SlideShare una empresa de Scribd logo
Citogenética
Molecular
Citogenética
• Define en un sentido amplio aquella disciplina que trata sobre la estructura y
el comportamiento de los cromosomas, así como de las implicaciones
genéticas derivadas de su estudio.
• La citogenética ha facilitado grandemente el entendimiento de la
organización y estructura de los genomas.
• Posteriormente han surgido las técnicas de hibridación in situ fluorescente
conocido como FISH, o técnica de citología molecular, la cual permitió
incrementar la caracterización de las aberraciones cromosómicas.
Citogenética Molecular
• Es una disciplina que podría definirse como la fusión entre la citogenética
clásica y la biología molecular.
• En forma general, agrupa un conjunto de técnicas que aplica diferentes
métodos de biología molecular directamente sobre preparaciones
citologícas tales como tejidos, células, cromosomas y fibras de ADN
FISH
• También conocida como
Hibridación fluorescente in situ
• Es una técnica de citogenética
molecular, utiliza moléculas
fluorescentes para localizar genes
o fragmentos de DNA. Esta técnica
es especialmente útil para mapear
genes o localizar anormalidades
cromosómicas
• Con el FISH se obtienen diagnósticos rápidos y precisos en anomalías
cromosómicas totales y parciales y en alteraciones específicas, tales como:
Sindrome de Down
Sindrome de Patau
Síndrome Prader-Willi
SíndromeWilliams
Cáncer y leucemias.
Citogenética molecular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológicoCariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológico
Natalia GF
 
Northern blot
Northern blotNorthern blot
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANOORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
marza5
 
Clase 6 Cromatina Y Cromosomas
Clase 6 Cromatina Y CromosomasClase 6 Cromatina Y Cromosomas
Clase 6 Cromatina Y Cromosomas
guest2235e4
 
Recursos terapeuticos y medicina genomica
Recursos terapeuticos y medicina genomicaRecursos terapeuticos y medicina genomica
Recursos terapeuticos y medicina genomica
Victor González
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
Test de ham alexis bello
Test de ham alexis belloTest de ham alexis bello
Test de ham alexis bello
Alexis Bello Landa
 
4. cromosomas
4.  cromosomas4.  cromosomas
4. cromosomas
rafaelo0595
 
Citogenética clínica
Citogenética clínica Citogenética clínica
Citogenética clínica
Luis Peraza MD
 
Recombinación, transposones y retrovirus
Recombinación, transposones y retrovirusRecombinación, transposones y retrovirus
Recombinación, transposones y retrovirus
Angelica Delgado
 
Citogenetica molecular
Citogenetica molecularCitogenetica molecular
Citogenetica molecular
lmbernalp
 
Liquido Sinovial
Liquido SinovialLiquido Sinovial
Liquido Sinovial
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Traslocaciones
TraslocacionesTraslocaciones
Traslocaciones
guest2eda1c
 
Herencia Multifactoria
Herencia MultifactoriaHerencia Multifactoria
Herencia Multifactoria
Oswaldo A. Garibay
 
Fisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundaria
Fisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundariaFisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundaria
Fisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundaria
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Cariotipo fetal, FISH y QF-PCR: limitaciones y precisión de la técnica
Cariotipo fetal, FISH y QF-PCR: limitaciones y precisión de la técnicaCariotipo fetal, FISH y QF-PCR: limitaciones y precisión de la técnica
Cariotipo fetal, FISH y QF-PCR: limitaciones y precisión de la técnica
MFLaPaz
 
Estructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humanoEstructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humano
holgerholgerandres
 
Basico de genetica 1 generalidades 07.2020
Basico de genetica 1 generalidades  07.2020Basico de genetica 1 generalidades  07.2020
Basico de genetica 1 generalidades 07.2020
MAHINOJOSA45
 
Citogenética molecular
Citogenética molecularCitogenética molecular
Citogenética molecular
Charo Charo
 

