SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL POTRERO A LA
       PASARELA
         CUCUNUBÁ
         “LA NIÑA
         BONITA DE
         CUNDINMARCA”
Cucunubá Textil 2012
•   Esquilar      Antagonia Textil
   Hilado        Para todos los
   Enconado       gustos
   Encañuelar
   Diseño
   Enjuliado
   Telar
   Cobijas
   La ruana
   Variedad
ESQUILAR




Es uno de los primeros pasos para el proceso de la
tejeduría.
Quitar el vellon a la oveja (lana).
HILADO
   Convertir el vellón en delgadas
   fibras para poder continuar con
   el proceso. De estos hilos sale el
   urdimbre y la trama.
   Es un verdadero arte el de hilar
   con huso, es totalmente
   manual.
   En nuestra época quedan muy
   pocas personas que hilan,
   debido a la perdida de identidad
   con nuestras actividades de
   campo y ancestrales.
ENCONADO
La lana es una fibra natural que se
obtiene de las ovejas y otros
animales; es utilizada en la industria
textil para confeccionar diferentes
productos como sacos, cobijas,
ruanas, guantes, entre otros. Su
mayor uso se sitúa en las zonas frías,
es por esto que en época de invierno
es una buena opción para estar
cómodos y a la moda.
ENCAÑUELAR

El artesano Otoniel Del
Rio, haciendo cañuelas
para la trama del tejido.
Consiste en enrollar
cierta cantidad de lana en
una cañuela, utilizando
un torno, en este caso
manual.(Cucunubá)
DISEÑO
Los artesanos diseñan con gran
pericia y elaboran manualmente
artesanías y prendas de vestir en
lana.
ENJULIADO
Pasar el urdimbre al
telar, después de
este proceso se
continua con el
repase en los lisos y
luego en el
peine, en este
momento se da
comienzo a tejer.
“El tic tac de los telares
rudos
el balar de las ovejas criollas
al canto de los arroyos puros
florecen las bellas amapolas.”
Estrofa del himno de
Cucunubá, escrito por el
maestro de música: Pablo
Ignacio Penagos Malagón
Tejer consiste en pasar la
trama por entre el
urdimbre, utilizando las
lanzaderas. Fig.(Telar
horizontal semiautomático)
COBIJAS
Uno de los productos como
resultado de la tejeduría. Las
hay en lana de oveja, acrílicos
e hilazas. Se utilizan para
minimizar las bajas
temperaturas en las regiones
frias
LA RUANA
Una ruana es una manta
utilizada en tierras de clima
frío para cubrirse contra él.
Es una prenda de forma
cuadrada o rectangular, con
un agujero en el centro
para meter la cabeza y
luego cubrir el cuerpo
desde el cuello hacia abajo.
Variedad de tejidos

Muchos son los
productos que se pueden
elaborar a partir de la
artesanía textil, como:
cobijas, ruanas, sacos,
gorros, pashminas,
colchas, guantes,
maxiruanas, capas,
entre otros.
ANTAGONIA TEXTIL




     FOTO: MATIAS GUITIERREZ
                                     FOTO: MATIAS GUITIERREZ




La señora que hila la lana hasta la reina que luce las prendas.
PARA TODOS LOS GUSTOS

Personajes de la vida
nacional en Cucunubá.




                        FOTO: MATIAS GUITIERREZ
RUANAS REALES

Los mejores
diseños de
Cucunubá, para
la belleza de
Colombia.




                  FOTO: MATIAS GUITIERREZ
CUCUNUBÁ

   CIRO ANTONO GÓMEZ ROJAS

   DOCENTE ARTESANO




    LA NIÑA BONITA DE CUNDINAMARCA LOS ESPERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de la lana
Proceso de la lanaProceso de la lana
Proceso de la lanasapiton
 
Trabajo sobre el proceso de la lana
Trabajo sobre el proceso de la lanaTrabajo sobre el proceso de la lana
Trabajo sobre el proceso de la lanalianelozano
 
Proceso de la lana
Proceso de la lanaProceso de la lana
Proceso de la lanaDiego_Juan
 
