SlideShare una empresa de Scribd logo
DECLARACIÓN DE LOS OBISPOS CATÓLICOS Y PARTICIPANTES EN LA REUNIÓN
                                REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN
                       (CENTROAMÉRICA, NORTEAMÉRICA Y CARIBE)


San José, Costa Rica, Junio 3 de 2011


Nosotros, Obispos católicos responsables de las comisiones de movilidad humana reunidos en
San José, Costa Rica, del 1 al 3 de junio de 2011, unidos a religiosos, religiosas, laicos, laicas,
participantes de CELAM y de Cáritas Internacional, comprometidos con la realidad migratoria,
expresamos nuestra solidaridad con nuestros hermanos y hermanas que migran en busca de
una mejor vida en esta región.
Testigos del gran sufrimiento que viven las personas migrantes de nuestros países y regiones,
quienes son víctimas de explotación y abuso por parte de varios actores (funcionarios públicos,
empleadores sin escrúpulos y organizaciones criminales), nuevamente exigimos a nuestros
gobiernos hacerse responsables de la protección legal a los y las migrantes, incluyendo a
quienes buscan trabajo, solicitan asilo, refugio y han sido víctimas de Trata de Personas.
Pedimos especial atención y protección para familias, mujeres y niños.
Reconocemos el derecho de soberanía de las naciones para legislar sin embargo, consideramos
injustas e inhumanas y, por lo tanto, objeto de cambio o supresión, las leyes que provocan la
separación de familias migrantes, detenciones arbitrarias y amenazas a la vida. Todas estas
consecuencias se ven reflejadas en:
El incremento de la violencia en los secuestros por parte del crimen organizado de las
personas migrantes. El dramático incremento de secuestros y homicidios de migrantes en
México, cometidos por organizaciones criminales, demandan una respuesta urgente.
La masacre de 72 migrantes en Tamaulipas, México, el año pasado y los descubrimientos más
recientes de más de 200 personas –muchas de ellas migrantes- en el norte de México,
representan una terrible tragedia que ha recibido poca atención por parte de las autoridades
gubernamentales.
Estos asesinatos y secuestros continúan en la impunidad. Las personas migrantes que han sido
secuestrados y luego liberados han experimentado traumas severos y todavía no reciben ningún
tipo de atención ni servicio; ellas deberían recibir cuidado específico para víctimas en México o
en su país de origen. Exigimos a nuestros gobiernos que trabajen juntos para reducir el peligro
que padecen las personas migrantes y que castiguen a los responsables de estos crímenes.
Hacemos un llamado a los gobiernos y nuestros hermanos a concientizar a las personas
migrantes sobre la peligrosidad de las organizaciones criminales que operan en México y a no
dejarse engañar por ellas.
El incremento en las deportaciones entre Estados Unidos y México. El gobierno de Estados
Unidos apoyado por su Congreso ha deportado una cantidad record de migrantes en los últimos
dos años, a pesar de la petición realizada por la Iglesia Católica, para trabajar en la reforma de la
ley de migración que incluiría la legalización de los trabajadores indocumentados y sus familias.
Urgimos al Gobierno de los Estados Unidos cambiar el curso de sus acciones y proteger a los
migrantes y sus familias independientemente de su status migratorio.
De la misma manera, en México han aumentado las deportaciones, los migrantes han recibido
un duro tratamiento y casi nulo acceso al debido proceso. El Gobierno mexicano pierde
credibilidad cuando busca protección para sus ciudadanos en otros países pero no la provee
para los inmigrantes en México.
La tragedia de la Trata de Persona. Aquellos que viven en pobreza continúan siendo víctimas
de la Trata de Persona en nuestro hemisferio, sobre todo representan un alto grado de
vulnerabilidad los niños y niñas migrantes no acompañados, que en muchos casos son víctimas
en los países de tránsito y destino. Ciertamente se han realizado pasos importantes en los
últimos diez años para enfrentar este problema humanitario que no son suficientes. Expresamos
nuestro apoyo a los esfuerzos contra la Trata de Personas y el aumento en la atención de
víctimas. Urgimos la vigilancia de parte de los gobiernos y nuestros compatriotas en la lucha en
contra de esta tragedia hasta que sea eliminada de nuestro hemisferio y del mundo entero.
Crecimiento de la inequidad económica. Como hemos sostenido en el pasado, la solución a la
migración es el desarrollo y las oportunidades económicas en todo el hemisferio, de tal manera
que las familias puedan encontrar trabajo y vivir con dignidad en sus países de origen. Mayor
atención debe ponerse a la inequidad económica, especialmente cuando la integración
económica y los acuerdos de libre comercio son abordados entre países del hemisferio.
