SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO
TECNOLÓGICO
DE TUXTEPEC
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
“ANÁLISIS F.O.D.A”
PRESENTA:
CLEOTILDE JORGE RAFAEL
MARÍA DEL ROSARIO ANTONIO GÓMEZ
ANTONIO VICENTE MENDOZA
KEREN ARADI MARTÍNEZ HERRERA
CRISTIAN JOAQUÍN CONTI SÁNCHEZ
ASESOR:
L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ
MORALES
Tuxtepec, Oax. Septiembre de 2013
S.E.P D.G.E.S.T S.N.E.S.T
ISC – 2012 / 09
ANÁLISIS F.O.DA
Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el
Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca
Objetivo que se debe evaluar:
Analizar, diseñar y desarrollar un sistema de control de asistencia para el
Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz”, que permita generar el reporte de
las horas trabajadas por el personal de la Institución.
Debilidades:
Tardanza en la entrega de informes
de asistencias.
Inasistencia excesiva de profesores.
Atrasos permanentes del personal
administrativo.
Conflicto internos.
Atrasos permanentes del personal
docente.
Salidas del personal anticipadamente.
Fortalezas
Permite extraer información de la hora
de llegada y salida del usuario.
Ayuda en decisiones no
estructuradas.
Permite al usuario conocer con
exactitud la hora de ingreso y salida.
Amenazas:
Resistencia al uso de este sistema por
parte de algunos usuarios.
Oportunidades
Predisposición por parte de la
mayoría de usuarios a aprender el
manejo del sistema.
Capacitación para el manejo del
sistema.
Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo.
Objetivo final o definitivo: Analizar, diseñar y desarrollar un sistema de control de
asistencia para el Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz”, que permita generar el
reporte de las horas trabajadas por el personal de la Institución.
Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el
Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca
Objetivo que se debe evaluar:
Identificar los requerimientos para el sistema de control de Asistencia.
Debilidades: El control actualmente se Fortalezas: Existe la posibilidad de
Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el
Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.
Objetivo que se debe evaluar:
Diseñar la estructura física y lógica de la base de datos.
Debilidades: No se cuenta con una
persona con conocimiento en la
utilización de Base de Datos.
Fortalezas: Disponibilidad de capacitar a
personal sobre las bases de datos.
Amenazas: Discrepancia al realizar los
concentrados de horarios a la base de
Datos.
Oportunidades: Pedir al departamento
académico un exacto concentrado de
horarios para vaciar a la base de datos.
Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo.
Objetivo final o definitivo: Diseñar la estructura física y lógica de la base de datos
Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el
Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.
Objetivo que se debe evaluar:
realiza de manera manual. poder adquirir el sistema de control.
Amenazas: El mal uso del sistema
puede ocasionar problemas con el
control.
Oportunidades: Ayudara a tener un
mejor control y hacer más fácil el proceso
de pago de la institución.
Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo.
Objetivo final o definitivo: Identificar los requerimientos para el sistema de control
de Asistencia.
Diseñar la interfaz gráfica del sistema.
Debilidades: Costos elevados de
mantenimiento.
Fortalezas: Fácil de utilizar, sencilla,
intuitiva, cómoda y amigable. El usuario
podrá acceder a la información a través
de una serie de pasos que facilitan la
navegación dentro de la interfaz,
convirtiendo la aplicación en una ayuda
efectiva y no en un problema
Amenazas: Posible desarrollo de
innovadoras aplicaciones que pongan en
riesgo el Proyecto dejándolo obsoleto.
Oportunidades: Debido a que es un
sistema pequeño y para una institución
tiene muchas posibilidades de utilizarse
en un periodo de tiempo considerable.
Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo.
Objetivo final o definitivo: Diseñar la interfaz gráfica del sistema.
Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el
Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.
Objetivo que se debe evaluar:
Realizar las pruebas del sistema.
Debilidades: Posibles fallas. Fortalezas: Efectividad en el momento
de ingreso de datos.
Amenazas: Posible falla en el sistema
eléctrico, y del computador que mantiene
el sistema.
Oportunidades: La instalación eléctrica
en la oficina y en la institución es buena y
continua.
Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo.
Objetivo final o definitivo: Realizar las pruebas del sistema.
Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el
Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.
Objetivo que se debe evaluar:
Implantación del sistema en la institución.
Debilidades: Aumento en la tarifa del
uso eléctrico.
Fortalezas: Mayor reconocimiento de la
institución, hacia la sociedad.
Amenazas: Inclusión de personal no
apto para el manejo del sistema.
Oportunidades: Personal profesional
con licenciaturas a fin con posibilidades
de que por medio de capacitación utilicen
de la mejor manera el sistema.
Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo.
Objetivo final o definitivo: Implantación del sistema en la institución.
Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el
Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.
Objetivo que se debe evaluar:
Elaboración de los manuales para el sistema.
Debilidades: Lenguaje poco efectiva,
discrepancia de palabras.
Fortalezas: Le permite al usuario mejor
manejo del sistema.
Amenazas: Posible pérdida de la
información, y/o mal uso del manual.
Oportunidades: Respaldo de los
manuales entregados a la institución para
posible utilización posteriormente.
Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo.
Objetivo final o definitivo: Elaboración de los manuales para el sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Windows forms c# visual basic .net ejercicios
Windows forms c# visual basic .net ejerciciosWindows forms c# visual basic .net ejercicios
Windows forms c# visual basic .net ejercicios
Laura Alicia Hernandez Moreno
 
