SlideShare una empresa de Scribd logo
Declaración de la Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP sobre el Ébola 
La Habana, 20 de octubre de 2014 
Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra 
América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos en La 
Habana, el 20 de octubre de 2014, en ocasión de la Cumbre Extraordinaria 
para enfrentar la epidemia del ébola. 
Profundamente preocupados por la catástrofe humanitaria en África Occidental 
causada por el Ebola, que ha sido considerada por la Organización Mundial de 
la Salud (OMS) como “emergencia de salud pública” de preocupación 
internacional en relación con la amenaza que representa la propagación a otros 
países y regiones del mundo. 
Conscientes de la urgencia de que la comunidad internacional en su conjunto, 
en plena cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la 
Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Misión de las Naciones 
Unidas para el Enfrentamiento de Emergencia al Ébola (UNMEER), acometan 
acciones para enfrentar este flagelo con todos los recursos necesarios. 
Constatando con preocupación que los recursos internacionales requeridos 
para acometer acciones rápidas y eficaces para enfrentar la epidemia del ébola 
continúan siendo insuficientes para enfrentar lo que puede convertirse en una 
de las pandemias más graves en la historia de la humanidad. 
Reafirmando que el ALBA-TCP se sustenta en principios de solidaridad, 
cooperación genuina y complementariedad entre nuestros países, y el 
compromiso con los pueblos más vulnerables y con la preservación de la vida 
en el planeta. 
Convencidos de que es imprescindible la adopción de medidas de cooperación 
eficaces y urgentes que, a través de acciones coordinadas del sector de la 
salud y otros sectores, contribuyan a impedir que la epidemia del ébola se 
extienda a los países de nuestro hemisferio. 
Recordando lo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional (2005) y la 
Hoja de Ruta de Respuesta al Ébola de la OMS, del 28 de agosto de 2014, que 
tiene por objeto detener la transmisión de la enfermedad del Ébola a escala 
global, y encarar las consecuencias de cualquier nueva propagación 
internacional.
Tomando nota de los protocolos de la OMS para prevenir la transmisión de la 
enfermedad del ébola entre personas, organizaciones y grupos de población. 
Subrayando que es posible contener el brote del Ébola, en particular mediante 
la aplicación de las acciones establecidas en materia de seguridad y salud, y 
otras medidas preventivas que han demostrado su eficacia 
Acordamos: 
1. Coordinar nuestros esfuerzos para prevenir y enfrentar la epidemia del 
Ébola, incluida la rápida prestación y utilización de la asistencia entre nuestros 
países, con trabajadores sanitarios y los suministros y materiales pertinentes. 
2. Atender con prioridad las necesidades especiales de los hermanos países 
del Caribe, que les permitiría beneficiarse de la cooperación para prevenir y 
enfrentar el Ébola que acuerden los países del ALBA-TCP. 
3. Activar la Red de Vigilancia epidemiológica del ALBA-TCP cuya creación fue 
acordada en la I Reunión de Ministros de Salud de la Alianza, que tuvo lugar el 
pasado 25 de febrero de 2014, en Caracas. 
4. Apoyar decididamente a las brigadas médicas voluntarias especializadas en 
el enfrentamiento a desastres y grandes epidemias, del Contingente “Henry 
Reeve” de la República de Cuba, que laboran en países de África. En este 
sentido, expresamos nuestra disposición como Alianza Bolivariana a contribuir 
con personal de salud altamente calificado para que se sumen a los esfuerzos 
de este Contingente en tareas que sean requeridas en la región 
latinoamericana y caribeña. 
5. Establecer mecanismos nacionales para diagnosticar y aislar rápidamente 
los presuntos casos de infección, teniendo en cuenta las manifestaciones 
clínicas iniciales de la enfermedad, la historia de viaje y/o la historia de 
exposición reportada por el paciente u obtenida en la investigación 
epidemiológica. 
6. Compartir y generar capacidades para el diagnóstico de enfermedades que 
requieran laboratorios con un nivel adecuado de bioseguridad. 