Estos acuerdos favorecen algunos sectores económicos pero excluyen a otros. Un gran número
de trabajadores, particularmente en las zonas rurales pobres en los países en desarrollo,
frecuentemente son despojados de su medio de subsistencia debido que tales acuerdos no
toman en cuenta sus intereses.
Más importante aún, es que los gobiernos del hemisferio provean y fomenten la inversión social
y pongan su atención en la creación de empleos y la satisfacción de necesidades de salud,
educación, vivienda y seguridad social. El desarrollo económico y social sostenible debe ser la
meta más importante del hemisferio.
Los efectos de la globalización en las personas. Vivimos en un tiempo en que los bienes, el
capital y la comunicación se intercambian globalmente en poco tiempo. Sin embargo, las
personas en movimiento que proveen de fuerza de trabajo para mantener el crecimiento
económico no reciben protección legal. Nuestros gobiernos no pueden continuar beneficiándose
del trabajo de las personas sin documentos sin ofrecerles protección legal.
Los países de origen se benefician enormemente de las remesas enviadas por los migrantes,
pero sin compromisos verdaderos que transformen la realidad de las personas migrantes y sus
familias, a través de obras de desarrollo y promoción humana integral, para ellas y las
comunidades. Los países de destino obtienen beneficios del trabajo de los migrantes pero se
resisten a darles protección y en ocasiones los utilizan como objetos durante los procesos
electorales. Las autoridades en países de destino también someten a los migrantes a duros y
difíciles procesos migratorios y no los protegen de la explotación y el abuso, permitiendo con ello
el irrespeto de la dignidad de la persona.
En tanto que es un tema moral, esta situación no puede continuar. Urgimos a las naciones que
no han ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Trabajadores
Migrantes y sus familias, aprobarla y armonizar su legislación, y crear políticas públicas que
reflejen el espíritu de la Convención para las personas migrantes independientemente de su
status migratorio.
El incremento en las amenazas a agentes de la Pastoral de Migrantes en su carácter de
defensores y defensoras de derechos humanos. Este es un drama que ha aumentado en
México, como una cacería para tantos hombres y mujeres cuya labor pastoral hermana y
solidaria, se ha convertido en amenaza, sobre todo para la bandas criminales y algunos
funcionarios coludidos con ellos, que han perdido el sentido de ver a la persona y ven en el
migrante una mercancía de lucro.
Algunos agentes de la pastoral, pese a encontrarse con amenazas de estos criminales, han
asumido su compromiso de fe con valentía y han defendido con su propia vida y con celo a los
migrantes, como el pastor defiende a la oveja del lobo que se la quiere tragar.
A estos hermanos/as les agradecemos su testimonio de fe, les exhortamos a seguir siendo fieles
al Señor Jesús; al mismo tiempo, urgimos a las autoridades correspondientes fomentar, respetar
y reconocer los santuarios de migrantes, que lo único que buscan es ser una Casa Grande
donde todos/as son hermanos y hermanas, hijos/as de un Padre común.
El proceso de recuperación de Haití. Urgimos la continua colaboración para la recuperación
de Haití, la nación más pobre del hemisferio, tras el terremoto de enero de 2010. Apremiamos a
las naciones a proteger a los haitianos que residen en su territorio y a continuar la asistencia
económica a Haití. Felicitamos a las naciones que ofrecen protección ampliada para los
haitianos en sus territorios.
Sin embargo, nos preocupan las nuevas deportaciones de migrantes haitianos hacia Haití en un
contexto de inseguridad económica y política. Las naciones que han renovado las deportaciones
deberían detenerlas hasta que Haití se recupere y esté en condiciones de recibirles.
Como Pastores y acompañantes, continuaremos defendiendo los derechos de los migrantes en
nuestro hemisferio y visibilizando sus necesidades. Mientras apoyamos la implementación de la
ley en nuestros países también trabajamos para que estas leyes sean justas para todos los
seres humanos, especialmente para aquellos que no tienen poder político ni tienen quién les
represente. Pedimos a los católicos y a todas las personas de este hemisferio que nos
acompañen en esta tarea. Llamamos a los católicos a acoger a los migrantes, actitud que forma
parte de nuestra fe y nuestro compromiso cristiano.
Como seguidores de nuestro Señor Jesucristo continuamos “acogiendo al extranjero” tal como él
nos enseño: haciendo vida la escena de la persona que cae en manos de bandidos y el paso de
una buena persona, que hace las veces de Jesús: vendó sus heridas…y cuidó de él (Lc. 10, 25-
37), e invita a hacer lo mismo: cuida de él, porque “lo que hayas hecho a uno de nuestros
pequeños, me lo hiciste a mí (Mt.25, 35-40).


