SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Miryam Velás
La tierra
  La tierra es el único
  planeta del sistema
  solar que alberga vida.
  Desde el espacio se ve
  azul y verde con un
  poco de brillo: el azul
  es agua, el verde los
  bosques con su
  clorofila y el brillo
  proviene de la luz
  reflejada en por la
  atmósfera que la
  rodea.
La existencia de vida en la tierra depende de
factores
 Elementos abióticos (llamados así porque son
   inertes, no tienen vida por sí solos) disponibles
   para el desarrollo de los seres vivos. Sin estos
   elementos no sería posible la existencia de vida
   tal cual la conocemos
El agua
   Debido a su gran poder
    disolvente y a su
    capacidad de mantener
    rangos de temperatura
    adecuada, el agua
    proporciona un medio
    para el transporte y
    transformación de
    sustancias al interior de
    los seres vivos.
   Sin el agua, las
    sustancias
    indispensables para la
    vida no podrían unirse
La luz del sol
 Lógicamente, ésta proviene
  del Sol y los vegetales la
  pueden captar en sus hojas.
 Las hojas poseen clorofila
  que permite fijar la luz solar
  y transformarla en
  compuestos orgánicos que
  son aprovechados por ellos
  y todos los demás
  eslabones de las cadenas
  alimenticias, lo que
  permitirá la vida de diversos
  seres vivos que están
  entrelazados en el
  ecosistema
El aire
 El aire proporciona las
  sustancias gaseosas
  necesarias para la
  respiración y la
  fotosíntesis.
 Actúa como filtro de la
  radiación ultravioleta del
  sol, gracias al gas ozono
  que contiene, ya que este
  refleja estos rayos.
 En el hombre, el aire es un
  medio para realizar
  combustiones que
  permiten el funcionamiento
  de maquinarias
  facilitadoras de la vida y
  las tareas del hombre.
   Todos los elementos anteriores en
    conjunto son bióticos hacen posible que
    se forme la Biosfera o “envoltura viva” de
    la Tierra.
La geosfera
 Es la parte sólida de la tierra
 Esta formada por los continentes y los
  fondos oceánicos.
La Hidrosfera
 Es la parte líquida de la
  tierra.
 Está formada por agua
  contenida en diferentes
  espacios y mezclada
  con diferentes materias
  como la arena o la sal.
 Esta formada por los
  océanos, mares, lagos y
  ríos.
La atmosfera
 Es la parte gaseosa
  de la tierra
 Esta formada por
  gases como el
  oxigeno y nitrógeno
Geosfera
   Capas de la atmósfera
   La atmósfera se divide en diferentes capas:
   w Troposfera: Es la zona más baja de la atmósfera cuya altura llega aproximadamente a los 12
    kilómetros sobre la superficie terrestre. En ella se producen todos los fenómenos meteorológicos,
    como la formación de las nubes, la lluvia y el viento. Contiene la mayor proporción de vapor de
    agua que permite mantener el calor procedente de la superficie terrestre. Los seres vivos encuentran
    en ella el aire compuesto por todos los gases que necesitan para vivir. La temperatura varía a razón
    de 1ºC cada 180 metros a medida que se asciende, hasta llegar a cerca de -56ºC en el límite
    superior.
   w Estratosfera: Es la capa que se encuentra entre los 12 y los 90 kilómetros de altura. Los gases se
    encuentran separados formando capas o estratos de acuerdo a su peso. Una de ellas es la capa de
    ozono que protege a la Tierra del exceso de rayos ultravioletas provenientes del Sol. Las cantidades
    de oxígeno y anhídrido carbónico son casi nulas y aumenta la proporción de hidrógeno. Actúa como
    regulador de la temperatura, siendo en su parte inferior cercana a los -60ºC disminuye con la altura
    hasta los -80ºC y vuelve a subir levemente.
   w Ionosfera: Es la capa que se encuentra entre los 90 y los 1.100 kilómetros de altura. En ella existe
    capas formadas por átomos cargados eléctricamente, llamados iones. Al ser una capa conductora de
    electricidad, es la que posibilitan las transmisiones de radio y televisión por su propiedad de reflejar
    las ondas. El gas predominante es el hidrógeno. Allí se produce la destrucción de los meteoritos que
    llegan a la Tierra. Su temperatura aumenta desde los -73ºC hasta llegar a 800ºC.
   w Exosfera: Es la capa externa de la Tierra que se encuentra por encima de los 1.100 kilómetros de
    altura. Está compuesta principalmente por hidrógeno y helio y las partículas van disminuyendo hasta
    desaparecer. Debido a la baja atracción gravitatoria algunas pueden llegar a escapar al espacio
    interplanetario. Su temperatura diurna alcanza los 2.500ºC y la nocturna llega a -273ºC
    correspondientes al cero absoluto.
La Tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composición de la atmosfera terrestre
Composición de la atmosfera terrestreComposición de la atmosfera terrestre
Composición de la atmosfera terrestreEdgar Leyva
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
AtmosferaSEJ
 
