SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario de Tecnología del Oeste
“Mariscal Sucre”
Proyecto socio tecnológico II
Sistema de Inscripción del Departamento de
Evaluación en la Unidad Educativa Nacional
“Dr. José Manuel Núñez Ponte”
ubicada en la Parroquia Caricuao-Caracas
Tutor académico:
Shirley Castro
Tutor comunitario:
Robert Riveros
Autores:
Méndez Humberto
Milano Belkis
Montilla Betsimar
Agenda
 La Comunidad
 Planteamiento del Problema
 Árbol del Problema
 Objetivos de la Investigación:
 Objetivo General
 Objetivos Específicos
 Árbol de Objetivos
 Justificación de la Investigación
 Estándares (Herramientas de Desarrollo)
 Metodología de la Investigación
 Metodología para el Desarrollo
 Modelo Entidad Relación
 Carta Estructurada
 Diagrama de Flujo de Datos
 Conclusiones.
La Comunidad
Nombre de la Comunidad:
Unidad Educativa Nacional
“Dr Jose Manuel Nuñez Ponte”
Ubicación:
Urbanización Ruiz Pineda,
parroquia Caricuao-Caracas
Foto satelital de la parroquia Caricuao
Foto satelital de la ubicación de la
U.E.N. “Dr Jose Manuel Nuñez ponte”
Maestro
“Dr Jose Manuel
Nuñez Ponte”
La Institución cuenta con especialistas en
distintas áreas
Electivas impartidas
Primaria
Inicial
Secundaria
Aumento de la matricula escolar
Planteamiento del Problema
El Sistema de Inscripción es manual
Se origina
Carnet
‟No cuentan”
Árbol del Problema
Lentitud en el
período de inscripción del
estudiante
Desaprove
char los
recursos de la
institución
Perdida de
información y
duplicación de
documentos
Aumento de las
solicitudes Perdida de dinero
Se generan colas
al momento de la
inscripción causando
molestias en los
representantes
Demora en el proceso de Inscripción de los estudiantes en la Unidad Educativa Nacional “Dr. José
Manuel Núñez Ponte”
Extravió de
fichas de inscripción
Inconvenientes en
la entrega de
constancias y carnet
Objetivos de la
Investigación
Desarrollar un Sistema de Inscripción para el
Departamento de Evaluación en la U.E.N. “Dr.
José Manuel Núñez Ponte”.
 Determinar las necesidades de información del
sistema de inscripción
 Analizar cómo se realiza actualmente el proceso
 Realizar un diagrama de flujo de los datos de
entrada, proceso y salida
 Diseñar el Sistema de Inscripción
 Desarrollar el sistema de Inscripción para el control
 Probar el funcionamiento del sistema de inscripción
 Implementar el sistema de inscripción automatizado
e instruir al personal que se va a encargar del proceso
Objetivo General
Objetivos Específicos
Árbol de Objetivos
Se evitará la
pérdida de tiempo del
personal buscando
documentos perdidos
La demora para los
representantes no es
duradera y es menos
agotador el proceso
inscripción
Aprovechar
de mejor manera
los recursos de la
institución
Agilizar el
proceso de
inscripción de los
estudiantes
Facilitar la
entrega inmediata
de los mismos
Entregar de
constancias y carnet
rápido y sin
inconvenientes
Manejar de
forma segura de la
información
suministrada
No hay
pérdida de
recursos
Desarrollar un Sistema de Inscripción para el Departamento de Evaluación en la U.E.N. “Dr. José
Manuel Núñez Ponte” ubicada en la Parroquia Caricuao-Caracas
Justificación
de la
investigación
Tecnológica Educativa
Social Económica
El desarrollo de la
tecnología en la
Institución favorecerá
el proceso de
inscripción
Fortalecer estrategias
de la Institución
Contribuir al
avance educativo
en la institución
No obtendrá
gastos monetarios
Estándares
Windows 8 Apache MySQL
PHP
Metodología de la Investigación
Metodología
Cuantitativa
Uso de datos numéricosElementos de estudio
Hipótesis y datos
Relación con
el sujeto objeto
Su finalidad
Diseño no Experimental
Tipo de Investigación
Modalidad de la Investigación
Investigar desarrollar Solucionar
Metodología para el Desarrollo
Metodología de Kendall y Kendall
Determinar los
requerimientos
Identificar el
Problema
Diseño del
Sistema
Análisis de
necesidades
Desarrollo y
Documentación
Pruebas y
Mantenimiento
Implementación
y Evaluación
Modelo Entidad Relación
Carta Estructurada
Diagrama de Flujo de Datos
Conclusión

