SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición

La atmósfera corresponde a la capa gaseosa que envuelve a la tierra. También la
llamamos aire. Es transparente e impalpable. El aire puro, que se caracteriza por no
tener sabor, olor ni color.

Químicamente, la atmósfera está formada por una serie de gases, donde cada uno
tiene una función importante.

Los componentes atmosféricos son:

  Anhídrido carbónico o dióxido de carbono: es un gas se encuentra en un porcentaje
  muy bajo en la atmósfera. Sin embargo, es de vital importancia para que los
  vegetales puedan realizar la fotosíntesis y de este modo fabricar su alimento. Los
  seres vivos retornan este gas al ambiente a través de la respiración. El anhídrido
  carbónico permite también retener el calor en la atmósfera.
  Oxígeno: es un elemento de suma importancia para que la vida en el planeta sea
  posible, ya que es respirado por todos los seres vivos. Permite la combustión de las
  materias para obtener energía, y es fuente de purificación del aire y de las aguas,
  entre otras funciones.
  Nitrógeno: al combinarse con otras sustancias, este gas forma excelentes
  fertilizantes, que permiten el crecimiento de los vegetales. Sin embargo, su rol más
  importante es hacer respirable el oxígeno, ya que lo diluye.
  Vapor de agua: estado gaseoso del agua que es fundamental para la formación de
  las nubes. Cuando el vapor de agua precipita, en forma de lluvia u otras, es utilizado
  por los animales y vegetales. Además, retiene el calor en la atmósfera. Su
  concentración en ella es variable, y depende de la cercanía que exista al mar y de la
  altitud.
  Ozono: cumple una función muy importante, ya que sirve de filtro de la radiación
  solar, absorbiendo la radiación ultravioleta. El paso de estas radiaciones hasta la
  tierra provoca muchos problemas a los seres vivos, como mayor daño óptico (al
  ojo), cáncer a la piel y destrucción de los vegetales. El ozono se representa como O3
  (molécula).
  Asimismo, en la atmósfera se encuentran los gases inertes, en cantidades muy
  pequeñas. Dependiendo del lugar, también hay otros componentes como son: polvo,
  humo, cenizas, polen, sales marinas, etcétera.

La importancia de la atmósfera terrestre
Esquema de la distribución de la radiación solar
recibida en el planeta

Saber más
Respiración y fotosíntesis

Todos los seres vivos respiran (salvo algunas bacterias). No hay que confundir la
respiración como proceso biológico con lo que llamamos vulgarmente respira...

La atmósfera influye de manera decisiva en la existencia de vida en la Tierra.

Las funciones de la atmósfera relacionadas con la vida son tres: actúa como filtro de
radiaciones perjudiciales, regula la temperatura del planeta y contiene los gases necesarios
para la vida.

       La atmósfera impide que lleguen a la superficie de la Tierra radiaciones solares
       perjudiciales para los seres vivos. En las capas altas de la atmósfera se encuentra la
       capa de ozono. El ozono atmosférico absorbe un tipo de rayos solares, los
       ultravioleta, que son peligrosos para los seres vivos. Por ejemplo, pueden producir
       cáncer de piel, así como cataratas y otras lesiones oculares.
       La atmósfera actúa como regulador de la temperatura del planeta al hacer que
       disminuyan las variaciones entre la temperatura diurna y la nocturna. Ciertos gases,
       entre ellos el vapor de agua y el dióxido de carbono, fundamentalmente, provocan
       en la Tierra un efecto invernadero natural. Gracias a este efecto, por la noche,
       cuando no llega energía solar, la temperatura se mantiene y no desciende
       bruscamente. Esto sucede porque la atmósfera evita que el calor escape de la
       superficie de la Tierra hacia el espacio.
En la atmósfera se encuentran los gases necesarios para la vida: el oxígeno y el
dióxido de carbono. Estos gases son esenciales para dos procesos biológicos
importantísimos: la respiración y la fotosíntesis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Tuliotero24
 
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La AtmosferaEfectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
OHTOKANI
 
Gases En La AtmóSfera
Gases En La AtmóSferaGases En La AtmóSfera
Gases En La AtmóSfera
myselfsandra
 
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERAEFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
ESMERALDA GALICIA
 