TESIS “DESARROLLO E IMPLEMENTACION FÍSICA DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD POR CAM...
TESIS “DESARROLLO E IMPLEMENTACION FÍSICA DE  UN SISTEMA DE SEGURIDAD POR CAM...TESIS “DESARROLLO E IMPLEMENTACION FÍSICA DE  UN SISTEMA DE SEGURIDAD POR CAM...
TESIS “DESARROLLO E IMPLEMENTACION FÍSICA DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD POR CAM...
Mario rivadeneira delgado
 
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús CoroboConceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
AngelaRivas120
 
Analisis foda del protocolo de investigaciã³n
Analisis foda del protocolo de investigaciã³nAnalisis foda del protocolo de investigaciã³n
Analisis foda del protocolo de investigaciã³nNereida Valenzuela
 
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativosGestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Luis Alonso Guzmán Espinoza
 
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
tutor03770
 
Tecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareTecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareAdes27
 
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
German Rodriguez
 
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
Jesús Navarro
 
Como programar java, 9na edicion deitel
Como programar java, 9na edicion   deitelComo programar java, 9na edicion   deitel
Como programar java, 9na edicion deitel
Santos Isaias Itc
 
análisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia
análisis y desarrollo de un sistema de control de asistenciaanálisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia
análisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia
dr31k
 
Proyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una RedProyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una Red
Jordy Castro
 
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemadiagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemaUniversidad Tecnológica
 
Valores y prácticas XP
Valores y prácticas XPValores y prácticas XP
Valores y prácticas XP
Domingo Gallardo
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAngel Reyes
 
Metodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de softwareMetodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de software
Wilfredo Mogollón
 
Preguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informáticaPreguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informáticamorfouz
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
 
Windows forms c# visual basic .net ejercicios
Windows forms c# visual basic .net ejerciciosWindows forms c# visual basic .net ejercicios
Windows forms c# visual basic .net ejercicios
 
TESIS “DESARROLLO E IMPLEMENTACION FÍSICA DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD POR CAM...
TESIS “DESARROLLO E IMPLEMENTACION FÍSICA DE  UN SISTEMA DE SEGURIDAD POR CAM...TESIS “DESARROLLO E IMPLEMENTACION FÍSICA DE  UN SISTEMA DE SEGURIDAD POR CAM...
TESIS “DESARROLLO E IMPLEMENTACION FÍSICA DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD POR CAM...
 
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús CoroboConceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
 
Analisis foda del protocolo de investigaciã³n
Analisis foda del protocolo de investigaciã³nAnalisis foda del protocolo de investigaciã³n
Analisis foda del protocolo de investigaciã³n
 
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativosGestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
 
Hotel Casa Quero
Hotel Casa QueroHotel Casa Quero
Hotel Casa Quero
 
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
 
Tecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareTecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de software
 
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
 
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
 
Como programar java, 9na edicion deitel
Como programar java, 9na edicion   deitelComo programar java, 9na edicion   deitel
Como programar java, 9na edicion deitel
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
análisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia
análisis y desarrollo de un sistema de control de asistenciaanálisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia
análisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia
 
Proyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una RedProyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una Red
 
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemadiagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
 
Valores y prácticas XP
Valores y prácticas XPValores y prácticas XP
Valores y prácticas XP
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de software
 
Metodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de softwareMetodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de software
 
Preguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informáticaPreguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informática
 

Similar a Análisis foda 1

Reestructuración del protocolo
Reestructuración del protocoloReestructuración del protocolo
Reestructuración del protocoloKleo Cheney Jorge
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocoloMary Antonio Gomez
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocoloMary Antonio Gomez
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocoloMary Antonio Gomez
 
Perfil de tesis Corregido
Perfil de tesis CorregidoPerfil de tesis Corregido
Perfil de tesis Corregido
Jorge Villamar Gastesi
 
Sistema seguimientoeg
Sistema seguimientoegSistema seguimientoeg
Sistema seguimientoeg
Eduardo Remache
 
Sistema presupuestacion
Sistema presupuestacionSistema presupuestacion
Sistema presupuestacionBlue ...
 
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"kerenaradi
 
Informe sseg
Informe ssegInforme sseg
Informe sseg
Cisne Criollo
 
Evidencia 5. analisis foda
Evidencia 5. analisis fodaEvidencia 5. analisis foda
Evidencia 5. analisis fodaEydi
 
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.ASistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
RodrigoGonzlezEsparz
 
Tc3 g7
Tc3 g7Tc3 g7
Proyecto de grado jesse, villa
Proyecto de grado jesse, villaProyecto de grado jesse, villa
Proyecto de grado jesse, villa
Jesse Chavez
 
Proyecto de grado Jefferson Villamar
Proyecto de grado Jefferson VillamarProyecto de grado Jefferson Villamar
Proyecto de grado Jefferson Villamar
Jerson Villamar
 
Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)Adrian Luzuriaga
 
Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)
dilanet
 
Proyecto informatico final
Proyecto informatico finalProyecto informatico final
Proyecto informatico finalpilarcartagena
 
Proyecto informatico final
Proyecto informatico finalProyecto informatico final
Proyecto informatico finalpilarcartagena
 
75811912 trabajo-final
75811912 trabajo-final75811912 trabajo-final
75811912 trabajo-final
Helly ĜØnzãles
 

Similar a Análisis foda 1 (20)

Análisis foda 1
Análisis foda 1Análisis foda 1
Análisis foda 1
 
Reestructuración del protocolo
Reestructuración del protocoloReestructuración del protocolo
Reestructuración del protocolo
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
 
Perfil de tesis Corregido
Perfil de tesis CorregidoPerfil de tesis Corregido
Perfil de tesis Corregido
 
Sistema seguimientoeg
Sistema seguimientoegSistema seguimientoeg
Sistema seguimientoeg
 
Sistema presupuestacion
Sistema presupuestacionSistema presupuestacion
Sistema presupuestacion
 
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
Exposición: Proyecto de Investigación "MACK"
 
Informe sseg
Informe ssegInforme sseg
Informe sseg
 
Evidencia 5. analisis foda
Evidencia 5. analisis fodaEvidencia 5. analisis foda
Evidencia 5. analisis foda
 
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.ASistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
 
Tc3 g7
Tc3 g7Tc3 g7
Tc3 g7
 
Proyecto de grado jesse, villa
Proyecto de grado jesse, villaProyecto de grado jesse, villa
Proyecto de grado jesse, villa
 
Proyecto de grado Jefferson Villamar
Proyecto de grado Jefferson VillamarProyecto de grado Jefferson Villamar
Proyecto de grado Jefferson Villamar
 
Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)
 
Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)Proyecto informatico final (1)
Proyecto informatico final (1)
 
Proyecto informatico final
Proyecto informatico finalProyecto informatico final
Proyecto informatico final
 
Proyecto informatico final
Proyecto informatico finalProyecto informatico final
Proyecto informatico final
 
75811912 trabajo-final
75811912 trabajo-final75811912 trabajo-final
75811912 trabajo-final
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Análisis foda 1

