SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutor : Laura Esqueda
Integrantes:
Juan Contreras C.I 13.885.588
Carlos Monterola C.I 12.801.483
Edwing Acosta C.I 20.330.836
 Descripción del ente
 Unidad de archivo
 Sistema actual
 Sistema propuesto
 Carta estructurada
 Pantallas del sistema
 Permisologia
 Recursos
 Recomendaciones
 Conclusiones
La Universidad Bolivariana de Venezuela constituida en 2003 bajo Decreto Presidencial
Nº 2.517 de fecha 18 de julio del año en curso, es la primera universidad pública creada
en la última década comenzó a impartir clases en septiembre de ese mismo año y es la
punta del programa Misión Sucre, destinada a los sectores populares que
tradicionalmente son excluidos de las instituciones de Educación Superior.
 MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 “Formación integral de quienes participan en sus procesos educativos como personas dignas,
profesionales competentes y probos, y ciudadanos con sentido de país capaces de contribuir con su
desarrollo.
Proyección social vinculada al desarrollo socioeconómico, ambiental, cultural y educativo de las
comunidades de las regiones del país.
Generación, sistematización y socialización de conocimientos en campos científicos, tecnológicos,
sociales y humanísticos.
Revitalización en perspectiva histórica del pensamiento integracionista bolivariano,
latinoamericano como eje fundamental de la cooperación nacional e internacional.
Contribuir a cambiar los modos de pensar e impulsar el tercer motor “Moral y Luces”. Formar no
sólo profesionales competentes, sino ciudadanos que trabajen con sentido de patria y humanidad.
Contribuir a cambiar al Estado venezolano en la refundación del país.
La UBV será con – por – para –una comunidad plural.”
 Recuperado sitio web de la Universidad, http://www.ubv.edu.ve/
 VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 “Una comunidad universitaria, consolidada, orgánicamente vinculada a las comunidades locales,
a los Consejos Comunales, a las Regiones (estados) y al país.
 Una comunidad universitaria sustentada a valores éticos y políticos de la democracia
participativa y protagónica, inserta en el pensamiento robinsoniano y bolivariano y en la
construcción del socialismo del siglo XXI.”
Dirección General de Desarrollo del
Talento Humano
Unidad de Ingreso Unidad de Nómina
Unidad de Archivo Unidad de Bienestar Social
Unidad de Secretaria
Unidad de Gestión del Talento
Humano
Unidad de Egreso Fidecomiso
Unidad de Capacitación y
Adiestramiento
Unidad de Coordinación Administrativa Unidad de Salud y Seguridad Laboral
 Recibir de las distintas direcciones y demás dependencias
administrativas la documentación relacionada con los expedientes
del personal.
 Registrar la documentación que ingresa al Departamento en el libro
de asientos de descripción documental.
 Recibir la documentación producida por otras sedes pertenecientes
a la Universidad Bolivariana de Venezuela.
 Recibir y clasificar los currículos del personal elegible.
 Recibir, clasificar y archivar la documentación en los expedientes
del personal de la UBV.
 Rotular apellidos, nombres y cédula de identidad del trabajador en
las carpetas de los expedientes.
 Realizar la foliación de cada expediente del trabajador.
 Elaborar y ejecutar proyectos, planes y programas que garanticen la
aplicación adaptación y desarrollo del Archivo, basado en las
normativa de uso del Archivo y el uso de nuevas tecnologías
orientadas a maximizar el proceso de gestión en las diferentes
Direcciones, Departamentos, entre otros.
 Incorporar el uso de las tecnologías en red para el almacenamiento
 Esta es en la unidad donde nos
vamos a centrar en el proyecto
debido a que el diagnostico
realizado nos arrojo que la
problemática radica desde aquí ya
que esta es una de las unidades más
importantes de la Dirección de
Talento Humano, y aun no se
encuentra automatizada por lo cual
genera fuerte retrasos de trabajos a
los demás unidades de la Dirección
 Actualmente el archivo se lleva manualmente
llevando a un retardo ya que la solicitudes
realizadas pueden tardarse , el expediente lo puede
tener prestado a otra unidad y esto genera retrasos
 Lo que proponemos es la realización de un sistema
en el cual se pueda digitalizar dicho expediente y
ser visualizado, se ahorraría tiempo y evitamos el
desgaste físico del expediente
 Se puede decir con total firmeza que todos los trabajadores se ven
afectados de acuerdo a como hoy en día se llevan a cabo los
procesos en el archivo, porque no existe la seguridad de que un
archivo físico se pueda mantener con el tiempo, ineficiencia en los
procesos de trabajos, entre otras cosas, siendo este un documento
que lo manejan las manos del ser humano, por lo tanto, nace una
propuesta de desarrollar un sistema de consulta y búsqueda de los
mismos para la automatización de los trabajos, con ello se lograría
que las consultas de expediente se realicen de una manera fácil,
rápida, sencilla y dinámica
SGE
INICIO EXPEDIENTES UTILIDADES SALIDA
AGREGAR
EXPEDIENTE
CAMBIAR
CONTRASEÑA
ACCESO
Carta Estructurada
 NIVEL 1 : Tiene absceso a todos los módulos
 NIVEL 2: Puede agregar, editar y ver
 NIVEL 3: Solo puede ver
NOMBRE
AGREGAR
EXPEDIENTE
EDITAR
EXPEDIENTE
VER
EXPEDIENTE
INABILITAR
EXPEDIENTE UTILIDADES NIVELES
ADMINISTRADOR X X X X X 1
SECRETARIA X X X 2
OPERADOR 1 X 3
OPERADOR 2 X 3
El recurso humano (4) personas las cuales estarán
divididas de la siguiente forma :
 Un administrador
Una secretaria
 Dos operadores
Se va a necesitar de un scanner o una fotocopiadora
multifuncional
Se recomienda la implementación inmediata del sistema para la mejora
de la Unidad de Archivo, ya que es una de las unidades mas
concurridas de Dirección de Talento Humano y seria de gran ayuda el
sistema para dicha dirección
Nosotros con este sistema vemos una gran mejora
para la unidad de archivo ya que ayudaría a
minimizar el trabajo que en el se realiza actualmente,
y a mejorar los tiempos de respuestas en los
requerimientos que a el le son asignados