Mons. Ángel Sancasimiro                               Mons. Rafael Romo Muñoz
Obispo de Alajuela                                    Arzobispo de Tijuana
Responsable de la Movilidad Humana                    Responsable de la Movilidad Humana
Conferencia Episcopal de Costa Rica                   Conferencia Episcopal Mexicana

Mons. Anthony B. Taylor                               Mons. Pedro Valera Sever
Diócesis de Little Rock, Arkansas                     Obispo Aux. Arquidiócesis de Panamá
Conferencia Episcopal de Estados Unidos               Responsable de Pastoral Social
                                                      Conferencia Episcopal de Panamá

Mons. Álvaro Ramazzini Imeri                          Mons. Pedro Hernández Cantarero
Obispo de San Marcos                                  Obispo del Vicariato de Darién
Responsable de la Movilidad Humana                    Encargado de Migración
Conferencia Episcopal de Guatemala                    Conferencia Episcopal de Panamá

Mons. Joseph Bonello
Obispo Auxiliar de Juticalpa
Responsable de la Movilidad Humana
Conferencia Episcopal de Honduras

Mons. Raúl Vera López
Obispo de Saltillo
Conferencia Episcopal Mexicana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trata de personas para papás
Trata de personas para papásTrata de personas para papás
Trata de personas para papásSandy Mtz
 
La norma jurídica con relación a la trata de personas
La norma jurídica con relación a la trata de personasLa norma jurídica con relación a la trata de personas
La norma jurídica con relación a la trata de personasDulce1604
 
Honduras: “Es urgente que el mundo abra los ojos ante ese proyecto de muerte”
Honduras: “Es urgente que el mundo abra los ojos ante ese proyecto de muerte”Honduras: “Es urgente que el mundo abra los ojos ante ese proyecto de muerte”
Honduras: “Es urgente que el mundo abra los ojos ante ese proyecto de muerte”
Crónicas del despojo
 
Trata de personas exposición
Trata de personas   exposiciónTrata de personas   exposición
Trata de personas exposición
Esmeralda Arias
 
Trata de blancas
Trata de blancasTrata de blancas
Trata de blancaslamorita16
 
Trafico de personas; antecedentes, aspectos relacionados, causas y consecuenc...
Trafico de personas; antecedentes, aspectos relacionados, causas y consecuenc...Trafico de personas; antecedentes, aspectos relacionados, causas y consecuenc...
Trafico de personas; antecedentes, aspectos relacionados, causas y consecuenc...
Angel Luna Hernandez
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personasKarla Rojas
 
Sor001 i.e. alfredo tejada
Sor001   i.e. alfredo tejadaSor001   i.e. alfredo tejada
Sor001 i.e. alfredo tejada
wilderjamesbautistat
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
Marycelaa
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personasJOSUE HB
 
Colombia: Invisibles ante la justicia Impunidad por actos de violencia sexual...
Colombia: Invisibles ante la justicia Impunidad por actos de violencia sexual...Colombia: Invisibles ante la justicia Impunidad por actos de violencia sexual...
Colombia: Invisibles ante la justicia Impunidad por actos de violencia sexual...Crónicas del despojo
 
