SlideShare una empresa de Scribd logo
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Decreto 256/2015
Transfiérese el Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones.
Bs. As., 24/12/2015
VISTO la Ley N° 25.520 de Inteligencia Nacional, modificada por la Ley N° 27.126 de creación de la
AGENCIA FEDERAL DE INTELIGENCIA, la Resolución N° 2067 del 7 de julio de 2015 de la
PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN, y
CONSIDERANDO:
Que mediante el artículo 21 de la Ley N° 25.520 de Inteligencia Nacional, sustituido por el artículo 17 de
la Ley N° 27.126, se dispuso la transferencia de la Dirección de Observaciones Judiciales (DOJ) y sus
delegaciones al ámbito de la PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN del MINISTERIO PÚBLICO al
tiempo que la citada norma estableció que la mencionada dirección “... será el único órgano del Estado
encargado de ejecutar las interceptaciones o captaciones de cualquier tipo autorizadas u ordenadas por
la autoridad judicial competente”.
Que, asimismo, por el artículo 24 de la Ley N° 27.126 se dispuso transferir la totalidad del personal,
bienes, presupuesto vigente, activos y patrimonio afectados a la Dirección de Observaciones Judiciales
de la entonces SECRETARÍA DE INTELIGENCIA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, al ámbito de la
PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN.
Que el mismo artículo 24 citado facultó a la PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN a solicitar, en
comisión de servicios, el personal necesario de la AGENCIA FEDERAL DE INTELIGENCIA para
garantizar el traspaso y funcionamiento de la Dirección de Observaciones Judiciales, hasta tanto se
contare con el personal propio calificado para el desarrollo de sus funciones.
Que mediante el artículo 2° de la Resolución N° 2067/15 la PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN
dispuso la incorporación de la Dirección de Observaciones Judiciales a la órbita de la Dirección General
de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal de dicho organismo, con el nombre de
Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones (DICOM).
Que la CONSTITUCIÓN NACIONAL establece en sus artículos 18 y 19 el alcance de la garantía de la
inviolabilidad de las comunicaciones.
Que esta garantía federal sólo es realizable de modo efectivo sujetando la intromisión a las
comunicaciones a la existencia de una orden judicial previa debidamente fundamentada.
Que si bien el MINISTERIO PÚBLICO FISCAL tiene el deber de proceder de acuerdo con criterios
https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/dk1KZjAyTUVMVGMrdTVReEh2ZkU0dz09
Página 1
objetivos de actuación, resulta ser una parte principal en el proceso que persigue un interés determinado.
Que, en consecuencia, resulta más prudente, teniendo en miras el debido proceso legal, que la ejecución
de una orden de intervención de una comunicación sea llevada a cabo por un organismo distinto al que
es parte en la investigación.
Que el control judicial durante la ejecución de una intervención de las comunicaciones es esencial para
garantizar que no se afecte la intimidad de las personas más allá de lo necesario para cumplir el objetivo
buscado en la solicitud, razón por la cual resulta imperioso que se consigne únicamente lo estrictamente
necesario para los fines del proceso, y se prescinda de información personal sensible que resulte ajena a
la investigación.
Que, en tal sentido, deviene esencial que la ejecución de la intervención de las comunicaciones se halle
bajo la órbita de un órgano distinto de las partes intervinientes.
Que, en efecto, si bien la tarea de administrar y gestionar los pedidos de intervención de las
comunicaciones no es estrictamente jurisdiccional, la actuación judicial en esta materia se torna
necesaria con la finalidad de asegurar los principios de transparencia y confidencialidad.
Que, por otra parte, lo dispuesto por el artículo 21 de la Ley N° 25.520, sustituido por la Ley N° 27.126,
implica también un avance sobre las autonomías provinciales y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS
AIRES contrario al régimen institucional que consagran los artículos 1°, 5°, 121, 122 y 129 de la
CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Que, por las razones expuestas, corresponde transferir el Departamento de Interceptación y Captación
de las Comunicaciones (DICOM) al ámbito de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
Que, en consecuencia, corresponde a la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN el dictado, a
la mayor brevedad posible, de un reglamento que verse sobre las nuevas funciones que por este acto se
le otorgan en el que se garanticen los principios arriba reseñados, a cuyo efecto aquél deberá establecer
que la dirección de ese organismo se encuentre a cargo de UN (1) juez penal con rango de Juez de
Cámara, designado por sorteo, por el plazo de UN (1) año, sin poder ejercer nuevamente tal función
hasta transcurrido un período de CINCO (5) años.
Que la medida objeto del presente es consistente con las razones que motivaron el egreso de dichas
competencias de la órbita del PODER EJECUTIVO NACIONAL, y asegura el más acabado respeto de los
derechos individuales y de las garantías constitucionales.
Que a los efectos de asegurar en forma fiel y oportuna las garantías y fines enunciados, resulta urgente
abordar en forma preferente e inmediata dicha transferencia.
Que el HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN se halla en receso hasta el 1° de marzo de 2016,
hecho que impone evitar que las garantías constitucionales enunciadas anteriormente continúen sin
protección efectiva, para lo cual resulta menester la adopción de medidas de carácter urgente y
excepcional como la que se decide implementar mediante este decreto.
Que, además, estas circunstancias no permiten seguir los trámites ordinarios previstos por la
https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/dk1KZjAyTUVMVGMrdTVReEh2ZkU0dz09
Página 2
CONSTITUCIÓN NACIONAL para la sanción de las leyes, por lo que el PODER EJECUTIVO NACIONAL
adopta la presente medida con carácter excepcional, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el
inciso 3 del artículo 99 de la Carta Magna.
Que la Ley N° 26.122 regula el trámite y los alcances de la intervención del HONORABLE CONGRESO
DE LA NACIÓN respecto de los decretos de necesidad y urgencia dictados por el PODER EJECUTIVO
NACIONAL, en virtud de lo dispuesto por la norma constitucional referida en el párrafo que antecede.
Que la citada ley determina que la Comisión Bicameral Permanente tiene competencia para pronunciarse
respecto de la validez o invalidez de los decretos de necesidad y urgencia, así como elevar el dictamen al
plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, en el plazo de DIEZ (10) días hábiles.
Que el artículo 22 de la Ley N° 26.122 dispone que las Cámaras se pronuncien mediante sendas
resoluciones, y que el rechazo o aprobación de los decretos deberá ser expreso conforme lo establecido
en el artículo 82 de la Carta Magna.
Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS ha
tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 3 de la
CONSTITUCIÓN NACIONAL y de acuerdo con los artículos 2°, 19 y 20 de la Ley N° 26.122.
Por ello,
EL PRESIDENTE
DE LA NACIÓN ARGENTINA
EN ACUERDO GENERAL DE MINISTROS
DECRETA:
Artículo 1° — Transfiérese el Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones
(DICOM) dependiente de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación
Penal de la PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN del MINISTERIO PÚBLICO a la órbita de la
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, que será el único órgano del Estado encargado de
ejecutar las interceptaciones o captaciones de cualquier tipo autorizadas u ordenadas por la autoridad
judicial competente.
Art. 2° — Transfiérese a la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN la totalidad del personal,
bienes, presupuesto vigente, activos y patrimonio afectados al Departamento de Interceptación y
Captación de las Comunicaciones (DICOM).
Art. 3° — Derógase el artículo 21 de la Ley N° 25.520, sustituido por el artículo 17 de la Ley N° 27.126.
Art. 4° — La CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN dictará el reglamento de funcionamiento
del actual Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones (DICOM); dicho
organismo estará a cargo de UN (1) juez penal con rango de Juez de Cámara, quien será designado por
https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/dk1KZjAyTUVMVGMrdTVReEh2ZkU0dz09
Página 3
sorteo y durará en sus funciones por un plazo de UN (1) año y no podrá ejercerlas nuevamente hasta
transcurrido un período de CINCO (5) años.
Art. 5° — La presente medida comenzará a regir a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial de
la República Argentina.
Art. 6° — Dese cuenta a la Comisión Bicameral Permanente del HONORABLE CONGRESO DE LA
NACIÓN.
Art. 7° — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. —
MACRI. — Marcos Peña. — Julio C. Martínez. — José G. Santos. — Germán C. Garavano. — Patricia
Bullrich. — Alberto J. Triaca. — Carolina Stanley. — José L. Barañao. — Alejandro P. Avelluto. —
Rogelio Frigerio. — Alfonso de Prat Gay. — Francisco A. Cabrera. — Ricardo Buryaile. — Javier Dietrich.
— Esteban J. Bullrich. — Sergio A. Bergman. — Andrés H. Ibarra. — Juan José Aranguren. — Oscar R.
Aguad. — Jorge D. Lemus.
Fecha de publicacion: 29/12/2015
https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/dk1KZjAyTUVMVGMrdTVReEh2ZkU0dz09
Página 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicado conjunto #7 fe de erratas 24 de noviembre de 2016
Comunicado conjunto #7 fe de erratas 24 de noviembre de 2016Comunicado conjunto #7 fe de erratas 24 de noviembre de 2016
Comunicado conjunto #7 fe de erratas 24 de noviembre de 2016
Casa de la Mujer
 