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de gestion de expedientes sge rev2

Ministerio del poder popular para la educación superior
Ministerio del poder popular para la educación superiorMinisterio del poder popular para la educación superior
Ministerio del poder popular para la educación superior
carlos monterola
 
Diapositiva de proyecto
Diapositiva de proyectoDiapositiva de proyecto
Diapositiva de proyecto
Edgardo Rodriguez
 
Informe proyecto de asistencia
Informe  proyecto de asistenciaInforme  proyecto de asistencia
Informe proyecto de asistencia
Angel Correa
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
Jac Ayala
 
Capítulos 1 y 2 (PSTIII)
Capítulos 1 y 2 (PSTIII)Capítulos 1 y 2 (PSTIII)
Capítulos 1 y 2 (PSTIII)
Proyecto Sociotecnológico III
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Sara López
 
Exposiciones LAS TIC
Exposiciones LAS TICExposiciones LAS TIC
Exposiciones LAS TIC
ROSAATIC
 
Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)Adrian Luzuriaga
 
Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)
dilanet
 
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminutoActa 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Sistemas de informacion.
Sistemas de informacion.Sistemas de informacion.
Sistemas de informacion.
fredalex30
 
Proyecto SUITE TEACH - Ing. Nacy Edith Ochoa Guevara
Proyecto SUITE TEACH - Ing. Nacy Edith Ochoa GuevaraProyecto SUITE TEACH - Ing. Nacy Edith Ochoa Guevara
Proyecto SUITE TEACH - Ing. Nacy Edith Ochoa Guevara
guest1cf2210
 
Proyecto informatico final
Proyecto informatico finalProyecto informatico final
Proyecto informatico finalpilarcartagena
 
Proyecto informatico final
Proyecto informatico finalProyecto informatico final
Proyecto informatico finalpilarcartagena
 
Servicios bibliotecarios y recursos de informacion con caratula
Servicios bibliotecarios y  recursos de informacion con caratulaServicios bibliotecarios y  recursos de informacion con caratula
Servicios bibliotecarios y recursos de informacion con caratula
OpcionesTecnicas
 
Encuentro zonalinvestigacion2012 ponencia
Encuentro zonalinvestigacion2012 ponenciaEncuentro zonalinvestigacion2012 ponencia
Encuentro zonalinvestigacion2012 ponenciacarlprom
 

Similar a Sistema de gestion de expedientes sge rev2 (20)

Ministerio del poder popular para la educación superior
Ministerio del poder popular para la educación superiorMinisterio del poder popular para la educación superior
Ministerio del poder popular para la educación superior
 