Tratamiento Legal del Delito de Trata de Personas en el Perú
Tratamiento Legal del Delito de Trata de Personas en el PerúTratamiento Legal del Delito de Trata de Personas en el Perú
Tratamiento Legal del Delito de Trata de Personas en el PerúVictor Yuri
 
La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...
La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...
La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...Milagros Lizet Avila Moreno
 

La actualidad más candente (18)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Trata de personas para papás
Trata de personas para papásTrata de personas para papás
Trata de personas para papás
 
La norma jurídica con relación a la trata de personas
La norma jurídica con relación a la trata de personasLa norma jurídica con relación a la trata de personas
La norma jurídica con relación a la trata de personas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Honduras: “Es urgente que el mundo abra los ojos ante ese proyecto de muerte”
Honduras: “Es urgente que el mundo abra los ojos ante ese proyecto de muerte”Honduras: “Es urgente que el mundo abra los ojos ante ese proyecto de muerte”
Honduras: “Es urgente que el mundo abra los ojos ante ese proyecto de muerte”
 
Trata de personas exposición
Trata de personas   exposiciónTrata de personas   exposición
Trata de personas exposición
 
Trata de blancas
Trata de blancasTrata de blancas
Trata de blancas
 
Trafico de personas; antecedentes, aspectos relacionados, causas y consecuenc...
Trafico de personas; antecedentes, aspectos relacionados, causas y consecuenc...Trafico de personas; antecedentes, aspectos relacionados, causas y consecuenc...
Trafico de personas; antecedentes, aspectos relacionados, causas y consecuenc...
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Sor001 i.e. alfredo tejada
Sor001   i.e. alfredo tejadaSor001   i.e. alfredo tejada
Sor001 i.e. alfredo tejada
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
La esclavitud del siglo xvi
La esclavitud del siglo  xviLa esclavitud del siglo  xvi
La esclavitud del siglo xvi
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Colombia: Invisibles ante la justicia Impunidad por actos de violencia sexual...
Colombia: Invisibles ante la justicia Impunidad por actos de violencia sexual...Colombia: Invisibles ante la justicia Impunidad por actos de violencia sexual...
Colombia: Invisibles ante la justicia Impunidad por actos de violencia sexual...
 
Tratamiento Legal del Delito de Trata de Personas en el Perú
Tratamiento Legal del Delito de Trata de Personas en el PerúTratamiento Legal del Delito de Trata de Personas en el Perú
Tratamiento Legal del Delito de Trata de Personas en el Perú
 
La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...
La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...
La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas...
 

Similar a Declaración d obispos y participantes reunion sobre migración américa central norte y caribe 2011

Declaracion seminario migracion refugio y trata de personas honduras 2016
Declaracion seminario migracion refugio y trata de personas honduras 2016Declaracion seminario migracion refugio y trata de personas honduras 2016
Declaracion seminario migracion refugio y trata de personas honduras 2016
Rsm San Martín
 
Mensaje de la Zona Camex con ocasión de la Jornada Mundial del Emigrante y de...
Mensaje de la Zona Camex con ocasión de la Jornada Mundial del Emigrante y de...Mensaje de la Zona Camex con ocasión de la Jornada Mundial del Emigrante y de...
Mensaje de la Zona Camex con ocasión de la Jornada Mundial del Emigrante y de...
Caritas Mexicana IAP
 
ANTE LA CRISIS MIGRATORIA DE LOS PAÍSES MÉXICO Y CENTROAMERICA UNA IGLESIA SI...
ANTE LA CRISIS MIGRATORIA DE LOS PAÍSES MÉXICO Y CENTROAMERICA UNA IGLESIA SI...ANTE LA CRISIS MIGRATORIA DE LOS PAÍSES MÉXICO Y CENTROAMERICA UNA IGLESIA SI...
ANTE LA CRISIS MIGRATORIA DE LOS PAÍSES MÉXICO Y CENTROAMERICA UNA IGLESIA SI...
Caritas Mexicana IAP
 
Cem declaracionconjuntade los_obispos_crisismigrantes
Cem declaracionconjuntade los_obispos_crisismigrantesCem declaracionconjuntade los_obispos_crisismigrantes
Cem declaracionconjuntade los_obispos_crisismigrantesMaike Loes
 
UDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e Informacion
UDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e InformacionUDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e Informacion
UDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e Informacion
ivan88a
 
