SlideShare una empresa de Scribd logo
Del Caracazo a las intentonas
golpistas de 1992, caída del
Gobierno de Carlos Andrés Pérez.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad “Fermín Toro”
Barquisimeto. Edo- Lara.
Alumno:
• Charbel D. Naddaf D.
• C.I.: 23.487.619.
Febrero, del 2016.
Asignatura:
• Desarrollo Político Venezolano II.
Carlos Andrés Pérez
Fue Presidente de Venezuela
en dos oportunidades (1974-1979 y
1989-1994), ha pasado a la historia por
ser el Primer Magistrado de la
República en ser condenado el 30 de
Mayo de 1996 por malversación de
fondos públicos. Asimismo, durante su
última gestión presidencial sucedieron
una serie de acontecimientos el 27 de
febrero de 1989, el 4 de febrero de
1992 y el 27 de noviembre de 1992)
que evidenciaron el agotamiento de un
modelo político del cual él mismo era
uno de sus máximos representantes.
El caracazo
Durante el segundo mandato de Pérez, le tocó enfrentar graves manifestaciones
de violencia cívica y militar, una intensa oposición política, y un antejuicio de mérito ante la
Corte Suprema de Justicia por malversación de fondos públicos. El 16 de febrero de 1989
presentó ante el país un programa de ajustes macroeconómicos de orientación neoliberal
con cuya aplicación se buscaba resolver los problemas nacionales de mayor entidad y
encausar, sus acciones hacia la normalización de las variables fundamentales. Entre las
primeras medidas puestas en práctica estuvo el aumento del precio de la gasolina, lo que
incidió significativamente en el encarecimiento del transporte colectivo, por lo que los días
27 y 28 de febrero de 1989 surgieron una serie de protestas, realizadas por quienes
viviendo en las ciudades dormitorios de Caracas debían trasladarse a diario a trabajar en
esta capital.
En poco tiempo, el movimiento que comenzó en Guarenas se extendió rápidamente a
Caracas y otras ciudades (La Guaira, Valencia, Barquisimeto, Mérida, Guayana y los
Valles del Tuy), convirtiéndose en pobladas que saquearon todo lo que se encontraba
a su paso, hecho éste que obligó a las fuerzas del gobierno actuar con todo rigor,
incluida la utilización del Ejército.
Hubo un aproximado de 2.000 personas desaparecidas durante el 27 y 28 de febrero de
1989, por tal motivo, en los días y meses posteriores al Caracazo se produjeron gran
número de manifestaciones en su contra, las que conjuntamente con las críticas políticas
formuladas por varios partidos y sectores, a él y a su programa, debilitaron el piso
político en el que se sustentaba.
Intentos de golpe de Estado y juicio
político
En la madrugada del 4 de febrero de
1992 Venezuela entera fue sacudida por un intento
de golpe de Estado cuyos dirigentes proclamaban su
justificación en el deterioro de la situación social y el
aumento de la corrupción administrativa. Derrotada
la sublevación por las fuerzas leales al presidente y
recluidos sus cabecillas en prisión Carlos Andrés
Pérez se comprometió ante la opinión pública a
corregir algunos aspectos de sus medidas; pero la
dinámica iniciada no podía ser objeto de
contramarchas inmediatas, por lo que el proceso de
deterioro no se detendría.
Luego de combates por aire
y por tierra los sublevados
fueron vencidos por las
fuerzas que se mantuvieron
al lado del presidente. Pese
a la derrota de los
alzamientos militares, la
presión política contra
Carlos Andrés Pérez se
incrementó, llegando a
expresarse en la propuesta
de su remoción del cargo.
El 27 de noviembre de
1992, se produjo una
nueva asonada militar,
ésta de mayor gravedad
que la anterior debido a
la participación de parte
de la Fuerza Aérea, por la
jerarquía de sus
máximos dirigentes y la
incorporación al mismo
de sectores civiles.
En marzo de 1993 el fiscal general
de la República introdujo una acusación en
su contra por malversación de 250 millones
de bolívares de la partida secreta por cuyo
manejo era responsable. El 20 de mayo
siguiente la Corte Suprema de Justicia
dictaminó que había méritos suficientes para
su juicio, por lo que el Congreso Nacional
resolvió destituirlo para que continuara dicho
proceso.
Una vez retirado de la Presidencia de la
República fue consignado en el Retén
Judicial de El Junquito y de allí, en aplicación
de las previsiones legales relativas a límites
de edad para el encarcelamiento, pasó a su
casa donde fue recluido en espera de la
sentencia del caso. El 30 de mayo de 1996,
la Corte Suprema de Justicia lo condenó por
malversación genérica agravada a 2 años y 4
meses de arresto domiciliario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hugo Rafael Chavez Friaz
Hugo Rafael Chavez FriazHugo Rafael Chavez Friaz
Hugo Rafael Chavez FriazAngelita Ferrer
 
