SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES
FACULTAD SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS
SILABO 2015 – IV
1.-DATOS INFORMATIVOS
1.1.-Asignatura Programación Web I
1.2.-Código SIS07PWI
1.3.- Grupo Obligatoria
1.4.-Eje de formación Profesional
1.5.- Semestre Séptimo
1.6.- Periodo Académico Abril – septiembre 2015
1.-7.- Créditos 8
1.8.- Total de Horas 5
1.8.1.- Teorías 2
1.8.2.- Prácticas 3
1.9.- Total horas Semestrales 120
1.10.-Naturaleza Teórico – Practico
1.11.-Pre-Requisitos Intranet – extranet
1.12.-Co-Requisitos Desarrollo Cliente Servidor I
Seguridad Informática
Robótica
1.13.-Docente(s) responsable(s) Julieta Campi Mayorga
1.13.1.- Grado Ingeniera en. Informática
1.13.2.-Posgrado Magister en Informática Empresarial.
Especialista en redes Informáticas
1.13.3.-Correo Electrónico julietacampi@hotmail.com
1.13.4.-Plataforma Moodle Jcampi
1.13.5.-Acompañamiento Proyectos Integradores
1.13.6.-Escenarios de Aprendizajes Áulico, virtual , laboratorios
II.- DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
El sílabo corresponde al eje de formación profesional, nivel alto de la
Ingeniería de Sistemas. Este módulo es de naturaleza teórico-práctico y su
propósito es desarrollar en el estudiante las habilidades y destrezas para
el análisis, diseño e implementación de aplicación web dinámica bajo
escenarios modernos de aplicaciones, utilizando la tecnología ASP.Net.
La programación de Aplicaciones Web son un elemento esencial en la
formación del ingeniero en sistemas, ya que al término de sus estudios
debe tener un enfoque global en cuanto a proveer soluciones a las empresas
con visión de negocio y una forma de cumplir con ese objetivo es el
implementar dentro de las mismas aplicaciones web que estén disponibles
en todo momento.
III.- OBJETIVO GENERAL
Desarrollar aplicaciones informáticas para entornos Web, respetando criterios de diseño,
usabilidad y eficacia.
Cognitivos:
 Conocer los diferentes lenguajes y herramientas para el desarrollo
de aplicaciones Web.
 Diferenciar las características de los principales servidores para
aplicaciones.
Procedimentales:
 Implementar servidores de aplicaciones para entornos web
considerando medidas de seguridad y performance idóneos de
acuerdo a cada entorno.
 Diseñar y desarrollar aplicaciones web que cumplan con estándares
de la industria, conservando criterios de usabilidad, eficiencia y
diseño.
Actitudinales:
 Demostrar Trabajo en equipo, integridad, y sentido ético en sus
actividades diarias.
Mentales:
 Predisposición y entusiasmo hacia nuevo aprendizaje sobre
programación y Tecnologías Web

Más contenido relacionado

Destacado

Docota lady
Docota ladyDocota lady
Manajemen user dan file
Manajemen user dan file Manajemen user dan file
Manajemen user dan file
Fajar M Reza Reza
 
自治体向けCMSをRubyで開発
自治体向けCMSをRubyで開発自治体向けCMSをRubyで開発
自治体向けCMSをRubyで開発
yoshioka_cb
 
Citogenética molecular
Citogenética molecular Citogenética molecular
Citogenética molecular
NOLIS sánchez alquicira
 
Calle espejo y veloz
Calle espejo y velozCalle espejo y veloz
Calle espejo y veloz
UNACH .
 