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Liz Rdz
 
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Caritas Mexicana IAP
 
Carta de los obispos del Paraguay
Carta de los obispos del ParaguayCarta de los obispos del Paraguay
Carta de los obispos del Paraguay
Episcopalpy
 
La necesidad de un proyecto país. 7 de noviembre de 2003.
La necesidad de un proyecto país. 7 de noviembre de 2003.La necesidad de un proyecto país. 7 de noviembre de 2003.
La necesidad de un proyecto país. 7 de noviembre de 2003.
Episcopalpy
 
Presentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos HumanosPresentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos Humanosmariogeopolitico
 
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en MéxicoComunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes DesaparecidosMéxico: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
Crónicas del despojo
 
Migración (Cultura de la Hospitalidad) - AUSJAL
Migración (Cultura de la Hospitalidad) - AUSJALMigración (Cultura de la Hospitalidad) - AUSJAL
Migración (Cultura de la Hospitalidad) - AUSJAL
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Episcopalpy
 
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010Martin Triana
 
Defendamos la unión, la dignidad y la soberanía de nuestra américa
Defendamos la unión, la dignidad y la soberanía de nuestra américaDefendamos la unión, la dignidad y la soberanía de nuestra américa
Defendamos la unión, la dignidad y la soberanía de nuestra américa
Norelys Morales Aguilera
 
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...Jóvnes Hidalguenses JusticiaSocial
 

Similar a Declaración d obispos y participantes reunion sobre migración américa central norte y caribe 2011 (20)

Declaracion seminario migracion refugio y trata de personas honduras 2016
Declaracion seminario migracion refugio y trata de personas honduras 2016Declaracion seminario migracion refugio y trata de personas honduras 2016
Declaracion seminario migracion refugio y trata de personas honduras 2016
 
Mensaje de la Zona Camex con ocasión de la Jornada Mundial del Emigrante y de...
Mensaje de la Zona Camex con ocasión de la Jornada Mundial del Emigrante y de...Mensaje de la Zona Camex con ocasión de la Jornada Mundial del Emigrante y de...
Mensaje de la Zona Camex con ocasión de la Jornada Mundial del Emigrante y de...
 
ANTE LA CRISIS MIGRATORIA DE LOS PAÍSES MÉXICO Y CENTROAMERICA UNA IGLESIA SI...
ANTE LA CRISIS MIGRATORIA DE LOS PAÍSES MÉXICO Y CENTROAMERICA UNA IGLESIA SI...ANTE LA CRISIS MIGRATORIA DE LOS PAÍSES MÉXICO Y CENTROAMERICA UNA IGLESIA SI...
ANTE LA CRISIS MIGRATORIA DE LOS PAÍSES MÉXICO Y CENTROAMERICA UNA IGLESIA SI...
 
Conveniomigrantes
ConveniomigrantesConveniomigrantes
Conveniomigrantes
 
Cem declaracionconjuntade los_obispos_crisismigrantes
Cem declaracionconjuntade los_obispos_crisismigrantesCem declaracionconjuntade los_obispos_crisismigrantes
Cem declaracionconjuntade los_obispos_crisismigrantes
 
La posada del silencio nº 105, curso v
La posada del silencio nº 105, curso vLa posada del silencio nº 105, curso v
La posada del silencio nº 105, curso v
 
UDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e Informacion
UDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e InformacionUDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e Informacion
UDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e Informacion
 
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
Violacion de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos por su pa...
 
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
 
Carta de los obispos del Paraguay
Carta de los obispos del ParaguayCarta de los obispos del Paraguay
Carta de los obispos del Paraguay
 
La necesidad de un proyecto país. 7 de noviembre de 2003.
La necesidad de un proyecto país. 7 de noviembre de 2003.La necesidad de un proyecto país. 7 de noviembre de 2003.
La necesidad de un proyecto país. 7 de noviembre de 2003.
 
Presentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos HumanosPresentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos Humanos
 
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en MéxicoComunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
 
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes DesaparecidosMéxico: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
 
Migración (Cultura de la Hospitalidad) - AUSJAL
Migración (Cultura de la Hospitalidad) - AUSJALMigración (Cultura de la Hospitalidad) - AUSJAL
Migración (Cultura de la Hospitalidad) - AUSJAL
 
11 garantias individuales
11 garantias individuales11 garantias individuales
11 garantias individuales
 
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
 
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
 
Defendamos la unión, la dignidad y la soberanía de nuestra américa
Defendamos la unión, la dignidad y la soberanía de nuestra américaDefendamos la unión, la dignidad y la soberanía de nuestra américa
Defendamos la unión, la dignidad y la soberanía de nuestra américa
 
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
 

Más de Caritas Mexicana IAP

Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Caritas Mexicana IAP
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzoReflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Caritas Mexicana IAP
 
Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019 Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la MujerMensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Caritas Mexicana IAP
 
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 cepsJornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Caritas Mexicana IAP
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Caritas Mexicana IAP
 
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
Caritas Mexicana IAP
 
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Caritas Mexicana IAP
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal VenezolanaComunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Caritas Mexicana IAP
 
Infografía Laudato Si
Infografía Laudato SiInfografía Laudato Si
Infografía Laudato Si
Caritas Mexicana IAP
 
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
Caritas Mexicana IAP
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIENReflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Caritas Mexicana IAP
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal TagleMensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Caritas Mexicana IAP
 
Programa de ecología integral
Programa de ecología integral Programa de ecología integral
Programa de ecología integral
Caritas Mexicana IAP
 
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
Caritas Mexicana IAP
 
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Caritas Mexicana IAP
 
REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco
Caritas Mexicana IAP
 
El Señor ha escuchado el clamor de su pueblo
El Señor ha escuchado el clamor de su puebloEl Señor ha escuchado el clamor de su pueblo
El Señor ha escuchado el clamor de su pueblo
Caritas Mexicana IAP
 

Más de Caritas Mexicana IAP (20)

Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzoReflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
 
Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019 Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019
 
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la MujerMensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
 
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 cepsJornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
 
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
 
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
 
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal VenezolanaComunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
 
Infografía Laudato Si
Infografía Laudato SiInfografía Laudato Si
Infografía Laudato Si
 
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIENReflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
 
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal TagleMensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
 
Programa de ecología integral
Programa de ecología integral Programa de ecología integral
Programa de ecología integral
 
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
 
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
 
REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco
 
El Señor ha escuchado el clamor de su pueblo
El Señor ha escuchado el clamor de su puebloEl Señor ha escuchado el clamor de su pueblo
El Señor ha escuchado el clamor de su pueblo
 

Último

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

Declaración d obispos y participantes reunion sobre migración américa central norte y caribe 2011

