SlideShare una empresa de Scribd logo
un decálogo de lecciones  para las nuevas  e-lecciones
I. Entienda las redes como un nuevo ecosistema y siéntase parte de él La web 2.0 es una nueva forma de pensar, donde la inteligencia colectiva está llamada a tener el rol fundamental. No es mera tecnología, no es sólo instrumental, es una nueva manera en la que va organizándose la sociedad.
II. Hágase parte de varias comunidades sociales, pero trate de construir sus propias bases de datos.  Facebook, Twitter, Linkin, Flick, Picasa, YouTube, Wikipedia, son todas redes importantes en las que su campaña debe tener presencia. Apalánquese sobre ellas, pero al mismo tiempo vaya construyendo y perfeccionando su propia red de contactos.
III. Si es posible, cree comunidad alrededor de su portal  los comandos de campaña son estructuras orgánicas con fuerte anclaje en lo social y en las identidades geográficas. Son espacios idóneos para desarrollar herramientas 2.0 en los que el usuario agregue contenidos, y se cree una dinámica de intercambio social en la red. Colgar fotos de campaña y comentarlas,  etiquetar fotos del candidato en sus giras y visitas, postear comentarios sobre el programa de gobierno, o desarrollar juegos interactivos, son medios que agregan valor a nuestro portal de campaña, al tiempo que afianzan la construcción de nuestra propia base de datos.
IV. Use listas de correo y SMS para diseminar su información Como medio de comunicación para el trabajo de partido o en campaña, anime a su comando de campaña y a sus allegados a suscribirse a sus listas de envío unidireccionales por correo, o por mensajitos cortos en el celular. Los sitios web tienen una capacidad limitada en este sentido porque la gente raramente visita las mismas páginas repetidas veces, salvo en los casos en que se cree efectivamente sentido de comunidad virtual. Las listas de envio son herramientas poderosas en las que usted puede distribuir su mensaje a costos mínimos.
V. Sea respetuoso de las reglas elementales de convivencia en la Red (net-tiquette)  La red es para hacer amigos y no enemigos… No envie correo basura, ni SMS no solicitados, que causan hastío y rechazo en el elector, pudiendo generar un efecto bumerán sobre su candidatura. Envie sus mensajes electronicos personalmente, controle la cantidad de información diría que emite desde sus grupos en FaceBook o tweets y nunca envie largas listas de encabezados que incluyen montones de direcciones electrónicas e irrespetan la privacidad de sus representados. No es recomendable la adquisición de listas genéricas y mucho menos su uso indiscriminado.
VI. Integre la intranet y la Internet Intercambie y aproveche la “inteligencia colectiva” al emplear espacios colaborativos, como los que ofrece Gmail y otros proveedores. Son mecanismos muy eficientes en la revisión de documentos grupales y en la definición de tareas colectivas, así como citas u horarios de reuniones
VI. Promueva la democracia electrónica en sus áreas de influencia Facilite la discusión virtual sobre asuntos de interés público, promueva cabildos abiertos virtuales de discusión sobre los temas de interés de su comunidad, promocione la idea de transparencia de la información a través de la Red. La democracia electrónica tiene grandes posibilidades de mantener la legitimidad y mejorar la democracia, aprovéchelas!!!
VIII. Use al Internet para conectarse con colegas alrededor del mundo El Internet es una valiosa forma de establecer relaciones internacionales entre colegas, con los que compartir experiencias e intercambiar ideas.
IX. Apalánquese en la publicidad en línea Es eficiente: barata, muy segmentable y sobre todo fácil de medir. Si su campaña va a contar con publicidad, no concentre todo en la calle; invierta on-line al menos un 15% de todo lo que piensa gastar en publicidad.
X. Promueva servicios integrados entre sus compañeros de partido Trate de brindar servicios uniformes con los de sus colegas, y que la organización que les agrupa provea recursos y servicios tecnológicos que faciliten el uso de las nuevas tecnologías.
CREDITOS FOTOGRAFICOS:Portada. Miguel Sánchez MartínI. Proyecto aguaII. William Hall Raine, Wellington III. Proyecto agua IV. Eshare, IránV. Juanma36, ParisVI. Proyecto agua VII. CiberpoliticaVIII. Proyecto agua IX. Jaime d UrgellX. Infelix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
onee-chan
 