República bolivariana de venezuela proyecto cdo
República bolivariana de venezuela proyecto cdoRepública bolivariana de venezuela proyecto cdo
República bolivariana de venezuela proyecto cdo
Lisa Ramos
 
Fercho arias .
Fercho arias .Fercho arias .
Fercho arias .
Fercho Arias
 
El Aire
El AireEl Aire
Aire
AireAire
La capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento globalLa capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento global
ab-apoyouts
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Jessenia Cruz
 
Presentacion Aire
Presentacion AirePresentacion Aire
Presentacion Aire
msconsult
 
1º el aire
1º el aire1º el aire
Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
quangeius
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Fco Javier Recio
 
GASES EN LA ATMOSFERA
GASES EN LA ATMOSFERAGASES EN LA ATMOSFERA
GASES EN LA ATMOSFERA
tejoncito
 
Informe planeta tierra
Informe planeta tierraInforme planeta tierra
Informe planeta tierra
misionperseo
 
Contaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozonoContaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozono
omarbermudez20
 
Aire
AireAire
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
Sabiino Pérez
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
cesar gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La AtmosferaEfectos De Los Gases En La Atmosfera
Efectos De Los Gases En La Atmosfera
 
Gases En La AtmóSfera
Gases En La AtmóSferaGases En La AtmóSfera
Gases En La AtmóSfera
 
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERAEFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
EFECTOS DE LOS GASES EN LA ATMOSFERA
 
República bolivariana de venezuela proyecto cdo
República bolivariana de venezuela proyecto cdoRepública bolivariana de venezuela proyecto cdo
República bolivariana de venezuela proyecto cdo
 
Fercho arias .
Fercho arias .Fercho arias .
Fercho arias .
 
El Aire
El AireEl Aire
El Aire
 
Aire
AireAire
Aire
 
La capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento globalLa capa de ozono y el calentamiento global
La capa de ozono y el calentamiento global
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Presentacion Aire
Presentacion AirePresentacion Aire
Presentacion Aire
 
1º el aire
1º el aire1º el aire
1º el aire
 
Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
GASES EN LA ATMOSFERA
GASES EN LA ATMOSFERAGASES EN LA ATMOSFERA
GASES EN LA ATMOSFERA
 
Informe planeta tierra
Informe planeta tierraInforme planeta tierra
Informe planeta tierra
 
Contaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozonoContaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozono
 
Aire
AireAire
Aire
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
 

Destacado

Líquidos
LíquidosLíquidos
Líquidos
Fabián Garzón
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
Moisés Galarza Espinoza
 
El sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
Alexandra Kastro
 
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
edwin mario córdova paz
 
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
Orlando Morales
 
LEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
LEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASESLEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
LEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
esperanzamaya
 
Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termico
victor ore
 

Destacado (7)

Líquidos
LíquidosLíquidos
Líquidos
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
 
El sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
 
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
 
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
 
LEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
LEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASESLEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
LEYES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
 
Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termico
 

Similar a Definición de la atmosfera

La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
guestc73d4e
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
LuisRSalas
 
El aire
El aireEl aire
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
jorgin59
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALESPROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
yolandasahagun
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
profe_fyq
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
profe_fyq
 
atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
JUVENALAPAZAYNQUILLA
 
Texto la atmósfera (libro de texto)
Texto la atmósfera (libro de texto)Texto la atmósfera (libro de texto)
Texto la atmósfera (libro de texto)
merparod
 
gases en la atmosfera (trabajo individual)
gases en la atmosfera (trabajo individual)gases en la atmosfera (trabajo individual)
gases en la atmosfera (trabajo individual)
Gerado1515
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Flor
 
Ciencias naturales. 1 eso
Ciencias naturales. 1 esoCiencias naturales. 1 eso
Ciencias naturales. 1 eso
carafantasma
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Vane_quimica
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
Jhon Henry Gonzales C
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Elias Navarrete
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
germishpr
 
18 va semana cepre unmsm
18 va semana cepre unmsm18 va semana cepre unmsm
18 va semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 

Similar a Definición de la atmosfera (20)

La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALESPROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
 
