SlideShare una empresa de Scribd logo
DDeeffiinniicciióónn ddee llaa EEccoonnoommííaa 
• Samuelson y Nordhaus, autores del libro “Economía”, 
definen la economía como: “El estudio de la manera en que 
las sociedades utilizan los recursos escasos para producir 
mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes 
individuos”. 
• Los economistas Benjamin Perles y Charles Sullivan, 
autores del libro "Economía Para Todos", proporcionan la 
siguiente definición de economía: "Estudio de los actos 
humanos en los asuntos ordinarios de la vida. Explica cómo 
logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte”.
DDeeffiinniicciióónn ddee llaa EEccoonnoommííaa 
 Gregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", 
define la economía como "el estudio del modo en que la 
sociedad gestiona sus recursos”. 
 La Real Academia Española, define la economía como: “la 
administración eficaz y razonable de los bienes”. 
 Lionel Robbins dice que: “la economía es la ciencia que se 
encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas 
mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre 
los cuales hay que optar”
OObbjjeettiivvoo ddee llaa eeccoonnoommííaa 
El objeto de la economía es estudiar la distribución de 
los recursos escasos para satisfacer las necesidades del 
ser humano. En otras palabras, analiza las decisiones 
relacionadas entre los recursos de los que se dispone y 
las necesidades que cubren, de los individuos 
reconocidos para tomar dichas decisiones. El 
crecimiento de los países en vías de desarrollo.
MMééttooddooss ddee aapprrooxxiimmaacciióónn aa llooss 
hheecchhooss oo ffeennóómmeennooss eeccoonnóómmiiccooss.. 
 Analítico o inductivo. Este método se basa en la elaboración 
de hipótesis sobre el comportamiento de los hechos 
conocidos y observadores. Se considera una generalización 
de las experiencias ya que parte del conocimiento de varios 
hechos particulares descritos en la fase del reconocimiento o 
de exploración para después establecer determinadas 
hipótesis.
Métodos de aproximación aa llooss hheecchhooss 
oo ffeennóómmeennooss eeccoonnóómmiiccooss 
 El método inductivo es aquel que establece proposiciones de 
carácter general inferidos de la observación y el estudio 
analítico de los hechos y fenómenos particulares. Es decir, es 
el procedimiento que se sigue para descubrir o formular 
enunciados o leyes generales a partir de observaciones y 
experiencias particulares. 
 El objetivo del método inductivo consiste en enunciar leyes 
de carácter universal mediante la observación de los hechos.
Métodos de aproximación aa llooss hheecchhooss 
oo ffeennóómmeennooss eeccoonnóómmiiccooss 
 El método inductivo es aquel que establece proposiciones de 
carácter general inferidos de la observación y el estudio 
analítico de los hechos y fenómenos particulares. Es decir, es 
el procedimiento que se sigue para descubrir o formular 
enunciados o leyes generales a partir de observaciones y 
experiencias particulares. 
 El objetivo del método inductivo consiste en enunciar leyes 
de carácter universal mediante la observación de los hechos.

Más contenido relacionado

Similar a Alemairy_Davila

La economia
La economiaLa economia
La economia
Joselyn Castañeda
 
Andreina castillo
Andreina castilloAndreina castillo
Andreina castillo
andreina castillo
 
Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.
gab_Artigas
 
Que es la economía!
Que es la economía!Que es la economía!
Que es la economía!
Leonardo Espinoza
 
jose_morales
jose_moralesjose_morales
jose_morales
Jose Morales
 
Jose Morales
Jose MoralesJose Morales
Jose Morales
Jose Morales
 
jose_morales
jose_moralesjose_morales
jose_morales
Jose Morales
 
Sthefany leon
Sthefany leonSthefany leon
Sthefany leon
Sthefany Leon
 
ECONOMÍA
ECONOMÍA ECONOMÍA
ECONOMÍA
Paola Gonzalez
 
María pérez
María pérezMaría pérez
María pérez
Maria_esther_perez_p
 
Economia conceptos, metodos y estudio
Economia conceptos, metodos y estudioEconomia conceptos, metodos y estudio
Economia conceptos, metodos y estudio
http://200.109.231.83/ead/
 