Diapositiva de proyecto
Diapositiva de proyectoDiapositiva de proyecto
Diapositiva de proyecto
 
Informe proyecto de asistencia
Informe  proyecto de asistenciaInforme  proyecto de asistencia
Informe proyecto de asistencia
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Ti de la uach
Ti de la uachTi de la uach
Ti de la uach
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Capítulos 1 y 2 (PSTIII)
Capítulos 1 y 2 (PSTIII)Capítulos 1 y 2 (PSTIII)
Capítulos 1 y 2 (PSTIII)
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Exposiciones LAS TIC
Exposiciones LAS TICExposiciones LAS TIC
Exposiciones LAS TIC
 
Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)
 
Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)
 
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminutoActa 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Sistemas de informacion.
Sistemas de informacion.Sistemas de informacion.
Sistemas de informacion.
 
Proyecto SUITE TEACH - Ing. Nacy Edith Ochoa Guevara
Proyecto SUITE TEACH - Ing. Nacy Edith Ochoa GuevaraProyecto SUITE TEACH - Ing. Nacy Edith Ochoa Guevara
Proyecto SUITE TEACH - Ing. Nacy Edith Ochoa Guevara
 
Red EVA
Red EVARed EVA
Red EVA
 
Proyecto informatico final
Proyecto informatico finalProyecto informatico final
Proyecto informatico final
 
Proyecto informatico final
Proyecto informatico finalProyecto informatico final
Proyecto informatico final
 
Servicios bibliotecarios y recursos de informacion con caratula
Servicios bibliotecarios y  recursos de informacion con caratulaServicios bibliotecarios y  recursos de informacion con caratula
Servicios bibliotecarios y recursos de informacion con caratula
 
Encuentro zonalinvestigacion2012 ponencia
Encuentro zonalinvestigacion2012 ponenciaEncuentro zonalinvestigacion2012 ponencia
Encuentro zonalinvestigacion2012 ponencia
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Sistema de gestion de expedientes sge rev2