Redes sociales exposicion
Redes sociales exposicionRedes sociales exposicion
Redes sociales exposicion
DiegOo MhChaa
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
karendayana58
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
Ada Mahecha
 
Evolución de las redes sociales.
Evolución de las redes sociales.Evolución de las redes sociales.
Evolución de las redes sociales.
a22495
 
Torres jimena redessociales
Torres jimena redessocialesTorres jimena redessociales
Torres jimena redessocialesJimena Torres
 
Impacto de las redes sociales en la sociedad y negocios
Impacto de las redes sociales en la sociedad y negociosImpacto de las redes sociales en la sociedad y negocios
Impacto de las redes sociales en la sociedad y negocios
Erika Mendoza Blanco
 
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Josue Osmar Rosales Flores
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Brengrisel
 
Medios virtuales 1
Medios virtuales 1Medios virtuales 1
Medios virtuales 1
natana11
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Karii B-v
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alvarito65
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Socialesguest85bce27
 
Redes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualRedes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualpausalamanka
 
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Alejandro Navarro Segovia
 
Servicio de red social
Servicio de red socialServicio de red social
Servicio de red socialanitamartinezm
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
MontseA92
 
Ventajas desventajas redes sociales MCM
Ventajas desventajas redes sociales MCMVentajas desventajas redes sociales MCM
Ventajas desventajas redes sociales MCMmymyrycome1
 

La actualidad más candente (20)

Jacqueline 1º general
Jacqueline 1º generalJacqueline 1º general
Jacqueline 1º general
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales exposicion
Redes sociales exposicionRedes sociales exposicion
Redes sociales exposicion
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
 
Evolución de las redes sociales.
Evolución de las redes sociales.Evolución de las redes sociales.
Evolución de las redes sociales.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Torres jimena redessociales
Torres jimena redessocialesTorres jimena redessociales
Torres jimena redessociales
 
Impacto de las redes sociales en la sociedad y negocios
Impacto de las redes sociales en la sociedad y negociosImpacto de las redes sociales en la sociedad y negocios
Impacto de las redes sociales en la sociedad y negocios
 
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Medios virtuales 1
Medios virtuales 1Medios virtuales 1
Medios virtuales 1
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualRedes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtual
 
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
 
Servicio de red social
Servicio de red socialServicio de red social
Servicio de red social
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ventajas desventajas redes sociales MCM
Ventajas desventajas redes sociales MCMVentajas desventajas redes sociales MCM
Ventajas desventajas redes sociales MCM
 

Similar a Decalogo de Cibepolitica

Ciberpolitica uam
Ciberpolitica uamCiberpolitica uam
Ciberpolitica uam
Carmen Beatriz Fernandez
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
Héctor Alberto Tessi
 
Documento gabinetes
Documento gabinetesDocumento gabinetes
Documento gabinetes
yaruskacallegorena
 
gabinetes
gabinetes gabinetes
gabinetes
yaruskacallegorena
 
Presentación en pdf
Presentación en pdfPresentación en pdf
Presentación en pdf
yaruskacallegorena
 
Recomenda.. (2)
Recomenda.. (2)Recomenda.. (2)
Web20 captacion fondos
Web20 captacion fondosWeb20 captacion fondos
Web20 captacion fondosIwith.org
 
FER COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
FER COMUNIDADES VIRTUALES.pptxFER COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
FER COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
FernandoClementesant
 
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
Estherha
 
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
Estherha
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
Micaela Ormaza
 
Democracia 2.0: Comunicación en Redes Sociales
Democracia 2.0: Comunicación en Redes SocialesDemocracia 2.0: Comunicación en Redes Sociales
Democracia 2.0: Comunicación en Redes Sociales
Seminario Democracia 2.0
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
LeonardoVicente23
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
lizbeth146670
 