7. Diseñar y ejecutar campañas de educación pública sobre la prevención y la 
respuesta al Ébola, dirigidas a aumentar la preparación de la población y 
fomentar su confianza. 
8. Proporcionar y reforzar las medidas preventivas para la detección y 
mitigación de la exposición a la infección del Ébola y proporcionar tratamiento y 
servicios médicos eficaces para el personal de respuesta.
9. Reforzar las medidas de vigilancia y control epidemiológico en las fronteras, 
en particular en puertos y aeropuertos. 
10. Contribuir a la formación de personal de salud especializado en la 
prevención y enfrentamiento al ébola en los países del ALBA-TCP y del Caribe, 
a partir de la experiencia acumulada. 
11. Crear un grupo de profesionales de diferentes especialidades para la 
capacitación del personal de salud en los temas de bioseguridad, incluido el 
uso de equipos de protección personal ante casos sospechosos o confirmados 
de ébola, la atención a las enfermedades hemorrágicas y al paciente en estado 
crítico, que puedan convertirse en facilitadores y asesores en sus respectivos 
países. 
12. Asegurar, en la mayor cantidad posible de instalaciones del sistema de 
salud, equipos médicos de reserva e insumos vitales para el manejo de la 
enfermedad. 
13. Fomentar las investigaciones científicas, epidemiológicas y biológicas sobre 
el ébola en el marco del ALBA-TCP, y propiciar la cooperación en esta esfera 
con otros países, como contribución a los esfuerzos internacionales dirigidos a 
enfrentar la epidemia y con el objetivo de consolidar la independencia científica, 
médica y sanitaria de los países de la Alianza. 
14. Perfeccionar los mecanismos de información entre nuestros países, de tal 
forma que se mantenga actualizada la situación epidemiológica en los países 
del ALBA-TCP y se diseminen con mayor facilidad las experiencias adquiridas. 
15. Apoyar decididamente las iniciativas de las Naciones Unidas, en particular 
de la OMS/OPS y de la UNMEER, encaminadas a implementar las 
recomendaciones del Comité Internacional de Emergencia del Reglamento 
Sanitario. 
16. Fomentar la cooperación en la esfera del enfrentamiento y prevención del 
ébola con otros países del Hemisferio y emprender aquellos programas 
conjuntos que contribuyan a lograr ese fin. 
17. Convocar los días 29 y 30 de octubre, en La Habana, Cuba, una reunión 
técnica de especialistas y directivos de los países del ALBA-TCP para 
intercambiar experiencias y conocimientos, así como concertar estrategias de 
prevención y enfrentamiento a la amenaza de la epidemia del ébola. 
18. Encargar a los Ministros de Salud de los países del ALBA-TCP la 
elaboración de un Plan de Acción a la luz de las propuestas de la reunión 
técnica de especialistas y directivos, y su aplicación inmediata, en coordinación
con la OPS/OMS. Dicho Plan deberá ser presentado a la consideración de los 
Jefes de Estado y Gobierno del ALBA-TCP, a más tardar el día 5 de noviembre 
de 2014. 
19. Utilizar todos los recursos a disposición de la Secretaría Ejecutiva del 
ALBA-TCP para apoyar las iniciativas acordadas. 
20. Felicitar a la República Bolivariana de Venezuela por la donación de cinco 
millones de dólares para combatir el Ébola, y que fueron entregados al 
Secretario General de la ONU Ban Ki Moon el pasado 16 de octubre de 2014. 
21. Felicitar a la República de Cuba y su pueblo por la demostración de 
solidaridad con los hermanos países de África Occidental a través del envío de 
personal médico cubano.22. Proponer que la Comunidad de Estados 
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) promueva esfuerzos regionales 
encaminados a prevenir y enfrentar la amenaza de la epidemia del Ébola. 
23. Continuar colaborando con los países de África afectados por la epidemia, 
mantener la cooperación existente con los no afectados e incorporar las 
experiencias de las brigadas especializadas en el enfrentamiento a desastres y 
grandes epidemias, que allí laboran. 
La Habana, 20 de octubre del 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minsa plan ebola
Minsa plan ebolaMinsa plan ebola
Minsa plan ebola
Edward Chavez Cruzado
 