  • 1. Tutor : Laura Esqueda Integrantes: Juan Contreras C.I 13.885.588 Carlos Monterola C.I 12.801.483 Edwing Acosta C.I 20.330.836
  • 2.  Descripción del ente  Unidad de archivo  Sistema actual  Sistema propuesto  Carta estructurada  Pantallas del sistema  Permisologia  Recursos  Recomendaciones  Conclusiones
  • 3. La Universidad Bolivariana de Venezuela constituida en 2003 bajo Decreto Presidencial Nº 2.517 de fecha 18 de julio del año en curso, es la primera universidad pública creada en la última década comenzó a impartir clases en septiembre de ese mismo año y es la punta del programa Misión Sucre, destinada a los sectores populares que tradicionalmente son excluidos de las instituciones de Educación Superior.
  • 4.  MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA  “Formación integral de quienes participan en sus procesos educativos como personas dignas, profesionales competentes y probos, y ciudadanos con sentido de país capaces de contribuir con su desarrollo. Proyección social vinculada al desarrollo socioeconómico, ambiental, cultural y educativo de las comunidades de las regiones del país. Generación, sistematización y socialización de conocimientos en campos científicos, tecnológicos, sociales y humanísticos. Revitalización en perspectiva histórica del pensamiento integracionista bolivariano, latinoamericano como eje fundamental de la cooperación nacional e internacional. Contribuir a cambiar los modos de pensar e impulsar el tercer motor “Moral y Luces”. Formar no sólo profesionales competentes, sino ciudadanos que trabajen con sentido de patria y humanidad. Contribuir a cambiar al Estado venezolano en la refundación del país. La UBV será con – por – para –una comunidad plural.”  Recuperado sitio web de la Universidad, http://www.ubv.edu.ve/  VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA  “Una comunidad universitaria, consolidada, orgánicamente vinculada a las comunidades locales, a los Consejos Comunales, a las Regiones (estados) y al país.  Una comunidad universitaria sustentada a valores éticos y políticos de la democracia participativa y protagónica, inserta en el pensamiento robinsoniano y bolivariano y en la construcción del socialismo del siglo XXI.”
  • 5.
  • 6. Dirección General de Desarrollo del Talento Humano Unidad de Ingreso Unidad de Nómina Unidad de Archivo Unidad de Bienestar Social Unidad de Secretaria Unidad de Gestión del Talento Humano Unidad de Egreso Fidecomiso Unidad de Capacitación y Adiestramiento Unidad de Coordinación Administrativa Unidad de Salud y Seguridad Laboral
  • 7.  Recibir de las distintas direcciones y demás dependencias administrativas la documentación relacionada con los expedientes del personal.  Registrar la documentación que ingresa al Departamento en el libro de asientos de descripción documental.  Recibir la documentación producida por otras sedes pertenecientes a la Universidad Bolivariana de Venezuela.  Recibir y clasificar los currículos del personal elegible.  Recibir, clasificar y archivar la documentación en los expedientes del personal de la UBV.  Rotular apellidos, nombres y cédula de identidad del trabajador en las carpetas de los expedientes.  Realizar la foliación de cada expediente del trabajador.  Elaborar y ejecutar proyectos, planes y programas que garanticen la aplicación adaptación y desarrollo del Archivo, basado en las normativa de uso del Archivo y el uso de nuevas tecnologías orientadas a maximizar el proceso de gestión en las diferentes Direcciones, Departamentos, entre otros.  Incorporar el uso de las tecnologías en red para el almacenamiento
  • 8.  Esta es en la unidad donde nos vamos a centrar en el proyecto debido a que el diagnostico realizado nos arrojo que la problemática radica desde aquí ya que esta es una de las unidades más importantes de la Dirección de Talento Humano, y aun no se encuentra automatizada por lo cual genera fuerte retrasos de trabajos a los demás unidades de la Dirección
  • 9.  Actualmente el archivo se lleva manualmente llevando a un retardo ya que la solicitudes realizadas pueden tardarse , el expediente lo puede tener prestado a otra unidad y esto genera retrasos
  • 10.  Lo que proponemos es la realización de un sistema en el cual se pueda digitalizar dicho expediente y ser visualizado, se ahorraría tiempo y evitamos el desgaste físico del expediente
  • 11.  Se puede decir con total firmeza que todos los trabajadores se ven afectados de acuerdo a como hoy en día se llevan a cabo los procesos en el archivo, porque no existe la seguridad de que un archivo físico se pueda mantener con el tiempo, ineficiencia en los procesos de trabajos, entre otras cosas, siendo este un documento que lo manejan las manos del ser humano, por lo tanto, nace una propuesta de desarrollar un sistema de consulta y búsqueda de los mismos para la automatización de los trabajos, con ello se lograría que las consultas de expediente se realicen de una manera fácil, rápida, sencilla y dinámica
  • 12. SGE INICIO EXPEDIENTES UTILIDADES SALIDA AGREGAR EXPEDIENTE CAMBIAR CONTRASEÑA ACCESO Carta Estructurada
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  NIVEL 1 : Tiene absceso a todos los módulos  NIVEL 2: Puede agregar, editar y ver  NIVEL 3: Solo puede ver
  • 27. El recurso humano (4) personas las cuales estarán divididas de la siguiente forma :  Un administrador Una secretaria  Dos operadores Se va a necesitar de un scanner o una fotocopiadora multifuncional
  • 28. Se recomienda la implementación inmediata del sistema para la mejora de la Unidad de Archivo, ya que es una de las unidades mas concurridas de Dirección de Talento Humano y seria de gran ayuda el sistema para dicha dirección
  • 29. Nosotros con este sistema vemos una gran mejora para la unidad de archivo ya que ayudaría a minimizar el trabajo que en el se realiza actualmente, y a mejorar los tiempos de respuestas en los requerimientos que a el le son asignados

Notas del editor

  1. Antes de esta lámina debe estar la que indica el contenido de la presentación Incluir imagen alusiva a la universidad
  2. Identificar esta lámina, no tiene titulo
  3. Recuerdan acentuar TODAS las palabras según corresponda Deberian iniciar con las actividades que se realizan en la unidad y luego describir la problemática que se presenta
  4. Deben eliminar uno de las palabras “ya Que” es redundante
  5. Revisar la concordancia de esta palara en la oración
  6. Esta lámina NO TIENE titulo, esta observación ya se las realice . La palabra “de” subrayada esta de más Revisar la concordancia de la última oración no se entiende .
  7. Esta lámina no tiene titulo Donde esta el módulo de acceso??
  8. Es la página inicial del sistema, en ella los usuario ingresan a las opciones que le corresponden según su perfil
  9. En este módulo es posible agregar, editar marcar o desmarcar los expedientes , según corresponda.
  10. A través de este módulo es posible …
  11. Pueden identificar los ejemplos de usuario según el nivel ??
  12. Que se visualice la palabra administrador en una sola celda