SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVA DE LA BIOLOGÍA
DIVISIONES DE LA BIOLOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA
BIOLOGIA
PERSPECTIVA DE LA BIOLOGIA
La Biología es una ciencia pura, cuyo objeto es el
conocimiento de qué es y de cómo se desarrolla la vida.
Se siguen dos líneas de trabajo: la investigación pura y
la investigación aplicada
En estas diapositivas mostraremos cuales son las
principales ramas de la biología.
⚫ Antropología
⚫ Bioquímica
⚫ Anatomía
⚫ Biología epistemológica
⚫ Biomedicina
⚫ Biología marina
⚫ Citología
⚫ Botánica
⚫ Ecología
⚫ Citoquímica
⚫ Citogenética
⚫ Citopatología
⚫ Fisiología
⚫ Evolución
⚫ Filogenia
⚫ Entomología
⚫ Microbiología
⚫ Zoología
⚫ Genética
⚫ Genética molecular.
Antropología y anatomía.
⚫Antropología: esta es la rama que estudia al ser
humano como un ente biológico
⚫Anatomía: es la rama que estudia a los
seres humanos tanto internamente como externa.
Bioquímica y biología epistemológica
⚫Bioquímica: estudia los procesos químicos que se
desarrollan en el interior de una persona
⚫Biología epistemológica: estudia el origen filosófica
de los conceptos biológicos
biomedicina Biología marina
⚫Esta rama es la se
aplica en la salud
⚫Es la rama que estudia
los seres marinos
Biomedicina y biología marina
Citología y botánica
⚫ Citología es la rama que
estudia las células.
⚫ Botánica estudia a los
organismos
fotosintéticos.
ecología Citoquímica
⚫Estudia a los
organismos e investiga
cuales son sus
reacciones.
⚫Estudia la composición
química de células y
sus procesos biológicos
Ecología y Citoquímica
citogenética CITOPATILOGÍA
⚫E s el estudio de los
cromosomas
⚫Estudia las
enfermedades de las
células.
Citogenética y Citopatología
Fisiológia Evolución
⚫ estudia las relaciones
de los órganos.
⚫ Esta rama de la biología es la
que estudia los cambios y
transformaciones de las
especies a lo largo del tiempo
Fisiológia y evolución
Filogenia
Entomología
⚫Esta rama es la que
estudia la evolución
del ser humano
⚫Estudia a los insectos
Filogenia y entomología
Genética
⚫ Genética
⚫ Estudia los genes y la
herencia
⚫ Genética molecular
⚫ estudia los genes a nivel
molecular
Zoología
⚫Se dedica al estudio de los animales
CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGIA
QUÍMICA.- Los seres vivos están constituidos por materia, por lo tanto de átomos y
moléculas. Las reacciones químicas que suceden en nuestros cuerpos (metabolismo) es
competencia de química. Ejemplo: la descomposición delos cuerpos (materia), la
digestión de los alimentos.
FÍSICA.- Todas las leyes de la física se pueden aplicar a los fenómenos naturales.
MATEMÁTICAS. Es la aplicación de las relaciones numéricas a los fenómenos
naturales. Conteo de poblaciones, estadística.
GEOGRAFÍA. Apoya en la distribución y localización de zonas, climas, vegetación.. etc.
Ejemplo: distribución de las especies.
HISTORIA.- La biología maneja antecedentes históricos de la ciencia, como leyes y
teorías. Leyes de Mendel(genética)
ZOOLOGÍA.- Estudia específicamente a los animales en cuanto a su composición,
función y comportamiento.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGIA
BOTANICA.- Estudia específicamente a las plantas en cuanto a su
composición, función y comportamiento.
HISTOLOGÍA.- Es la ciencia del estudio de los tejidos; los órganos de los
seres vivos están constituidos por tejidos.
FISIOLOGÍA.- Apoya en explicar la funcionalidad de los seres vivos.
CITOLOGÍA.- Apoya en explicar la funcionalidad, estructura de las células.
PALEONTOLOGÍA. Es el estudio de los restos fósiles.
BIOQUÍMICA.- Estudio de las reacciones químicas de la vida.
ANATOMÍA.- Estudia la estructura de los órganos del cuerpo.
ACTIVIDADES
Realiza un mapa conceptual acerca de las divisiónes
de la biología
¿Qué pasaría si la biología no tuviera ciencias
auxiliares? Defina
¿Qué tan importante es la biología para el hombre?
------
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx

Similar a divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx (20)

La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Ciencias que integran la biología
Ciencias que integran la biologíaCiencias que integran la biología
Ciencias que integran la biología
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicas Ciencias biologicas
Ciencias biologicas
 
BIOLOGÍA
BIOLOGÍABIOLOGÍA
BIOLOGÍA
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍAPORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
 
campodeestudiodelabiología.pptx la biologia y su campo de estudio
campodeestudiodelabiología.pptx la biologia y su campo de estudiocampodeestudiodelabiología.pptx la biologia y su campo de estudio
campodeestudiodelabiología.pptx la biologia y su campo de estudio
 
campodeestudiodelabiología ramas de la biologia
campodeestudiodelabiología  ramas de la biologiacampodeestudiodelabiología  ramas de la biologia
campodeestudiodelabiología ramas de la biologia
 
Biología
 Biología Biología
Biología
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biología (Ramas) nrm.
Biología (Ramas) nrm.Biología (Ramas) nrm.
Biología (Ramas) nrm.
 
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
trabajo en power point
trabajo en power pointtrabajo en power point
trabajo en power point
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Más de JesusChavez7251

biosfera.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
biosfera.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvbiosfera.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
biosfera.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvJesusChavez7251
 
nocion ecologia.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
nocion ecologia.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvnocion ecologia.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
nocion ecologia.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvJesusChavez7251
 
desarrolloembrinoarioyfetal.pptxccccccccccccccccc
desarrolloembrinoarioyfetal.pptxcccccccccccccccccdesarrolloembrinoarioyfetal.pptxccccccccccccccccc
desarrolloembrinoarioyfetal.pptxcccccccccccccccccJesusChavez7251
 
2genetica2-230403135623-b258b597.pVVVVVVVVVVdf
2genetica2-230403135623-b258b597.pVVVVVVVVVVdf2genetica2-230403135623-b258b597.pVVVVVVVVVVdf
2genetica2-230403135623-b258b597.pVVVVVVVVVVdfJesusChavez7251
 
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVVreproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVVJesusChavez7251
 
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVbacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVJesusChavez7251
 
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCbacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCJesusChavez7251
 
fisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
fisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFfisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
fisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFJesusChavez7251
 
historiadelabiologia-16083102112,,,,,,,,,,,1.pdf
historiadelabiologia-16083102112,,,,,,,,,,,1.pdfhistoriadelabiologia-16083102112,,,,,,,,,,,1.pdf
historiadelabiologia-16083102112,,,,,,,,,,,1.pdfJesusChavez7251
 
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdftriagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdfJesusChavez7251
 
certificado-CD55755.pdfCCCCCCCCCCCCVVVVVVV
certificado-CD55755.pdfCCCCCCCCCCCCVVVVVVVcertificado-CD55755.pdfCCCCCCCCCCCCVVVVVVV
certificado-CD55755.pdfCCCCCCCCCCCCVVVVVVVJesusChavez7251
 
Ciclo_Celular_Division_celular-36903927.pdf
Ciclo_Celular_Division_celular-36903927.pdfCiclo_Celular_Division_celular-36903927.pdf
Ciclo_Celular_Division_celular-36903927.pdfJesusChavez7251
 
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCCJesusChavez7251
 
Teoria_celular-57368514.pptCCCCCCCCCCCCCC
Teoria_celular-57368514.pptCCCCCCCCCCCCCCTeoria_celular-57368514.pptCCCCCCCCCCCCCC
Teoria_celular-57368514.pptCCCCCCCCCCCCCCJesusChavez7251
 
EL_CICLO_CELULAR_ppt.pptxCCCCCCCCCCCCCCC
EL_CICLO_CELULAR_ppt.pptxCCCCCCCCCCCCCCCEL_CICLO_CELULAR_ppt.pptxCCCCCCCCCCCCCCC
EL_CICLO_CELULAR_ppt.pptxCCCCCCCCCCCCCCCJesusChavez7251
 
ramasdelabiologa-150226215730-conversion-gate01.pptx
ramasdelabiologa-150226215730-conversion-gate01.pptxramasdelabiologa-150226215730-conversion-gate01.pptx
ramasdelabiologa-150226215730-conversion-gate01.pptxJesusChavez7251
 