EED - CNMC acuerdo de incoación de expediente sancionador
EED - CNMC acuerdo de incoación de expediente sancionadorEED - CNMC acuerdo de incoación de expediente sancionador
EED - CNMC acuerdo de incoación de expediente sancionador
El Estrecho Digital
 
Contrato de prestación de servicios
Contrato de prestación de serviciosContrato de prestación de servicios
Contrato de prestación de servicios
luis carlos cadena valencia
 
Ley N° 142 Organica Servicio Penitenciario - Personal
Ley N° 142   Organica Servicio Penitenciario - PersonalLey N° 142   Organica Servicio Penitenciario - Personal
Ley N° 142 Organica Servicio Penitenciario - Personal
Servicio Penitenciario Provincial
 
Decreto 103 de_2015
Decreto 103 de_2015Decreto 103 de_2015
Prescripcion de deuda tributaria
Prescripcion de deuda tributariaPrescripcion de deuda tributaria
Prescripcion de deuda tributaria
GONZALO030586
 
Ac004 07 acordada 04 2007 modif
Ac004 07 acordada 04  2007 modifAc004 07 acordada 04  2007 modif
Ac004 07 acordada 04 2007 modif
Anastacio Duete
 
Registro oficial dictamen cc
Registro oficial dictamen ccRegistro oficial dictamen cc
Registro oficial dictamen cc
Fabricio Vela
 
