SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
Isis Belisario 26.349.227
Sección: 22
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Maracay-Aragua
*Rama del saber humano constituida por el conjunto de
conocimientos objetivos y verificables sobre una materia
determinada que son obtenidos mediante la observación y
la experimentación, la explicación de sus principios y
causas y la formulación y verificación de hipótesis y se
caracteriza, además, por la utilización de una metodología
adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de
los conocimientos.
Fáctica: describe los hechos tal y como son.
Trasciende los hechos: descarta hechos, produce
nuevos hechos y los explica.
Analítica: la ciencia intenta descubrir los
elementos que componen cada totalidad, así como
las interconexiones que explican su integración.
Especializada: es consecuencia del enfoque
analítico.
Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el
sentido común conoce de manera confusa.
Comunicable: la ciencia es expresable y pública.
Empírica: la comprobación de las hipótesis
implica la experiencia.
Metódica: la ciencia es planeada, los
científicos saben lo que buscan y cómo
encontrarlo.
Sistemática: el conocimiento científico es
un sistema de ideas conectadas
lógicamente entre sí.
General: el científico intenta exponer los
universales que se esconden en el seno de
los propios singulares.
Legal: la ciencia busca leyes de la
naturaleza o de la cultura y las aplica.
Explicativa: los científicos procuran
responder por qué ocurren los hechos y
cómo ocurren.
Predictiva: la ciencia trasciende los
hechos de experiencia imaginando cómo
pudo haber sido el pasado y cómo podrá ser
el futuro.
Abierta: no reconoce barreras que limiten
el conocimiento.
Útil
*El método científico es un proceso destinado a
explicar fenómenos, establecer relaciones
entre los hechos y enunciar leyes que
expliquen los fenómenos físicos del mundo y
permitan obtener, con estos conocimientos,
aplicaciones útiles al hombre.
consiste en utilizar razonamientos para obtener
conclusiones que parten de hechos particulares aceptados
como válidos, para llegar a conclusiones cuya aplicación
tiene carácter general. Bacon, en el Novun
Organum, concentra la verdad en la ciencia de la
inducción, y sugirió que este método era el necesario para
realizar inducciones graduales y progresivas, es decir, a
partir de las observaciones particulares se proponen
generalizaciones y cuando se tiene un gran número de
observaciones se podrá comparar y respaldar de forma
contundente la investigación.
sugiere tomar conclusiones generales para
obtener explicaciones particulares, por tanto,
consiste en la aplicación de leyes universales o
premisas de los casos generales a los singulares o
particulares
*La Tecnología se define como el conjunto
de conocimientos y técnicas que, aplicados de
forma lógica y ordenada, permiten al ser
humano modificar su entorno material o
virtual para satisfacer sus necesidades, esto
es, un proceso combinado de pensamiento y
acción con la finalidad de crear soluciones
útiles.
• Los artefactos:
Son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y
máquinas que potencian la acción humana. Se trata
entonces, de productos manufacturados percibidos como
bienes materiales por la sociedad.
• Los procesos
Son fases sucesivas de operaciones que permiten la
transformación de recursos y situaciones para lograr
objetivos y desarrollar productos y servicios esperados.
• Los sistemas
Son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por
relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr
colectivamente un objetivo.
Clasificación de las Tecnologías Blandas y Duras
Entendemos por desarrollo sustentable a un proceso de
crecimiento de la Humanidad con la mira puesta en el cuidado
y la protección del medio ambiente. La noción de desarrollo
sustentable es muy reciente: surgió a fines del siglo XX como el
resultado de proyectos y exposiciones internacionales que
analizaban el desgaste y el abuso que el ser humano con su
crecimiento económico, tecnológico y social ha generado a lo
largo del tiempo sobre el medio ambiente.
• Busca la manera de que la actividad económica mantenga o
mejore el sistema ambiental.
• Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida
de todos, no sólo de unos pocos selectos.
• Usa los recursos eficientemente.
• Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
• Pone su confianza en el desarrollo e implantación de
tecnologías limpias.
• Restaura los ecosistemas dañados.
• Promueve la autosuficiencia regional
• Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar
humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Genizareth
 
ciencia
cienciaciencia
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaRoland Malón
 

La actualidad más candente (6)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
TRABAJO DE Ciencia ,tecnología y técnica
 TRABAJO DE Ciencia ,tecnología y técnica TRABAJO DE Ciencia ,tecnología y técnica
TRABAJO DE Ciencia ,tecnología y técnica
 
Concepto De Medio
Concepto De MedioConcepto De Medio
Concepto De Medio
 

Similar a CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Ciencia moisses
Ciencia moissesCiencia moisses
Ciencia moisses
moissesmedina
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Lorena Vielma
 
Universidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de aragua Universidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de aragua
Daniel Riera
 
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativoCiencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Jessica Blondell
 
Presentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologiaPresentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologia
oleidy bustos
 
Trabajo ciencias
Trabajo cienciasTrabajo ciencias
Trabajo ciencias
Angel Zambrano
 
Ciencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrolloCiencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrollo
Venus Sarahi Marquez Varela
 
Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia
JoselinDVegasM
 
Presentación de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Presentación de Ciencia, Tecnología y SociedadPresentación de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Presentación de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Kevin Chavez Castillo
 
Power point actividad 2 unidad 1
Power point actividad 2 unidad 1Power point actividad 2 unidad 1
Power point actividad 2 unidad 1
Veronica Suarez
 
ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia
Dikran Mardirousian
 
Ensayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docx
Ensayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docxEnsayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docx
Ensayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docx
GabyYanez6
 
Ciencia y tecnologia. diapositivas
Ciencia y tecnologia. diapositivasCiencia y tecnologia. diapositivas
Ciencia y tecnologia. diapositivas
Andrea Mendoza
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la cienciamarlyAriza
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
Kevin Arismendi
 

Similar a CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD (20)

Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Ciencia moisses
Ciencia moissesCiencia moisses
Ciencia moisses
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
Universidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de aragua Universidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de aragua
 
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativoCiencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
 
Presentación Andresito
Presentación AndresitoPresentación Andresito
Presentación Andresito
 
Presentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologiaPresentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologia
 
Trabajo ciencias
Trabajo cienciasTrabajo ciencias
Trabajo ciencias
 
Ciencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrolloCiencia, tecnología y desarrollo
Ciencia, tecnología y desarrollo
 
Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia
 
Presentación de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Presentación de Ciencia, Tecnología y SociedadPresentación de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Presentación de Ciencia, Tecnología y Sociedad
 
Power point actividad 2 unidad 1
Power point actividad 2 unidad 1Power point actividad 2 unidad 1
Power point actividad 2 unidad 1
 
ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia ciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia
 
Ensayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docx
Ensayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docxEnsayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docx
Ensayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docx
 
Ciencia y tecnologia. diapositivas
Ciencia y tecnologia. diapositivasCiencia y tecnologia. diapositivas
Ciencia y tecnologia. diapositivas
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

  • 1. Alumno: Isis Belisario 26.349.227 Sección: 22 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Maracay-Aragua
  • 2. *Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.
  • 3. Fáctica: describe los hechos tal y como son. Trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica. Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así como las interconexiones que explican su integración. Especializada: es consecuencia del enfoque analítico. Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa. Comunicable: la ciencia es expresable y pública. Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo. Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí. General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares. Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica. Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren. Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo pudo haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro. Abierta: no reconoce barreras que limiten el conocimiento. Útil
  • 4. *El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.
  • 5. consiste en utilizar razonamientos para obtener conclusiones que parten de hechos particulares aceptados como válidos, para llegar a conclusiones cuya aplicación tiene carácter general. Bacon, en el Novun Organum, concentra la verdad en la ciencia de la inducción, y sugirió que este método era el necesario para realizar inducciones graduales y progresivas, es decir, a partir de las observaciones particulares se proponen generalizaciones y cuando se tiene un gran número de observaciones se podrá comparar y respaldar de forma contundente la investigación.
  • 6. sugiere tomar conclusiones generales para obtener explicaciones particulares, por tanto, consiste en la aplicación de leyes universales o premisas de los casos generales a los singulares o particulares
  • 7. *La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.
  • 8. • Los artefactos: Son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana. Se trata entonces, de productos manufacturados percibidos como bienes materiales por la sociedad. • Los procesos Son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos y servicios esperados. • Los sistemas Son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo.
  • 9. Clasificación de las Tecnologías Blandas y Duras
  • 10. Entendemos por desarrollo sustentable a un proceso de crecimiento de la Humanidad con la mira puesta en el cuidado y la protección del medio ambiente. La noción de desarrollo sustentable es muy reciente: surgió a fines del siglo XX como el resultado de proyectos y exposiciones internacionales que analizaban el desgaste y el abuso que el ser humano con su crecimiento económico, tecnológico y social ha generado a lo largo del tiempo sobre el medio ambiente.
  • 11. • Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental. • Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos. • Usa los recursos eficientemente. • Promueve el máximo de reciclaje y reutilización. • Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias. • Restaura los ecosistemas dañados. • Promueve la autosuficiencia regional • Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano