SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la ciencia de
la vida, que
trata del
estudio de los
seres vivos.
El objetivo de la biología es, el
estudio de la vida de los seres
vivos Y los fenómenos
relacionados a ellos, a través de
métodos, comprender las causas
del comportamiento de los seres
vivos, estableciendo las leyes que
controlan tales mecanismos
BIOLOGIA
ILUSTRACION 1 recuperado
de:
https://galeria.dibujos.net/
colegio/biologia-pintado-
por--11376009.html
CLASIFICACIÓNTRADICIONAL
Geología: Ciencia que estudia el origen, formación y evolución de la Tierra, los
materiales que la componen y su estructura.
Paleontología: Ciencia que estudia los seres orgánicos que habitaron la Tierra en épocas
pasadas y cuyos restos se encuentran fósiles.
Biogeografía: Parte de la biología que estudia la distribución geográfica de los animales y las
plantas.
Fisiología: Parte de la biología que estudia los órganos de los seres vivos y su funcionamiento.
CLASIFICACIÓNTRADICIONAL
Teoría celular: parte fundamental de la biología que explica la constitución de los seres vivos sobre
la base de células, el papel que estas tienen en la constitución de la vida y en la descripción de las
principales características de los seres vivos.
Embriología: Parte de la biología que trata de la formación y desarrollo del embrión
Teoría microbiana: Es una teoría científica que propone que los microorganismos son la
causa de una amplia gama de enfermedades.
ILUSTRACION 2 recuperado
de:http://miniurkaf.blogspo
t.com/2017/10/ramas-de-
la-biologia.html
CLASIFICACIÓNMODERNA
Ecología: Parte de la biología que estudia las relaciones de
los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven.
Ciencias ambientales: Las ciencias ambientales son una
disciplina científica interdisciplinaria cuyo principal objetivo
es buscar y conocer las relaciones que mantiene el ser
humano consigo mismo y con la naturaleza
Genética clásica: La genética clásica es aquella que se
aproxima a la genética en la cual no se emplean herramientas
de biología molecular.
Bioquímica: Parte de la biología que estudia los elementos
que forman parte de la naturaleza de los seres vivos
Microbiología: Parte de la biología que estudia los
microorganismos u organismos microscópicos
CLASIFICACIÓNMODERNA
Biología molecular: Ciencia que estudia la estructura de los
seres vivos y de sus procesos vitales.
Biotecnología: Tecnología aplicada a los procesos biológicos
Ingeniería genética: La ingeniería genética es la manipulación
directa de los genes de un organismo usando la biotecnología
para modificar los genes, eliminarlos o duplicarlos
Genómica: Conjunto de disciplinas relacionadas con el estudio
de los genomas y su aplicaciones en terapia génica,
biotecnología, etc.
Genética molecular: La genética molecular es el campo de la
genética que estudia la estructura y la función de los genes a
nivel molecular.
• A principios del siglo XXI se hicieron avances en
química analítica, incluidas las mejoras en
sensores, componentes ópticos, y poder de
cómputo para la recopilación, de datos. Estos
avances tecnológicos permitieron la investigación
teórica y experimental, incluida la publicación en
Internet de la bioquímica molecular, los sistemas
biológicos y la ciencia de ecosistemas. Nuevos
campos de investigación en ciencias biológicas
surgieron como:
CLASIFICACIÓN
CONTEMPORÁNEA
ILUSTRACION 3recuperado
de:https://quimilab.com/lab/biolog
ia-molecular/
CLASIFICACIÓN
CONTEMPORÁNEA
Bioinformática: Informática aplicada a la biología
Biología teórica: La biología teórica tiene por objeto la
caracterización conceptual de problemas biológicos y su
formalización mediante herramientas matemáticas e
informáticas.
La genómica computacional: se refiere al uso del
análisis computacional y estadístico para descifrar la
biología de las secuencias del genoma y otros datos
relacionados, como las secuencias de ADN y ARN.
astrobiología: Ciencia que estudia la vida en los astros.
La biología sintética: Se define como la síntesis de
biomoléculas o ingeniería de sistemas biológicos con
funciones nuevas que no se encuentran en la
naturaleza.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Pier, Luigui (2008) La vida emergente: De los orígenes
básicos a la biología sintética
José Luis Gutiérrez Sánchez (2002) Clásicos de la biología
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_biolog%C3
%ADa
https://www.sebbm.es/revista/articulo.php?id=113&url
=la-biologia-sintetica-como-fuente-de-vida-artificial
https://www.technologyreview.es/biologia-sintetica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de estudio para el examen de admision
Guia de estudio para el examen de admisionGuia de estudio para el examen de admision
Guia de estudio para el examen de admision
Ignacio García-Martínez
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Microbiologia
David Gonzalez Marcillo
 
Biología
 Biología Biología
Biología
mariela Casimiro
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
Patricio
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
patriciaaynaguano
 