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES “ANÁLISIS F.O.D.A” PRESENTA: CLEOTILDE JORGE RAFAEL MARÍA DEL ROSARIO ANTONIO GÓMEZ ANTONIO VICENTE MENDOZA KEREN ARADI MARTÍNEZ HERRERA CRISTIAN JOAQUÍN CONTI SÁNCHEZ ASESOR: L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES Tuxtepec, Oax. Septiembre de 2013 S.E.P D.G.E.S.T S.N.E.S.T ISC – 2012 / 09
  • 2. ANÁLISIS F.O.DA Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca
  • 3. Objetivo que se debe evaluar: Analizar, diseñar y desarrollar un sistema de control de asistencia para el Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz”, que permita generar el reporte de las horas trabajadas por el personal de la Institución. Debilidades: Tardanza en la entrega de informes de asistencias. Inasistencia excesiva de profesores. Atrasos permanentes del personal administrativo. Conflicto internos. Atrasos permanentes del personal docente. Salidas del personal anticipadamente. Fortalezas Permite extraer información de la hora de llegada y salida del usuario. Ayuda en decisiones no estructuradas. Permite al usuario conocer con exactitud la hora de ingreso y salida. Amenazas: Resistencia al uso de este sistema por parte de algunos usuarios. Oportunidades Predisposición por parte de la mayoría de usuarios a aprender el manejo del sistema. Capacitación para el manejo del sistema. Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo. Objetivo final o definitivo: Analizar, diseñar y desarrollar un sistema de control de asistencia para el Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz”, que permita generar el reporte de las horas trabajadas por el personal de la Institución. Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca Objetivo que se debe evaluar: Identificar los requerimientos para el sistema de control de Asistencia. Debilidades: El control actualmente se Fortalezas: Existe la posibilidad de
  • 4. Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. Objetivo que se debe evaluar: Diseñar la estructura física y lógica de la base de datos. Debilidades: No se cuenta con una persona con conocimiento en la utilización de Base de Datos. Fortalezas: Disponibilidad de capacitar a personal sobre las bases de datos. Amenazas: Discrepancia al realizar los concentrados de horarios a la base de Datos. Oportunidades: Pedir al departamento académico un exacto concentrado de horarios para vaciar a la base de datos. Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo. Objetivo final o definitivo: Diseñar la estructura física y lógica de la base de datos Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. Objetivo que se debe evaluar: realiza de manera manual. poder adquirir el sistema de control. Amenazas: El mal uso del sistema puede ocasionar problemas con el control. Oportunidades: Ayudara a tener un mejor control y hacer más fácil el proceso de pago de la institución. Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo. Objetivo final o definitivo: Identificar los requerimientos para el sistema de control de Asistencia.
  • 5. Diseñar la interfaz gráfica del sistema. Debilidades: Costos elevados de mantenimiento. Fortalezas: Fácil de utilizar, sencilla, intuitiva, cómoda y amigable. El usuario podrá acceder a la información a través de una serie de pasos que facilitan la navegación dentro de la interfaz, convirtiendo la aplicación en una ayuda efectiva y no en un problema Amenazas: Posible desarrollo de innovadoras aplicaciones que pongan en riesgo el Proyecto dejándolo obsoleto. Oportunidades: Debido a que es un sistema pequeño y para una institución tiene muchas posibilidades de utilizarse en un periodo de tiempo considerable. Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo. Objetivo final o definitivo: Diseñar la interfaz gráfica del sistema. Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. Objetivo que se debe evaluar: Realizar las pruebas del sistema. Debilidades: Posibles fallas. Fortalezas: Efectividad en el momento de ingreso de datos. Amenazas: Posible falla en el sistema eléctrico, y del computador que mantiene el sistema. Oportunidades: La instalación eléctrica en la oficina y en la institución es buena y continua.
  • 6. Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo. Objetivo final o definitivo: Realizar las pruebas del sistema. Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. Objetivo que se debe evaluar: Implantación del sistema en la institución. Debilidades: Aumento en la tarifa del uso eléctrico. Fortalezas: Mayor reconocimiento de la institución, hacia la sociedad. Amenazas: Inclusión de personal no apto para el manejo del sistema. Oportunidades: Personal profesional con licenciaturas a fin con posibilidades de que por medio de capacitación utilicen de la mejor manera el sistema. Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo. Objetivo final o definitivo: Implantación del sistema en la institución. Nombre del Proyecto: Desarrollo de un sistema de control de asistencia para el Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.
  • 7. Objetivo que se debe evaluar: Elaboración de los manuales para el sistema. Debilidades: Lenguaje poco efectiva, discrepancia de palabras. Fortalezas: Le permite al usuario mejor manejo del sistema. Amenazas: Posible pérdida de la información, y/o mal uso del manual. Oportunidades: Respaldo de los manuales entregados a la institución para posible utilización posteriormente. Acción a ejecutar: Mantenimiento, revisión o invalidación del objetivo. Objetivo final o definitivo: Elaboración de los manuales para el sistema.