SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabinetes on-line y redes
sociales virtuales
REALIZADO POR :
YARUSKA CALLE GORENA
Departamento con vista al futuro
 Gabinete. – pequeña cámara.
 Gabinete on-line o electrónico. – espacio abierto para la información que mezcla lo
tecnológico con lo social.
 Publicidad on-line o marketing on-line. – permite el desarrollo de la comunicación, crea
un público dinámico.
Panorama actual
la presencia del Internet es inevitable en las empresas, sirven para ofrecer un servicio de actualidad para
transmisión o archivo de datos, toda empresa ya tiene un espacio en la red por su fácil acceso.
Datos de uso de nuevas tecnologías en gabinetes. – no tardan en imponerse sobre todo en la práctica de
comunión organizacional, la comunicación es lo más importante en cualquier entidad.
Los periodistas creen que el Internet es una gran fuente de documentación en donde se tiene un acceso más
fácil a la opinión pública, existe mayor dinamismo en las páginas web y correo electrónico que en el teléfono y
fax.
Ventajas
 Dinámico.
 Más rápido
 Reduce costos
Influencia
 Productor: los directores de comunicación prefieren el internet
 Transmisión : correo electrónico
 Comunicación : feed-back
Información para la comunidad
 Los gabinetes nos ayudan al aporte de información y con el periodismo ciudadano.
 Ver cómo nos ven: a través de encuestas, creaciones de bots para que más gente vea el
gabinete, no ofrecer la imagen de los miembros del gabinete sino de toda la comunidad,
hacer saber a que se dedica la comunidad para que no existan confusiones.
 Estructuras cooperativas y gabinetes: con el periodismo ciudadano la gente juzga la
neutralidad y objetividad de los medios de comunicación, la web asiste a la creación de
una poderosa sociedad comunicativa, los ciberperiodistas carecen de modelos
metodológicos para filtrar información (esto se lo deja al lector que no siempre lo toma
con seriedad), no existen fuentes confiables.
Estrategias y tácticas en la aldea virtual
 Deben existir aldeas participativas, criticas, lúdicas, etc. Estas aldeas deben dar que
hablar ya sea sobre antigüedad, innovación y/o experiencias.
 Dentro de la aldea virtual existen 2 tipos de personas: turistas y comunicador
 Turista: Aquella que llega casualmente al gabinete y no piensa volverlo esencial en su
vida, pero también puede volverse en un posible cliente
 -Comunicador: Alguien que busca el progreso del gabinete a través de sus aportes.
 Como enfrentarse a las comunidades virtuales
 Se debe seguir la información, utilizar palabras claves para ser encontrados para ser algo
que la gente busca, un gabinete tiene que saber apoyarse en las herramientas para
expandirse, debe promover diferentes dinámicas.
Conclusiones
 Los gabinetes son la nueva forma de comunicarse a través de nuevos emisores que buscan crear un nuevo interés en la sociedad,
estos gabinetes actualmente también son utilizados por distintas entidades por su fácil manejo.
 Un gabinete debe ser
 - Comunitario: Producción cooperativa de contenidos
 - Diversificación: Agradar a los diferentes públicos
 - Accesible: Adaptarse a todo tipo de personas
 - Semántico: No debe tener un aspecto único, para ser encontrado por sus máquinas
de una manera fácil y rápida
 El gabinete debe analizar los mensajes, estar presente en la conversación de la red y
 atender las necesidades del público.
 Debe expandir el mensaje con rapidez y consolidar
 la información para no ser perjudicado.
 Debe crear una comunidad activa en la web con distintos emisores que participan en la elaboración de mensajes hasta la existencia
de mayores artículos en el gabinete.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicasCasos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
Mayte Vañó Sempere
 
Web 2.0: nuevos interrogantes para la comunicación
Web 2.0: nuevos interrogantes para la comunicaciónWeb 2.0: nuevos interrogantes para la comunicación
Web 2.0: nuevos interrogantes para la comunicación
Martín Parselis
 