Mapa mental Biologia
Mapa mental BiologiaMapa mental Biologia
Mapa mental Biologia
MarglenFigueroa
 
Collage de Biología
Collage de Biología Collage de Biología
Collage de Biología
Adrian Pulupa
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Kary Cordova
 
Que es micro
Que es microQue es micro
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
LesliePanama
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
R3yn3r7h
 
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar MartinezPower point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
Daniel Garcia
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
briggithecarillo
 
La biologia y su relacion con otras ciencias
La biologia y su relacion con otras cienciasLa biologia y su relacion con otras ciencias
La biologia y su relacion con otras ciencias
salvadorcbarrios
 
Biologia y su relacion con otra ciencia
Biologia y su relacion con otra cienciaBiologia y su relacion con otra ciencia
Biologia y su relacion con otra ciencia
Carlos Gonvilla
 
Relación de la biología con otras disciplinas
Relación de la biología con otras disciplinasRelación de la biología con otras disciplinas
Relación de la biología con otras disciplinas
xD
 
trabajo en power point
trabajo en power pointtrabajo en power point
trabajo en power point
jorgeandcris
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
Jose San Lazaro
 
Aplicaciones de la biología
Aplicaciones de la biologíaAplicaciones de la biología
Aplicaciones de la biología
Leonardo Daniel López Condoy
 
Ciencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivosCiencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivos
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Guia de estudio para el examen de admision
Guia de estudio para el examen de admisionGuia de estudio para el examen de admision
Guia de estudio para el examen de admision
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Microbiologia
 
Biología
 Biología Biología
Biología
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Mapa mental Biologia
Mapa mental BiologiaMapa mental Biologia
Mapa mental Biologia
 
Collage de Biología
Collage de Biología Collage de Biología
Collage de Biología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Que es micro
Que es microQue es micro
Que es micro
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar MartinezPower point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
 
La biologia y su relacion con otras ciencias
La biologia y su relacion con otras cienciasLa biologia y su relacion con otras ciencias
La biologia y su relacion con otras ciencias
 
Biologia y su relacion con otra ciencia
Biologia y su relacion con otra cienciaBiologia y su relacion con otra ciencia
Biologia y su relacion con otra ciencia
 
Relación de la biología con otras disciplinas
Relación de la biología con otras disciplinasRelación de la biología con otras disciplinas
Relación de la biología con otras disciplinas
 
trabajo en power point
trabajo en power pointtrabajo en power point
trabajo en power point
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
 
Aplicaciones de la biología
Aplicaciones de la biologíaAplicaciones de la biología
Aplicaciones de la biología
 
Ciencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivosCiencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivos
 

Similar a Definicones biología Melanie Bustamante

BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha CalvopiñaBIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
NatashaCalvopiaAguil
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
Patricio
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
Tania F
 
Biofisica
Biofisica Biofisica
Biofisica
LesliePanama
 
BIOLOGÍA
BIOLOGÍABIOLOGÍA
Subramas de la biología
Subramas de la biologíaSubramas de la biología
Subramas de la biología
Domingo Villamil
 
Divisiones de la biologia
Divisiones de la biologiaDivisiones de la biologia
Divisiones de la biologia
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdfdivisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
JesusChavez7251
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
jose luis callisaya
 
Labiologa 090924190939-phpapp01
Labiologa 090924190939-phpapp01Labiologa 090924190939-phpapp01
Labiologa 090924190939-phpapp01
bely87
 
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptxdivisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx
JesusChavez7251
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
zaira
 
Generalidades de biofisica
Generalidades de biofisicaGeneralidades de biofisica
Generalidades de biofisica
Jess Gudiño
 
Actividad de biologia
Actividad de biologiaActividad de biologia
Actividad de biologia
CarlosEscobar251
 
Biologia tema 2
Biologia tema 2Biologia tema 2
Biologia tema 2
Eric Ricardo Arroyo
 
Biologìa y sus ramas 1
Biologìa y sus ramas 1Biologìa y sus ramas 1
Biologìa y sus ramas 1
roberthcanser
 
Conceptos de Biolpogia
Conceptos de BiolpogiaConceptos de Biolpogia
Conceptos de Biolpogia
brianmogrovejo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
brianmogrovejo
 

Similar a Definicones biología Melanie Bustamante (20)

BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha CalvopiñaBIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
 
Biofisica
Biofisica Biofisica
Biofisica
 
BIOLOGÍA
BIOLOGÍABIOLOGÍA
BIOLOGÍA
 
Subramas de la biología
Subramas de la biologíaSubramas de la biología
Subramas de la biología
 
Divisiones de la biologia
Divisiones de la biologiaDivisiones de la biologia
Divisiones de la biologia
 
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdfdivisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Labiologa 090924190939-phpapp01
Labiologa 090924190939-phpapp01Labiologa 090924190939-phpapp01
Labiologa 090924190939-phpapp01
 