Beneficios penitenciarios
Beneficios penitenciariosBeneficios penitenciarios
Beneficios penitenciarios
daritop503
 
Boletín tribunal administrativo antioquia
Boletín tribunal administrativo antioquiaBoletín tribunal administrativo antioquia
Boletín tribunal administrativo antioquia
tribunaladmantioquia
 
Decreto 103 del 20 de enero de 2015
Decreto 103 del 20 de enero de 2015Decreto 103 del 20 de enero de 2015
Decreto 103 del 20 de enero de 2015
Urna de Cristal
 
LEY DE ACCESO Y TRANSPARENCIA
LEY DE ACCESO Y TRANSPARENCIALEY DE ACCESO Y TRANSPARENCIA
LEY DE ACCESO Y TRANSPARENCIA
tellinos
 
Ley 13151 - Ley de Mediación
Ley 13151 - Ley de MediaciónLey 13151 - Ley de Mediación
Ley 13151 - Ley de Mediación
CPAS
 
Registro oficial consulta popular 2018
Registro oficial consulta popular 2018Registro oficial consulta popular 2018
Registro oficial consulta popular 2018
Fabricio Vela
 
Cas mercuri. Peça separada Dani Fernández (PSC) + aixecament secret 2
Cas mercuri. Peça separada Dani Fernández (PSC) + aixecament secret 2Cas mercuri. Peça separada Dani Fernández (PSC) + aixecament secret 2
Cas mercuri. Peça separada Dani Fernández (PSC) + aixecament secret 2
iSabadell
 
F:\Carretera Delicias Molino
F:\Carretera Delicias MolinoF:\Carretera Delicias Molino
F:\Carretera Delicias Molino
gueste564db
 
Ley anticobranzas abusivas
Ley anticobranzas abusivasLey anticobranzas abusivas
Ley anticobranzas abusivas
JUAN CARLOS BALDERA VALDERA
 
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
Proyecto bicameral investigadora   antecedentes memo con iranProyecto bicameral investigadora   antecedentes memo con iran
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
Laura Alonso
 

La actualidad más candente (18)

Comunicado conjunto #7 fe de erratas 24 de noviembre de 2016
Comunicado conjunto #7 fe de erratas 24 de noviembre de 2016Comunicado conjunto #7 fe de erratas 24 de noviembre de 2016
Comunicado conjunto #7 fe de erratas 24 de noviembre de 2016
 
EED - CNMC acuerdo de incoación de expediente sancionador
EED - CNMC acuerdo de incoación de expediente sancionadorEED - CNMC acuerdo de incoación de expediente sancionador
EED - CNMC acuerdo de incoación de expediente sancionador
 
Contrato de prestación de servicios
Contrato de prestación de serviciosContrato de prestación de servicios
Contrato de prestación de servicios
 
Ley N° 142 Organica Servicio Penitenciario - Personal
Ley N° 142   Organica Servicio Penitenciario - PersonalLey N° 142   Organica Servicio Penitenciario - Personal
Ley N° 142 Organica Servicio Penitenciario - Personal
 
Decreto 103 de_2015
Decreto 103 de_2015Decreto 103 de_2015
Decreto 103 de_2015
 
Prescripcion de deuda tributaria
Prescripcion de deuda tributariaPrescripcion de deuda tributaria
Prescripcion de deuda tributaria
 
Ac004 07 acordada 04 2007 modif
Ac004 07 acordada 04  2007 modifAc004 07 acordada 04  2007 modif
Ac004 07 acordada 04 2007 modif
 
Registro oficial dictamen cc
Registro oficial dictamen ccRegistro oficial dictamen cc
Registro oficial dictamen cc
 
Beneficios penitenciarios
Beneficios penitenciariosBeneficios penitenciarios
Beneficios penitenciarios
 
Boletín tribunal administrativo antioquia
Boletín tribunal administrativo antioquiaBoletín tribunal administrativo antioquia
Boletín tribunal administrativo antioquia
 
Decreto 103 del 20 de enero de 2015
Decreto 103 del 20 de enero de 2015Decreto 103 del 20 de enero de 2015
Decreto 103 del 20 de enero de 2015
 
LEY DE ACCESO Y TRANSPARENCIA
LEY DE ACCESO Y TRANSPARENCIALEY DE ACCESO Y TRANSPARENCIA
LEY DE ACCESO Y TRANSPARENCIA
 
Ley 13151 - Ley de Mediación
Ley 13151 - Ley de MediaciónLey 13151 - Ley de Mediación
Ley 13151 - Ley de Mediación
 
Registro oficial consulta popular 2018
Registro oficial consulta popular 2018Registro oficial consulta popular 2018
Registro oficial consulta popular 2018
 
Cas mercuri. Peça separada Dani Fernández (PSC) + aixecament secret 2
Cas mercuri. Peça separada Dani Fernández (PSC) + aixecament secret 2Cas mercuri. Peça separada Dani Fernández (PSC) + aixecament secret 2
Cas mercuri. Peça separada Dani Fernández (PSC) + aixecament secret 2
 
F:\Carretera Delicias Molino
F:\Carretera Delicias MolinoF:\Carretera Delicias Molino
F:\Carretera Delicias Molino
 