Medidas de control de vectores (Gabriela Willat)
Medidas de control de vectores (Gabriela Willat)Medidas de control de vectores (Gabriela Willat)
Medidas de control de vectores (Gabriela Willat)
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Situacion enfermedadesmetaxenicas
Situacion enfermedadesmetaxenicasSituacion enfermedadesmetaxenicas
Situacion enfermedadesmetaxenicas
Jose Puelles Chicana
 
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacunaCriteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
Consorci de Salut i Social de Catalunya
 
Biblio
BiblioBiblio
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
virginia88
 
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
SSMN
 
P L A N D E T R A B A J O V I
P L A N  D E  T R A B A J O  V IP L A N  D E  T R A B A J O  V I
P L A N D E T R A B A J O V I
Paola Torres
 
Avances y Desafíos en la Respuesta a la TB - La Libertad
Avances y Desafíos en la Respuesta a la TB - La LibertadAvances y Desafíos en la Respuesta a la TB - La Libertad
Avances y Desafíos en la Respuesta a la TB - La Libertad
Respira Vida
 
Normas y procedimientos del pct
Normas y procedimientos del pctNormas y procedimientos del pct
Normas y procedimientos del pct
Rapidtox
 
Circular externa 0032 de 2016 IRA
Circular externa 0032 de 2016 IRACircular externa 0032 de 2016 IRA
Circular externa 0032 de 2016 IRA
IPSUNIPAMPLONA
 
Guia covid 19-completa_mayo
Guia covid 19-completa_mayoGuia covid 19-completa_mayo
Guia covid 19-completa_mayo
deysiaduviri1
 
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina ClásicaDesafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Clase de APS Malaria
Clase de APS MalariaClase de APS Malaria
Clase de APS Malaria
Dr Renato Soares de Melo
 
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la TuberculosisDOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
scaneando
 
Resoluciones reunion grupos_interes_musaceas_2009
Resoluciones reunion grupos_interes_musaceas_2009Resoluciones reunion grupos_interes_musaceas_2009
Resoluciones reunion grupos_interes_musaceas_2009
Plutarco Echegoyen
 
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
FAO
 

La actualidad más candente (17)

Minsa plan ebola
Minsa plan ebolaMinsa plan ebola
Minsa plan ebola
 
Medidas de control de vectores (Gabriela Willat)
Medidas de control de vectores (Gabriela Willat)Medidas de control de vectores (Gabriela Willat)
Medidas de control de vectores (Gabriela Willat)
 
Situacion enfermedadesmetaxenicas
Situacion enfermedadesmetaxenicasSituacion enfermedadesmetaxenicas
Situacion enfermedadesmetaxenicas
 
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacunaCriteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
 
Biblio
BiblioBiblio
Biblio
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
 
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
 
P L A N D E T R A B A J O V I
P L A N  D E  T R A B A J O  V IP L A N  D E  T R A B A J O  V I
P L A N D E T R A B A J O V I
 
Avances y Desafíos en la Respuesta a la TB - La Libertad
Avances y Desafíos en la Respuesta a la TB - La LibertadAvances y Desafíos en la Respuesta a la TB - La Libertad
Avances y Desafíos en la Respuesta a la TB - La Libertad
 
Normas y procedimientos del pct
Normas y procedimientos del pctNormas y procedimientos del pct
Normas y procedimientos del pct
 
Circular externa 0032 de 2016 IRA
Circular externa 0032 de 2016 IRACircular externa 0032 de 2016 IRA
Circular externa 0032 de 2016 IRA
 
Guia covid 19-completa_mayo
Guia covid 19-completa_mayoGuia covid 19-completa_mayo
Guia covid 19-completa_mayo
 
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina ClásicaDesafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
 
Clase de APS Malaria
Clase de APS MalariaClase de APS Malaria
Clase de APS Malaria
 
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la TuberculosisDOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
 
Resoluciones reunion grupos_interes_musaceas_2009
Resoluciones reunion grupos_interes_musaceas_2009Resoluciones reunion grupos_interes_musaceas_2009
Resoluciones reunion grupos_interes_musaceas_2009
 
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
 

Destacado

T023600005380 0-el alba-tcp-_di_no._4_doc_rev_8_doc_15-8-13
T023600005380 0-el alba-tcp-_di_no._4_doc_rev_8_doc_15-8-13T023600005380 0-el alba-tcp-_di_no._4_doc_rev_8_doc_15-8-13
T023600005380 0-el alba-tcp-_di_no._4_doc_rev_8_doc_15-8-13
FANNY SANCHEZ
 