Proceso productivo del gorro de lana
Proceso productivo del gorro de lanaProceso productivo del gorro de lana
Proceso productivo del gorro de lanaConstaanzaa
 
Procesos productivos de la lana
Procesos productivos de la lanaProcesos productivos de la lana
Procesos productivos de la lana
Ssarabia
 
Unidad 2 proceso productivo de la lana (2)
Unidad 2 proceso productivo de la lana (2)Unidad 2 proceso productivo de la lana (2)
Unidad 2 proceso productivo de la lana (2)Constanza-Carilao
 
Proceso De La Lana
Proceso De La LanaProceso De La Lana
Proceso De La Lana
ana maria malinarich
 
Proceso productivo de la lana
Proceso productivo de la lanaProceso productivo de la lana
Proceso productivo de la lanacatalinapazlbi
 
Circuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovinoCircuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovino
candeyaldu
 
Ciclo productivo de la lana- Agustina Ferreyra - Escuela nº 309
Ciclo productivo de la lana-  Agustina Ferreyra - Escuela nº 309Ciclo productivo de la lana-  Agustina Ferreyra - Escuela nº 309
Ciclo productivo de la lana- Agustina Ferreyra - Escuela nº 309
Silvina
 
Elaboración de un producto tecnológico
Elaboración de  un producto tecnológicoElaboración de  un producto tecnológico
Elaboración de un producto tecnológicotati-dennise
 
Mantas artesanales
Mantas artesanalesMantas artesanales
Mantas artesanales
AwayMaqui
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4pity13
 
Lanathon - Borobilbi.org
Lanathon - Borobilbi.orgLanathon - Borobilbi.org
Lanathon - Borobilbi.org
Gabriela de Sagarminaga Roldán
 

La actualidad más candente (19)

Proceso de la lana virgen
Proceso de la lana virgenProceso de la lana virgen
Proceso de la lana virgen
 
Proceso de la lana
Proceso de la lanaProceso de la lana
Proceso de la lana
 
Trabajo sobre el proceso de la lana
Trabajo sobre el proceso de la lanaTrabajo sobre el proceso de la lana
Trabajo sobre el proceso de la lana
 
La lana
La lanaLa lana
La lana
 
Proceso de la lana
Proceso de la lanaProceso de la lana
Proceso de la lana
 
Proceso productivo del gorro de lana
Proceso productivo del gorro de lanaProceso productivo del gorro de lana
Proceso productivo del gorro de lana
 
Procesos productivos de la lana
Procesos productivos de la lanaProcesos productivos de la lana
Procesos productivos de la lana
 
Unidad 2 proceso productivo de la lana (2)
Unidad 2 proceso productivo de la lana (2)Unidad 2 proceso productivo de la lana (2)
Unidad 2 proceso productivo de la lana (2)
 
Proceso De La Lana
Proceso De La LanaProceso De La Lana
Proceso De La Lana
 
Proceso productivo de la lana
Proceso productivo de la lanaProceso productivo de la lana
Proceso productivo de la lana
 
Circuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovinoCircuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovino
 
porceso de la lana
porceso de la lanaporceso de la lana
porceso de la lana
 
Ciclo productivo de la lana- Agustina Ferreyra - Escuela nº 309
Ciclo productivo de la lana-  Agustina Ferreyra - Escuela nº 309Ciclo productivo de la lana-  Agustina Ferreyra - Escuela nº 309
Ciclo productivo de la lana- Agustina Ferreyra - Escuela nº 309
 
Elaboración de un producto tecnológico
Elaboración de  un producto tecnológicoElaboración de  un producto tecnológico
Elaboración de un producto tecnológico
 
Mantas artesanales
Mantas artesanalesMantas artesanales
Mantas artesanales
 
Mantas artesanales
Mantas artesanalesMantas artesanales
Mantas artesanales
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Lanathon - Borobilbi.org
Lanathon - Borobilbi.orgLanathon - Borobilbi.org
Lanathon - Borobilbi.org
 
Tejidos a tejedor
Tejidos a tejedorTejidos a tejedor
Tejidos a tejedor
 

Similar a Del potrero a la pasarela

Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12
Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12
Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12Diegodealmagro
 