Ley anticobranzas abusivas
Ley anticobranzas abusivasLey anticobranzas abusivas
Ley anticobranzas abusivas
 
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
Proyecto bicameral investigadora   antecedentes memo con iranProyecto bicameral investigadora   antecedentes memo con iran
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
 

Destacado

Orientacion de precision
Orientacion de precisionOrientacion de precision
Orientacion de precision
Luis Cala Diaz
 
B. Karthik1
B. Karthik1B. Karthik1
B. Karthik1
karhik balakrishnan
 
2013 13
2013 132013 13
História Social da Criança Abandonada- Autora: Maria Luíza Marcílio
História Social da Criança Abandonada- Autora: Maria Luíza MarcílioHistória Social da Criança Abandonada- Autora: Maria Luíza Marcílio
História Social da Criança Abandonada- Autora: Maria Luíza Marcílio
Geani Pedrosa
 
Search Results are the New Black: Internet Librarian 2015
Search Results are the New Black: Internet Librarian 2015Search Results are the New Black: Internet Librarian 2015
Search Results are the New Black: Internet Librarian 2015
Deirdre Costello
 
ความทรงจำ
ความทรงจำความทรงจำ
ความทรงจำ
นุ่น พระอาทิตย์
 
Población cero axl alvarez
Población cero axl alvarezPoblación cero axl alvarez
Población cero axl alvarez
Axl Andres Alvares Niebles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ela Ruiz
 
Mapping Insurance Brief
Mapping Insurance BriefMapping Insurance Brief
Mapping Insurance Brief
Chip Milosch
 
Word...
Word...Word...
Word...
lauti963
 
What to Do with Your Used IT Hardware
What to Do with Your Used IT HardwareWhat to Do with Your Used IT Hardware
What to Do with Your Used IT Hardware
Aventis Systems, Inc.
 
Dense Lanthanum Zirconate Ceramics
Dense Lanthanum Zirconate CeramicsDense Lanthanum Zirconate Ceramics
Dense Lanthanum Zirconate Ceramics
♪♫•*¨ *•.¸¸
 
Whats So Smart About Intelligent Content?
Whats So Smart About Intelligent Content?Whats So Smart About Intelligent Content?
Whats So Smart About Intelligent Content?
Marli Mesibov
 
Tecnología 4 g lte 20
Tecnología 4 g lte 20Tecnología 4 g lte 20
Tecnología 4 g lte 20
freddy2154
 
Ask for clarification
Ask for clarificationAsk for clarification
Ask for clarification
Sunny Day
 

Destacado (15)

Orientacion de precision
Orientacion de precisionOrientacion de precision
Orientacion de precision
 
B. Karthik1
B. Karthik1B. Karthik1
B. Karthik1
 
2013 13
2013 132013 13
2013 13
 
História Social da Criança Abandonada- Autora: Maria Luíza Marcílio
História Social da Criança Abandonada- Autora: Maria Luíza MarcílioHistória Social da Criança Abandonada- Autora: Maria Luíza Marcílio
História Social da Criança Abandonada- Autora: Maria Luíza Marcílio
 
Search Results are the New Black: Internet Librarian 2015
Search Results are the New Black: Internet Librarian 2015Search Results are the New Black: Internet Librarian 2015
Search Results are the New Black: Internet Librarian 2015
 
ความทรงจำ
ความทรงจำความทรงจำ
ความทรงจำ
 
Población cero axl alvarez
Población cero axl alvarezPoblación cero axl alvarez
Población cero axl alvarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapping Insurance Brief
Mapping Insurance BriefMapping Insurance Brief
Mapping Insurance Brief
 
Word...
Word...Word...
Word...
 
What to Do with Your Used IT Hardware
What to Do with Your Used IT HardwareWhat to Do with Your Used IT Hardware
What to Do with Your Used IT Hardware
 
Dense Lanthanum Zirconate Ceramics
Dense Lanthanum Zirconate CeramicsDense Lanthanum Zirconate Ceramics
Dense Lanthanum Zirconate Ceramics
 
Whats So Smart About Intelligent Content?
Whats So Smart About Intelligent Content?Whats So Smart About Intelligent Content?
Whats So Smart About Intelligent Content?
 
Tecnología 4 g lte 20
Tecnología 4 g lte 20Tecnología 4 g lte 20
Tecnología 4 g lte 20
 
Ask for clarification
Ask for clarificationAsk for clarification
Ask for clarification
 

Similar a Decreto 256/2015 - La Corte Suprema se hace cargo de las escuchas telefónicas

Macri suspende el CCP
Macri suspende el CCPMacri suspende el CCP
Macri suspende el CCP
Gabriel Conte
 
Decreto 257/2015 - CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓN
Decreto 257/2015 - CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓNDecreto 257/2015 - CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓN
Decreto 257/2015 - CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓN
Cba24n
 
Compendio normativas Covid La Rioja
Compendio normativas Covid La RiojaCompendio normativas Covid La Rioja
Compendio normativas Covid La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Adjudicación de FM a Grupo Provincia
Adjudicación de FM a Grupo ProvinciaAdjudicación de FM a Grupo Provincia
Adjudicación de FM a Grupo Provincia
Eduardo Nelson German
 
Csj11632
Csj11632Csj11632
PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011
PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011
PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011
Raúl F Proaño P
 