Política y Nuevos Medios
Política y Nuevos MediosPolítica y Nuevos Medios
Política y Nuevos Mediosogluengo
 
Las modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnosLas modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnos
Steven Amaya
 
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónNuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónSteven Amaya
 

Similar a Decalogo de Cibepolitica (20)

Ciberpolitica uam
Ciberpolitica uamCiberpolitica uam
Ciberpolitica uam
 
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
 
Ciberpolitica2011
Ciberpolitica2011Ciberpolitica2011
Ciberpolitica2011
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 
Documento gabinetes
Documento gabinetesDocumento gabinetes
Documento gabinetes
 
gabinetes
gabinetes gabinetes
gabinetes
 
Presentación en pdf
Presentación en pdfPresentación en pdf
Presentación en pdf
 
Recomenda.. (2)
Recomenda.. (2)Recomenda.. (2)
Recomenda.. (2)
 
Web20 captacion fondos
Web20 captacion fondosWeb20 captacion fondos
Web20 captacion fondos
 
FER COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
FER COMUNIDADES VIRTUALES.pptxFER COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
FER COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
 
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
 
Democracia 2.0: Comunicación en Redes Sociales
Democracia 2.0: Comunicación en Redes SocialesDemocracia 2.0: Comunicación en Redes Sociales
Democracia 2.0: Comunicación en Redes Sociales
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Www.redessociales
Www.redessocialesWww.redessociales
Www.redessociales
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Política y Nuevos Medios
Política y Nuevos MediosPolítica y Nuevos Medios
Política y Nuevos Medios
 
Las modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnosLas modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnos
 
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónNuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
 

Más de Carmen Beatriz Fernandez

Pandemic Changing Us
Pandemic Changing UsPandemic Changing Us
Pandemic Changing Us
Carmen Beatriz Fernandez
 
Share it Soon! Digital disinformation in Venezuela
Share it Soon! Digital disinformation in VenezuelaShare it Soon! Digital disinformation in Venezuela
Share it Soon! Digital disinformation in Venezuela
Carmen Beatriz Fernandez
 
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolanoEl estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
Carmen Beatriz Fernandez
 
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Carmen Beatriz Fernandez
 
7 cosas que he aprendido migrando a la e-ducacion
7 cosas que he aprendido migrando a la e-ducacion7 cosas que he aprendido migrando a la e-ducacion
7 cosas que he aprendido migrando a la e-ducacion
Carmen Beatriz Fernandez
 
Información política y exposición incidental en las redes sociales
Información política y exposición incidental en las redes socialesInformación política y exposición incidental en las redes sociales
Información política y exposición incidental en las redes sociales
Carmen Beatriz Fernandez
 
La Rebelión de las Masas 2.0
La Rebelión de las Masas 2.0La Rebelión de las Masas 2.0
La Rebelión de las Masas 2.0
Carmen Beatriz Fernandez
 
Regionales 2017
Regionales 2017Regionales 2017
Regionales 2017
Carmen Beatriz Fernandez
 
Venezuela en los Diálogos de Bilbao, Oct 3 y 4 2016
Venezuela en los Diálogos de Bilbao, Oct 3 y 4 2016Venezuela en los Diálogos de Bilbao, Oct 3 y 4 2016
Venezuela en los Diálogos de Bilbao, Oct 3 y 4 2016
Carmen Beatriz Fernandez
 
Ciberpolitica ACOP
Ciberpolitica ACOPCiberpolitica ACOP
Ciberpolitica ACOP
Carmen Beatriz Fernandez
 
IESA: mujer, valores y política
IESA: mujer, valores y políticaIESA: mujer, valores y política
IESA: mujer, valores y política
Carmen Beatriz Fernandez
 
Cómo convertir a un ¨follower¨en un votante?
Cómo convertir a un ¨follower¨en un votante?Cómo convertir a un ¨follower¨en un votante?
Cómo convertir a un ¨follower¨en un votante?Carmen Beatriz Fernandez
 
