SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3 
OFERTA Y DEMANDA 
M A C R O E C O N O M I A 
TEMAS: 
|Mercado 
|Demanda 
|Oferta 
|Equilibrio de mercado 
|Pronóstico de cambios en precios y 
cantidades 
INTEGRANTES: 
MACHADO CHIPANA, Bryan Manuel 
DAGA JUSTO, Rodolfo 
HUAMANI , Elizabeth 
COTRINA RAMOS, Mishel Gina 
CUNYAS HUARCAYA, Ángel Luis 
CHALLCO RIOS, Yomira
DESPUÉS DE ESTUDIAR ESTE 
CAPITULO USTED SERÁ CAPAZ 
DE: 
• .Describir un mercado competitivo y considerar el precio 
como un costo de oportunidad. 
• .Explicar los factores que influyen en la demanda 
• .Explicar los factores que influyen en la oferta. 
• .Explicar la manera en que la y la demanda determinan los 
precios y las cantidades de lo que se compra y 
se vende 
• .Usar los conceptos de oferta y demanda para pronosticar 
cambios en precios cantidades.
MERCADO
Mercado de bienes
MERCADO DE DIVISAS
LA DEMANDA
DEMANDA 
Es el deseo de adquirir bienes o servicios ,lo que significa que 
puede pagarlo y ha elaborado un plan definido para 
comprarlo. 
CANTIDAD DEMANDADA: 
Numero de los bienes y servicios que los consumidores 
planean comprar durante un periodo de tiempo dado y a un 
precio especifico. 
Se mide en términos 
de cantidad por unidad 
de tiempo
P CD P CD 
RAZONES QUE HACEN 
QUE UN PRECIO MAS 
ALTO DISMINUYA LA 
CANTIDAD DEMANDAD 
Efecto 
sustitución 
Efecto 
ingreso
2.00 
1.50 
1.00 
0.50 
. 
. 
. 
0 3 7 11 
15 20 
Cantidad demandada (millones de barras por semana) 
Precio (soles por barras)
DA POR 
RESULTADO 
UN 
DESPLAZAMIENTO 
EN LA CURVA DE 
LA DEMANDA 
NUEVO PLAN 
DE DEMANDA 
DEMANDA DEMANDA 
Desplazamiento de la 
curva a la derecha 
La cantidad 
demandada a cada 
precio es mayor 
Desplazamiento 
de la curva a la 
izquierda 
La cantidad 
demandada a 
cada precio es 
menor
DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA 
DE LA DEMANDA A LA DERECHA 
DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA 
DE LA DEMANDA A LA IZQUIERDA
• Precios de 
los bienes 
relacionados 
• Población 
Factores 
• ingresos 
• Ingreso 
esperado en 
el futuro y 
crédito 
Factores 
Pf D .ac 
• Precios 
esperados 
en el futuro 
• Preferencias 
Factores 
Ps D.bo 
P D 
I D 
If D.ac Dependen de cosas 
como la moda, el 
clima, etc. Para 
determinar D D 
Pc D.bo
LA OFERTA
CANTIDAD 
OFERTA OFRECIDA 
Es la suma o total de bienes 
que un productor planea 
vender, en un espacio de 
tiempo y en un precio 
determinados. 
Es el ofrecimiento o 
lanzamiento de un 
producto al mercado, 
por parte del productor 
o de una empresa. 
Px 
C.O
Costo 
Marginal 
Cantidad 
Ofrecida 
Precio 
COMPARACIÓN 
Es el costo de producir una unidad más 
de un producto o servicio.
Oferta de 
barras 
energéticas 
Precio mínimo de oferta 
Curva de oferta 
Curva del precio 
mínimo de oferta
Precios de los 
RR Px 
Precios de los 
BB relacionados 
producidos 
Precios 
esperados en el 
futuro 
Número de 
proveedores 
Tecnología 
Estado de la 
naturaleza 
Salarios Of. 
Presente Futuro 
Nuevos métodos 
tecnológicos: 
C.Px Of. 
Sustitutos en la Px. 
(mismos RR) 
Complementos en 
la Px. (producen en 
conjunto) 