Ana imformatica
Ana imformaticaAna imformatica
Ana imformaticaanazurdo48
 
Trabajo grupal-de-geología
Trabajo grupal-de-geologíaTrabajo grupal-de-geología
Trabajo grupal-de-geología
adrianricardo95
 
Ulises el agua cool
Ulises el agua coolUlises el agua cool
Ulises el agua cool
Guardararchi
 
TAE
TAETAE
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
Nicole Arriagada
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
mgarrido015
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
guestc73d4e
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Mac Felipe Tovar
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
ZEUS
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
Jessenia Cruz
 
7. LA ATMOSFERA 2
7. LA ATMOSFERA 27. LA ATMOSFERA 2
7. LA ATMOSFERA 2
tinocramanchuela
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
David Leunda
 

La actualidad más candente (20)

Composición de la atmosfera terrestre
Composición de la atmosfera terrestreComposición de la atmosfera terrestre
Composición de la atmosfera terrestre
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Ana imformatica
Ana imformaticaAna imformatica
Ana imformatica
 
Trabajo grupal-de-geología
Trabajo grupal-de-geologíaTrabajo grupal-de-geología
Trabajo grupal-de-geología
 
6º_CM_09 la atmósfera
6º_CM_09 la atmósfera6º_CM_09 la atmósfera
6º_CM_09 la atmósfera
 
Ulises el agua cool
Ulises el agua coolUlises el agua cool
Ulises el agua cool
 
Tema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosferaTema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosfera
 
La tierra
La   tierraLa   tierra
La tierra
 
TAE
TAETAE
TAE
 
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
 
Ema biosfera
Ema biosferaEma biosfera
Ema biosfera
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Biosfera gandhi 2013
Biosfera gandhi 2013Biosfera gandhi 2013
Biosfera gandhi 2013
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
7. LA ATMOSFERA 2
7. LA ATMOSFERA 27. LA ATMOSFERA 2
7. LA ATMOSFERA 2
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 

Similar a La Tierra

atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
JUVENALAPAZAYNQUILLA
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenidodariofer50
 
Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01
Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01
Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01
Naysha Cisneros Cochachin
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTREEMILY CARRERAS
 
Factores que impactan el medio ambiente
Factores que impactan el medio ambienteFactores que impactan el medio ambiente
Factores que impactan el medio ambiente
koko2698
 
Factores que impactan el medio ambiente
Factores que impactan el medio ambienteFactores que impactan el medio ambiente
Factores que impactan el medio ambiente
elizabaie
 
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
SamyManosalva
 
La tierra modificado
La tierra modificadoLa tierra modificado
La tierra modificadoFlor
 
Presentaci+¦n9geografia
Presentaci+¦n9geografiaPresentaci+¦n9geografia
Presentaci+¦n9geografia
Ricardo Ramirez
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
IE 1198 LA RIBERA
 