Más contenido relacionado

Similar a Defensa proyecto laminas_18_10_2016

Sistema de gestion de expedientes sge rev2
Sistema de gestion de expedientes sge rev2Sistema de gestion de expedientes sge rev2
Sistema de gestion de expedientes sge rev2
carlos monterola
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
Jac Ayala
 
1686239938500_Nataly González 5to año Mercadeo - CAPITULO I y II (2).docx
1686239938500_Nataly González 5to año Mercadeo - CAPITULO I y II (2).docx1686239938500_Nataly González 5to año Mercadeo - CAPITULO I y II (2).docx
1686239938500_Nataly González 5to año Mercadeo - CAPITULO I y II (2).docx
LopezYeni
 
Subir
SubirSubir
Documento de vision proy 4.1 16 17
Documento de vision proy 4.1 16 17Documento de vision proy 4.1 16 17
Documento de vision proy 4.1 16 17
german flores
 
Informe proyecto de asistencia
Informe  proyecto de asistenciaInforme  proyecto de asistencia
Informe proyecto de asistencia
Angel Correa
 
Perfil de tesis Corregido
Perfil de tesis CorregidoPerfil de tesis Corregido
Perfil de tesis Corregido
Jorge Villamar Gastesi
 
Proyecto SAIN
Proyecto SAINProyecto SAIN
Proyecto SAIN
Williams Silva Jr.
 
Presentación 2
Presentación 2 Presentación 2
Presentación 2
Iri Rivas
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
Mary Antonio Gomez
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
Mary Antonio Gomez
 
Análisis foda 1
Análisis foda 1Análisis foda 1
Análisis foda 1
Kleo Cheney Jorge
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Yalcimar Rivero
 
sistema de inscripcion
sistema de inscripcionsistema de inscripcion
sistema de inscripcion
Lowin Hernández Petit
 
Proyecto3ercorte 140728132213-phpapp01
Proyecto3ercorte 140728132213-phpapp01Proyecto3ercorte 140728132213-phpapp01
Proyecto3ercorte 140728132213-phpapp01
Yalcimar Rivero
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
Mary Antonio Gomez
 
Educación A Distancia U C B Ch
Educación A  Distancia  U C B  ChEducación A  Distancia  U C B  Ch
Educación A Distancia U C B Ch
patysama
 
Reestructuración del protocolo
Reestructuración del protocoloReestructuración del protocolo
Reestructuración del protocolo
Kleo Cheney Jorge
 
n automatizado para el proceso de inscripción de la escuela bolivariana
n automatizado para el proceso de inscripción de la escuela bolivarianan automatizado para el proceso de inscripción de la escuela bolivariana
n automatizado para el proceso de inscripción de la escuela bolivariana
Yulianny Buttó
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
venus mendoza
 

Similar a Defensa proyecto laminas_18_10_2016 (20)

Sistema de gestion de expedientes sge rev2
Sistema de gestion de expedientes sge rev2Sistema de gestion de expedientes sge rev2
Sistema de gestion de expedientes sge rev2
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
1686239938500_Nataly González 5to año Mercadeo - CAPITULO I y II (2).docx
1686239938500_Nataly González 5to año Mercadeo - CAPITULO I y II (2).docx1686239938500_Nataly González 5to año Mercadeo - CAPITULO I y II (2).docx
1686239938500_Nataly González 5to año Mercadeo - CAPITULO I y II (2).docx
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Documento de vision proy 4.1 16 17
Documento de vision proy 4.1 16 17Documento de vision proy 4.1 16 17
Documento de vision proy 4.1 16 17
 
Informe proyecto de asistencia
Informe  proyecto de asistenciaInforme  proyecto de asistencia
Informe proyecto de asistencia
 
Perfil de tesis Corregido
Perfil de tesis CorregidoPerfil de tesis Corregido
Perfil de tesis Corregido
 
Proyecto SAIN
Proyecto SAINProyecto SAIN
Proyecto SAIN
 
Presentación 2
Presentación 2 Presentación 2
Presentación 2
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
 
Análisis foda 1
Análisis foda 1Análisis foda 1
Análisis foda 1
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
sistema de inscripcion
sistema de inscripcionsistema de inscripcion
sistema de inscripcion
 
Proyecto3ercorte 140728132213-phpapp01
Proyecto3ercorte 140728132213-phpapp01Proyecto3ercorte 140728132213-phpapp01
Proyecto3ercorte 140728132213-phpapp01
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
 
Educación A Distancia U C B Ch
Educación A  Distancia  U C B  ChEducación A  Distancia  U C B  Ch
Educación A Distancia U C B Ch
 