LISTOS PARA VIAJAR
LISTOS PARA VIAJARLISTOS PARA VIAJAR
LISTOS PARA VIAJAR
Rocio Zoyo
 
Niños trabajando
Niños trabajandoNiños trabajando
Niños trabajando
Rocio Zoyo
 
Alba
AlbaAlba
Alba tcp
Alba tcpAlba tcp
Alba tcp
Lilian-23
 
Cs1
Cs1Cs1
Ing. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana AspiazuIng. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana Aspiazu
Teresa Espinoza P
 
ALBA
ALBAALBA
El Alba
El AlbaEl Alba
El Alba
juanenrike00
 
ALBA (Alianza Bolibariana para los Pueblos de Nuestra América)
ALBA (Alianza Bolibariana para los Pueblos de Nuestra América)ALBA (Alianza Bolibariana para los Pueblos de Nuestra América)
ALBA (Alianza Bolibariana para los Pueblos de Nuestra América)
Estefanía Zurita García
 
VII Cumbre del Alba
VII Cumbre del AlbaVII Cumbre del Alba
VII Cumbre del Alba
somossur
 
Autismo tratamiento aba_2012
Autismo tratamiento aba_2012Autismo tratamiento aba_2012
Autismo tratamiento aba_2012
Marta Montoro
 
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
María Alejandra López Chica
 
El sucre
El sucre El sucre
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

T023600005380 0-el alba-tcp-_di_no._4_doc_rev_8_doc_15-8-13
T023600005380 0-el alba-tcp-_di_no._4_doc_rev_8_doc_15-8-13T023600005380 0-el alba-tcp-_di_no._4_doc_rev_8_doc_15-8-13
T023600005380 0-el alba-tcp-_di_no._4_doc_rev_8_doc_15-8-13
 
LISTOS PARA VIAJAR
LISTOS PARA VIAJARLISTOS PARA VIAJAR
LISTOS PARA VIAJAR
 
Niños trabajando
Niños trabajandoNiños trabajando
Niños trabajando
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
Alba tcp
Alba tcpAlba tcp
Alba tcp
 
Cs1
Cs1Cs1
Cs1
 
Ing. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana AspiazuIng. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana Aspiazu
 
ALBA
ALBAALBA
ALBA
 
El Alba
El AlbaEl Alba
El Alba
 
ALBA (Alianza Bolibariana para los Pueblos de Nuestra América)
ALBA (Alianza Bolibariana para los Pueblos de Nuestra América)ALBA (Alianza Bolibariana para los Pueblos de Nuestra América)
ALBA (Alianza Bolibariana para los Pueblos de Nuestra América)
 
VII Cumbre del Alba
VII Cumbre del AlbaVII Cumbre del Alba
VII Cumbre del Alba
 
Autismo tratamiento aba_2012
Autismo tratamiento aba_2012Autismo tratamiento aba_2012
Autismo tratamiento aba_2012
 
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
 
El sucre
El sucre El sucre
El sucre
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Declaración de la cumbre extraordinaria del alba

Plan nacional influenza
Plan nacional influenzaPlan nacional influenza
Plan nacional influenza
MEDICO GENERAL
 
Mocion sida vih 2013
Mocion sida vih 2013Mocion sida vih 2013
Mocion sida vih 2013
Lidia Milena
 
Influenza tumbes 11jun09
Influenza  tumbes 11jun09Influenza  tumbes 11jun09
Influenza tumbes 11jun09
vicente Ayala Bermeo
 
Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014
Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014
Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014
SEMPSPH
 
Etas
EtasEtas
Salud pública, calendario de salud a nivel mundial
Salud pública, calendario de salud a nivel mundialSalud pública, calendario de salud a nivel mundial
Salud pública, calendario de salud a nivel mundial
Carlos Valverde
 
Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19_estandar
Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19_estandarManual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19_estandar
Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19_estandar
Javier Israel Soliz Campos
 
Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19
Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19
Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19
Marce Cayoja Ríos
 
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de saludSalud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Carlos Valverde
 
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de saludSalud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Carlos Valverde
 
