SlideShare una empresa de Scribd logo
LA OFERTA
1
¿Qué es la Oferta?
 Cantidad de bienes que los
PRODUCTORES están dispuestos a
vender a diferentes precios.
 La cantidad producida puede ser
diferente a la cantidad vendida.
 Los productores solo ofrecen sus
productos a la venta si el PRECIO es
suficiente para cubrir su COSTO DE
OPORTUNIDAD.
2
¿Cuánto quieren vender los
productores?
La CANTIDAD depende de:
El PRECIO del Bien.
Los precios de los
FACTORES DE
PRODUCCIÓN (insumos).
El número de OFERENTES.
La TECNOLOGÍA.
3
La LEY de la Oferta
La ley de la OFERTAdice
que:
Con todo lo demás constate,
Cuanto mayor es el
precio del bien, mayor
será la cantidad
ofrecida.
4
¿Cómo se representa?
 La oferta se puede representar
haciendo una RELACIÓN entre el
PRECIO y la CANTIDAD de un bien,
la podemos ver en forma de:
 Tabla / Plan de Oferta.
 Gráfica / Curva de Oferta.
 Ecuación / Función de Oferta.
* Suponemos que TODO lo demás
permanece CONSTANTE.
5
TABLA
Precio para el
Bien X
Cantidad
Ofrecida a este
precio
Punto en la
Gráfica
0 0 A
1 2 B
2 4 C
3 6 D
4 8 E
5 10 F
6 12 G
6
GRÁFICA
7
6
5
4
3
2
1
0
0 2 4 6 8 10 12
OFERT
A
7
CURVA DE OFERTA
 Dentro de la Gráfica tenemos trazada
la CURVA de OFERTA.
-
-
- Esta curva se representa de manera
lineal para simplificar la realidad.
Cada punto representa la cantidad
ofrecida dado un precio.
Cualquier precio mayor a 0, llevara a
los productores a vender cierta
cantidad de X.
8
9
Cambios
Cambio en la CANTIDAD
ofrecida: Movimiento
sobre la curva.
Cambios en la OFERTA:
Movimiento de la curva.
Cambios en la CANTIDAD
ofrecida:
 Esto solo pasa cuando cambia el
PRECIO y todo lo demás permanece
constante:
Ejemplo:
Cuando las calabazas cuestan $1
el productor quiere vender solo 2
calabazas, pero si el precio sube a $3
pesos, va a querer vender 6
calabazas.
10
Cambios en la OFERTA
 Los factores que afectan la OFERTAson
cambios en:
 Los precios de los Insumos.
 El número de oferentes.
 El Precio de los bienes relacionados.
 La Tecnología.
 Los precios futuros esperados.
Todos estos tienen un efecto diferente
11 sobre la oferta.
LA OFERTA
 Aumenta si:
 Baja el precio de un insumo.
 Baja el precio de un sustituto en la
producción.
 Sube el precio de un complemento en
la producción.
 Sube el precio esperado.
 Aumenta el número de productores.
 Se descubren nuevas tecnologías.
12
LA OFERTA
 Disminuye si:
 Sube el precio de un insumo.
 Sube el precio de un sustituto en la
producción.
 Baja el precio de un complemento en
la producción.
 Baja el precio esperado.
 Baja el número de productores.
 La tecnología se vuelve obsoleta.
13
EQUILIBRIO DE MERCADO
14
Equilibrio de Mercado
 Cuando el precio de un bien sube:
Disminuye la DEMANDA y Aumenta la
OFERTA. Por lo que se coordinan los
planes de compra y venta hasta que se
llega a un:
EQUILIBRIO DE MERCADO
 La cantidad de Equilibrio es la cantidad
Comprada y Vendida al PRECIO DE
EQU1
I5
LIBRIO
16
Equilibrio de Mercado
 Cuando los COMPRADORES y los
VENDEDORES se encuentran en un mercado,
existe un PRECIO DE EQUILIBRIO en donde
se interceptan las curvas de Oferta y
Demanda.
 El Mercado llega a equilibrio por que:
 El precio regula los planes de compra y venta.
 El precio ajusta los planes cuando no son
iguales.
Equilibrio de Mercado
17
PRECIO como Regulador
 Con precios demasiado altos:
 La Cantidad Ofrecida aumenta.
 La Cantidad Demandada disminuye.
 Con precios demasiado bajos:
 La Cantidad Ofrecida disminuye.
 La Cantidad Demandad aumenta.
 Por lo tanto: Existe un precio en el
que la Cantidad Demandada =
Cantidad Ofrecida
18
19
Equilibrio de Mercado

Más contenido relacionado

Similar a Demanda

Introduccion a la Economia
Introduccion a la EconomiaIntroduccion a la Economia
Introduccion a la Economia
Priscila Villa
 
Escrito economia final
Escrito economia finalEscrito economia final
Escrito economia final
lcamuzquiz
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
Angecriss
 
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3ECONOMIA GENERAL/capitulo3
nocion de mercado
nocion de mercadonocion de mercado
nocion de mercado
karenquijandria
 
Ec. internacional clase 02 oferta internacional
Ec. internacional   clase 02 oferta internacionalEc. internacional   clase 02 oferta internacional
Ec. internacional clase 02 oferta internacional
Carlos Rojas
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
Alejandra Muñoz Pardo
 
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
Cari Pato
 
4033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp94033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp9
sabrii14
 
Oferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedraOferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedra
contabilidadyf
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Gabriel Leandro
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
guest11ebec
 
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
slidemachado
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
nataly
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
ayasierra
 
