • 9. MICROPROCESADORES Elementos que la componen: Unidad de control: controla el funcionamiento de la CPU y por tanto de el computador. Unidad aritmético-lógica (ALU): encargada de llevar a cabo las funciones de procesamiento de datos del computador. Registros: proporcionan almacenamiento interno a la CPU.