La actualidad más candente (20)

Cariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológicoCariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológico
 
Northern blot
Northern blotNorthern blot
Northern blot
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANOORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
 
Clase 6 Cromatina Y Cromosomas
Clase 6 Cromatina Y CromosomasClase 6 Cromatina Y Cromosomas
Clase 6 Cromatina Y Cromosomas
 
Recursos terapeuticos y medicina genomica
Recursos terapeuticos y medicina genomicaRecursos terapeuticos y medicina genomica
Recursos terapeuticos y medicina genomica
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
 
Test de ham alexis bello
Test de ham alexis belloTest de ham alexis bello
Test de ham alexis bello
 
4. cromosomas
4.  cromosomas4.  cromosomas
4. cromosomas
 
Citogenética clínica
Citogenética clínica Citogenética clínica
Citogenética clínica
 
Recombinación, transposones y retrovirus
Recombinación, transposones y retrovirusRecombinación, transposones y retrovirus
Recombinación, transposones y retrovirus
 
Citogenetica molecular
Citogenetica molecularCitogenetica molecular
Citogenetica molecular
 
Liquido Sinovial
Liquido SinovialLiquido Sinovial
Liquido Sinovial
 
Traslocaciones
TraslocacionesTraslocaciones
Traslocaciones
 
Herencia Multifactoria
Herencia MultifactoriaHerencia Multifactoria
Herencia Multifactoria
 
Fisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundaria
Fisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundariaFisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundaria
Fisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundaria
 
Cariotipo fetal, FISH y QF-PCR: limitaciones y precisión de la técnica
Cariotipo fetal, FISH y QF-PCR: limitaciones y precisión de la técnicaCariotipo fetal, FISH y QF-PCR: limitaciones y precisión de la técnica
Cariotipo fetal, FISH y QF-PCR: limitaciones y precisión de la técnica
 
Estructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humanoEstructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humano
 
Basico de genetica 1 generalidades 07.2020
Basico de genetica 1 generalidades  07.2020Basico de genetica 1 generalidades  07.2020
Basico de genetica 1 generalidades 07.2020
 
Citogenética molecular
Citogenética molecularCitogenética molecular
Citogenética molecular
 

Destacado

Citogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSA
Citogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSACitogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSA
Citogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSA
LUCÍA DEL CARMEN GARCÍA GUTIÉRREZ
 
Citogénetica
CitogéneticaCitogénetica
Citogénetica
Daniel Amato
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
Ninoska Rossel
 
Citogenética
CitogenéticaCitogenética
Citogenética
Bio
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
gatitamony
 
citogenetica
citogenetica citogenetica
citogenetica
mariaotiliadantas
 
Tarea malformaciones
Tarea malformacionesTarea malformaciones
Tarea malformaciones
Yordano02
 
Citogenética Reproductiva
Citogenética  ReproductivaCitogenética  Reproductiva
Citogenética Reproductiva
Kevin Dickens
 
Principios de microbiología clínica. viviana
Principios   de   microbiología    clínica. vivianaPrincipios   de   microbiología    clínica. viviana
Principios de microbiología clínica. viviana
viviana julieth
 
Citogenetica prenatal
Citogenetica prenatalCitogenetica prenatal
Citogenetica prenatal
Charo Charo
 
citogenetica
citogeneticacitogenetica
1 a genética del sexo mutaciones y citogenética (1)
1 a genética del sexo mutaciones y citogenética (1)1 a genética del sexo mutaciones y citogenética (1)
1 a genética del sexo mutaciones y citogenética (1)
kelly roxana infantes rodriguez
 
Cromosomopatías
Cromosomopatías  Cromosomopatías
Cromosomopatías
Alejandro Propranolol
 
Citología ginecológica y no ginecológica
Citología ginecológica y no ginecológicaCitología ginecológica y no ginecológica
Citología ginecológica y no ginecológica
Sebaceo
 