Antonio Guzman Blanco
Antonio Guzman BlancoAntonio Guzman Blanco
Antonio Guzman Blanco
carol fernandez
 
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Maria Zavarce
 
Gobierno de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni
Gobierno de Rómulo Betancourt y Raúl LeoniGobierno de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni
Gobierno de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni
Mailis Pinto
 
Segunda presidencia de carlos andres perez y rafael caldera
Segunda presidencia de carlos andres perez y rafael calderaSegunda presidencia de carlos andres perez y rafael caldera
Segunda presidencia de carlos andres perez y rafael calderaAlbertCerrada
 
mapa mental
mapa mental mapa mental
mapa mental
angelzambrano230591
 
Junta de gobierno romulo betancourt y raul leoni
Junta de gobierno romulo betancourt y raul leoniJunta de gobierno romulo betancourt y raul leoni
Junta de gobierno romulo betancourt y raul leoniYsabellys011
 
Primera presidencia de carlos andrés pérez y rafael
Primera presidencia de carlos andrés pérez y rafaelPrimera presidencia de carlos andrés pérez y rafael
Primera presidencia de carlos andrés pérez y rafael
Mariana Foucault Hernandez
 
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958Carlos Eduardo Fonseca Urdaneta
 
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
CarliitosDjesus
 
Rafael caldera.
Rafael caldera.Rafael caldera.
Rafael caldera.
Hansel Fernadez
 
Linea de tiempo.yuleidys angelina urriola cordero.11
Linea de tiempo.yuleidys angelina urriola cordero.11Linea de tiempo.yuleidys angelina urriola cordero.11
Linea de tiempo.yuleidys angelina urriola cordero.11
Yuleidys Angelina Urriola Cordero
 
Historia Contemporánea
Historia Contemporánea Historia Contemporánea
Historia Contemporánea
Emily R Marchan
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Maria Zavarce
 
Guzman blanco
Guzman blancoGuzman blanco
Guzman blanco
Leopoldo Pastran
 
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaudymarcos Pérez GiménezCarlos delgado Chalbaudymarcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
fabio guevara
 

La actualidad más candente (20)

Laminas De Dr. Luis Herrera
Laminas De Dr. Luis HerreraLaminas De Dr. Luis Herrera
Laminas De Dr. Luis Herrera
 
Hugo Rafael Chavez Friaz
Hugo Rafael Chavez FriazHugo Rafael Chavez Friaz
Hugo Rafael Chavez Friaz
 
Antonio Guzman Blanco
Antonio Guzman BlancoAntonio Guzman Blanco
Antonio Guzman Blanco
 
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
 
Liberales y conservadores
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
 
Wolfgang Larrazábal
Wolfgang LarrazábalWolfgang Larrazábal
Wolfgang Larrazábal
 
Gobierno de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni
Gobierno de Rómulo Betancourt y Raúl LeoniGobierno de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni
Gobierno de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni
 
Segunda presidencia de carlos andres perez y rafael caldera
Segunda presidencia de carlos andres perez y rafael calderaSegunda presidencia de carlos andres perez y rafael caldera
Segunda presidencia de carlos andres perez y rafael caldera
 
mapa mental
mapa mental mapa mental
mapa mental
 
Carlos Ándres Perez
Carlos Ándres PerezCarlos Ándres Perez
Carlos Ándres Perez
 
Junta de gobierno romulo betancourt y raul leoni
Junta de gobierno romulo betancourt y raul leoniJunta de gobierno romulo betancourt y raul leoni
Junta de gobierno romulo betancourt y raul leoni
 