Reestructuración del protocolo
Reestructuración del protocoloReestructuración del protocolo
Reestructuración del protocolo
 
n automatizado para el proceso de inscripción de la escuela bolivariana
n automatizado para el proceso de inscripción de la escuela bolivarianan automatizado para el proceso de inscripción de la escuela bolivariana
n automatizado para el proceso de inscripción de la escuela bolivariana
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 

Último

LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 

Último (12)

LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 

Defensa proyecto laminas_18_10_2016

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Tecnología del Oeste “Mariscal Sucre” Proyecto socio tecnológico II Sistema de Inscripción del Departamento de Evaluación en la Unidad Educativa Nacional “Dr. José Manuel Núñez Ponte” ubicada en la Parroquia Caricuao-Caracas Tutor académico: Shirley Castro Tutor comunitario: Robert Riveros Autores: Méndez Humberto Milano Belkis Montilla Betsimar
  • 2. Agenda  La Comunidad  Planteamiento del Problema  Árbol del Problema  Objetivos de la Investigación:  Objetivo General  Objetivos Específicos  Árbol de Objetivos  Justificación de la Investigación  Estándares (Herramientas de Desarrollo)  Metodología de la Investigación  Metodología para el Desarrollo  Modelo Entidad Relación  Carta Estructurada  Diagrama de Flujo de Datos  Conclusiones.
  • 3. La Comunidad Nombre de la Comunidad: Unidad Educativa Nacional “Dr Jose Manuel Nuñez Ponte” Ubicación: Urbanización Ruiz Pineda, parroquia Caricuao-Caracas Foto satelital de la parroquia Caricuao Foto satelital de la ubicación de la U.E.N. “Dr Jose Manuel Nuñez ponte” Maestro “Dr Jose Manuel Nuñez Ponte” La Institución cuenta con especialistas en distintas áreas Electivas impartidas Primaria Inicial Secundaria
  • 4. Aumento de la matricula escolar Planteamiento del Problema El Sistema de Inscripción es manual Se origina Carnet ‟No cuentan”
  • 5. Árbol del Problema Lentitud en el período de inscripción del estudiante Desaprove char los recursos de la institución Perdida de información y duplicación de documentos Aumento de las solicitudes Perdida de dinero Se generan colas al momento de la inscripción causando molestias en los representantes Demora en el proceso de Inscripción de los estudiantes en la Unidad Educativa Nacional “Dr. José Manuel Núñez Ponte” Extravió de fichas de inscripción Inconvenientes en la entrega de constancias y carnet
  • 7. Desarrollar un Sistema de Inscripción para el Departamento de Evaluación en la U.E.N. “Dr. José Manuel Núñez Ponte”.  Determinar las necesidades de información del sistema de inscripción  Analizar cómo se realiza actualmente el proceso  Realizar un diagrama de flujo de los datos de entrada, proceso y salida  Diseñar el Sistema de Inscripción  Desarrollar el sistema de Inscripción para el control  Probar el funcionamiento del sistema de inscripción  Implementar el sistema de inscripción automatizado e instruir al personal que se va a encargar del proceso Objetivo General Objetivos Específicos
  • 8. Árbol de Objetivos Se evitará la pérdida de tiempo del personal buscando documentos perdidos La demora para los representantes no es duradera y es menos agotador el proceso inscripción Aprovechar de mejor manera los recursos de la institución Agilizar el proceso de inscripción de los estudiantes Facilitar la entrega inmediata de los mismos Entregar de constancias y carnet rápido y sin inconvenientes Manejar de forma segura de la información suministrada No hay pérdida de recursos Desarrollar un Sistema de Inscripción para el Departamento de Evaluación en la U.E.N. “Dr. José Manuel Núñez Ponte” ubicada en la Parroquia Caricuao-Caracas
  • 9. Justificación de la investigación Tecnológica Educativa Social Económica El desarrollo de la tecnología en la Institución favorecerá el proceso de inscripción Fortalecer estrategias de la Institución Contribuir al avance educativo en la institución No obtendrá gastos monetarios
  • 11. Metodología de la Investigación Metodología Cuantitativa Uso de datos numéricosElementos de estudio Hipótesis y datos Relación con el sujeto objeto Su finalidad Diseño no Experimental Tipo de Investigación Modalidad de la Investigación Investigar desarrollar Solucionar
  • 12. Metodología para el Desarrollo Metodología de Kendall y Kendall Determinar los requerimientos Identificar el Problema Diseño del Sistema Análisis de necesidades Desarrollo y Documentación Pruebas y Mantenimiento Implementación y Evaluación
  • 15. Diagrama de Flujo de Datos