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptxdivisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
 
Generalidades de biofisica
Generalidades de biofisicaGeneralidades de biofisica
Generalidades de biofisica
 
Actividad de biologia
Actividad de biologiaActividad de biologia
Actividad de biologia
 
Biologia tema 2
Biologia tema 2Biologia tema 2
Biologia tema 2
 
Biologìa y sus ramas 1
Biologìa y sus ramas 1Biologìa y sus ramas 1
Biologìa y sus ramas 1
 
Conceptos de Biolpogia
Conceptos de BiolpogiaConceptos de Biolpogia
Conceptos de Biolpogia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Definicones biología Melanie Bustamante

  • 1. Es la ciencia de la vida, que trata del estudio de los seres vivos. El objetivo de la biología es, el estudio de la vida de los seres vivos Y los fenómenos relacionados a ellos, a través de métodos, comprender las causas del comportamiento de los seres vivos, estableciendo las leyes que controlan tales mecanismos BIOLOGIA ILUSTRACION 1 recuperado de: https://galeria.dibujos.net/ colegio/biologia-pintado- por--11376009.html
  • 2. CLASIFICACIÓNTRADICIONAL Geología: Ciencia que estudia el origen, formación y evolución de la Tierra, los materiales que la componen y su estructura. Paleontología: Ciencia que estudia los seres orgánicos que habitaron la Tierra en épocas pasadas y cuyos restos se encuentran fósiles. Biogeografía: Parte de la biología que estudia la distribución geográfica de los animales y las plantas. Fisiología: Parte de la biología que estudia los órganos de los seres vivos y su funcionamiento.
  • 3. CLASIFICACIÓNTRADICIONAL Teoría celular: parte fundamental de la biología que explica la constitución de los seres vivos sobre la base de células, el papel que estas tienen en la constitución de la vida y en la descripción de las principales características de los seres vivos. Embriología: Parte de la biología que trata de la formación y desarrollo del embrión Teoría microbiana: Es una teoría científica que propone que los microorganismos son la causa de una amplia gama de enfermedades. ILUSTRACION 2 recuperado de:http://miniurkaf.blogspo t.com/2017/10/ramas-de- la-biologia.html
  • 4. CLASIFICACIÓNMODERNA Ecología: Parte de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven. Ciencias ambientales: Las ciencias ambientales son una disciplina científica interdisciplinaria cuyo principal objetivo es buscar y conocer las relaciones que mantiene el ser humano consigo mismo y con la naturaleza Genética clásica: La genética clásica es aquella que se aproxima a la genética en la cual no se emplean herramientas de biología molecular. Bioquímica: Parte de la biología que estudia los elementos que forman parte de la naturaleza de los seres vivos Microbiología: Parte de la biología que estudia los microorganismos u organismos microscópicos
  • 5. CLASIFICACIÓNMODERNA Biología molecular: Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales. Biotecnología: Tecnología aplicada a los procesos biológicos Ingeniería genética: La ingeniería genética es la manipulación directa de los genes de un organismo usando la biotecnología para modificar los genes, eliminarlos o duplicarlos Genómica: Conjunto de disciplinas relacionadas con el estudio de los genomas y su aplicaciones en terapia génica, biotecnología, etc. Genética molecular: La genética molecular es el campo de la genética que estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular.
  • 6. • A principios del siglo XXI se hicieron avances en química analítica, incluidas las mejoras en sensores, componentes ópticos, y poder de cómputo para la recopilación, de datos. Estos avances tecnológicos permitieron la investigación teórica y experimental, incluida la publicación en Internet de la bioquímica molecular, los sistemas biológicos y la ciencia de ecosistemas. Nuevos campos de investigación en ciencias biológicas surgieron como: CLASIFICACIÓN CONTEMPORÁNEA ILUSTRACION 3recuperado de:https://quimilab.com/lab/biolog ia-molecular/
  • 7. CLASIFICACIÓN CONTEMPORÁNEA Bioinformática: Informática aplicada a la biología Biología teórica: La biología teórica tiene por objeto la caracterización conceptual de problemas biológicos y su formalización mediante herramientas matemáticas e informáticas. La genómica computacional: se refiere al uso del análisis computacional y estadístico para descifrar la biología de las secuencias del genoma y otros datos relacionados, como las secuencias de ADN y ARN. astrobiología: Ciencia que estudia la vida en los astros. La biología sintética: Se define como la síntesis de biomoléculas o ingeniería de sistemas biológicos con funciones nuevas que no se encuentran en la naturaleza.
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Pier, Luigui (2008) La vida emergente: De los orígenes básicos a la biología sintética José Luis Gutiérrez Sánchez (2002) Clásicos de la biología https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_biolog%C3 %ADa https://www.sebbm.es/revista/articulo.php?id=113&url =la-biologia-sintetica-como-fuente-de-vida-artificial https://www.technologyreview.es/biologia-sintetica