Primera presidencia de carlos andrés pérez y rafael
Primera presidencia de carlos andrés pérez y rafaelPrimera presidencia de carlos andrés pérez y rafael
Primera presidencia de carlos andrés pérez y rafael
 
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
 
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
 
Rafael caldera.
Rafael caldera.Rafael caldera.
Rafael caldera.
 
Linea de tiempo.yuleidys angelina urriola cordero.11
Linea de tiempo.yuleidys angelina urriola cordero.11Linea de tiempo.yuleidys angelina urriola cordero.11
Linea de tiempo.yuleidys angelina urriola cordero.11
 
Historia Contemporánea
Historia Contemporánea Historia Contemporánea
Historia Contemporánea
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Guzman blanco
Guzman blancoGuzman blanco
Guzman blanco
 
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaudymarcos Pérez GiménezCarlos delgado Chalbaudymarcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
 

Destacado

El Caracazo
El CaracazoEl Caracazo
El Caracazo
marilifa
 
El caracazo
El caracazoEl caracazo
El caracazo
Uziel Jimenez
 
Trabajo el caracazo
Trabajo el caracazoTrabajo el caracazo
Trabajo el caracazo
Joha Garcia
 
Servidor En Maquinas Virtuales
Servidor En Maquinas VirtualesServidor En Maquinas Virtuales
Servidor En Maquinas Virtuales
carlos andres
 
Acontecimientos Históricos de Venezuela
Acontecimientos Históricos de VenezuelaAcontecimientos Históricos de Venezuela
Acontecimientos Históricos de Venezuela
aimajhernandez
 
Aspectos politicos
Aspectos politicosAspectos politicos
Aspectos politicosyesicenteno8
 
Documentos del golpe
Documentos del golpeDocumentos del golpe
Documentos del golpejochefer
 
H I S T O R I A D E L A T R I G O N O M E T R I A
H I S T O R I A  D E  L A  T R I G O N O M E T R I AH I S T O R I A  D E  L A  T R I G O N O M E T R I A
H I S T O R I A D E L A T R I G O N O M E T R I A
guestcbf6c8
 
Los Profetas del Golpe – Héctor Tenorio Muñoz Cota (estracto)
Los Profetas del Golpe – Héctor Tenorio Muñoz Cota (estracto)Los Profetas del Golpe – Héctor Tenorio Muñoz Cota (estracto)
Los Profetas del Golpe – Héctor Tenorio Muñoz Cota (estracto)
Roberto Reyes
 
De la rebelión social a la caída presidencial
De la rebelión social a la caída presidencialDe la rebelión social a la caída presidencial
De la rebelión social a la caída presidencial
Jose H. Tabares Bucobo
 
Bettypantoja
BettypantojaBettypantoja
Bettypantoja
isayeshuabel
 
La Segunda República de Venezuela
La Segunda República de VenezuelaLa Segunda República de Venezuela
La Segunda República de Venezuelaemigliaccio
 
Evolucion socio politica en venezuela diegomendoza
Evolucion socio politica en venezuela diegomendozaEvolucion socio politica en venezuela diegomendoza
Evolucion socio politica en venezuela diegomendoza
mauricio_zubilla
 
Jesús alexander espinoza dum 3
Jesús alexander espinoza dum 3Jesús alexander espinoza dum 3
Jesús alexander espinoza dum 3
alexespinoza2010
 
Libro
Libro Libro
Libro
cami989
 
Operacion condor
Operacion condorOperacion condor
Operacion condor
BurgosHenry
 
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influenciaPrincipales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Patricia_Villaverde
 

Destacado (20)