La ciudad 2.0: de las ciudades-carteleras a las ciudades digitales
La ciudad 2.0: de las ciudades-carteleras a las ciudades digitalesLa ciudad 2.0: de las ciudades-carteleras a las ciudades digitales
La ciudad 2.0: de las ciudades-carteleras a las ciudades digitales
Carmen Beatriz Fernandez
 
Cobertura electoral 2.0
Cobertura electoral 2.0Cobertura electoral 2.0
Cobertura electoral 2.0
Carmen Beatriz Fernandez
 
El Salvador Bachelet
El Salvador BacheletEl Salvador Bachelet
El Salvador Bachelet
Carmen Beatriz Fernandez
 
Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0
Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0
Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0
Carmen Beatriz Fernandez
 
Ciber Sociedad
Ciber SociedadCiber Sociedad
Ciber Sociedad
Carmen Beatriz Fernandez
 

Más de Carmen Beatriz Fernandez (17)

Pandemic Changing Us
Pandemic Changing UsPandemic Changing Us
Pandemic Changing Us
 
Share it Soon! Digital disinformation in Venezuela
Share it Soon! Digital disinformation in VenezuelaShare it Soon! Digital disinformation in Venezuela
Share it Soon! Digital disinformation in Venezuela
 
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolanoEl estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
 
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
 
7 cosas que he aprendido migrando a la e-ducacion
7 cosas que he aprendido migrando a la e-ducacion7 cosas que he aprendido migrando a la e-ducacion
7 cosas que he aprendido migrando a la e-ducacion
 
Información política y exposición incidental en las redes sociales
Información política y exposición incidental en las redes socialesInformación política y exposición incidental en las redes sociales
Información política y exposición incidental en las redes sociales
 
La Rebelión de las Masas 2.0
La Rebelión de las Masas 2.0La Rebelión de las Masas 2.0
La Rebelión de las Masas 2.0
 
Regionales 2017
Regionales 2017Regionales 2017
Regionales 2017
 
Venezuela en los Diálogos de Bilbao, Oct 3 y 4 2016
Venezuela en los Diálogos de Bilbao, Oct 3 y 4 2016Venezuela en los Diálogos de Bilbao, Oct 3 y 4 2016
Venezuela en los Diálogos de Bilbao, Oct 3 y 4 2016
 
Ciberpolitica ACOP
Ciberpolitica ACOPCiberpolitica ACOP
Ciberpolitica ACOP
 
IESA: mujer, valores y política
IESA: mujer, valores y políticaIESA: mujer, valores y política
IESA: mujer, valores y política
 
Cómo convertir a un ¨follower¨en un votante?
Cómo convertir a un ¨follower¨en un votante?Cómo convertir a un ¨follower¨en un votante?
Cómo convertir a un ¨follower¨en un votante?
 
La ciudad 2.0: de las ciudades-carteleras a las ciudades digitales
La ciudad 2.0: de las ciudades-carteleras a las ciudades digitalesLa ciudad 2.0: de las ciudades-carteleras a las ciudades digitales
La ciudad 2.0: de las ciudades-carteleras a las ciudades digitales
 
Cobertura electoral 2.0
Cobertura electoral 2.0Cobertura electoral 2.0
Cobertura electoral 2.0
 
El Salvador Bachelet
El Salvador BacheletEl Salvador Bachelet
El Salvador Bachelet
 
Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0
Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0
Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0
 
Ciber Sociedad
Ciber SociedadCiber Sociedad
Ciber Sociedad
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (15)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Decalogo de Cibepolitica