Talabarteria
TalabarteriaTalabarteria
Talabarteria
ScArchs
 
Guiartesanal
GuiartesanalGuiartesanal
Guiartesanal
ALEXANDER GUERRERO
 
Todo sobre prendas
Todo sobre prendasTodo sobre prendas
Todo sobre prendas
Angie Taty Castro
 
Corpolienzo y su Museo del Algodón
Corpolienzo y su Museo del AlgodónCorpolienzo y su Museo del Algodón
Corpolienzo y su Museo del Algodónciudadyciudadanos
 
Tu complemento revista....
Tu complemento revista....Tu complemento revista....
Tu complemento revista....
Naty Egl
 
Artesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docxArtesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docx
MaleDelgado1
 
Corpolienzo y-su-museo-del-algodon
Corpolienzo y-su-museo-del-algodonCorpolienzo y-su-museo-del-algodon
Corpolienzo y-su-museo-del-algodon
Raymond Pierre
 
Atahualpa Fernández - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández - Hamacas y Chinchorros VenezolanosAtahualpa Fernández - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández
 
Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)
Cachi Chien
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros VenezolanosAtahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández Arbulu
 
Catálogo de productos.
Catálogo de productos.Catálogo de productos.
Catálogo de productos.andrs1132
 
Artesanas de chile
Artesanas de chile Artesanas de chile
Artesanas de chile
Izaul Pierart
 
La vestimenta femenina a lo largo de la
La vestimenta femenina a lo largo de laLa vestimenta femenina a lo largo de la
La vestimenta femenina a lo largo de la
lorenaguillermina
 
El tejido-y-sus-acabados-2011
El tejido-y-sus-acabados-2011El tejido-y-sus-acabados-2011
El tejido-y-sus-acabados-2011
Jose Garcia Perez
 
Tejido y acabados
Tejido y acabadosTejido y acabados
Tejido y acabados
Jose Garcia Perez
 
Atahualpa Fernández - El Arte de Tejer Hamacas en Venezuela
Atahualpa Fernández - El Arte de Tejer Hamacas en VenezuelaAtahualpa Fernández - El Arte de Tejer Hamacas en Venezuela
Atahualpa Fernández - El Arte de Tejer Hamacas en Venezuela
Atahualpa Fernández
 

Similar a Del potrero a la pasarela (20)

Tejidos a tejedor
Tejidos a tejedorTejidos a tejedor
Tejidos a tejedor
 
Tejidos a tejedor
Tejidos a tejedorTejidos a tejedor
Tejidos a tejedor
 
Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12
Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12
Los encajes, 5º a, cp diego de almagro, 2011 12
 
Talabarteria
TalabarteriaTalabarteria
Talabarteria
 
Guiartesanal
GuiartesanalGuiartesanal
Guiartesanal
 
Todo sobre prendas
Todo sobre prendasTodo sobre prendas
Todo sobre prendas
 
Corpolienzo y su Museo del Algodón
Corpolienzo y su Museo del AlgodónCorpolienzo y su Museo del Algodón
Corpolienzo y su Museo del Algodón
 
Tu complemento revista....
Tu complemento revista....Tu complemento revista....
Tu complemento revista....
 
Artesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docxArtesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docx
 
Corpolienzo y-su-museo-del-algodon
Corpolienzo y-su-museo-del-algodonCorpolienzo y-su-museo-del-algodon
Corpolienzo y-su-museo-del-algodon
 
Atahualpa Fernández - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández - Hamacas y Chinchorros VenezolanosAtahualpa Fernández - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
 
Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)
 
Artesanías argentinas
Artesanías argentinasArtesanías argentinas
Artesanías argentinas
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros VenezolanosAtahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
Atahualpa Fernández Arbulu - Hamacas y Chinchorros Venezolanos
 
Catálogo de productos.
Catálogo de productos.Catálogo de productos.
Catálogo de productos.
 