El Caracazo
El CaracazoEl Caracazo
El Caracazo
 
El caracazo
El caracazoEl caracazo
El caracazo
 
El caracazo
El caracazoEl caracazo
El caracazo
 
Trabajo el caracazo
Trabajo el caracazoTrabajo el caracazo
Trabajo el caracazo
 
Servidor En Maquinas Virtuales
Servidor En Maquinas VirtualesServidor En Maquinas Virtuales
Servidor En Maquinas Virtuales
 
Acontecimientos Históricos de Venezuela
Acontecimientos Históricos de VenezuelaAcontecimientos Históricos de Venezuela
Acontecimientos Históricos de Venezuela
 
Causas Del Caracazo
Causas Del CaracazoCausas Del Caracazo
Causas Del Caracazo
 
Aspectos politicos
Aspectos politicosAspectos politicos
Aspectos politicos
 
Documentos del golpe
Documentos del golpeDocumentos del golpe
Documentos del golpe
 
H I S T O R I A D E L A T R I G O N O M E T R I A
H I S T O R I A  D E  L A  T R I G O N O M E T R I AH I S T O R I A  D E  L A  T R I G O N O M E T R I A
H I S T O R I A D E L A T R I G O N O M E T R I A
 
Los Profetas del Golpe – Héctor Tenorio Muñoz Cota (estracto)
Los Profetas del Golpe – Héctor Tenorio Muñoz Cota (estracto)Los Profetas del Golpe – Héctor Tenorio Muñoz Cota (estracto)
Los Profetas del Golpe – Héctor Tenorio Muñoz Cota (estracto)
 
De la rebelión social a la caída presidencial
De la rebelión social a la caída presidencialDe la rebelión social a la caída presidencial
De la rebelión social a la caída presidencial
 
Bettypantoja
BettypantojaBettypantoja
Bettypantoja
 
La Segunda República de Venezuela
La Segunda República de VenezuelaLa Segunda República de Venezuela
La Segunda República de Venezuela
 
Marginalidad y desempleo
Marginalidad y desempleoMarginalidad y desempleo
Marginalidad y desempleo
 
Evolucion socio politica en venezuela diegomendoza
Evolucion socio politica en venezuela diegomendozaEvolucion socio politica en venezuela diegomendoza
Evolucion socio politica en venezuela diegomendoza
 
Jesús alexander espinoza dum 3
Jesús alexander espinoza dum 3Jesús alexander espinoza dum 3
Jesús alexander espinoza dum 3
 
Libro
Libro Libro
Libro
 
Operacion condor
Operacion condorOperacion condor
Operacion condor
 
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influenciaPrincipales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
 

Similar a Del Caracazo a las intentonas golpistas de 1992, caída de Carlos Andrés Perez.

Crisis del sistema político Venezolano de 1992
Crisis del sistema político Venezolano  de 1992Crisis del sistema político Venezolano  de 1992
Crisis del sistema político Venezolano de 1992
Juan Carlos Muñoz Q.
 
Trabajo de maria 1
Trabajo de maria   1Trabajo de maria   1
Trabajo de maria 1
Maria Rivero
 
Crisis del sistema politico 1992
Crisis del sistema politico 1992Crisis del sistema politico 1992
Crisis del sistema politico 1992
Justice First
 
Historia de vzla linea de tiempo
Historia de vzla linea de tiempo Historia de vzla linea de tiempo
Historia de vzla linea de tiempo
michelle heredia
 
Cronología contemporanea de venezuela
Cronología contemporanea de venezuelaCronología contemporanea de venezuela
Cronología contemporanea de venezuela
YamiletP18
 
Cronologia contemporanea de Venezuela.
Cronologia contemporanea de Venezuela.Cronologia contemporanea de Venezuela.
Cronologia contemporanea de Venezuela.
UFT
 
Cronología Contemporánea de Venezuela
Cronología Contemporánea de VenezuelaCronología Contemporánea de Venezuela
Cronología Contemporánea de Venezuela
willapontebonilla
 
Rafael caldera y carlos andrés pérez
Rafael caldera y carlos andrés pérezRafael caldera y carlos andrés pérez
Rafael caldera y carlos andrés pérezHazel Guedez
 
El 23 de enero de 1958
El 23 de enero de 1958El 23 de enero de 1958
El 23 de enero de 1958
Yancen Manuel Salazar Rodríguez
 
Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)
Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)
Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)
Leaandro96
 
Acontecimientos sociales, políticos y económicos que influyeron en la modific...
Acontecimientos sociales, políticos y económicos que influyeron en la modific...Acontecimientos sociales, políticos y económicos que influyeron en la modific...
Acontecimientos sociales, políticos y económicos que influyeron en la modific...
pedrogonzalezrj
 
Evolución socio-política y económica de Venezuela. Diapositivas
Evolución socio-política y económica de Venezuela. DiapositivasEvolución socio-política y económica de Venezuela. Diapositivas
Evolución socio-política y económica de Venezuela. Diapositivas
kerlysfigueroa
 
Del Saman de Guere al por ahora.docx
Del Saman de Guere al por ahora.docxDel Saman de Guere al por ahora.docx
Del Saman de Guere al por ahora.docx
EdwardGil11
 
Capítulo iii
Capítulo iiiCapítulo iii
Capítulo iiilachica88
 
La vida del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías
La vida del Presidente Hugo Rafael Chávez FríasLa vida del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías
La vida del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías
luisgteran
 
Mariabastidasdoc
MariabastidasdocMariabastidasdoc
Mariabastidasdoc
marialbe20
 
Mariabastidasdoc
MariabastidasdocMariabastidasdoc
Mariabastidasdoc
marialbe20
 
El 4 de febrero de 1992 renació la esperanza
El 4 de febrero de 1992 renació la esperanzaEl 4 de febrero de 1992 renació la esperanza
El 4 de febrero de 1992 renació la esperanza
Yormari Flores
 
EL CARACAZO 27 DE FEBRERO DE 1989 pdf
EL CARACAZO 27 DE FEBRERO DE 1989 pdfEL CARACAZO 27 DE FEBRERO DE 1989 pdf
EL CARACAZO 27 DE FEBRERO DE 1989 pdf
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 

Similar a Del Caracazo a las intentonas golpistas de 1992, caída de Carlos Andrés Perez. (20)

Crisis del sistema político Venezolano de 1992
Crisis del sistema político Venezolano  de 1992Crisis del sistema político Venezolano  de 1992
Crisis del sistema político Venezolano de 1992
 
Trabajo de maria 1
Trabajo de maria   1Trabajo de maria   1
Trabajo de maria 1
 
Crisis del sistema politico 1992
Crisis del sistema politico 1992Crisis del sistema politico 1992
Crisis del sistema politico 1992
 
Historia de vzla linea de tiempo
Historia de vzla linea de tiempo Historia de vzla linea de tiempo
Historia de vzla linea de tiempo
 
Cronología contemporanea de venezuela
Cronología contemporanea de venezuelaCronología contemporanea de venezuela
Cronología contemporanea de venezuela
 
Vida política de carlos a perez
Vida política de carlos a perezVida política de carlos a perez
Vida política de carlos a perez
 
Cronologia contemporanea de Venezuela.
Cronologia contemporanea de Venezuela.Cronologia contemporanea de Venezuela.
Cronologia contemporanea de Venezuela.
 
Cronología Contemporánea de Venezuela
Cronología Contemporánea de VenezuelaCronología Contemporánea de Venezuela
Cronología Contemporánea de Venezuela
 
Rafael caldera y carlos andrés pérez
Rafael caldera y carlos andrés pérezRafael caldera y carlos andrés pérez
Rafael caldera y carlos andrés pérez
 
El 23 de enero de 1958
El 23 de enero de 1958El 23 de enero de 1958
El 23 de enero de 1958
 
Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)
Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)
Cronología Contemporánea de Venezuela (Presentación)
 
Acontecimientos sociales, políticos y económicos que influyeron en la modific...
Acontecimientos sociales, políticos y económicos que influyeron en la modific...Acontecimientos sociales, políticos y económicos que influyeron en la modific...
Acontecimientos sociales, políticos y económicos que influyeron en la modific...
 