RMB roadmap_15
RMB roadmap_15RMB roadmap_15
RMB roadmap_15
annnicolesilver
 
indigenous breeds and their utility
indigenous breeds and their utility  indigenous breeds and their utility
indigenous breeds and their utility
SKUAST-Kashmir
 
Open source CMS tool for web based job portal and recruitment system Thesis
Open source CMS tool for web based job portal and recruitment system ThesisOpen source CMS tool for web based job portal and recruitment system Thesis
Open source CMS tool for web based job portal and recruitment system Thesis
Arjun Rajeswaran
 
Facts on Smoke Chambers
Facts on Smoke ChambersFacts on Smoke Chambers
Facts on Smoke Chambers
lindemannchimneyservice
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
Iren Santos
 
Describe the situation with the greatest ethical complexity that you have faced
Describe the situation with the greatest ethical complexity that you have facedDescribe the situation with the greatest ethical complexity that you have faced
Describe the situation with the greatest ethical complexity that you have faced
Tolulope Osho
 
SolidWorks mini guide
SolidWorks mini guideSolidWorks mini guide
SolidWorks mini guide
Bolaji Oladipo
 
La mujer en egipto
La mujer en egiptoLa mujer en egipto
La mujer en egipto
Jonathan Moliner
 

Destacado (13)

Docota lady
Docota ladyDocota lady
Docota lady
 
Manajemen user dan file
Manajemen user dan file Manajemen user dan file
Manajemen user dan file
 
自治体向けCMSをRubyで開発
自治体向けCMSをRubyで開発自治体向けCMSをRubyで開発
自治体向けCMSをRubyで開発
 
Citogenética molecular
Citogenética molecular Citogenética molecular
Citogenética molecular
 
Calle espejo y veloz
Calle espejo y velozCalle espejo y veloz
Calle espejo y veloz
 
RMB roadmap_15
RMB roadmap_15RMB roadmap_15
RMB roadmap_15
 
indigenous breeds and their utility
indigenous breeds and their utility  indigenous breeds and their utility
indigenous breeds and their utility
 
Open source CMS tool for web based job portal and recruitment system Thesis
Open source CMS tool for web based job portal and recruitment system ThesisOpen source CMS tool for web based job portal and recruitment system Thesis
Open source CMS tool for web based job portal and recruitment system Thesis
 
Facts on Smoke Chambers
Facts on Smoke ChambersFacts on Smoke Chambers
Facts on Smoke Chambers
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
 
Describe the situation with the greatest ethical complexity that you have faced
Describe the situation with the greatest ethical complexity that you have facedDescribe the situation with the greatest ethical complexity that you have faced
Describe the situation with the greatest ethical complexity that you have faced
 
SolidWorks mini guide
SolidWorks mini guideSolidWorks mini guide
SolidWorks mini guide
 
La mujer en egipto
La mujer en egiptoLa mujer en egipto
La mujer en egipto
 

Similar a Deber silabo

Segunda parte silabo
Segunda parte silaboSegunda parte silabo
Segunda parte silabo
Julieta Camoi
 
Silabo programacion eb I
Silabo programacion eb ISilabo programacion eb I
Silabo programacion eb I
José Quintana Moreno
 
Silabo programacion Web I
Silabo programacion Web ISilabo programacion Web I
Silabo programacion Web I
José Quintana Moreno
 
Silabo de Programación Web 1
Silabo de Programación Web 1Silabo de Programación Web 1
Silabo de Programación Web 1
Wacho Jibaja Olvera
 
20 SILABOS ASISTENCIA OPERATIVA EN DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA FIN...
20 SILABOS ASISTENCIA OPERATIVA EN DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA FIN...20 SILABOS ASISTENCIA OPERATIVA EN DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA FIN...
20 SILABOS ASISTENCIA OPERATIVA EN DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA FIN...
HugoHernnCmenaBohrqu
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
cristianoliva10
 
Adsi
AdsiAdsi
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnicoFicha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico
Sebastian Marin
 
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnicoFicha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico
Anyib
 
Proyecto Formativo.
Proyecto Formativo.Proyecto Formativo.
Proyecto Formativo.
EstudioBernal2014
 
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
kvnprz07
 
Proyecto Formativo
Proyecto FormativoProyecto Formativo
Proyecto Formativo
EstudioBernal2014
 
Proyecto Formativo
Proyecto FormativoProyecto Formativo
Proyecto Formativo
Sebastian Marin
 
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Adsi   guía 12 - realizar el seguimiento técnicoAdsi   guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
Oliver Caicedo
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
k4ritho
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
AMEC1882
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
16day
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
D4niielith4
 

Similar a Deber silabo (20)