# Empr Of. 
Buen clima Of. 
Mal clima Of.
Factores 
Oferta de 
barras 
energéticas 
Es representado por un movimiento a lo 
largo de la curva de la oferta. 
O2 
Cantidad 
Precio 
0 
O1 O 
Es representado por un desplazamiento 
de la curva de la oferta.
La oferta y la demanda interactúan 
para producir un precio y una 
cantidad de equilibrio, o un 
equilibrio de mercado. El equilibrio 
de mercado se presenta al precio y 
cantidad en que las fuerzas de 
oferta y demanda están en 
equilibrio. Al precio de equilibrio, la 
cantidad que los compradores 
quieren comprar es exactamente 
igual a la cantidad que los 
vendedores quieren vender.
Ajuste de precio 
Un faltante 
(escasez)impu 
lsa el precio 
hacia arriba. 
Ajuste de precio 
Un 
excedente 
(abundancia) 
impulsa el 
precio hacia 
abajo. 
Ajuste de precio 
El mejor 
intercambio 
disponible 
para 
compradores 
y 
vendedores.
REPRESENTACION DEL 
EQUILIBRIO DE MERCADO
PRONÓSTICOS DE CAMBIOS EN 
PRECIOS Y CANTIDADES
UN CAMBIO EN EL PRECIO ES RESULTADO DE UN CAMBIO EN LA DEMANDA, OFERTA O EN 
AMBAS A LA VEZ
UN AUMENTO Y DISMINUCIÓN 
DE LA DEMANDA
UN AUMENTO Y DISMINUCIÓN 
DE LA OFERTA
UN AUMENTO EN LA OFERTA 
Cuando aumentan los 
precios. A mayor precio, 
más interesados habrá en 
ofrecer el producto o 
servicio, por una mayor 
expectativa de ingresos. 
La curva de oferta suelen 
ser ascendentes, es decir, 
a mayor precio más 
cantidad se oferta.
FACTORES QUE DETERMINAN EL AUMENTO 
EL PRECIO DEL 
BIEN 
PRECIOS DE 
LOS 
RECURSOS 
TECNOLOGIA 
DE 
PRODUCCION 
PRECIOS 
FUTUROS 
ESPERADOS 
NUMERO DE 
OFERENTES 
EN LA OFERTA
NUMERO DE 
VENDEDORES 
DETERMINANTES 
DEL AUMENTO DE 
LA OFERTA 
COSTO DE 
PRODUCCION 
TECNOLOGIA 
ESPECTATIVAS
UNA DISMINUCION EN LA OFERTA 
Lo único que causa la 
disminución de la oferta es 
la demanda. a mayor 
demanda de un producto 
mayor es la oferta. ósea su 
valor disminuye. Esa 
siempre a sido la ley de la 
economía en todo el 
mundo
CAUSAS DE LA DISMINUCION DE LA OFERTA 
FALTA DE 
PRODUCCION 
FALTA DE INTERES 
POBREZA 
FALTA DE 
RECURSOS 
RIQUEZA
INTERACCION DE LOS MERCADOS
TODOS LOS CAMBIOS POSIBLES 
TANTO EN LA DEMANDA COMO EN LA 
OFERTA
Si la oferta aumenta 
debido a 
innovaciones 
tecnológicas 
significa que 
ahora es más barato 
producir la misma 
cantidad y, si no 
cambiara el precio, 
la cantidad sería 
mayor. Mayores 
cantidades serán negociadas 
a precios más bajos
El precio de equilibrio 
se incrementa y la 
cantidad 
de equilibrio 
desciende. 
Menores cantidades 
serán negociadas a 
precios más 
altos, situación 
también 
muy común con las 
cosechas.
En la realidad es posible que varios factores 
intervengan tanto en la decisión de compra 
de un CONSUMIDOR, como en la posibilidad 
de OFRECER productos o servicios, lo cual 
hace que se desplacen en forma simultánea la 
oferta y la demanda. Para determinar en estos 
casos si el precio o la cantidad aumenta o 
disminuye es necesario conocer cual de las 
dos se desplaza en una cantidad mayor.
UNIDAD 3 
OFERTA Y DEMANDA 
M A C R O E C O N O M I A 
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandavaldinhoo
 