Tema 6. Procesamiento citológico y tisular
Tema 6. Procesamiento citológico y tisularTema 6. Procesamiento citológico y tisular
Tema 6. Procesamiento citológico y tisular
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Citogenetica convencional
Citogenetica convencionalCitogenetica convencional
Citogenetica convencional
Charo Charo
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
marianoaguayo
 
Tema 4. Citología ginecológica
Tema 4. Citología ginecológicaTema 4. Citología ginecológica
Tema 4. Citología ginecológica
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Aspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herenciaAspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herencia
Samantha Garay
 
Laboratorios Privados de Biología Molecular
Laboratorios Privados de Biología Molecular Laboratorios Privados de Biología Molecular
Laboratorios Privados de Biología Molecular
Tessy Caspine
 

Destacado (20)

Citogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSA
Citogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSACitogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSA
Citogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSA
 
Citogénetica
CitogéneticaCitogénetica
Citogénetica
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Citogenética
CitogenéticaCitogenética
Citogenética
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
citogenetica
citogenetica citogenetica
citogenetica
 
Tarea malformaciones
Tarea malformacionesTarea malformaciones
Tarea malformaciones
 
Citogenética Reproductiva
Citogenética  ReproductivaCitogenética  Reproductiva
Citogenética Reproductiva
 
Principios de microbiología clínica. viviana
Principios   de   microbiología    clínica. vivianaPrincipios   de   microbiología    clínica. viviana
Principios de microbiología clínica. viviana
 
Citogenetica prenatal
Citogenetica prenatalCitogenetica prenatal
Citogenetica prenatal
 
citogenetica
citogeneticacitogenetica
citogenetica
 
1 a genética del sexo mutaciones y citogenética (1)
1 a genética del sexo mutaciones y citogenética (1)1 a genética del sexo mutaciones y citogenética (1)
1 a genética del sexo mutaciones y citogenética (1)
 
Cromosomopatías
Cromosomopatías  Cromosomopatías
Cromosomopatías
 
Citología ginecológica y no ginecológica
Citología ginecológica y no ginecológicaCitología ginecológica y no ginecológica
Citología ginecológica y no ginecológica
 
Tema 6. Procesamiento citológico y tisular
Tema 6. Procesamiento citológico y tisularTema 6. Procesamiento citológico y tisular
Tema 6. Procesamiento citológico y tisular
 
Citogenetica convencional
Citogenetica convencionalCitogenetica convencional
Citogenetica convencional
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
 
Tema 4. Citología ginecológica
Tema 4. Citología ginecológicaTema 4. Citología ginecológica
Tema 4. Citología ginecológica
 
Aspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herenciaAspectos citogenéticos de la herencia
Aspectos citogenéticos de la herencia
 
Laboratorios Privados de Biología Molecular
Laboratorios Privados de Biología Molecular Laboratorios Privados de Biología Molecular
Laboratorios Privados de Biología Molecular
 

Similar a Citogenética molecular

Biología molecular.
Biología molecular.Biología molecular.
Biología molecular.
Eliana Michel
 
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 bClase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
hugoemaldonado
 
Tecnicas de bilogia molecular
Tecnicas de bilogia molecularTecnicas de bilogia molecular
Tecnicas de bilogia molecular
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Tecnicas de bilogia molecular
Tecnicas de bilogia molecularTecnicas de bilogia molecular
Tecnicas de bilogia molecular
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8
aalcalar
 
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADESBiologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Nelson Guerra
 
Biologia en la actualidad
Biologia en la actualidadBiologia en la actualidad
Biologia en la actualidad
Victor Mendoza
 
Pres cromosomas
Pres cromosomasPres cromosomas
Pres cromosomas
Fedra Prieto
 
Tema 36
Tema 36Tema 36
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
Yulo Marinero
 
Pres cromosomas
Pres cromosomasPres cromosomas
Pres cromosomas
Fedra Prieto
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
Pame Flores
 