Sentencia C 016-13
Sentencia C 016-13Sentencia C 016-13
Sentencia C 016-13
D_Informatico
 
CHILE: Reglamento Radiodifusión Sonora - Decreto N°126 de 1998
CHILE: Reglamento Radiodifusión Sonora - Decreto N°126 de 1998CHILE: Reglamento Radiodifusión Sonora - Decreto N°126 de 1998
CHILE: Reglamento Radiodifusión Sonora - Decreto N°126 de 1998
Observacom
 
Csj aturnos
Csj aturnosCsj aturnos
Decreto 13/2015 Ley de Ministerios
Decreto 13/2015 Ley de MinisteriosDecreto 13/2015 Ley de Ministerios
Decreto 13/2015 Ley de Ministerios
EscuelaDeFiscales
 
Get file
Get fileGet file
1619518 1
1619518 11619518 1
1619518 1
macrami macra
 
Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...
Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...
Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...
Monica Garcia Armas
 
D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...
D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...
D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deudaDecreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
Mara Resio
 
Recurso de amparo presentado por la AFSCA en justicia federal de Córdoba
Recurso de amparo presentado por la AFSCA en justicia federal de CórdobaRecurso de amparo presentado por la AFSCA en justicia federal de Córdoba
Recurso de amparo presentado por la AFSCA en justicia federal de Córdoba
Andrés Oliva
 
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Manuel Romero
 
Tribunal Constitucional, Sentencia Rol 12300-21, Control de constitucionalida...
Tribunal Constitucional, Sentencia Rol 12300-21, Control de constitucionalida...Tribunal Constitucional, Sentencia Rol 12300-21, Control de constitucionalida...
Tribunal Constitucional, Sentencia Rol 12300-21, Control de constitucionalida...
Andrés Retamales
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
Mendoza Post
 
medida cautelar pajan.pdf
medida cautelar pajan.pdfmedida cautelar pajan.pdf
medida cautelar pajan.pdf
marco marquez
 

Similar a Decreto 256/2015 - La Corte Suprema se hace cargo de las escuchas telefónicas (20)

Macri suspende el CCP
Macri suspende el CCPMacri suspende el CCP
Macri suspende el CCP
 
Decreto 257/2015 - CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓN
Decreto 257/2015 - CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓNDecreto 257/2015 - CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓN
Decreto 257/2015 - CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓN
 
Compendio normativas Covid La Rioja
Compendio normativas Covid La RiojaCompendio normativas Covid La Rioja
Compendio normativas Covid La Rioja
 
Adjudicación de FM a Grupo Provincia
Adjudicación de FM a Grupo ProvinciaAdjudicación de FM a Grupo Provincia
Adjudicación de FM a Grupo Provincia
 
Csj11632
Csj11632Csj11632
Csj11632
 
PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011
PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011
PI 110103 Controles previos a 10 preguntas de consulta popular 2011
 
Sentencia C 016-13
Sentencia C 016-13Sentencia C 016-13
Sentencia C 016-13
 
CHILE: Reglamento Radiodifusión Sonora - Decreto N°126 de 1998
CHILE: Reglamento Radiodifusión Sonora - Decreto N°126 de 1998CHILE: Reglamento Radiodifusión Sonora - Decreto N°126 de 1998
CHILE: Reglamento Radiodifusión Sonora - Decreto N°126 de 1998
 
Csj aturnos
Csj aturnosCsj aturnos
Csj aturnos
 
Decreto 13/2015 Ley de Ministerios
Decreto 13/2015 Ley de MinisteriosDecreto 13/2015 Ley de Ministerios
Decreto 13/2015 Ley de Ministerios
 
Get file
Get fileGet file
Get file
 
1619518 1
1619518 11619518 1
1619518 1
 
Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...
Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...
Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...
 
D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...
D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...
D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...
 
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deudaDecreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
 
Recurso de amparo presentado por la AFSCA en justicia federal de Córdoba
Recurso de amparo presentado por la AFSCA en justicia federal de CórdobaRecurso de amparo presentado por la AFSCA en justicia federal de Córdoba
Recurso de amparo presentado por la AFSCA en justicia federal de Córdoba
 
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
Reglamento ley 31056 ds 002-2021-vivienda-1920424-1
 
Tribunal Constitucional, Sentencia Rol 12300-21, Control de constitucionalida...
Tribunal Constitucional, Sentencia Rol 12300-21, Control de constitucionalida...Tribunal Constitucional, Sentencia Rol 12300-21, Control de constitucionalida...
Tribunal Constitucional, Sentencia Rol 12300-21, Control de constitucionalida...
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
 
medida cautelar pajan.pdf
medida cautelar pajan.pdfmedida cautelar pajan.pdf
medida cautelar pajan.pdf
 

Más de Cba24n

Avianca: imputaron a Macri por otorgamiento de rutas aéreas
Avianca: imputaron a Macri por otorgamiento de rutas aéreasAvianca: imputaron a Macri por otorgamiento de rutas aéreas
Avianca: imputaron a Macri por otorgamiento de rutas aéreas
Cba24n
 
Denuncian al Presidente por acuerdo con el Grupo Macri
Denuncian al Presidente por acuerdo con el Grupo MacriDenuncian al Presidente por acuerdo con el Grupo Macri
Denuncian al Presidente por acuerdo con el Grupo Macri
Cba24n
 