Texto la atmósfera (libro de texto)
Texto la atmósfera (libro de texto)Texto la atmósfera (libro de texto)
Texto la atmósfera (libro de texto)
 
gases en la atmosfera (trabajo individual)
gases en la atmosfera (trabajo individual)gases en la atmosfera (trabajo individual)
gases en la atmosfera (trabajo individual)
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Ciencias naturales. 1 eso
Ciencias naturales. 1 esoCiencias naturales. 1 eso
Ciencias naturales. 1 eso
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
 
18 va semana cepre unmsm
18 va semana cepre unmsm18 va semana cepre unmsm
18 va semana cepre unmsm
 

Definición de la atmosfera

  • 1. Definición La atmósfera corresponde a la capa gaseosa que envuelve a la tierra. También la llamamos aire. Es transparente e impalpable. El aire puro, que se caracteriza por no tener sabor, olor ni color. Químicamente, la atmósfera está formada por una serie de gases, donde cada uno tiene una función importante. Los componentes atmosféricos son: Anhídrido carbónico o dióxido de carbono: es un gas se encuentra en un porcentaje muy bajo en la atmósfera. Sin embargo, es de vital importancia para que los vegetales puedan realizar la fotosíntesis y de este modo fabricar su alimento. Los seres vivos retornan este gas al ambiente a través de la respiración. El anhídrido carbónico permite también retener el calor en la atmósfera. Oxígeno: es un elemento de suma importancia para que la vida en el planeta sea posible, ya que es respirado por todos los seres vivos. Permite la combustión de las materias para obtener energía, y es fuente de purificación del aire y de las aguas, entre otras funciones. Nitrógeno: al combinarse con otras sustancias, este gas forma excelentes fertilizantes, que permiten el crecimiento de los vegetales. Sin embargo, su rol más importante es hacer respirable el oxígeno, ya que lo diluye. Vapor de agua: estado gaseoso del agua que es fundamental para la formación de las nubes. Cuando el vapor de agua precipita, en forma de lluvia u otras, es utilizado por los animales y vegetales. Además, retiene el calor en la atmósfera. Su concentración en ella es variable, y depende de la cercanía que exista al mar y de la altitud. Ozono: cumple una función muy importante, ya que sirve de filtro de la radiación solar, absorbiendo la radiación ultravioleta. El paso de estas radiaciones hasta la tierra provoca muchos problemas a los seres vivos, como mayor daño óptico (al ojo), cáncer a la piel y destrucción de los vegetales. El ozono se representa como O3 (molécula). Asimismo, en la atmósfera se encuentran los gases inertes, en cantidades muy pequeñas. Dependiendo del lugar, también hay otros componentes como son: polvo, humo, cenizas, polen, sales marinas, etcétera. La importancia de la atmósfera terrestre
  • 2. Esquema de la distribución de la radiación solar recibida en el planeta Saber más Respiración y fotosíntesis Todos los seres vivos respiran (salvo algunas bacterias). No hay que confundir la respiración como proceso biológico con lo que llamamos vulgarmente respira... La atmósfera influye de manera decisiva en la existencia de vida en la Tierra. Las funciones de la atmósfera relacionadas con la vida son tres: actúa como filtro de radiaciones perjudiciales, regula la temperatura del planeta y contiene los gases necesarios para la vida. La atmósfera impide que lleguen a la superficie de la Tierra radiaciones solares perjudiciales para los seres vivos. En las capas altas de la atmósfera se encuentra la capa de ozono. El ozono atmosférico absorbe un tipo de rayos solares, los ultravioleta, que son peligrosos para los seres vivos. Por ejemplo, pueden producir cáncer de piel, así como cataratas y otras lesiones oculares. La atmósfera actúa como regulador de la temperatura del planeta al hacer que disminuyan las variaciones entre la temperatura diurna y la nocturna. Ciertos gases, entre ellos el vapor de agua y el dióxido de carbono, fundamentalmente, provocan en la Tierra un efecto invernadero natural. Gracias a este efecto, por la noche, cuando no llega energía solar, la temperatura se mantiene y no desciende bruscamente. Esto sucede porque la atmósfera evita que el calor escape de la superficie de la Tierra hacia el espacio.
  • 3. En la atmósfera se encuentran los gases necesarios para la vida: el oxígeno y el dióxido de carbono. Estos gases son esenciales para dos procesos biológicos importantísimos: la respiración y la fotosíntesis.