Artesanas de chile
Artesanas de chile Artesanas de chile
Artesanas de chile
 
La vestimenta femenina a lo largo de la
La vestimenta femenina a lo largo de laLa vestimenta femenina a lo largo de la
La vestimenta femenina a lo largo de la
 
El tejido-y-sus-acabados-2011
El tejido-y-sus-acabados-2011El tejido-y-sus-acabados-2011
El tejido-y-sus-acabados-2011
 
Tejido y acabados
Tejido y acabadosTejido y acabados
Tejido y acabados
 
Atahualpa Fernández - El Arte de Tejer Hamacas en Venezuela
Atahualpa Fernández - El Arte de Tejer Hamacas en VenezuelaAtahualpa Fernández - El Arte de Tejer Hamacas en Venezuela
Atahualpa Fernández - El Arte de Tejer Hamacas en Venezuela
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Del potrero a la pasarela

  • 1. DEL POTRERO A LA PASARELA CUCUNUBÁ “LA NIÑA BONITA DE CUNDINMARCA”
  • 3. Esquilar  Antagonia Textil  Hilado  Para todos los  Enconado gustos  Encañuelar  Diseño  Enjuliado  Telar  Cobijas  La ruana  Variedad
  • 4. ESQUILAR Es uno de los primeros pasos para el proceso de la tejeduría. Quitar el vellon a la oveja (lana).
  • 5. HILADO Convertir el vellón en delgadas fibras para poder continuar con el proceso. De estos hilos sale el urdimbre y la trama. Es un verdadero arte el de hilar con huso, es totalmente manual. En nuestra época quedan muy pocas personas que hilan, debido a la perdida de identidad con nuestras actividades de campo y ancestrales.
  • 6. ENCONADO La lana es una fibra natural que se obtiene de las ovejas y otros animales; es utilizada en la industria textil para confeccionar diferentes productos como sacos, cobijas, ruanas, guantes, entre otros. Su mayor uso se sitúa en las zonas frías, es por esto que en época de invierno es una buena opción para estar cómodos y a la moda.
  • 7. ENCAÑUELAR El artesano Otoniel Del Rio, haciendo cañuelas para la trama del tejido. Consiste en enrollar cierta cantidad de lana en una cañuela, utilizando un torno, en este caso manual.(Cucunubá)
  • 8. DISEÑO Los artesanos diseñan con gran pericia y elaboran manualmente artesanías y prendas de vestir en lana.
  • 9. ENJULIADO Pasar el urdimbre al telar, después de este proceso se continua con el repase en los lisos y luego en el peine, en este momento se da comienzo a tejer.
  • 10. “El tic tac de los telares rudos el balar de las ovejas criollas al canto de los arroyos puros florecen las bellas amapolas.” Estrofa del himno de Cucunubá, escrito por el maestro de música: Pablo Ignacio Penagos Malagón Tejer consiste en pasar la trama por entre el urdimbre, utilizando las lanzaderas. Fig.(Telar horizontal semiautomático)
  • 11. COBIJAS Uno de los productos como resultado de la tejeduría. Las hay en lana de oveja, acrílicos e hilazas. Se utilizan para minimizar las bajas temperaturas en las regiones frias
  • 12. LA RUANA Una ruana es una manta utilizada en tierras de clima frío para cubrirse contra él. Es una prenda de forma cuadrada o rectangular, con un agujero en el centro para meter la cabeza y luego cubrir el cuerpo desde el cuello hacia abajo.
  • 13. Variedad de tejidos Muchos son los productos que se pueden elaborar a partir de la artesanía textil, como: cobijas, ruanas, sacos, gorros, pashminas, colchas, guantes, maxiruanas, capas, entre otros.
  • 14. ANTAGONIA TEXTIL FOTO: MATIAS GUITIERREZ FOTO: MATIAS GUITIERREZ La señora que hila la lana hasta la reina que luce las prendas.
  • 15. PARA TODOS LOS GUSTOS Personajes de la vida nacional en Cucunubá. FOTO: MATIAS GUITIERREZ
  • 16. RUANAS REALES Los mejores diseños de Cucunubá, para la belleza de Colombia. FOTO: MATIAS GUITIERREZ
  • 17. CUCUNUBÁ  CIRO ANTONO GÓMEZ ROJAS  DOCENTE ARTESANO LA NIÑA BONITA DE CUNDINAMARCA LOS ESPERA