1 microeconomia oferta y demanda
1 microeconomia oferta y demanda1 microeconomia oferta y demanda
1 microeconomia oferta y demandaCarlosWlas
 
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Davidovich3
 
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDALEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Fernanda Castillejos
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
ucontinental
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Jaime Fuentes
 
Oferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrioOferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrio
mariafernandafierro
 
Teoría de la demanda
Teoría de la demanda Teoría de la demanda
Teoría de la demanda
Isa Adams
 
Ud 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandaUd 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandamajori18
 
Demanda y Oferta
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y Oferta
Omar H
 
Teoria económica para proyectos
Teoria económica para proyectosTeoria económica para proyectos
Teoria económica para proyectosSIIS UNJBG, Tacna
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaMario Cruz
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Enrique Guillen
 
¿CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?
¿CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?¿CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?
¿CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?
Gunther_vb
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
guest27c580
 
oferta y demanda
oferta y demandaoferta y demanda
oferta y demanda
Mauricio Tualombo Pilatuña
 
Teoria de mercado
Teoria de mercadoTeoria de mercado
Teoria de mercadoguest610c20
 

La actualidad más candente (20)

Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
1 microeconomia oferta y demanda
1 microeconomia oferta y demanda1 microeconomia oferta y demanda
1 microeconomia oferta y demanda
 
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
 
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDALEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Oferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrioOferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrio
 
Teoría de la demanda
Teoría de la demanda Teoría de la demanda
Teoría de la demanda
 
Ud 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demandaUd 5 el mercado oferta y demanda
Ud 5 el mercado oferta y demanda
 
Demanda y Oferta
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y Oferta
 
Teoria económica para proyectos
Teoria económica para proyectosTeoria económica para proyectos
Teoria económica para proyectos
 
Presentacion oferta y demanda
Presentacion oferta y demandaPresentacion oferta y demanda
Presentacion oferta y demanda
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
¿CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?
¿CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?¿CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?
¿CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
oferta y demanda
oferta y demandaoferta y demanda
oferta y demanda
 
Teoria de mercado
Teoria de mercadoTeoria de mercado
Teoria de mercado
 

Similar a Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"

Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1carolgomez94
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demanda La oferta y la demanda
La oferta y la demanda
John Cango
 
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
Estefania Herrera
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3nataly
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaayasierra
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandavaldinhoo
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
LuisEdgarBastoMercad
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
KatherineVanessaFlor
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Jonathan Cedeño
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoPaolita Tkm
 
Oferta, Demanda y Equilibrio
Oferta, Demanda y Equilibrio Oferta, Demanda y Equilibrio
Oferta, Demanda y Equilibrio
NaylaAli1
 
Escrito economia final
Escrito economia finalEscrito economia final
Escrito economia finallcamuzquiz
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
maria benitez
 
TALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDATALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDA
Leidy Martinez
 
Demanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoDemanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoYadira Garófalo
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
PABLOGERARDOSANCHEZM
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
Renan Castañeda Caballero
 
economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10wendy santivañez
 

Similar a Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle" (20)

Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demanda La oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
 
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
Oferta, Demanda y Equilibrio
Oferta, Demanda y Equilibrio Oferta, Demanda y Equilibrio
Oferta, Demanda y Equilibrio
 
Escrito economia final
Escrito economia finalEscrito economia final
Escrito economia final
 
comportamiento
comportamientocomportamiento
comportamiento
 
TALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDATALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDA
 
Demanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoDemanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercado
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10
 

Último

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 

Último (20)

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"