Guía Técnica de la Tuberculosis Drogoresistente
Guía Técnica de la Tuberculosis DrogoresistenteGuía Técnica de la Tuberculosis Drogoresistente
Guía Técnica de la Tuberculosis Drogoresistente
Andy Doria
 
PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADAS
PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADASPREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADAS
PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADAS
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Salud pública, proyecto
Salud pública, proyectoSalud pública, proyecto
Salud pública, proyecto
Carlos Valverde
 
Boletín 1 del Health Cluster - Nov 11/2010
Boletín 1 del Health Cluster - Nov 11/2010Boletín 1 del Health Cluster - Nov 11/2010
Boletín 1 del Health Cluster - Nov 11/2010
Rodrigo A Restrepo G
 
Covid19 manual
Covid19 manualCovid19 manual
Plan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docxPlan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docx
mendezoscar
 
Columbus university carlos
Columbus university carlosColumbus university carlos
Columbus university carlos
Carlos Luis Gonzalez Samudio
 
Columbus university carlos
Columbus university carlosColumbus university carlos
Columbus university carlos
Carlos Luis Gonzalez Samudio
 
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunaciónTema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
Saam Ha
 
Guia practica de Coinfeccion TB-VIH
Guia practica de Coinfeccion TB-VIHGuia practica de Coinfeccion TB-VIH
Guia practica de Coinfeccion TB-VIH
Rosa Maria Gonzales Perez
 

Similar a Declaración de la cumbre extraordinaria del alba (20)

Plan nacional influenza
Plan nacional influenzaPlan nacional influenza
Plan nacional influenza
 
Mocion sida vih 2013
Mocion sida vih 2013Mocion sida vih 2013
Mocion sida vih 2013
 
Influenza tumbes 11jun09
Influenza  tumbes 11jun09Influenza  tumbes 11jun09
Influenza tumbes 11jun09
 
Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014
Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014
Boletín Informativo de la SEMPSPH - Nº I. Abril 2014
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Salud pública, calendario de salud a nivel mundial
Salud pública, calendario de salud a nivel mundialSalud pública, calendario de salud a nivel mundial
Salud pública, calendario de salud a nivel mundial
 
Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19_estandar
Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19_estandarManual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19_estandar
Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19_estandar
 
Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19
Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19
Manual de prevencion_y_tratamiento_del_covid-19
 
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de saludSalud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
 
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de saludSalud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
 
Guía Técnica de la Tuberculosis Drogoresistente
Guía Técnica de la Tuberculosis DrogoresistenteGuía Técnica de la Tuberculosis Drogoresistente
Guía Técnica de la Tuberculosis Drogoresistente
 
PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADAS
PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADASPREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADAS
PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS PARA LAS PERSONAS REFUGIADAS
 
Salud pública, proyecto
Salud pública, proyectoSalud pública, proyecto
Salud pública, proyecto
 
Boletín 1 del Health Cluster - Nov 11/2010
Boletín 1 del Health Cluster - Nov 11/2010Boletín 1 del Health Cluster - Nov 11/2010
Boletín 1 del Health Cluster - Nov 11/2010
 
Covid19 manual
Covid19 manualCovid19 manual
Covid19 manual
 
Plan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docxPlan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docx
 
Columbus university carlos
Columbus university carlosColumbus university carlos
Columbus university carlos
 
Columbus university carlos
Columbus university carlosColumbus university carlos
Columbus university carlos
 
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunaciónTema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
 
Guia practica de Coinfeccion TB-VIH
Guia practica de Coinfeccion TB-VIHGuia practica de Coinfeccion TB-VIH
Guia practica de Coinfeccion TB-VIH
 

Más de Juan Macias

Evaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de Economía
Evaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de EconomíaEvaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de Economía
Evaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de Economía
Juan Macias
 
Registro organizaciones para referendo del 20 de noviembre
Registro organizaciones para referendo del 20 de noviembreRegistro organizaciones para referendo del 20 de noviembre
Registro organizaciones para referendo del 20 de noviembre
Juan Macias
 
Ranking de corrupción de la WEF
Ranking de corrupción de la WEFRanking de corrupción de la WEF
Ranking de corrupción de la WEF
Juan Macias
 