Las redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derechoLas redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derecho
raulinhocrew
 
Red On
Red OnRed On
Derecho y redes sociales
Derecho y redes socialesDerecho y redes sociales
Derecho y redes sociales
Jose Manuel Rodriguez Muñoz
 
Análisis cibermedio "Traveler"
Análisis cibermedio "Traveler"Análisis cibermedio "Traveler"
Análisis cibermedio "Traveler"
Conetzar
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digitalCharly Pc
 
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la políticaRedes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Montse Fernández Crespo
 
Practica numero 2 edicion y texto
Practica numero 2 edicion y textoPractica numero 2 edicion y texto
Practica numero 2 edicion y texto
josegro2018
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesemmatienza
 
La comunicación como flujo
La comunicación como flujoLa comunicación como flujo
La comunicación como flujo
Alfredo Capellán
 
Herramientas digitales dinamicas grupales 2
Herramientas digitales dinamicas grupales 2Herramientas digitales dinamicas grupales 2
Herramientas digitales dinamicas grupales 2
gustavoandres18
 
Podcasting en estrategias de comunicación. Corporate Podcasting
Podcasting en estrategias de comunicación. Corporate PodcastingPodcasting en estrategias de comunicación. Corporate Podcasting
Podcasting en estrategias de comunicación. Corporate Podcasting
Matias Dutto
 
SI/NO: Plebiscito a las prácticas en redes sociales
SI/NO: Plebiscito a las prácticas en redes socialesSI/NO: Plebiscito a las prácticas en redes sociales
SI/NO: Plebiscito a las prácticas en redes sociales
EleccionesyRedes
 
Los Blogs No Pueden Hacer La Competencia A Los
Los Blogs No Pueden Hacer La Competencia A LosLos Blogs No Pueden Hacer La Competencia A Los
Los Blogs No Pueden Hacer La Competencia A Los
Lourdes Muñoz Santamaria
 
Utilizacion de las tic entre la ciudadania de
Utilizacion de las tic entre la ciudadania deUtilizacion de las tic entre la ciudadania de
Utilizacion de las tic entre la ciudadania de
Karolina Fonseca
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
JORMAN MANRIQUE
 
¿Espejismo ciudadano?
¿Espejismo ciudadano?¿Espejismo ciudadano?
¿Espejismo ciudadano?
Cristian Cambronero
 

La actualidad más candente (20)

Nuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de CrisisNuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de Crisis
 
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicasCasos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
 
Web 2.0: nuevos interrogantes para la comunicación
Web 2.0: nuevos interrogantes para la comunicaciónWeb 2.0: nuevos interrogantes para la comunicación
Web 2.0: nuevos interrogantes para la comunicación
 
Las redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derechoLas redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derecho
 
Red On
Red OnRed On
Red On
 
Derecho y redes sociales
Derecho y redes socialesDerecho y redes sociales
Derecho y redes sociales
 
Análisis cibermedio "Traveler"
Análisis cibermedio "Traveler"Análisis cibermedio "Traveler"
Análisis cibermedio "Traveler"
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la políticaRedes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
 
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
 
Practica numero 2 edicion y texto
Practica numero 2 edicion y textoPractica numero 2 edicion y texto
Practica numero 2 edicion y texto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La comunicación como flujo
La comunicación como flujoLa comunicación como flujo
La comunicación como flujo
 
Herramientas digitales dinamicas grupales 2
Herramientas digitales dinamicas grupales 2Herramientas digitales dinamicas grupales 2
Herramientas digitales dinamicas grupales 2
 
Podcasting en estrategias de comunicación. Corporate Podcasting
Podcasting en estrategias de comunicación. Corporate PodcastingPodcasting en estrategias de comunicación. Corporate Podcasting
Podcasting en estrategias de comunicación. Corporate Podcasting
 
SI/NO: Plebiscito a las prácticas en redes sociales
SI/NO: Plebiscito a las prácticas en redes socialesSI/NO: Plebiscito a las prácticas en redes sociales
SI/NO: Plebiscito a las prácticas en redes sociales
 
Los Blogs No Pueden Hacer La Competencia A Los
Los Blogs No Pueden Hacer La Competencia A LosLos Blogs No Pueden Hacer La Competencia A Los
Los Blogs No Pueden Hacer La Competencia A Los
 
Utilizacion de las tic entre la ciudadania de
Utilizacion de las tic entre la ciudadania deUtilizacion de las tic entre la ciudadania de
Utilizacion de las tic entre la ciudadania de
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
¿Espejismo ciudadano?
¿Espejismo ciudadano?¿Espejismo ciudadano?
¿Espejismo ciudadano?
 

Similar a Presentación en pdf

Redes 2.0
Redes 2.0Redes 2.0
Redes 2.0
jeanvelas7
 
Gobierno, redes y comunidades
Gobierno, redes y comunidadesGobierno, redes y comunidades
Gobierno, redes y comunidades
Antoni
 
Ciberpolitica uam
Ciberpolitica uamCiberpolitica uam
Ciberpolitica uam
Carmen Beatriz Fernandez
 
De Howard Dean a Obama MAICOP
De Howard Dean a Obama MAICOPDe Howard Dean a Obama MAICOP
De Howard Dean a Obama MAICOP
Antoni
 
Community manager; funciones y área de trabajo
Community manager; funciones y área de trabajoCommunity manager; funciones y área de trabajo
Community manager; funciones y área de trabajo
Julia Sonco Suri
 
Política y Nuevos Medios
Política y Nuevos MediosPolítica y Nuevos Medios
Política y Nuevos Mediosogluengo
 
Relaciones públicas-2.0
Relaciones públicas-2.0Relaciones públicas-2.0
Relaciones públicas-2.0
Joel Puquio Zevallos
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales fanyxitha
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales fanyxitha
 
Nuevas tecnologías de comunicación
Nuevas   tecnologías   de  comunicaciónNuevas   tecnologías   de  comunicación
Nuevas tecnologías de comunicaciónMaria Augusta Cordova
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales luis_95
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
mariiella21
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Dalia Ramirez
 
Accion politica en los Social Media
Accion politica en los Social MediaAccion politica en los Social Media
Accion politica en los Social Media
César Calderón Avellaneda
 
Protocolos para redes sociales
Protocolos para redes socialesProtocolos para redes sociales
Protocolos para redes socialesOctavio Rodríguez
 
Trabajo internet basico poder de las redes
Trabajo internet basico   poder de las redesTrabajo internet basico   poder de las redes
Trabajo internet basico poder de las redesLiliaиa Vaиegas
 

Similar a Presentación en pdf (20)

Redes 2.0
Redes 2.0Redes 2.0
Redes 2.0
 
Gobierno, redes y comunidades
Gobierno, redes y comunidadesGobierno, redes y comunidades
Gobierno, redes y comunidades
 
Ciberpolitica uam
Ciberpolitica uamCiberpolitica uam
Ciberpolitica uam
 
De Howard Dean a Obama MAICOP
De Howard Dean a Obama MAICOPDe Howard Dean a Obama MAICOP
De Howard Dean a Obama MAICOP
 
Community manager; funciones y área de trabajo
Community manager; funciones y área de trabajoCommunity manager; funciones y área de trabajo
Community manager; funciones y área de trabajo
 
Política y Nuevos Medios
Política y Nuevos MediosPolítica y Nuevos Medios
Política y Nuevos Medios
 
Relaciones públicas-2.0
Relaciones públicas-2.0Relaciones públicas-2.0
Relaciones públicas-2.0
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Nuevas tecnologías de comunicación
Nuevas   tecnologías   de  comunicaciónNuevas   tecnologías   de  comunicación
Nuevas tecnologías de comunicación
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Accion politica en los Social Media
Accion politica en los Social MediaAccion politica en los Social Media
Accion politica en los Social Media
 