Macri vetó la expropiación del Hotel Bauen
Macri vetó la expropiación del Hotel BauenMacri vetó la expropiación del Hotel Bauen
Macri vetó la expropiación del Hotel Bauen
Cba24n
 
¿Cuánto cuesta venir a estudiar a la ciudad de Córdoba?
¿Cuánto cuesta venir a estudiar a la ciudad de Córdoba?¿Cuánto cuesta venir a estudiar a la ciudad de Córdoba?
¿Cuánto cuesta venir a estudiar a la ciudad de Córdoba?
Cba24n
 
Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016
Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016
Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016
Cba24n
 
Grilla Festival de Jazz Internacional Córdoba
Grilla Festival de Jazz Internacional Córdoba Grilla Festival de Jazz Internacional Córdoba
Grilla Festival de Jazz Internacional Córdoba
Cba24n
 
Ganancias: el Gobierno propone elevar el mínimo un 15%
Ganancias: el Gobierno propone elevar el mínimo un 15%Ganancias: el Gobierno propone elevar el mínimo un 15%
Ganancias: el Gobierno propone elevar el mínimo un 15%
Cba24n
 
Proyecto para la creación de la UNNoC
Proyecto para la creación de la UNNoCProyecto para la creación de la UNNoC
Proyecto para la creación de la UNNoC
Cba24n
 
Procesaron a párroco por destrucción de patrimonio histórico
Procesaron a párroco por destrucción de patrimonio históricoProcesaron a párroco por destrucción de patrimonio histórico
Procesaron a párroco por destrucción de patrimonio histórico
Cba24n
 
Los clubes del Ascenso denunciaron a Pérez ante FIFA
Los clubes del Ascenso denunciaron a Pérez ante FIFALos clubes del Ascenso denunciaron a Pérez ante FIFA
Los clubes del Ascenso denunciaron a Pérez ante FIFA
Cba24n
 
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residencialesLa Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
Cba24n
 
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residencialesLa Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
Cba24n
 
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residencialesLa Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
Cba24n
 
Gils Carbó avaló el fallo que frenó al tarifazo al gas
Gils Carbó avaló el fallo que frenó al tarifazo al gasGils Carbó avaló el fallo que frenó al tarifazo al gas
Gils Carbó avaló el fallo que frenó al tarifazo al gas
Cba24n
 
Fiscal apela el rechazo a reabrir causa contra CFK
Fiscal apela el rechazo a reabrir causa contra CFKFiscal apela el rechazo a reabrir causa contra CFK
Fiscal apela el rechazo a reabrir causa contra CFK
Cba24n
 
Comunicado Ecogas
Comunicado Ecogas Comunicado Ecogas
Comunicado Ecogas
Cba24n
 
Informe YPF 2016
Informe YPF 2016Informe YPF 2016
Informe YPF 2016
Cba24n
 
Docentes cordobeses objetan los candidatos a la Corte Suprema
Docentes cordobeses objetan los candidatos a la Corte SupremaDocentes cordobeses objetan los candidatos a la Corte Suprema
Docentes cordobeses objetan los candidatos a la Corte Suprema
Cba24n
 
Afsca: dictan una precautelar contra la intervención
Afsca: dictan una precautelar contra la intervenciónAfsca: dictan una precautelar contra la intervención
Afsca: dictan una precautelar contra la intervención
Cba24n
 
Decreto que ordena la intervención de AFSCA y AFTIC
Decreto que ordena la intervención de AFSCA y AFTICDecreto que ordena la intervención de AFSCA y AFTIC
Decreto que ordena la intervención de AFSCA y AFTIC
Cba24n
 

Más de Cba24n (20)

Avianca: imputaron a Macri por otorgamiento de rutas aéreas
Avianca: imputaron a Macri por otorgamiento de rutas aéreasAvianca: imputaron a Macri por otorgamiento de rutas aéreas
Avianca: imputaron a Macri por otorgamiento de rutas aéreas
 
Denuncian al Presidente por acuerdo con el Grupo Macri
Denuncian al Presidente por acuerdo con el Grupo MacriDenuncian al Presidente por acuerdo con el Grupo Macri
Denuncian al Presidente por acuerdo con el Grupo Macri
 
Macri vetó la expropiación del Hotel Bauen
Macri vetó la expropiación del Hotel BauenMacri vetó la expropiación del Hotel Bauen
Macri vetó la expropiación del Hotel Bauen
 
¿Cuánto cuesta venir a estudiar a la ciudad de Córdoba?
¿Cuánto cuesta venir a estudiar a la ciudad de Córdoba?¿Cuánto cuesta venir a estudiar a la ciudad de Córdoba?
¿Cuánto cuesta venir a estudiar a la ciudad de Córdoba?
 
Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016
Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016
Boletín Epidemológico VIH Sida diciembre 2016
 
Grilla Festival de Jazz Internacional Córdoba
Grilla Festival de Jazz Internacional Córdoba Grilla Festival de Jazz Internacional Córdoba
Grilla Festival de Jazz Internacional Córdoba
 
Ganancias: el Gobierno propone elevar el mínimo un 15%
Ganancias: el Gobierno propone elevar el mínimo un 15%Ganancias: el Gobierno propone elevar el mínimo un 15%
Ganancias: el Gobierno propone elevar el mínimo un 15%
 
Proyecto para la creación de la UNNoC
Proyecto para la creación de la UNNoCProyecto para la creación de la UNNoC
Proyecto para la creación de la UNNoC
 
Procesaron a párroco por destrucción de patrimonio histórico
Procesaron a párroco por destrucción de patrimonio históricoProcesaron a párroco por destrucción de patrimonio histórico
Procesaron a párroco por destrucción de patrimonio histórico
 
Los clubes del Ascenso denunciaron a Pérez ante FIFA
Los clubes del Ascenso denunciaron a Pérez ante FIFALos clubes del Ascenso denunciaron a Pérez ante FIFA
Los clubes del Ascenso denunciaron a Pérez ante FIFA
 
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residencialesLa Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
 
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residencialesLa Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
 
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residencialesLa Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
La Corte frenó el tarifazo para los usuarios residenciales
 
Gils Carbó avaló el fallo que frenó al tarifazo al gas
Gils Carbó avaló el fallo que frenó al tarifazo al gasGils Carbó avaló el fallo que frenó al tarifazo al gas
Gils Carbó avaló el fallo que frenó al tarifazo al gas
 
Fiscal apela el rechazo a reabrir causa contra CFK
Fiscal apela el rechazo a reabrir causa contra CFKFiscal apela el rechazo a reabrir causa contra CFK
Fiscal apela el rechazo a reabrir causa contra CFK
 
Comunicado Ecogas
Comunicado Ecogas Comunicado Ecogas
Comunicado Ecogas
 
Informe YPF 2016
Informe YPF 2016Informe YPF 2016
Informe YPF 2016
 
Docentes cordobeses objetan los candidatos a la Corte Suprema
Docentes cordobeses objetan los candidatos a la Corte SupremaDocentes cordobeses objetan los candidatos a la Corte Suprema
Docentes cordobeses objetan los candidatos a la Corte Suprema
 
Afsca: dictan una precautelar contra la intervención
Afsca: dictan una precautelar contra la intervenciónAfsca: dictan una precautelar contra la intervención
Afsca: dictan una precautelar contra la intervención
 
Decreto que ordena la intervención de AFSCA y AFTIC
Decreto que ordena la intervención de AFSCA y AFTICDecreto que ordena la intervención de AFSCA y AFTIC
Decreto que ordena la intervención de AFSCA y AFTIC
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 