Ocho cheques del general Salinas
Ocho cheques del general SalinasOcho cheques del general Salinas
Ocho cheques del general Salinas
Juan Macias
 
DBC para la nueva familia de billetes
DBC para la nueva familia de billetesDBC para la nueva familia de billetes
DBC para la nueva familia de billetes
Juan Macias
 
Acuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitados
Acuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitadosAcuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitados
Acuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitados
Juan Macias
 
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Juan Macias
 
Denuncia contra Rafael Quispe
Denuncia contra Rafael QuispeDenuncia contra Rafael Quispe
Denuncia contra Rafael Quispe
Juan Macias
 
Detalle de los acusados por los casos Focas y Enfe
Detalle de los acusados por los casos Focas y EnfeDetalle de los acusados por los casos Focas y Enfe
Detalle de los acusados por los casos Focas y Enfe
Juan Macias
 
Parte del informe de la UIF sobre el viceministro Sandy
Parte del informe de la UIF sobre el viceministro SandyParte del informe de la UIF sobre el viceministro Sandy
Parte del informe de la UIF sobre el viceministro Sandy
Juan Macias
 
Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...
Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...
Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...
Juan Macias
 
RESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATA
RESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATARESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATA
RESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATA
Juan Macias
 
Datos premilinares de Huanuni, Cocapata y Tacopaya
Datos premilinares de Huanuni, Cocapata y TacopayaDatos premilinares de Huanuni, Cocapata y Tacopaya
Datos premilinares de Huanuni, Cocapata y Tacopaya
Juan Macias
 
Resultado final en Charagua
Resultado final en CharaguaResultado final en Charagua
Resultado final en Charagua
Juan Macias
 
Directorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de Unidad
Directorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de UnidadDirectorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de Unidad
Directorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de Unidad
Juan Macias
 
Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...
Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...
Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...
Juan Macias
 
Inversion medios gobierno, estudio presentado por UD
Inversion medios gobierno, estudio presentado por UDInversion medios gobierno, estudio presentado por UD
Inversion medios gobierno, estudio presentado por UD
Juan Macias
 
Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...
Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...
Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...
Juan Macias
 
218 postulantes habilitados para entrevistas
218 postulantes habilitados para entrevistas218 postulantes habilitados para entrevistas
218 postulantes habilitados para entrevistas
Juan Macias
 
Sentencia contra Graciela Villca
Sentencia contra Graciela VillcaSentencia contra Graciela Villca
Sentencia contra Graciela Villca
Juan Macias
 

Más de Juan Macias (20)

Evaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de Economía
Evaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de EconomíaEvaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de Economía
Evaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de Economía
 
Registro organizaciones para referendo del 20 de noviembre
Registro organizaciones para referendo del 20 de noviembreRegistro organizaciones para referendo del 20 de noviembre
Registro organizaciones para referendo del 20 de noviembre
 
Ranking de corrupción de la WEF
Ranking de corrupción de la WEFRanking de corrupción de la WEF
Ranking de corrupción de la WEF
 
Ocho cheques del general Salinas
Ocho cheques del general SalinasOcho cheques del general Salinas
Ocho cheques del general Salinas
 
DBC para la nueva familia de billetes
DBC para la nueva familia de billetesDBC para la nueva familia de billetes
DBC para la nueva familia de billetes
 
Acuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitados
Acuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitadosAcuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitados
Acuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitados
 
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
 
Denuncia contra Rafael Quispe
Denuncia contra Rafael QuispeDenuncia contra Rafael Quispe
Denuncia contra Rafael Quispe
 
Detalle de los acusados por los casos Focas y Enfe
Detalle de los acusados por los casos Focas y EnfeDetalle de los acusados por los casos Focas y Enfe
Detalle de los acusados por los casos Focas y Enfe
 
Parte del informe de la UIF sobre el viceministro Sandy
Parte del informe de la UIF sobre el viceministro SandyParte del informe de la UIF sobre el viceministro Sandy
Parte del informe de la UIF sobre el viceministro Sandy
 
Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...
Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...
Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...
 
RESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATA
RESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATARESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATA
RESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATA
 
Datos premilinares de Huanuni, Cocapata y Tacopaya
Datos premilinares de Huanuni, Cocapata y TacopayaDatos premilinares de Huanuni, Cocapata y Tacopaya
Datos premilinares de Huanuni, Cocapata y Tacopaya
 
Resultado final en Charagua
Resultado final en CharaguaResultado final en Charagua
Resultado final en Charagua
 
Directorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de Unidad
Directorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de UnidadDirectorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de Unidad
Directorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de Unidad
 
Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...
Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...
Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...
 
Inversion medios gobierno, estudio presentado por UD
Inversion medios gobierno, estudio presentado por UDInversion medios gobierno, estudio presentado por UD
Inversion medios gobierno, estudio presentado por UD
 
Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...
Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...
Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...
 
218 postulantes habilitados para entrevistas
218 postulantes habilitados para entrevistas218 postulantes habilitados para entrevistas
218 postulantes habilitados para entrevistas
 
Sentencia contra Graciela Villca
Sentencia contra Graciela VillcaSentencia contra Graciela Villca
Sentencia contra Graciela Villca
 

Último

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 

Último (6)

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 

Declaración de la cumbre extraordinaria del alba

  • 1. Declaración de la Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP sobre el Ébola La Habana, 20 de octubre de 2014 Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos en La Habana, el 20 de octubre de 2014, en ocasión de la Cumbre Extraordinaria para enfrentar la epidemia del ébola. Profundamente preocupados por la catástrofe humanitaria en África Occidental causada por el Ebola, que ha sido considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “emergencia de salud pública” de preocupación internacional en relación con la amenaza que representa la propagación a otros países y regiones del mundo. Conscientes de la urgencia de que la comunidad internacional en su conjunto, en plena cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Misión de las Naciones Unidas para el Enfrentamiento de Emergencia al Ébola (UNMEER), acometan acciones para enfrentar este flagelo con todos los recursos necesarios. Constatando con preocupación que los recursos internacionales requeridos para acometer acciones rápidas y eficaces para enfrentar la epidemia del ébola continúan siendo insuficientes para enfrentar lo que puede convertirse en una de las pandemias más graves en la historia de la humanidad. Reafirmando que el ALBA-TCP se sustenta en principios de solidaridad, cooperación genuina y complementariedad entre nuestros países, y el compromiso con los pueblos más vulnerables y con la preservación de la vida en el planeta. Convencidos de que es imprescindible la adopción de medidas de cooperación eficaces y urgentes que, a través de acciones coordinadas del sector de la salud y otros sectores, contribuyan a impedir que la epidemia del ébola se extienda a los países de nuestro hemisferio. Recordando lo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional (2005) y la Hoja de Ruta de Respuesta al Ébola de la OMS, del 28 de agosto de 2014, que tiene por objeto detener la transmisión de la enfermedad del Ébola a escala global, y encarar las consecuencias de cualquier nueva propagación internacional.
  • 2. Tomando nota de los protocolos de la OMS para prevenir la transmisión de la enfermedad del ébola entre personas, organizaciones y grupos de población. Subrayando que es posible contener el brote del Ébola, en particular mediante la aplicación de las acciones establecidas en materia de seguridad y salud, y otras medidas preventivas que han demostrado su eficacia Acordamos: 1. Coordinar nuestros esfuerzos para prevenir y enfrentar la epidemia del Ébola, incluida la rápida prestación y utilización de la asistencia entre nuestros países, con trabajadores sanitarios y los suministros y materiales pertinentes. 2. Atender con prioridad las necesidades especiales de los hermanos países del Caribe, que les permitiría beneficiarse de la cooperación para prevenir y enfrentar el Ébola que acuerden los países del ALBA-TCP. 3. Activar la Red de Vigilancia epidemiológica del ALBA-TCP cuya creación fue acordada en la I Reunión de Ministros de Salud de la Alianza, que tuvo lugar el pasado 25 de febrero de 2014, en Caracas. 