Evolución socio-política y económica de Venezuela. Diapositivas
Evolución socio-política y económica de Venezuela. DiapositivasEvolución socio-política y económica de Venezuela. Diapositivas
Evolución socio-política y económica de Venezuela. Diapositivas
 
Del Saman de Guere al por ahora.docx
Del Saman de Guere al por ahora.docxDel Saman de Guere al por ahora.docx
Del Saman de Guere al por ahora.docx
 
Capítulo iii
Capítulo iiiCapítulo iii
Capítulo iii
 
La vida del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías
La vida del Presidente Hugo Rafael Chávez FríasLa vida del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías
La vida del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías
 
Mariabastidasdoc
MariabastidasdocMariabastidasdoc
Mariabastidasdoc
 
Mariabastidasdoc
MariabastidasdocMariabastidasdoc
Mariabastidasdoc
 
El 4 de febrero de 1992 renació la esperanza
El 4 de febrero de 1992 renació la esperanzaEl 4 de febrero de 1992 renació la esperanza
El 4 de febrero de 1992 renació la esperanza
 
EL CARACAZO 27 DE FEBRERO DE 1989 pdf
EL CARACAZO 27 DE FEBRERO DE 1989 pdfEL CARACAZO 27 DE FEBRERO DE 1989 pdf
EL CARACAZO 27 DE FEBRERO DE 1989 pdf
 

Más de Charbeld95

Constitucion y Situacion Venezolana
Constitucion y Situacion VenezolanaConstitucion y Situacion Venezolana
Constitucion y Situacion Venezolana
Charbeld95
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Charbeld95
 
Cultura, Socializacion, Dinamica y Violencia Politica
Cultura, Socializacion, Dinamica y Violencia PoliticaCultura, Socializacion, Dinamica y Violencia Politica
Cultura, Socializacion, Dinamica y Violencia Politica
Charbeld95
 
Venezuela Precolombina
Venezuela PrecolombinaVenezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
Charbeld95
 
Charbel_Naddaf_Presentacion
Charbel_Naddaf_PresentacionCharbel_Naddaf_Presentacion
Charbel_Naddaf_Presentacion
Charbeld95
 
Impacto de las nuevas tecnologias de la comunicacion
Impacto de las nuevas tecnologias de la comunicacionImpacto de las nuevas tecnologias de la comunicacion
Impacto de las nuevas tecnologias de la comunicacionCharbeld95
 
Organizacion deportiva de venezuela
Organizacion deportiva de venezuelaOrganizacion deportiva de venezuela
Organizacion deportiva de venezuelaCharbeld95
 

Más de Charbeld95 (7)

Constitucion y Situacion Venezolana
Constitucion y Situacion VenezolanaConstitucion y Situacion Venezolana
Constitucion y Situacion Venezolana
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
 
Cultura, Socializacion, Dinamica y Violencia Politica
Cultura, Socializacion, Dinamica y Violencia PoliticaCultura, Socializacion, Dinamica y Violencia Politica
Cultura, Socializacion, Dinamica y Violencia Politica
 
Venezuela Precolombina
Venezuela PrecolombinaVenezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
 
Charbel_Naddaf_Presentacion
Charbel_Naddaf_PresentacionCharbel_Naddaf_Presentacion
Charbel_Naddaf_Presentacion
 
Impacto de las nuevas tecnologias de la comunicacion
Impacto de las nuevas tecnologias de la comunicacionImpacto de las nuevas tecnologias de la comunicacion
Impacto de las nuevas tecnologias de la comunicacion
 
Organizacion deportiva de venezuela
Organizacion deportiva de venezuelaOrganizacion deportiva de venezuela
Organizacion deportiva de venezuela
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

Del Caracazo a las intentonas golpistas de 1992, caída de Carlos Andrés Perez.