Yeraldine franco
Yeraldine francoYeraldine franco
Yeraldine franco
Fermin Toro
 
Economía tipos
Economía tiposEconomía tipos
Economía tipos
marco_gr
 
ECONOMIA
ECONOMIA ECONOMIA
ECONOMIA
marco_gr
 
Economia Eduardo solimando
Economia Eduardo solimandoEconomia Eduardo solimando
Economia Eduardo solimando
esolimando
 
la economia
la economiala economia
la economia
javierocandoq
 
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
Isis Belisario
 
La Economia por Eduardo Ereu
La Economia  por Eduardo EreuLa Economia  por Eduardo Ereu
La Economia por Eduardo Ereu
EduardoEreu
 
Economia, actividad 0.0
Economia, actividad 0.0 Economia, actividad 0.0
Economia, actividad 0.0
Roberto Carlos Rivera Guillén
 
Economia fernando
Economia fernandoEconomia fernando
Economia fernando
fernandomenz
 

Similar a Alemairy_Davila (20)

La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Andreina castillo
Andreina castilloAndreina castillo
Andreina castillo
 
Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.
 
Que es la economía!
Que es la economía!Que es la economía!
Que es la economía!
 
jose_morales
jose_moralesjose_morales
jose_morales
 
Jose Morales
Jose MoralesJose Morales
Jose Morales
 
jose_morales
jose_moralesjose_morales
jose_morales
 
Sthefany leon
Sthefany leonSthefany leon
Sthefany leon
 
ECONOMÍA
ECONOMÍA ECONOMÍA
ECONOMÍA
 
María pérez
María pérezMaría pérez
María pérez
 
Economia conceptos, metodos y estudio
Economia conceptos, metodos y estudioEconomia conceptos, metodos y estudio
Economia conceptos, metodos y estudio
 
Yeraldine franco
Yeraldine francoYeraldine franco
Yeraldine franco
 
Economía tipos
Economía tiposEconomía tipos
Economía tipos
 
ECONOMIA
ECONOMIA ECONOMIA
ECONOMIA
 
Economia Eduardo solimando
Economia Eduardo solimandoEconomia Eduardo solimando
Economia Eduardo solimando
 
la economia
la economiala economia
la economia
 
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
 
La Economia por Eduardo Ereu
La Economia  por Eduardo EreuLa Economia  por Eduardo Ereu
La Economia por Eduardo Ereu
 
Economia, actividad 0.0
Economia, actividad 0.0 Economia, actividad 0.0
Economia, actividad 0.0
 
Economia fernando
Economia fernandoEconomia fernando
Economia fernando
 

Más de Alemairy Dávila

Proyecto radioenlace final
Proyecto radioenlace finalProyecto radioenlace final
Proyecto radioenlace final
Alemairy Dávila
 
Ejercicios
 Ejercicios  Ejercicios
Ejercicios
Alemairy Dávila
 
Mapa de riesgo de ABAS COMUNICATIONS C.A.
Mapa de riesgo de ABAS COMUNICATIONS C.A.Mapa de riesgo de ABAS COMUNICATIONS C.A.
Mapa de riesgo de ABAS COMUNICATIONS C.A.
Alemairy Dávila
 
Avances Tecnologicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnologicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad OcupacionalAvances Tecnologicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnologicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Alemairy Dávila
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Alemairy Dávila
 
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicacionesImpacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Alemairy Dávila
 
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicacionesImpacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Alemairy Dávila
 
Políticas Ambientales empresas de Venezuela
Políticas Ambientales empresas de VenezuelaPolíticas Ambientales empresas de Venezuela
Políticas Ambientales empresas de Venezuela
Alemairy Dávila
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Alemairy Dávila
 
Biomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidadBiomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidad
Alemairy Dávila
 
Biomas window
Biomas windowBiomas window
Biomas window
Alemairy Dávila
 
transformada de laplace ejercicios propuestos
transformada de laplace ejercicios propuestostransformada de laplace ejercicios propuestos
transformada de laplace ejercicios propuestos
Alemairy Dávila
 