La atmosfera t2
La atmosfera t2La atmosfera t2
La atmosfera t2
Fabian Heredia
 
COMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRACOMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRA
ZEUS
 
La atmosfera y la vida
La atmosfera y la vidaLa atmosfera y la vida
La atmosfera y la vida
Joan Gutierrez
 

Similar a La Tierra (20)

Aire
AireAire
Aire
 
atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
quimica de la tierra
quimica de la tierraquimica de la tierra
quimica de la tierra
 
Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01
Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01
Ctatrabajo 141210183616-conversion-gate01
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
Factores que impactan el medio ambiente
Factores que impactan el medio ambienteFactores que impactan el medio ambiente
Factores que impactan el medio ambiente
 
Factores que impactan el medio ambiente
Factores que impactan el medio ambienteFactores que impactan el medio ambiente
Factores que impactan el medio ambiente
 
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra modificado
La tierra modificadoLa tierra modificado
La tierra modificado
 
Presentaci+¦n9geografia
Presentaci+¦n9geografiaPresentaci+¦n9geografia
Presentaci+¦n9geografia
 
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
Capas de la tierra.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Peda...
 
La atmosfera t2
La atmosfera t2La atmosfera t2
La atmosfera t2
 
COMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRACOMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRA
 
La atmosfera y la vida
La atmosfera y la vidaLa atmosfera y la vida
La atmosfera y la vida
 
La atmósfera
La atmósfera La atmósfera
La atmósfera
 

Más de Flor

Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambienteFlor
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialFlor
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialFlor
 
Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambienteFlor
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialFlor
 
Temas de ps
Temas de psTemas de ps
Temas de psFlor
 
Matriz ciencia1
Matriz ciencia1Matriz ciencia1
Matriz ciencia1Flor
 
Practiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaPractiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaFlor
 
Preparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestralPreparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestralFlor
 
Practica de ciencia
Practica de cienciaPractica de ciencia
Practica de cienciaFlor
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simplesFlor
 
La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1Flor
 
Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010Flor
 
Cultura wari anna paula
Cultura wari anna paulaCultura wari anna paula
Cultura wari anna paulaFlor
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wariFlor
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimúFlor
 
Cultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romaniCultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romaniFlor
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazcaFlor
 
Cutura moche
Cutura mocheCutura moche
Cutura mocheFlor
 
Exposición cultura moche
Exposición cultura  mocheExposición cultura  moche
Exposición cultura mocheFlor
 

Más de Flor (20)

Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambiente
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambiente
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
Temas de ps
Temas de psTemas de ps
Temas de ps
 
Matriz ciencia1
Matriz ciencia1Matriz ciencia1
Matriz ciencia1
 
Practiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaPractiquemos para comunica
Practiquemos para comunica
 
Preparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestralPreparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestral
 
Practica de ciencia
Practica de cienciaPractica de ciencia
Practica de ciencia
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1
 
Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010
 
Cultura wari anna paula
Cultura wari anna paulaCultura wari anna paula
Cultura wari anna paula
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romaniCultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romani
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Cutura moche
Cutura mocheCutura moche
Cutura moche
 
Exposición cultura moche
Exposición cultura  mocheExposición cultura  moche
Exposición cultura moche
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