  • 1. UNIDAD 3 OFERTA Y DEMANDA M A C R O E C O N O M I A TEMAS: |Mercado |Demanda |Oferta |Equilibrio de mercado |Pronóstico de cambios en precios y cantidades INTEGRANTES: MACHADO CHIPANA, Bryan Manuel DAGA JUSTO, Rodolfo HUAMANI , Elizabeth COTRINA RAMOS, Mishel Gina CUNYAS HUARCAYA, Ángel Luis CHALLCO RIOS, Yomira
  • 2. DESPUÉS DE ESTUDIAR ESTE CAPITULO USTED SERÁ CAPAZ DE: • .Describir un mercado competitivo y considerar el precio como un costo de oportunidad. • .Explicar los factores que influyen en la demanda • .Explicar los factores que influyen en la oferta. • .Explicar la manera en que la y la demanda determinan los precios y las cantidades de lo que se compra y se vende • .Usar los conceptos de oferta y demanda para pronosticar cambios en precios cantidades.
  • 6.
  • 8. DEMANDA Es el deseo de adquirir bienes o servicios ,lo que significa que puede pagarlo y ha elaborado un plan definido para comprarlo. CANTIDAD DEMANDADA: Numero de los bienes y servicios que los consumidores planean comprar durante un periodo de tiempo dado y a un precio especifico. Se mide en términos de cantidad por unidad de tiempo
  • 9. P CD P CD RAZONES QUE HACEN QUE UN PRECIO MAS ALTO DISMINUYA LA CANTIDAD DEMANDAD Efecto sustitución Efecto ingreso
  • 10. 2.00 1.50 1.00 0.50 . . . 0 3 7 11 15 20 Cantidad demandada (millones de barras por semana) Precio (soles por barras)
  • 11. DA POR RESULTADO UN DESPLAZAMIENTO EN LA CURVA DE LA DEMANDA NUEVO PLAN DE DEMANDA DEMANDA DEMANDA Desplazamiento de la curva a la derecha La cantidad demandada a cada precio es mayor Desplazamiento de la curva a la izquierda La cantidad demandada a cada precio es menor
  • 12. DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE LA DEMANDA A LA DERECHA DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE LA DEMANDA A LA IZQUIERDA
  • 13. • Precios de los bienes relacionados • Población Factores • ingresos • Ingreso esperado en el futuro y crédito Factores Pf D .ac • Precios esperados en el futuro • Preferencias Factores Ps D.bo P D I D If D.ac Dependen de cosas como la moda, el clima, etc. Para determinar D D Pc D.bo
  • 15. CANTIDAD OFERTA OFRECIDA Es la suma o total de bienes que un productor planea vender, en un espacio de tiempo y en un precio determinados. Es el ofrecimiento o lanzamiento de un producto al mercado, por parte del productor o de una empresa. Px C.O
  • 16. Costo Marginal Cantidad Ofrecida Precio COMPARACIÓN Es el costo de producir una unidad más de un producto o servicio.
  • 17. Oferta de barras energéticas Precio mínimo de oferta Curva de oferta Curva del precio mínimo de oferta
  • 18. Precios de los RR Px Precios de los BB relacionados producidos Precios esperados en el futuro Número de proveedores Tecnología Estado de la naturaleza Salarios Of. Presente Futuro Nuevos métodos tecnológicos: C.Px Of. Sustitutos en la Px. (mismos RR) Complementos en la Px. (producen en conjunto) # Empr Of. Buen clima Of. Mal clima Of.
  • 19. Factores Oferta de barras energéticas Es representado por un movimiento a lo largo de la curva de la oferta. O2 Cantidad Precio 0 O1 O Es representado por un desplazamiento de la curva de la oferta.
  • 20.
  • 21. La oferta y la demanda interactúan para producir un precio y una cantidad de equilibrio, o un equilibrio de mercado. El equilibrio de mercado se presenta al precio y cantidad en que las fuerzas de oferta y demanda están en equilibrio. Al precio de equilibrio, la cantidad que los compradores quieren comprar es exactamente igual a la cantidad que los vendedores quieren vender.
  • 22. Ajuste de precio Un faltante (escasez)impu lsa el precio hacia arriba. Ajuste de precio Un excedente (abundancia) impulsa el precio hacia abajo. Ajuste de precio El mejor intercambio disponible para compradores y vendedores.
  • 24. PRONÓSTICOS DE CAMBIOS EN PRECIOS Y CANTIDADES
  • 25. UN CAMBIO EN EL PRECIO ES RESULTADO DE UN CAMBIO EN LA DEMANDA, OFERTA O EN AMBAS A LA VEZ
  • 26. UN AUMENTO Y DISMINUCIÓN DE LA DEMANDA
  • 27.
  • 28.
  • 29. UN AUMENTO Y DISMINUCIÓN DE LA OFERTA
  • 30. UN AUMENTO EN LA OFERTA Cuando aumentan los precios. A mayor precio, más interesados habrá en ofrecer el producto o servicio, por una mayor expectativa de ingresos. La curva de oferta suelen ser ascendentes, es decir, a mayor precio más cantidad se oferta.
  • 31. FACTORES QUE DETERMINAN EL AUMENTO EL PRECIO DEL BIEN PRECIOS DE LOS RECURSOS TECNOLOGIA DE PRODUCCION PRECIOS FUTUROS ESPERADOS NUMERO DE OFERENTES EN LA OFERTA
  • 32. NUMERO DE VENDEDORES DETERMINANTES DEL AUMENTO DE LA OFERTA COSTO DE PRODUCCION TECNOLOGIA ESPECTATIVAS
  • 33. UNA DISMINUCION EN LA OFERTA Lo único que causa la disminución de la oferta es la demanda. a mayor demanda de un producto mayor es la oferta. ósea su valor disminuye. Esa siempre a sido la ley de la economía en todo el mundo
  • 34. CAUSAS DE LA DISMINUCION DE LA OFERTA FALTA DE PRODUCCION FALTA DE INTERES POBREZA FALTA DE RECURSOS RIQUEZA
  • 35. INTERACCION DE LOS MERCADOS
  • 36. TODOS LOS CAMBIOS POSIBLES TANTO EN LA DEMANDA COMO EN LA OFERTA
  • 37.
  • 38.
  • 39. Si la oferta aumenta debido a innovaciones tecnológicas significa que ahora es más barato producir la misma cantidad y, si no cambiara el precio, la cantidad sería mayor. Mayores cantidades serán negociadas a precios más bajos
  • 40. El precio de equilibrio se incrementa y la cantidad de equilibrio desciende. Menores cantidades serán negociadas a precios más altos, situación también muy común con las cosechas.
  • 41. En la realidad es posible que varios factores intervengan tanto en la decisión de compra de un CONSUMIDOR, como en la posibilidad de OFRECER productos o servicios, lo cual hace que se desplacen en forma simultánea la oferta y la demanda. Para determinar en estos casos si el precio o la cantidad aumenta o disminuye es necesario conocer cual de las dos se desplaza en una cantidad mayor.
  • 42.
  • 43.
  • 44. UNIDAD 3 OFERTA Y DEMANDA M A C R O E C O N O M I A GRACIAS