  • 1. Del Caracazo a las intentonas golpistas de 1992, caída del Gobierno de Carlos Andrés Pérez. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad “Fermín Toro” Barquisimeto. Edo- Lara. Alumno: • Charbel D. Naddaf D. • C.I.: 23.487.619. Febrero, del 2016. Asignatura: • Desarrollo Político Venezolano II.
  • 2. Carlos Andrés Pérez Fue Presidente de Venezuela en dos oportunidades (1974-1979 y 1989-1994), ha pasado a la historia por ser el Primer Magistrado de la República en ser condenado el 30 de Mayo de 1996 por malversación de fondos públicos. Asimismo, durante su última gestión presidencial sucedieron una serie de acontecimientos el 27 de febrero de 1989, el 4 de febrero de 1992 y el 27 de noviembre de 1992) que evidenciaron el agotamiento de un modelo político del cual él mismo era uno de sus máximos representantes.
  • 3. El caracazo Durante el segundo mandato de Pérez, le tocó enfrentar graves manifestaciones de violencia cívica y militar, una intensa oposición política, y un antejuicio de mérito ante la Corte Suprema de Justicia por malversación de fondos públicos. El 16 de febrero de 1989 presentó ante el país un programa de ajustes macroeconómicos de orientación neoliberal con cuya aplicación se buscaba resolver los problemas nacionales de mayor entidad y encausar, sus acciones hacia la normalización de las variables fundamentales. Entre las primeras medidas puestas en práctica estuvo el aumento del precio de la gasolina, lo que incidió significativamente en el encarecimiento del transporte colectivo, por lo que los días 27 y 28 de febrero de 1989 surgieron una serie de protestas, realizadas por quienes viviendo en las ciudades dormitorios de Caracas debían trasladarse a diario a trabajar en esta capital. En poco tiempo, el movimiento que comenzó en Guarenas se extendió rápidamente a Caracas y otras ciudades (La Guaira, Valencia, Barquisimeto, Mérida, Guayana y los Valles del Tuy), convirtiéndose en pobladas que saquearon todo lo que se encontraba a su paso, hecho éste que obligó a las fuerzas del gobierno actuar con todo rigor, incluida la utilización del Ejército. Hubo un aproximado de 2.000 personas desaparecidas durante el 27 y 28 de febrero de 1989, por tal motivo, en los días y meses posteriores al Caracazo se produjeron gran número de manifestaciones en su contra, las que conjuntamente con las críticas políticas formuladas por varios partidos y sectores, a él y a su programa, debilitaron el piso político en el que se sustentaba.
  • 4. Intentos de golpe de Estado y juicio político En la madrugada del 4 de febrero de 1992 Venezuela entera fue sacudida por un intento de golpe de Estado cuyos dirigentes proclamaban su justificación en el deterioro de la situación social y el aumento de la corrupción administrativa. Derrotada la sublevación por las fuerzas leales al presidente y recluidos sus cabecillas en prisión Carlos Andrés Pérez se comprometió ante la opinión pública a corregir algunos aspectos de sus medidas; pero la dinámica iniciada no podía ser objeto de contramarchas inmediatas, por lo que el proceso de deterioro no se detendría. Luego de combates por aire y por tierra los sublevados fueron vencidos por las fuerzas que se mantuvieron al lado del presidente. Pese a la derrota de los alzamientos militares, la presión política contra Carlos Andrés Pérez se incrementó, llegando a expresarse en la propuesta de su remoción del cargo. El 27 de noviembre de 1992, se produjo una nueva asonada militar, ésta de mayor gravedad que la anterior debido a la participación de parte de la Fuerza Aérea, por la jerarquía de sus máximos dirigentes y la incorporación al mismo de sectores civiles.
  • 5. En marzo de 1993 el fiscal general de la República introdujo una acusación en su contra por malversación de 250 millones de bolívares de la partida secreta por cuyo manejo era responsable. El 20 de mayo siguiente la Corte Suprema de Justicia dictaminó que había méritos suficientes para su juicio, por lo que el Congreso Nacional resolvió destituirlo para que continuara dicho proceso. Una vez retirado de la Presidencia de la República fue consignado en el Retén Judicial de El Junquito y de allí, en aplicación de las previsiones legales relativas a límites de edad para el encarcelamiento, pasó a su casa donde fue recluido en espera de la sentencia del caso. El 30 de mayo de 1996, la Corte Suprema de Justicia lo condenó por malversación genérica agravada a 2 años y 4 meses de arresto domiciliario.