  • 1. un decálogo de lecciones para las nuevas e-lecciones
  • 2. I. Entienda las redes como un nuevo ecosistema y siéntase parte de él La web 2.0 es una nueva forma de pensar, donde la inteligencia colectiva está llamada a tener el rol fundamental. No es mera tecnología, no es sólo instrumental, es una nueva manera en la que va organizándose la sociedad.
  • 3. II. Hágase parte de varias comunidades sociales, pero trate de construir sus propias bases de datos. Facebook, Twitter, Linkin, Flick, Picasa, YouTube, Wikipedia, son todas redes importantes en las que su campaña debe tener presencia. Apalánquese sobre ellas, pero al mismo tiempo vaya construyendo y perfeccionando su propia red de contactos.
  • 4. III. Si es posible, cree comunidad alrededor de su portal los comandos de campaña son estructuras orgánicas con fuerte anclaje en lo social y en las identidades geográficas. Son espacios idóneos para desarrollar herramientas 2.0 en los que el usuario agregue contenidos, y se cree una dinámica de intercambio social en la red. Colgar fotos de campaña y comentarlas, etiquetar fotos del candidato en sus giras y visitas, postear comentarios sobre el programa de gobierno, o desarrollar juegos interactivos, son medios que agregan valor a nuestro portal de campaña, al tiempo que afianzan la construcción de nuestra propia base de datos.
  • 5. IV. Use listas de correo y SMS para diseminar su información Como medio de comunicación para el trabajo de partido o en campaña, anime a su comando de campaña y a sus allegados a suscribirse a sus listas de envío unidireccionales por correo, o por mensajitos cortos en el celular. Los sitios web tienen una capacidad limitada en este sentido porque la gente raramente visita las mismas páginas repetidas veces, salvo en los casos en que se cree efectivamente sentido de comunidad virtual. Las listas de envio son herramientas poderosas en las que usted puede distribuir su mensaje a costos mínimos.
  • 6. V. Sea respetuoso de las reglas elementales de convivencia en la Red (net-tiquette) La red es para hacer amigos y no enemigos… No envie correo basura, ni SMS no solicitados, que causan hastío y rechazo en el elector, pudiendo generar un efecto bumerán sobre su candidatura. Envie sus mensajes electronicos personalmente, controle la cantidad de información diría que emite desde sus grupos en FaceBook o tweets y nunca envie largas listas de encabezados que incluyen montones de direcciones electrónicas e irrespetan la privacidad de sus representados. No es recomendable la adquisición de listas genéricas y mucho menos su uso indiscriminado.
  • 7. VI. Integre la intranet y la Internet Intercambie y aproveche la “inteligencia colectiva” al emplear espacios colaborativos, como los que ofrece Gmail y otros proveedores. Son mecanismos muy eficientes en la revisión de documentos grupales y en la definición de tareas colectivas, así como citas u horarios de reuniones
  • 8. VI. Promueva la democracia electrónica en sus áreas de influencia Facilite la discusión virtual sobre asuntos de interés público, promueva cabildos abiertos virtuales de discusión sobre los temas de interés de su comunidad, promocione la idea de transparencia de la información a través de la Red. La democracia electrónica tiene grandes posibilidades de mantener la legitimidad y mejorar la democracia, aprovéchelas!!!
  • 9. VIII. Use al Internet para conectarse con colegas alrededor del mundo El Internet es una valiosa forma de establecer relaciones internacionales entre colegas, con los que compartir experiencias e intercambiar ideas.
  • 10. IX. Apalánquese en la publicidad en línea Es eficiente: barata, muy segmentable y sobre todo fácil de medir. Si su campaña va a contar con publicidad, no concentre todo en la calle; invierta on-line al menos un 15% de todo lo que piensa gastar en publicidad.
  • 11. X. Promueva servicios integrados entre sus compañeros de partido Trate de brindar servicios uniformes con los de sus colegas, y que la organización que les agrupa provea recursos y servicios tecnológicos que faciliten el uso de las nuevas tecnologías.
  • 12. CREDITOS FOTOGRAFICOS:Portada. Miguel Sánchez MartínI. Proyecto aguaII. William Hall Raine, Wellington III. Proyecto agua IV. Eshare, IránV. Juanma36, ParisVI. Proyecto agua VII. CiberpoliticaVIII. Proyecto agua IX. Jaime d UrgellX. Infelix