La Tierra

  • 2. La tierra La tierra es el único planeta del sistema solar que alberga vida. Desde el espacio se ve azul y verde con un poco de brillo: el azul es agua, el verde los bosques con su clorofila y el brillo proviene de la luz reflejada en por la atmósfera que la rodea.
  • 3. La existencia de vida en la tierra depende de factores  Elementos abióticos (llamados así porque son inertes, no tienen vida por sí solos) disponibles para el desarrollo de los seres vivos. Sin estos elementos no sería posible la existencia de vida tal cual la conocemos
  • 4. El agua  Debido a su gran poder disolvente y a su capacidad de mantener rangos de temperatura adecuada, el agua proporciona un medio para el transporte y transformación de sustancias al interior de los seres vivos.  Sin el agua, las sustancias indispensables para la vida no podrían unirse
  • 5. La luz del sol  Lógicamente, ésta proviene del Sol y los vegetales la pueden captar en sus hojas.  Las hojas poseen clorofila que permite fijar la luz solar y transformarla en compuestos orgánicos que son aprovechados por ellos y todos los demás eslabones de las cadenas alimenticias, lo que permitirá la vida de diversos seres vivos que están entrelazados en el ecosistema
  • 6. El aire  El aire proporciona las sustancias gaseosas necesarias para la respiración y la fotosíntesis.  Actúa como filtro de la radiación ultravioleta del sol, gracias al gas ozono que contiene, ya que este refleja estos rayos.  En el hombre, el aire es un medio para realizar combustiones que permiten el funcionamiento de maquinarias facilitadoras de la vida y las tareas del hombre.
  • 7. Todos los elementos anteriores en conjunto son bióticos hacen posible que se forme la Biosfera o “envoltura viva” de la Tierra.
  • 8.
  • 9. La geosfera  Es la parte sólida de la tierra  Esta formada por los continentes y los fondos oceánicos.
  • 10. La Hidrosfera  Es la parte líquida de la tierra.  Está formada por agua contenida en diferentes espacios y mezclada con diferentes materias como la arena o la sal.  Esta formada por los océanos, mares, lagos y ríos.
  • 11. La atmosfera  Es la parte gaseosa de la tierra  Esta formada por gases como el oxigeno y nitrógeno
  • 13. Capas de la atmósfera  La atmósfera se divide en diferentes capas:  w Troposfera: Es la zona más baja de la atmósfera cuya altura llega aproximadamente a los 12 kilómetros sobre la superficie terrestre. En ella se producen todos los fenómenos meteorológicos, como la formación de las nubes, la lluvia y el viento. Contiene la mayor proporción de vapor de agua que permite mantener el calor procedente de la superficie terrestre. Los seres vivos encuentran en ella el aire compuesto por todos los gases que necesitan para vivir. La temperatura varía a razón de 1ºC cada 180 metros a medida que se asciende, hasta llegar a cerca de -56ºC en el límite superior.  w Estratosfera: Es la capa que se encuentra entre los 12 y los 90 kilómetros de altura. Los gases se encuentran separados formando capas o estratos de acuerdo a su peso. Una de ellas es la capa de ozono que protege a la Tierra del exceso de rayos ultravioletas provenientes del Sol. Las cantidades de oxígeno y anhídrido carbónico son casi nulas y aumenta la proporción de hidrógeno. Actúa como regulador de la temperatura, siendo en su parte inferior cercana a los -60ºC disminuye con la altura hasta los -80ºC y vuelve a subir levemente.  w Ionosfera: Es la capa que se encuentra entre los 90 y los 1.100 kilómetros de altura. En ella existe capas formadas por átomos cargados eléctricamente, llamados iones. Al ser una capa conductora de electricidad, es la que posibilitan las transmisiones de radio y televisión por su propiedad de reflejar las ondas. El gas predominante es el hidrógeno. Allí se produce la destrucción de los meteoritos que llegan a la Tierra. Su temperatura aumenta desde los -73ºC hasta llegar a 800ºC.  w Exosfera: Es la capa externa de la Tierra que se encuentra por encima de los 1.100 kilómetros de altura. Está compuesta principalmente por hidrógeno y helio y las partículas van disminuyendo hasta desaparecer. Debido a la baja atracción gravitatoria algunas pueden llegar a escapar al espacio interplanetario. Su temperatura diurna alcanza los 2.500ºC y la nocturna llega a -273ºC correspondientes al cero absoluto.