4. Apoyar decididamente a las brigadas médicas voluntarias especializadas en el enfrentamiento a desastres y grandes epidemias, del Contingente “Henry Reeve” de la República de Cuba, que laboran en países de África. En este sentido, expresamos nuestra disposición como Alianza Bolivariana a contribuir con personal de salud altamente calificado para que se sumen a los esfuerzos de este Contingente en tareas que sean requeridas en la región latinoamericana y caribeña. 5. Establecer mecanismos nacionales para diagnosticar y aislar rápidamente los presuntos casos de infección, teniendo en cuenta las manifestaciones clínicas iniciales de la enfermedad, la historia de viaje y/o la historia de exposición reportada por el paciente u obtenida en la investigación epidemiológica. 6. Compartir y generar capacidades para el diagnóstico de enfermedades que requieran laboratorios con un nivel adecuado de bioseguridad. 7. Diseñar y ejecutar campañas de educación pública sobre la prevención y la respuesta al Ébola, dirigidas a aumentar la preparación de la población y fomentar su confianza. 8. Proporcionar y reforzar las medidas preventivas para la detección y mitigación de la exposición a la infección del Ébola y proporcionar tratamiento y servicios médicos eficaces para el personal de respuesta.
  • 3. 9. Reforzar las medidas de vigilancia y control epidemiológico en las fronteras, en particular en puertos y aeropuertos. 10. Contribuir a la formación de personal de salud especializado en la prevención y enfrentamiento al ébola en los países del ALBA-TCP y del Caribe, a partir de la experiencia acumulada. 11. Crear un grupo de profesionales de diferentes especialidades para la capacitación del personal de salud en los temas de bioseguridad, incluido el uso de equipos de protección personal ante casos sospechosos o confirmados de ébola, la atención a las enfermedades hemorrágicas y al paciente en estado crítico, que puedan convertirse en facilitadores y asesores en sus respectivos países. 12. Asegurar, en la mayor cantidad posible de instalaciones del sistema de salud, equipos médicos de reserva e insumos vitales para el manejo de la enfermedad. 13. Fomentar las investigaciones científicas, epidemiológicas y biológicas sobre el ébola en el marco del ALBA-TCP, y propiciar la cooperación en esta esfera con otros países, como contribución a los esfuerzos internacionales dirigidos a enfrentar la epidemia y con el objetivo de consolidar la independencia científica, médica y sanitaria de los países de la Alianza. 14. Perfeccionar los mecanismos de información entre nuestros países, de tal forma que se mantenga actualizada la situación epidemiológica en los países del ALBA-TCP y se diseminen con mayor facilidad las experiencias adquiridas. 15. Apoyar decididamente las iniciativas de las Naciones Unidas, en particular de la OMS/OPS y de la UNMEER, encaminadas a implementar las recomendaciones del Comité Internacional de Emergencia del Reglamento Sanitario. 16. Fomentar la cooperación en la esfera del enfrentamiento y prevención del ébola con otros países del Hemisferio y emprender aquellos programas conjuntos que contribuyan a lograr ese fin. 17. Convocar los días 29 y 30 de octubre, en La Habana, Cuba, una reunión técnica de especialistas y directivos de los países del ALBA-TCP para intercambiar experiencias y conocimientos, así como concertar estrategias de prevención y enfrentamiento a la amenaza de la epidemia del ébola. 18. Encargar a los Ministros de Salud de los países del ALBA-TCP la elaboración de un Plan de Acción a la luz de las propuestas de la reunión técnica de especialistas y directivos, y su aplicación inmediata, en coordinación
  • 4. con la OPS/OMS. Dicho Plan deberá ser presentado a la consideración de los Jefes de Estado y Gobierno del ALBA-TCP, a más tardar el día 5 de noviembre de 2014. 19. Utilizar todos los recursos a disposición de la Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP para apoyar las iniciativas acordadas. 20. Felicitar a la República Bolivariana de Venezuela por la donación de cinco millones de dólares para combatir el Ébola, y que fueron entregados al Secretario General de la ONU Ban Ki Moon el pasado 16 de octubre de 2014. 21. Felicitar a la República de Cuba y su pueblo por la demostración de solidaridad con los hermanos países de África Occidental a través del envío de personal médico cubano.22. Proponer que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) promueva esfuerzos regionales encaminados a prevenir y enfrentar la amenaza de la epidemia del Ébola. 23. Continuar colaborando con los países de África afectados por la epidemia, mantener la cooperación existente con los no afectados e incorporar las experiencias de las brigadas especializadas en el enfrentamiento a desastres y grandes epidemias, que allí laboran. La Habana, 20 de octubre del 2014