Ejercicios Ecuaciones Diferenciales
Ejercicios Ecuaciones DiferencialesEjercicios Ecuaciones Diferenciales
Ejercicios Ecuaciones Diferenciales
Alemairy Dávila
 

Más de Alemairy Dávila (13)

Proyecto radioenlace final
Proyecto radioenlace finalProyecto radioenlace final
Proyecto radioenlace final
 
Ejercicios
 Ejercicios  Ejercicios
Ejercicios
 
Mapa de riesgo de ABAS COMUNICATIONS C.A.
Mapa de riesgo de ABAS COMUNICATIONS C.A.Mapa de riesgo de ABAS COMUNICATIONS C.A.
Mapa de riesgo de ABAS COMUNICATIONS C.A.
 
Avances Tecnologicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnologicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad OcupacionalAvances Tecnologicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnologicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicacionesImpacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones
 
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicacionesImpacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones
 
Políticas Ambientales empresas de Venezuela
Políticas Ambientales empresas de VenezuelaPolíticas Ambientales empresas de Venezuela
Políticas Ambientales empresas de Venezuela
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
 
Biomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidadBiomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidad
 
Biomas window
Biomas windowBiomas window
Biomas window
 
transformada de laplace ejercicios propuestos
transformada de laplace ejercicios propuestostransformada de laplace ejercicios propuestos
transformada de laplace ejercicios propuestos
 
Ejercicios Ecuaciones Diferenciales
Ejercicios Ecuaciones DiferencialesEjercicios Ecuaciones Diferenciales
Ejercicios Ecuaciones Diferenciales
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Alemairy_Davila

  • 1.
  • 2. DDeeffiinniicciióónn ddee llaa EEccoonnoommííaa • Samuelson y Nordhaus, autores del libro “Economía”, definen la economía como: “El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos”. • Los economistas Benjamin Perles y Charles Sullivan, autores del libro "Economía Para Todos", proporcionan la siguiente definición de economía: "Estudio de los actos humanos en los asuntos ordinarios de la vida. Explica cómo logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte”.
  • 3. DDeeffiinniicciióónn ddee llaa EEccoonnoommííaa  Gregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", define la economía como "el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos”.  La Real Academia Española, define la economía como: “la administración eficaz y razonable de los bienes”.  Lionel Robbins dice que: “la economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar”
  • 4. OObbjjeettiivvoo ddee llaa eeccoonnoommííaa El objeto de la economía es estudiar la distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone y las necesidades que cubren, de los individuos reconocidos para tomar dichas decisiones. El crecimiento de los países en vías de desarrollo.
  • 5. MMééttooddooss ddee aapprrooxxiimmaacciióónn aa llooss hheecchhooss oo ffeennóómmeennooss eeccoonnóómmiiccooss..  Analítico o inductivo. Este método se basa en la elaboración de hipótesis sobre el comportamiento de los hechos conocidos y observadores. Se considera una generalización de las experiencias ya que parte del conocimiento de varios hechos particulares descritos en la fase del reconocimiento o de exploración para después establecer determinadas hipótesis.
  • 6. Métodos de aproximación aa llooss hheecchhooss oo ffeennóómmeennooss eeccoonnóómmiiccooss  El método inductivo es aquel que establece proposiciones de carácter general inferidos de la observación y el estudio analítico de los hechos y fenómenos particulares. Es decir, es el procedimiento que se sigue para descubrir o formular enunciados o leyes generales a partir de observaciones y experiencias particulares.  El objetivo del método inductivo consiste en enunciar leyes de carácter universal mediante la observación de los hechos.
  • 7. Métodos de aproximación aa llooss hheecchhooss oo ffeennóómmeennooss eeccoonnóómmiiccooss  El método inductivo es aquel que establece proposiciones de carácter general inferidos de la observación y el estudio analítico de los hechos y fenómenos particulares. Es decir, es el procedimiento que se sigue para descubrir o formular enunciados o leyes generales a partir de observaciones y experiencias particulares.  El objetivo del método inductivo consiste en enunciar leyes de carácter universal mediante la observación de los hechos.