Decreto 256/2015 - La Corte Suprema se hace cargo de las escuchas telefónicas

  • 1. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Decreto 256/2015 Transfiérese el Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones. Bs. As., 24/12/2015 VISTO la Ley N° 25.520 de Inteligencia Nacional, modificada por la Ley N° 27.126 de creación de la AGENCIA FEDERAL DE INTELIGENCIA, la Resolución N° 2067 del 7 de julio de 2015 de la PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN, y CONSIDERANDO: Que mediante el artículo 21 de la Ley N° 25.520 de Inteligencia Nacional, sustituido por el artículo 17 de la Ley N° 27.126, se dispuso la transferencia de la Dirección de Observaciones Judiciales (DOJ) y sus delegaciones al ámbito de la PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN del MINISTERIO PÚBLICO al tiempo que la citada norma estableció que la mencionada dirección “... será el único órgano del Estado encargado de ejecutar las interceptaciones o captaciones de cualquier tipo autorizadas u ordenadas por la autoridad judicial competente”. Que, asimismo, por el artículo 24 de la Ley N° 27.126 se dispuso transferir la totalidad del personal, bienes, presupuesto vigente, activos y patrimonio afectados a la Dirección de Observaciones Judiciales de la entonces SECRETARÍA DE INTELIGENCIA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, al ámbito de la PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN. Que el mismo artículo 24 citado facultó a la PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN a solicitar, en comisión de servicios, el personal necesario de la AGENCIA FEDERAL DE INTELIGENCIA para garantizar el traspaso y funcionamiento de la Dirección de Observaciones Judiciales, hasta tanto se contare con el personal propio calificado para el desarrollo de sus funciones. Que mediante el artículo 2° de la Resolución N° 2067/15 la PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN dispuso la incorporación de la Dirección de Observaciones Judiciales a la órbita de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal de dicho organismo, con el nombre de Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones (DICOM). Que la CONSTITUCIÓN NACIONAL establece en sus artículos 18 y 19 el alcance de la garantía de la inviolabilidad de las comunicaciones. Que esta garantía federal sólo es realizable de modo efectivo sujetando la intromisión a las comunicaciones a la existencia de una orden judicial previa debidamente fundamentada. Que si bien el MINISTERIO PÚBLICO FISCAL tiene el deber de proceder de acuerdo con criterios https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/dk1KZjAyTUVMVGMrdTVReEh2ZkU0dz09 Página 1
  • 2. objetivos de actuación, resulta ser una parte principal en el proceso que persigue un interés determinado. Que, en consecuencia, resulta más prudente, teniendo en miras el debido proceso legal, que la ejecución de una orden de intervención de una comunicación sea llevada a cabo por un organismo distinto al que es parte en la investigación. Que el control judicial durante la ejecución de una intervención de las comunicaciones es esencial para garantizar que no se afecte la intimidad de las personas más allá de lo necesario para cumplir el objetivo buscado en la solicitud, razón por la cual resulta imperioso que se consigne únicamente lo estrictamente necesario para los fines del proceso, y se prescinda de información personal sensible que resulte ajena a la investigación. Que, en tal sentido, deviene esencial que la ejecución de la intervención de las comunicaciones se halle bajo la órbita de un órgano distinto de las partes intervinientes. Que, en efecto, si bien la tarea de administrar y gestionar los pedidos de intervención de las comunicaciones no es estrictamente jurisdiccional, la actuación judicial en esta materia se torna necesaria con la finalidad de asegurar los principios de transparencia y confidencialidad. Que, por otra parte, lo dispuesto por el artículo 21 de la Ley N° 25.520, sustituido por la Ley N° 27.126, implica también un avance sobre las autonomías provinciales y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES contrario al régimen institucional que consagran los artículos 1°, 5°, 121, 122 y 129 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Que, por las razones expuestas, corresponde transferir el Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones (DICOM) al ámbito de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Que, en consecuencia, corresponde a la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN el dictado, a la mayor brevedad posible, de un reglamento que verse sobre las nuevas funciones que por este acto se le otorgan en el que se garanticen los principios arriba reseñados, a cuyo efecto aquél deberá establecer que la dirección de ese organismo se encuentre a cargo de UN (1) juez penal con rango de Juez de Cámara, designado por sorteo, por el plazo de UN (1) año, sin poder ejercer nuevamente tal función hasta transcurrido un período de CINCO (5) años. Que la medida objeto del presente es consistente con las razones que motivaron el egreso de dichas competencias de la órbita del PODER EJECUTIVO NACIONAL, y asegura el más acabado respeto de los derechos individuales y de las garantías constitucionales. Que a los efectos de asegurar en forma fiel y oportuna las garantías y fines enunciados, resulta urgente abordar en forma preferente e inmediata dicha transferencia. Que el HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN se halla en receso hasta el 1° de marzo de 2016, hecho que impone evitar que las garantías constitucionales enunciadas anteriormente continúen sin protección efectiva, para lo cual resulta menester la adopción de medidas de carácter urgente y excepcional como la que se decide implementar mediante este decreto. Que, además, estas circunstancias no permiten seguir los trámites ordinarios previstos por la https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/dk1KZjAyTUVMVGMrdTVReEh2ZkU0dz09 Página 2
  • 3. CONSTITUCIÓN NACIONAL para la sanción de las leyes, por lo que el PODER EJECUTIVO NACIONAL adopta la presente medida con carácter excepcional, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el inciso 3 del artículo 99 de la Carta Magna. Que la Ley N° 26.122 regula el trámite y los alcances de la intervención del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN respecto de los decretos de necesidad y urgencia dictados por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, en virtud de lo dispuesto por la norma constitucional referida en el párrafo que antecede. Que la citada ley determina que la Comisión Bicameral Permanente tiene competencia para pronunciarse respecto de la validez o invalidez de los decretos de necesidad y urgencia, así como elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, en el plazo de DIEZ (10) días hábiles. Que el artículo 22 de la Ley N° 26.122 dispone que las Cámaras se pronuncien mediante sendas resoluciones, y que el rechazo o aprobación de los decretos deberá ser expreso conforme lo establecido en el artículo 82 de la Carta Magna. Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y de acuerdo con los artículos 2°, 19 y 20 de la Ley N° 26.122. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA EN ACUERDO GENERAL DE MINISTROS DECRETA: Artículo 1° — Transfiérese el Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones (DICOM) dependiente de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal de la PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN del MINISTERIO PÚBLICO a la órbita de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, que será el único órgano del Estado encargado de ejecutar las interceptaciones o captaciones de cualquier tipo autorizadas u ordenadas por la autoridad judicial competente. Art. 2° — Transfiérese a la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN la totalidad del personal, bienes, presupuesto vigente, activos y patrimonio afectados al Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones (DICOM). Art. 3° — Derógase el artículo 21 de la Ley N° 25.520, sustituido por el artículo 17 de la Ley N° 27.126. Art. 4° — La CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN dictará el reglamento de funcionamiento del actual Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones (DICOM); dicho organismo estará a cargo de UN (1) juez penal con rango de Juez de Cámara, quien será designado por https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/dk1KZjAyTUVMVGMrdTVReEh2ZkU0dz09 Página 3
  • 4. sorteo y durará en sus funciones por un plazo de UN (1) año y no podrá ejercerlas nuevamente hasta transcurrido un período de CINCO (5) años. Art. 5° — La presente medida comenzará a regir a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. Art. 6° — Dese cuenta a la Comisión Bicameral Permanente del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN. Art. 7° — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — MACRI. — Marcos Peña. — Julio C. Martínez. — José G. Santos. — Germán C. Garavano. — Patricia Bullrich. — Alberto J. Triaca. — Carolina Stanley. — José L. Barañao. — Alejandro P. Avelluto. — Rogelio Frigerio. — Alfonso de Prat Gay. — Francisco A. Cabrera. — Ricardo Buryaile. — Javier Dietrich. — Esteban J. Bullrich. — Sergio A. Bergman. — Andrés H. Ibarra. — Juan José Aranguren. — Oscar R. Aguad. — Jorge D. Lemus. Fecha de publicacion: 29/12/2015 https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/dk1KZjAyTUVMVGMrdTVReEh2ZkU0dz09 Página 4