  • 1. DECLARACIÓN DE LOS OBISPOS CATÓLICOS Y PARTICIPANTES EN LA REUNIÓN REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CENTROAMÉRICA, NORTEAMÉRICA Y CARIBE) San José, Costa Rica, Junio 3 de 2011 Nosotros, Obispos católicos responsables de las comisiones de movilidad humana reunidos en San José, Costa Rica, del 1 al 3 de junio de 2011, unidos a religiosos, religiosas, laicos, laicas, participantes de CELAM y de Cáritas Internacional, comprometidos con la realidad migratoria, expresamos nuestra solidaridad con nuestros hermanos y hermanas que migran en busca de una mejor vida en esta región. Testigos del gran sufrimiento que viven las personas migrantes de nuestros países y regiones, quienes son víctimas de explotación y abuso por parte de varios actores (funcionarios públicos, empleadores sin escrúpulos y organizaciones criminales), nuevamente exigimos a nuestros gobiernos hacerse responsables de la protección legal a los y las migrantes, incluyendo a quienes buscan trabajo, solicitan asilo, refugio y han sido víctimas de Trata de Personas. Pedimos especial atención y protección para familias, mujeres y niños. Reconocemos el derecho de soberanía de las naciones para legislar sin embargo, consideramos injustas e inhumanas y, por lo tanto, objeto de cambio o supresión, las leyes que provocan la separación de familias migrantes, detenciones arbitrarias y amenazas a la vida. Todas estas consecuencias se ven reflejadas en: El incremento de la violencia en los secuestros por parte del crimen organizado de las personas migrantes. El dramático incremento de secuestros y homicidios de migrantes en México, cometidos por organizaciones criminales, demandan una respuesta urgente. La masacre de 72 migrantes en Tamaulipas, México, el año pasado y los descubrimientos más recientes de más de 200 personas –muchas de ellas migrantes- en el norte de México, representan una terrible tragedia que ha recibido poca atención por parte de las autoridades gubernamentales. Estos asesinatos y secuestros continúan en la impunidad. Las personas migrantes que han sido secuestrados y luego liberados han experimentado traumas severos y todavía no reciben ningún tipo de atención ni servicio; ellas deberían recibir cuidado específico para víctimas en México o en su país de origen. Exigimos a nuestros gobiernos que trabajen juntos para reducir el peligro que padecen las personas migrantes y que castiguen a los responsables de estos crímenes. Hacemos un llamado a los gobiernos y nuestros hermanos a concientizar a las personas migrantes sobre la peligrosidad de las organizaciones criminales que operan en México y a no dejarse engañar por ellas. El incremento en las deportaciones entre Estados Unidos y México. El gobierno de Estados Unidos apoyado por su Congreso ha deportado una cantidad record de migrantes en los últimos dos años, a pesar de la petición realizada por la Iglesia Católica, para trabajar en la reforma de la ley de migración que incluiría la legalización de los trabajadores indocumentados y sus familias. Urgimos al Gobierno de los Estados Unidos cambiar el curso de sus acciones y proteger a los migrantes y sus familias independientemente de su status migratorio. De la misma manera, en México han aumentado las deportaciones, los migrantes han recibido un duro tratamiento y casi nulo acceso al debido proceso. El Gobierno mexicano pierde credibilidad cuando busca protección para sus ciudadanos en otros países pero no la provee para los inmigrantes en México.
  • 2. La tragedia de la Trata de Persona. Aquellos que viven en pobreza continúan siendo víctimas de la Trata de Persona en nuestro hemisferio, sobre todo representan un alto grado de vulnerabilidad los niños y niñas migrantes no acompañados, que en muchos casos son víctimas en los países de tránsito y destino. Ciertamente se han realizado pasos importantes en los últimos diez años para enfrentar este problema humanitario que no son suficientes. Expresamos nuestro apoyo a los esfuerzos contra la Trata de Personas y el aumento en la atención de víctimas. Urgimos la vigilancia de parte de los gobiernos y nuestros compatriotas en la lucha en contra de esta tragedia hasta que sea eliminada de nuestro hemisferio y del mundo entero. Crecimiento de la inequidad económica. Como hemos sostenido en el pasado, la solución a la migración es el desarrollo y las oportunidades económicas en todo el hemisferio, de tal manera que las familias puedan encontrar trabajo y vivir con dignidad en sus países de origen. Mayor atención debe ponerse a la inequidad económica, especialmente cuando la integración económica y los acuerdos de libre comercio son abordados entre países del hemisferio. Estos acuerdos favorecen algunos sectores económicos pero excluyen a otros. Un gran número de trabajadores, particularmente en las zonas rurales pobres en los países en desarrollo, frecuentemente son despojados de su medio de subsistencia debido que tales acuerdos no toman en cuenta sus intereses. Más importante aún, es que los gobiernos del hemisferio provean y fomenten la inversión social y pongan su atención en la creación de empleos y la satisfacción de necesidades de salud, educación, vivienda y seguridad