Metodo_Cientifico-39033639.pdfVVVVVVVVVV
Metodo_Cientifico-39033639.pdfVVVVVVVVVVMetodo_Cientifico-39033639.pdfVVVVVVVVVV
Metodo_Cientifico-39033639.pdfVVVVVVVVVVJesusChavez7251
 
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptxorigendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptxJesusChavez7251
 
historiadelabiologia-160831021121 .pptx
historiadelabiologia-160831021121   .pptxhistoriadelabiologia-160831021121   .pptx
historiadelabiologia-160831021121 .pptxJesusChavez7251
 
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCCMetodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCCJesusChavez7251
 

Más de JesusChavez7251 (20)

biosfera.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
biosfera.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvbiosfera.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
biosfera.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
nocion ecologia.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
nocion ecologia.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvnocion ecologia.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
nocion ecologia.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
desarrolloembrinoarioyfetal.pptxccccccccccccccccc
desarrolloembrinoarioyfetal.pptxcccccccccccccccccdesarrolloembrinoarioyfetal.pptxccccccccccccccccc
desarrolloembrinoarioyfetal.pptxccccccccccccccccc
 
2genetica2-230403135623-b258b597.pVVVVVVVVVVdf
2genetica2-230403135623-b258b597.pVVVVVVVVVVdf2genetica2-230403135623-b258b597.pVVVVVVVVVVdf
2genetica2-230403135623-b258b597.pVVVVVVVVVVdf
 
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVVreproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
 
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVbacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
bacterias.pdfVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
 
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCbacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
bacterias.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
 
fisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
fisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFfisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
fisiologia celular.pptxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
 
historiadelabiologia-16083102112,,,,,,,,,,,1.pdf
historiadelabiologia-16083102112,,,,,,,,,,,1.pdfhistoriadelabiologia-16083102112,,,,,,,,,,,1.pdf
historiadelabiologia-16083102112,,,,,,,,,,,1.pdf
 
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdftriagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
 
certificado-CD55755.pdfCCCCCCCCCCCCVVVVVVV
certificado-CD55755.pdfCCCCCCCCCCCCVVVVVVVcertificado-CD55755.pdfCCCCCCCCCCCCVVVVVVV
certificado-CD55755.pdfCCCCCCCCCCCCVVVVVVV
 
Ciclo_Celular_Division_celular-36903927.pdf
Ciclo_Celular_Division_celular-36903927.pdfCiclo_Celular_Division_celular-36903927.pdf
Ciclo_Celular_Division_celular-36903927.pdf
 
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
 
Teoria_celular-57368514.pptCCCCCCCCCCCCCC
Teoria_celular-57368514.pptCCCCCCCCCCCCCCTeoria_celular-57368514.pptCCCCCCCCCCCCCC
Teoria_celular-57368514.pptCCCCCCCCCCCCCC
 
EL_CICLO_CELULAR_ppt.pptxCCCCCCCCCCCCCCC
EL_CICLO_CELULAR_ppt.pptxCCCCCCCCCCCCCCCEL_CICLO_CELULAR_ppt.pptxCCCCCCCCCCCCCCC
EL_CICLO_CELULAR_ppt.pptxCCCCCCCCCCCCCCC
 
ramasdelabiologa-150226215730-conversion-gate01.pptx
ramasdelabiologa-150226215730-conversion-gate01.pptxramasdelabiologa-150226215730-conversion-gate01.pptx
ramasdelabiologa-150226215730-conversion-gate01.pptx
 
Metodo_Cientifico-39033639.pdfVVVVVVVVVV
Metodo_Cientifico-39033639.pdfVVVVVVVVVVMetodo_Cientifico-39033639.pdfVVVVVVVVVV
Metodo_Cientifico-39033639.pdfVVVVVVVVVV
 
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptxorigendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
 
historiadelabiologia-160831021121 .pptx
historiadelabiologia-160831021121   .pptxhistoriadelabiologia-160831021121   .pptx
historiadelabiologia-160831021121 .pptx
 
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCCMetodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx

  • 1. PERSPECTIVA DE LA BIOLOGÍA DIVISIONES DE LA BIOLOGÍA CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGIA
  • 2. PERSPECTIVA DE LA BIOLOGIA La Biología es una ciencia pura, cuyo objeto es el conocimiento de qué es y de cómo se desarrolla la vida. Se siguen dos líneas de trabajo: la investigación pura y la investigación aplicada
  • 3. En estas diapositivas mostraremos cuales son las principales ramas de la biología. ⚫ Antropología ⚫ Bioquímica ⚫ Anatomía ⚫ Biología epistemológica ⚫ Biomedicina ⚫ Biología marina ⚫ Citología ⚫ Botánica ⚫ Ecología ⚫ Citoquímica ⚫ Citogenética ⚫ Citopatología ⚫ Fisiología ⚫ Evolución ⚫ Filogenia ⚫ Entomología ⚫ Microbiología ⚫ Zoología ⚫ Genética ⚫ Genética molecular.
  • 4. Antropología y anatomía. ⚫Antropología: esta es la rama que estudia al ser humano como un ente biológico ⚫Anatomía: es la rama que estudia a los seres humanos tanto internamente como externa.
  • 5. Bioquímica y biología epistemológica ⚫Bioquímica: estudia los procesos químicos que se desarrollan en el interior de una persona ⚫Biología epistemológica: estudia el origen filosófica de los conceptos biológicos
  • 6. biomedicina Biología marina ⚫Esta rama es la se aplica en la salud ⚫Es la rama que estudia los seres marinos Biomedicina y biología marina
  • 7. Citología y botánica ⚫ Citología es la rama que estudia las células. ⚫ Botánica estudia a los organismos fotosintéticos.
  • 8. ecología Citoquímica ⚫Estudia a los organismos e investiga cuales son sus reacciones. ⚫Estudia la composición química de células y sus procesos biológicos Ecología y Citoquímica
  • 9. citogenética CITOPATILOGÍA ⚫E s el estudio de los cromosomas ⚫Estudia las enfermedades de las células. Citogenética y Citopatología
  • 10. Fisiológia Evolución ⚫ estudia las relaciones de los órganos. ⚫ Esta rama de la biología es la que estudia los cambios y transformaciones de las especies a lo largo del tiempo Fisiológia y evolución
  • 11. Filogenia Entomología ⚫Esta rama es la que estudia la evolución del ser humano ⚫Estudia a los insectos Filogenia y entomología
  • 12. Genética ⚫ Genética ⚫ Estudia los genes y la herencia ⚫ Genética molecular ⚫ estudia los genes a nivel molecular
  • 13. Zoología ⚫Se dedica al estudio de los animales
  • 14. CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGIA QUÍMICA.- Los seres vivos están constituidos por materia, por lo tanto de átomos y moléculas. Las reacciones químicas que suceden en nuestros cuerpos (metabolismo) es competencia de química. Ejemplo: la descomposición delos cuerpos (materia), la digestión de los alimentos. FÍSICA.- Todas las leyes de la física se pueden aplicar a los fenómenos naturales. MATEMÁTICAS. Es la aplicación de las relaciones numéricas a los fenómenos naturales. Conteo de poblaciones, estadística. GEOGRAFÍA. Apoya en la distribución y localización de zonas, climas, vegetación.. etc. Ejemplo: distribución de las especies. HISTORIA.- La biología maneja antecedentes históricos de la ciencia, como leyes y teorías. Leyes de Mendel(genética) ZOOLOGÍA.- Estudia específicamente a los animales en cuanto a su composición, función y comportamiento.
  • 15. CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGIA BOTANICA.- Estudia específicamente a las plantas en cuanto a su composición, función y comportamiento. HISTOLOGÍA.- Es la ciencia del estudio de los tejidos; los órganos de los seres vivos están constituidos por tejidos. FISIOLOGÍA.- Apoya en explicar la funcionalidad de los seres vivos. CITOLOGÍA.- Apoya en explicar la funcionalidad, estructura de las células. PALEONTOLOGÍA. Es el estudio de los restos fósiles. BIOQUÍMICA.- Estudio de las reacciones químicas de la vida. ANATOMÍA.- Estudia la estructura de los órganos del cuerpo.
  • 16. ACTIVIDADES Realiza un mapa conceptual acerca de las divisiónes de la biología ¿Qué pasaría si la biología no tuviera ciencias auxiliares? Defina ¿Qué tan importante es la biología para el hombre?