Protocolos para redes sociales
Protocolos para redes socialesProtocolos para redes sociales
Protocolos para redes sociales
 
Trabajo internet basico poder de las redes
Trabajo internet basico   poder de las redesTrabajo internet basico   poder de las redes
Trabajo internet basico poder de las redes
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentación en pdf

  • 1. Gabinetes on-line y redes sociales virtuales REALIZADO POR : YARUSKA CALLE GORENA
  • 2. Departamento con vista al futuro  Gabinete. – pequeña cámara.  Gabinete on-line o electrónico. – espacio abierto para la información que mezcla lo tecnológico con lo social.  Publicidad on-line o marketing on-line. – permite el desarrollo de la comunicación, crea un público dinámico.
  • 3. Panorama actual la presencia del Internet es inevitable en las empresas, sirven para ofrecer un servicio de actualidad para transmisión o archivo de datos, toda empresa ya tiene un espacio en la red por su fácil acceso. Datos de uso de nuevas tecnologías en gabinetes. – no tardan en imponerse sobre todo en la práctica de comunión organizacional, la comunicación es lo más importante en cualquier entidad. Los periodistas creen que el Internet es una gran fuente de documentación en donde se tiene un acceso más fácil a la opinión pública, existe mayor dinamismo en las páginas web y correo electrónico que en el teléfono y fax. Ventajas  Dinámico.  Más rápido  Reduce costos Influencia  Productor: los directores de comunicación prefieren el internet  Transmisión : correo electrónico  Comunicación : feed-back
  • 4. Información para la comunidad  Los gabinetes nos ayudan al aporte de información y con el periodismo ciudadano.  Ver cómo nos ven: a través de encuestas, creaciones de bots para que más gente vea el gabinete, no ofrecer la imagen de los miembros del gabinete sino de toda la comunidad, hacer saber a que se dedica la comunidad para que no existan confusiones.  Estructuras cooperativas y gabinetes: con el periodismo ciudadano la gente juzga la neutralidad y objetividad de los medios de comunicación, la web asiste a la creación de una poderosa sociedad comunicativa, los ciberperiodistas carecen de modelos metodológicos para filtrar información (esto se lo deja al lector que no siempre lo toma con seriedad), no existen fuentes confiables.
  • 5. Estrategias y tácticas en la aldea virtual  Deben existir aldeas participativas, criticas, lúdicas, etc. Estas aldeas deben dar que hablar ya sea sobre antigüedad, innovación y/o experiencias.  Dentro de la aldea virtual existen 2 tipos de personas: turistas y comunicador  Turista: Aquella que llega casualmente al gabinete y no piensa volverlo esencial en su vida, pero también puede volverse en un posible cliente  -Comunicador: Alguien que busca el progreso del gabinete a través de sus aportes.  Como enfrentarse a las comunidades virtuales  Se debe seguir la información, utilizar palabras claves para ser encontrados para ser algo que la gente busca, un gabinete tiene que saber apoyarse en las herramientas para expandirse, debe promover diferentes dinámicas.
  • 6. Conclusiones  Los gabinetes son la nueva forma de comunicarse a través de nuevos emisores que buscan crear un nuevo interés en la sociedad, estos gabinetes actualmente también son utilizados por distintas entidades por su fácil manejo.  Un gabinete debe ser  - Comunitario: Producción cooperativa de contenidos  - Diversificación: Agradar a los diferentes públicos  - Accesible: Adaptarse a todo tipo de personas  - Semántico: No debe tener un aspecto único, para ser encontrado por sus máquinas de una manera fácil y rápida  El gabinete debe analizar los mensajes, estar presente en la conversación de la red y  atender las necesidades del público.  Debe expandir el mensaje con rapidez y consolidar  la información para no ser perjudicado.  Debe crear una comunidad activa en la web con distintos emisores que participan en la elaboración de mensajes hasta la existencia de mayores artículos en el gabinete.