social. El desarrollo económico y social sostenible debe ser la meta más importante del hemisferio. Los efectos de la globalización en las personas. Vivimos en un tiempo en que los bienes, el capital y la comunicación se intercambian globalmente en poco tiempo. Sin embargo, las personas en movimiento que proveen de fuerza de trabajo para mantener el crecimiento económico no reciben protección legal. Nuestros gobiernos no pueden continuar beneficiándose del trabajo de las personas sin documentos sin ofrecerles protección legal. Los países de origen se benefician enormemente de las remesas enviadas por los migrantes, pero sin compromisos verdaderos que transformen la realidad de las personas migrantes y sus familias, a través de obras de desarrollo y promoción humana integral, para ellas y las comunidades. Los países de destino obtienen beneficios del trabajo de los migrantes pero se resisten a darles protección y en ocasiones los utilizan como objetos durante los procesos electorales. Las autoridades en países de destino también someten a los migrantes a duros y difíciles procesos migratorios y no los protegen de la explotación y el abuso, permitiendo con ello el irrespeto de la dignidad de la persona. En tanto que es un tema moral, esta situación no puede continuar. Urgimos a las naciones que no han ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus familias, aprobarla y armonizar su legislación, y crear políticas públicas que reflejen el espíritu de la Convención para las personas migrantes independientemente de su status migratorio. El incremento en las amenazas a agentes de la Pastoral de Migrantes en su carácter de defensores y defensoras de derechos humanos. Este es un drama que ha aumentado en México, como una cacería para tantos hombres y mujeres cuya labor pastoral hermana y solidaria, se ha convertido en amenaza, sobre todo para la bandas criminales y algunos funcionarios coludidos con ellos, que han perdido el sentido de ver a la persona y ven en el migrante una mercancía de lucro. Algunos agentes de la pastoral, pese a encontrarse con amenazas de estos criminales, han asumido su compromiso de fe con valentía y han defendido con su propia vida y con celo a los migrantes, como el pastor defiende a la oveja del lobo que se la quiere tragar.
  • 3. A estos hermanos/as les agradecemos su testimonio de fe, les exhortamos a seguir siendo fieles al Señor Jesús; al mismo tiempo, urgimos a las autoridades correspondientes fomentar, respetar y reconocer los santuarios de migrantes, que lo único que buscan es ser una Casa Grande donde todos/as son hermanos y hermanas, hijos/as de un Padre común. El proceso de recuperación de Haití. Urgimos la continua colaboración para la recuperación de Haití, la nación más pobre del hemisferio, tras el terremoto de enero de 2010. Apremiamos a las naciones a proteger a los haitianos que residen en su territorio y a continuar la asistencia económica a Haití. Felicitamos a las naciones que ofrecen protección ampliada para los haitianos en sus territorios. Sin embargo, nos preocupan las nuevas deportaciones de migrantes haitianos hacia Haití en un contexto de inseguridad económica y política. Las naciones que han renovado las deportaciones deberían detenerlas hasta que Haití se recupere y esté en condiciones de recibirles. Como Pastores y acompañantes, continuaremos defendiendo los derechos de los migrantes en nuestro hemisferio y visibilizando sus necesidades. Mientras apoyamos la implementación de la ley en nuestros países también trabajamos para que estas leyes sean justas para todos los seres humanos, especialmente para aquellos que no tienen poder político ni tienen quién les represente. Pedimos a los católicos y a todas las personas de este hemisferio que nos acompañen en esta tarea. Llamamos a los católicos a acoger a los migrantes, actitud que forma parte de nuestra fe y nuestro compromiso cristiano. Como seguidores de nuestro Señor Jesucristo continuamos “acogiendo al extranjero” tal como él nos enseño: haciendo vida la escena de la persona que cae en manos de bandidos y el paso de una buena persona, que hace las veces de Jesús: vendó sus heridas…y cuidó de él (Lc. 10, 25- 37), e invita a hacer lo mismo: cuida de él, porque “lo que hayas hecho a uno de nuestros pequeños, me lo hiciste a mí (Mt.25, 35-40). Mons. Ángel Sancasimiro Mons. Rafael Romo Muñoz Obispo de Alajuela Arzobispo de Tijuana Responsable de la Movilidad Humana Responsable de la Movilidad Humana Conferencia Episcopal de Costa Rica Conferencia Episcopal Mexicana Mons. Anthony B. Taylor Mons. Pedro Valera Sever Diócesis de Little Rock, Arkansas Obispo Aux. Arquidiócesis de Panamá Conferencia Episcopal de Estados Unidos Responsable de Pastoral Social Conferencia Episcopal de Panamá Mons. Álvaro Ramazzini Imeri Mons. Pedro Hernández Cantarero Obispo de San Marcos Obispo del Vicariato de Darién Responsable de la Movilidad Humana Encargado de Migración Conferencia Episcopal de Guatemala Conferencia Episcopal de Panamá Mons. Joseph Bonello Obispo Auxiliar de Juticalpa Responsable de la Movilidad Humana Conferencia Episcopal de Honduras Mons. Raúl Vera López Obispo de Saltillo Conferencia Episcopal Mexicana