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDALEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Fernanda Castillejos
 
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTATEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
Kathleen Amat
 
"NOCIONES DE MERCADO "
"NOCIONES DE MERCADO ""NOCIONES DE MERCADO "
"NOCIONES DE MERCADO "
kiara_anime
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
David Parra
 
monografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docxmonografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docx
Ladislao Costillo
 

Similar a Demanda (20)

Introduccion a la Economia
Introduccion a la EconomiaIntroduccion a la Economia
Introduccion a la Economia
 
Escrito economia final
Escrito economia finalEscrito economia final
Escrito economia final
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
 
nocion de mercado
nocion de mercadonocion de mercado
nocion de mercado
 
Ec. internacional clase 02 oferta internacional
Ec. internacional   clase 02 oferta internacionalEc. internacional   clase 02 oferta internacional
Ec. internacional clase 02 oferta internacional
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
 
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
 
4033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp94033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp9
 
Oferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedraOferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedra
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
 
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDALEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
 
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTATEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
 
"NOCIONES DE MERCADO "
"NOCIONES DE MERCADO ""NOCIONES DE MERCADO "
"NOCIONES DE MERCADO "
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
monografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docxmonografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docx
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Demanda

  • 2. ¿Qué es la Oferta?  Cantidad de bienes que los PRODUCTORES están dispuestos a vender a diferentes precios.  La cantidad producida puede ser diferente a la cantidad vendida.  Los productores solo ofrecen sus productos a la venta si el PRECIO es suficiente para cubrir su COSTO DE OPORTUNIDAD. 2
  • 3. ¿Cuánto quieren vender los productores? La CANTIDAD depende de: El PRECIO del Bien. Los precios de los FACTORES DE PRODUCCIÓN (insumos). El número de OFERENTES. La TECNOLOGÍA. 3
  • 4. La LEY de la Oferta La ley de la OFERTAdice que: Con todo lo demás constate, Cuanto mayor es el precio del bien, mayor será la cantidad ofrecida. 4
  • 5. ¿Cómo se representa?  La oferta se puede representar haciendo una RELACIÓN entre el PRECIO y la CANTIDAD de un bien, la podemos ver en forma de:  Tabla / Plan de Oferta.  Gráfica / Curva de Oferta.  Ecuación / Función de Oferta. * Suponemos que TODO lo demás permanece CONSTANTE. 5
  • 6. TABLA Precio para el Bien X Cantidad Ofrecida a este precio Punto en la Gráfica 0 0 A 1 2 B 2 4 C 3 6 D 4 8 E 5 10 F 6 12 G 6
  • 7. GRÁFICA 7 6 5 4 3 2 1 0 0 2 4 6 8 10 12 OFERT A 7
  • 8. CURVA DE OFERTA  Dentro de la Gráfica tenemos trazada la CURVA de OFERTA. - - - Esta curva se representa de manera lineal para simplificar la realidad. Cada punto representa la cantidad ofrecida dado un precio. Cualquier precio mayor a 0, llevara a los productores a vender cierta cantidad de X. 8
  • 9. 9 Cambios Cambio en la CANTIDAD ofrecida: Movimiento sobre la curva. Cambios en la OFERTA: Movimiento de la curva.
  • 10. Cambios en la CANTIDAD ofrecida:  Esto solo pasa cuando cambia el PRECIO y todo lo demás permanece constante: Ejemplo: Cuando las calabazas cuestan $1 el productor quiere vender solo 2 calabazas, pero si el precio sube a $3 pesos, va a querer vender 6 calabazas. 10
  • 11. Cambios en la OFERTA  Los factores que afectan la OFERTAson cambios en:  Los precios de los Insumos.  El número de oferentes.  El Precio de los bienes relacionados.  La Tecnología.  Los precios futuros esperados. Todos estos tienen un efecto diferente 11 sobre la oferta.
  • 12. LA OFERTA  Aumenta si:  Baja el precio de un insumo.  Baja el precio de un sustituto en la producción.  Sube el precio de un complemento en la producción.  Sube el precio esperado.  Aumenta el número de productores.  Se descubren nuevas tecnologías. 12
  • 13. LA OFERTA  Disminuye si:  Sube el precio de un insumo.  Sube el precio de un sustituto en la producción.  Baja el precio de un complemento en la producción.  Baja el precio esperado.  Baja el número de productores.  La tecnología se vuelve obsoleta. 13
  • 15. Equilibrio de Mercado  Cuando el precio de un bien sube: Disminuye la DEMANDA y Aumenta la OFERTA. Por lo que se coordinan los planes de compra y venta hasta que se llega a un: EQUILIBRIO DE MERCADO  La cantidad de Equilibrio es la cantidad Comprada y Vendida al PRECIO DE EQU1 I5 LIBRIO
  • 17.  Cuando los COMPRADORES y los VENDEDORES se encuentran en un mercado, existe un PRECIO DE EQUILIBRIO en donde se interceptan las curvas de Oferta y Demanda.  El Mercado llega a equilibrio por que:  El precio regula los planes de compra y venta.  El precio ajusta los planes cuando no son iguales. Equilibrio de Mercado 17
  • 18. PRECIO como Regulador  Con precios demasiado altos:  La Cantidad Ofrecida aumenta.  La Cantidad Demandada disminuye.  Con precios demasiado bajos:  La Cantidad Ofrecida disminuye.  La Cantidad Demandad aumenta.  Por lo tanto: Existe un precio en el que la Cantidad Demandada = Cantidad Ofrecida 18