Segunda parte silabo
Segunda parte silaboSegunda parte silabo
Segunda parte silabo
 
Silabo programacion eb I
Silabo programacion eb ISilabo programacion eb I
Silabo programacion eb I
 
Silabo programacion Web I
Silabo programacion Web ISilabo programacion Web I
Silabo programacion Web I
 
Silabo de Programación Web 1
Silabo de Programación Web 1Silabo de Programación Web 1
Silabo de Programación Web 1
 
20 SILABOS ASISTENCIA OPERATIVA EN DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA FIN...
20 SILABOS ASISTENCIA OPERATIVA EN DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA FIN...20 SILABOS ASISTENCIA OPERATIVA EN DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA FIN...
20 SILABOS ASISTENCIA OPERATIVA EN DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA FIN...
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
Adsi
AdsiAdsi
Adsi
 
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnicoFicha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico
 
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnicoFicha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico
 
Proyecto Formativo.
Proyecto Formativo.Proyecto Formativo.
Proyecto Formativo.
 
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
 
Proyecto Formativo
Proyecto FormativoProyecto Formativo
Proyecto Formativo
 
Proyecto Formativo
Proyecto FormativoProyecto Formativo
Proyecto Formativo
 
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Adsi   guía 12 - realizar el seguimiento técnicoAdsi   guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Deber silabo

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS SILABO 2015 – IV 1.-DATOS INFORMATIVOS 1.1.-Asignatura Programación Web I 1.2.-Código SIS07PWI 1.3.- Grupo Obligatoria 1.4.-Eje de formación Profesional 1.5.- Semestre Séptimo 1.6.- Periodo Académico Abril – septiembre 2015 1.-7.- Créditos 8 1.8.- Total de Horas 5 1.8.1.- Teorías 2 1.8.2.- Prácticas 3 1.9.- Total horas Semestrales 120 1.10.-Naturaleza Teórico – Practico 1.11.-Pre-Requisitos Intranet – extranet 1.12.-Co-Requisitos Desarrollo Cliente Servidor I Seguridad Informática Robótica 1.13.-Docente(s) responsable(s) Julieta Campi Mayorga 1.13.1.- Grado Ingeniera en. Informática 1.13.2.-Posgrado Magister en Informática Empresarial. Especialista en redes Informáticas 1.13.3.-Correo Electrónico julietacampi@hotmail.com 1.13.4.-Plataforma Moodle Jcampi 1.13.5.-Acompañamiento Proyectos Integradores 1.13.6.-Escenarios de Aprendizajes Áulico, virtual , laboratorios II.- DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El sílabo corresponde al eje de formación profesional, nivel alto de la Ingeniería de Sistemas. Este módulo es de naturaleza teórico-práctico y su propósito es desarrollar en el estudiante las habilidades y destrezas para el análisis, diseño e implementación de aplicación web dinámica bajo escenarios modernos de aplicaciones, utilizando la tecnología ASP.Net. La programación de Aplicaciones Web son un elemento esencial en la
  • 2. formación del ingeniero en sistemas, ya que al término de sus estudios debe tener un enfoque global en cuanto a proveer soluciones a las empresas con visión de negocio y una forma de cumplir con ese objetivo es el implementar dentro de las mismas aplicaciones web que estén disponibles en todo momento. III.- OBJETIVO GENERAL Desarrollar aplicaciones informáticas para entornos Web, respetando criterios de diseño, usabilidad y eficacia. Cognitivos:  Conocer los diferentes lenguajes y herramientas para el desarrollo de aplicaciones Web.  Diferenciar las características de los principales servidores para aplicaciones. Procedimentales:  Implementar servidores de aplicaciones para entornos web considerando medidas de seguridad y performance idóneos de acuerdo a cada entorno.  Diseñar y desarrollar aplicaciones web que cumplan con estándares de la industria, conservando criterios de usabilidad, eficiencia y diseño. Actitudinales:  Demostrar Trabajo en equipo, integridad, y sentido ético en sus actividades diarias. Mentales:  Predisposición y entusiasmo hacia nuevo aprendizaje sobre programación y Tecnologías Web