Práctica2_Citogenética.docx
Práctica2_Citogenética.docxPráctica2_Citogenética.docx
Práctica2_Citogenética.docx
OmarPerezZavala
 
Introduccion a la histología
Introduccion a la histologíaIntroduccion a la histología
Introduccion a la histología
dralvaromelo
 
Seminario moleco... final pps
Seminario moleco... final ppsSeminario moleco... final pps
Seminario moleco... final pps
moche_3
 
Proteomica
ProteomicaProteomica
Proteomica
Victor González
 
Proteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformaticaProteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformatica
Michelle Santos
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
Rodolfo Vistin
 
Citómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdf
Citómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdfCitómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdf
Citómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdf
FatimaAlvarado19
 
4.2 Inv. en biología molecular.pptx
4.2 Inv. en biología molecular.pptx4.2 Inv. en biología molecular.pptx
4.2 Inv. en biología molecular.pptx
FernandaMallozzi
 

Similar a Citogenética molecular (20)

Biología molecular.
Biología molecular.Biología molecular.
Biología molecular.
 
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 bClase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
 
Tecnicas de bilogia molecular
Tecnicas de bilogia molecularTecnicas de bilogia molecular
Tecnicas de bilogia molecular
 
Tecnicas de bilogia molecular
Tecnicas de bilogia molecularTecnicas de bilogia molecular
Tecnicas de bilogia molecular
 
Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8
 
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADESBiologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
 
Biologia en la actualidad
Biologia en la actualidadBiologia en la actualidad
Biologia en la actualidad
 
Pres cromosomas
Pres cromosomasPres cromosomas
Pres cromosomas
 
Tema 36
Tema 36Tema 36
Tema 36
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
 
Pres cromosomas
Pres cromosomasPres cromosomas
Pres cromosomas
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Práctica2_Citogenética.docx
Práctica2_Citogenética.docxPráctica2_Citogenética.docx
Práctica2_Citogenética.docx
 
Introduccion a la histología
Introduccion a la histologíaIntroduccion a la histología
Introduccion a la histología
 
Seminario moleco... final pps
Seminario moleco... final ppsSeminario moleco... final pps
Seminario moleco... final pps
 
Proteomica
ProteomicaProteomica
Proteomica
 
Proteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformaticaProteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformatica
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Citómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdf
Citómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdfCitómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdf
Citómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdf
 
4.2 Inv. en biología molecular.pptx
4.2 Inv. en biología molecular.pptx4.2 Inv. en biología molecular.pptx
4.2 Inv. en biología molecular.pptx
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 

Citogenética molecular

  • 2. Citogenética • Define en un sentido amplio aquella disciplina que trata sobre la estructura y el comportamiento de los cromosomas, así como de las implicaciones genéticas derivadas de su estudio. • La citogenética ha facilitado grandemente el entendimiento de la organización y estructura de los genomas. • Posteriormente han surgido las técnicas de hibridación in situ fluorescente conocido como FISH, o técnica de citología molecular, la cual permitió incrementar la caracterización de las aberraciones cromosómicas.
  • 3. Citogenética Molecular • Es una disciplina que podría definirse como la fusión entre la citogenética clásica y la biología molecular. • En forma general, agrupa un conjunto de técnicas que aplica diferentes métodos de biología molecular directamente sobre preparaciones citologícas tales como tejidos, células, cromosomas y fibras de ADN
  • 4. FISH • También conocida como Hibridación fluorescente in situ • Es una técnica de citogenética molecular, utiliza moléculas fluorescentes para localizar genes o fragmentos de DNA. Esta técnica es especialmente útil para mapear genes o localizar anormalidades cromosómicas
  • 5. • Con el FISH se obtienen diagnósticos rápidos y precisos en anomalías cromosómicas totales y parciales y en alteraciones específicas, tales como: Sindrome de Down Sindrome de Patau Síndrome Prader-Willi SíndromeWilliams Cáncer y leucemias.